SlideShare una empresa de Scribd logo
TÍTULO DE PROYECTO:
INCIDENCIA DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LA GESTIÓN DOCENTE
AUTORES:
Cardona López José Alfredo
Morán Murillo Jenniffer Lizbeth
Milagro, 18 de Julio de 2014
TUTOR:
Ing. Amalín Mayorga Albán, MSc.
CEPAL
• Colombia 21.6% acceden
al servicio de internet, y el
78.4% no lo tienen.
• México 25.9% de las
personas si tienen
computadora y el 74.1%
no cuenta con un equipo
de cómputo.
Escuela Superior Politécnica
del Litoral “ESPOL”, grupo
DHT “Dimensiones Humana
de la Tecnología”
• Programa de Capacitación
Maestr@s.com, la misma
que capacitan a los docentes
desarrollando las habilidades
a la utilización de las
tecnologías.
INEC
• El 39.8% usa el
internet como un
servicio mientras tanto
el 60.2% no lo utiliza.
• Contenido estático.
• Ausencia de interactividad.
• Aplicaciones Web no editables.
WEB 1.0
• Web social.
• Mejor interfaz, más dinámica y amena al
momento de trabajar.
• Compartir información en cualquier parte del
mundo.
• Una desarrollada interacción con el usuario.
WEB 2.0
• Futuro de la Web.
• Más interacción con el usuario.
• Información rápida y actualizada.
WEB 3.0
Considerada como las actividades
que el docente realiza en su
trabajo.
El papel del docente en la
Gestión Académica.
Gestión Docente del siglo XXI.
Pregunta 2:
¿De estas Herramientas cuál utiliza usted en
sus actividades académicas?
Pregunta 3:
¿Cómo considera usted el uso de las
Herramientas Web 2.0 en la Gestión Docente?
FRECUENCIA
ALTERNATIVA
CANTIDAD PORCENTAJE
NECESARIAS 11 79%
INNECESARIAS 1 7%
ME ES INDIFERENTE 2 14%
TOTAL 14 100%
TEMA:
Mejorando la Gestión Docente con las Herramientas
Web 2.0
Objetivo
General de la
propuesta
Relacionar la eficiencia
de la gestión docente.
Objetivos Específicos de la propuesta
Demostrar los
beneficios que tiene las
herramientas Web 2.0.
Desarrollar un taller de
capacitación sobre las
Herramientas Web 2.0.
Identificar las
diferentes aplicaciones
que ofrece las
Herramientas Web 2.0.
Las Herramientas Web 2.0 constituye con los docentes adquiriendo nuevos conocimientos
tecnológicos.
Conocer los beneficios y ventajas que consigo trae la utilización de las Herramientas Web 2.0 lo
que es en el almacenamiento en la nube.
El conjunto de aplicaciones que ofrecen las Herramientas Web 2.0 es de gran utilidad para sus
actividades en el uso y manejo de la información.
Utilizar las Herramientas Web 2.0.
Recurrir al manual reforzando los conocimientos y actividades.
Usar las diferentes aplicaciones con almacenamiento en la nube que tienen
las herramientas Web 2.0.
web
web
web
web
web

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motivación en el aula
Motivación en el aulaMotivación en el aula
Motivación en el aula
Vivian Alejandra Sánchez Acevedo
 
Web 2,0 en la educación
Web 2,0 en la educaciónWeb 2,0 en la educación
Web 2,0 en la educación
paolacelis1504
 
Assignment 1 Innovación educativa con recursos abiertos
Assignment 1 Innovación educativa con recursos abiertosAssignment 1 Innovación educativa con recursos abiertos
Assignment 1 Innovación educativa con recursos abiertos
Sofia Ro
 
Fase Alcance PSI
Fase Alcance PSIFase Alcance PSI
Fase Alcance PSI
miurika24
 
Informática en la educación
Informática en la educaciónInformática en la educación
Informática en la educación
lisamarie11
 
Diseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizajeDiseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizaje
edithslide
 
Actividad 3.1 del papel al internet v.1
Actividad 3.1 del papel al internet v.1Actividad 3.1 del papel al internet v.1
Actividad 3.1 del papel al internet v.1eayalae
 
Luis abdul samaca uso de la red social twitter en el modelo estudio de caso e...
Luis abdul samaca uso de la red social twitter en el modelo estudio de caso e...Luis abdul samaca uso de la red social twitter en el modelo estudio de caso e...
Luis abdul samaca uso de la red social twitter en el modelo estudio de caso e...
Conectarnos Soluciones de Internet
 
ENSEÑAR UTILIZANDO INTERNET COMO RECURSO
ENSEÑAR UTILIZANDO INTERNET COMO RECURSO ENSEÑAR UTILIZANDO INTERNET COMO RECURSO
ENSEÑAR UTILIZANDO INTERNET COMO RECURSO profefer1979
 
