SlideShare una empresa de Scribd logo
EL WARRANT:


       SU EVOLUCION
         HASTA EL

      WARRANT VIRTUAL
Agenda
   Antecedentes
   Conceptos tradicionales del Warrant
   Los grandes cambios en la legislación a partir de la
    ley de títulos valores
   El Warrant Insumo Producto
   El Warrant Endosado para Embarque
   El Warrant Virtual
         Procedimientos
         Otros procesos
         Ventajas
         Requisitos
Antecedentes
   La ley 2763, de Almacenes Generales de Depósito
    y Warrants y Certificados de Depósito de 1,918.
   Reglamento de la Ley 2763    de 1,963.
   Depósitos Aduaneros de 1,979.
   Los Warrants en Depósitos Aduaneros de 1,985.
   Ley de Títulos Valores 27287 del año 2,000.
   Reglamento de los AGD - Resolución SBS N
    °040-2002
Conceptos Tradicionales del
                            Warrant
   Las mercaderías no se pueden desplazar.
   Las mercaderías no se pueden transformar.
   Los valores de la mercadería con warrant disminuyen de
    acuerdo a los retiros realizados, nunca se pueden incrementar.
   Para retirar las mercaderías de un almacén siempre se requiere
    la autorización del endosatario.
   Retiradas las mercaderías del         almacén,    concluye      la
    responsabilidad de la almacenera
   No es posible expedir un Warrant sin Certificado de Depósito.
   De no pagarse el crédito, debe protestarse el warrant.
Cambios en la legislación a partir
       de la ley de títulos valores
Conceptos tradicionales                     Nuevos conceptos
   Las mercaderías     no    se          Se permite el tránsito de
    pueden desplazar.                      mercaderías, sin alterar el
                                           warrant.
   Las mercaderías no se pueden          El   WIP    permite    su
    transformar.                           transformación.

   Los valores de la mercadería con      Mediante anexos al WIP se
    warrant bajan de acuerdo a los         reflejan los nuevos valores de la
    retiros realizados, nunca se           mercadería.
    pueden incrementar.
Cambios en la legislación …

    Conceptos tradicionales                   Nuevos conceptos
   Para retirar las mercaderías de       Mediante el endoso del warrant
    un almacén siempre se requiere         para       embarque,        bajo
    la autorización del endosatario.       responsabilidad de la almacenera
                                           ,se traslada al puerto para su
                                           embarque.
   Retiradas las mercaderías del         La    responsabilidad    de   la
    almacén,        concluye   la          almacenera concluye con la
    responsabilidad       de   la          entrega de los documentos de
    almacenera.                            embarque.
   No es posible expedir un Warrant      Se puede expedir el Warrant
    sin Certificado de Depósito.           solo.
   De no pagarse el crédito, se          Se puede pactar el Warrant sin
    debe protestar el Warrant.             protesto.
El Warrant Insumo
                                       Producto



    Almacén cerrado
       Insumos




                                Proceso Productivo
                                                                     Almacén cerrado
                                                                   Producto Terminado
   La transformación del insumo se realiza bajo el control de la almacenera.
   Antes – era necesario liberar la mercadería para entrar a producción.
   Al final del proceso el endosatario del warrant tiene una garantía con mayor valor.
El Warrant Endosado
                           para Embarque


                            Embarque




   Se aplica a productos con warrant, que serán exportados.
   El warrant extiende su vigencia hasta el embarque de la
    mercadería.
   El warrant se libera con la entrega al endosatario de los
    documentos de embarque.
   La operación se realiza bajo la supervisión y responsabilidad
    de DEPSA.
El Warrant Virtual

     ( ART. 2° DE LA LEY DE TÍTULOS VALORES)
   “Los valores desmaterializados, para tener la misma
    naturaleza y efectos que los Títulos Valores señalados en el
    artículo 1°, requieren de su representación por su anotación
    en cuenta y de su registro ante una Institución de
    Compensación y Liquidación de Valores.....”
   La SBS mediante Resolución N°935-2005, hace de
    aplicación para los Warrants esta norma, con lo que se
    extiende la partida de nacimiento al WARRANT VIRTUAL.
El Warrant Virtual           –
                                               Procedimiento -




