SlideShare una empresa de Scribd logo
MARIA CAMILA BAQUERO
BRENDA RAMIREZ GUZMAN
CONTENIDO
•   QUE ES LA WEB 2.0
•   EJEMPLOS WEB 2.0
•   PRODUCTOS WEB 2.0
o       JAMENDO
o       DIGG
o       MENEAME
o       NING


o       WIKANDA




•   VENTAJAS



•   DESVENTAJAS
QUE ES LA WEB 2.0 ?
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web
que facilitan el compartir información, la
interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y
la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web
2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar
entre sí como creadores de contenido generado por
usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de
sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la
observación pasiva de los contenidos que se han
creado para ellos.
EJEMPLOS DE WEB 2.0
 comunidades web
 los servicios web
 las aplicaciones Web
 los servicios de red social
 los servicios de alojamiento de videos
 las wikis
 blogs
 mashups
 folcsonomías.
PRODUCTOS WEB2.0



Jamendo es una comunidad creada alrededor de la música libre, donde los artistas
pueden subir su música gratuitamente y su público descargarla de igual manera. Fundada
en enero de 2005, su número de artistas y álbumes alojados ha crecido de manera
exponencial desde entonces.


Características principales
       Música con licencias Creative Commons o Arte Libre.
       Descargas de álbumes enteros por BitTorrent y eDonkey.
       Archivos en formato Ogg Vorbis y MP3.
       Un sistema integrado de recomendación y calificación de álbumes.
       Etiquetas y reseñas hechas por la misma comunidad.
       Hospedaje gratuito para los artistas.
       Enlaces a los sitios oficiales de los artistas.
       Donaciones voluntarias para los artistas a través de PayPal.
       Streaming de audio de una canción, álbumes enteros o de 'tus favoritos'
Digg es un sitio web principalmente sobre noticias de
 ciencia y tecnología. Combina marcadores
 sociales, blogging y sindicación con una organización
 sin jerarquías, con control editorial democrático, lo
 cual permite que se publiquen artículos sobre una
 gran variedad de géneros.
  Los usuarios envían relatos de noticias y
 recomendaciones de páginas web y los ponen a
 disposición de la comunidad, quien las juzgan y cuyo
 característico sistema valorativo se mide según la
 calificación de los usuarios.
Menéame es un sitio web basado en la participación
 comunitaria en el que los usuarios registrados envían
 historias que los demás usuarios del sitio (registrados o
 no) pueden votar, promoviendo las más votadas a la página
 principal mediante la aplicación de un algoritmo que unifica
 varios parámetros en un único valor numérico que denomina
 internamente «karma». Como el modelo anglosajón del cual
 es una traducción modificada (digg), combina marcadores
 sociales, el blogging y la sindicación con un sistema de
 publicación sin editores.
Ning es una plataforma en línea para usuarios que permite
 crear sitios web sociales y redes sociales, lanzado en
 octubre de 2005. Ning fue fundado por Marc Andreessen y
 Gina Bianchini. Ning es la tercera compañía startup de
 Andreessen (después de Netscape y Opsware), y obtuvo
 gran parte de su notoriedad de los éxitos de Andreesen
 con estas compañías.La palabra "Ning" es el término en
 chino para "paz“.
Wikanda es una wiki que teniendo como mentora a wikipedia se centra en
   Andalucía. Trata de recoger los conocimientos de los andaluces sobre
   cualquier tema, incluso sobre la vida de las personas.
Wikanda esta subdividida por las 8 provincias Andaluzas:
   Cordobapedia
   Granadapedia
   Malagapedia
   Jaenpedia
   Sevillapedia
   Almeriapedia
   Huelvapedia
   Cadizpedia
VENTAJAS
                               VENTAJAS
  Tipo               Función                              Herramienta
  De comunicación    Para compartir ideas e información   Blogs, Audioblogs, Videoblogs,
                                                          Mensaje instantáneo, Podcats,
                                                          Webcams
  De colaboración    Para trabajar con otras personas,    De edición y escritura,
                     por un objetivo específico, en un    Comunidades virtuales de
                     espacio de trabajo compartida        práctica, Wikis
  De documentación   Para recolectar o presentar          Blogs, Videoblogs, Portafolios
                     evidencia de experiencias,           electrónicos
                     producciones, líneas de
                     pensamiento en el tiempo, etc.
  De creación        Para crear algo nuevo que puede      Aplicaciones web híbridas,
                     ser visto y/o usado por otros        Comunidades virtuales de
                                                          práctica, Mundos virtuales de
                                                          aprendizaje
  De interacción     Para intercambio de                  Objetos de aprendizaje,
                     información, ideas, materiales       Marcadores sociales,
                                                          Comunidades virtuales de
                                                          práctica, Mundos virtuales de
                                                          aprendizaje
DESVENTAJAS
                                      DESVENTAJAS
Factor formativo        Tienen mayor formación en las tecnologías convencionales, específicamente en
                        aquellas de primera, segunda y tercera generación. En cambio, poseen poca formación
                        en tecnologías de quinta generación (blogs y foros virtuales). Por otra parte, la
                        mayoría de los profesores de Postgrado ha tenido formación de modo autodidacta.




