SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad abierta para adulto uapa
Infotecnologia para el aprendizaje
Nombre
Cristina María pascasio
Matricula
2018-08299
Facilitador(a)
Hilda estrella
Tema
Concepto de web 2.o
Fecha
15-3-2019
Los pasos que vas a seguir sonlos siguientes:
1. Realizaun resumendel libroorientadoque incluya.
- Conceptode web2.0.
El término Web 2.0 fue acuñado por elamericano DaleDougherty de la editorial O'Reilly
Media durante el desarrollo de una conferencia en el año 2004. El término surgió para
referirse a nuevos sitios web que se diferenciaban de los sitios web más tradicionales
englobados bajo la denominación Web 1.0. La característica diferencial es la
participación colaborativa de los usuarios.
La Web 2.0 o Web social es una “denominación de origen” que se refiere a una segunda
generación en lahistoria de los sitios web. Su denominador común es que están basados
en el modelo de una comunidad de usuarios. Abarca una amplia variedad de redes
sociales, blogs, wikis y servicios multimedia interconectados cuyo propósito es el
intercambio ágil de información entre los usuarios y la colaboración en la producción de
contenidos. Todos estos sitios utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar
servicios interactivos en la red donde el usuario tiene control para publicar sus datos y
compartirlos con los demás.
- Herramientas de laweb 2.0 que se mencionanen el libroy sus
características
La aparición de herramientas web 2.0, para muchos identificada por la aparición de las
redes sociales y surgimiento de blogs, que volvieron al Internet más dinámico e
interactivo, por el hecho de permitir a los usuarios crear, compartir y comentar
información, ha sido nombrada la generación de la participación y la colaboración.
Al aplicar herramientas web 2.0 en la enseñanza, se pone al estudiante en un escenario
donde su aprendizaje se dinamiza ya que no debe esperar que la información llegue a
él, sinoir por ella,buscarla, crearla y compartirla para obtener retroalimentación, la cual
puede no ser solo del catedrático sino de sus compañeros o de la comunidad virtual;
cambiando de esta manera la experiencia de aprendizaje.
Constantemente surgen nuevas aplicaciones web 2.0, en esta ocasión agruparemos
algunas de las más utilizadas en la formación virtual, por los resultados que han ofrecido
en relación a su usabilidad, comunicación y colaboración.
Características de la Web 2.0
El concepto Web 2.0 es una noción artificial puesto que la filosofía y la arquitectura
original de la Web permanecen idéntica a la planteada por Tim-Bernes-Lee a comienzos
de los años 90. Los principios de simpleza en el diseño, accesabilidad, usabilidad,
interoperabilidad y separación entre presentación y contenido son los mismos desde
que la Web fue inventada. Lo que ha cambiado es la forma en que algunas empresas y
organizaciones han afrontado sus proyectos Web y ante todo la manera cómo la
comunidad ha respondido a esos enfoques específicos.
En lo tecnológico la arquitectura original de la Web no ha cambiado puesto que los
servidores, servicios y protocolos son los mismos del concepto original. El desarrollo
tecnológico más importante se ha visto en el crecimiento computacional del hardware
para el proceso de datos, incremento en la velocidad de proceso paralelo en granjas de
ordenadores y evolución en el manejo de grandes bases de datos. Estos avances han
permitido que el nuevo modelo sea exitoso puesto que favorecen el proceso de grandes
volúmenes de información, la velocidad de los buscadores, el trabajo colectivo y el
manejo de la información multimedia. En cuanto a los estándares de la Web original
finalmente se impuso la adherencia al XHTML/CSS que permite independencia entre
contenido y presentación. Además un buen código HTML permite que las páginas sean
entendidas con mayor claridad por las máquinas. Si algo cambió con respecto al modelo
original fue la participación, la "cola larga" surgió como una fortaleza no detectada por
el modelo original y surgió el concepto de inteligencia colectiva.
2. Realizauna búsquedaen internet en YouTube e identificacanales
que abordenel tema de la web2.0
Aquí podemos apreciar diferentes canales de youtube que hablan en sus
espacios acerca de la web 2.0
3. Realizauna búsquedaen la web e identificablogs que traten el tema
de la web 2.0
Los bloqs donde se debaten y se argumentan en diferentes formas de
interpretación las maneras en las que se desarrolla la web 2.0, sus redes,
la evolución y ejemplos de otros bloqs gratuitos.
4. Identifica una wiki que trate el tema de educación
La wiki es una práctica innovadora que ha expandido su uso, por ejemplo, a las empresas, las
cuales utilizan este medio para que el conocimiento adquirido por los trabajadores pueda ser
compartido y complementado por todos, en este caso, la wiki más común de nuestros tiempos
es wiki-pedia, una fuente con credibilidad y al mismo tiempo con un auge y aceptación global,
podemos ver el concepto de la educación y sus diferentes vertientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación la web 2
Presentación la web 2Presentación la web 2
Presentación la web 2
juandagiraza
 
