SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
DEFINICIÓN El termino Web 2.0 (2004–presente) está comunmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la interoperatividad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
¿QUÉ ES? La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
EJEMPLOS Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los sercivios de alojamiento de vídeos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Algunos ejmeplos: Web 1.0 > Web 2.0  Doubleclick –> Google AdSense (Servicios Publicidad Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas) Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos) mp3.com –> Napster (Descargas de música) Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias) Sitios personales –> Blogs (Páginas personales) Especulación con dominios –> Optimización en motores de búsqueda SEO  Páginas vistas –> Costo por click CMSs –> Wikis (Administradores de contenidos)  Categorías/Directorios –> Tags
¿PARA QUÉ SIRVE? Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.
¿Qué tecnologías apoyan a la Web 2.0? El Web 2.0 no significa precisamente que existe una receta para que todas nuestras aplicaciones web entren en este esquema. Sin embargo, existen varias tecnologías que están utilizándose actualmente y que deberíamos de examinar con más cuidado en busca de seguir evolucionando junto al web.
Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0: Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web. Respeto a los estándares como el XHTML. Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo. Sindicación de contenidos. Ajax (javascript ascincrónico y xml). Uso de Flash, Flex o Lazlo. Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas. Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades. Dar control total a los usuarios en el manejo de su información. Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros. Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
Blog Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
Descripción Blog Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar agregando comentarios. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, personales (Contenidos de todo tipo), etc.
Herramientas de creación y mantenimiento de Blog Las herramientas de mantenimiento de weblogs se clasifican, principalmente, en dos tipos: aquellas que ofrecen una solución completa de alojamiento, gratuita (como Freewebs, Blogger y LiveJournal), y aquellas soluciones consistentes en software que, al ser instalado en un sitio web, permiten crear, editar, y administrar un blog, directamente en el servidor que aloja el sitio (como es el caso de WordPress o de Movable Type)
Enemigos del correcto funcionamiento de un blog Al igual que en los foros, los principales enemigos son el spam, los troles, y los leechers. También suelen provocar problemas los fake (usuarios que se hacen pasar por otros usuarios); y algunos usuarios títeres (usuarios que se hacen pasar por varios y diferentes usuarios). Aunque no son enemigos, los recién llegados (o newbies) pueden ocasionar problemas en el funcionamiento del blog al cometer errores; ya sea por no poder adaptarse rápidamente a la comunidad, o por no leer las reglas específicas que puede tener el blog en el que acaban de ingresar. Otro problema es el de la lectura, producto del lenguaje usado por los chaters.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
fernanda08
 
Presentacion 2.0
Presentacion 2.0Presentacion 2.0
Presentacion 2.0
alison1995
 
Web 2.0 kvp
Web 2.0 kvpWeb 2.0 kvp
Web 2.0 kvp
KrenVp
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
keydap17
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
roberto12346
 
Web 2.0 (2)
Web 2.0 (2)Web 2.0 (2)
Web 2.0 (2)
roberto12346
 
Web 2.0 ROBERTO
Web 2.0 ROBERTOWeb 2.0 ROBERTO
Web 2.0 ROBERTO
roberto12346
 
Internet web2.0
Internet web2.0Internet web2.0
Internet web2.0
Rodrigo Alejandro
 
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
EscarlethMorocho
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
NATALIA REYES
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
evelyn
 
Presentacion 2.0 power point
Presentacion 2.0 power pointPresentacion 2.0 power point
Presentacion 2.0 power point
karenta1994
 

La actualidad más candente (13)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentacion 2.0
Presentacion 2.0Presentacion 2.0
Presentacion 2.0
 
Web 2.0 kvp
Web 2.0 kvpWeb 2.0 kvp
Web 2.0 kvp
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 (2)
Web 2.0 (2)Web 2.0 (2)
Web 2.0 (2)
 
Web 2.0 ROBERTO
Web 2.0 ROBERTOWeb 2.0 ROBERTO
Web 2.0 ROBERTO
 
Internet web2.0
Internet web2.0Internet web2.0
Internet web2.0
 
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentacion 2.0 power point
Presentacion 2.0 power pointPresentacion 2.0 power point
Presentacion 2.0 power point
 

Destacado

Losmejorescomerciales
LosmejorescomercialesLosmejorescomerciales
Losmejorescomerciales
guest1b36d2
 
Tarea222
Tarea222Tarea222
Tarea222
PLucre QA
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Darlyn Vega
 
Asi Ligan Los Informaticos
Asi Ligan Los InformaticosAsi Ligan Los Informaticos
Asi Ligan Los Informaticos
El Ojo Kanalla .
 
