SlideShare una empresa de Scribd logo
Webquest para Desarrollar la capacidad de la
indagaciòn y comprensiòn de la informaciòn
William Henry Vegazo Muro
CVME 2013
#CVME #congresoelearning
Congreso Virtual Mundial de e-Learning
www.congresoelearning.org
El maestro en el siglo XX
Características principales
Las características principales se
basan en :
Enseñanza tradicional.
Uso del plumón(tiza) y la pizarra.
Dictado (profesor) y repetición
(alumnos).
Recepción pasiva del conocimiento.
Memorismo.
Las TICs en la Educación
Las Nuevas Tecnologías de la
Información y de la Comunicación
nos permiten aplicar una serie de
herramientas de la web 2.0 que
facilitan los aprendizajes de los
alumno(a)s de manera colaborativa
conformando un Entorno Virtual de
Aprendizaje (EVA).
https://sites.google.com/site/web
questparactaprimergrado/
Descripción :
Una WebQuest es una actividad
que está orientada a la
investigación en la que la
información para realizarla
procede mayormente de
Internet.
Considerando que el 85%
ingresa para jugar y solamente
el 15% para aprender.
Los elementos que integran una
WebQuest son los siguientes:
Una introducción, en la que se
establece el marco del trabajo
de una manera sugerente y
motivadora.
• Una tarea, en la que se
define concretamente cuáles
son los roles de cada integrante.
Metodología
Se forman equipos de trabajo colaborativo de 5
integrantes.
A cada integrante se le asigna un rol de la
webquest.
Cada integrante de acuerdo al Rol asignado
proceden a investigar .
Cada integrante utilizando la laptop X0 elabora
4 diapositivas
Evaluación de Proceso
Se realiza un trabajo de
investigación y de aprendizaje
colaborativo que lleva el nombre de
webquest.
Metodología :
El profesor escoge el Jefe de cada
equipo.
Equipos de 5 integrantes ( cada
integrante asume un Rol).
Un proceso, en el que se describen
los pasos que seguirá el alumno
para que la tarea pueda ser llevada
a cabo junto con las actividades a
desarrollar por los alumnos
Una propuesta de sitios de interés
en los que el alumno podrá buscar y
seleccionar la información
pertinente para llevar a cabo la
tarea.
PEME Proyecto TIC
http://www.slideshare.net/educador23013/proyecto-
de-mejora-23064045
http://prezi.com/x_twdyekx0dq/pr
oyecto-de-mejora/
Proyecto de mejora
Webquest :»Diversidad de los Seres Vivos»
Beneficios
1º Desarrollo de la capacidad de la comprensión
de la información.
2º Trabajo colaborativo entre los estudiantes.
3º Acceso a portales de internet que le brinden
información relevante.
4º Elaboración de materiales educativos (slides)
utilizando las laptops X0 del proyecto OLPC
MINEDU
Perspectivas del Proyecto
Aplicar la webquest una vez cada bimestre para
impulsar el uso de las laptops.
Formar hábitos de estudio adecuados cuando se
navegue en la red.
Mejorar los aprendizajes de manera interactiva
Desarrollar la capacidad para la indagaciòn de
informaciòn.
Extender la experiencia de trabajo a la
comunidad educativa como una inciativa de
buenas practicas en la escuela.
Gracias a todos los que se comprometieron
a los expositores
a los Moderadores y miembros del Comité Científico:
http://www.congresoelearning.org/page/comite-
cientifico
a las universidades e instituciones que
respaldan este proyecto:
http://www.congresoelearning.org/page/comite-de-
organizacion-2013
http://congresoelearning.org/page/certificaciones
a los asistentes
www.congresoelearning.org
www.congresoelearning.org
…y a Mantia por su colaboración: www.mantia.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Software Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en EducaciónSoftware Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en Educación
VELGICATORRES09
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
jose guaman
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticakevin_hoyos
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Wacho_Moreno
 
Republica bolivariana de venezuela universidad moises2
Republica bolivariana de venezuela universidad moises2Republica bolivariana de venezuela universidad moises2
Republica bolivariana de venezuela universidad moises2Moises023
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
Mirley Ostaiza
 
Webquest valeria byron
Webquest valeria byronWebquest valeria byron
Webquest valeria byronVale Gonzalez
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Eniki99
 