Educación para el siglo xxi
Educación para el siglo xxiEducación para el siglo xxi
Educación para el siglo xxiBelén Garay
 
Mlearning c lezama
Mlearning c lezamaMlearning c lezama
Mlearning c lezama
Lezama Claudia
 
Tarea final integradora curso docencia
Tarea final integradora curso docenciaTarea final integradora curso docencia
Tarea final integradora curso docencia
mariagimenarobledo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Software educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativa
rosanna05
 
Ensayo (1)
Ensayo (1)Ensayo (1)
Ensayo (1)
Katy1811
 

La actualidad más candente (17)

Motivación en el aula
Motivación en el aulaMotivación en el aula
Motivación en el aula
 
Web 2,0 en la educación
Web 2,0 en la educaciónWeb 2,0 en la educación
Web 2,0 en la educación
 
Assignment 1 Innovación educativa con recursos abiertos
Assignment 1 Innovación educativa con recursos abiertosAssignment 1 Innovación educativa con recursos abiertos
Assignment 1 Innovación educativa con recursos abiertos
 
Fase Alcance PSI
Fase Alcance PSIFase Alcance PSI
Fase Alcance PSI
 
Informática en la educación
Informática en la educaciónInformática en la educación
Informática en la educación
 
Diseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizajeDiseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizaje
 
Actividad 3.1 del papel al internet v.1
Actividad 3.1 del papel al internet v.1Actividad 3.1 del papel al internet v.1
Actividad 3.1 del papel al internet v.1
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
Luis abdul samaca uso de la red social twitter en el modelo estudio de caso e...
Luis abdul samaca uso de la red social twitter en el modelo estudio de caso e...Luis abdul samaca uso de la red social twitter en el modelo estudio de caso e...
Luis abdul samaca uso de la red social twitter en el modelo estudio de caso e...
 
ENSEÑAR UTILIZANDO INTERNET COMO RECURSO
ENSEÑAR UTILIZANDO INTERNET COMO RECURSO ENSEÑAR UTILIZANDO INTERNET COMO RECURSO
ENSEÑAR UTILIZANDO INTERNET COMO RECURSO
 
Educación para el siglo xxi
Educación para el siglo xxiEducación para el siglo xxi
Educación para el siglo xxi
 
Mlearning c lezama
Mlearning c lezamaMlearning c lezama
Mlearning c lezama
 
Tarea final integradora curso docencia
Tarea final integradora curso docenciaTarea final integradora curso docencia
Tarea final integradora curso docencia
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo cohorte 12
Trabajo cohorte 12Trabajo cohorte 12
Trabajo cohorte 12
 
Software educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativa
 
Ensayo (1)
Ensayo (1)Ensayo (1)
Ensayo (1)
 

Destacado

Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
Elvis Liberon
 
A c v
A c vA c v
A c v
Elba Obes
 
Presentación camaras webcam
Presentación camaras webcamPresentación camaras webcam
Presentación camaras webcam
tiendasport
 
Indice
  Indice  Indice
Trabajohoy
TrabajohoyTrabajohoy
Selena bryant
Selena bryantSelena bryant
Selena bryantCierraBr
 
Segunda evaluación a distancia.
Segunda evaluación a distancia.Segunda evaluación a distancia.
Segunda evaluación a distancia.Ladyeredia
 
Influencia que ejerce la violencia familiar en el
Influencia que ejerce la violencia familiar en elInfluencia que ejerce la violencia familiar en el
Influencia que ejerce la violencia familiar en el
Silvia_1988
 
Del barroco a la ilustración. Jorge A. Manrique
Del barroco a la ilustración. Jorge A. ManriqueDel barroco a la ilustración. Jorge A. Manrique
Del barroco a la ilustración. Jorge A. Manriquemariilsa
 
Lacabelleradehierba
LacabelleradehierbaLacabelleradehierba
Lacabelleradehierbakthy1305
 
LA AMISTAD
LA AMISTADLA AMISTAD
LA AMISTAD
mary3105
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Andrea C
 
Tics en educación
Tics en educaciónTics en educación
Tics en educación
cmardones
 
Delitos informáticos tareaaaaa
Delitos informáticos tareaaaaaDelitos informáticos tareaaaaa
Delitos informáticos tareaaaaagandolfojuan48
 
Novi Presentation Shortened
Novi Presentation ShortenedNovi Presentation Shortened
Novi Presentation ShortenedWeighterMSU
 

Destacado (20)

Powerpoint12
Powerpoint12Powerpoint12
Powerpoint12
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
A c v
A c vA c v
A c v
 
Presentación camaras webcam
Presentación camaras webcamPresentación camaras webcam
Presentación camaras webcam
 