Factor actitudinal      Entre las razones por las cuales los docentes no las emplean, se incluyen algunos
                        elementos actitudinales, según Katz y Stotland (1959, en De Montes de Oca, 2008) y
                        Albert (2007) como: actitudes asociadas a lo conductual que son en algunos casos
                        desfavorables y hasta antagónicas (Blis et al, 1986, en Cabero, 2002) pero con
                        tendencia a la crítica como: la preferencia por lo tradicional, los problemas derivados
                        de la formación técnico-didáctica y de la logística, la infraestructura y el apoyo
                        institucional; la dificultad, el esfuerzo y la iniciativa que suponen las TIC para los
                        estudiantes; el uso de estas tecnologías no es exigido a los docentes; y, por último, la
                        dificultad que implican para la comunicación e interacción.




Factor institucional    En lo concerniente al factor institucional, según el análisis realizado con respecto al
                        grado de equipamiento, la muestra consideró que hay suficiente dotación solo en
                        tecnologías de segunda generación, ya que es evidente que hay insuficientes
                        tecnologías de quinta generación como computadoras e Internet. A lo anterior se
                        asocian otros problemas de índole institucional como la falta de coordinación que
                        facilite la utilización de las TIC, la falta de instalaciones adecuadas y los problemas
                        de conectividad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?
¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?
¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?
antonio Omatos Soria
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Paolita Beltran
 
Aprendizaje permanente y entornos personales de aprendizaje (PLEs)
Aprendizaje permanente y entornos personales de aprendizaje (PLEs)Aprendizaje permanente y entornos personales de aprendizaje (PLEs)
Aprendizaje permanente y entornos personales de aprendizaje (PLEs)
Jordi Adell
 
Evidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitalesEvidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitales
MaraGuadalupe26
 
La web 2.0 en la educacion pdf
La web 2.0 en la educacion pdfLa web 2.0 en la educacion pdf
La web 2.0 en la educacion pdf
alejandraortegon
 
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma EducativoEducacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Ana Laura Rossaro
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativoActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
Israel Sandoval Jimenez
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo (1)
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo (1)Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo (1)
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo (1)
Israel Sandoval Jimenez
 
La web 2.0 y las tic`s
La web 2.0 y las tic`sLa web 2.0 y las tic`s
La web 2.0 y las tic`s
Ronnie Alexander Cevallos Bedon
 
Evidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitalesEvidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitales
MaraGuadalupe26
 
Presentacion 2.0
Presentacion 2.0Presentacion 2.0
Presentacion 2.0
bianka echavarria
 
Herramienta de trabajo colaborativo
Herramienta de trabajo colaborativoHerramienta de trabajo colaborativo
Herramienta de trabajo colaborativo
DylanJhoanVelandiaVe
 
Profesorado Tecnico Profesional 042011
Profesorado Tecnico Profesional  042011Profesorado Tecnico Profesional  042011
Profesorado Tecnico Profesional 042011
jorge enrique lafourcade ladoux
 

