SlideShare una empresa de Scribd logo
Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas


CONSIDERACIONES OPERATIVAS GENERALES EN OPERACIONES PROXIMAS
A CENIZAS VOLCANICAS
Monday, 23 de May de 2011




Ante la amenaza sobre el espacio aéreo europeo producida por la erupción del volcán islandés Grimsvoetn, la Vocalía
Técnica y de Seguridad de Vuelo de SEPLA os recomienda seguir el siguiente procedimiento en caso de operar un
vuelo en el que se interponga cualquier tipo de cenizas volcánicas.




(Extracto Doc. 9691 OACI):



El tiempo de exposición de la aeronave a la nube de ceniza volcánica es el elemento crucial que determina la gravedad
del encuentro. A la primera indicación de vuelo en cenizas volcánicas, debemos actuar rápidamente para salir de esta
situación. Normalmente, esto se consigue realizando un viraje de 180º mientras iniciamos un descenso, protegiendo los
motores colocando la palanca de gases a ralentí.



A continuación, reproducimos un procedimiento operativo general que pueda servir de guía rápida para la resolución
satisfactoria de un incidente de este tipo. Por supuesto, la información que se encuentra en nuestro manual de
operaciones tendrá prevalencia sobre cualquier otro, incluido el que reproducimos a continuación.



PROCEDIMIENTO OPERATIVO (Extracto Doc. 9691 OACI)



   * REDUCIR INMEDIATAMENTE EL EMPUJE A RALENTÍ



Se reduce la temperatura de operación de las turbinas y minimizamos los daños a la misma.



   * DESCONECTAR GASES AUTOMÁTICOS



Se previene selecciones de empuje superiores a ralentí. En caso necesario, todos los cambios de empuje se harán de
forma suave y gradual



   * SALIR DE LA NUBE DE CENIZA VOLCÁNICA INMEDIATAMENTE



Como ya se ha mencionado un giro de 180º en descenso suele ser la opción más recomendable. Considerar la
separación vertical con el terreno. No se debe incrementar la potencia de los motores para intentar librar la nube
ascendiendo.



   * CONECTAR ANTIHIELOS DE MOTOR/PLANO Y PACKS DE A/C

http://www.sepla.es/website/seplacms              Potenciado por Joomla!                          Generado: 24 May, 2011, 12:19
Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas




Conseguiremos un mayor flujo de aíre de sangrado y mejoraremos el margen de pérdida de los motores. Se debe
intentar salvaguardar por lo menos uno de los motores hasta haber salido de la nube de cenizas volcánicas



   * ARRANCAR APU



Nos permitirá obtener energía eléctrica y aíre neumático en caso de fallo múltiple de motores



   * MÁSCARAS DE OXÍGENO AL 100%



Si olemos a sulfuro o la cabina se llena de ceniza nos colocaremos las máscaras de oxígeno al 100%. No desplegar
máscaras de oxígeno a pax a no ser que la altitud de cabina sea excesiva



   * COMPROBAR ANEMÓMETRO Y ACTITUD DE CABECEO



En caso de duda sobre la exactitud o pérdida de indicaciones de velocidad referirse al procedimiento de vuelo con
indicaciones no fiables de velocidad.



EN CASO DE APAGADO DE LLAMA



   * CONECTAR IGNICIÓN



   * SUPERVISAR INDICACIONES DE EGT



Si fuera necesario, apagar motores para luego reencenderlos para evitar excedencias de EGT



   * CERRAR VÁLVULAS OUTFLOW



   * NO ACTUAR MANERALES CONTRAINCENDIOS



   * ABRIR CROSSFEEDS DE COMBUSTIBLE



   * INICIAR INMEDIATAMENTE REENCENDIDO DE MOTORES



http://www.sepla.es/website/seplacms             Potenciado por Joomla!                          Generado: 24 May, 2011, 12:19
Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas




Hay que tener en cuenta que puede que sean necesarios varios intentos hasta conseguir un reencendido satisfactorio.
Vigilar EGT´s para no sobrepasar los límites. Tener en cuenta que los motores pueden responder lentamente a una
puesta en marcha a gran altitud, sobre todo, en una nube de ceniza volcánica.



