SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso didáctico del iPad
Juan Carlos Palomino
@jcpalominotic
Juan M. Núñez
@juannunezc
José Luis Pastor
@joselpastor
Tendencia en fase de consolidación
Reflexión abierta
sobre posibilidades
y problemáticas
Algo está cambiando
¿Qué dicen los estudios?
Según el Informe HORIZON K12 2012 de la New Media Consortium (NMC), Consortium for School
Networking y la International Society for Technology in Education
¿Qué nos ofrecen los dispositivos
móviles?
• Promueven un aprendizaje más experiencial y centrado
en el desarrollo de las competencias básicas.
• Proporcionan una gran motivación al estudiantado que
les anima a participar.
• Favorecen una enseñanza más individualizada centrada
en las necesidades del alumnado.
• Potencia el aprendizaje visual, gracias a las
herramientas y la utilización de imagen y vídeo.
• Propician el aprendizaje autónomo.
• Sientan las bases para que se desarrolle un aprendizaje
a lo largo de la vida.
¿Tengo que seguir haciendo lo mismo?
https://www.youtube.com/v/1VVs4m-
wywo
iPad en clase
Consideraciones Previas
Transformación
Modifica
Redefine
Mejora
Aumento
Sustitución
Adaptación a partir de: http://goo.gl/jaVeM
UD con iPad
• Consideraciones previas:
– Hay que contextualizar la enseñanza y no
basarnos solo en la utilización de unas Apps sin
que formen parte de una actividad programada.
– El alumnado ha de ser el protagonista de su
aprendizaje.
– El iPad no es un ordenador, por lo tanto no
podemos buscar las mismas funciones. Son dos
herramientas complementarias.
Modelo TPACK
• No podemos pensar primero la herramienta y después
buscarle aplicación didáctica. Antes debemos tener claro qué
objetivos queremos conseguir con el alumnado y cómo
conseguirlos. Sólo así podremos elegir los recursos más
oportunos.
Conocimiento
tecnológico
Conocimiento
pedagógico
Conocimiento
curricular
Elementos curriculares
DECISIONES
CURRICULARES
DECISIONES
TECNOLÓGICAS
DECISIONES
PEDAGÓGICAS
¿Qué queremos que el
alumnado aprenda?
Objetivos y competencias
básicas
¿Con qué?
Contenidos
Elección de metodología
Planificación de actividades
Espacios
Tiempo
Agrupación
Evaluación
Necesidades pedagógicas
¿Para qué?
Buscar y seleccionar
recursos
¿Cuáles?
Definir su uso
¿Cómo?
Consumo vs Creación
Tomado de: http://speirs.org/blog/2013/3/4/beyond-consumption-vs-creation.html
Elementos de la UD
Objetivos y CCBB
 Han de centrarse en el desarrollo de habilidades y no
solo en el aprendizaje de contenidos. Es decir, tienen
que ser más competenciales.
 Las CCBB tienen que estar muy presentes en las
planificaciones.
Contenidos
 Aparte de los estrictamente curriculares, hay que
incluir los que tengan referencia con las apps a
utilizar y con el uso de las TIC en general.
El iPad es un
medio, no un
fin.
Metodología
• Buscar metodologías activas en donde el
alumnado sea un productor de información.
Propuestas metodológicas
Actividades bajo el modelo TPACK
El proceso de diseño de actividades (Judi
Harris)
 Elegir los contenidos, revisar los objetivos del
área, las competencias a trabajar y los criterios
de evaluación.
 Tomar decisiones pedagógicas prácticas sobre
la naturaleza de la actividad didáctica.
 Seleccionar y secuenciar los tipos apropiados
de actividad a combinar para formar la
secuencia didáctica.
 Seleccionar las estrategias de evaluación
(formativa y sumativa).
 Seleccionar las herramientas y recursos
apropiados.
http://activitytypes.wmwikis.net/
Ejemplo de actividades
Desarrollo de las
competencias
apps
Actividades
Metodología
Bits lógicos
WebQuest
Anecdotario
Blogs
Problemas
Wikis
Investigación
Presentaciones
Actividades lúdicas
Proyectos
Herramientas 2.0
Prensa escolar
Paneles de expertos
Recursos interactivos
Test de autoevaluación
Entrevistas
Actividades fuera de clase
https://www.apple.com/es/education/profil
es/cedars-school/
Recursos
Materiales
 Hay que tener en cuenta que el iPad no será el único recurso,
por lo tanto tenemos que planificar que más necesitaremos.
Apps
 Selección de apps: evaluar las apps más adecuadas para la
enseñanza.
 Al finalizar el curso hay que seleccionar aquellas que se
adecuan mejor a nuestros propósitos y desechar las demás.
 Es recomendable seleccionar unas cuantas apps de base que
utilizaremos con más frecuencia, para facilitar la labor al
docente y al alumnado.
Apps
Apps específicas
• Sirven para temas muy concretos.
• No hay que centrarse en estas Apps.
• Atención a la diversidad.
• Refuerzan los contenidos de un tema.
• Ejem: Solar Walk, Virtual History, Advanced English Dictionary, El conjugador
de verbos, Motion Math Zoom…
Apps generalistas
• Son transversales y sirven para su uso en cualquier nivel de enseñanza y todo
tipo de materias.
• Son herramientas que pueden ser usadas en cualquier momento.
• Ejem: Pages, Numbers, Evernote, Drive, Mindomo, Educreations, Souncloud…
Evaluación
• El alumnado procesa información, la depura, la evalúa, la
contrasta con otras fuentes, la selecciona, hace uso de los
marcadores de información, la ajusta e integra a sus
necesidades y la procesa cognitivamente.
El alumado PRODUCE información,
NO LA REPRODUCE
La evaluación ha de cambiar
Actividades Instrumentos y Apps
• Juego de roles
• Pruebas de múltiple opción
• Cuestionarios abiertos
• Realización de proyectos
• Análisis de casos virtuales
• Trabajos de investigación
• Foros
• Talleres por chat
• Síntesis de lecturas
• Recomendaciones a compañeros
• Mapas conceptuales
• Creación de blogs
• Registro de enlaces visitados
• Apunte de los procesos y los
resultados de aprendizaje
• Test o cuestionarios
• Rúbricas
• Listas de cotejo
• Guía de evaluación de proyectos
• Guía de observación
• E-Portfolio
• Formulario Google Drive
• Socrative
• Nearpod
• Mahara
• iGrade
• iDoceo
• TestR Evaluation
• Rubrix
• Rubric
• Rubistar
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de tablets dentro y fuera del aula
Uso de tablets dentro y fuera del aulaUso de tablets dentro y fuera del aula
Uso de tablets dentro y fuera del aulaMaite Lama Yébenes
 
