SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0 y el aprendizaje de
lenguas
Domínguez Castro y Herrera
Mesías
Esquema
• Web 2.0
• Aprender con la web 2.0 aprendizaje
social
• Herramientas web 2.0
– Redes sociales de aprendizaje de lenguas
• Metodologías
Web 2.0
• No es:
– Nueva versión de la web
– Ni un nuevo protocolo de comunicaciones
– Ni un nuevo lenguaje de programación
• ES:
– Nuevo modo de hacer las cosas en la web.
• Así, podemos entender como 2.0 "todas
aquellas utilidades y servicios de Internet
que se sustentan en una base de datos, la
cual puede ser modificada por los usuarios
del servicio, ya sea en su contenido
(añadiendo, cambiando o borrando
información o asociando datos a la
información existente), bien en la forma de
presentarlos, o en contenido y forma
simultáneamente." (Ribes, 2007)
Factores de aparición
• Evolución tecnológica
• Universalización del acceso a la red
• Ampliación del ancho de banda medio
• REDES SOCIALES DE PARTICIPACIÓN
ACTIVA
• La web se convierte en una plataforma
que posibilita la interacción y la
participación activa
• El usuario no solo accede a la información
– Aporta contenidos y conocimiento
• Efecto Red: cuantas más personas
acceden mayor es el valor para el resto
de usuarios.
Principios web 2.0
• Comunidad: el usuario aporta contenidos
e interactúa, crea redes de conocimiento.
• Tecnología:
– Mayor velocidad y volumen de información
– En lugar de descargar software se accede a
servicios
• Arquitectura modular
Web 1.0 / Web 2.0
Páginas personales
Páginas vistas
Informar
Sistemas de gestión de
contenidos
Directorios
Fidelización
Publicidad con banners y
pop-ups
Bitácoras/ blogs
Coste por clic
Participar/ compartir
Wikis
Etiquetas (folksonomía)
Sindicación
Publicidad contextual
¿Qué puede hacer un estudiante
de lenguas en la Web 2.0?
• INMERSION
VIRTUAL
Principios aprendizaje de lenguas
• Importancia de la inmersión en entornos
reales.
• Crear situaciones en las que el estudiante
tenga oportunidades de poner en práctica
sus habilidades
• Importancia de la interacción en el
aprendizaje de lenguas
Herramientas web 2.0 para
aprendizaje de idiomas.
• BLOGS
• WIKIS
• PODCAST
• Google docs (colaboración síncrona)
• Mensajería instantánea Skype
• Voicethread
• Mundos virtuales
Web 2.0 Educación
• Fomenta aprendizaje colectivo
• Construcción de conocimientos
• Proporcionan al estudiante:
– Independencia
– Autonomía
– Mayor colaboración
– Mayor eficiencia pedagógica.
Blogs o bitácora
• Sitio web periódicamente actualizado en
el que aparecen artículos por orden
cronológico
Permite publicar el trabajo de los
estudiantes en la web
Aumenta la motivación de los estudiantes
Aplicaciones a la enseñanza de lenguas:
• Blog del profesor: ofrece diariamente
prácticas y oportunidades de intercambio
verbal, informaciones sobre la clase, etc.
•Blog del estudiante: le permite poner en
practica habilidades de expresión escrita.
•Blog de la clase: a modo de boletín de la
clase
WIKI
• Permite ir construyendo un texto de forma
colaborativa.
• Una ventaja es que almacena los cambios y
transformaciones que se introducen en el texto.
•Permite desarrollar proyectos al grupo.
•El trabajo de grupo entre compañeros
genera oportunidades de aprendizaje.
• Audacity
Podcasting
Sistema de distribución de audio por Internet
• Publicación sencilla.
• Permite suscribirse
• Puede utilizarse en múltiples dispositivos.
Facilita al estudiante acceso a recursos
reales
Permite que los estudiantes creen su
podcast (noticiario, documentales, etc.)
Existen muchos cursos en este formato
Facilita al estudiante acceso a recursos
