SlideShare una empresa de Scribd logo
WebQuest de la gravedad
  WebQuest para segundo curso de secundaria
   Área de ciencias de la naturaleza (Física)
                 Creada por:
              Carla Grageda Orellana
       calogror.gragedaorellana08@gmail.co
                        m


Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación
¿Quieres poner en orbita un satélite artificial?

    Primero tienen que tener claras algunas cuestiones
    relacionadas con la fuerza de la gravedad , que es la
    que nos mantiene atrapados aquí con los pies en la
    Tierra:

-   ¿Por qué si lanzamos un objeto hacia arriba nos cae
    encima pero la Luna gira y gira sobre nuestras
    cabezas y no nos cae encima?
-   ¿En que planeta del sistema solar pesamos mas
-   ¿Y en cual tenemos mas masa?



       Cuando quieran, empezamos la tarea,…




              Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación
TAREA
     Su misión en esta Web Quest será poner
    en orbita un satélite artificial. Para
    ello, tienen que:
• Investigar como funciona la gravedad
  para poder vencerla
• Escoger entre lo 5 tipos diferentes de
  satélites artificiales que hay
   girando alrededor de la Tierra el que
  quieran para poner en orbita
• Describir todo el proceso, desde la
  construcción del satélite hasta la puesta
  en orbita

     El trabajo final será una presentación en
    Power Point y necesitamos grupos de tres
    personas:
•   Un científico que estudiara la gravedad.
•   Un ingeniero encargado del satélite.
•   Un informático que presentara el trabajo.

            Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación
PROCESO
     Ya pueden comenzar a hacer las
    actividades de abajo en orden:
• 1) Primero decidan quien será                        ACTIVIDAD 1
  cada especialista                                     Formular
  (Científico, Ingeniero e
  Informático)                                           conceptos
• 2) Después, entre los                                 Presentar
  tres, escojan el tipo de satélite
  que desean poner en orbita                             evidencias
  Hay cinco diferentes.
                                                       ACTIVIDAD 2
     Ahora ya pueden trabajo
    empezar el trabajo:                                 Llenar informes
                                                         de practicas
     Tienen que hacer estas tres                        Realizar
    actividades. Para cada una
    habrá un encargado que                               experimentos
    dirigirá el trabajo, pero
    recuerden que es muy
    importante la colaboración de                       ACTIVIDAD 3
    los tres en cada uno de los                          Utilizar
    apartados.         Introducción Tarea Proceso Recursossimuladores
                                      Evaluación        Resolver
RECURSO
           S
                http://es.wikipedia.org/wiki/Satelites
                (Esta pagina te posibilita definiciones
                conceptuales sobre satélites)
                http://www.acienciasgalilei.com/fis/fis-
                recreativa/gravitacion.htm
                (En esta pagina encontraran información
                general sobre la Gravedad)
                http://www.acienciasgalilei.com/videos/video0
                                      .htm
                (Pagina en la que encontraras video del viaje
                a la Luna de Apolo)




Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación
EVALUACIO
                   N
La evaluación de esta Web
Quest la hará el profesor con
estos tres puntos que tienen
a continuación:
1)Rubrica del trabajo
hecho, evaluara el trabajo
presentado, tanto la
presentación en Power Point
como el informe.
2)Rubrica de la exposición
oral, aplicada a cada alumno y
se valorara individualmente su
presentación final.
3)Rubrica del trabajo en grupo

Para calcular la nota final los
tres aspectos anteriores
tendrán el mismo peso (1/3
   Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación
cada uno)
CONCLUSION


 Ayora ya saben un poco mas sobre la
gravedad, sobre como actúa y como de manera
natural algunos cuerpos del Universo han
conseguido vencerla y ponerse a girar sobre otros
cuerpos.



Recuerden que hay otros cuerpos que también
viajan por el Universo y que no dan vueltas
precisamente……

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los terremotos ppts
Los terremotos pptsLos terremotos ppts
Los terremotos ppts
Isabel Lozano
 
Colaboraciones en Astronomía - ciudadanía y ciencia - CURSO DE ASTRONOMÍA NOV...
Colaboraciones en Astronomía - ciudadanía y ciencia - CURSO DE ASTRONOMÍA NOV...Colaboraciones en Astronomía - ciudadanía y ciencia - CURSO DE ASTRONOMÍA NOV...
Colaboraciones en Astronomía - ciudadanía y ciencia - CURSO DE ASTRONOMÍA NOV...
Planetario de Pamplona
 
Robótica Espacial: Curiosity, El Robot Marciano Más Complejo De La Historia
Robótica Espacial: Curiosity, El Robot Marciano Más Complejo De La HistoriaRobótica Espacial: Curiosity, El Robot Marciano Más Complejo De La Historia
Robótica Espacial: Curiosity, El Robot Marciano Más Complejo De La HistoriaSOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Descubriendo asteroides
Descubriendo asteroidesDescubriendo asteroides
Descubriendo asteroides
Astronavarra
 
Tecnologia espacial Romero Y Carucci
Tecnologia espacial Romero Y CarucciTecnologia espacial Romero Y Carucci
Tecnologia espacial Romero Y Carucci
Alumnos Instituto Grilli
 