Webquest
Webquest Webquest
La web 2.0 y el trabajo colaborativo
La web 2.0 y el trabajo colaborativoLa web 2.0 y el trabajo colaborativo
La web 2.0 y el trabajo colaborativo
JorgeArturoMinMogoll
 
Mombiela webquest y weblog presentacion
Mombiela webquest y weblog presentacionMombiela webquest y weblog presentacion
Mombiela webquest y weblog presentacionAnalia Diez
 
Webquest.presentacion
Webquest.presentacionWebquest.presentacion
Webquest.presentacion
GabrielaGonzavi
 

La actualidad más candente (16)

Software Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en EducaciónSoftware Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en Educación
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Republica bolivariana de venezuela universidad moises2
Republica bolivariana de venezuela universidad moises2Republica bolivariana de venezuela universidad moises2
Republica bolivariana de venezuela universidad moises2
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest valeria byron
Webquest valeria byronWebquest valeria byron
Webquest valeria byron
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
La web 2.0 y el trabajo colaborativo
La web 2.0 y el trabajo colaborativoLa web 2.0 y el trabajo colaborativo
La web 2.0 y el trabajo colaborativo
 
Mombiela webquest y weblog presentacion
Mombiela webquest y weblog presentacionMombiela webquest y weblog presentacion
Mombiela webquest y weblog presentacion
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Webquest.presentacion
Webquest.presentacionWebquest.presentacion
Webquest.presentacion
 
Webquest.presentacion
Webquest.presentacionWebquest.presentacion
Webquest.presentacion
 

Destacado

Exton Consulting - Etude Jeunes Européens et services financiers
Exton Consulting - Etude Jeunes Européens et services financiersExton Consulting - Etude Jeunes Européens et services financiers
Exton Consulting - Etude Jeunes Européens et services financiers
Nathalie Pigault
 
International Journal of Analog Integrated Circuits (Vol 2 Issue 2)
International Journal of Analog Integrated Circuits (Vol 2 Issue 2)International Journal of Analog Integrated Circuits (Vol 2 Issue 2)
International Journal of Analog Integrated Circuits (Vol 2 Issue 2)
JournalsPub www.journalspub.com
 
ゼロから始める副業ブログ開設講座20170214
ゼロから始める副業ブログ開設講座20170214ゼロから始める副業ブログ開設講座20170214
ゼロから始める副業ブログ開設講座20170214
gorikidaisuke
 
International Journal of Automatic Control System (Vol 2 Issue 2)
International Journal of Automatic Control System (Vol 2 Issue 2)International Journal of Automatic Control System (Vol 2 Issue 2)
International Journal of Automatic Control System (Vol 2 Issue 2)
JournalsPub www.journalspub.com
 

Destacado (6)

Resume
Resume Resume
Resume
 
Exton Consulting - Etude Jeunes Européens et services financiers
Exton Consulting - Etude Jeunes Européens et services financiersExton Consulting - Etude Jeunes Européens et services financiers
Exton Consulting - Etude Jeunes Européens et services financiers
 
International Journal of Analog Integrated Circuits (Vol 2 Issue 2)
International Journal of Analog Integrated Circuits (Vol 2 Issue 2)International Journal of Analog Integrated Circuits (Vol 2 Issue 2)
International Journal of Analog Integrated Circuits (Vol 2 Issue 2)
 
ゼロから始める副業ブログ開設講座20170214
ゼロから始める副業ブログ開設講座20170214ゼロから始める副業ブログ開設講座20170214
ゼロから始める副業ブログ開設講座20170214
 
International Journal of Automatic Control System (Vol 2 Issue 2)
International Journal of Automatic Control System (Vol 2 Issue 2)International Journal of Automatic Control System (Vol 2 Issue 2)
International Journal of Automatic Control System (Vol 2 Issue 2)
 
Formato de identificacion de estilos de aprendizaje1
Formato de identificacion de estilos de  aprendizaje1Formato de identificacion de estilos de  aprendizaje1
Formato de identificacion de estilos de aprendizaje1
 

Similar a Webquest

Web quest
Web questWeb quest
Web quest
sorgalim111
 
La utilización de internet la webquest
La utilización de internet la webquestLa utilización de internet la webquest
La utilización de internet la webquestyariguadalupe
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest en Revista Digital
WebQuest en Revista DigitalWebQuest en Revista Digital
WebQuest en Revista Digital
Juan Carlos Alva Camposeco
 
