SlideShare una empresa de Scribd logo
La wed 2.0 en la educación
Amalia Paternina bulasco
Preentado a:
Lic. Marlon Figueroa
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Ciclo complementaria
Semetre iii
LA WED 2.0 EN LA EDUCACION
Cuando nos referimos al término web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de
Internet que proporcionan servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos.
Las herramientas Web 2.0 favorecen lo que los pedagogos denominan un aprendizaje
constructivista. Bajo este enfoque, el sujeto (educando) es protagonista y aprende en la
interacción con el objeto de aprendizaje, mediatizado por el docente (Ejemplos de objetos de
aprendizaje: PowerPoint en línea, podcast, blog educativa, etc.). Una de las cualidades más
destacables en la incorporación de estas aplicaciones en el entorno educativo, es que hacen
posible el trabajo en equipo, facilitando la solución de problemas y la toma de decisiones de
forma conjunta. Bajo este enfoque, la participación en comunidades virtuales (como
myspace.com) puede ser una oportunidad para crear colectivos de aprendizaje virtual. Tras la
aparición de estas aplicaciones se abre una valiosa posibilidad de convertir a Internet en una
herramienta que haga más dinámico y participativo el proceso de aprendizaje del estudiante. No
son pocos los estudiantes que se sienten más cautivados por un dispositivo digital e interactivo,
que por un libro. En vez de ver esta realidad como una amenaza, es recomendable aprovechar la
oportunidad que este cambio de paradigma ofrece. Down es (2006) señala al respecto: “En el
futuro se reconocerá, de manera más amplia, que el aprendizaje depende no del diseño de
contenidos educativos, sino de cómo éstos son utilizados”. Es decir, la potencialidad de estas
herramientas sólo será realidad en la medida que los docentes se entusiasmen por experimentar
con estos nuevos recursos y sean capaces de explotarlos en beneficio de la educación. La
explosión de sitios sociales,
Los servidores que guardan los archivos suelen llamarse Colaboratorios. Este tipo de plataformas
se utilizan como repositorios para la educación, ya que permiten compartir objetos de
aprendizaje que luego pueden exportarse a otras plataformas. Son también espacios de
cooperación para el desarrollo de investigaciones. Los colaboratorios, simplifican de manera
notable el acceso e intercambio de insumos entre profesores-académicos-estudiantes, tal como si
fuese una biblioteca o un laboratorio de libre acceso. Aquí se pueden compartir documentos
científicos, proyectos, reportes, conferencias, papers, clases, tareas, estudios, bases de datos,
entre otros. Los cuatro pilares de la Web 2.0
Esta revolución tecnológica y también social hace posible la exploración de nuevas formas de
organizar y compartir la información, que al mismo tiempo se convierten en una oportunidad
para intercambiar el conocimiento distribuido entre las personas de todo el mundo (conectado).
La  wed 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2 0 Educativa Ever Marin
Web 2 0 Educativa Ever MarinWeb 2 0 Educativa Ever Marin
Web 2 0 Educativa Ever Marin
ever08
 
Web 2 0 Educativa Michael
Web 2 0 Educativa MichaelWeb 2 0 Educativa Michael
Web 2 0 Educativa Michael
MICHAEL GIRON CAMARGO
 
Tema 2. recursos web 2.0
Tema 2. recursos web 2.0Tema 2. recursos web 2.0
Tema 2. recursos web 2.0
jorgealbertoreyesgon
 
Act5 lmr
Act5 lmrAct5 lmr
Herramienta edicativa web 2.0
Herramienta edicativa web 2.0Herramienta edicativa web 2.0
Herramienta edicativa web 2.0AriannysCarolina
 
Modelos de aprendizaje 2.0
Modelos de aprendizaje 2.0Modelos de aprendizaje 2.0
Modelos de aprendizaje 2.0Joan Calvo
 
Herramienta educativa web 2.0
Herramienta educativa web 2.0Herramienta educativa web 2.0
Herramienta educativa web 2.0AriannysCarolina
 
w1 w2 w3
w1 w2 w3w1 w2 w3
w1 w2 w3
jenial
 
Presentación slideshare irving
Presentación slideshare irvingPresentación slideshare irving
Presentación slideshare irvingIrving Castro
 
LA WEb 2.0 en la educación universitaria
LA WEb 2.0 en la educación universitariaLA WEb 2.0 en la educación universitaria
LA WEb 2.0 en la educación universitaria
Dennis Rivera Altamirano
 
