SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
NOMBRE: Tatiana Lisbeth Fajardo Valle
FECHA: jueves,20 de diciembre del 2018
¿QUÉ ES LA WEB 2.0?
La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan
de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen
en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad
que se informa, comunica y genera conocimiento. (Oscar Clavijo, 2015)
La Web 2.0 se conforma de espacios virtuales que son abiertos, auto-organizativos,
adaptativos, ágiles, accesibles y fáciles de usar, que cuentan con servicios de soporte
colaborativo que permiten a los usuarios compartir, opinar o crear nuevos contenidos
(Sabin, 2009)
La web 2.0 es el sueño que se ha estado fraguando progresivamente y sin hacer demasiado
ruido en las cocinas de la industria de internet durante los últimos dos años. Una profunda
reinvención de las estrategias y las arquitecturas sobre las que se implementan los servicios
online que promete sentar los cimientos de la web de la próxima década. En la que se
habrán quedado obsoletos los símiles con la biblioteca de Babel, porque cada vez habrá
menos documentos cerrados que almacenar y distribuir. (Vicente, 2005)
Web 2. 0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la
interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web.
Un sitio Web 2. 0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de
contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde
los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para
ellos. (Luis Enrique Pobre Bonilla, 2011)
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones
que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que
generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
(Christian Van Der Henst S., 2005)
La Web 2.0 comprende de sitios web que facilitan compartir información, esto permite a
los usuarios interactuar y colaborar entre sí, más que una tecnología es una actitud de los
usuarios. El término Web 2.0 se comenzó a utilizar para destinar una nueva tendencia
sobre la forma de utilizar y concebir la web.
Bibliografía
Christian Van Der Henst S. (27 de Octubre de 2005). Obtenido de
http://www.maestrosdelweb.com/web2/
Luis Enrique Pobre Bonilla. (2011). Camaleo. Obtenido de
https://es.calameo.com/accounts/1356987
Oscar Clavijo. (2015). Calameo. Obtenido de https://es.calameo.com/accounts/4497333
Sabin. (2009). Obtenido de
http://www.nosolousabilidad.com/articulos/tecnologia_educacion.htm#biblio
Vicente. (2005). WikiLibros. Obtenido de
https://es.wikibooks.org/wiki/Web_2.0/Definici%C3%B3n_y_caracter%C3%ADsticas_m%C
3%A1s_importantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La web 2
La web 2La web 2
Concepto web2.0
Concepto web2.0Concepto web2.0
De la web estática a la web participativa
De la web estática a la web participativaDe la web estática a la web participativa
De la web estática a la web participativa
Raúl Tabarés Gutiérrez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
johana-vargas
 
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
IvonneAlberca
 
Web 2.0 dani y stiven
Web 2.0 dani y stivenWeb 2.0 dani y stiven
Web 2.0 dani y stiven
danielperez868
 
Web 2.0 fase 3
Web 2.0 fase 3Web 2.0 fase 3
Web 2.0 fase 3
daaaniilopez
 
Tecnologia web 2.0 yusendry mendoza
Tecnologia web 2.0 yusendry mendozaTecnologia web 2.0 yusendry mendoza
Tecnologia web 2.0 yusendry mendozadiegovillapi
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
jorge monteza
 
George web 2.0
George web 2.0George web 2.0
George web 2.0
George Beto
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0 herramientas de comuncación
Web 2.0   herramientas de comuncaciónWeb 2.0   herramientas de comuncación
Web 2.0 herramientas de comuncaciónsilmaldo
 

La actualidad más candente (16)

La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Practica 3 Web 2.0
Practica 3 Web 2.0Practica 3 Web 2.0
Practica 3 Web 2.0
 
Julio web 2.0
Julio web 2.0Julio web 2.0
Julio web 2.0
 
Concepto web2.0
Concepto web2.0Concepto web2.0
Concepto web2.0
 
De la web estática a la web participativa
De la web estática a la web participativaDe la web estática a la web participativa
De la web estática a la web participativa
 
Web social 2.0
Web social 2.0Web social 2.0
Web social 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
 
Web 2.0 dani y stiven
Web 2.0 dani y stivenWeb 2.0 dani y stiven
Web 2.0 dani y stiven
 
Que es la web 2
Que es la web 2Que es la web 2
Que es la web 2
 
Web 2.0 fase 3
Web 2.0 fase 3Web 2.0 fase 3
Web 2.0 fase 3
 
Tecnologia web 2.0 yusendry mendoza
Tecnologia web 2.0 yusendry mendozaTecnologia web 2.0 yusendry mendoza
Tecnologia web 2.0 yusendry mendoza
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
George web 2.0
George web 2.0George web 2.0
George web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 herramientas de comuncación
Web 2.0   herramientas de comuncaciónWeb 2.0   herramientas de comuncación
Web 2.0 herramientas de comuncación
 

Similar a Web 1

Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Rosendogiltarea1
Rosendogiltarea1Rosendogiltarea1
Rosendogiltarea1
Rosendogilavilez
 
WEB 2.0.pptx
WEB 2.0.pptxWEB 2.0.pptx
WEB 2.0.pptx
BrandonMuoz38
 
Introducción a la web 2
Introducción a la web 2Introducción a la web 2
Introducción a la web 2
Francis Laurencio
 
Web 2.0 Amparito
Web 2.0 AmparitoWeb 2.0 Amparito
Web 2.0 Amparito
amquipa
 
Kelly sosa
Kelly sosaKelly sosa
Kelly sosayirarap
 
Universidad técnica particular de loja web 2.0
Universidad técnica particular de loja web 2.0Universidad técnica particular de loja web 2.0
Universidad técnica particular de loja web 2.0MileñIta RRojas
 