                                      DEPSA
      Cliente
                                Emite Warrant virtual
   Solicita Warrant                                              CAVALI
                              (registro de información)
(voluntad de endoso)                                          (Anotación en
                                                                 cuenta)




                                      BWS

                   Expedición y registro de Warrant Virtual
El Warrant Virtual             –
                                       Proceso -
   Manifestación de voluntad del depositante y expedición
    del warrant por DEPSA. – Comunicaciones por correo
    electrónico con firmas digitales.
   DEPSA y el BANCO registran la operación en el sistema
    CAVALI.   Comunicaciones     por    línea   dedicada.
    (Ver documento).
   CAVALI confronta y valida la información. Los registros quedan
    disponibles para consultas.
   DEPSA registra el endoso del warrant en su libro de endosos.
   FIN DE LA OPERACIÓN.
El Warrant Virtual          –
                                       Ventajas -

   Agilidad en el proceso: El cliente y el Banco realizarán
    sus operaciones en menor tiempo, desde la expedición
    del warrant, el endoso y el registro del endoso, se
    realizan con la celeridad que se le quiera dar.
   Seguridad: El registro en CAVALI evita el extravío del
    Título.
   No interesa donde esté la mercadería, el cliente o
    Banco: Las ventajas son las mismas, y son indiferentes a
    la ubicación física del almacén, del cliente o del Banco
    endosatario del warrant.
El Warrant Virtual              –
                                        Ventajas -


   Reducción de costos: Cada una de las etapas del
    proceso conlleva menores costos para la operación.
   Subsiste el sistema de warrant físico: Se puede
    cambiar de un sistema al otro, dependiendo de la
    conveniencia de las partes.
   Evita el protesto: No se requiere del protesto por falta
    de pago de la obligación.
El Warrant Virtual         –
                                         Requisitos -

            PARA EL CLIENTE – DEPOSITANTE:
   Suscribir un contrato con DEPSA
   Contratar firmas digitales para sus Apoderados.
   Acordar con sus banqueros el uso de los Warrants Virtuales.


             PARA EL BANCO – ENDOSATARIO:
   Tener una cuenta con CAVALI.
   Acordar con DEPSA sobre los representantes del Banco en el
    proceso.
El Warrant Virtual         –
                            Otros Procesos -


   Retiro de mercaderías.

   Prórroga de Warrants.

   Anexos al Warrant insumo producto.

   Endoso del warrant para embarque.

   Sucesivos endosos del warrant.
Ingreso Documento 2

      Datos ingresados por DEPSA       Datos Ingresados por Endosatario
Tipo del WARRANT                    Nombre del Endosatario
Número de WARRANT                   Dirección de endosatario
Titular                             RUC
Primer endosatario                  Obligación que garantiza:
Valor de mercadería                 Monto del Crédito
Fecha de vencimiento del depósito   Segundo endosatario:
Fecha de vencimiento límite del
                                    Tercer endosatario:
depósito
Fecha de vencimiento límite del
                                    Tasa de interés
deposito aduanero
                                    Fecha de vencimiento del crédito
                                    Endoso para embarque

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prescripción y caducidad
Prescripción y caducidadPrescripción y caducidad
Prescripción y caducidad
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
DERCOR260118P SESION 4
DERCOR260118P   SESION 4DERCOR260118P   SESION 4
DERCOR260118P SESION 4
DiplomadosESEP
 
Las garantias
Las garantiasLas garantias
Las garantias
Fiorelasr
 
Titulo valores Daniel Echaiz
Titulo valores Daniel EchaizTitulo valores Daniel Echaiz
Titulo valores Daniel EchaizCARLOS ANGELES
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Contrato de distribución
Contrato de distribuciónContrato de distribución
Contrato de distribuciónAirtime
 
