SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- INTRODUCCIÓN          3.- PROCESO             5.- EVALUACIÓN


    2.- TAREA            4.- RECURSOS             6.- CONCLUSIÓN



                   DA CLICK SOBRE CADA RECUADRO
Tal vez has escuchado a tus
 compañeros o amigos que hablan de
 diferentes sistemas operativos por
 ejemplo Linux, Vista, XP, etc.…, o que
 mencionan algo de la interfaz, o
 que se daño el S.O. y ya no funciona
 la computadora, etc.
Todos estos puntos los conocerás al
 finalizar esta Web Quest en la que
 desarrollaras tus habilidades de   INICIO



 investigación a la vez que manejas
Conocer las
    características, evolución y
 cuidados del sistema operativo e
     identificar cada una de sus
funciones, así como diferentes tipos
             que existen.


                                 INICIO
Organizados en equipos de trabajo realizar
lo siguiente:
   Elaborar una tabla comparativa en la
    que se muestre la evolución que ha
    tenido el sistema operativo según su
    generación y su característica principal
    de cada una de ellas.
   Diseñar un folleto en donde se expliquen
    las funciones que realiza el sistema
    operativo (incluir imágenes).
   Plasmar en un collage las diferencias de
    lo que es un sistema operativo de   INICIO
 http://www.alegsa.com.ar/Dic/sistema%20operativo.php
 http://sistemaoperativo.co/
 http://www.mitecnologico.com/Main/HistoriaEvolucionSistemaOpera
    tivo
   http://www.proyectoautodidacta.com/comics/funciones-del-sistema-
    operativo/
   http://www.mflor.mx/materias/comp/cursoso/sisope1.htm
   http://www.e-mas.co.cl/categorias/informatica/tiposso.htm
   http://www.aulaclic.es/windowsvista/t_2_1.htm



                                                                 INICIO
Trabajo colaborativo 20%


Tabla comparativa 20%
     (entregar magnéticamente)


                                      Folleto 20%
                                               (entregar en físico


Collage 20%
 (entregar en físico


                                 Presentación 20%
                                     (entregar magnéticamente)

                                                             INICIO
El     Sistema  Operativo    es   una   pieza
  imprescindible para nuestro sistema de
  cómputo ya que sin él éste no puede
  funcionar.
La función principal que desempeña cualquier
  sistema operativo es la de controlar los
  recursos del ordenador, tanto los recursos
  físicos (hardware) que componen nuestro
  ordenador (la pantalla, el teclado, el
  disco duro, la impresora, ...) como los
  recursos     lógicos     (software)     los
  programas, de esta forma el sistema
  operativo permite que sea relativamente INICIO

Más contenido relacionado

Similar a Webquest sistema operativo

El Sistema Operativo
El Sistema OperativoEl Sistema Operativo
El Sistema Operativodanielghh
 
El Sistema Operativo
El Sistema OperativoEl Sistema Operativo
El Sistema Operativodanielghh
 
El Sistema Operativo
El Sistema OperativoEl Sistema Operativo
El Sistema Operativodanielghh
 
E L S I S T E M A O P E R A T I V O
E L  S I S T E M A  O P E R A T I V OE L  S I S T E M A  O P E R A T I V O
E L S I S T E M A O P E R A T I V Odanielghh
 
Sistema operativo elizabeth aguilar
Sistema operativo elizabeth aguilarSistema operativo elizabeth aguilar
Sistema operativo elizabeth aguilarelizatlv29
 
1 sistemas operativo
1 sistemas operativo1 sistemas operativo
1 sistemas operativoraphel19
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativoaleja940401
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativoaleja940401
 
Modulo tic
Modulo ticModulo tic
Modulo ticamabefue
 
Microsoft windows final
Microsoft windows finalMicrosoft windows final
Microsoft windows finalMarco Abel
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativocris209
 
Presentación sistemas operativos.pptx
Presentación sistemas operativos.pptxPresentación sistemas operativos.pptx
Presentación sistemas operativos.pptxJairoAndresCerdaCort
 
trabajo Computacion
trabajo Computacion trabajo Computacion
trabajo Computacion Eve Latorre
 
