SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE – Capacitación PROYECTO: USO CORRECTO DE LAS TIC EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO GAMMA Fase II: Planificación
Asesoras Tania Orellana Vanessa Vargas Johanna Pazmiño
Situación de la Institución La institución no cuenta con plataforma para educación virtual.  El 30% de los docentes no tienen destrezas informáticas.  El 20% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet.  El único núcleo posee una conexión de internet dedicado y propio de gran capacidad. Tiempo: 10 meses para capacitar a todos los docentes en el manejo de las TIC.
Objetivo General Implementar un programa de capacitación docente par el uso correcto de las TIC’s en los procesos educativos desarrollados en el Instituto Tecnológico Gamma en Belize, durante un período de 10 meses.
Objetivos Específicos Diagnosticar los niveles de conocimiento reales en el uso de las TIC’s en el personal docente de la institución. Diseñar un programa de capacitación docente que se identifique con la institución educativa. Difundir el programa de capacitación entre el componente docente de la institución.
Justificación Los cambios permanentes de esta era digital, abre el camino para la transformación de la sociedad, cambios que deben ser orientados a la generación del conocimiento de manera colaborativa. Ante el galopante avance de las tecnologías, se hace necesaria la capacitación en el uso adecuado de las TIC’s. Por lo que el desarrollo de un programa de formación para fortalecer los conocimientos de los docentes favorecerá a toda la comunidad educativa de este instituto tecnológico.
Metodología Se desarrollará una propuesta basándose en la Metodología PACIE, en sus tres  primeras Fases. 1.- Presencia: Brindando comunicación y contenido mostrando una imagen Corporativa que se ajuste al Instituto técnico  “GAMMA”  2.- Alcance: Definir los objetivos que se quieren alcanzar en el entorno virtual de forma paulatina para el logro académico.  3.- Capacitación : Los docentes deberán estar actualizados con el uso de la herramientas tecnológicas lo que ayudara a mantenerlos con un alto grado de motivación .
Problemas Uno de los inconvenientes es la falta de destrezas informáticas del 30% de docentes, cabe decir que el 70% sí los tiene y justamente estos últimos se pueden convertir en capacitadores de sus compañeros, hasta obtener un nivel previo de destrezas, de este modo se iniciaría la capacitación PACIE de igual manera para todos los docentes.
Problemas Un punto muy importante a destacar es el compromiso de todos los docentes para llevar adelante el proyecto por el interés no solo a nivel personal en la adquisición de conocimientos sino en la fuerza e impulso que cobrarán los procesos de enseñanza y los resultados que pondrán a sus alumnos a un nivel destacado en el medio, en la región y en el mundo. Y estar conscientes que todo esfuerzo se ve recompensando.
Recursos Humanos El 30% de los docentes no tienen destrezas informáticas  El 20 % de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet  Se cuenta con 90 docentes
Se Requiere Contratar  Un experto en área de informática para capacitar a los 80 docentes en el uso y manejo de equipos tecnológicos  Un personal docente experto para la administración del Departamento de Educación en Línea.  Un personal Técnico y otro comunicador para brindar apoyo al Departamento de Educación en línea.
Recursos Tecnológicos No se cuenta con computadores del Instituto  La institución no cuenta con plataforma para educación virtual. El 20% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet.  El único núcleo posee una conexión de internet dedicado y propio de gran capacidad.
Recursos Tecnológicos Hace falta la adquisición de 70 equipos de computación para los docentes  Realizar las coordinaciones para la contratación del servicio de internet de Banda Ancha si es que la que poseen no lo es. Servicio de Instalación y Mantenimiento de plataforma Moodle.
Especificaciones del Diseño La propuesta será tomar dos semana para asignar recursos y adquirir  computadoras para incluirlas en la conexión de internet en la institución, pues no se habla de la disponibilidad de ellas en el caso.
Especificaciones del Diseño En el mes siguiente: Creación del departamento de educación en línea: designar a los responsables de las áreas pedagógica, informática y comunicacional. Creación del campus virtual. Establecer el plan de trabajo y el cronograma a cumplir.
Especificaciones del Diseño Iniciar a ese 30% de docentes que no tienen destrezas informáticas y luego dar inicio a la capacitación propiamente dicha, mientras que a la par se van fortaleciendo los conocimientos informáticos de ese grupo pequeño que obtendrá apoyo adicional de sus compañeros.  Determinar la manera de realizar las evaluaciones.
Fase 1 : Fase de Diagnóstico Evaluación inicial de los docentes. Evaluación de los equipos con los que se cuenta. Presentación del programa docente
Fase 2 Fase de Nivelación En base a el diagnóstico inicial se realizará una estrategia para nivelar a todos los docentes en el manejo y uso de los computadores, equipos multimedia. Creación del Departamento de Educación en línea y Creación y configuración de la Plataforma Tecnológica basada en Moodle