reales
Permite que los estudiantes creen su
podcast (noticiario, documentales, etc.)
Existen muchos cursos en este formato
Google docs
Facilita una herramienta de colaboración
síncrona entre el profesor y el estudiante
Mensajería instantánea
• Sistemas que permite en
intercambio de mensajes en
tiempo real en diferentes
formatos:
– Chat
– Voz
• Skype, MSM, AOL
Permite chatear y conversar oralmente con:
• Profesor
• Otros compañeros
• Hablantes nativos
Permite chatear y conversar oralmente con:
• Profesor
• Otros compañeros
• Hablantes nativos
Voicethread
• Permite añadir comentarios sonoros a
• Documentos
• Fotografías
• Vídeos
• Frente a otros sistemas de mensajería
es asíncrono
Mundos virtuales
¿Cómo son las clases?
Puedes aprender en muchos distintos lugares
como en la playa en el Caribe, en una piscina en
Los Angeles, en las tiendas en Nueva York, en un
café en Londres. Incluso puedes bailar mientras
aprendes.
Interactúas con el avatar del profesor en Second
Life mientras hablas con el profesor usando
Skype, MSN o Yahoo,
Clases incluyen:
-desempeñar papeles,
-hablar,
- escuchar,
-leer,
-escribir
-hacer actividades.
¡Un avatar eres tú! Eliges cómo será tu avatar,
qué hará y dónde irá. Es una figura digital que tu
controlas. Anda y habla dentro de un mundo
virtual como Second Life
La biblioteca ofrece recursos en red.
Redes sociales
• Nueva forma de relacionarnos.
• Redes sociales (MySpace, Tuenti o Facebook) en 2011
albergarán a 174 millones de usuarios.
• Tuenti (tu-entidad). Creada en 2006 por Zavy Dentzel
Funcionalidades:
• Perfil
• Buscador
• Eventos (nov. 2007)
• Chat (sept 2009)
• Páginas (mayo (2010)
• Juegos (junio 2010)
Funcionalidades:
• Perfil
• Buscador
• Eventos (nov. 2007)
• Chat (sept 2009)
• Páginas (mayo (2010)
• Juegos (junio 2010)
Redes sociales para el
aprendizaje de idiomas
Requiere registro de profesores y estudiantes.
Hay que contratar las prácticas
Utiliza MSM Messenger
Requiere registro de profesores y estudiantes.
Hay que contratar las prácticas
Utiliza MSM Messenger
Web 2.0 y competencias linguísticas
Comprensión
escrita
Comprensión
oral
Expresión
escrita
Expresión
oral
áginas web
outube
ogs
ikis
odcast
kype
essenger
oicethread
X
X
X X
X X
X X
X X
X XX X
X XX X
edes sociales X XX X
Sicronía/Asincronía
MODALIDADES SÍNCRONAS
- Garantizar fiabilidad tecnología
- Más destreza tecnológica
(problemas sobre la marcha)
- Riesgo pérdida sesiones
(grabación)
- Refuerza motivación
- Requiere participantes más activos
- Menos reflexivo
MODALIDADES ASÍNCRONAS
- Menos riesgos de fallos
- Menos destreza tecnológica
(problemas con tiempo)
- Materiales siempre disponibles
- Autodisciplina, automotivación
- No se exige tanta participación
- Mas reflexivo
Plataforma/Entornos personales
PLATAFORMAS
- Encierran al estudiante en un entorno
- Frenan la posibilidad de crear
redes sociales
- Aprendizajes formales
- Entorno jerarquizado
- Orientado a transmisión
ENTORNOS PERSONALES
- Permiten establecer redes
- Aprendizajes informales
- Aprendizaje entre expertos
- Orientado a la construcción de
conocimientos
Entorno personal de aprendizaje
• Herramientas para
– Búsqueda de información
– Compilación y construcción de información
nueva
– Manipulación de contenidos
– Almacenamiento
– Presentaciones
– Representaciones (mapas conceptuales)
– Crear y compartir redes
Estrategias
• Comunidades de profesores
• Comunidades de estudiantes.
• Intercambio con otros centros.
Web 2.0 y el aprendizaje de
lenguas
Miguel Santamaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
cnaranjouniandesr
 
