SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
Tomás Rojas
Carlos Rojas
Juan Bravo
Santiago Chaux
10-2
Web 2.0
■ El términoWeb 2.0 oWeb social
comprende aquellos sitios web que
facilitan el compartir información, la
interoperabilidad, el diseño centrado
en el usuario y la colaboración en la
World WideWeb.Web 2.0 permite a
los usuarios interactuar y colaborar
entre sí, como creadores de
contenido.
Características
LaWeb 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor
activo y no solo como espectador de los contenidos de laWeb (usuario pasivo). Esto queda
reflejado en aspectos como:
■ El auge de los blogs.
■ El auge de las redes sociales.
■ Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
■ El contenido agregado por los usuarios como valor clave de laWeb.
■ El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
■ La importancia del long tail.
■ El beta perpetuo: laWeb 2.0 se inventa permanentemente.
■ Aplicaciones web dinámicas.
■ LaWorldWideWeb como plataforma.
Las herramientas 2.0 (herramientas colaborativas y sociales) suponen un avance
tecnológico importante ya que podemos:
■ Crear entornos lúdicos multimedia y reproducirlos en grupos.
■ Crear sistemas de puntuación de actividades y logros de objetivos.
■ Crear un sistema de competencia que estimule la adquisición de conocimientos.
■ Crear sistemas colaborativos para alcanzar logros comunes que a su vez sean
puntuados.
■ Crear sistemas de refuerzo positivos entre los componentes del grupo cuando uno de
ellos alcanza un logro.
Tecnología de la web 2.0
En pocas palabras, una web está construida con una tecnología de laWeb 2.0 si posee las
siguientes características:
Técnicas:
■ CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos.
■ Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX).
■ JavaWeb Start.
■ Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM.
■ URLs sencillas con significado semántico.
■ Soporte para postear en un blog.
■ JCC y APIs REST o XML.
■ JSON.
■ Algunos aspectos de redes sociales.
■ Mashup (aplicación web híbrida).
General:
■ El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona.
■ El sitio no debe actuar como un "jardín sin cosechar inminentemente": la información
debe poderse introducir y extraer fácilmente.
■ Los usuarios deberían controlar su propia información.
■ Basada exclusivamente en laWeb: los sitiosWeb 2.0 con más éxito pueden ser
utilizados enteramente desde un navegador.
■ La existencia de Links es requisito imprescindible.
Software de servidor
■ La redifusión solo se diferencia nominalmente de los métodos de publicación de la
gestión dinámica de contenido, pero los serviciosWeb requieren normalmente un
soporte de bases de datos y flujo de trabajo mucho más robusto y llegan a parecerse
mucho a la funcionalidad de Internet tradicional de un servidor de aplicaciones.
■ El enfoque empleado hasta ahora por los fabricantes suele ser bien un enfoque de
servidor universal, el cual agrupa la mayor parte de la funcionalidad necesaria en una
única plataforma de servidor, o bien un enfoque plugin de servidorWeb con
herramientas de publicación tradicionales mejoradas con interfaces API y otras
herramientas. Independientemente del enfoque elegido, no se espera que el camino
evolutivo hacia laWeb 2.0 se vea alterado de forma importante por estas opciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
mauriciohernandez555
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
alexdp
 
Web 2 0_deber
Web 2 0_deberWeb 2 0_deber
Web 2 0_deber
Noe Alexander Brito
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Maflo32
 
Diapositivas web 2.0 .
Diapositivas web 2.0 .Diapositivas web 2.0 .
Diapositivas web 2.0 .
tecnologiaweb2maritza
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
mauriciohernandez555
 
RESUMEN 2.0
RESUMEN 2.0RESUMEN 2.0
RESUMEN 2.0
vale_siilva
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
arocha2
 
Morales-
 Morales- Morales-
Morales-
mary_me
 
Que es web 2.0 camila
Que es web 2.0 camilaQue es web 2.0 camila
Que es web 2.0 camila
camilaandreasanchezc
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
ddavid05
 
Web 2.0 info
Web 2.0 infoWeb 2.0 info
Web 2.0 info
valeriaanaya
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
daalgumo
 

La actualidad más candente (15)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2 0_deber
Web 2 0_deberWeb 2 0_deber
Web 2 0_deber
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Diapositivas web 2.0 .
Diapositivas web 2.0 .Diapositivas web 2.0 .
Diapositivas web 2.0 .
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
RESUMEN 2.0
RESUMEN 2.0RESUMEN 2.0
RESUMEN 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Morales-
 Morales- Morales-
Morales-
 
Que es web 2.0 camila
Que es web 2.0 camilaQue es web 2.0 camila
Que es web 2.0 camila
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
Web 2.0 info
Web 2.0 infoWeb 2.0 info
Web 2.0 info
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Similar a Web 2.0

WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
willyfredoo2
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
willyfredoo2
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
Loko Mat
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
juanmajusto
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
jsmp11
 
web 2.0
web 2.0 web 2.0
web 2.0
Loko Mat
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
DaniCampoT
 
Web2
Web2Web2
documento de pol
documento de  poldocumento de  pol
documento de pol
Paul Leon Abril
 
Estandares web 2.0 nuevo
Estandares web 2.0 nuevoEstandares web 2.0 nuevo
Estandares web 2.0 nuevo
Angelica Pitti
 
Web jazheel
Web jazheelWeb jazheel
Web jazheel
Jahzeel Mota Parra
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
LuzQuispeVega
 
tarea de mari
tarea de maritarea de mari
tarea de mari
maribel rosas carrillo
 
Web 2.0 kvp
Web 2.0 kvpWeb 2.0 kvp
Web 2.0 kvp
KrenVp
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
Alejandra
 
W E B 2
W E B 2W E B 2
W E B 2
jvmazza
 
W E B 2
W E B 2W E B 2
W E B 2
jvmazza
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
Hasler Señas
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
Hasler Señas
 

Similar a Web 2.0 (20)

WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
web 2.0
web 2.0 web 2.0
web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web2
Web2Web2
Web2
 
documento de pol
documento de  poldocumento de  pol
documento de pol
 
Estandares web 2.0 nuevo
Estandares web 2.0 nuevoEstandares web 2.0 nuevo
Estandares web 2.0 nuevo
 
Web jazheel
Web jazheelWeb jazheel
Web jazheel
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
tarea de mari
tarea de maritarea de mari
tarea de mari
 
Web 2.0 kvp
Web 2.0 kvpWeb 2.0 kvp
Web 2.0 kvp
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
W E B 2
W E B 2W E B 2
W E B 2
 
W E B 2
W E B 2W E B 2
W E B 2
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 

Web 2.0

  • 1. WEB 2.0 Tomás Rojas Carlos Rojas Juan Bravo Santiago Chaux 10-2
  • 2. Web 2.0 ■ El términoWeb 2.0 oWeb social comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World WideWeb.Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido.
  • 3. Características LaWeb 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de laWeb (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: ■ El auge de los blogs. ■ El auge de las redes sociales. ■ Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. ■ El contenido agregado por los usuarios como valor clave de laWeb. ■ El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). ■ La importancia del long tail. ■ El beta perpetuo: laWeb 2.0 se inventa permanentemente. ■ Aplicaciones web dinámicas. ■ LaWorldWideWeb como plataforma.
  • 4. Las herramientas 2.0 (herramientas colaborativas y sociales) suponen un avance tecnológico importante ya que podemos: ■ Crear entornos lúdicos multimedia y reproducirlos en grupos. ■ Crear sistemas de puntuación de actividades y logros de objetivos. ■ Crear un sistema de competencia que estimule la adquisición de conocimientos. ■ Crear sistemas colaborativos para alcanzar logros comunes que a su vez sean puntuados. ■ Crear sistemas de refuerzo positivos entre los componentes del grupo cuando uno de ellos alcanza un logro.
  • 5. Tecnología de la web 2.0 En pocas palabras, una web está construida con una tecnología de laWeb 2.0 si posee las siguientes características: Técnicas: ■ CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos. ■ Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX). ■ JavaWeb Start. ■ Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM. ■ URLs sencillas con significado semántico. ■ Soporte para postear en un blog. ■ JCC y APIs REST o XML. ■ JSON. ■ Algunos aspectos de redes sociales. ■ Mashup (aplicación web híbrida).
  • 6. General: ■ El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona. ■ El sitio no debe actuar como un "jardín sin cosechar inminentemente": la información debe poderse introducir y extraer fácilmente. ■ Los usuarios deberían controlar su propia información. ■ Basada exclusivamente en laWeb: los sitiosWeb 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegador. ■ La existencia de Links es requisito imprescindible.
  • 7. Software de servidor ■ La redifusión solo se diferencia nominalmente de los métodos de publicación de la gestión dinámica de contenido, pero los serviciosWeb requieren normalmente un soporte de bases de datos y flujo de trabajo mucho más robusto y llegan a parecerse mucho a la funcionalidad de Internet tradicional de un servidor de aplicaciones. ■ El enfoque empleado hasta ahora por los fabricantes suele ser bien un enfoque de servidor universal, el cual agrupa la mayor parte de la funcionalidad necesaria en una única plataforma de servidor, o bien un enfoque plugin de servidorWeb con herramientas de publicación tradicionales mejoradas con interfaces API y otras herramientas. Independientemente del enfoque elegido, no se espera que el camino evolutivo hacia laWeb 2.0 se vea alterado de forma importante por estas opciones.