Tres Herramientas T I C
Tres  Herramientas  T I CTres  Herramientas  T I C
Tres Herramientas T I Cjuampiheck
 
Tres Herramientas Tic
Tres Herramientas TicTres Herramientas Tic
Tres Herramientas Tic
juampiheck
 
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Claudia Demeter
 
Nuevas tecnologias en educacion
Nuevas tecnologias en educacionNuevas tecnologias en educacion
Nuevas tecnologias en educacion
JhonJairoBecerraRodriguez
 
Webquest
WebquestWebquest
Educacion electronica edgar daniel 5 to bach e
Educacion electronica edgar daniel 5 to bach eEducacion electronica edgar daniel 5 to bach e
Educacion electronica edgar daniel 5 to bach eEDLG
 
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Guillermo Lutzky
 
Tecnologías de la información
Tecnologías de la información  Tecnologías de la información
Tecnologías de la información
Jose Antonio Andrade
 
Proyecto de mejora
Proyecto de mejoraProyecto de mejora
Proyecto de mejora
William Henry Vegazo Muro
 
Planificación fatla slide
Planificación fatla slidePlanificación fatla slide
Planificación fatla slideEnma Espinoza
 
La integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículoLa integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículoconsuelopepe
 
Instituto guatemalteco americano edgar daniel
Instituto guatemalteco americano edgar danielInstituto guatemalteco americano edgar daniel
Instituto guatemalteco americano edgar danielEDLG
 
Instituto guatemalteco americano edgar daniel
Instituto guatemalteco americano edgar danielInstituto guatemalteco americano edgar daniel
Instituto guatemalteco americano edgar danielEDLG
 
La integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículoLa integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículoconsuelopepe
 

Similar a Webquest (20)

Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
La utilización de internet la webquest
La utilización de internet la webquestLa utilización de internet la webquest
La utilización de internet la webquest
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
WebQuest en Revista Digital
WebQuest en Revista DigitalWebQuest en Revista Digital
WebQuest en Revista Digital
 
Tres Herramientas T I C
Tres  Herramientas  T I CTres  Herramientas  T I C
Tres Herramientas T I C
 
Tres Herramientas Tic
Tres Herramientas TicTres Herramientas Tic
Tres Herramientas Tic
 
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
 
Nuevas tecnologias en educacion
Nuevas tecnologias en educacionNuevas tecnologias en educacion
Nuevas tecnologias en educacion
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Educacion electronica edgar daniel 5 to bach e
Educacion electronica edgar daniel 5 to bach eEducacion electronica edgar daniel 5 to bach e
Educacion electronica edgar daniel 5 to bach e
 
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
 
Tiza y Mouse
Tiza y MouseTiza y Mouse
Tiza y Mouse
 
Tecnologías de la información
Tecnologías de la información  Tecnologías de la información
Tecnologías de la información
 
Webquest 29022-20381
Webquest 29022-20381Webquest 29022-20381
Webquest 29022-20381
 
Proyecto de mejora
Proyecto de mejoraProyecto de mejora
Proyecto de mejora
 
Planificación fatla slide
Planificación fatla slidePlanificación fatla slide
Planificación fatla slide
 
La integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículoLa integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículo
 
Instituto guatemalteco americano edgar daniel
Instituto guatemalteco americano edgar danielInstituto guatemalteco americano edgar daniel
Instituto guatemalteco americano edgar daniel
 
Instituto guatemalteco americano edgar daniel
Instituto guatemalteco americano edgar danielInstituto guatemalteco americano edgar daniel
Instituto guatemalteco americano edgar daniel
 
La integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículoLa integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículo
 