TITULOS VALORES EN EL PERU-Ensayo, los valores y su importancia en la economia
TITULOS VALORES EN EL PERU-Ensayo, los valores y su importancia en la economiaTITULOS VALORES EN EL PERU-Ensayo, los valores y su importancia en la economia
TITULOS VALORES EN EL PERU-Ensayo, los valores y su importancia en la economia
LUIS MIGUEL CUYA SALCEDO
 
Titulo valores
Titulo valores Titulo valores
Titulo valores
pedroguardiavillavicencio
 
El Conocimiento de Embarque y La Carta de Porte
El Conocimiento de Embarque y La Carta de PorteEl Conocimiento de Embarque y La Carta de Porte
El Conocimiento de Embarque y La Carta de Porte
cqam
 
Títulos de crédito
Títulos de créditoTítulos de crédito
Títulos de créditoJuan Cisneros
 
El Cheque
El ChequeEl Cheque
El Cheque
Antonio Mori
 
Presentacion sobre la permuta mencantil
Presentacion sobre la permuta mencantilPresentacion sobre la permuta mencantil
Presentacion sobre la permuta mencantil
asociadosdceconsultores
 
Contrato De Compraventa
Contrato De CompraventaContrato De Compraventa
Contrato De CompraventaAlvaro Mejia
 
Titulos valores 9
Titulos valores 9Titulos valores 9
Titulos valores 9
Maricarmen Matienzo
 
Diferencia entre producto bancario y servicio bancario
Diferencia entre producto bancario y servicio bancarioDiferencia entre producto bancario y servicio bancario
Diferencia entre producto bancario y servicio bancariojanelly2012
 
Título valor
Título valor Título valor
Título valor
Eduart Coila Palacios
 
Diferencias entre aval y fianza
Diferencias entre aval y fianzaDiferencias entre aval y fianza
Diferencias entre aval y fianza
NORA BERMUDEZ
 

La actualidad más candente (20)

Prescripción y caducidad
Prescripción y caducidadPrescripción y caducidad
Prescripción y caducidad
 
DERCOR260118P SESION 4
DERCOR260118P   SESION 4DERCOR260118P   SESION 4
DERCOR260118P SESION 4
 
Las garantias
Las garantiasLas garantias
Las garantias
 
Titulo valores Daniel Echaiz
Titulo valores Daniel EchaizTitulo valores Daniel Echaiz
Titulo valores Daniel Echaiz
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Intermediacion financiera
Intermediacion financieraIntermediacion financiera
Intermediacion financiera
 
Contrato de distribución
Contrato de distribuciónContrato de distribución
Contrato de distribución
 
TITULOS VALORES EN EL PERU-Ensayo, los valores y su importancia en la economia
TITULOS VALORES EN EL PERU-Ensayo, los valores y su importancia en la economiaTITULOS VALORES EN EL PERU-Ensayo, los valores y su importancia en la economia
TITULOS VALORES EN EL PERU-Ensayo, los valores y su importancia en la economia
 
Titulo valores
Titulo valores Titulo valores
Titulo valores
 
El Conocimiento de Embarque y La Carta de Porte
El Conocimiento de Embarque y La Carta de PorteEl Conocimiento de Embarque y La Carta de Porte
El Conocimiento de Embarque y La Carta de Porte
 
Títulos de crédito
Títulos de créditoTítulos de crédito
Títulos de crédito
 
El Cheque
El ChequeEl Cheque
El Cheque
 
Presentacion sobre la permuta mencantil
Presentacion sobre la permuta mencantilPresentacion sobre la permuta mencantil
Presentacion sobre la permuta mencantil
 
Contrato De Compraventa
Contrato De CompraventaContrato De Compraventa
Contrato De Compraventa
 
Warrant
WarrantWarrant
Warrant
 
Factoring presentacion1
Factoring presentacion1Factoring presentacion1
Factoring presentacion1
 