Fase 3 Educación Aplicación de los Módulos propuestos: El diseño del programa de capacitación docente constará de un plan que se desarrollará en 10 meses distribuido en 5 módulos de 8 semanas cada uno. Módulo 1: Conceptos básicos Windows, software, hardware, manejo de internet. Módulo 2: El Internet aplicado a la educación.  Módulo 3: Tecnologías de la información y la comunicación TIC y su aplicación en la Educación.  Módulo 4: Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación.  Módulo 5: Aprendizaje colaborativo y desarrollo de propuestas pedagógicas aplicando las TIC’S a la educación.
Fase IV Evaluación Ejecución  de la plataforma Tecnológica , evaluar resultados y rendimiento
Módulo 1 Conceptos Básicos de Windows, Software, Hardware, Manejo de Internet Estándares: Desarrollar la aplicación de Windows, Software, Hardware, y manejo del Internet Benchmarks Conocer, entender  y utilizar estos instrumentos en la eduación. Habilidades Conoce, define y distingue los conceptos relacionados con estos instrumentos en el proceso de  elearning, educación a distancia, educación virtual
Módulo 2 El Internet aplicado a la educación Estándares:  Desarrolar la aplicación de los recursos de internet a los procesos educativos del Instituto. Benchmarks Conocer la utilización del Internet   Entender el funcionamiento de Internet Uso de Internet en educación Habilidades Conoce, define y distingue los conceptos relacionados con Internet en  educación a distancia, educación virtual
Módulo 3 Tecnologías de la Información y la comunicación TIC y su aplicación en educación Estándares:  Desarrolar la aplicación de las TIC a los procesos educativos del Instituto. Benchmarks Conocer las TIC Entender las TIC Uso de las TIC en educación Habilidades Conoce, define y distingue los conceptos relacionados con TIC, e learning, educación a distancia, educación virtual.
Módulo 4 Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación Estándares:  Comprender el funcionamiento y desarrollo de las herramientas web 2.0 aplicadas a la educación. Benchmarks Conoce los recursos web 2.0 Define y utiliza las herramientas 2.0 Habilidades Conoce y maneja el funcionamiento de las herramientas Comprende y maneja los navegadores de internet Utiliza las plataformas y redes sociales Utiliza las herramientas para trabajar documentos en línea Utiliza las herramientas para trabajar videos en línea Comprende el funcionamiento y emplea los Blogs Es capaz de buscar y descargar software para la edición de video, la elaboración de archivos de audio y la elaboración de presentaciones fotográficas. Conoce los sitios web para el desarrollo de videoconferencias
Módulo 5 Aprendizaje colaborativo y desarrollo de propuestas pedagógicas aplicando las TIC a la educación Estándares: Desarrolar el aprendizaje colaborativo aplicando las TIC a los procesos educativos del Instituto. Benchmarks Desarrollar el trabajo colaborativo Entender la utilización del aprendizaje colaborativo y desarrollar propuestas pedagógicas. Aplicación de las TIC en educación Habilidades Conoce, define y distingue los conceptos relacionados con el aprendizaje colaboratico, las TIC, e learning, educación a distancia, educación virtual
Conclusiones El docente necesita estar dispuesto a aprender en sobre cualquier tema, y sobre todo de la tecnología y los recursos que esta ofrece en apoyo a su ejercicio docente. Es de gran importancia saber utilizar los medios tecnológicos que brinda la red ya que muchas personas han tenido una opinión equivocada acerca de la educación a distancia, se piensa que es desasistida.
Conclusiones A través de la educación virtual se pueden alcanzar muchas cosas entre ellas, una buena capacitación para los docentes que aun no incursionan en la red para apoyarse en el proceso de enseñanza aprendizaje. La Educación Virtual abre puestas en la actualidad y se deben aprovechar en beneficio de los estudiantes y los docentes.
Recomendaciones Motivar la participación masiva de la comunidad educativa en el momento de desarrollar el proyecto Asegurar las vías de comunicación entre los miembros de la Comunidad Virtual, enfatizando la necesidad que apoyar a la utilización de las TIC en el Aula Difundir la metodología PACIE
Bibliografía Reporte sobre educación de Belice para la Unesco, 1999. Profiles of national reports of education systems. UNESCO: IBE. Sitio de internet: www.ibe.unesco.org/ (consultado el 15 de julio de 2011) Comunicado  edu700/00-347, del Sr. Maximiliano Ruíz, Primer Secretario de la embajada de Belice en México, respecto al sistema educativo de esa nación, de fecha 29 de septiembre del 2000.  Statistical, “Yearbook, 1999”, editado por la UNESCO, en Estados Unidos, página II-37.
Bibliografía Documento en línea disponible en: http://www.dgb.sep.gob.mx/tramites/revalidacion/Estruc_sist_edu/Estud-BELICE.pdf (consulta realizada el 16 de julio de 2011)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fase planificacion final-grupo k
Fase planificacion final-grupo kFase planificacion final-grupo k
Fase planificacion final-grupo kLLendy GIl
 