Esmeralda garcía tabla herramientas
Esmeralda garcía  tabla herramientasEsmeralda garcía  tabla herramientas
Esmeralda garcía tabla herramientas
Esmeralda GP
 
TICs en la enseñanza de ELE
TICs en la enseñanza de ELETICs en la enseñanza de ELE
TICs en la enseñanza de ELE
Joan-Tomas Pujola
 
Educación y web_2.0
Educación y web_2.0Educación y web_2.0
Educación y web_2.0
HugoZelada1
 
Dany granda macas
Dany granda macasDany granda macas
Dany granda macasDany Granda
 
HERRAMIENTAS DE COLABORACION DIGITAL
HERRAMIENTAS DE COLABORACION DIGITALHERRAMIENTAS DE COLABORACION DIGITAL
HERRAMIENTAS DE COLABORACION DIGITAL
MarioSalazar94
 
Presentacion en linea
Presentacion en lineaPresentacion en linea
Presentacion en linea
nanny-15
 
Jose luis web
Jose luis webJose luis web
Jose luis web090613
 
Jose luis web
Jose luis webJose luis web
Jose luis web090613
 
Herramientas Web 2.0 TIC.
Herramientas Web 2.0 TIC.Herramientas Web 2.0 TIC.
Herramientas Web 2.0 TIC.
solaratic
 
Tarea1.3 mery yanchaliquin
Tarea1.3 mery yanchaliquinTarea1.3 mery yanchaliquin
Tarea1.3 mery yanchaliquin
Mery Yanchaliquin Redroban
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
JhonnyMJ
 

La actualidad más candente (14)

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Las herramientas web 2.0
Las herramientas web 2.0Las herramientas web 2.0
Las herramientas web 2.0
 
Esmeralda garcía tabla herramientas
Esmeralda garcía  tabla herramientasEsmeralda garcía  tabla herramientas
Esmeralda garcía tabla herramientas
 
TICs en la enseñanza de ELE
TICs en la enseñanza de ELETICs en la enseñanza de ELE
TICs en la enseñanza de ELE
 
Educación 2.0
Educación 2.0Educación 2.0
Educación 2.0
 
Educación y web_2.0
Educación y web_2.0Educación y web_2.0
Educación y web_2.0
 
Dany granda macas
Dany granda macasDany granda macas
Dany granda macas
 
HERRAMIENTAS DE COLABORACION DIGITAL
HERRAMIENTAS DE COLABORACION DIGITALHERRAMIENTAS DE COLABORACION DIGITAL
HERRAMIENTAS DE COLABORACION DIGITAL
 
Presentacion en linea
Presentacion en lineaPresentacion en linea
Presentacion en linea
 
Jose luis web
Jose luis webJose luis web
Jose luis web
 
Jose luis web
Jose luis webJose luis web
Jose luis web
 
Herramientas Web 2.0 TIC.
Herramientas Web 2.0 TIC.Herramientas Web 2.0 TIC.
Herramientas Web 2.0 TIC.
 
Tarea1.3 mery yanchaliquin
Tarea1.3 mery yanchaliquinTarea1.3 mery yanchaliquin
Tarea1.3 mery yanchaliquin
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Destacado

Frei q medi
Frei q mediFrei q medi
Frei q medi
Johannafreireq
 
ERASMUS: 1. Intellectuele rechten
ERASMUS: 1. Intellectuele rechtenERASMUS: 1. Intellectuele rechten
ERASMUS: 1. Intellectuele rechten
Matthias Dobbelaere-Welvaert
 
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedadPrácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
nuria_7
 
Texto alfredo veiga neto
Texto alfredo veiga netoTexto alfredo veiga neto
Texto alfredo veiga netoMarisa Borges
 
8 encontro mandamento 7 8 9 10
8 encontro mandamento 7 8 9 108 encontro mandamento 7 8 9 10
8 encontro mandamento 7 8 9 10
Catequese Anjos dos Céus
 
Contoh Presentasi Tentang Pertambangan
Contoh Presentasi Tentang PertambanganContoh Presentasi Tentang Pertambangan
Contoh Presentasi Tentang Pertambangan
INDRA JULIANSYAH PRATAMA
 

Destacado (6)