Descubriendo asteroides
Descubriendo asteroidesDescubriendo asteroides
Descubriendo asteroides
Astronavarra
 

La actualidad más candente (7)

Los terremotos ppts
Los terremotos pptsLos terremotos ppts
Los terremotos ppts
 
Colaboraciones en Astronomía - ciudadanía y ciencia - CURSO DE ASTRONOMÍA NOV...
Colaboraciones en Astronomía - ciudadanía y ciencia - CURSO DE ASTRONOMÍA NOV...Colaboraciones en Astronomía - ciudadanía y ciencia - CURSO DE ASTRONOMÍA NOV...
Colaboraciones en Astronomía - ciudadanía y ciencia - CURSO DE ASTRONOMÍA NOV...
 
Robótica Espacial: Curiosity, El Robot Marciano Más Complejo De La Historia
Robótica Espacial: Curiosity, El Robot Marciano Más Complejo De La HistoriaRobótica Espacial: Curiosity, El Robot Marciano Más Complejo De La Historia
Robótica Espacial: Curiosity, El Robot Marciano Más Complejo De La Historia
 
Descubriendo asteroides
Descubriendo asteroidesDescubriendo asteroides
Descubriendo asteroides
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Tecnologia espacial Romero Y Carucci
Tecnologia espacial Romero Y CarucciTecnologia espacial Romero Y Carucci
Tecnologia espacial Romero Y Carucci
 
Descubriendo asteroides
Descubriendo asteroidesDescubriendo asteroides
Descubriendo asteroides
 

Similar a Web Quest De La Gravedad

Web Quest De La Gravedad
Web Quest De La GravedadWeb Quest De La Gravedad
Web Quest De La Gravedad
carlitagragedita
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
rociiore333
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
rociiore333
 
Webquest Astronomo
Webquest AstronomoWebquest Astronomo
Webquest Astronomomarysabel
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
gaston33
 
Pla nificacion bloque 2 ciencias 2 c y d - copia
Pla nificacion bloque 2 ciencias 2 c y d - copiaPla nificacion bloque 2 ciencias 2 c y d - copia
Pla nificacion bloque 2 ciencias 2 c y d - copia
adela guzman
 
U4 T2 Abp Humberto
U4 T2 Abp HumbertoU4 T2 Abp Humberto
U4 T2 Abp Humberto
humbertogt
 
2- Hoja de trabajo para el estudiante (3).docx
2- Hoja de trabajo para el estudiante (3).docx2- Hoja de trabajo para el estudiante (3).docx
2- Hoja de trabajo para el estudiante (3).docx
josealbertopolanco
 
Practica 2 "Caida Libre" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
Practica 2 "Caida Libre" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAMPractica 2 "Caida Libre" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
Practica 2 "Caida Libre" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
Fernando Reyes
 
Artículo científico rotación diferencial
Artículo científico   rotación diferencialArtículo científico   rotación diferencial
Artículo científico rotación diferencialConCiencia2
 
Practica 2 "Caida Libre" Laboratorio de Cinematica y Dinamica
Practica 2 "Caida Libre" Laboratorio de Cinematica y DinamicaPractica 2 "Caida Libre" Laboratorio de Cinematica y Dinamica
Practica 2 "Caida Libre" Laboratorio de Cinematica y Dinamica
Fernando Reyes
 
Aprendizaje por investigación
Aprendizaje por investigaciónAprendizaje por investigación
Aprendizaje por investigación
Gaby Marín
 
Aprendizaje por investigación
Aprendizaje por investigaciónAprendizaje por investigación
Aprendizaje por investigación
Gaby Marín
 
SesióN 6ª Software Educativo G Edu
SesióN 6ª  Software Educativo G EduSesióN 6ª  Software Educativo G Edu
SesióN 6ª Software Educativo G Edu
Pedro Dueñas
 
Webquest Biologo
Webquest BiologoWebquest Biologo
Webquest Biologomarysabel
 
Plainficacion tics 1
Plainficacion tics  1Plainficacion tics  1
Plainficacion tics 1Leslie Tobar
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica

Similar a Web Quest De La Gravedad (20)

Web Quest De La Gravedad
Web Quest De La GravedadWeb Quest De La Gravedad
Web Quest De La Gravedad
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest Astronomo
Webquest AstronomoWebquest Astronomo
Webquest Astronomo
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Pla nificacion bloque 2 ciencias 2 c y d - copia
Pla nificacion bloque 2 ciencias 2 c y d - copiaPla nificacion bloque 2 ciencias 2 c y d - copia
Pla nificacion bloque 2 ciencias 2 c y d - copia
 
Sesion de aprendizaje con wedo
Sesion de aprendizaje con wedoSesion de aprendizaje con wedo
Sesion de aprendizaje con wedo
 
U4 T2 Abp Humberto
U4 T2 Abp HumbertoU4 T2 Abp Humberto
U4 T2 Abp Humberto
 
Sesion de aprendizaje con wed oreplica
Sesion de aprendizaje con wed oreplicaSesion de aprendizaje con wed oreplica
Sesion de aprendizaje con wed oreplica
 