PLAN LA CAPACITACION DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
PLAN LA CAPACITACION  DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...PLAN LA CAPACITACION  DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
PLAN LA CAPACITACION DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
arroyoalb
 
Fase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshareFase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshareVinicio Martinez
 
Planificación julio 2011
Planificación julio 2011Planificación julio 2011
Planificación julio 2011
Lusy Paulyna Orellana Navarrete
 
Planificacion slide
Planificacion slidePlanificacion slide
Planificacion slide
glsorangel
 
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEBPrograma de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Rosa Navarrete
 
Modulo v
Modulo  vModulo  v
Equipo Emprendedores
Equipo EmprendedoresEquipo Emprendedores
Equipo Emprendedores
Nilecta Becerra
 
Programa de formación para docentes
Programa de formación para docentesPrograma de formación para docentes
Programa de formación para docentesRosauralb
 
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
Fase II planificación grupo virtu@l edukFase II planificación grupo virtu@l eduk
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
Eduardo Alfaro R.
 
La Fase planificacion grupo_dinamicos_e
La Fase planificacion grupo_dinamicos_eLa Fase planificacion grupo_dinamicos_e
La Fase planificacion grupo_dinamicos_e
Osbal Jurado
 
Futuro creativo caso beta planificación
Futuro creativo caso beta planificaciónFuturo creativo caso beta planificación
Futuro creativo caso beta planificaciónJosinRojas
 
Planificación 5genius
Planificación 5geniusPlanificación 5genius
Planificación 5genius
Ilich Imbaquingo
 
Capacitación Docente en la Modalidad Interactiva a Distancia
Capacitación Docente en la Modalidad Interactiva a DistanciaCapacitación Docente en la Modalidad Interactiva a Distancia
Capacitación Docente en la Modalidad Interactiva a Distancia
Raymond Marquina
 