Frei q medi
Frei q mediFrei q medi
Frei q medi
 
ERASMUS: 1. Intellectuele rechten
ERASMUS: 1. Intellectuele rechtenERASMUS: 1. Intellectuele rechten
ERASMUS: 1. Intellectuele rechten
 
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedadPrácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
 
Texto alfredo veiga neto
Texto alfredo veiga netoTexto alfredo veiga neto
Texto alfredo veiga neto
 
8 encontro mandamento 7 8 9 10
8 encontro mandamento 7 8 9 108 encontro mandamento 7 8 9 10
8 encontro mandamento 7 8 9 10
 
Contoh Presentasi Tentang Pertambangan
Contoh Presentasi Tentang PertambanganContoh Presentasi Tentang Pertambangan
Contoh Presentasi Tentang Pertambangan
 

Similar a web 2.0

Msantamaria web 2
Msantamaria web 2Msantamaria web 2
Msantamaria web 2mariana5821
 
cipa orion web2.0
cipa orion web2.0cipa orion web2.0
cipa orion web2.0orion2010ut
 
salazar navarro luis miguel.pptx
salazar navarro luis miguel.pptxsalazar navarro luis miguel.pptx
salazar navarro luis miguel.pptx
LuisMiguelSALAZARNAV
 
Huaranga Palpa Ruth Raquel.pptx
Huaranga Palpa Ruth Raquel.pptxHuaranga Palpa Ruth Raquel.pptx
Huaranga Palpa Ruth Raquel.pptx
JosAntonioRODRIGUEZR1
 
Entornos digitales de enseñanza
Entornos digitales de enseñanza Entornos digitales de enseñanza
Entornos digitales de enseñanza
wandajimenezjavier29
 
Pasaje web 2.0
Pasaje web 2.0Pasaje web 2.0
Pasaje web 2.0
ELIUCO
 
D diapositivas del curso de las tic
D diapositivas  del curso de las ticD diapositivas  del curso de las tic
D diapositivas del curso de las ticmirnaileim
 
Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0
James Castro Luna
 
Experiencias docentes en la web social
Experiencias docentes en la web socialExperiencias docentes en la web social
Experiencias docentes en la web social
Enrique Barreiro
 
Aplicaciones del BLOG en la Educación
Aplicaciones del BLOG en la EducaciónAplicaciones del BLOG en la Educación
Aplicaciones del BLOG en la Educación
Miguel Santos Arévalo
 
Infor. web 2.0
Infor. web 2.0Infor. web 2.0
Infor. web 2.0karenhoran
 
Infor. web 2.0
Infor. web 2.0Infor. web 2.0
Infor. web 2.0karenhoran
 
Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 12111...
Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 12111...Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 12111...
Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 12111...
William Camacho
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Karyto Narvaez
 
Blogs como elemento de divulgación de proyectos de investigación
Blogs como elemento de divulgación de proyectos de investigaciónBlogs como elemento de divulgación de proyectos de investigación
Blogs como elemento de divulgación de proyectos de investigación
papersh21
 
3. Ingeniería Biomédica - Web 2.0
3. Ingeniería Biomédica - Web 2.03. Ingeniería Biomédica - Web 2.0
3. Ingeniería Biomédica - Web 2.0
Ever Augusto Torres Silva
 

Similar a web 2.0 (20)

Msantamaria web 2
Msantamaria web 2Msantamaria web 2
Msantamaria web 2
 
cipa orion web2.0
cipa orion web2.0cipa orion web2.0
cipa orion web2.0
 
salazar navarro luis miguel.pptx
salazar navarro luis miguel.pptxsalazar navarro luis miguel.pptx
salazar navarro luis miguel.pptx
 
Huaranga Palpa Ruth Raquel.pptx
Huaranga Palpa Ruth Raquel.pptxHuaranga Palpa Ruth Raquel.pptx
Huaranga Palpa Ruth Raquel.pptx
 
Nataly freire 2
Nataly freire 2Nataly freire 2
Nataly freire 2
 
Nataly freire 2
Nataly freire 2Nataly freire 2
Nataly freire 2
 
Entornos digitales de enseñanza
Entornos digitales de enseñanza Entornos digitales de enseñanza
Entornos digitales de enseñanza
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Pasaje web 2.0
Pasaje web 2.0Pasaje web 2.0
Pasaje web 2.0
 