   * ATERRIZAR EN EL AEROPUERTO APROPIADO MÁS CERCANO



Si tenemos reducida nuestra visibilidad horizontal y el piloto automático opera normalmente, podemos considerar
desviarnos a un aeropuerto donde se pueda realizar un aterrizaje automático.



DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA Y ENLACES DE INTERÉS




- Doc 9691 OACI “Manual on Volcanic Ash,…

- Doc 9766-AN/968 HANDBOOK ON THE INTERNATIONAL AIRWAYS VOLCANO WATCH (IAVW) OPERATIONAL

- PROCEDURES AND CONTACT LIST

- Informe NASA “Engine Damage to a NASA DC-8-72 Airplane From a High-Altitude Encounter With a Diffuse
Volcanic Ash Cloud”

- Informe Incidente KLM 867, Redoubt Volcano, Alaska

- http://www.alpa.org/Portals/Alpa/VolcanicAsh/VolcanicAsh.htm

- http://www.boeing.com/commercial/aeromagazine/aero_09/volcanic_story.html

- http://www.radarvirtuel.com/

- http://www.metoffice.gov.uk/corporate/pressoffice/2010/volcano.html

- http://www.metoffice.gov.uk/corporate/pressoffice/2010/volcano/updates.html

- http://www.eurocontrol.int/corporate/public/site_preferences/display_news_list.html

- http://news.bbc.co.uk/2/hi/uk_news/8625813.stm

- http://www.flightradar24.com/

- http://www.nats.co.uk/



 - http://www2.icao.int/en/anb/met-aim/met/iavwopsg/Documents
/Preliminary%20Spreadsheet%20of%20Eruption%20Source%20Parameters%20for%20Volcanoes%20of%20the%20Wor
ld.pdf




http://www.sepla.es/website/seplacms              Potenciado por Joomla!                          Generado: 24 May, 2011, 12:19

Más contenido relacionado

Destacado

Concepto de investigación
Concepto de investigaciónConcepto de investigación
Concepto de investigación
Maria H
 
Jornada recreativa
Jornada recreativaJornada recreativa
Jornada recreativa
ejemplo12
 
áRquimedes
áRquimedesáRquimedes
áRquimedes
Jose1959Romero
 
La historia del barcelona esporting club
La historia del barcelona esporting clubLa historia del barcelona esporting club
La historia del barcelona esporting club
Adriano Valvuena
 
Aula de botânica
Aula de botânicaAula de botânica
Aula de botânica
denilsonbio
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
denilsonbio
 
Muestra itinerante presentación
Muestra itinerante presentaciónMuestra itinerante presentación
Muestra itinerante presentación
ejemplo12
 
3 a jueves 19-03
3 a   jueves 19-033 a   jueves 19-03
3 a jueves 19-03
ejemplo12
 
Fuel Oil 100
Fuel Oil 100Fuel Oil 100
Fuel Oil 100
mohammad azimi
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
Elsa Fernandes
 
Evolução 2
Evolução 2Evolução 2
Evolução 2
denilsonbio
 
Galeria fotos
Galeria fotosGaleria fotos
Galeria fotos
Jose1959Romero
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Fernando Ramirez
 
Autodeterminación y padres en deporte
Autodeterminación y padres en deporteAutodeterminación y padres en deporte
Autodeterminación y padres en deporte
Tomás García Calvo
 
Divisão celular
Divisão celularDivisão celular
Divisão celular
denilsonbio
 
Powerpoint 4bcdpc4
Powerpoint 4bcdpc4Powerpoint 4bcdpc4
Powerpoint 4bcdpc4
Fluriflu
 
Gianella cando ochoa
Gianella cando ochoaGianella cando ochoa
Gianella cando ochoa
Gianella Cando
 

Destacado (17)

