SlideShare una empresa de Scribd logo
Web Educativa 2.0 MICHAEL GIRÒN CAMARGO Semestre  x Lic. Ciencias Sociales
   Paralelamente al comienzo de la incorporación de las TICs a las prácticas educativas, se ha debatido bastante sobre las competencias tecnológicas que los docentes debían adquirir en sus diferentes procesos formativos. Sobre todo por ser necesarias determinadas destrezas en el uso y, sobre todo, en la generación de recursos para la Web.
    En los últimos meses estamos asistiendo a una amplia extensión del concepto de Web 2.0, cuya principal característica podría ser la sustitución del concepto de Web de lectura, por el de lectura-escritura. Multitud de herramientas están ayudando a que, los procesos productivos de información que se desarrollan en torno a la Red, se puedan poner en marcha sin casi ningún tipo de conocimiento técnico, y sin un excesivo gasto de tiempo.
    Las tipos de herramientas que se están llevando a cabo para desarrollar estos trabajos en la web 2.0 son los siguientes: blog, bitácora, agregador, RSS, wiki, Bloglines, Flick, Wikipedia, folcsonomías, tags, del.icio.us. Esto permite que el docente tenga mas factibilidad en su desarrollo educativo.
    la Web 2.0 que está comenzando a irrumpir en las aulas, es las nuevas formas de clasificación de la información. Hasta ahora los bancos de información (materiales educativos, programas, enlaces, artículos, etc.) que se podían encontrar en la Red se basaban en un sistema de tipo jerárquico o mediante facetas; se trataba de intentar clasificar la información mediante unos aspectos determinados, que son accesibles por los usuarios.
    la elección del vocabulario específico de clasificación no suele ser universal y eso presenta problemas de acceso en muchos casos. Además, son normales los solapamientos de los elementos en más de un sitio. Por otro lado, estos sistemas de clasificación requieren de un muy amplio esfuerzo de actualización y revisión, que vaya adecuando el vocabulario usado y procure mantener vivas las estructuras jerárquicas y los contenidos que se ofrecen.
    Hasta ahora, esta creación de contenidos por parte del profesorado ha seguido caminos, en muchos casos, erróneos pues se ha incidido en la creación de multimedia, redundantes en ocasiones y sin ninguna interactividad casi siempre. La creación o producción verdaderamente efectiva es la de procesos educativos en los que los alumnos y alumnas accedan a la información existente, reflexiones e, incluso, lleguen a sus propias conclusiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0
ElkinFino1
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
GinaRamirez40
 
La wed 2
La  wed 2La  wed 2
La wed 2
amaliapaternina
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
EnriqueLunaLpez
 
Definición y Evolución de la Web
Definición y Evolución de la WebDefinición y Evolución de la Web
Definición y Evolución de la Web
davidhumbertovivasorozco
 
Uso educativo de herramientas web
Uso educativo de herramientas webUso educativo de herramientas web
Uso educativo de herramientas web
ReginaMartinezDiaz
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
rociomar5
 
Uso educativo de herramientas web
Uso educativo de herramientas webUso educativo de herramientas web
Uso educativo de herramientas web
ReginaMartinezDiaz
 
Liliana cadena
Liliana cadenaLiliana cadena
Liliana cadena
liliana elizabeth cadena
 
Elementos Web 2.0
Elementos Web 2.0Elementos Web 2.0
Elementos Web 2.0carlosandrs
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0 a5
Uso educativo de las herramientas web 2.0 a5Uso educativo de las herramientas web 2.0 a5
Uso educativo de las herramientas web 2.0 a5
CareProteccinCivilyC
 
Blog como entorno virtual de aprendizaje
Blog como entorno virtual de aprendizaje Blog como entorno virtual de aprendizaje
Blog como entorno virtual de aprendizaje
LicJeanettePradoSnch
 
Herramientas web 2.0 u2 a5 frc
Herramientas web 2.0 u2 a5 frcHerramientas web 2.0 u2 a5 frc
Herramientas web 2.0 u2 a5 frc
FernandoRangel44
 
