SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0 NOMBRE: 
JENIFER RIVADENEIRA 
MATERIA: 
TIC’S II 
DOCENTE: 
ING. LORENA CHILIQUINGA
Web 2.0 
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que 
facilitan el compartir información, la interoperabilidad, 
el diseño centrado en el usuario y la colaboración en 
la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios 
interactuar y colaborar entre sí como creadores de 
contenido generado por usuarios en una comunidad 
virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los 
usuarios se limitan a la observación pasiva de los 
contenidos que se han creado para ellos.
Ejemplos 
Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, 
los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de 
red social, los servicios de alojamiento de videos, 
las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
Definición de la Web 2.0 
La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o 
Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios 
pasivos para convertirse en usuarios activos, que 
participan y contribuyen en el contenido de la red siendo 
capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad 
que se informa, comunica y genera conocimiento.
Introducción a la web 2.0 
Tim Berners-Lee y Robert Cailliau crearon la web alrededor de 1980, 
durante estas dos últimas décadas ha sufrido una evolución 
extraordinaria y asombrosa, apareciendo en 2004 el concepto de 
Web 2.0 fruto de esta evolución de la tecnología. 
Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban 
páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup 
Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de 
las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 
1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían 
páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una base de 
datos actualizada. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la 
estética visual eran considerados como factores.
Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan que el uso de 
la web está orientado a la interacción y redes sociales, que 
pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, 
creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 
2.0 actúan más como puntos de encuentro o webs dependientes 
de usuarios, que como webs tradicionales.
Características 
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como 
contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web 
(usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: 
 El auge de los blogs. 
 El auge de las redes sociales. 
 Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. 
 El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. 
 El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). 
 La importancia del long tail. 
 El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. 
 Aplicaciones web dinámicas.
Tecnología de la web 2.0 
Se puede decir que una web está construida usando tecnología de la Web 2.0 si 
posee las siguientes característica 
 Técnicas: 
 CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos 
 Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX) 
 Java Web Start 
 Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM 
 URLs sencillas con significado semántico 
 Soporte para postear en un blog 
 JCC y APIs REST o XML 
 JSON 
 Algunos aspectos de redes sociales 
 Mashup (aplicación web híbrida)
 General: 
 El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona 
 El sitio no debe actuar como un "jardín sin cosechar 
inminentemente": la información debe poderse introducir y extraer 
fácilmente 
 Los usuarios deberían controlar su propia información 
 Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito 
pueden ser utilizados enteramente desde un navegador 
 La existencia de links es requisito imprescindible

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias entre web 2.0 y 1.0
Diferencias entre web 2.0 y 1.0Diferencias entre web 2.0 y 1.0
Diferencias entre web 2.0 y 1.0JuliaPuente
 
Qué Es La Web 1.0 y 2.0
Qué Es  La Web 1.0 y 2.0Qué Es  La Web 1.0 y 2.0
Qué Es La Web 1.0 y 2.0
vane261992
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
willyfredoo2
 
Redes 1.0, 2.0 y 3.0
Redes 1.0, 2.0 y 3.0Redes 1.0, 2.0 y 3.0
Redes 1.0, 2.0 y 3.0
omarnaviacolonia
 
Wed 2.0 educativo
Wed 2.0 educativoWed 2.0 educativo
Wed 2.0 educativo
mkeo1996
 
Magno lennin
Magno lenninMagno lennin
Magno lennin
Lennin1721
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Henry Lopez
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
tkmmellisa
 
Maia (2)
Maia (2)Maia (2)
Bryan jacome
Bryan jacomeBryan jacome
Bryan jacome2do-lfm
 

La actualidad más candente (13)

Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
 
Diferencias entre web 2.0 y 1.0
Diferencias entre web 2.0 y 1.0Diferencias entre web 2.0 y 1.0
Diferencias entre web 2.0 y 1.0
 
Qué Es La Web 1.0 y 2.0
Qué Es  La Web 1.0 y 2.0Qué Es  La Web 1.0 y 2.0
Qué Es La Web 1.0 y 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Redes 1.0, 2.0 y 3.0
Redes 1.0, 2.0 y 3.0Redes 1.0, 2.0 y 3.0
Redes 1.0, 2.0 y 3.0
 
Wed 2.0 educativo
Wed 2.0 educativoWed 2.0 educativo
Wed 2.0 educativo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Magno lennin
Magno lenninMagno lennin
Magno lennin
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
1
11
1
 
Maia (2)
Maia (2)Maia (2)
Maia (2)
 
Bryan jacome
Bryan jacomeBryan jacome
Bryan jacome
 

Similar a Web 2.0

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2
Web 2Web 2
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
Diana Tepan
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
ruthcrzz_
 
Herramentas 2.0
Herramentas 2.0Herramentas 2.0
Herramentas 2.0bryan_ok
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
RESUMEN 2.0
RESUMEN 2.0RESUMEN 2.0
RESUMEN 2.0
vale_siilva
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
willyfredoo2
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
willyfredoo2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
rosmeryfunes
 
Neider moreno 1101 jm
Neider moreno 1101 jmNeider moreno 1101 jm
Neider moreno 1101 jm
Neiderjm
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Henry Lopez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Jesus QS
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
LuzQuispeVega
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

Similar a Web 2.0 (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Herramentas 2.0
Herramentas 2.0Herramentas 2.0
Herramentas 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
RESUMEN 2.0
RESUMEN 2.0RESUMEN 2.0
RESUMEN 2.0
 
Slideshare mari
Slideshare mariSlideshare mari
Slideshare mari
 
Web 10 tics
Web 10 ticsWeb 10 tics
Web 10 tics
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Neider moreno 1101 jm
Neider moreno 1101 jmNeider moreno 1101 jm
Neider moreno 1101 jm
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Web 2.0

  • 1. WEB 2.0 NOMBRE: JENIFER RIVADENEIRA MATERIA: TIC’S II DOCENTE: ING. LORENA CHILIQUINGA
  • 2. Web 2.0 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
  • 3. Ejemplos Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
  • 4. Definición de la Web 2.0 La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento.
  • 5. Introducción a la web 2.0 Tim Berners-Lee y Robert Cailliau crearon la web alrededor de 1980, durante estas dos últimas décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa, apareciendo en 2004 el concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución de la tecnología. Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una base de datos actualizada. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores.
  • 6. Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.
  • 7. Características La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:  El auge de los blogs.  El auge de las redes sociales.  Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.  El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.  El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).  La importancia del long tail.  El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.  Aplicaciones web dinámicas.
  • 8. Tecnología de la web 2.0 Se puede decir que una web está construida usando tecnología de la Web 2.0 si posee las siguientes característica  Técnicas:  CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos  Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)  Java Web Start  Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM  URLs sencillas con significado semántico  Soporte para postear en un blog  JCC y APIs REST o XML  JSON  Algunos aspectos de redes sociales  Mashup (aplicación web híbrida)
  • 9.  General:  El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona  El sitio no debe actuar como un "jardín sin cosechar inminentemente": la información debe poderse introducir y extraer fácilmente  Los usuarios deberían controlar su propia información  Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegador  La existencia de links es requisito imprescindible