Slide en diapositivas
Slide en diapositivasSlide en diapositivas
Slide en diapositivas
Francisco12433022
 
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12KaizenFatla
 

La actualidad más candente (16)

Fase planificacion final-grupo k
Fase planificacion final-grupo kFase planificacion final-grupo k
Fase planificacion final-grupo k
 
PLAN LA CAPACITACION DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
PLAN LA CAPACITACION  DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...PLAN LA CAPACITACION  DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
PLAN LA CAPACITACION DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
 
Fase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshareFase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshare
 
Planificación julio 2011
Planificación julio 2011Planificación julio 2011
Planificación julio 2011
 
Planificacion slide
Planificacion slidePlanificacion slide
Planificacion slide
 
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEBPrograma de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
 
Modulo v
Modulo  vModulo  v
Modulo v
 
Equipo Emprendedores
Equipo EmprendedoresEquipo Emprendedores
Equipo Emprendedores
 
Programa de formación para docentes
Programa de formación para docentesPrograma de formación para docentes
Programa de formación para docentes
 
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
Fase II planificación grupo virtu@l edukFase II planificación grupo virtu@l eduk
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
 
La Fase planificacion grupo_dinamicos_e
La Fase planificacion grupo_dinamicos_eLa Fase planificacion grupo_dinamicos_e
La Fase planificacion grupo_dinamicos_e
 
Futuro creativo caso beta planificación
Futuro creativo caso beta planificaciónFuturo creativo caso beta planificación
Futuro creativo caso beta planificación
 
Planificación 5genius
Planificación 5geniusPlanificación 5genius
Planificación 5genius
 
Capacitación Docente en la Modalidad Interactiva a Distancia
Capacitación Docente en la Modalidad Interactiva a DistanciaCapacitación Docente en la Modalidad Interactiva a Distancia
Capacitación Docente en la Modalidad Interactiva a Distancia
 
Slide en diapositivas
Slide en diapositivasSlide en diapositivas
Slide en diapositivas
 
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
 

Destacado

Saberes previos
Saberes previosSaberes previos
Saberes previos
ejulio42
 
Mo r slideshow compatibilidad
Mo r slideshow compatibilidadMo r slideshow compatibilidad
Mo r slideshow compatibilidadmontereal
 
Boletín informativo Nº 12
Boletín informativo Nº 12Boletín informativo Nº 12
Boletín informativo Nº 12
CafeSalud
 
Presentación de viriato
Presentación de viriatoPresentación de viriato
Presentación de viriatojor260
 
Manual BASE Insight Lite Edition (Pt)
Manual BASE Insight Lite Edition (Pt)Manual BASE Insight Lite Edition (Pt)
Manual BASE Insight Lite Edition (Pt)
BeAnywhere
 
JavaScript certificate
JavaScript certificateJavaScript certificate
JavaScript certificateJyoti Tyagi
 
Não perdendo o valor
Não perdendo o valorNão perdendo o valor
Não perdendo o valor
Luzia Gabriele
 
Fase planificacion mpc072011 nancy vega
Fase  planificacion mpc072011   nancy vegaFase  planificacion mpc072011   nancy vega
Fase planificacion mpc072011 nancy vega
nancyvega1
 
Canção da floresta
Canção da florestaCanção da floresta
Canção da floresta
Luzia Gabriele
 
Tempo de vida
Tempo de vidaTempo de vida
Tempo de vida
Luzia Gabriele
 
Voz da Paróquia - Setembro 2012
Voz da Paróquia - Setembro 2012Voz da Paróquia - Setembro 2012
Voz da Paróquia - Setembro 2012
jesmioma
 
Caso logrono
Caso logronoCaso logrono
Caso logronoMedint81
 

Destacado (20)

2004-RSA-Lab-Report-Lexicon
2004-RSA-Lab-Report-Lexicon2004-RSA-Lab-Report-Lexicon
2004-RSA-Lab-Report-Lexicon
 