La actualidad más candente (19)

Practica 04
Practica 04Practica 04
Practica 04
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?
¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?
¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Doctorado liderazgo
Doctorado liderazgoDoctorado liderazgo
Doctorado liderazgo
 
Aprendizaje permanente y entornos personales de aprendizaje (PLEs)
Aprendizaje permanente y entornos personales de aprendizaje (PLEs)Aprendizaje permanente y entornos personales de aprendizaje (PLEs)
Aprendizaje permanente y entornos personales de aprendizaje (PLEs)
 
Evidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitalesEvidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitales
 
La web 2.0 en la educacion pdf
La web 2.0 en la educacion pdfLa web 2.0 en la educacion pdf
La web 2.0 en la educacion pdf
 
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma EducativoEducacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
 
Taller 7
Taller 7Taller 7
Taller 7
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativoActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo (1)
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo (1)Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo (1)
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo (1)
 
La web 2.0 y las tic`s
La web 2.0 y las tic`sLa web 2.0 y las tic`s
La web 2.0 y las tic`s
 
Evidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitalesEvidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitales
 
Vida en línea
Vida en líneaVida en línea
Vida en línea
 
Presentacion 2.0
Presentacion 2.0Presentacion 2.0
Presentacion 2.0
 
Herramienta de trabajo colaborativo
Herramienta de trabajo colaborativoHerramienta de trabajo colaborativo
Herramienta de trabajo colaborativo
 
Profesorado Tecnico Profesional 042011
Profesorado Tecnico Profesional  042011Profesorado Tecnico Profesional  042011
Profesorado Tecnico Profesional 042011
 
Practica 04
Practica 04Practica 04
Practica 04
 

Destacado

El valor de la vida
El valor de la vidaEl valor de la vida
El valor de la vida
guest8571b62
 
CoLab Taller 1 Organizaciones Paradigma Co
CoLab Taller 1 Organizaciones Paradigma CoCoLab Taller 1 Organizaciones Paradigma Co
CoLab Taller 1 Organizaciones Paradigma CoNomadalab
 
Perseverancia V M R E 23 02 07
Perseverancia V M R E 23 02 07Perseverancia V M R E 23 02 07
Perseverancia V M R E 23 02 07IRMA CHAVEZ
 
Debilidades Humanas
Debilidades HumanasDebilidades Humanas
Debilidades HumanasIRMA CHAVEZ
 
5 Pg El Sonido Del Bosque
5 Pg El Sonido Del Bosque5 Pg El Sonido Del Bosque
5 Pg El Sonido Del Bosque
Percy Guija
 
La Cadena de Valor Ao 8019
La Cadena de Valor Ao 8019La Cadena de Valor Ao 8019
La Cadena de Valor Ao 8019jcescobarduque
 
Clase viernes 3 de junio del 2011
Clase viernes 3 de junio del 2011Clase viernes 3 de junio del 2011
Clase viernes 3 de junio del 2011
Carol Sáez
 
Almazara 2.0 (Puri Román)
Almazara 2.0 (Puri Román)Almazara 2.0 (Puri Román)
Almazara 2.0 (Puri Román)
Puri Román
 
Programa de Perfeccionamiento Profesional en Fundamentos de los Estudios de G...
Programa de Perfeccionamiento Profesional en Fundamentos de los Estudios de G...Programa de Perfeccionamiento Profesional en Fundamentos de los Estudios de G...
Programa de Perfeccionamiento Profesional en Fundamentos de los Estudios de G...
Quiteria Franco
 
Planeación Estratégica de Marketing GRUPOS
Planeación Estratégica de Marketing GRUPOSPlaneación Estratégica de Marketing GRUPOS
Planeación Estratégica de Marketing GRUPOSGOOGLE
 
Estadística 2ª evaluación alumnado inmigrado
Estadística 2ª evaluación alumnado inmigradoEstadística 2ª evaluación alumnado inmigrado
Estadística 2ª evaluación alumnado inmigradojolaedi
 