2- Hoja de trabajo para el estudiante (3).docx
2- Hoja de trabajo para el estudiante (3).docx2- Hoja de trabajo para el estudiante (3).docx
2- Hoja de trabajo para el estudiante (3).docx
 
Practica 2 "Caida Libre" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
Practica 2 "Caida Libre" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAMPractica 2 "Caida Libre" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
Practica 2 "Caida Libre" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
 
Artículo científico rotación diferencial
Artículo científico   rotación diferencialArtículo científico   rotación diferencial
Artículo científico rotación diferencial
 
Practica 2 "Caida Libre" Laboratorio de Cinematica y Dinamica
Practica 2 "Caida Libre" Laboratorio de Cinematica y DinamicaPractica 2 "Caida Libre" Laboratorio de Cinematica y Dinamica
Practica 2 "Caida Libre" Laboratorio de Cinematica y Dinamica
 
Aprendizaje por investigación
Aprendizaje por investigaciónAprendizaje por investigación
Aprendizaje por investigación
 
Aprendizaje por investigación
Aprendizaje por investigaciónAprendizaje por investigación
Aprendizaje por investigación
 
SesióN 6ª Software Educativo G Edu
SesióN 6ª  Software Educativo G EduSesióN 6ª  Software Educativo G Edu
SesióN 6ª Software Educativo G Edu
 
Webquest Biologo
Webquest BiologoWebquest Biologo
Webquest Biologo
 
Plainficacion tics 1
Plainficacion tics  1Plainficacion tics  1
Plainficacion tics 1
 
Plainficación: El universo
Plainficación: El universoPlainficación: El universo
Plainficación: El universo
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Web Quest De La Gravedad

  • 1. WebQuest de la gravedad WebQuest para segundo curso de secundaria Área de ciencias de la naturaleza (Física) Creada por: Carla Grageda Orellana calogror.gragedaorellana08@gmail.co m Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación
  • 2. ¿Quieres poner en orbita un satélite artificial? Primero tienen que tener claras algunas cuestiones relacionadas con la fuerza de la gravedad , que es la que nos mantiene atrapados aquí con los pies en la Tierra: - ¿Por qué si lanzamos un objeto hacia arriba nos cae encima pero la Luna gira y gira sobre nuestras cabezas y no nos cae encima? - ¿En que planeta del sistema solar pesamos mas - ¿Y en cual tenemos mas masa? Cuando quieran, empezamos la tarea,… Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación
  • 3. TAREA Su misión en esta Web Quest será poner en orbita un satélite artificial. Para ello, tienen que: • Investigar como funciona la gravedad para poder vencerla • Escoger entre lo 5 tipos diferentes de satélites artificiales que hay girando alrededor de la Tierra el que quieran para poner en orbita • Describir todo el proceso, desde la construcción del satélite hasta la puesta en orbita El trabajo final será una presentación en Power Point y necesitamos grupos de tres personas: • Un científico que estudiara la gravedad. • Un ingeniero encargado del satélite. • Un informático que presentara el trabajo. Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación
  • 4. PROCESO Ya pueden comenzar a hacer las actividades de abajo en orden: • 1) Primero decidan quien será ACTIVIDAD 1 cada especialista  Formular (Científico, Ingeniero e Informático) conceptos • 2) Después, entre los  Presentar tres, escojan el tipo de satélite que desean poner en orbita evidencias Hay cinco diferentes. ACTIVIDAD 2 Ahora ya pueden trabajo empezar el trabajo:  Llenar informes de practicas Tienen que hacer estas tres  Realizar actividades. Para cada una habrá un encargado que experimentos dirigirá el trabajo, pero recuerden que es muy importante la colaboración de ACTIVIDAD 3 los tres en cada uno de los  Utilizar apartados. Introducción Tarea Proceso Recursossimuladores Evaluación  Resolver
  • 5. RECURSO S http://es.wikipedia.org/wiki/Satelites (Esta pagina te posibilita definiciones conceptuales sobre satélites) http://www.acienciasgalilei.com/fis/fis- recreativa/gravitacion.htm (En esta pagina encontraran información general sobre la Gravedad) http://www.acienciasgalilei.com/videos/video0 .htm (Pagina en la que encontraras video del viaje a la Luna de Apolo) Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación
  • 6. EVALUACIO N La evaluación de esta Web Quest la hará el profesor con estos tres puntos que tienen a continuación: 1)Rubrica del trabajo hecho, evaluara el trabajo presentado, tanto la presentación en Power Point como el informe. 2)Rubrica de la exposición oral, aplicada a cada alumno y se valorara individualmente su presentación final. 3)Rubrica del trabajo en grupo Para calcular la nota final los tres aspectos anteriores tendrán el mismo peso (1/3 Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación cada uno)
  • 7. CONCLUSION Ayora ya saben un poco mas sobre la gravedad, sobre como actúa y como de manera natural algunos cuerpos del Universo han conseguido vencerla y ponerse a girar sobre otros cuerpos. Recuerden que hay otros cuerpos que también viajan por el Universo y que no dan vueltas precisamente……