SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
1. ¿QUÉ ES LA WEB 2.0?
1er AUTOR
La evolución de Internet hacia la Web 2.0 o Web social se produjo con la llegada de una nueva
generación de tecnologías y aplicaciones interactivas online que permiten la fácil publicación,
edición y difusión de contenidos, así como la creación de redes personales y comunidades en
línea. (Küster, 2013)
2do AUTOR
En el ámbito empresarial, la Web 2.0 se describe como un cambio de cultura corporativa, que
conlleva unos atributos o características, como la rapidez, la colaboración, la transparencia y la
interconectividad que hace que los procesos tradicionales de toma de decisiones y la formulación
de las estrategias empresariales cambien. Gracias a las facilidades evolución y gratuidad de
tecnologías que antes eran inaccesibles para la mayoría de los usuarios se están fomentando las
redes sociales a través de la Web o “comunidades” y la participación activa. (Fundación a la
Innovación Bankinter, 2007)
3er AUTOR
La Web 2.0 es la red como plataforma, que abarca todos los aparatos conectados; las aplicaciones
de Web 2.0 son las que mejor sacan provecho de la potencialidad de esa plataforma: el software
como un servicio con continua actualización y que mejora conforme se usa, consumiendo y
mezclando datos y servicios de tal forma que permiten la re-utilización por los demás, creándose
así efectos de red mediante una “arquitectura de participación” (O’Reilly, 2005)
4to AUTOR
La Web 2.0 consiste fundamentalmente en el cambio de rol del usuario de la Red, que pasa de ser
un mero lector a lector-escritor. Desde hace algunos años uno de los máximos exponentes de este
nuevo formato son los blogs o weblogs, y más recientemente los wikis, sitios colaborativos en los
que se va construyendo conocimiento con la aportación de miles de usuarios. (Ruíz, 2013)
5to AUTOR
Se concibe al conjunto de servicios y aplicaciones de la Web 2.0, como un grupo heterogéneo en
el que coexisten visiones económicas que forman parte de la economía digital, al lado de
enfoques que privilegian aspectos sociales y de generación colectiva de conocimiento. En este
contexto, en este artículo se analizan los recursos de interactividad presentes en dos sitios
emblemáticos de la Web 2.0: YouTube y la Wikipedia, en los que se destaca la horizontalidad de
las relaciones entre sus usuarios. (Pérez, 2011)
CONCEPTO PERSONAL
Nosotros como estudiantes de la Universidad Técnica de Machala definimos a las herramientas
WEB 2.0 como aquella que nos facilitan la publicación de contenidos, algunos ejemplos de
herramientas son Blogger, Gmail, Google Drive, etc. La web 2.0 permite interactuar con usuarios
y compartir o aportar contenido para una mejor navegación por internet.
BIBLIOGRAFÍA
Fundación a la Innovación Bankinter. (2007). WEB 2.0 El negocio de las Redes Sociales.
Redalyc.
Küster, I. (2013). De la Web 2.0 a la Web 3.0: antecedentes y consecuencias de la actitud e
intención de uso de las redes sociales en la web semántica. Redalyc.
O’Reilly, T. (2005). Web 2.0: Compact definition? Redalyc.
Pérez, G. (2011). La Web 2.0 y la sociedad de la información. UNAM.
Ruíz, F. (2013). WEB 2.0. UN NUEVO ENTORNO DE APRENDIZAJE EN LA RED. DIM.
Queeslaherramientaweb2.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. ¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0?
3.	¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0?3.	¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0?
3. ¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0?
Alexander123445
 
Web 1
Web 1Web 1
Julio web 2.0
Julio web 2.0Julio web 2.0
Julio web 2.0
julioarmando19
 