Saberes previos
Saberes previosSaberes previos
Saberes previos
 
Mo r slideshow compatibilidad
Mo r slideshow compatibilidadMo r slideshow compatibilidad
Mo r slideshow compatibilidad
 
Nandita
NanditaNandita
Nandita
 
Presentación protocolo ceniza para blogs
Presentación protocolo ceniza para blogsPresentación protocolo ceniza para blogs
Presentación protocolo ceniza para blogs
 
Boletín informativo Nº 12
Boletín informativo Nº 12Boletín informativo Nº 12
Boletín informativo Nº 12
 
Presentación de viriato
Presentación de viriatoPresentación de viriato
Presentación de viriato
 
Manual BASE Insight Lite Edition (Pt)
Manual BASE Insight Lite Edition (Pt)Manual BASE Insight Lite Edition (Pt)
Manual BASE Insight Lite Edition (Pt)
 
JavaScript certificate
JavaScript certificateJavaScript certificate
JavaScript certificate
 
Mol ss
Mol ssMol ss
Mol ss
 
Não perdendo o valor
Não perdendo o valorNão perdendo o valor
Não perdendo o valor
 
Fase planificacion mpc072011 nancy vega
Fase  planificacion mpc072011   nancy vegaFase  planificacion mpc072011   nancy vega
Fase planificacion mpc072011 nancy vega
 
Practico # 1
Practico # 1Practico # 1
Practico # 1
 
Canção da floresta
Canção da florestaCanção da floresta
Canção da floresta
 
Moscow a noite
Moscow a noiteMoscow a noite
Moscow a noite
 
Não conte as velas
Não conte as velasNão conte as velas
Não conte as velas
 
Tempo de vida
Tempo de vidaTempo de vida
Tempo de vida
 
Voz da Paróquia - Setembro 2012
Voz da Paróquia - Setembro 2012Voz da Paróquia - Setembro 2012
Voz da Paróquia - Setembro 2012
 
Amor y amistad
Amor y amistadAmor y amistad
Amor y amistad
 
Caso logrono
Caso logronoCaso logrono
Caso logrono
 

Similar a Grupo q fase_2-1

Grupo q fase_ii
Grupo q fase_iiGrupo q fase_ii
Grupo q fase_ii
Tania Navarrete
 
Ultimo borrador
Ultimo borradorUltimo borrador
Borrador 2
Borrador 2Borrador 2
Fase planificacion mpc132011-grupo l
Fase planificacion mpc132011-grupo lFase planificacion mpc132011-grupo l
Fase planificacion mpc132011-grupo lAngel Cabrera Ortiz
 
Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010arosenthal1
 
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras FatlaProyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatlaarosenthal1
 
Pres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatlaPres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatlaarosenthal1
 
Fase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo qFase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo q
Brigitt Avila
 
Programa de formación para docentes
Programa de formación para docentesPrograma de formación para docentes
Programa de formación para docentesRosauralb
 
Fase planificacion- slideshare - e-constructores
Fase planificacion- slideshare - e-constructoresFase planificacion- slideshare - e-constructores
Fase planificacion- slideshare - e-constructoresVinicio Martinez
 
Fase Planificacion Learning Leaders
Fase Planificacion Learning LeadersFase Planificacion Learning Leaders
Fase Planificacion Learning LeadersLaura Bravo
 
Fatla planificación grupo f trabajo final
Fatla planificación grupo f   trabajo finalFatla planificación grupo f   trabajo final
Fatla planificación grupo f trabajo final
Diosmary Marrón Dellán
 
Grupo b @las para el desarrollo
Grupo b @las para el desarrolloGrupo b @las para el desarrollo
Grupo b @las para el desarrollocarmen briceño
 
Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_
mari_villa15
 
Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_
mary_villa14
 
Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_
mari_villa15
 
Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_
mary_villa14
 
Falta planificacion
Falta planificacionFalta planificacion
Falta planificacion
Rosa Liriano
 

Similar a Grupo q fase_2-1 (20)