Concepto de investigación
Concepto de investigaciónConcepto de investigación
Concepto de investigación
 
Jornada recreativa
Jornada recreativaJornada recreativa
Jornada recreativa
 
áRquimedes
áRquimedesáRquimedes
áRquimedes
 
La historia del barcelona esporting club
La historia del barcelona esporting clubLa historia del barcelona esporting club
La historia del barcelona esporting club
 
Aula de botânica
Aula de botânicaAula de botânica
Aula de botânica
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
 
Muestra itinerante presentación
Muestra itinerante presentaciónMuestra itinerante presentación
Muestra itinerante presentación
 
3 a jueves 19-03
3 a   jueves 19-033 a   jueves 19-03
3 a jueves 19-03
 
Fuel Oil 100
Fuel Oil 100Fuel Oil 100
Fuel Oil 100
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Evolução 2
Evolução 2Evolução 2
Evolução 2
 
Galeria fotos
Galeria fotosGaleria fotos
Galeria fotos
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Autodeterminación y padres en deporte
Autodeterminación y padres en deporteAutodeterminación y padres en deporte
Autodeterminación y padres en deporte
 
Divisão celular
Divisão celularDivisão celular
Divisão celular
 
Powerpoint 4bcdpc4
Powerpoint 4bcdpc4Powerpoint 4bcdpc4
Powerpoint 4bcdpc4
 
Gianella cando ochoa
Gianella cando ochoaGianella cando ochoa
Gianella cando ochoa
 

Similar a Vuelo sobre cenizas volcánicas

Seguridad En El Mantenimiento De Aeronaves
Seguridad En El Mantenimiento De AeronavesSeguridad En El Mantenimiento De Aeronaves
Seguridad En El Mantenimiento De Aeronaves
mgallego
 
20. peligros meteorológicos
20. peligros meteorológicos 20. peligros meteorológicos
20. peligros meteorológicos
JORGE REYES
 
Manual de instrucciones Generador Benza diesel
Manual de instrucciones Generador Benza dieselManual de instrucciones Generador Benza diesel
Manual de instrucciones Generador Benza diesel
Benza
 
Manual de instrucciones de uso y mantenimiento MOTOSOLDADORAS Diesel
Manual de instrucciones de uso y mantenimiento MOTOSOLDADORAS DieselManual de instrucciones de uso y mantenimiento MOTOSOLDADORAS Diesel
Manual de instrucciones de uso y mantenimiento MOTOSOLDADORAS Diesel
Benza
 
Aerodinámica y actuaciones del avión.
Aerodinámica y actuaciones del avión.Aerodinámica y actuaciones del avión.
Aerodinámica y actuaciones del avión.
Alejandro Tavera
 
TP COMPLETO SIN PLANOS.docx
TP COMPLETO SIN PLANOS.docxTP COMPLETO SIN PLANOS.docx
TP COMPLETO SIN PLANOS.docx
WalterLandaburo
 
Operacion retroexcavadora.ppt
Operacion retroexcavadora.pptOperacion retroexcavadora.ppt
Operacion retroexcavadora.ppt
HeberArcana1
 
Weg seleccion-y-aplicacion-de-motores-electricos-articulo-tecnico-espanol (1)
Weg seleccion-y-aplicacion-de-motores-electricos-articulo-tecnico-espanol (1)Weg seleccion-y-aplicacion-de-motores-electricos-articulo-tecnico-espanol (1)
Weg seleccion-y-aplicacion-de-motores-electricos-articulo-tecnico-espanol (1)
Jorge Miguel
 
Weg seleccion-y-aplicacion-de-motores-electricos-articulo-tecnico-espanol
Weg seleccion-y-aplicacion-de-motores-electricos-articulo-tecnico-espanolWeg seleccion-y-aplicacion-de-motores-electricos-articulo-tecnico-espanol
Weg seleccion-y-aplicacion-de-motores-electricos-articulo-tecnico-espanol
David Aquino A.
 