Más de Conectarnos Soluciones de Internet

Profesorado en Qi Gong (Chi Kung) a distancia
Profesorado en Qi Gong (Chi Kung) a distanciaProfesorado en Qi Gong (Chi Kung) a distancia
Profesorado en Qi Gong (Chi Kung) a distancia
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Apunte 1 - Qi gong médico y terapéutico para la salud
Apunte 1 - Qi gong médico y terapéutico para la saludApunte 1 - Qi gong médico y terapéutico para la salud
Apunte 1 - Qi gong médico y terapéutico para la salud
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas
Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas	Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas
Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Manual de Administración de redes informaticas
Manual de Administración de redes informaticasManual de Administración de redes informaticas
Manual de Administración de redes informaticas
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Manual de Reparacion, Instalación, Montaje y Mantenimiento de PC y Equipos In...
Manual de Reparacion, Instalación, Montaje y Mantenimiento de PC y Equipos In...Manual de Reparacion, Instalación, Montaje y Mantenimiento de PC y Equipos In...
Manual de Reparacion, Instalación, Montaje y Mantenimiento de PC y Equipos In...
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Wannacry fortinet-security-fabric
Wannacry fortinet-security-fabricWannacry fortinet-security-fabric
Wannacry fortinet-security-fabric
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Portfolio y líneas de productos fortinet
Portfolio y líneas de productos fortinetPortfolio y líneas de productos fortinet
Portfolio y líneas de productos fortinet
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Forti Os 5.4
Forti Os 5.4Forti Os 5.4
Fortigate 800 d
Fortigate 800 dFortigate 800 d
FortiGate 600d
FortiGate 600dFortiGate 600d
FortiGate 500 D
FortiGate 500 DFortiGate 500 D
FortiGate 300d
FortiGate 300dFortiGate 300d
FortiGate 200e
FortiGate 200eFortiGate 200e
FortiGate 200d
FortiGate 200dFortiGate 200d
FortiGate 100e
FortiGate 100eFortiGate 100e
Nociones de hardware y soporte tecnico
Nociones de hardware y soporte tecnicoNociones de hardware y soporte tecnico
Nociones de hardware y soporte tecnico
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Calendario WREA 2016
Calendario WREA 2016Calendario WREA 2016
Conferencia de cierre WREA 2016
Conferencia de cierre WREA 2016Conferencia de cierre WREA 2016
Conferencia de cierre WREA 2016
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Derechos de autor y acceso al conocimiento del Siglo XXI
Derechos de autor y acceso al conocimiento del Siglo XXIDerechos de autor y acceso al conocimiento del Siglo XXI
Derechos de autor y acceso al conocimiento del Siglo XXI
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Qué son los repositorios de REA y cómo desarrollarlos
Qué son los repositorios de REA y cómo desarrollarlosQué son los repositorios de REA y cómo desarrollarlos
Qué son los repositorios de REA y cómo desarrollarlos
Conectarnos Soluciones de Internet
 

Más de Conectarnos Soluciones de Internet (20)

Profesorado en Qi Gong (Chi Kung) a distancia
Profesorado en Qi Gong (Chi Kung) a distanciaProfesorado en Qi Gong (Chi Kung) a distancia
Profesorado en Qi Gong (Chi Kung) a distancia
 
Apunte 1 - Qi gong médico y terapéutico para la salud
Apunte 1 - Qi gong médico y terapéutico para la saludApunte 1 - Qi gong médico y terapéutico para la salud
Apunte 1 - Qi gong médico y terapéutico para la salud
 
Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas
Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas	Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas
Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas
 
Manual de Administración de redes informaticas
Manual de Administración de redes informaticasManual de Administración de redes informaticas
Manual de Administración de redes informaticas
 
Manual de Reparacion, Instalación, Montaje y Mantenimiento de PC y Equipos In...
Manual de Reparacion, Instalación, Montaje y Mantenimiento de PC y Equipos In...Manual de Reparacion, Instalación, Montaje y Mantenimiento de PC y Equipos In...
Manual de Reparacion, Instalación, Montaje y Mantenimiento de PC y Equipos In...
 
Wannacry fortinet-security-fabric
Wannacry fortinet-security-fabricWannacry fortinet-security-fabric
Wannacry fortinet-security-fabric
 
Portfolio y líneas de productos fortinet
Portfolio y líneas de productos fortinetPortfolio y líneas de productos fortinet
Portfolio y líneas de productos fortinet
 
Forti Os 5.4
Forti Os 5.4Forti Os 5.4
Forti Os 5.4
 
Fortigate 800 d
Fortigate 800 dFortigate 800 d
Fortigate 800 d
 
FortiGate 600d
FortiGate 600dFortiGate 600d
FortiGate 600d
 
FortiGate 500 D
FortiGate 500 DFortiGate 500 D
FortiGate 500 D
 
FortiGate 300d
FortiGate 300dFortiGate 300d
FortiGate 300d
 
FortiGate 200e
FortiGate 200eFortiGate 200e
FortiGate 200e
 
FortiGate 200d
FortiGate 200dFortiGate 200d
FortiGate 200d
 
FortiGate 100e
FortiGate 100eFortiGate 100e
FortiGate 100e
 
Nociones de hardware y soporte tecnico
Nociones de hardware y soporte tecnicoNociones de hardware y soporte tecnico
Nociones de hardware y soporte tecnico
 