Grupo q fase_ii
Grupo q fase_iiGrupo q fase_ii
Grupo q fase_ii
 
Ultimo borrador
Ultimo borradorUltimo borrador
Ultimo borrador
 
Borrador 2
Borrador 2Borrador 2
Borrador 2
 
Fase planificacion mpc132011-grupo l
Fase planificacion mpc132011-grupo lFase planificacion mpc132011-grupo l
Fase planificacion mpc132011-grupo l
 
Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010
 
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras FatlaProyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
 
Pres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatlaPres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatla
 
Fase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo qFase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo q
 
Programa de formación para docentes
Programa de formación para docentesPrograma de formación para docentes
Programa de formación para docentes
 
Fase planificacion- slideshare - e-constructores
Fase planificacion- slideshare - e-constructoresFase planificacion- slideshare - e-constructores
Fase planificacion- slideshare - e-constructores
 
Fase Planificacion Learning Leaders
Fase Planificacion Learning LeadersFase Planificacion Learning Leaders
Fase Planificacion Learning Leaders
 
Fatla planificación grupo f trabajo final
Fatla planificación grupo f   trabajo finalFatla planificación grupo f   trabajo final
Fatla planificación grupo f trabajo final
 
Grupo b @las para el desarrollo
Grupo b @las para el desarrolloGrupo b @las para el desarrollo
Grupo b @las para el desarrollo
 
Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_
 
Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_
 
Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_
 
Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_
 
Falta planificacion
Falta planificacionFalta planificacion
Falta planificacion
 
Slide en diapositivas
Slide en diapositivasSlide en diapositivas
Slide en diapositivas
 
Presentacion margarita
Presentacion margaritaPresentacion margarita
Presentacion margarita
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Grupo q fase_2-1