396396129-Bus-Yutong-Zk6120-Ng2.pptx
396396129-Bus-Yutong-Zk6120-Ng2.pptx396396129-Bus-Yutong-Zk6120-Ng2.pptx
396396129-Bus-Yutong-Zk6120-Ng2.pptx
alejandro
 
Curso De Areomodelismo De Helicopteros Rc Parte 3
Curso De Areomodelismo De Helicopteros Rc Parte 3Curso De Areomodelismo De Helicopteros Rc Parte 3
Curso De Areomodelismo De Helicopteros Rc Parte 3
Romeodj1
 
Manual de vuelo Bf 109
Manual de vuelo Bf 109Manual de vuelo Bf 109
Manual de vuelo Bf 109
Hans Flammenwerfer
 
PALA HIDRAULICA.pptx
PALA HIDRAULICA.pptxPALA HIDRAULICA.pptx
PALA HIDRAULICA.pptx
VladimirLucaaQuispe
 
Vdocuments.mx scania serie-4-sistema-electrico
Vdocuments.mx scania serie-4-sistema-electricoVdocuments.mx scania serie-4-sistema-electrico
Vdocuments.mx scania serie-4-sistema-electrico
Samuel Abi
 
Averias motoresgas
Averias motoresgasAverias motoresgas
Tec
TecTec
14. vuelo con baja visibilidad
14. vuelo con baja visibilidad14. vuelo con baja visibilidad
14. vuelo con baja visibilidad
John Fredy Morales
 
C 210 manual
C 210 manualC 210 manual
C 210 manual
rimagot
 
ppt Energía Eólica
ppt Energía Eólicappt Energía Eólica
ppt Energía Eólica
Juan Spain
 
Manual de instrucciones Generador INVERTER BENZA 950i gasolina
Manual de instrucciones Generador INVERTER BENZA 950i gasolina Manual de instrucciones Generador INVERTER BENZA 950i gasolina
Manual de instrucciones Generador INVERTER BENZA 950i gasolina
Benza
 

Similar a Vuelo sobre cenizas volcánicas (20)

Seguridad En El Mantenimiento De Aeronaves
Seguridad En El Mantenimiento De AeronavesSeguridad En El Mantenimiento De Aeronaves
Seguridad En El Mantenimiento De Aeronaves
 
20. peligros meteorológicos
20. peligros meteorológicos 20. peligros meteorológicos
20. peligros meteorológicos
 
Manual de instrucciones Generador Benza diesel
Manual de instrucciones Generador Benza dieselManual de instrucciones Generador Benza diesel
Manual de instrucciones Generador Benza diesel
 
Manual de instrucciones de uso y mantenimiento MOTOSOLDADORAS Diesel
Manual de instrucciones de uso y mantenimiento MOTOSOLDADORAS DieselManual de instrucciones de uso y mantenimiento MOTOSOLDADORAS Diesel
Manual de instrucciones de uso y mantenimiento MOTOSOLDADORAS Diesel
 
Aerodinámica y actuaciones del avión.
Aerodinámica y actuaciones del avión.Aerodinámica y actuaciones del avión.
Aerodinámica y actuaciones del avión.
 
TP COMPLETO SIN PLANOS.docx
TP COMPLETO SIN PLANOS.docxTP COMPLETO SIN PLANOS.docx
TP COMPLETO SIN PLANOS.docx
 
Operacion retroexcavadora.ppt
Operacion retroexcavadora.pptOperacion retroexcavadora.ppt
Operacion retroexcavadora.ppt
 
Weg seleccion-y-aplicacion-de-motores-electricos-articulo-tecnico-espanol (1)
Weg seleccion-y-aplicacion-de-motores-electricos-articulo-tecnico-espanol (1)Weg seleccion-y-aplicacion-de-motores-electricos-articulo-tecnico-espanol (1)
Weg seleccion-y-aplicacion-de-motores-electricos-articulo-tecnico-espanol (1)
 