D diapositivas del curso de las tic
D diapositivas  del curso de las ticD diapositivas  del curso de las tic
D diapositivas del curso de las tic
 
Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0
 
Experiencias docentes en la web social
Experiencias docentes en la web socialExperiencias docentes en la web social
Experiencias docentes en la web social
 
Aplicaciones del BLOG en la Educación
Aplicaciones del BLOG en la EducaciónAplicaciones del BLOG en la Educación
Aplicaciones del BLOG en la Educación
 
Infor. web 2.0
Infor. web 2.0Infor. web 2.0
Infor. web 2.0
 
Infor. web 2.0
Infor. web 2.0Infor. web 2.0
Infor. web 2.0
 
Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 12111...
Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 12111...Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 12111...
Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 12111...
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Blogs como elemento de divulgación de proyectos de investigación
Blogs como elemento de divulgación de proyectos de investigaciónBlogs como elemento de divulgación de proyectos de investigación
Blogs como elemento de divulgación de proyectos de investigación
 
3. Ingeniería Biomédica - Web 2.0
3. Ingeniería Biomédica - Web 2.03. Ingeniería Biomédica - Web 2.0
3. Ingeniería Biomédica - Web 2.0
 

Último

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 

Último (17)

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 

web 2.0

  • 1. Web 2.0 y el aprendizaje de lenguas Domínguez Castro y Herrera Mesías
  • 2. Esquema • Web 2.0 • Aprender con la web 2.0 aprendizaje social • Herramientas web 2.0 – Redes sociales de aprendizaje de lenguas • Metodologías
  • 3. Web 2.0 • No es: – Nueva versión de la web – Ni un nuevo protocolo de comunicaciones – Ni un nuevo lenguaje de programación • ES: – Nuevo modo de hacer las cosas en la web.
  • 4. • Así, podemos entender como 2.0 "todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio, ya sea en su contenido (añadiendo, cambiando o borrando información o asociando datos a la información existente), bien en la forma de presentarlos, o en contenido y forma simultáneamente." (Ribes, 2007)
  • 5. Factores de aparición • Evolución tecnológica • Universalización del acceso a la red • Ampliación del ancho de banda medio • REDES SOCIALES DE PARTICIPACIÓN ACTIVA
  • 6. • La web se convierte en una plataforma que posibilita la interacción y la participación activa • El usuario no solo accede a la información – Aporta contenidos y conocimiento • Efecto Red: cuantas más personas acceden mayor es el valor para el resto de usuarios.
  • 7. Principios web 2.0 • Comunidad: el usuario aporta contenidos e interactúa, crea redes de conocimiento. • Tecnología: – Mayor velocidad y volumen de información – En lugar de descargar software se accede a servicios • Arquitectura modular
  • 8. Web 1.0 / Web 2.0 Páginas personales Páginas vistas Informar Sistemas de gestión de contenidos Directorios Fidelización Publicidad con banners y pop-ups Bitácoras/ blogs Coste por clic Participar/ compartir Wikis Etiquetas (folksonomía) Sindicación Publicidad contextual
  • 9. ¿Qué puede hacer un estudiante de lenguas en la Web 2.0? • INMERSION VIRTUAL
  • 10. Principios aprendizaje de lenguas • Importancia de la inmersión en entornos reales. • Crear situaciones en las que el estudiante tenga oportunidades de poner en práctica sus habilidades • Importancia de la interacción en el aprendizaje de lenguas
  • 11. Herramientas web 2.0 para aprendizaje de idiomas. • BLOGS • WIKIS • PODCAST • Google docs (colaboración síncrona) • Mensajería instantánea Skype • Voicethread • Mundos virtuales
  • 12. Web 2.0 Educación • Fomenta aprendizaje colectivo • Construcción de conocimientos • Proporcionan al estudiante: – Independencia – Autonomía – Mayor colaboración – Mayor eficiencia pedagógica.
  • 13. Blogs o bitácora • Sitio web periódicamente actualizado en el que aparecen artículos por orden cronológico Permite publicar el trabajo de los estudiantes en la web Aumenta la motivación de los estudiantes Aplicaciones a la enseñanza de lenguas: • Blog del profesor: ofrece diariamente prácticas y oportunidades de intercambio verbal, informaciones sobre la clase, etc. •Blog del estudiante: le permite poner en practica habilidades de expresión escrita. •Blog de la clase: a modo de boletín de la clase