Aplicaciones colaborativas de la web
Aplicaciones colaborativas de la webAplicaciones colaborativas de la web
Aplicaciones colaborativas de la webveroaimara
 
WEB2.0 Cesar García Neglia
WEB2.0 Cesar García NegliaWEB2.0 Cesar García Neglia
WEB2.0 Cesar García Neglia
cesar136876
 
Resumen capitulo 5 paulina huidobro [autoguardado]
Resumen capitulo 5 paulina huidobro [autoguardado]Resumen capitulo 5 paulina huidobro [autoguardado]
Resumen capitulo 5 paulina huidobro [autoguardado]
polita002
 
El impacto del desarrollo temático de contenido multimedia en los entornos pe...
El impacto del desarrollo temático de contenido multimedia en los entornos pe...El impacto del desarrollo temático de contenido multimedia en los entornos pe...
El impacto del desarrollo temático de contenido multimedia en los entornos pe...
Ignaciocl2018
 

La actualidad más candente (18)

Web 2 0 Educativa Ever Marin
Web 2 0 Educativa Ever MarinWeb 2 0 Educativa Ever Marin
Web 2 0 Educativa Ever Marin
 
Web 2 0 Educativa Michael
Web 2 0 Educativa MichaelWeb 2 0 Educativa Michael
Web 2 0 Educativa Michael
 
Tema 2. recursos web 2.0
Tema 2. recursos web 2.0Tema 2. recursos web 2.0
Tema 2. recursos web 2.0
 
Act5 lmr
Act5 lmrAct5 lmr
Act5 lmr
 
Herramienta edicativa web 2.0
Herramienta edicativa web 2.0Herramienta edicativa web 2.0
Herramienta edicativa web 2.0
 
Modelos de aprendizaje 2.0
Modelos de aprendizaje 2.0Modelos de aprendizaje 2.0
Modelos de aprendizaje 2.0
 
Herramienta educativa web 2.0
Herramienta educativa web 2.0Herramienta educativa web 2.0
Herramienta educativa web 2.0
 
w1 w2 w3
w1 w2 w3w1 w2 w3
w1 w2 w3
 
Act3 caballero geovanny_slide_share1
Act3 caballero geovanny_slide_share1Act3 caballero geovanny_slide_share1
Act3 caballero geovanny_slide_share1
 
Diegep10 tis3 y4_g3
Diegep10 tis3 y4_g3Diegep10 tis3 y4_g3
Diegep10 tis3 y4_g3
 
Presentación slideshare irving
Presentación slideshare irvingPresentación slideshare irving
Presentación slideshare irving
 
LA WEb 2.0 en la educación universitaria
LA WEb 2.0 en la educación universitariaLA WEb 2.0 en la educación universitaria
LA WEb 2.0 en la educación universitaria
 
Aplicaciones colaborativas de la web
Aplicaciones colaborativas de la webAplicaciones colaborativas de la web
Aplicaciones colaborativas de la web
 
WEB2.0 Cesar García Neglia
WEB2.0 Cesar García NegliaWEB2.0 Cesar García Neglia
WEB2.0 Cesar García Neglia
 
Resumen capitulo 5 paulina huidobro [autoguardado]
Resumen capitulo 5 paulina huidobro [autoguardado]Resumen capitulo 5 paulina huidobro [autoguardado]
Resumen capitulo 5 paulina huidobro [autoguardado]
 
El impacto del desarrollo temático de contenido multimedia en los entornos pe...
El impacto del desarrollo temático de contenido multimedia en los entornos pe...El impacto del desarrollo temático de contenido multimedia en los entornos pe...
El impacto del desarrollo temático de contenido multimedia en los entornos pe...
 
Planeta web 2
Planeta web 2Planeta web 2
Planeta web 2
 
Jobablogs
JobablogsJobablogs
Jobablogs
 

Destacado

Colesterol
ColesterolColesterol
Colesterolmaria25
 
Listas 1 a pdf
Listas 1 a pdfListas 1 a pdf
Listas 1 a pdf
korchito
 
Prueba para slideshare
Prueba para slidesharePrueba para slideshare
Prueba para slideshare
Israel Pimpon
 
Practicas unidadII macíasocegueda
Practicas unidadII macíasoceguedaPracticas unidadII macíasocegueda
Practicas unidadII macíasoceguedaDenisse Macías
 
PAC 1 - Models de negoci a Internet
PAC 1 - Models de negoci a InternetPAC 1 - Models de negoci a Internet
PAC 1 - Models de negoci a Internet
Pilar_Navarro
 
Abstractions photoset
Abstractions photosetAbstractions photoset
Abstractions photosetDustin Martin
 