Actividades a realizar cámara de cuentas módulo 5
Actividades a realizar cámara de cuentas módulo 5Actividades a realizar cámara de cuentas módulo 5
Actividades a realizar cámara de cuentas módulo 5
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Trabajo final laura y luis
Trabajo final laura y luisTrabajo final laura y luis
Trabajo final laura y luis
Laura Estigarribia
 
Infoxicación: ¿Cómo evitarla?
Infoxicación: ¿Cómo evitarla?Infoxicación: ¿Cómo evitarla?
Infoxicación: ¿Cómo evitarla?
julitotolava
 
Consigna
ConsignaConsigna
Consigna
PLucre QA
 
. Currículo de hamlet mata mata actualizado al 15 de marzo de 2012
.          Currículo de hamlet mata mata actualizado al 15 de marzo de 2012.          Currículo de hamlet mata mata actualizado al 15 de marzo de 2012
. Currículo de hamlet mata mata actualizado al 15 de marzo de 2012
hamlet mata mata
 
Sesion05
Sesion05Sesion05
Sesion05
verito1234567
 
Carrra Magisterial una pildora
Carrra Magisterial una pildoraCarrra Magisterial una pildora
Carrra Magisterial una pildora
Carlos Santacruz Valdivia
 
Feria de los servicios publicos
Feria de los servicios publicosFeria de los servicios publicos
Feria de los servicios publicos
florelenag
 
Bases del concurso contexto
Bases del concurso contextoBases del concurso contexto
Bases del concurso contexto
Sua_Gi
 
Presentacion De Software
Presentacion De SoftwarePresentacion De Software
Presentacion De Software
laurean
 
Instrucciones módulo 3
Instrucciones módulo 3Instrucciones módulo 3
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Califica ya final pert
Califica ya final pertCalifica ya final pert
Califica ya final pert
Yare LoZada
 
Criptografía
CriptografíaCriptografía
Criptografía
Jurt
 
Tipos de computadoras
Tipos de computadorasTipos de computadoras
Tipos de computadoras
Carmen Murillo
 
Entre el ojo y el cerebro
Entre el ojo y el cerebroEntre el ojo y el cerebro
Entre el ojo y el cerebro
lizet20r
 

Destacado (20)

Losmejorescomerciales
LosmejorescomercialesLosmejorescomerciales
Losmejorescomerciales
 
Tarea222
Tarea222Tarea222
Tarea222
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Asi Ligan Los Informaticos
Asi Ligan Los InformaticosAsi Ligan Los Informaticos
Asi Ligan Los Informaticos
 
Actividades a realizar cámara de cuentas módulo 5
Actividades a realizar cámara de cuentas módulo 5Actividades a realizar cámara de cuentas módulo 5
Actividades a realizar cámara de cuentas módulo 5
 
Trabajo final laura y luis
Trabajo final laura y luisTrabajo final laura y luis
Trabajo final laura y luis
 
Infoxicación: ¿Cómo evitarla?
Infoxicación: ¿Cómo evitarla?Infoxicación: ¿Cómo evitarla?
Infoxicación: ¿Cómo evitarla?
 
Consigna
ConsignaConsigna
Consigna
 
. Currículo de hamlet mata mata actualizado al 15 de marzo de 2012
.          Currículo de hamlet mata mata actualizado al 15 de marzo de 2012.          Currículo de hamlet mata mata actualizado al 15 de marzo de 2012
. Currículo de hamlet mata mata actualizado al 15 de marzo de 2012
 
Sesion05
Sesion05Sesion05
Sesion05
 
Carrra Magisterial una pildora
Carrra Magisterial una pildoraCarrra Magisterial una pildora
Carrra Magisterial una pildora
 
Feria de los servicios publicos
Feria de los servicios publicosFeria de los servicios publicos
Feria de los servicios publicos
 
Bases del concurso contexto
Bases del concurso contextoBases del concurso contexto
Bases del concurso contexto
 
Presentacion De Software
Presentacion De SoftwarePresentacion De Software
Presentacion De Software
 
Instrucciones módulo 3
Instrucciones módulo 3Instrucciones módulo 3
Instrucciones módulo 3
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Califica ya final pert
Califica ya final pertCalifica ya final pert
Califica ya final pert
 
Criptografía
CriptografíaCriptografía
Criptografía
 
Tipos de computadoras
Tipos de computadorasTipos de computadoras
Tipos de computadoras
 
Entre el ojo y el cerebro
Entre el ojo y el cerebroEntre el ojo y el cerebro
Entre el ojo y el cerebro
 

Similar a Web 2.0 josé palmieri negroles

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
fernanda08
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
fernanda08
 
Web20
Web20Web20
Web20
porta_e
 
Presentacion de web 2.0
Presentacion de web 2.0Presentacion de web 2.0
Presentacion de web 2.0
meli1994
 
Presentacion de web 2.0
Presentacion de web 2.0Presentacion de web 2.0
Presentacion de web 2.0
meli1994
 
Informatica Adrian Simon
Informatica Adrian SimonInformatica Adrian Simon
Informatica Adrian Simon
Adrian
 
Trabajo de informática.pptx jhoha
Trabajo de informática.pptx jhohaTrabajo de informática.pptx jhoha
Trabajo de informática.pptx jhoha
jhohanglys solano
 