  • 14. WIKI • Permite ir construyendo un texto de forma colaborativa. • Una ventaja es que almacena los cambios y transformaciones que se introducen en el texto. •Permite desarrollar proyectos al grupo. •El trabajo de grupo entre compañeros genera oportunidades de aprendizaje.
  • 15. • Audacity Podcasting Sistema de distribución de audio por Internet • Publicación sencilla. • Permite suscribirse • Puede utilizarse en múltiples dispositivos. Facilita al estudiante acceso a recursos reales Permite que los estudiantes creen su podcast (noticiario, documentales, etc.) Existen muchos cursos en este formato Facilita al estudiante acceso a recursos reales Permite que los estudiantes creen su podcast (noticiario, documentales, etc.) Existen muchos cursos en este formato
  • 16. Google docs Facilita una herramienta de colaboración síncrona entre el profesor y el estudiante
  • 17. Mensajería instantánea • Sistemas que permite en intercambio de mensajes en tiempo real en diferentes formatos: – Chat – Voz • Skype, MSM, AOL Permite chatear y conversar oralmente con: • Profesor • Otros compañeros • Hablantes nativos Permite chatear y conversar oralmente con: • Profesor • Otros compañeros • Hablantes nativos
  • 18. Voicethread • Permite añadir comentarios sonoros a • Documentos • Fotografías • Vídeos • Frente a otros sistemas de mensajería es asíncrono
  • 20. ¿Cómo son las clases? Puedes aprender en muchos distintos lugares como en la playa en el Caribe, en una piscina en Los Angeles, en las tiendas en Nueva York, en un café en Londres. Incluso puedes bailar mientras aprendes. Interactúas con el avatar del profesor en Second Life mientras hablas con el profesor usando Skype, MSN o Yahoo, Clases incluyen: -desempeñar papeles, -hablar, - escuchar, -leer, -escribir -hacer actividades. ¡Un avatar eres tú! Eliges cómo será tu avatar, qué hará y dónde irá. Es una figura digital que tu controlas. Anda y habla dentro de un mundo virtual como Second Life La biblioteca ofrece recursos en red.
  • 21. Redes sociales • Nueva forma de relacionarnos. • Redes sociales (MySpace, Tuenti o Facebook) en 2011 albergarán a 174 millones de usuarios. • Tuenti (tu-entidad). Creada en 2006 por Zavy Dentzel Funcionalidades: • Perfil • Buscador • Eventos (nov. 2007) • Chat (sept 2009) • Páginas (mayo (2010) • Juegos (junio 2010) Funcionalidades: • Perfil • Buscador • Eventos (nov. 2007) • Chat (sept 2009) • Páginas (mayo (2010) • Juegos (junio 2010)
  • 22. Redes sociales para el aprendizaje de idiomas Requiere registro de profesores y estudiantes. Hay que contratar las prácticas Utiliza MSM Messenger Requiere registro de profesores y estudiantes. Hay que contratar las prácticas Utiliza MSM Messenger
  • 23. Web 2.0 y competencias linguísticas Comprensión escrita Comprensión oral Expresión escrita Expresión oral áginas web outube ogs ikis odcast kype essenger oicethread X X X X X X X X X X X XX X X XX X edes sociales X XX X
  • 24. Sicronía/Asincronía MODALIDADES SÍNCRONAS - Garantizar fiabilidad tecnología - Más destreza tecnológica (problemas sobre la marcha) - Riesgo pérdida sesiones (grabación) - Refuerza motivación - Requiere participantes más activos - Menos reflexivo MODALIDADES ASÍNCRONAS - Menos riesgos de fallos - Menos destreza tecnológica (problemas con tiempo) - Materiales siempre disponibles - Autodisciplina, automotivación - No se exige tanta participación - Mas reflexivo
  • 25. Plataforma/Entornos personales PLATAFORMAS - Encierran al estudiante en un entorno - Frenan la posibilidad de crear redes sociales - Aprendizajes formales - Entorno jerarquizado - Orientado a transmisión ENTORNOS PERSONALES - Permiten establecer redes - Aprendizajes informales - Aprendizaje entre expertos - Orientado a la construcción de conocimientos
  • 26. Entorno personal de aprendizaje • Herramientas para – Búsqueda de información – Compilación y construcción de información nueva – Manipulación de contenidos – Almacenamiento – Presentaciones – Representaciones (mapas conceptuales) – Crear y compartir redes
  • 27. Estrategias • Comunidades de profesores • Comunidades de estudiantes. • Intercambio con otros centros.
  • 28. Web 2.0 y el aprendizaje de lenguas Miguel Santamaria