Sucesion como funcion
Sucesion como funcionSucesion como funcion
Sucesion como funcion
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Indice
  Indice  Indice
Indice
 
Trabajohoy
TrabajohoyTrabajohoy
Trabajohoy
 
Reggae
ReggaeReggae
Reggae
 
Selena bryant
Selena bryantSelena bryant
Selena bryant
 
Segunda evaluación a distancia.
Segunda evaluación a distancia.Segunda evaluación a distancia.
Segunda evaluación a distancia.
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Influencia que ejerce la violencia familiar en el
Influencia que ejerce la violencia familiar en elInfluencia que ejerce la violencia familiar en el
Influencia que ejerce la violencia familiar en el
 
Del barroco a la ilustración. Jorge A. Manrique
Del barroco a la ilustración. Jorge A. ManriqueDel barroco a la ilustración. Jorge A. Manrique
Del barroco a la ilustración. Jorge A. Manrique
 
Lacabelleradehierba
LacabelleradehierbaLacabelleradehierba
Lacabelleradehierba
 
LA AMISTAD
LA AMISTADLA AMISTAD
LA AMISTAD
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Tics en educación
Tics en educaciónTics en educación
Tics en educación
 
Delitos informáticos tareaaaaa
Delitos informáticos tareaaaaaDelitos informáticos tareaaaaa
Delitos informáticos tareaaaaa
 
Novi Presentation Shortened
Novi Presentation ShortenedNovi Presentation Shortened
Novi Presentation Shortened
 

Similar a web

Silabo final web20
Silabo final web20Silabo final web20
Silabo final web20lalitag20
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0 y redes sociales, seminario 3
Web 2.0 y redes sociales, seminario 3Web 2.0 y redes sociales, seminario 3
Web 2.0 y redes sociales, seminario 3anamartin1993
 
Fase planificacion mpc132011-grupo l
Fase planificacion mpc132011-grupo lFase planificacion mpc132011-grupo l
Fase planificacion mpc132011-grupo lAngel Cabrera Ortiz
 
Principios constitutivos de la web 2.0 alrededor de la educación
Principios constitutivos de la web 2.0 alrededor de la educaciónPrincipios constitutivos de la web 2.0 alrededor de la educación
Principios constitutivos de la web 2.0 alrededor de la educaciónMaria Gonzalez
 
Presentación taller web 2.0 28 de Marzo
Presentación taller web 2.0 28 de MarzoPresentación taller web 2.0 28 de Marzo
Presentación taller web 2.0 28 de Marzo
Clara Ramírez Alzate
 
Presentación taller web 2.0
Presentación taller web 2.0Presentación taller web 2.0
Presentación taller web 2.0unicuces2014
 
Presentación taller web 2.0
Presentación taller web 2.0Presentación taller web 2.0
Presentación taller web 2.0unicuces2014
 
Chiapas integración de las tic en la práctica docente
Chiapas integración de las tic en la práctica docenteChiapas integración de las tic en la práctica docente
Chiapas integración de las tic en la práctica docentePerez2306
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Herramientas 2.0
rubhendesiderio
 
Beatriz olivera y_aura_sequera_fase_de_planificacion
Beatriz olivera y_aura_sequera_fase_de_planificacionBeatriz olivera y_aura_sequera_fase_de_planificacion
Beatriz olivera y_aura_sequera_fase_de_planificacion
BJacquelineOlivera
 
Equipo Emprendedores
Equipo EmprendedoresEquipo Emprendedores
Equipo Emprendedores
Nilecta Becerra
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
Patty Gavilanes
 
Fase de planificacion andrea garcia villarreal
Fase de planificacion andrea garcia villarrealFase de planificacion andrea garcia villarreal
Fase de planificacion andrea garcia villarreal
Andrea Villarreal
 
Propuesta capacitación docentes i.e
Propuesta capacitación docentes i.ePropuesta capacitación docentes i.e
Propuesta capacitación docentes i.eAlexandra Atocha
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Cristina Moro
 

Similar a web (20)

Silabo final web20
Silabo final web20Silabo final web20
Silabo final web20
 
Silabo web
Silabo  webSilabo  web
Silabo web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 y redes sociales, seminario 3
Web 2.0 y redes sociales, seminario 3Web 2.0 y redes sociales, seminario 3
Web 2.0 y redes sociales, seminario 3
 
Di grupo1
Di grupo1Di grupo1
Di grupo1
 
Fase planificacion mpc132011-grupo l
Fase planificacion mpc132011-grupo lFase planificacion mpc132011-grupo l
Fase planificacion mpc132011-grupo l
 
Principios constitutivos de la web 2.0 alrededor de la educación
Principios constitutivos de la web 2.0 alrededor de la educaciónPrincipios constitutivos de la web 2.0 alrededor de la educación
Principios constitutivos de la web 2.0 alrededor de la educación
 