Конкурс Fresh Collection. Презентация Елены Айс
Конкурс Fresh Collection. Презентация Елены АйсКонкурс Fresh Collection. Презентация Елены Айс
Конкурс Fresh Collection. Презентация Елены АйсOutsidesign
 
Isparta Zübeyde hanım İlkokulu
Isparta Zübeyde hanım İlkokuluIsparta Zübeyde hanım İlkokulu
Isparta Zübeyde hanım İlkokuluzubeydeio
 
Qué es slideshare
Qué es slideshareQué es slideshare
Qué es slideshareelisander
 

Destacado (20)

Sistemes operatius
Sistemes operatiusSistemes operatius
Sistemes operatius
 
Colesterol
ColesterolColesterol
Colesterol
 
Oquen
OquenOquen
Oquen
 
Listas 1 a pdf
Listas 1 a pdfListas 1 a pdf
Listas 1 a pdf
 
Windows slides
Windows slidesWindows slides
Windows slides
 
Felipe
FelipeFelipe
Felipe
 
Prueba para slideshare
Prueba para slidesharePrueba para slideshare
Prueba para slideshare
 
Practicas unidadII macíasocegueda
Practicas unidadII macíasoceguedaPracticas unidadII macíasocegueda
Practicas unidadII macíasocegueda
 
PAC 1 - Models de negoci a Internet
PAC 1 - Models de negoci a InternetPAC 1 - Models de negoci a Internet
PAC 1 - Models de negoci a Internet
 
Superflex
SuperflexSuperflex
Superflex
 
Abstractions photoset
Abstractions photosetAbstractions photoset
Abstractions photoset
 
Manuela casi
Manuela casiManuela casi
Manuela casi
 
Tecnologia.5 0k
Tecnologia.5 0kTecnologia.5 0k
Tecnologia.5 0k
 
Que Deus Te Cuide
Que Deus Te CuideQue Deus Te Cuide
Que Deus Te Cuide
 
Конкурс Fresh Collection. Презентация Елены Айс
Конкурс Fresh Collection. Презентация Елены АйсКонкурс Fresh Collection. Презентация Елены Айс
Конкурс Fresh Collection. Презентация Елены Айс
 
Isparta Zübeyde hanım İlkokulu
Isparta Zübeyde hanım İlkokuluIsparta Zübeyde hanım İlkokulu
Isparta Zübeyde hanım İlkokulu
 
Qué es slideshare
Qué es slideshareQué es slideshare
Qué es slideshare
 
O que fazemos?
O que fazemos?O que fazemos?
O que fazemos?
 
Iglesia,
Iglesia,Iglesia,
Iglesia,
 
Programalunas2012
Programalunas2012Programalunas2012
Programalunas2012
 

Similar a La wed 2

Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0
luisrenato Yangol Guaman
 
Herramientas y Recursos de la Web 2.0
Herramientas y Recursos de la Web 2.0Herramientas y Recursos de la Web 2.0
Herramientas y Recursos de la Web 2.0
mireya99
 
Nt Aplicadas A La EducacióN
Nt Aplicadas A La EducacióNNt Aplicadas A La EducacióN
Nt Aplicadas A La EducacióNHéctor Aceves
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
GinaRamirez40
 
Las tic en la educación documento
Las tic en la educación documentoLas tic en la educación documento
Las tic en la educación documento
Marifer Ramirez
 
Web
WebWeb
Act 5 pd r raya
Act  5 pd r rayaAct  5 pd r raya
Act 5 pd r raya
Rosal Raya
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Roman Acosta
 
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
José Fung
 
Herramientas para la docencia 2.0
Herramientas para la docencia 2.0Herramientas para la docencia 2.0
Herramientas para la docencia 2.0
Honorio Penadés
 
Dispositivas de las web 2.0
Dispositivas de las web 2.0Dispositivas de las web 2.0
Dispositivas de las web 2.0
Estela Villar Morales
 
Informe tarea 2 grupo 4
Informe tarea 2 grupo 4Informe tarea 2 grupo 4
Informe tarea 2 grupo 4Vane Torres
 
Ponencia zapata graf
Ponencia zapata grafPonencia zapata graf
Ponencia zapata graf
Miguel Zapata-Ros
 
Actividad 4.uso educativo de las herramientas web 2.0
Actividad 4.uso educativo de las herramientas web 2.0Actividad 4.uso educativo de las herramientas web 2.0
Actividad 4.uso educativo de las herramientas web 2.0
AlbaBelindaRodrguez
 