Ventajas y posibilidades de la Web 2.0 para la enseñanza
Ventajas y posibilidades de la Web 2.0 para la enseñanzaVentajas y posibilidades de la Web 2.0 para la enseñanza
Ventajas y posibilidades de la Web 2.0 para la enseñanzajuandagiraza
 
PLANETA WEB 2.0
PLANETA WEB 2.0PLANETA WEB 2.0
PLANETA WEB 2.0
zzzambita
 
Práctico 2: Web 2.0 el poder de la red
Práctico 2: Web 2.0 el poder de la redPráctico 2: Web 2.0 el poder de la red
Práctico 2: Web 2.0 el poder de la red
Zedkiba
 
Ensayo de la web 2
Ensayo de la web 2Ensayo de la web 2
Ensayo de la web 2alvaro99
 
Herramienta web 2.0
Herramienta web 2.0Herramienta web 2.0
Herramienta web 2.0
Andreita Garcia
 
Hugo acosta
Hugo acostaHugo acosta
Hugo acostaAntArc
 
Aspectos relevantes de web 2.0
Aspectos relevantes de web 2.0Aspectos relevantes de web 2.0
Aspectos relevantes de web 2.0
Deisy
 
El uso de las heramientas web 2,0 en el aula
El uso de las heramientas web 2,0 en el aulaEl uso de las heramientas web 2,0 en el aula
El uso de las heramientas web 2,0 en el aula
Santiago Males
 
xiomi y katya WEB2.0
xiomi y katya WEB2.0xiomi y katya WEB2.0
xiomi y katya WEB2.0
leonardopabon18
 
Aspectos relevantes y herramientas del Web 2.0
Aspectos relevantes y herramientas del Web 2.0Aspectos relevantes y herramientas del Web 2.0
Aspectos relevantes y herramientas del Web 2.0
lreina15
 
Web 2 0 Aprendizaje En Linea
Web 2 0 Aprendizaje En LineaWeb 2 0 Aprendizaje En Linea
Web 2 0 Aprendizaje En Linea
guest61cf85
 

La actualidad más candente (18)

Web 2.0 mp
Web 2.0 mpWeb 2.0 mp
Web 2.0 mp
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentación la web 2
Presentación la web 2Presentación la web 2
Presentación la web 2
 
Ventajas y posibilidades de la Web 2.0 para la enseñanza
Ventajas y posibilidades de la Web 2.0 para la enseñanzaVentajas y posibilidades de la Web 2.0 para la enseñanza
Ventajas y posibilidades de la Web 2.0 para la enseñanza
 
PLANETA WEB 2.0
PLANETA WEB 2.0PLANETA WEB 2.0
PLANETA WEB 2.0
 
Práctico 2: Web 2.0 el poder de la red
Práctico 2: Web 2.0 el poder de la redPráctico 2: Web 2.0 el poder de la red
Práctico 2: Web 2.0 el poder de la red
 