Notas del editor

  1. La mensajería instantánea (conocida también en inglés como IM) requiere el uso de un cliente informático que realiza el servicio de mensajería instantánea y que se diferencia del correo electrónico en que las conversaciones se realizan en tiempo real. La mayoría de los servicios ofrecen el "aviso de presencia", indicando cuando el cliente de una persona en la lista de contactos se conecta o en que estado se encuentra, si está disponible para tener una conversación. En los primeros programas de mensajería instantánea, cada letra enviada según se escribía y así, las correcciones de las erratas también se veían en tiempo real. Esto daba a las conversaciones mas la sensación de una conversación telefónica que un intercambio de texto. En los programas actuales, habitualmente, se envía cada frase de texto al terminarse de escribir. Además, en algunos, también se permite dejar mensajes aunque la otra parte no esté conectada al estilo de un contestador automático. Otra función que tienen muchos servicios es el envío de ficheros. La mayoría usan redes propietarias de los diferentes softwares que ofrecen este servicio. Adicionalmente, hay programas de mensajería instantánea que utilizan el protocolo abierto Jabber, con un conjunto descentralizado de servidores. Los mensajeros instantáneos más utilizados son ICQ, Yahoo! Messenger, Windows Live Messenger, AIM (AOL Instant Messenger) y Google Talk (que usa el protocolo abierto Jabber). Estos servicios han heredado algunas ideas del viejo, aunque aún popular, sistema de conversación IRC. Cada uno de estos mensajeros permite enviar y recibir mensajes de otros usuarios usando los mismos software clientes, sin embargo, últimamente han aparecido algunos clientes de mensajerías que ofrecen la posibilidad de conectarse a varias redes al mismo tiempo (aunque necesitan registrar usuario distinto en cada una de ellas). También existen programas que ofrecen la posibilidad de conectarte a varias cuentas de usuario a la vez como aMSN.
  2. No cabe duda de que saber idiomas te abre muchas puertas, además de poder ofrecerte la oportunidad de conocer a otras personas. Ya hemos comentado algunas de las redes sociales existentes en el que los propios usuarios realizan prácticas con otros usuarios de diferentes idiomas para que ambos practiquen el idioma del otro usando las herramientas que a día de hoy nos ofrece de sobre la red de redes. Dicho ésto, añadamos una más, Babilonic. Ojo que esta red social está más limitada que las anteriores que hemos comentado, ya que se trata de que tanto alumnos como profesores se registren, añadan su perfil curricular y tanto unos como otros se añadan como favoritos a quienes consideren interesantes. La cuestión es que la herramienta a usar para las prácticas es el propio MSN Messenger, y las prácticas hay que contratarlas con los profesores que creamos mejores, y en el que como alumnos podemos valorarlos. Cada profesor dispondrá de su propia tarifa y tendrá un apartado donde nosotros como alumnos podemos buscar un horario adecuado y contratarlo. Igualmente dispone de foros y tablones de anuncios, así como algunas herramientas que nos ayudarán mejor en nuestro aprendizaje. Vamos, enlaces a diccionarios, periódicos digitales y estaciones de radio. Se trata de otra red más, con un entorno de usuario más plano y menos llamativo que otras redes sociales, donde nos limitaremos a contratar clases o enseñar nuestros idiomas en caso de registrarnos como profesores.