Universidad técnica particular de loja web 2.0
Universidad técnica particular de loja web 2.0Universidad técnica particular de loja web 2.0
Universidad técnica particular de loja web 2.0MileñIta RRojas
 
La web 2_0
La web 2_0La web 2_0
La web 2_0luisa
 
La Web 2 0 El Nuevo Paradigma
La Web 2 0 El Nuevo ParadigmaLa Web 2 0 El Nuevo Paradigma
La Web 2 0 El Nuevo Paradigma
Pilar Rodriguez
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
aquilesrca
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
2508lina
 
Queeslaherramientaweb2.0
Queeslaherramientaweb2.0Queeslaherramientaweb2.0
Queeslaherramientaweb2.0
wydy
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
manuLOJA98
 
Aplicaciones web 2.0 (2)
Aplicaciones web 2.0 (2)Aplicaciones web 2.0 (2)
Aplicaciones web 2.0 (2)
manuLOJA98
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
melany0911
 

Similar a Web 1 (20)

Jaisit web
Jaisit webJaisit web
Jaisit web
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Rosendogiltarea1
Rosendogiltarea1Rosendogiltarea1
Rosendogiltarea1
 
WEB 2.0.pptx
WEB 2.0.pptxWEB 2.0.pptx
WEB 2.0.pptx
 
Introducción a la web 2
Introducción a la web 2Introducción a la web 2
Introducción a la web 2
 
Web 2.0 Amparito
Web 2.0 AmparitoWeb 2.0 Amparito
Web 2.0 Amparito
 
Kelly sosa
Kelly sosaKelly sosa
Kelly sosa
 
Universidad técnica particular de loja web 2.0
Universidad técnica particular de loja web 2.0Universidad técnica particular de loja web 2.0
Universidad técnica particular de loja web 2.0
 
Universidad técnica particular de loja web 2.0
Universidad técnica particular de loja web 2.0Universidad técnica particular de loja web 2.0
Universidad técnica particular de loja web 2.0
 
La web 2_0
La web 2_0La web 2_0
La web 2_0
 
La Web 2 0 El Nuevo Paradigma
La Web 2 0 El Nuevo ParadigmaLa Web 2 0 El Nuevo Paradigma
La Web 2 0 El Nuevo Paradigma
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Queeslaherramientaweb2.0
Queeslaherramientaweb2.0Queeslaherramientaweb2.0
Queeslaherramientaweb2.0
 
We2
We2We2
We2
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
Aplicaciones web 2.0 (2)
Aplicaciones web 2.0 (2)Aplicaciones web 2.0 (2)
Aplicaciones web 2.0 (2)
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Más de Lisbeth200019

Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machalaUniversidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machala
Lisbeth200019
 
Web 4
Web 4Web 4
Web 3
Web 3Web 3
Web 2
Web 2Web 2
Diarios de herramientas i
Diarios de herramientas iDiarios de herramientas i
Diarios de herramientas i
Lisbeth200019
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
Lisbeth200019
 
SIUTMACH
SIUTMACHSIUTMACH
SIUTMACH
Lisbeth200019
 

Más de Lisbeth200019 (7)

Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machalaUniversidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machala
 
Web 4
Web 4Web 4
Web 4
 
Web 3
Web 3Web 3
Web 3
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Diarios de herramientas i
Diarios de herramientas iDiarios de herramientas i
Diarios de herramientas i
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
SIUTMACH
SIUTMACHSIUTMACH
SIUTMACH
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Web 1

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS NOMBRE: Tatiana Lisbeth Fajardo Valle FECHA: jueves,20 de diciembre del 2018 ¿QUÉ ES LA WEB 2.0? La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento. (Oscar Clavijo, 2015) La Web 2.0 se conforma de espacios virtuales que son abiertos, auto-organizativos, adaptativos, ágiles, accesibles y fáciles de usar, que cuentan con servicios de soporte colaborativo que permiten a los usuarios compartir, opinar o crear nuevos contenidos (Sabin, 2009) La web 2.0 es el sueño que se ha estado fraguando progresivamente y sin hacer demasiado ruido en las cocinas de la industria de internet durante los últimos dos años. Una profunda reinvención de las estrategias y las arquitecturas sobre las que se implementan los servicios online que promete sentar los cimientos de la web de la próxima década. En la que se habrán quedado obsoletos los símiles con la biblioteca de Babel, porque cada vez habrá menos documentos cerrados que almacenar y distribuir. (Vicente, 2005) Web 2. 0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2. 0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. (Luis Enrique Pobre Bonilla, 2011) La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. (Christian Van Der Henst S., 2005) La Web 2.0 comprende de sitios web que facilitan compartir información, esto permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, más que una tecnología es una actitud de los usuarios. El término Web 2.0 se comenzó a utilizar para destinar una nueva tendencia sobre la forma de utilizar y concebir la web.
  • 2. Bibliografía Christian Van Der Henst S. (27 de Octubre de 2005). Obtenido de http://www.maestrosdelweb.com/web2/ Luis Enrique Pobre Bonilla. (2011). Camaleo. Obtenido de https://es.calameo.com/accounts/1356987 Oscar Clavijo. (2015). Calameo. Obtenido de https://es.calameo.com/accounts/4497333 Sabin. (2009). Obtenido de http://www.nosolousabilidad.com/articulos/tecnologia_educacion.htm#biblio Vicente. (2005). WikiLibros. Obtenido de https://es.wikibooks.org/wiki/Web_2.0/Definici%C3%B3n_y_caracter%C3%ADsticas_m%C 3%A1s_importantes