  • 1. Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE – Capacitación PROYECTO: USO CORRECTO DE LAS TIC EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO GAMMA Fase II: Planificación
  • 2. Asesoras Tania Orellana Vanessa Vargas Johanna Pazmiño
  • 3. Situación de la Institución La institución no cuenta con plataforma para educación virtual. El 30% de los docentes no tienen destrezas informáticas. El 20% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet. El único núcleo posee una conexión de internet dedicado y propio de gran capacidad. Tiempo: 10 meses para capacitar a todos los docentes en el manejo de las TIC.
  • 4. Objetivo General Implementar un programa de capacitación docente par el uso correcto de las TIC’s en los procesos educativos desarrollados en el Instituto Tecnológico Gamma en Belize, durante un período de 10 meses.
  • 5. Objetivos Específicos Diagnosticar los niveles de conocimiento reales en el uso de las TIC’s en el personal docente de la institución. Diseñar un programa de capacitación docente que se identifique con la institución educativa. Difundir el programa de capacitación entre el componente docente de la institución.
  • 6. Justificación Los cambios permanentes de esta era digital, abre el camino para la transformación de la sociedad, cambios que deben ser orientados a la generación del conocimiento de manera colaborativa. Ante el galopante avance de las tecnologías, se hace necesaria la capacitación en el uso adecuado de las TIC’s. Por lo que el desarrollo de un programa de formación para fortalecer los conocimientos de los docentes favorecerá a toda la comunidad educativa de este instituto tecnológico.
  • 7. Metodología Se desarrollará una propuesta basándose en la Metodología PACIE, en sus tres primeras Fases. 1.- Presencia: Brindando comunicación y contenido mostrando una imagen Corporativa que se ajuste al Instituto técnico “GAMMA” 2.- Alcance: Definir los objetivos que se quieren alcanzar en el entorno virtual de forma paulatina para el logro académico. 3.- Capacitación : Los docentes deberán estar actualizados con el uso de la herramientas tecnológicas lo que ayudara a mantenerlos con un alto grado de motivación .
  • 8. Problemas Uno de los inconvenientes es la falta de destrezas informáticas del 30% de docentes, cabe decir que el 70% sí los tiene y justamente estos últimos se pueden convertir en capacitadores de sus compañeros, hasta obtener un nivel previo de destrezas, de este modo se iniciaría la capacitación PACIE de igual manera para todos los docentes.
  • 9. Problemas Un punto muy importante a destacar es el compromiso de todos los docentes para llevar adelante el proyecto por el interés no solo a nivel personal en la adquisición de conocimientos sino en la fuerza e impulso que cobrarán los procesos de enseñanza y los resultados que pondrán a sus alumnos a un nivel destacado en el medio, en la región y en el mundo. Y estar conscientes que todo esfuerzo se ve recompensando.
  • 10. Recursos Humanos El 30% de los docentes no tienen destrezas informáticas El 20 % de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet Se cuenta con 90 docentes
  • 11. Se Requiere Contratar Un experto en área de informática para capacitar a los 80 docentes en el uso y manejo de equipos tecnológicos Un personal docente experto para la administración del Departamento de Educación en Línea. Un personal Técnico y otro comunicador para brindar apoyo al Departamento de Educación en línea.
  • 12. Recursos Tecnológicos No se cuenta con computadores del Instituto La institución no cuenta con plataforma para educación virtual. El 20% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet. El único núcleo posee una conexión de internet dedicado y propio de gran capacidad.
  • 13. Recursos Tecnológicos Hace falta la adquisición de 70 equipos de computación para los docentes Realizar las coordinaciones para la contratación del servicio de internet de Banda Ancha si es que la que poseen no lo es. Servicio de Instalación y Mantenimiento de plataforma Moodle.
  • 14. Especificaciones del Diseño La propuesta será tomar dos semana para asignar recursos y adquirir computadoras para incluirlas en la conexión de internet en la institución, pues no se habla de la disponibilidad de ellas en el caso.
  • 15. Especificaciones del Diseño En el mes siguiente: Creación del departamento de educación en línea: designar a los responsables de las áreas pedagógica, informática y comunicacional. Creación del campus virtual. Establecer el plan de trabajo y el cronograma a cumplir.
  • 16. Especificaciones del Diseño Iniciar a ese 30% de docentes que no tienen destrezas informáticas y luego dar inicio a la capacitación propiamente dicha, mientras que a la par se van fortaleciendo los conocimientos informáticos de ese grupo pequeño que obtendrá apoyo adicional de sus compañeros. Determinar la manera de realizar las evaluaciones.
  • 17. Fase 1 : Fase de Diagnóstico Evaluación inicial de los docentes. Evaluación de los equipos con los que se cuenta. Presentación del programa docente