Titulos valores 9
Titulos valores 9Titulos valores 9
Titulos valores 9
 
Diferencia entre producto bancario y servicio bancario
Diferencia entre producto bancario y servicio bancarioDiferencia entre producto bancario y servicio bancario
Diferencia entre producto bancario y servicio bancario
 
Título valor
Título valor Título valor
Título valor
 
Diferencias entre aval y fianza
Diferencias entre aval y fianzaDiferencias entre aval y fianza
Diferencias entre aval y fianza
 

Destacado

Security Market (WARRANTS)
Security Market (WARRANTS)Security Market (WARRANTS)
Security Market (WARRANTS)
Subrato Banerjee
 
Warrants in India
Warrants in IndiaWarrants in India
Warrants in India
aruagrawal
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2damarin14
 
Universidad peruana los andes
Universidad peruana los andesUniversidad peruana los andes
Universidad peruana los andesElio R
 
La Vaca Purpura - TMRC Vigo 30112009
La Vaca Purpura - TMRC Vigo 30112009La Vaca Purpura - TMRC Vigo 30112009
La Vaca Purpura - TMRC Vigo 30112009
Javier Varela
 
Los Titulos Valores En La Norma Juridica Nicaraguense
Los Titulos Valores En La Norma Juridica NicaraguenseLos Titulos Valores En La Norma Juridica Nicaraguense
Los Titulos Valores En La Norma Juridica Nicaraguense
Universidad Politécnica de Nicaragua
 
Casas de valores final
Casas de valores finalCasas de valores final
Casas de valores final
Grecia28
 
Titulos Valores
Titulos ValoresTitulos Valores
Titulos Valores
Wendy España
 
Warrant ppt
Warrant pptWarrant ppt
Warrant ppt
Muhammed Nowfal S
 
Títulos valores(hipervinculado)
Títulos valores(hipervinculado)Títulos valores(hipervinculado)
Títulos valores(hipervinculado)
camilo prieto
 
Shares, MBA
Shares, MBAShares, MBA
Shares, MBA
Midhu S V Unnithan
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
Palestina42
 
Diapositivas títulos valores
Diapositivas títulos valoresDiapositivas títulos valores
Diapositivas títulos valores
Fernando Meza
 

Destacado (20)

Security Market (WARRANTS)
Security Market (WARRANTS)Security Market (WARRANTS)
Security Market (WARRANTS)
 
Los warrants
Los warrantsLos warrants
Los warrants
 
Warrants in India
Warrants in IndiaWarrants in India
Warrants in India
 
Warrants
WarrantsWarrants
Warrants
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Universidad peruana los andes
Universidad peruana los andesUniversidad peruana los andes
Universidad peruana los andes
 
Los warrants
Los warrantsLos warrants
Los warrants
 
Warrants by skmr
Warrants by skmrWarrants by skmr
Warrants by skmr
 
Warrants (1)
Warrants (1)Warrants (1)
Warrants (1)
 
Lavacaprpura 100310111505-phpapp01
Lavacaprpura 100310111505-phpapp01Lavacaprpura 100310111505-phpapp01
Lavacaprpura 100310111505-phpapp01
 
La Vaca Purpura - TMRC Vigo 30112009
La Vaca Purpura - TMRC Vigo 30112009La Vaca Purpura - TMRC Vigo 30112009
La Vaca Purpura - TMRC Vigo 30112009
 
Los Titulos Valores En La Norma Juridica Nicaraguense
Los Titulos Valores En La Norma Juridica NicaraguenseLos Titulos Valores En La Norma Juridica Nicaraguense
Los Titulos Valores En La Norma Juridica Nicaraguense
 
Casas de valores final
Casas de valores finalCasas de valores final
Casas de valores final
 
Titulos Valores
Titulos ValoresTitulos Valores
Titulos Valores
 
Warrant ppt
Warrant pptWarrant ppt
Warrant ppt
 
Títulos valores(hipervinculado)
Títulos valores(hipervinculado)Títulos valores(hipervinculado)
Títulos valores(hipervinculado)
 