Weg seleccion-y-aplicacion-de-motores-electricos-articulo-tecnico-espanol
Weg seleccion-y-aplicacion-de-motores-electricos-articulo-tecnico-espanolWeg seleccion-y-aplicacion-de-motores-electricos-articulo-tecnico-espanol
Weg seleccion-y-aplicacion-de-motores-electricos-articulo-tecnico-espanol
 
396396129-Bus-Yutong-Zk6120-Ng2.pptx
396396129-Bus-Yutong-Zk6120-Ng2.pptx396396129-Bus-Yutong-Zk6120-Ng2.pptx
396396129-Bus-Yutong-Zk6120-Ng2.pptx
 
Curso De Areomodelismo De Helicopteros Rc Parte 3
Curso De Areomodelismo De Helicopteros Rc Parte 3Curso De Areomodelismo De Helicopteros Rc Parte 3
Curso De Areomodelismo De Helicopteros Rc Parte 3
 
Manual de vuelo Bf 109
Manual de vuelo Bf 109Manual de vuelo Bf 109
Manual de vuelo Bf 109
 
PALA HIDRAULICA.pptx
PALA HIDRAULICA.pptxPALA HIDRAULICA.pptx
PALA HIDRAULICA.pptx
 
Vdocuments.mx scania serie-4-sistema-electrico
Vdocuments.mx scania serie-4-sistema-electricoVdocuments.mx scania serie-4-sistema-electrico
Vdocuments.mx scania serie-4-sistema-electrico
 
Averias motoresgas
Averias motoresgasAverias motoresgas
Averias motoresgas
 
Tec
TecTec
Tec
 
14. vuelo con baja visibilidad
14. vuelo con baja visibilidad14. vuelo con baja visibilidad
14. vuelo con baja visibilidad
 
C 210 manual
C 210 manualC 210 manual
C 210 manual
 
ppt Energía Eólica
ppt Energía Eólicappt Energía Eólica
ppt Energía Eólica
 
Manual de instrucciones Generador INVERTER BENZA 950i gasolina
Manual de instrucciones Generador INVERTER BENZA 950i gasolina Manual de instrucciones Generador INVERTER BENZA 950i gasolina
Manual de instrucciones Generador INVERTER BENZA 950i gasolina
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Vuelo sobre cenizas volcánicas