  • 18. Fase 2 Fase de Nivelación En base a el diagnóstico inicial se realizará una estrategia para nivelar a todos los docentes en el manejo y uso de los computadores, equipos multimedia. Creación del Departamento de Educación en línea y Creación y configuración de la Plataforma Tecnológica basada en Moodle
  • 19. Fase 3 Educación Aplicación de los Módulos propuestos: El diseño del programa de capacitación docente constará de un plan que se desarrollará en 10 meses distribuido en 5 módulos de 8 semanas cada uno. Módulo 1: Conceptos básicos Windows, software, hardware, manejo de internet. Módulo 2: El Internet aplicado a la educación. Módulo 3: Tecnologías de la información y la comunicación TIC y su aplicación en la Educación. Módulo 4: Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación. Módulo 5: Aprendizaje colaborativo y desarrollo de propuestas pedagógicas aplicando las TIC’S a la educación.
  • 20. Fase IV Evaluación Ejecución de la plataforma Tecnológica , evaluar resultados y rendimiento
  • 21. Módulo 1 Conceptos Básicos de Windows, Software, Hardware, Manejo de Internet Estándares: Desarrollar la aplicación de Windows, Software, Hardware, y manejo del Internet Benchmarks Conocer, entender y utilizar estos instrumentos en la eduación. Habilidades Conoce, define y distingue los conceptos relacionados con estos instrumentos en el proceso de elearning, educación a distancia, educación virtual
  • 22. Módulo 2 El Internet aplicado a la educación Estándares: Desarrolar la aplicación de los recursos de internet a los procesos educativos del Instituto. Benchmarks Conocer la utilización del Internet Entender el funcionamiento de Internet Uso de Internet en educación Habilidades Conoce, define y distingue los conceptos relacionados con Internet en educación a distancia, educación virtual
  • 23. Módulo 3 Tecnologías de la Información y la comunicación TIC y su aplicación en educación Estándares: Desarrolar la aplicación de las TIC a los procesos educativos del Instituto. Benchmarks Conocer las TIC Entender las TIC Uso de las TIC en educación Habilidades Conoce, define y distingue los conceptos relacionados con TIC, e learning, educación a distancia, educación virtual.
  • 24. Módulo 4 Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación Estándares: Comprender el funcionamiento y desarrollo de las herramientas web 2.0 aplicadas a la educación. Benchmarks Conoce los recursos web 2.0 Define y utiliza las herramientas 2.0 Habilidades Conoce y maneja el funcionamiento de las herramientas Comprende y maneja los navegadores de internet Utiliza las plataformas y redes sociales Utiliza las herramientas para trabajar documentos en línea Utiliza las herramientas para trabajar videos en línea Comprende el funcionamiento y emplea los Blogs Es capaz de buscar y descargar software para la edición de video, la elaboración de archivos de audio y la elaboración de presentaciones fotográficas. Conoce los sitios web para el desarrollo de videoconferencias
  • 25. Módulo 5 Aprendizaje colaborativo y desarrollo de propuestas pedagógicas aplicando las TIC a la educación Estándares: Desarrolar el aprendizaje colaborativo aplicando las TIC a los procesos educativos del Instituto. Benchmarks Desarrollar el trabajo colaborativo Entender la utilización del aprendizaje colaborativo y desarrollar propuestas pedagógicas. Aplicación de las TIC en educación Habilidades Conoce, define y distingue los conceptos relacionados con el aprendizaje colaboratico, las TIC, e learning, educación a distancia, educación virtual
  • 26.
  • 27. Conclusiones El docente necesita estar dispuesto a aprender en sobre cualquier tema, y sobre todo de la tecnología y los recursos que esta ofrece en apoyo a su ejercicio docente. Es de gran importancia saber utilizar los medios tecnológicos que brinda la red ya que muchas personas han tenido una opinión equivocada acerca de la educación a distancia, se piensa que es desasistida.
  • 28. Conclusiones A través de la educación virtual se pueden alcanzar muchas cosas entre ellas, una buena capacitación para los docentes que aun no incursionan en la red para apoyarse en el proceso de enseñanza aprendizaje. La Educación Virtual abre puestas en la actualidad y se deben aprovechar en beneficio de los estudiantes y los docentes.
  • 29. Recomendaciones Motivar la participación masiva de la comunidad educativa en el momento de desarrollar el proyecto Asegurar las vías de comunicación entre los miembros de la Comunidad Virtual, enfatizando la necesidad que apoyar a la utilización de las TIC en el Aula Difundir la metodología PACIE
  • 30. Bibliografía Reporte sobre educación de Belice para la Unesco, 1999. Profiles of national reports of education systems. UNESCO: IBE. Sitio de internet: www.ibe.unesco.org/ (consultado el 15 de julio de 2011) Comunicado edu700/00-347, del Sr. Maximiliano Ruíz, Primer Secretario de la embajada de Belice en México, respecto al sistema educativo de esa nación, de fecha 29 de septiembre del 2000. Statistical, “Yearbook, 1999”, editado por la UNESCO, en Estados Unidos, página II-37.
  • 31. Bibliografía Documento en línea disponible en: http://www.dgb.sep.gob.mx/tramites/revalidacion/Estruc_sist_edu/Estud-BELICE.pdf (consulta realizada el 16 de julio de 2011)