Shares, MBA
Shares, MBAShares, MBA
Shares, MBA
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Titulos valores
Titulos valores Titulos valores
Titulos valores
 
Diapositivas títulos valores
Diapositivas títulos valoresDiapositivas títulos valores
Diapositivas títulos valores
 

Similar a Warrant

WARRANT.ppt
WARRANT.pptWARRANT.ppt
WARRANT.ppt
frank476270
 
Revisión cartular
Revisión cartularRevisión cartular
Revisión cartular
CintyaRivera2
 
EL WARRANT.pptx
EL WARRANT.pptxEL WARRANT.pptx
EL WARRANT.pptx
JHAZMINRODRIGUEZPERE
 
Orden de pago y cheque internacional
Orden de pago y cheque internacionalOrden de pago y cheque internacional
Orden de pago y cheque internacionalEdilberto Rojas (PE)
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
JulioAguilar101
 
Diapositvas importacion
Diapositvas importacionDiapositvas importacion
Diapositvas importacionoscarreyesnova
 
Titulos Valores sobre Inventarios de Mercancias
Titulos Valores sobre Inventarios de MercanciasTitulos Valores sobre Inventarios de Mercancias
Titulos Valores sobre Inventarios de MercanciasALMAGRARIO
 
Presentación1 Verónica Imbacuán 6to b
Presentación1 Verónica Imbacuán 6to bPresentación1 Verónica Imbacuán 6to b
Presentación1 Verónica Imbacuán 6to bMarisol Imbacuán
 
Certificado de Deposito Panama
Certificado de Deposito PanamaCertificado de Deposito Panama
Certificado de Deposito Panama
Jeannette247
 
Certificado de deposito bono de prenda y certificado fiduciario.
Certificado de deposito bono de prenda y certificado fiduciario.Certificado de deposito bono de prenda y certificado fiduciario.
Certificado de deposito bono de prenda y certificado fiduciario.
Carhlous
 
LGTyOC CAPITULO V, V bis, VI
LGTyOC  CAPITULO V, V bis,  VILGTyOC  CAPITULO V, V bis,  VI
LGTyOC CAPITULO V, V bis, VI
MARIADELROCIOGARCIAY
 
Títulos de crédito segunda parte sesión 4 y 5
Títulos de crédito segunda parte sesión 4 y 5Títulos de crédito segunda parte sesión 4 y 5
Títulos de crédito segunda parte sesión 4 y 5
aalcalar
 
Técnicas de-captación-de-fondos
Técnicas de-captación-de-fondosTécnicas de-captación-de-fondos
Técnicas de-captación-de-fondos
Ever Jhon Ruiz
 

Similar a Warrant (20)

WARRANT.ppt
WARRANT.pptWARRANT.ppt
WARRANT.ppt
 
Revisión cartular
Revisión cartularRevisión cartular
Revisión cartular
 
EL WARRANT.pptx
EL WARRANT.pptxEL WARRANT.pptx
EL WARRANT.pptx
 
Orden de pago y cheque internacional
Orden de pago y cheque internacionalOrden de pago y cheque internacional
Orden de pago y cheque internacional
 
Dian
Dian Dian
Dian
 
Credito documentario (2)
Credito documentario (2)Credito documentario (2)
Credito documentario (2)
 
Revision cartular 7
Revision cartular 7Revision cartular 7
Revision cartular 7
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Diapositvas importacion
Diapositvas importacionDiapositvas importacion
Diapositvas importacion
 
Titulos Valores sobre Inventarios de Mercancias
Titulos Valores sobre Inventarios de MercanciasTitulos Valores sobre Inventarios de Mercancias
Titulos Valores sobre Inventarios de Mercancias
 
Presentación1 Verónica Imbacuán 6to b
Presentación1 Verónica Imbacuán 6to bPresentación1 Verónica Imbacuán 6to b
Presentación1 Verónica Imbacuán 6to b
 
Certificado de Deposito Panama
Certificado de Deposito PanamaCertificado de Deposito Panama
Certificado de Deposito Panama
 
Titulo valores
Titulo valoresTitulo valores
Titulo valores
 
Crédito documentario
Crédito documentarioCrédito documentario
Crédito documentario
 
Certificado de deposito bono de prenda y certificado fiduciario.
Certificado de deposito bono de prenda y certificado fiduciario.Certificado de deposito bono de prenda y certificado fiduciario.
Certificado de deposito bono de prenda y certificado fiduciario.
 