Calendario WREA 2016
Calendario WREA 2016Calendario WREA 2016
Calendario WREA 2016
 
Conferencia de cierre WREA 2016
Conferencia de cierre WREA 2016Conferencia de cierre WREA 2016
Conferencia de cierre WREA 2016
 
Derechos de autor y acceso al conocimiento del Siglo XXI
Derechos de autor y acceso al conocimiento del Siglo XXIDerechos de autor y acceso al conocimiento del Siglo XXI
Derechos de autor y acceso al conocimiento del Siglo XXI
 
Qué son los repositorios de REA y cómo desarrollarlos
Qué son los repositorios de REA y cómo desarrollarlosQué son los repositorios de REA y cómo desarrollarlos
Qué son los repositorios de REA y cómo desarrollarlos
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Webquest

  • 1. Webquest para Desarrollar la capacidad de la indagaciòn y comprensiòn de la informaciòn William Henry Vegazo Muro CVME 2013 #CVME #congresoelearning Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org
  • 2. El maestro en el siglo XX
  • 3. Características principales Las características principales se basan en : Enseñanza tradicional. Uso del plumón(tiza) y la pizarra. Dictado (profesor) y repetición (alumnos). Recepción pasiva del conocimiento. Memorismo.
  • 4. Las TICs en la Educación Las Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación nos permiten aplicar una serie de herramientas de la web 2.0 que facilitan los aprendizajes de los alumno(a)s de manera colaborativa conformando un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA).
  • 6. Descripción : Una WebQuest es una actividad que está orientada a la investigación en la que la información para realizarla procede mayormente de Internet. Considerando que el 85% ingresa para jugar y solamente el 15% para aprender.
  • 7. Los elementos que integran una WebQuest son los siguientes: Una introducción, en la que se establece el marco del trabajo de una manera sugerente y motivadora. • Una tarea, en la que se define concretamente cuáles son los roles de cada integrante.
  • 8. Metodología Se forman equipos de trabajo colaborativo de 5 integrantes. A cada integrante se le asigna un rol de la webquest. Cada integrante de acuerdo al Rol asignado proceden a investigar . Cada integrante utilizando la laptop X0 elabora 4 diapositivas
  • 9. Evaluación de Proceso Se realiza un trabajo de investigación y de aprendizaje colaborativo que lleva el nombre de webquest. Metodología : El profesor escoge el Jefe de cada equipo. Equipos de 5 integrantes ( cada integrante asume un Rol).
  • 10. Un proceso, en el que se describen los pasos que seguirá el alumno para que la tarea pueda ser llevada a cabo junto con las actividades a desarrollar por los alumnos Una propuesta de sitios de interés en los que el alumno podrá buscar y seleccionar la información pertinente para llevar a cabo la tarea.
  • 13. Proyecto de mejora Webquest :»Diversidad de los Seres Vivos»
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Beneficios 1º Desarrollo de la capacidad de la comprensión de la información. 2º Trabajo colaborativo entre los estudiantes. 3º Acceso a portales de internet que le brinden información relevante. 4º Elaboración de materiales educativos (slides) utilizando las laptops X0 del proyecto OLPC MINEDU
  • 24. Perspectivas del Proyecto Aplicar la webquest una vez cada bimestre para impulsar el uso de las laptops. Formar hábitos de estudio adecuados cuando se navegue en la red. Mejorar los aprendizajes de manera interactiva Desarrollar la capacidad para la indagaciòn de informaciòn. Extender la experiencia de trabajo a la comunidad educativa como una inciativa de buenas practicas en la escuela.
  • 25. Gracias a todos los que se comprometieron a los expositores a los Moderadores y miembros del Comité Científico: http://www.congresoelearning.org/page/comite- cientifico a las universidades e instituciones que respaldan este proyecto: http://www.congresoelearning.org/page/comite-de- organizacion-2013 http://congresoelearning.org/page/certificaciones a los asistentes www.congresoelearning.org
  • 26. www.congresoelearning.org …y a Mantia por su colaboración: www.mantia.es