  • 1. Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas CONSIDERACIONES OPERATIVAS GENERALES EN OPERACIONES PROXIMAS A CENIZAS VOLCANICAS Monday, 23 de May de 2011 Ante la amenaza sobre el espacio aéreo europeo producida por la erupción del volcán islandés Grimsvoetn, la Vocalía Técnica y de Seguridad de Vuelo de SEPLA os recomienda seguir el siguiente procedimiento en caso de operar un vuelo en el que se interponga cualquier tipo de cenizas volcánicas. (Extracto Doc. 9691 OACI): El tiempo de exposición de la aeronave a la nube de ceniza volcánica es el elemento crucial que determina la gravedad del encuentro. A la primera indicación de vuelo en cenizas volcánicas, debemos actuar rápidamente para salir de esta situación. Normalmente, esto se consigue realizando un viraje de 180º mientras iniciamos un descenso, protegiendo los motores colocando la palanca de gases a ralentí. A continuación, reproducimos un procedimiento operativo general que pueda servir de guía rápida para la resolución satisfactoria de un incidente de este tipo. Por supuesto, la información que se encuentra en nuestro manual de operaciones tendrá prevalencia sobre cualquier otro, incluido el que reproducimos a continuación. PROCEDIMIENTO OPERATIVO (Extracto Doc. 9691 OACI) * REDUCIR INMEDIATAMENTE EL EMPUJE A RALENTÍ Se reduce la temperatura de operación de las turbinas y minimizamos los daños a la misma. * DESCONECTAR GASES AUTOMÁTICOS Se previene selecciones de empuje superiores a ralentí. En caso necesario, todos los cambios de empuje se harán de forma suave y gradual * SALIR DE LA NUBE DE CENIZA VOLCÁNICA INMEDIATAMENTE Como ya se ha mencionado un giro de 180º en descenso suele ser la opción más recomendable. Considerar la separación vertical con el terreno. No se debe incrementar la potencia de los motores para intentar librar la nube ascendiendo. * CONECTAR ANTIHIELOS DE MOTOR/PLANO Y PACKS DE A/C http://www.sepla.es/website/seplacms Potenciado por Joomla! Generado: 24 May, 2011, 12:19
  • 2. Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas Conseguiremos un mayor flujo de aíre de sangrado y mejoraremos el margen de pérdida de los motores. Se debe intentar salvaguardar por lo menos uno de los motores hasta haber salido de la nube de cenizas volcánicas * ARRANCAR APU Nos permitirá obtener energía eléctrica y aíre neumático en caso de fallo múltiple de motores * MÁSCARAS DE OXÍGENO AL 100% Si olemos a sulfuro o la cabina se llena de ceniza nos colocaremos las máscaras de oxígeno al 100%. No desplegar máscaras de oxígeno a pax a no ser que la altitud de cabina sea excesiva * COMPROBAR ANEMÓMETRO Y ACTITUD DE CABECEO En caso de duda sobre la exactitud o pérdida de indicaciones de velocidad referirse al procedimiento de vuelo con indicaciones no fiables de velocidad. EN CASO DE APAGADO DE LLAMA * CONECTAR IGNICIÓN * SUPERVISAR INDICACIONES DE EGT Si fuera necesario, apagar motores para luego reencenderlos para evitar excedencias de EGT * CERRAR VÁLVULAS OUTFLOW * NO ACTUAR MANERALES CONTRAINCENDIOS * ABRIR CROSSFEEDS DE COMBUSTIBLE * INICIAR INMEDIATAMENTE REENCENDIDO DE MOTORES http://www.sepla.es/website/seplacms Potenciado por Joomla! Generado: 24 May, 2011, 12:19
  • 3. Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas Hay que tener en cuenta que puede que sean necesarios varios intentos hasta conseguir un reencendido satisfactorio. Vigilar EGT´s para no sobrepasar los límites. Tener en cuenta que los motores pueden responder lentamente a una puesta en marcha a gran altitud, sobre todo, en una nube de ceniza volcánica. * ATERRIZAR EN EL AEROPUERTO APROPIADO MÁS CERCANO Si tenemos reducida nuestra visibilidad horizontal y el piloto automático opera normalmente, podemos considerar desviarnos a un aeropuerto donde se pueda realizar un aterrizaje automático. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA Y ENLACES DE INTERÉS - Doc 9691 OACI “Manual on Volcanic Ash,… - Doc 9766-AN/968 HANDBOOK ON THE INTERNATIONAL AIRWAYS VOLCANO WATCH (IAVW) OPERATIONAL - PROCEDURES AND CONTACT LIST - Informe NASA “Engine Damage to a NASA DC-8-72 Airplane From a High-Altitude Encounter With a Diffuse Volcanic Ash Cloud” - Informe Incidente KLM 867, Redoubt Volcano, Alaska - http://www.alpa.org/Portals/Alpa/VolcanicAsh/VolcanicAsh.htm - http://www.boeing.com/commercial/aeromagazine/aero_09/volcanic_story.html - http://www.radarvirtuel.com/ - http://www.metoffice.gov.uk/corporate/pressoffice/2010/volcano.html - http://www.metoffice.gov.uk/corporate/pressoffice/2010/volcano/updates.html - http://www.eurocontrol.int/corporate/public/site_preferences/display_news_list.html - http://news.bbc.co.uk/2/hi/uk_news/8625813.stm - http://www.flightradar24.com/ - http://www.nats.co.uk/ - http://www2.icao.int/en/anb/met-aim/met/iavwopsg/Documents /Preliminary%20Spreadsheet%20of%20Eruption%20Source%20Parameters%20for%20Volcanoes%20of%20the%20Wor ld.pdf http://www.sepla.es/website/seplacms Potenciado por Joomla! Generado: 24 May, 2011, 12:19