SlideShare una empresa de Scribd logo
 
[object Object],[object Object]
Anteriormente internet era propiamente unidireccional (web 1.0), es decir, la información era más bien de corte informativo y no permitía la interacción directa con y entre los usuarios.
[object Object],Experiencias que les permite crear contenidos, y que a través de nuestra administración, también serán nuestro contenidos.
 
Es un espacio donde sus usuarios pueden subir y compartir videos. Con la posibilidad de crear un canal, es una herramienta masiva y reconocida a nivel internacional que no permitirá pasar los videos institucionales de la Gobernación de Antioquia, por ejemplo “¡Manos a la Obra!”
[object Object],[object Object]
Es un sitio en Internet que tiene como principal característica la interactividad, especialmente en comparación a páginas web tradicionales, ya que que se actualizan frecuentemente y permiten a los visitantes responder a las entradas y pueden estar incluidos dentro de un espacio corporativo.  Dentro de la Gobernación de Antioquia, un blog se convertiría en un espacio alterno al sitio web que contará con más cantidad herramientas interactivas, establecer contactos claros y alimentar con comentarios, videos y fotografías los nuevos eventos que sucedan en la Administración.
[object Object],[object Object],[object Object]
Es un sitio web de redes sociales que actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.  Esto significa para la Gobernación de Antioquia un espacio donde conviven casi 10 millones de colombianos los cuales revisan su cuenta cerca de 20 minutos al día en promedio enterándose de información social, personal, laboral y profesional. Se convierte entonces en un espacio para difundir nuestra información, organizar convocatorias y crear una comunidad donde compartamos con los usuarios, construyendo así un espacio de participación.
[object Object],[object Object],[object Object]
Es el máximo exponente del microblogging, el cual  es un servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves que pueden ser enviados desde sitios web, mensajes de texto, mensajería instantánea o aplicaciones enlazadas a otros sitios.  Las actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario o de  la organización, y son enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas.  A través de esta opción, la Gobernación encuentra un espacio para describir e informar de manera breve, con enlaces al sitio web y al blog, lo que se hace día a día, de manera ágil y oportuna, ideal para periodistas y personas que hoy en día se mueven con blackberry, iphone y este tipo de tecnologías.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Flickr  es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar y compartir fotografías y videos en línea. Cuenta con una importante comunidad de usuarios que comparte las fotografías y videos creados por ellos mismos, que se rige por normas de comportamiento y condiciones de uso que favorecen la buena gestión de los contenidos. La popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a su capacidad para administrar imágenes mediante herramientas que permiten al autor etiquetar sus fotografías y explorar y comentar las imágenes de otros usuarios. Con este espacio nos garantizamos un espacio a través de un grupo para almacenar imágenes que pueden ser descargadas por medios de prensa y comentadas por los antioqueños.
En noviembre de 2008, Flickr albergaba más de tres mil millones de imágenes. Cada minuto se agregan a Flickr alrededor de 5000 imágenes.
[object Object],[object Object]
Los cambios generacionales son profundos
Conocimiento generacional – Conocimiento de medios
NECESIDADES DE LA WEB 2.0 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Información, noticias, convocatorias, eventos
Videos
Fotografía
Transmisiones en vivo
Más espacios en internet
REFLEXIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“Una sociedad que no apuesta por lo novedoso, que no se atreve a imaginar, no logrará el desarrollo”. Andrés Roemer (Intelectual político)
¿QUÉ SE NECESITA? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales y participación ciudadana
Redes sociales y participación ciudadanaRedes sociales y participación ciudadana
Redes sociales y participación ciudadana
ANa Vásquez
 
Audiencia y Periodismo digital
Audiencia y Periodismo digitalAudiencia y Periodismo digital
Audiencia y Periodismo digital
Ronny Isuiz
 

La actualidad más candente (18)

La evolución de Web
La evolución de WebLa evolución de Web
La evolución de Web
 
Decima semana
Decima semanaDecima semana
Decima semana
 
Redes Sociales - Introducción
Redes Sociales - IntroducciónRedes Sociales - Introducción
Redes Sociales - Introducción
 
¿qué tipo de redes sociales son mas utlizadas en mexico?
¿qué tipo de redes sociales son mas utlizadas en mexico?¿qué tipo de redes sociales son mas utlizadas en mexico?
¿qué tipo de redes sociales son mas utlizadas en mexico?
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Redes sociales y participación ciudadana
Redes sociales y participación ciudadanaRedes sociales y participación ciudadana
Redes sociales y participación ciudadana
 