Ensayo de la web 2
Ensayo de la web 2Ensayo de la web 2
Ensayo de la web 2
 
Herramienta web 2.0
Herramienta web 2.0Herramienta web 2.0
Herramienta web 2.0
 
Noticia 1
Noticia 1 Noticia 1
Noticia 1
 
Hugo acosta
Hugo acostaHugo acosta
Hugo acosta
 
La web 2 .0
La web 2 .0La web 2 .0
La web 2 .0
 
Aspectos relevantes de web 2.0
Aspectos relevantes de web 2.0Aspectos relevantes de web 2.0
Aspectos relevantes de web 2.0
 
Web 1.0 y2.0
Web 1.0 y2.0 Web 1.0 y2.0
Web 1.0 y2.0
 
El uso de las heramientas web 2,0 en el aula
El uso de las heramientas web 2,0 en el aulaEl uso de las heramientas web 2,0 en el aula
El uso de las heramientas web 2,0 en el aula
 
xiomi y katya WEB2.0
xiomi y katya WEB2.0xiomi y katya WEB2.0
xiomi y katya WEB2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Aspectos relevantes y herramientas del Web 2.0
Aspectos relevantes y herramientas del Web 2.0Aspectos relevantes y herramientas del Web 2.0
Aspectos relevantes y herramientas del Web 2.0
 
Web 2 0 Aprendizaje En Linea
Web 2 0 Aprendizaje En LineaWeb 2 0 Aprendizaje En Linea
Web 2 0 Aprendizaje En Linea
 

Similar a Web 2.0 , Trabajo final . Cristina Maria Pascacio (2018*08299)

Kenia 9
Kenia 9Kenia 9
Kenia 9
amadasori
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martinvane
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martinvane
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0irischh
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
Raul Neave
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web 2 0
La web 2 0La web 2 0
Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
KelyYohana
 
E:\Multimedia\Multimedia
E:\Multimedia\MultimediaE:\Multimedia\Multimedia
E:\Multimedia\Multimedia
Esmeralda Torres Matus
 
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
Fundacion tecnologica antonio de arevaloFundacion tecnologica antonio de arevalo
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
duvier02
 
Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)
Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)
Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)
urielis
 
Sena
SenaSena
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
Fundacion tecnologica antonio de arevalo Fundacion tecnologica antonio de arevalo
Fundacion tecnologica antonio de arevalo urielis
 

Similar a Web 2.0 , Trabajo final . Cristina Maria Pascacio (2018*08299) (20)

Web1.0
Web1.0Web1.0
Web1.0
 
Web1.0
Web1.0Web1.0
Web1.0
 
Web1.0
Web1.0Web1.0
Web1.0
 
Kenia 9
Kenia 9Kenia 9
Kenia 9
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Web 2 lalis
Web 2 lalisWeb 2 lalis
Web 2 lalis
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2 0
La web 2 0La web 2 0
La web 2 0
 
Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
 
E:\Multimedia\Multimedia
E:\Multimedia\MultimediaE:\Multimedia\Multimedia
E:\Multimedia\Multimedia
 
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
Fundacion tecnologica antonio de arevaloFundacion tecnologica antonio de arevalo
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
 
Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)
Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)
Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
Fundacion tecnologica antonio de arevalo Fundacion tecnologica antonio de arevalo
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 

Web 2.0 , Trabajo final . Cristina Maria Pascacio (2018*08299)