Trabajo de informática.pptx jhoha
Trabajo de informática.pptx jhohaTrabajo de informática.pptx jhoha
Trabajo de informática.pptx jhoha
jhohanglys solano
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La Web Social Y Herramientas Web 2
La Web Social Y Herramientas Web 2La Web Social Y Herramientas Web 2
La Web Social Y Herramientas Web 2
TALIACEDENO
 
web20
web20web20
Presentación Tecnologia web 2.0
Presentación Tecnologia web 2.0Presentación Tecnologia web 2.0
Presentación Tecnologia web 2.0
Diego717santos
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
grupoidgap
 
Herramientas web 2.0 natalia jiménez m 10 3
Herramientas web 2.0 natalia jiménez m 10 3Herramientas web 2.0 natalia jiménez m 10 3
Herramientas web 2.0 natalia jiménez m 10 3
Natalia Jiménez M
 
La web social
La web socialLa web social
La web social
irene
 
wed 2.0
wed 2.0wed 2.0
Web
WebWeb
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
andreajvg
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

Similar a Web 2.0 josé palmieri negroles (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
Presentacion de web 2.0
Presentacion de web 2.0Presentacion de web 2.0
Presentacion de web 2.0
 
Presentacion de web 2.0
Presentacion de web 2.0Presentacion de web 2.0
Presentacion de web 2.0
 
Informatica Adrian Simon
Informatica Adrian SimonInformatica Adrian Simon
Informatica Adrian Simon
 
Trabajo de informática.pptx jhoha
Trabajo de informática.pptx jhohaTrabajo de informática.pptx jhoha
Trabajo de informática.pptx jhoha
 
Trabajo de informática.pptx jhoha
Trabajo de informática.pptx jhohaTrabajo de informática.pptx jhoha
Trabajo de informática.pptx jhoha
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La Web Social Y Herramientas Web 2
La Web Social Y Herramientas Web 2La Web Social Y Herramientas Web 2
La Web Social Y Herramientas Web 2
 
web20
web20web20
web20
 
Presentación Tecnologia web 2.0
Presentación Tecnologia web 2.0Presentación Tecnologia web 2.0
Presentación Tecnologia web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Herramientas web 2.0 natalia jiménez m 10 3
Herramientas web 2.0 natalia jiménez m 10 3Herramientas web 2.0 natalia jiménez m 10 3
Herramientas web 2.0 natalia jiménez m 10 3
 
La web social
La web socialLa web social
La web social
 
wed 2.0
wed 2.0wed 2.0
wed 2.0
 
Web
WebWeb
Web
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Web 2.0 josé palmieri negroles

  • 2. DEFINICIÓN El termino Web 2.0 (2004–presente) está comunmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la interoperatividad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
  • 3. ¿QUÉ ES? La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
  • 4. EJEMPLOS Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los sercivios de alojamiento de vídeos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Algunos ejmeplos: Web 1.0 > Web 2.0 Doubleclick –> Google AdSense (Servicios Publicidad Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas) Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos) mp3.com –> Napster (Descargas de música) Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias) Sitios personales –> Blogs (Páginas personales) Especulación con dominios –> Optimización en motores de búsqueda SEO Páginas vistas –> Costo por click CMSs –> Wikis (Administradores de contenidos) Categorías/Directorios –> Tags
  • 5. ¿PARA QUÉ SIRVE? Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.
  • 6. ¿Qué tecnologías apoyan a la Web 2.0? El Web 2.0 no significa precisamente que existe una receta para que todas nuestras aplicaciones web entren en este esquema. Sin embargo, existen varias tecnologías que están utilizándose actualmente y que deberíamos de examinar con más cuidado en busca de seguir evolucionando junto al web.
  • 7. Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0: Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web. Respeto a los estándares como el XHTML. Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo. Sindicación de contenidos. Ajax (javascript ascincrónico y xml). Uso de Flash, Flex o Lazlo. Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas. Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades. Dar control total a los usuarios en el manejo de su información. Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros. Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
  • 8. Blog Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
  • 9. Descripción Blog Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar agregando comentarios. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, personales (Contenidos de todo tipo), etc.
  • 10. Herramientas de creación y mantenimiento de Blog Las herramientas de mantenimiento de weblogs se clasifican, principalmente, en dos tipos: aquellas que ofrecen una solución completa de alojamiento, gratuita (como Freewebs, Blogger y LiveJournal), y aquellas soluciones consistentes en software que, al ser instalado en un sitio web, permiten crear, editar, y administrar un blog, directamente en el servidor que aloja el sitio (como es el caso de WordPress o de Movable Type)
  • 11. Enemigos del correcto funcionamiento de un blog Al igual que en los foros, los principales enemigos son el spam, los troles, y los leechers. También suelen provocar problemas los fake (usuarios que se hacen pasar por otros usuarios); y algunos usuarios títeres (usuarios que se hacen pasar por varios y diferentes usuarios). Aunque no son enemigos, los recién llegados (o newbies) pueden ocasionar problemas en el funcionamiento del blog al cometer errores; ya sea por no poder adaptarse rápidamente a la comunidad, o por no leer las reglas específicas que puede tener el blog en el que acaban de ingresar. Otro problema es el de la lectura, producto del lenguaje usado por los chaters.