La sociedad digital
La sociedad digitalLa sociedad digital
La sociedad digital
 
Sociedad digitalizada
Sociedad digitalizadaSociedad digitalizada
Sociedad digitalizada
 
LA WEB 2.0 GENERADOR DE CONOCIMIENTO
LA WEB 2.0 GENERADOR DE CONOCIMIENTOLA WEB 2.0 GENERADOR DE CONOCIMIENTO
LA WEB 2.0 GENERADOR DE CONOCIMIENTO
 
Web 2.0 luján
Web 2.0 lujánWeb 2.0 luján
Web 2.0 luján
 
Web 2 0 Fundacion
Web 2 0 FundacionWeb 2 0 Fundacion
Web 2 0 Fundacion
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Cuadro comparativo de la web
Cuadro comparativo de la webCuadro comparativo de la web
Cuadro comparativo de la web
 
Edinson
EdinsonEdinson
Edinson
 
Universidad nacional de chimborazo (1)
Universidad nacional de chimborazo (1)Universidad nacional de chimborazo (1)
Universidad nacional de chimborazo (1)
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Audiencia y Periodismo digital
Audiencia y Periodismo digitalAudiencia y Periodismo digital
Audiencia y Periodismo digital
 
Presentacionweb2 0
Presentacionweb2 0Presentacionweb2 0
Presentacionweb2 0
 

Similar a Web 2.0 Gobernación de Antioquia

Carol priscila cruz alvarado
Carol priscila cruz alvaradoCarol priscila cruz alvarado
Carol priscila cruz alvarado
carolpriscila
 
Carol Priscila Cruz Alvarado
Carol Priscila Cruz AlvaradoCarol Priscila Cruz Alvarado
Carol Priscila Cruz Alvarado
carolpriscila
 
Carol Priscila Cruz Alvarado
Carol Priscila Cruz AlvaradoCarol Priscila Cruz Alvarado
Carol Priscila Cruz Alvarado
carolpriscila
 
Las organiazaciones-y-web2-0
Las organiazaciones-y-web2-0Las organiazaciones-y-web2-0
Las organiazaciones-y-web2-0
lauralodom
 
El usuario es el rey
El usuario es el rey El usuario es el rey
El usuario es el rey
Empresas 2.0
 
Alba Leal Usc2.0
Alba Leal Usc2.0Alba Leal Usc2.0
Alba Leal Usc2.0
techweb
 
lavisiondeglo Web 2.0
lavisiondeglo Web 2.0lavisiondeglo Web 2.0
lavisiondeglo Web 2.0
lavisiondeglo
 

Similar a Web 2.0 Gobernación de Antioquia (20)

La Web 2.0 para la sensibilización, formación y apoyo a los afectados por el ...
La Web 2.0 para la sensibilización, formación y apoyo a los afectados por el ...La Web 2.0 para la sensibilización, formación y apoyo a los afectados por el ...
La Web 2.0 para la sensibilización, formación y apoyo a los afectados por el ...
 
Carol priscila cruz alvarado
Carol priscila cruz alvaradoCarol priscila cruz alvarado
Carol priscila cruz alvarado
 
Carol Priscila Cruz Alvarado
Carol Priscila Cruz AlvaradoCarol Priscila Cruz Alvarado
Carol Priscila Cruz Alvarado
 
Carol Priscila Cruz Alvarado
Carol Priscila Cruz AlvaradoCarol Priscila Cruz Alvarado
Carol Priscila Cruz Alvarado
 
El usuario es el rey
El usuario es el reyEl usuario es el rey
El usuario es el rey
 
INTERNET Y LAS ORGANIZACIONES EL PARADIGMA DE LA WEB 2.0
INTERNET Y LAS ORGANIZACIONESEL PARADIGMA DE LA WEB 2.0INTERNET Y LAS ORGANIZACIONESEL PARADIGMA DE LA WEB 2.0
INTERNET Y LAS ORGANIZACIONES EL PARADIGMA DE LA WEB 2.0
 
Las redes sociales y el mercado digital.
Las redes sociales y el mercado digital.Las redes sociales y el mercado digital.
Las redes sociales y el mercado digital.
 
PR 2.0: La Era Digital.
PR 2.0: La Era Digital.PR 2.0: La Era Digital.
PR 2.0: La Era Digital.
 
