SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS DE
COLABORACIÓN DIGITAL
LA WEB 2.0
¿QUÉ ES LA WEB 2.0?
La WEB 2.o es fenómeno social basado en la interacción
entre diferentes aplicaciones en internet que faciliten el trabajo
colaborativo. También permite el libre acceso a mucho
material valioso y, en muchos casos la reutilización del mismo
con fines educativos.
LA WEB 2.0 COMO RECURSO EDUCATIVO
En docentes.
La Web 2.0 proporciona al
docente una amplia gama de
herramientas para desarrollar
contenidos curriculares utilizando
la tecnología además de realizar
trabajos colaborativos y
coopoerativos.
En estudiantes.
La Web 2.0 proporciona al
estudiante la ventaja de desarrollar
la forma de uso de la tecnología y
en este caso la utilizaría como la
interacción entre el docente y su
alumno y el uso didáctico de
materiales (plataformas online) y
su constante actualización con la
tecnología
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA WEB 2.0
Desventajas
▪ Puede llegar a generar desconfianza entre el
docente y el alumno por la falta de
comunicación sobre todo en el proceso de
evaluación del aprendizaje del alumno.
▪ Eliminación de la interacción social física
▪ Produce más comodidad pero aumenta a que
la persona sea mas tímida en espacios
abiertos.
▪ Distracción en los estudiantes ya sea al
momento de clases o en su casa por el mal uso
de esta herramienta.
Ventajas
▪ Es un buen método para realizar trabajos de
creación, investigación y desarrollo de la
capacidad para comunicar.
▪ Aumenta las capacidades sociales y de
colaboración humana.
▪ Las herramientas son de fácil uso y requiere
poco tiempo de aprendizaje.
▪ Es divertido de usar ya que es muy
interactivo.
▪ Fomenta el aprendizaje constructivista.
▪ Es una forma de romper los muros del aula, lo
que se hace en clase se continúa trabajando
desde casa o algún otro espacio.
CARACTERÍASTICAS DE LA WEB 2.0
▪ Esta se caracteriza principalmente por la participación del usuario
como activo y no solo como espectador de los contenidos de la web.
▪ Permite unir micro contenidos.
▪ Gestión de base de datos como competencia básica.
▪ Se potencia la participación y la interacción.
▪ Tiene experiencias enriquecedoras para el usuario.
▪ Aplicaciones web dinámicas
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
Redes sociales
▪ Son comunidades virtuales en
las que las personas pueden
comunicarse a distancia en
tiempo real por escrito (chat) y
pueden disponer de su
información públicamente.
Blogs
▪ Estos son paginas unipersonales o
grupales que hacen las veces de
diario de publicación o de texto
literario para compartir diversas
formas de información de relato e
incluso audio visual valiéndose de
herramientas del internet.
ooedmcokemdockemdokcmeodkmcoekd
mcokeokdcmoekdmcoekdmcoekdmcoekd
cmoekdmcoekdmcoekdmcoekdmcoekdm
coekmcokemdcokemdockmedoc
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
Las Wikis
▪ Son sitios de acceso libre a la
información mediante la
acumulación voluntaria de
saberes, a la manera de las
antiguas enciclopedias, pero
esta vez organizada de manera
colaborativa, cada usuario
puede portar información.
APLICACIONES DE LA WEB 2.0
El Podcast
Son emisiones
almacenadas online que
permiten al usuario
escucharlas cuando y
donde quiera, a menudo
ofreciendo
conocimientos, tutoriales
o simplemente
programas de ocio
HERRAMIENTAS DE COLABORACION DIGITAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion con dias positivas de pawer point
Presentacion con dias positivas de pawer pointPresentacion con dias positivas de pawer point
Presentacion con dias positivas de pawer point
Nat arvizu
 
Web mishel constante
Web mishel constanteWeb mishel constante
Web mishel constante
Mishelo7co
 
La web
La webLa web
La web 2.0 marbelis
La web 2.0 marbelis La web 2.0 marbelis
La web 2.0 marbelis
marbelisCarolina
 
Web 2 0 (1)
Web 2 0 (1)Web 2 0 (1)
Web 2 0 (1)
CamiMancuso
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
Ju_Ontivero
 
Tecnologia web 2
Tecnologia web 2Tecnologia web 2
Tecnologia web 2
tANIAnAVARROp
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Fer Herrera
 
Ppt pieribrito
Ppt pieribritoPpt pieribrito
Ppt pieribrito
pieribrito
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Adriana Paba
 
Tarea de la web 20 1
Tarea de la web 20 1Tarea de la web 20 1

La actualidad más candente (16)