Web quest de sistema operativo
Web quest de sistema operativoWeb quest de sistema operativo
Web quest de sistema operativoLuciana Martinelli
 

Similar a Webquest sistema operativo (20)

El Sistema Operativo
El Sistema OperativoEl Sistema Operativo
El Sistema Operativo
 
El Sistema Operativo
El Sistema OperativoEl Sistema Operativo
El Sistema Operativo
 
El Sistema Operativo
El Sistema OperativoEl Sistema Operativo
El Sistema Operativo
 
E L S I S T E M A O P E R A T I V O
E L  S I S T E M A  O P E R A T I V OE L  S I S T E M A  O P E R A T I V O
E L S I S T E M A O P E R A T I V O
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo elizabeth aguilar
Sistema operativo elizabeth aguilarSistema operativo elizabeth aguilar
Sistema operativo elizabeth aguilar
 
1 sistemas operativo
1 sistemas operativo1 sistemas operativo
1 sistemas operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Modulo tic
Modulo ticModulo tic
Modulo tic
 
Microsoft windows final
Microsoft windows finalMicrosoft windows final
Microsoft windows final
 
Microsoft windows final
Microsoft windows finalMicrosoft windows final
Microsoft windows final
 
Trabajo sistema operativo
Trabajo sistema operativoTrabajo sistema operativo
Trabajo sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
Presentación sistemas operativos.pptx
Presentación sistemas operativos.pptxPresentación sistemas operativos.pptx
Presentación sistemas operativos.pptx
 
trabajo Computacion
trabajo Computacion trabajo Computacion
trabajo Computacion
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Web quest de sistema operativo
Web quest de sistema operativoWeb quest de sistema operativo
Web quest de sistema operativo
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Webquest sistema operativo

  • 1. 1.- INTRODUCCIÓN 3.- PROCESO 5.- EVALUACIÓN 2.- TAREA 4.- RECURSOS 6.- CONCLUSIÓN DA CLICK SOBRE CADA RECUADRO
  • 2. Tal vez has escuchado a tus compañeros o amigos que hablan de diferentes sistemas operativos por ejemplo Linux, Vista, XP, etc.…, o que mencionan algo de la interfaz, o que se daño el S.O. y ya no funciona la computadora, etc. Todos estos puntos los conocerás al finalizar esta Web Quest en la que desarrollaras tus habilidades de INICIO investigación a la vez que manejas
  • 3. Conocer las características, evolución y cuidados del sistema operativo e identificar cada una de sus funciones, así como diferentes tipos que existen. INICIO
  • 4. Organizados en equipos de trabajo realizar lo siguiente:  Elaborar una tabla comparativa en la que se muestre la evolución que ha tenido el sistema operativo según su generación y su característica principal de cada una de ellas.  Diseñar un folleto en donde se expliquen las funciones que realiza el sistema operativo (incluir imágenes).  Plasmar en un collage las diferencias de lo que es un sistema operativo de INICIO
  • 5.  http://www.alegsa.com.ar/Dic/sistema%20operativo.php  http://sistemaoperativo.co/  http://www.mitecnologico.com/Main/HistoriaEvolucionSistemaOpera tivo  http://www.proyectoautodidacta.com/comics/funciones-del-sistema- operativo/  http://www.mflor.mx/materias/comp/cursoso/sisope1.htm  http://www.e-mas.co.cl/categorias/informatica/tiposso.htm  http://www.aulaclic.es/windowsvista/t_2_1.htm INICIO
  • 6. Trabajo colaborativo 20% Tabla comparativa 20% (entregar magnéticamente) Folleto 20% (entregar en físico Collage 20% (entregar en físico Presentación 20% (entregar magnéticamente) INICIO
  • 7. El Sistema Operativo es una pieza imprescindible para nuestro sistema de cómputo ya que sin él éste no puede funcionar. La función principal que desempeña cualquier sistema operativo es la de controlar los recursos del ordenador, tanto los recursos físicos (hardware) que componen nuestro ordenador (la pantalla, el teclado, el disco duro, la impresora, ...) como los recursos lógicos (software) los programas, de esta forma el sistema operativo permite que sea relativamente INICIO