Web 2 examen
Web 2 examenWeb 2 examen
Web 2 examen
MarcosandresTaylee
 
La web 2claudia
La web 2claudiaLa web 2claudia
Web 2 - Arquitectura de Participacion
Web 2 - Arquitectura de ParticipacionWeb 2 - Arquitectura de Participacion
Web 2 - Arquitectura de Participacion
Michele André
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2
Web 2Web 2
Web. 2.0 ana gamez.
Web. 2.0 ana gamez.Web. 2.0 ana gamez.
Web. 2.0 ana gamez.
EspejoKA
 
Recuperatorio modulo 2 olivera a
Recuperatorio modulo 2 olivera aRecuperatorio modulo 2 olivera a
Recuperatorio modulo 2 olivera a
Analia Olivera
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas web 2 angela
Herramientas web 2 angelaHerramientas web 2 angela
Herramientas web 2 angela
Angelita Julio
 
Video tics
Video ticsVideo tics
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Rotótica
RotóticaRotótica
Rotótica
maferuiz551
 
web 2.0
web 2.0web 2.0

La actualidad más candente (16)

3. ¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0?
3.	¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0?3.	¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0?
3. ¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0?
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Julio web 2.0
Julio web 2.0Julio web 2.0
Julio web 2.0
 
Web 2 examen
Web 2 examenWeb 2 examen
Web 2 examen
 
La web 2claudia
La web 2claudiaLa web 2claudia
La web 2claudia
 
Web 2 - Arquitectura de Participacion
Web 2 - Arquitectura de ParticipacionWeb 2 - Arquitectura de Participacion
Web 2 - Arquitectura de Participacion
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web. 2.0 ana gamez.
Web. 2.0 ana gamez.Web. 2.0 ana gamez.
Web. 2.0 ana gamez.
 
Recuperatorio modulo 2 olivera a
Recuperatorio modulo 2 olivera aRecuperatorio modulo 2 olivera a
Recuperatorio modulo 2 olivera a
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web 2 angela
Herramientas web 2 angelaHerramientas web 2 angela
Herramientas web 2 angela
 
Video tics
Video ticsVideo tics
Video tics
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Rotótica
RotóticaRotótica
Rotótica
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 

Similar a Queeslaherramientaweb2.0

HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL
HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL
HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL
FabricioPea7
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Universidad Interamericana
Universidad InteramericanaUniversidad Interamericana
Universidad Interamericana
maria barragann
 
Informatica
InformaticaInformatica
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
Fundacion tecnologica antonio de arevaloFundacion tecnologica antonio de arevalo
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
duvier02
 
Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)
Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)
Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)
urielis
 
WEB 2.0.pptx
WEB 2.0.pptxWEB 2.0.pptx
WEB 2.0.pptx
BrandonMuoz38
 
Medios Didacticos
Medios DidacticosMedios Didacticos
Medios Didacticos
Irisbel Pozo
 
Jaisit web
Jaisit webJaisit web
Jaisit web
jaisittafur
 
Jaisit web
Jaisit webJaisit web
Jaisit web
marcearzuaga
 
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
Fundacion tecnologica antonio de arevalo Fundacion tecnologica antonio de arevalo
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
urielis
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Herramienta II
Herramienta IIHerramienta II
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
Web2.0Web2.0
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
2508lina
 
QUE ES LA WEB 2.0
QUE ES LA WEB 2.0QUE ES LA WEB 2.0
QUE ES LA WEB 2.0
Anahy12345
 
We2
We2We2
We2
bncruzc
 

Similar a Queeslaherramientaweb2.0 (20)

HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL
HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL
HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Universidad Interamericana
Universidad InteramericanaUniversidad Interamericana
Universidad Interamericana
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
Fundacion tecnologica antonio de arevaloFundacion tecnologica antonio de arevalo
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
 
Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)
Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)
Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)
 