Tic
TicTic
Tic
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Las organiazaciones-y-web2-0
Las organiazaciones-y-web2-0Las organiazaciones-y-web2-0
Las organiazaciones-y-web2-0
 
Marketing digital historia, inicios, radiografía e importancia
Marketing digital historia, inicios, radiografía e importanciaMarketing digital historia, inicios, radiografía e importancia
Marketing digital historia, inicios, radiografía e importancia
 
El usuario es el rey
El usuario es el rey El usuario es el rey
El usuario es el rey
 
Presentación Herramientas De La Web 2.0
Presentación Herramientas De La Web 2.0Presentación Herramientas De La Web 2.0
Presentación Herramientas De La Web 2.0
 
PresentacióN Herramientas De La Web 2.0
PresentacióN Herramientas De La Web 2.0PresentacióN Herramientas De La Web 2.0
PresentacióN Herramientas De La Web 2.0
 
Alba Leal Usc2.0
Alba Leal Usc2.0Alba Leal Usc2.0
Alba Leal Usc2.0
 
lavisiondeglo Web 2.0
lavisiondeglo Web 2.0lavisiondeglo Web 2.0
lavisiondeglo Web 2.0
 
Éxito en Redes sociales
Éxito en Redes socialesÉxito en Redes sociales
Éxito en Redes sociales
 
5.1. 1 la web social
5.1. 1 la web social5.1. 1 la web social
5.1. 1 la web social
 

Último

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
joseyajure3
 

Último (15)

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 

Web 2.0 Gobernación de Antioquia

  • 1.  
  • 2.
  • 3. Anteriormente internet era propiamente unidireccional (web 1.0), es decir, la información era más bien de corte informativo y no permitía la interacción directa con y entre los usuarios.
  • 4.
  • 5.  
  • 6. Es un espacio donde sus usuarios pueden subir y compartir videos. Con la posibilidad de crear un canal, es una herramienta masiva y reconocida a nivel internacional que no permitirá pasar los videos institucionales de la Gobernación de Antioquia, por ejemplo “¡Manos a la Obra!”
  • 7.
  • 8. Es un sitio en Internet que tiene como principal característica la interactividad, especialmente en comparación a páginas web tradicionales, ya que que se actualizan frecuentemente y permiten a los visitantes responder a las entradas y pueden estar incluidos dentro de un espacio corporativo. Dentro de la Gobernación de Antioquia, un blog se convertiría en un espacio alterno al sitio web que contará con más cantidad herramientas interactivas, establecer contactos claros y alimentar con comentarios, videos y fotografías los nuevos eventos que sucedan en la Administración.
  • 9.
  • 10. Es un sitio web de redes sociales que actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. Esto significa para la Gobernación de Antioquia un espacio donde conviven casi 10 millones de colombianos los cuales revisan su cuenta cerca de 20 minutos al día en promedio enterándose de información social, personal, laboral y profesional. Se convierte entonces en un espacio para difundir nuestra información, organizar convocatorias y crear una comunidad donde compartamos con los usuarios, construyendo así un espacio de participación.
  • 11.
  • 12. Es el máximo exponente del microblogging, el cual es un servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves que pueden ser enviados desde sitios web, mensajes de texto, mensajería instantánea o aplicaciones enlazadas a otros sitios. Las actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario o de la organización, y son enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. A través de esta opción, la Gobernación encuentra un espacio para describir e informar de manera breve, con enlaces al sitio web y al blog, lo que se hace día a día, de manera ágil y oportuna, ideal para periodistas y personas que hoy en día se mueven con blackberry, iphone y este tipo de tecnologías.
  • 13.
  • 14. Flickr es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar y compartir fotografías y videos en línea. Cuenta con una importante comunidad de usuarios que comparte las fotografías y videos creados por ellos mismos, que se rige por normas de comportamiento y condiciones de uso que favorecen la buena gestión de los contenidos. La popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a su capacidad para administrar imágenes mediante herramientas que permiten al autor etiquetar sus fotografías y explorar y comentar las imágenes de otros usuarios. Con este espacio nos garantizamos un espacio a través de un grupo para almacenar imágenes que pueden ser descargadas por medios de prensa y comentadas por los antioqueños.
  • 15. En noviembre de 2008, Flickr albergaba más de tres mil millones de imágenes. Cada minuto se agregan a Flickr alrededor de 5000 imágenes.
  • 16.
  • 17. Los cambios generacionales son profundos
  • 18. Conocimiento generacional – Conocimiento de medios
  • 19.
  • 24. Más espacios en internet
  • 25.
  • 26. “Una sociedad que no apuesta por lo novedoso, que no se atreve a imaginar, no logrará el desarrollo”. Andrés Roemer (Intelectual político)
  • 27.