Presentacion con dias positivas de pawer point
Presentacion con dias positivas de pawer pointPresentacion con dias positivas de pawer point
Presentacion con dias positivas de pawer point
 
Web mishel constante
Web mishel constanteWeb mishel constante
Web mishel constante
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web
La webLa web
La web
 
La web 2.0 marbelis
La web 2.0 marbelis La web 2.0 marbelis
La web 2.0 marbelis
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Web 2 0 (1)
Web 2 0 (1)Web 2 0 (1)
Web 2 0 (1)
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Tecnologia web 2
Tecnologia web 2Tecnologia web 2
Tecnologia web 2
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Ppt pieribrito
Ppt pieribritoPpt pieribrito
Ppt pieribrito
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tarea de la web 20 1
Tarea de la web 20 1Tarea de la web 20 1
Tarea de la web 20 1
 

Similar a HERRAMIENTAS DE COLABORACION DIGITAL

Recuperacion victor moreno
Recuperacion victor morenoRecuperacion victor moreno
Recuperacion victor moreno
Víctor Manuell
 
HERRAMIENTAS UTILES Y DIVERTIDAS A LA ORDEN
HERRAMIENTAS UTILES Y DIVERTIDAS A LA ORDENHERRAMIENTAS UTILES Y DIVERTIDAS A LA ORDEN
HERRAMIENTAS UTILES Y DIVERTIDAS A LA ORDEN
ginitalinda
 
HERRAMIENTAS UTILES Y DIVERTIDAS A LA ORDEN
HERRAMIENTAS UTILES Y DIVERTIDAS  A LA ORDENHERRAMIENTAS UTILES Y DIVERTIDAS  A LA ORDEN
HERRAMIENTAS UTILES Y DIVERTIDAS A LA ORDEN
ginitalinda
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
ginitalinda
 
HERRAMIENTAS UTILES Y DIVERTIDAS A LA ORDEN
HERRAMIENTAS UTILES Y DIVERTIDAS  A LA ORDENHERRAMIENTAS UTILES Y DIVERTIDAS  A LA ORDEN
HERRAMIENTAS UTILES Y DIVERTIDAS A LA ORDENginitalinda
 
Blog informática 2 parte uno
Blog informática 2 parte unoBlog informática 2 parte uno
Blog informática 2 parte unogicofebu
 
Blog informática 2 parte uno
Blog informática 2 parte unoBlog informática 2 parte uno
Blog informática 2 parte unogicofebu
 
Blog informática 2 parte uno
Blog informática 2 parte unoBlog informática 2 parte uno
Blog informática 2 parte unoginitalinda
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Diaposistivas moodle y la web
Diaposistivas moodle y la webDiaposistivas moodle y la web
Diaposistivas moodle y la webanloroal
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
KEILAVILLAR
 
Keila marcela villar barreto
Keila marcela villar barretoKeila marcela villar barreto
Keila marcela villar barreto
Keylamar Villar
 
Web 2.0 en el aula
Web 2.0 en el aulaWeb 2.0 en el aula
Web 2.0 en el aula
Sintia Huailla
 
Web 2.0 en el aula
Web 2.0 en el aulaWeb 2.0 en el aula
Web 2.0 en el aula
Sintia Huailla
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
daneth14
 

Similar a HERRAMIENTAS DE COLABORACION DIGITAL (20)

Recuperacion victor moreno
Recuperacion victor morenoRecuperacion victor moreno
Recuperacion victor moreno
 
La web 2.0
La web 2.0 La web 2.0
La web 2.0
 
HERRAMIENTAS UTILES Y DIVERTIDAS A LA ORDEN
HERRAMIENTAS UTILES Y DIVERTIDAS A LA ORDENHERRAMIENTAS UTILES Y DIVERTIDAS A LA ORDEN
HERRAMIENTAS UTILES Y DIVERTIDAS A LA ORDEN
 
HERRAMIENTAS UTILES Y DIVERTIDAS A LA ORDEN
HERRAMIENTAS UTILES Y DIVERTIDAS  A LA ORDENHERRAMIENTAS UTILES Y DIVERTIDAS  A LA ORDEN
HERRAMIENTAS UTILES Y DIVERTIDAS A LA ORDEN
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
HERRAMIENTAS UTILES Y DIVERTIDAS A LA ORDEN
HERRAMIENTAS UTILES Y DIVERTIDAS  A LA ORDENHERRAMIENTAS UTILES Y DIVERTIDAS  A LA ORDEN
HERRAMIENTAS UTILES Y DIVERTIDAS A LA ORDEN
 