Deiver mate ludica
Deiver mate ludicaDeiver mate ludica
Deiver mate ludica
Deiver Rodriguez Becerra
 
Alevan bags
Alevan bagsAlevan bags
Alevan bagsgujohuco
 

Destacado (20)

El valor de la vida
El valor de la vidaEl valor de la vida
El valor de la vida
 
CoLab Taller 1 Organizaciones Paradigma Co
CoLab Taller 1 Organizaciones Paradigma CoCoLab Taller 1 Organizaciones Paradigma Co
CoLab Taller 1 Organizaciones Paradigma Co
 
Perseverancia V M R E 23 02 07
Perseverancia V M R E 23 02 07Perseverancia V M R E 23 02 07
Perseverancia V M R E 23 02 07
 
Debilidades Humanas
Debilidades HumanasDebilidades Humanas
Debilidades Humanas
 
5 Pg El Sonido Del Bosque
5 Pg El Sonido Del Bosque5 Pg El Sonido Del Bosque
5 Pg El Sonido Del Bosque
 
Pesca
PescaPesca
Pesca
 
La Cadena de Valor Ao 8019
La Cadena de Valor Ao 8019La Cadena de Valor Ao 8019
La Cadena de Valor Ao 8019
 
Clase viernes 3 de junio del 2011
Clase viernes 3 de junio del 2011Clase viernes 3 de junio del 2011
Clase viernes 3 de junio del 2011
 
Almazara 2.0 (Puri Román)
Almazara 2.0 (Puri Román)Almazara 2.0 (Puri Román)
Almazara 2.0 (Puri Román)
 
Programa de Perfeccionamiento Profesional en Fundamentos de los Estudios de G...
Programa de Perfeccionamiento Profesional en Fundamentos de los Estudios de G...Programa de Perfeccionamiento Profesional en Fundamentos de los Estudios de G...
Programa de Perfeccionamiento Profesional en Fundamentos de los Estudios de G...
 
Web 2.0 y aprendizaje
Web 2.0 y aprendizajeWeb 2.0 y aprendizaje
Web 2.0 y aprendizaje
 
Diccionario final
Diccionario finalDiccionario final
Diccionario final
 
Frases
FrasesFrases
Frases
 
Planeación Estratégica de Marketing GRUPOS
Planeación Estratégica de Marketing GRUPOSPlaneación Estratégica de Marketing GRUPOS
Planeación Estratégica de Marketing GRUPOS
 
Conceptualización de conociendo el conocimiento
Conceptualización de conociendo el conocimientoConceptualización de conociendo el conocimiento
Conceptualización de conociendo el conocimiento
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Estadística 2ª evaluación alumnado inmigrado
Estadística 2ª evaluación alumnado inmigradoEstadística 2ª evaluación alumnado inmigrado
Estadística 2ª evaluación alumnado inmigrado
 
Deiver mate ludica
Deiver mate ludicaDeiver mate ludica
Deiver mate ludica
 
Pensamientos positivos
Pensamientos positivosPensamientos positivos
Pensamientos positivos
 
Alevan bags
Alevan bagsAlevan bags
Alevan bags
 

Similar a Web 2.0

Presentacion de web 2.0 vladimir luna
Presentacion de web 2.0 vladimir lunaPresentacion de web 2.0 vladimir luna
Presentacion de web 2.0 vladimir lunavladyluna23
 
Web2.0 slideshare
Web2.0 slideshareWeb2.0 slideshare
Web2.0 slideshare
Daniel Nole
 
Web 2.0 karen lópez
Web 2.0   karen lópezWeb 2.0   karen lópez
Web 2.0 karen lópezkarito2206
 
Johanna maza web 2.0
Johanna maza web 2.0Johanna maza web 2.0
Johanna maza web 2.0Johanna Maza
 
Estefany becerra
Estefany becerraEstefany becerra
Estefany becerrazhingre
 
Web 2.0 c ristian carrión
Web 2.0 c ristian carriónWeb 2.0 c ristian carrión
Web 2.0 c ristian carriónCRistant
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
MONICA MONTAÑO
 