Similar a La wed 2 (20)

Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0
 
Herramientas y Recursos de la Web 2.0
Herramientas y Recursos de la Web 2.0Herramientas y Recursos de la Web 2.0
Herramientas y Recursos de la Web 2.0
 
Nt Aplicadas A La EducacióN
Nt Aplicadas A La EducacióNNt Aplicadas A La EducacióN
Nt Aplicadas A La EducacióN
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
 
Las tic en la educación documento
Las tic en la educación documentoLas tic en la educación documento
Las tic en la educación documento
 
Web
WebWeb
Web
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Act 5 pd r raya
Act  5 pd r rayaAct  5 pd r raya
Act 5 pd r raya
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Mi trabajo
Mi trabajoMi trabajo
Mi trabajo
 
Mi trabajo
Mi trabajoMi trabajo
Mi trabajo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Web2
Web2Web2
Web2
 
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
 
Herramientas para la docencia 2.0
Herramientas para la docencia 2.0Herramientas para la docencia 2.0
Herramientas para la docencia 2.0
 
Berenice web2.0
Berenice  web2.0Berenice  web2.0
Berenice web2.0
 
Dispositivas de las web 2.0
Dispositivas de las web 2.0Dispositivas de las web 2.0
Dispositivas de las web 2.0
 
Informe tarea 2 grupo 4
Informe tarea 2 grupo 4Informe tarea 2 grupo 4
Informe tarea 2 grupo 4
 
Ponencia zapata graf
Ponencia zapata grafPonencia zapata graf
Ponencia zapata graf
 
Actividad 4.uso educativo de las herramientas web 2.0
Actividad 4.uso educativo de las herramientas web 2.0Actividad 4.uso educativo de las herramientas web 2.0
Actividad 4.uso educativo de las herramientas web 2.0
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

La wed 2

  • 1. La wed 2.0 en la educación Amalia Paternina bulasco Preentado a: Lic. Marlon Figueroa Escuela normal superior del distrito de barranquilla Ciclo complementaria Semetre iii LA WED 2.0 EN LA EDUCACION
  • 2. Cuando nos referimos al término web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que proporcionan servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos. Las herramientas Web 2.0 favorecen lo que los pedagogos denominan un aprendizaje constructivista. Bajo este enfoque, el sujeto (educando) es protagonista y aprende en la interacción con el objeto de aprendizaje, mediatizado por el docente (Ejemplos de objetos de aprendizaje: PowerPoint en línea, podcast, blog educativa, etc.). Una de las cualidades más destacables en la incorporación de estas aplicaciones en el entorno educativo, es que hacen posible el trabajo en equipo, facilitando la solución de problemas y la toma de decisiones de forma conjunta. Bajo este enfoque, la participación en comunidades virtuales (como myspace.com) puede ser una oportunidad para crear colectivos de aprendizaje virtual. Tras la aparición de estas aplicaciones se abre una valiosa posibilidad de convertir a Internet en una herramienta que haga más dinámico y participativo el proceso de aprendizaje del estudiante. No son pocos los estudiantes que se sienten más cautivados por un dispositivo digital e interactivo, que por un libro. En vez de ver esta realidad como una amenaza, es recomendable aprovechar la oportunidad que este cambio de paradigma ofrece. Down es (2006) señala al respecto: “En el futuro se reconocerá, de manera más amplia, que el aprendizaje depende no del diseño de contenidos educativos, sino de cómo éstos son utilizados”. Es decir, la potencialidad de estas herramientas sólo será realidad en la medida que los docentes se entusiasmen por experimentar con estos nuevos recursos y sean capaces de explotarlos en beneficio de la educación. La explosión de sitios sociales, Los servidores que guardan los archivos suelen llamarse Colaboratorios. Este tipo de plataformas se utilizan como repositorios para la educación, ya que permiten compartir objetos de aprendizaje que luego pueden exportarse a otras plataformas. Son también espacios de cooperación para el desarrollo de investigaciones. Los colaboratorios, simplifican de manera notable el acceso e intercambio de insumos entre profesores-académicos-estudiantes, tal como si fuese una biblioteca o un laboratorio de libre acceso. Aquí se pueden compartir documentos científicos, proyectos, reportes, conferencias, papers, clases, tareas, estudios, bases de datos, entre otros. Los cuatro pilares de la Web 2.0 Esta revolución tecnológica y también social hace posible la exploración de nuevas formas de organizar y compartir la información, que al mismo tiempo se convierten en una oportunidad para intercambiar el conocimiento distribuido entre las personas de todo el mundo (conectado).