WEB 2.0.pptx
WEB 2.0.pptxWEB 2.0.pptx
WEB 2.0.pptx
 
Medios Didacticos
Medios DidacticosMedios Didacticos
Medios Didacticos
 
Jaisit web
Jaisit webJaisit web
Jaisit web
 
Jaisit web
Jaisit webJaisit web
Jaisit web
 
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
Fundacion tecnologica antonio de arevalo Fundacion tecnologica antonio de arevalo
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Herramienta II
Herramienta IIHerramienta II
Herramienta II
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
QUE ES LA WEB 2.0
QUE ES LA WEB 2.0QUE ES LA WEB 2.0
QUE ES LA WEB 2.0
 
We2
We2We2
We2
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Queeslaherramientaweb2.0

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 1. ¿QUÉ ES LA WEB 2.0? 1er AUTOR La evolución de Internet hacia la Web 2.0 o Web social se produjo con la llegada de una nueva generación de tecnologías y aplicaciones interactivas online que permiten la fácil publicación, edición y difusión de contenidos, así como la creación de redes personales y comunidades en línea. (Küster, 2013) 2do AUTOR En el ámbito empresarial, la Web 2.0 se describe como un cambio de cultura corporativa, que conlleva unos atributos o características, como la rapidez, la colaboración, la transparencia y la interconectividad que hace que los procesos tradicionales de toma de decisiones y la formulación de las estrategias empresariales cambien. Gracias a las facilidades evolución y gratuidad de tecnologías que antes eran inaccesibles para la mayoría de los usuarios se están fomentando las redes sociales a través de la Web o “comunidades” y la participación activa. (Fundación a la Innovación Bankinter, 2007) 3er AUTOR La Web 2.0 es la red como plataforma, que abarca todos los aparatos conectados; las aplicaciones de Web 2.0 son las que mejor sacan provecho de la potencialidad de esa plataforma: el software como un servicio con continua actualización y que mejora conforme se usa, consumiendo y mezclando datos y servicios de tal forma que permiten la re-utilización por los demás, creándose así efectos de red mediante una “arquitectura de participación” (O’Reilly, 2005)
  • 2. 4to AUTOR La Web 2.0 consiste fundamentalmente en el cambio de rol del usuario de la Red, que pasa de ser un mero lector a lector-escritor. Desde hace algunos años uno de los máximos exponentes de este nuevo formato son los blogs o weblogs, y más recientemente los wikis, sitios colaborativos en los que se va construyendo conocimiento con la aportación de miles de usuarios. (Ruíz, 2013) 5to AUTOR Se concibe al conjunto de servicios y aplicaciones de la Web 2.0, como un grupo heterogéneo en el que coexisten visiones económicas que forman parte de la economía digital, al lado de enfoques que privilegian aspectos sociales y de generación colectiva de conocimiento. En este contexto, en este artículo se analizan los recursos de interactividad presentes en dos sitios emblemáticos de la Web 2.0: YouTube y la Wikipedia, en los que se destaca la horizontalidad de las relaciones entre sus usuarios. (Pérez, 2011) CONCEPTO PERSONAL Nosotros como estudiantes de la Universidad Técnica de Machala definimos a las herramientas WEB 2.0 como aquella que nos facilitan la publicación de contenidos, algunos ejemplos de herramientas son Blogger, Gmail, Google Drive, etc. La web 2.0 permite interactuar con usuarios y compartir o aportar contenido para una mejor navegación por internet. BIBLIOGRAFÍA Fundación a la Innovación Bankinter. (2007). WEB 2.0 El negocio de las Redes Sociales. Redalyc. Küster, I. (2013). De la Web 2.0 a la Web 3.0: antecedentes y consecuencias de la actitud e intención de uso de las redes sociales en la web semántica. Redalyc. O’Reilly, T. (2005). Web 2.0: Compact definition? Redalyc. Pérez, G. (2011). La Web 2.0 y la sociedad de la información. UNAM. Ruíz, F. (2013). WEB 2.0. UN NUEVO ENTORNO DE APRENDIZAJE EN LA RED. DIM.