Utpl
UtplUtpl
Utpl
jhossep14
 
Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0Dayra Rosales
 
Andrea castro web 2.0
Andrea castro web 2.0Andrea castro web 2.0
Andrea castro web 2.0Andrea065
 
Que son las herramientas web 2.0
Que son las herramientas web 2.0Que son las herramientas web 2.0
Que son las herramientas web 2.0Yayita Cuenca
 

Similar a Web 2.0 (20)

Ventajas de la web 2
Ventajas de la web 2Ventajas de la web 2
Ventajas de la web 2
 
Presentacion de web 2.0 vladimir luna
Presentacion de web 2.0 vladimir lunaPresentacion de web 2.0 vladimir luna
Presentacion de web 2.0 vladimir luna
 
Web2.0 slideshare
Web2.0 slideshareWeb2.0 slideshare
Web2.0 slideshare
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web 2.0 karen lópez
Web 2.0   karen lópezWeb 2.0   karen lópez
Web 2.0 karen lópez
 
Johanna maza web 2.0
Johanna maza web 2.0Johanna maza web 2.0
Johanna maza web 2.0
 
Estefany becerra
Estefany becerraEstefany becerra
Estefany becerra
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 c ristian carrión
Web 2.0 c ristian carriónWeb 2.0 c ristian carrión
Web 2.0 c ristian carrión
 
Web 2.0 prueba Lucía
Web 2.0 prueba LucíaWeb 2.0 prueba Lucía
Web 2.0 prueba Lucía
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Ventajas de la web 2.0
Ventajas de la web 2.0Ventajas de la web 2.0
Ventajas de la web 2.0
 
Utpl
UtplUtpl
Utpl
 
Computación básica prueba
Computación básica pruebaComputación básica prueba
Computación básica prueba
 
Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0
 
Andrea castro web 2.0
Andrea castro web 2.0Andrea castro web 2.0
Andrea castro web 2.0
 
Ventajas de la web 2.0
Ventajas de la web 2.0Ventajas de la web 2.0
Ventajas de la web 2.0
 
Que son las herramientas web 2.0
Que son las herramientas web 2.0Que son las herramientas web 2.0
Que son las herramientas web 2.0
 
Herramientas web 2.o
Herramientas web 2.oHerramientas web 2.o
Herramientas web 2.o
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Web 2.0