LGTyOC CAPITULO V, V bis, VI
LGTyOC  CAPITULO V, V bis,  VILGTyOC  CAPITULO V, V bis,  VI
LGTyOC CAPITULO V, V bis, VI
 
Títulos de crédito segunda parte sesión 4 y 5
Títulos de crédito segunda parte sesión 4 y 5Títulos de crédito segunda parte sesión 4 y 5
Títulos de crédito segunda parte sesión 4 y 5
 
Medios de pago
Medios de pagoMedios de pago
Medios de pago
 
Medios de pago
Medios de pagoMedios de pago
Medios de pago
 
Técnicas de-captación-de-fondos
Técnicas de-captación-de-fondosTécnicas de-captación-de-fondos
Técnicas de-captación-de-fondos
 

Warrant

  • 1.
  • 2. EL WARRANT: SU EVOLUCION HASTA EL WARRANT VIRTUAL
  • 3. Agenda  Antecedentes  Conceptos tradicionales del Warrant  Los grandes cambios en la legislación a partir de la ley de títulos valores  El Warrant Insumo Producto  El Warrant Endosado para Embarque  El Warrant Virtual  Procedimientos  Otros procesos  Ventajas  Requisitos
  • 4. Antecedentes  La ley 2763, de Almacenes Generales de Depósito y Warrants y Certificados de Depósito de 1,918.  Reglamento de la Ley 2763 de 1,963.  Depósitos Aduaneros de 1,979.  Los Warrants en Depósitos Aduaneros de 1,985.  Ley de Títulos Valores 27287 del año 2,000.  Reglamento de los AGD - Resolución SBS N °040-2002
  • 5. Conceptos Tradicionales del Warrant  Las mercaderías no se pueden desplazar.  Las mercaderías no se pueden transformar.  Los valores de la mercadería con warrant disminuyen de acuerdo a los retiros realizados, nunca se pueden incrementar.  Para retirar las mercaderías de un almacén siempre se requiere la autorización del endosatario.  Retiradas las mercaderías del almacén, concluye la responsabilidad de la almacenera  No es posible expedir un Warrant sin Certificado de Depósito.  De no pagarse el crédito, debe protestarse el warrant.
  • 6. Cambios en la legislación a partir de la ley de títulos valores Conceptos tradicionales Nuevos conceptos  Las mercaderías no se  Se permite el tránsito de pueden desplazar. mercaderías, sin alterar el warrant.  Las mercaderías no se pueden  El WIP permite su transformar. transformación.  Los valores de la mercadería con  Mediante anexos al WIP se warrant bajan de acuerdo a los reflejan los nuevos valores de la retiros realizados, nunca se mercadería. pueden incrementar.
  • 7. Cambios en la legislación … Conceptos tradicionales Nuevos conceptos  Para retirar las mercaderías de  Mediante el endoso del warrant un almacén siempre se requiere para embarque, bajo la autorización del endosatario. responsabilidad de la almacenera ,se traslada al puerto para su embarque.  Retiradas las mercaderías del  La responsabilidad de la almacén, concluye la almacenera concluye con la responsabilidad de la entrega de los documentos de almacenera. embarque.  No es posible expedir un Warrant  Se puede expedir el Warrant sin Certificado de Depósito. solo.  De no pagarse el crédito, se  Se puede pactar el Warrant sin debe protestar el Warrant. protesto.
  • 8. El Warrant Insumo Producto Almacén cerrado Insumos Proceso Productivo Almacén cerrado Producto Terminado  La transformación del insumo se realiza bajo el control de la almacenera.  Antes – era necesario liberar la mercadería para entrar a producción.  Al final del proceso el endosatario del warrant tiene una garantía con mayor valor.