LA WEb 2.0 en la educación universitaria
LA WEb 2.0 en la educación universitariaLA WEb 2.0 en la educación universitaria
LA WEb 2.0 en la educación universitaria
Dennis Rivera Altamirano
 
Modelos de aprendizaje 2.0
Modelos de aprendizaje 2.0Modelos de aprendizaje 2.0
Modelos de aprendizaje 2.0Joan Calvo
 
Act5 lmr
Act5 lmrAct5 lmr
Herramientas del aprendizaje web 2.0
Herramientas del aprendizaje web 2.0Herramientas del aprendizaje web 2.0
Herramientas del aprendizaje web 2.0
BethyNoemiTacuriOcho
 

La actualidad más candente (20)

Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
 
La wed 2
La  wed 2La  wed 2
La wed 2
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Diegep10 tis3 y4_g3
Diegep10 tis3 y4_g3Diegep10 tis3 y4_g3
Diegep10 tis3 y4_g3
 
Definición y Evolución de la Web
Definición y Evolución de la WebDefinición y Evolución de la Web
Definición y Evolución de la Web
 
Uso educativo de herramientas web
Uso educativo de herramientas webUso educativo de herramientas web
Uso educativo de herramientas web
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Act3 caballero geovanny_slide_share1
Act3 caballero geovanny_slide_share1Act3 caballero geovanny_slide_share1
Act3 caballero geovanny_slide_share1
 
Uso educativo de herramientas web
Uso educativo de herramientas webUso educativo de herramientas web
Uso educativo de herramientas web
 
Liliana cadena
Liliana cadenaLiliana cadena
Liliana cadena
 
Evas persentacion 2
Evas persentacion 2Evas persentacion 2
Evas persentacion 2
 
Elementos Web 2.0
Elementos Web 2.0Elementos Web 2.0
Elementos Web 2.0
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0 a5
Uso educativo de las herramientas web 2.0 a5Uso educativo de las herramientas web 2.0 a5
Uso educativo de las herramientas web 2.0 a5
 
Blog como entorno virtual de aprendizaje
Blog como entorno virtual de aprendizaje Blog como entorno virtual de aprendizaje
Blog como entorno virtual de aprendizaje
 
Herramientas web 2.0 u2 a5 frc
Herramientas web 2.0 u2 a5 frcHerramientas web 2.0 u2 a5 frc
Herramientas web 2.0 u2 a5 frc
 
LA WEb 2.0 en la educación universitaria
LA WEb 2.0 en la educación universitariaLA WEb 2.0 en la educación universitaria
LA WEb 2.0 en la educación universitaria
 
Modelos de aprendizaje 2.0
Modelos de aprendizaje 2.0Modelos de aprendizaje 2.0
Modelos de aprendizaje 2.0
 
Act5 lmr
Act5 lmrAct5 lmr
Act5 lmr
 
Herramientas del aprendizaje web 2.0
Herramientas del aprendizaje web 2.0Herramientas del aprendizaje web 2.0
Herramientas del aprendizaje web 2.0
 

Similar a Web 2 0 Educativa Michael

Web 2
Web 2Web 2
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
DraMara3
 
La web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativosLa web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativos
Rafael Volcanes
 
Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2
billymiranda
 
Nt Aplicadas A La EducacióN
Nt Aplicadas A La EducacióNNt Aplicadas A La EducacióN
Nt Aplicadas A La EducacióNHéctor Aceves
 
Web usos en la educación
Web usos en la educación Web usos en la educación
Web usos en la educación
Evelu Guerrero
 
WebQuest 3.0
WebQuest 3.0WebQuest 3.0
WebQuest 3.0
SIRIUS e-Learning
 
Actividad 5 LPMP
Actividad 5 LPMPActividad 5 LPMP
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distanciaUso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Claudia Mena
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Mariicrys
 
Posibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto TicPosibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto Ticmalalu
 
Tecnologia educativa 2
Tecnologia educativa 2Tecnologia educativa 2
Tecnologia educativa 2
Saul Arroyo Santa A
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
zoraima1965
 
Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25Karen Murillo
 

Similar a Web 2 0 Educativa Michael (20)

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
 
La web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativosLa web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativos
 
Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2
 
Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2
 
Nt Aplicadas A La EducacióN
Nt Aplicadas A La EducacióNNt Aplicadas A La EducacióN
Nt Aplicadas A La EducacióN
 
Web usos en la educación
Web usos en la educación Web usos en la educación
Web usos en la educación
 
2tics
2tics2tics
2tics
 
WebQuest 3.0
WebQuest 3.0WebQuest 3.0
WebQuest 3.0
 
Actividad 5 LPMP
Actividad 5 LPMPActividad 5 LPMP
Actividad 5 LPMP
 
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distanciaUso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Web educativa 2
Web educativa 2Web educativa 2
Web educativa 2
 
Web educativa 2
Web educativa 2Web educativa 2
Web educativa 2
 
Posibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto TicPosibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto Tic
 
Diapositiva de tecnologia educativa
Diapositiva de tecnologia educativaDiapositiva de tecnologia educativa
Diapositiva de tecnologia educativa
 
Tecnologia educativa 2
Tecnologia educativa 2Tecnologia educativa 2
Tecnologia educativa 2
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Web 2 0 Educativa Michael

  • 1. Web Educativa 2.0 MICHAEL GIRÒN CAMARGO Semestre x Lic. Ciencias Sociales
  • 2. Paralelamente al comienzo de la incorporación de las TICs a las prácticas educativas, se ha debatido bastante sobre las competencias tecnológicas que los docentes debían adquirir en sus diferentes procesos formativos. Sobre todo por ser necesarias determinadas destrezas en el uso y, sobre todo, en la generación de recursos para la Web.
  • 3. En los últimos meses estamos asistiendo a una amplia extensión del concepto de Web 2.0, cuya principal característica podría ser la sustitución del concepto de Web de lectura, por el de lectura-escritura. Multitud de herramientas están ayudando a que, los procesos productivos de información que se desarrollan en torno a la Red, se puedan poner en marcha sin casi ningún tipo de conocimiento técnico, y sin un excesivo gasto de tiempo.
  • 4. Las tipos de herramientas que se están llevando a cabo para desarrollar estos trabajos en la web 2.0 son los siguientes: blog, bitácora, agregador, RSS, wiki, Bloglines, Flick, Wikipedia, folcsonomías, tags, del.icio.us. Esto permite que el docente tenga mas factibilidad en su desarrollo educativo.
  • 5. la Web 2.0 que está comenzando a irrumpir en las aulas, es las nuevas formas de clasificación de la información. Hasta ahora los bancos de información (materiales educativos, programas, enlaces, artículos, etc.) que se podían encontrar en la Red se basaban en un sistema de tipo jerárquico o mediante facetas; se trataba de intentar clasificar la información mediante unos aspectos determinados, que son accesibles por los usuarios.
  • 6. la elección del vocabulario específico de clasificación no suele ser universal y eso presenta problemas de acceso en muchos casos. Además, son normales los solapamientos de los elementos en más de un sitio. Por otro lado, estos sistemas de clasificación requieren de un muy amplio esfuerzo de actualización y revisión, que vaya adecuando el vocabulario usado y procure mantener vivas las estructuras jerárquicas y los contenidos que se ofrecen.
  • 7. Hasta ahora, esta creación de contenidos por parte del profesorado ha seguido caminos, en muchos casos, erróneos pues se ha incidido en la creación de multimedia, redundantes en ocasiones y sin ninguna interactividad casi siempre. La creación o producción verdaderamente efectiva es la de procesos educativos en los que los alumnos y alumnas accedan a la información existente, reflexiones e, incluso, lleguen a sus propias conclusiones.