  • 1. Universidad abierta para adulto uapa Infotecnologia para el aprendizaje Nombre Cristina María pascasio Matricula 2018-08299 Facilitador(a) Hilda estrella Tema Concepto de web 2.o Fecha 15-3-2019
  • 2. Los pasos que vas a seguir sonlos siguientes: 1. Realizaun resumendel libroorientadoque incluya. - Conceptode web2.0. El término Web 2.0 fue acuñado por elamericano DaleDougherty de la editorial O'Reilly Media durante el desarrollo de una conferencia en el año 2004. El término surgió para referirse a nuevos sitios web que se diferenciaban de los sitios web más tradicionales englobados bajo la denominación Web 1.0. La característica diferencial es la participación colaborativa de los usuarios. La Web 2.0 o Web social es una “denominación de origen” que se refiere a una segunda generación en lahistoria de los sitios web. Su denominador común es que están basados en el modelo de una comunidad de usuarios. Abarca una amplia variedad de redes sociales, blogs, wikis y servicios multimedia interconectados cuyo propósito es el intercambio ágil de información entre los usuarios y la colaboración en la producción de contenidos. Todos estos sitios utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en la red donde el usuario tiene control para publicar sus datos y compartirlos con los demás. - Herramientas de laweb 2.0 que se mencionanen el libroy sus características La aparición de herramientas web 2.0, para muchos identificada por la aparición de las redes sociales y surgimiento de blogs, que volvieron al Internet más dinámico e interactivo, por el hecho de permitir a los usuarios crear, compartir y comentar información, ha sido nombrada la generación de la participación y la colaboración. Al aplicar herramientas web 2.0 en la enseñanza, se pone al estudiante en un escenario donde su aprendizaje se dinamiza ya que no debe esperar que la información llegue a él, sinoir por ella,buscarla, crearla y compartirla para obtener retroalimentación, la cual puede no ser solo del catedrático sino de sus compañeros o de la comunidad virtual; cambiando de esta manera la experiencia de aprendizaje. Constantemente surgen nuevas aplicaciones web 2.0, en esta ocasión agruparemos algunas de las más utilizadas en la formación virtual, por los resultados que han ofrecido en relación a su usabilidad, comunicación y colaboración. Características de la Web 2.0 El concepto Web 2.0 es una noción artificial puesto que la filosofía y la arquitectura original de la Web permanecen idéntica a la planteada por Tim-Bernes-Lee a comienzos de los años 90. Los principios de simpleza en el diseño, accesabilidad, usabilidad,
  • 3. interoperabilidad y separación entre presentación y contenido son los mismos desde que la Web fue inventada. Lo que ha cambiado es la forma en que algunas empresas y organizaciones han afrontado sus proyectos Web y ante todo la manera cómo la comunidad ha respondido a esos enfoques específicos. En lo tecnológico la arquitectura original de la Web no ha cambiado puesto que los servidores, servicios y protocolos son los mismos del concepto original. El desarrollo tecnológico más importante se ha visto en el crecimiento computacional del hardware para el proceso de datos, incremento en la velocidad de proceso paralelo en granjas de ordenadores y evolución en el manejo de grandes bases de datos. Estos avances han permitido que el nuevo modelo sea exitoso puesto que favorecen el proceso de grandes volúmenes de información, la velocidad de los buscadores, el trabajo colectivo y el manejo de la información multimedia. En cuanto a los estándares de la Web original finalmente se impuso la adherencia al XHTML/CSS que permite independencia entre contenido y presentación. Además un buen código HTML permite que las páginas sean entendidas con mayor claridad por las máquinas. Si algo cambió con respecto al modelo original fue la participación, la "cola larga" surgió como una fortaleza no detectada por el modelo original y surgió el concepto de inteligencia colectiva. 2. Realizauna búsquedaen internet en YouTube e identificacanales que abordenel tema de la web2.0 Aquí podemos apreciar diferentes canales de youtube que hablan en sus espacios acerca de la web 2.0
  • 4. 3. Realizauna búsquedaen la web e identificablogs que traten el tema de la web 2.0 Los bloqs donde se debaten y se argumentan en diferentes formas de interpretación las maneras en las que se desarrolla la web 2.0, sus redes, la evolución y ejemplos de otros bloqs gratuitos. 4. Identifica una wiki que trate el tema de educación
  • 5. La wiki es una práctica innovadora que ha expandido su uso, por ejemplo, a las empresas, las cuales utilizan este medio para que el conocimiento adquirido por los trabajadores pueda ser compartido y complementado por todos, en este caso, la wiki más común de nuestros tiempos es wiki-pedia, una fuente con credibilidad y al mismo tiempo con un auge y aceptación global, podemos ver el concepto de la educación y sus diferentes vertientes.