Blog informática 2 parte uno
Blog informática 2 parte unoBlog informática 2 parte uno
Blog informática 2 parte uno
 
Blog informática 2 parte uno
Blog informática 2 parte unoBlog informática 2 parte uno
Blog informática 2 parte uno
 
Blog informática 2 parte uno
Blog informática 2 parte unoBlog informática 2 parte uno
Blog informática 2 parte uno
 
Laweb2.0
Laweb2.0Laweb2.0
Laweb2.0
 
La web2.0
La web2.0La web2.0
La web2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
moodle y la web
 moodle y la web moodle y la web
moodle y la web
 
Diaposistivas moodle y la web
Diaposistivas moodle y la webDiaposistivas moodle y la web
Diaposistivas moodle y la web
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Keila marcela villar barreto
Keila marcela villar barretoKeila marcela villar barreto
Keila marcela villar barreto
 
Web 2.0 en el aula
Web 2.0 en el aulaWeb 2.0 en el aula
Web 2.0 en el aula
 
Web 2.0 en el aula
Web 2.0 en el aulaWeb 2.0 en el aula
Web 2.0 en el aula
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

HERRAMIENTAS DE COLABORACION DIGITAL

  • 2. ¿QUÉ ES LA WEB 2.0? La WEB 2.o es fenómeno social basado en la interacción entre diferentes aplicaciones en internet que faciliten el trabajo colaborativo. También permite el libre acceso a mucho material valioso y, en muchos casos la reutilización del mismo con fines educativos.
  • 3.
  • 4. LA WEB 2.0 COMO RECURSO EDUCATIVO En docentes. La Web 2.0 proporciona al docente una amplia gama de herramientas para desarrollar contenidos curriculares utilizando la tecnología además de realizar trabajos colaborativos y coopoerativos. En estudiantes. La Web 2.0 proporciona al estudiante la ventaja de desarrollar la forma de uso de la tecnología y en este caso la utilizaría como la interacción entre el docente y su alumno y el uso didáctico de materiales (plataformas online) y su constante actualización con la tecnología
  • 5. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA WEB 2.0 Desventajas ▪ Puede llegar a generar desconfianza entre el docente y el alumno por la falta de comunicación sobre todo en el proceso de evaluación del aprendizaje del alumno. ▪ Eliminación de la interacción social física ▪ Produce más comodidad pero aumenta a que la persona sea mas tímida en espacios abiertos. ▪ Distracción en los estudiantes ya sea al momento de clases o en su casa por el mal uso de esta herramienta. Ventajas ▪ Es un buen método para realizar trabajos de creación, investigación y desarrollo de la capacidad para comunicar. ▪ Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana. ▪ Las herramientas son de fácil uso y requiere poco tiempo de aprendizaje. ▪ Es divertido de usar ya que es muy interactivo. ▪ Fomenta el aprendizaje constructivista. ▪ Es una forma de romper los muros del aula, lo que se hace en clase se continúa trabajando desde casa o algún otro espacio.
  • 6.
  • 7. CARACTERÍASTICAS DE LA WEB 2.0 ▪ Esta se caracteriza principalmente por la participación del usuario como activo y no solo como espectador de los contenidos de la web. ▪ Permite unir micro contenidos. ▪ Gestión de base de datos como competencia básica. ▪ Se potencia la participación y la interacción. ▪ Tiene experiencias enriquecedoras para el usuario. ▪ Aplicaciones web dinámicas
  • 8. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Redes sociales ▪ Son comunidades virtuales en las que las personas pueden comunicarse a distancia en tiempo real por escrito (chat) y pueden disponer de su información públicamente. Blogs ▪ Estos son paginas unipersonales o grupales que hacen las veces de diario de publicación o de texto literario para compartir diversas formas de información de relato e incluso audio visual valiéndose de herramientas del internet. ooedmcokemdockemdokcmeodkmcoekd mcokeokdcmoekdmcoekdmcoekdmcoekd cmoekdmcoekdmcoekdmcoekdmcoekdm coekmcokemdcokemdockmedoc
  • 9. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Las Wikis ▪ Son sitios de acceso libre a la información mediante la acumulación voluntaria de saberes, a la manera de las antiguas enciclopedias, pero esta vez organizada de manera colaborativa, cada usuario puede portar información.
  • 10. APLICACIONES DE LA WEB 2.0 El Podcast Son emisiones almacenadas online que permiten al usuario escucharlas cuando y donde quiera, a menudo ofreciendo conocimientos, tutoriales o simplemente programas de ocio