  • 9. El Warrant Endosado para Embarque Embarque  Se aplica a productos con warrant, que serán exportados.  El warrant extiende su vigencia hasta el embarque de la mercadería.  El warrant se libera con la entrega al endosatario de los documentos de embarque.  La operación se realiza bajo la supervisión y responsabilidad de DEPSA.
  • 10. El Warrant Virtual ( ART. 2° DE LA LEY DE TÍTULOS VALORES)  “Los valores desmaterializados, para tener la misma naturaleza y efectos que los Títulos Valores señalados en el artículo 1°, requieren de su representación por su anotación en cuenta y de su registro ante una Institución de Compensación y Liquidación de Valores.....”  La SBS mediante Resolución N°935-2005, hace de aplicación para los Warrants esta norma, con lo que se extiende la partida de nacimiento al WARRANT VIRTUAL.
  • 11. El Warrant Virtual – Procedimiento - DEPSA Cliente Emite Warrant virtual Solicita Warrant CAVALI (registro de información) (voluntad de endoso) (Anotación en cuenta) BWS Expedición y registro de Warrant Virtual
  • 12. El Warrant Virtual – Proceso -  Manifestación de voluntad del depositante y expedición del warrant por DEPSA. – Comunicaciones por correo electrónico con firmas digitales.  DEPSA y el BANCO registran la operación en el sistema CAVALI. Comunicaciones por línea dedicada. (Ver documento).  CAVALI confronta y valida la información. Los registros quedan disponibles para consultas.  DEPSA registra el endoso del warrant en su libro de endosos.  FIN DE LA OPERACIÓN.
  • 13. El Warrant Virtual – Ventajas -  Agilidad en el proceso: El cliente y el Banco realizarán sus operaciones en menor tiempo, desde la expedición del warrant, el endoso y el registro del endoso, se realizan con la celeridad que se le quiera dar.  Seguridad: El registro en CAVALI evita el extravío del Título.  No interesa donde esté la mercadería, el cliente o Banco: Las ventajas son las mismas, y son indiferentes a la ubicación física del almacén, del cliente o del Banco endosatario del warrant.
  • 14. El Warrant Virtual – Ventajas -  Reducción de costos: Cada una de las etapas del proceso conlleva menores costos para la operación.  Subsiste el sistema de warrant físico: Se puede cambiar de un sistema al otro, dependiendo de la conveniencia de las partes.  Evita el protesto: No se requiere del protesto por falta de pago de la obligación.
  • 15. El Warrant Virtual – Requisitos - PARA EL CLIENTE – DEPOSITANTE:  Suscribir un contrato con DEPSA  Contratar firmas digitales para sus Apoderados.  Acordar con sus banqueros el uso de los Warrants Virtuales. PARA EL BANCO – ENDOSATARIO:  Tener una cuenta con CAVALI.  Acordar con DEPSA sobre los representantes del Banco en el proceso.
  • 16. El Warrant Virtual – Otros Procesos -  Retiro de mercaderías.  Prórroga de Warrants.  Anexos al Warrant insumo producto.  Endoso del warrant para embarque.  Sucesivos endosos del warrant.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Ingreso Documento 2 Datos ingresados por DEPSA Datos Ingresados por Endosatario Tipo del WARRANT Nombre del Endosatario Número de WARRANT Dirección de endosatario Titular RUC Primer endosatario Obligación que garantiza: Valor de mercadería Monto del Crédito Fecha de vencimiento del depósito Segundo endosatario: Fecha de vencimiento límite del Tercer endosatario: depósito Fecha de vencimiento límite del Tasa de interés deposito aduanero Fecha de vencimiento del crédito Endoso para embarque