Presentación taller web 2.0 28 de Marzo
Presentación taller web 2.0 28 de MarzoPresentación taller web 2.0 28 de Marzo
Presentación taller web 2.0 28 de Marzo
 
Presentación taller web 2.0
Presentación taller web 2.0Presentación taller web 2.0
Presentación taller web 2.0
 
Presentación taller web 2.0
Presentación taller web 2.0Presentación taller web 2.0
Presentación taller web 2.0
 
Chiapas integración de las tic en la práctica docente
Chiapas integración de las tic en la práctica docenteChiapas integración de las tic en la práctica docente
Chiapas integración de las tic en la práctica docente
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Herramientas 2.0
 
Beatriz olivera y_aura_sequera_fase_de_planificacion
Beatriz olivera y_aura_sequera_fase_de_planificacionBeatriz olivera y_aura_sequera_fase_de_planificacion
Beatriz olivera y_aura_sequera_fase_de_planificacion
 
Tic 20 Sesion 0
Tic 20 Sesion 0Tic 20 Sesion 0
Tic 20 Sesion 0
 
Equipo Emprendedores
Equipo EmprendedoresEquipo Emprendedores
Equipo Emprendedores
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Fase de planificacion andrea garcia villarreal
Fase de planificacion andrea garcia villarrealFase de planificacion andrea garcia villarreal
Fase de planificacion andrea garcia villarreal
 
Propuesta capacitación docentes i.e
Propuesta capacitación docentes i.ePropuesta capacitación docentes i.e
Propuesta capacitación docentes i.e
 
Grupo q fase_2-1
Grupo q fase_2-1Grupo q fase_2-1
Grupo q fase_2-1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

web

  • 1. TÍTULO DE PROYECTO: INCIDENCIA DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LA GESTIÓN DOCENTE AUTORES: Cardona López José Alfredo Morán Murillo Jenniffer Lizbeth Milagro, 18 de Julio de 2014 TUTOR: Ing. Amalín Mayorga Albán, MSc.
  • 2. CEPAL • Colombia 21.6% acceden al servicio de internet, y el 78.4% no lo tienen. • México 25.9% de las personas si tienen computadora y el 74.1% no cuenta con un equipo de cómputo. Escuela Superior Politécnica del Litoral “ESPOL”, grupo DHT “Dimensiones Humana de la Tecnología” • Programa de Capacitación Maestr@s.com, la misma que capacitan a los docentes desarrollando las habilidades a la utilización de las tecnologías. INEC • El 39.8% usa el internet como un servicio mientras tanto el 60.2% no lo utiliza.
  • 3. • Contenido estático. • Ausencia de interactividad. • Aplicaciones Web no editables. WEB 1.0 • Web social. • Mejor interfaz, más dinámica y amena al momento de trabajar. • Compartir información en cualquier parte del mundo. • Una desarrollada interacción con el usuario. WEB 2.0 • Futuro de la Web. • Más interacción con el usuario. • Información rápida y actualizada. WEB 3.0
  • 4. Considerada como las actividades que el docente realiza en su trabajo. El papel del docente en la Gestión Académica. Gestión Docente del siglo XXI.
  • 5.
  • 6. Pregunta 2: ¿De estas Herramientas cuál utiliza usted en sus actividades académicas?
  • 7. Pregunta 3: ¿Cómo considera usted el uso de las Herramientas Web 2.0 en la Gestión Docente? FRECUENCIA ALTERNATIVA CANTIDAD PORCENTAJE NECESARIAS 11 79% INNECESARIAS 1 7% ME ES INDIFERENTE 2 14% TOTAL 14 100%
  • 8. TEMA: Mejorando la Gestión Docente con las Herramientas Web 2.0 Objetivo General de la propuesta Relacionar la eficiencia de la gestión docente. Objetivos Específicos de la propuesta Demostrar los beneficios que tiene las herramientas Web 2.0. Desarrollar un taller de capacitación sobre las Herramientas Web 2.0. Identificar las diferentes aplicaciones que ofrece las Herramientas Web 2.0.
  • 9.
  • 10. Las Herramientas Web 2.0 constituye con los docentes adquiriendo nuevos conocimientos tecnológicos. Conocer los beneficios y ventajas que consigo trae la utilización de las Herramientas Web 2.0 lo que es en el almacenamiento en la nube. El conjunto de aplicaciones que ofrecen las Herramientas Web 2.0 es de gran utilidad para sus actividades en el uso y manejo de la información.
  • 11. Utilizar las Herramientas Web 2.0. Recurrir al manual reforzando los conocimientos y actividades. Usar las diferentes aplicaciones con almacenamiento en la nube que tienen las herramientas Web 2.0.