  • 1.
  • 3.
  • 4. CONTENIDO • QUE ES LA WEB 2.0 • EJEMPLOS WEB 2.0 • PRODUCTOS WEB 2.0 o JAMENDO o DIGG o MENEAME o NING o WIKANDA • VENTAJAS • DESVENTAJAS
  • 5. QUE ES LA WEB 2.0 ? El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
  • 6. EJEMPLOS DE WEB 2.0  comunidades web  los servicios web  las aplicaciones Web  los servicios de red social  los servicios de alojamiento de videos  las wikis  blogs  mashups  folcsonomías.
  • 7. PRODUCTOS WEB2.0 Jamendo es una comunidad creada alrededor de la música libre, donde los artistas pueden subir su música gratuitamente y su público descargarla de igual manera. Fundada en enero de 2005, su número de artistas y álbumes alojados ha crecido de manera exponencial desde entonces. Características principales  Música con licencias Creative Commons o Arte Libre.  Descargas de álbumes enteros por BitTorrent y eDonkey.  Archivos en formato Ogg Vorbis y MP3.  Un sistema integrado de recomendación y calificación de álbumes.  Etiquetas y reseñas hechas por la misma comunidad.  Hospedaje gratuito para los artistas.  Enlaces a los sitios oficiales de los artistas.  Donaciones voluntarias para los artistas a través de PayPal.  Streaming de audio de una canción, álbumes enteros o de 'tus favoritos'
  • 8. Digg es un sitio web principalmente sobre noticias de ciencia y tecnología. Combina marcadores sociales, blogging y sindicación con una organización sin jerarquías, con control editorial democrático, lo cual permite que se publiquen artículos sobre una gran variedad de géneros. Los usuarios envían relatos de noticias y recomendaciones de páginas web y los ponen a disposición de la comunidad, quien las juzgan y cuyo característico sistema valorativo se mide según la calificación de los usuarios.
  • 9. Menéame es un sitio web basado en la participación comunitaria en el que los usuarios registrados envían historias que los demás usuarios del sitio (registrados o no) pueden votar, promoviendo las más votadas a la página principal mediante la aplicación de un algoritmo que unifica varios parámetros en un único valor numérico que denomina internamente «karma». Como el modelo anglosajón del cual es una traducción modificada (digg), combina marcadores sociales, el blogging y la sindicación con un sistema de publicación sin editores.
  • 10. Ning es una plataforma en línea para usuarios que permite crear sitios web sociales y redes sociales, lanzado en octubre de 2005. Ning fue fundado por Marc Andreessen y Gina Bianchini. Ning es la tercera compañía startup de Andreessen (después de Netscape y Opsware), y obtuvo gran parte de su notoriedad de los éxitos de Andreesen con estas compañías.La palabra "Ning" es el término en chino para "paz“.
  • 11. Wikanda es una wiki que teniendo como mentora a wikipedia se centra en Andalucía. Trata de recoger los conocimientos de los andaluces sobre cualquier tema, incluso sobre la vida de las personas. Wikanda esta subdividida por las 8 provincias Andaluzas:  Cordobapedia  Granadapedia  Malagapedia  Jaenpedia  Sevillapedia  Almeriapedia  Huelvapedia  Cadizpedia
  • 12. VENTAJAS VENTAJAS Tipo Función Herramienta De comunicación Para compartir ideas e información Blogs, Audioblogs, Videoblogs, Mensaje instantáneo, Podcats, Webcams De colaboración Para trabajar con otras personas, De edición y escritura, por un objetivo específico, en un Comunidades virtuales de espacio de trabajo compartida práctica, Wikis De documentación Para recolectar o presentar Blogs, Videoblogs, Portafolios evidencia de experiencias, electrónicos producciones, líneas de pensamiento en el tiempo, etc. De creación Para crear algo nuevo que puede Aplicaciones web híbridas, ser visto y/o usado por otros Comunidades virtuales de práctica, Mundos virtuales de aprendizaje De interacción Para intercambio de Objetos de aprendizaje, información, ideas, materiales Marcadores sociales, Comunidades virtuales de práctica, Mundos virtuales de aprendizaje
  • 13. DESVENTAJAS DESVENTAJAS Factor formativo Tienen mayor formación en las tecnologías convencionales, específicamente en aquellas de primera, segunda y tercera generación. En cambio, poseen poca formación en tecnologías de quinta generación (blogs y foros virtuales). Por otra parte, la mayoría de los profesores de Postgrado ha tenido formación de modo autodidacta. Factor actitudinal Entre las razones por las cuales los docentes no las emplean, se incluyen algunos elementos actitudinales, según Katz y Stotland (1959, en De Montes de Oca, 2008) y Albert (2007) como: actitudes asociadas a lo conductual que son en algunos casos desfavorables y hasta antagónicas (Blis et al, 1986, en Cabero, 2002) pero con tendencia a la crítica como: la preferencia por lo tradicional, los problemas derivados de la formación técnico-didáctica y de la logística, la infraestructura y el apoyo institucional; la dificultad, el esfuerzo y la iniciativa que suponen las TIC para los estudiantes; el uso de estas tecnologías no es exigido a los docentes; y, por último, la dificultad que implican para la comunicación e interacción. Factor institucional En lo concerniente al factor institucional, según el análisis realizado con respecto al grado de equipamiento, la muestra consideró que hay suficiente dotación solo en tecnologías de segunda generación, ya que es evidente que hay insuficientes tecnologías de quinta generación como computadoras e Internet. A lo anterior se asocian otros problemas de índole institucional como la falta de coordinación que facilite la utilización de las TIC, la falta de instalaciones adecuadas y los problemas de conectividad.