Tema 5: Aplicación de las tablets en la Educación
Tema 5: Aplicación de las tablets en la EducaciónTema 5: Aplicación de las tablets en la Educación
Tema 5: Aplicación de las tablets en la EducaciónMariana Aroca Reyes
 
Uso educativo de las TIC en una Escuela 2.0
Uso educativo de las TIC en una Escuela 2.0Uso educativo de las TIC en una Escuela 2.0
Uso educativo de las TIC en una Escuela 2.0fernandoposada
 
Pizarra digital en la educacion infantil
Pizarra digital en la educacion infantilPizarra digital en la educacion infantil
Pizarra digital en la educacion infantilBiancaPallyMiranda
 
Artefactos tecnologicos que ayudan a la educacion
Artefactos tecnologicos que ayudan a la educacionArtefactos tecnologicos que ayudan a la educacion
Artefactos tecnologicos que ayudan a la educacionMARIAYLAURAJM
 
M learning completo con audio
M learning completo con audioM learning completo con audio
M learning completo con audiolgarcia152
 
La tecnología educativa en la educación especial
La tecnología educativa en la educación especialLa tecnología educativa en la educación especial
La tecnología educativa en la educación especialadegiron67
 
Aprendizaje móvil (M learning)
Aprendizaje móvil (M learning)Aprendizaje móvil (M learning)
Aprendizaje móvil (M learning)depori
 
Pizarra Digital Interactiva
Pizarra Digital InteractivaPizarra Digital Interactiva
Pizarra Digital Interactivalourdesdi
 
La pizarra-digital-una-experiencia-en-el-aula-6360
La pizarra-digital-una-experiencia-en-el-aula-6360La pizarra-digital-una-experiencia-en-el-aula-6360
La pizarra-digital-una-experiencia-en-el-aula-6360soleil
 
Pizarra Digital Cast
Pizarra Digital CastPizarra Digital Cast
Pizarra Digital CastPaco Amorós
 
Necesidades Educativas Especiales & TICs
Necesidades Educativas Especiales & TICsNecesidades Educativas Especiales & TICs
Necesidades Educativas Especiales & TICsHJTandil66
 
Nuevas Tecnologã­As Aplicadas A La Educaciã³N Especial
Nuevas Tecnologã­As Aplicadas A La Educaciã³N EspecialNuevas Tecnologã­As Aplicadas A La Educaciã³N Especial
Nuevas Tecnologã­As Aplicadas A La Educaciã³N EspecialBeatriz Martínez
 
5 ejemplos de recursos tecnológicos en la educación
5 ejemplos de recursos tecnológicos en la educación5 ejemplos de recursos tecnológicos en la educación
5 ejemplos de recursos tecnológicos en la educaciónLyd Pinzon
 
Los estudiantes hablan del trabajo con las netbooks
Los estudiantes hablan del trabajo con las netbooksLos estudiantes hablan del trabajo con las netbooks
Los estudiantes hablan del trabajo con las netbooksViviana Mazzuchi
 

La actualidad más candente (20)

Uso de tablets dentro y fuera del aula
Uso de tablets dentro y fuera del aulaUso de tablets dentro y fuera del aula
Uso de tablets dentro y fuera del aula
 
El Tablero Inteligente
El Tablero InteligenteEl Tablero Inteligente
El Tablero Inteligente
 
Tema 5: Aplicación de las tablets en la Educación
Tema 5: Aplicación de las tablets en la EducaciónTema 5: Aplicación de las tablets en la Educación
Tema 5: Aplicación de las tablets en la Educación
 
Uso educativo de las TIC en una Escuela 2.0
Uso educativo de las TIC en una Escuela 2.0Uso educativo de las TIC en una Escuela 2.0
Uso educativo de las TIC en una Escuela 2.0
 
Pizarra digital en la educacion infantil
Pizarra digital en la educacion infantilPizarra digital en la educacion infantil
Pizarra digital en la educacion infantil
 
Artefactos tecnologicos que ayudan a la educacion
Artefactos tecnologicos que ayudan a la educacionArtefactos tecnologicos que ayudan a la educacion
Artefactos tecnologicos que ayudan a la educacion
 
M learning completo con audio
M learning completo con audioM learning completo con audio
M learning completo con audio
 
La tecnología educativa en la educación especial
La tecnología educativa en la educación especialLa tecnología educativa en la educación especial
La tecnología educativa en la educación especial
 
Tic en educacion
Tic en educacionTic en educacion
Tic en educacion
 
Usos de la Tablet PC en educación
Usos de la Tablet PC en educaciónUsos de la Tablet PC en educación
Usos de la Tablet PC en educación
 
Aprendizaje móvil (M learning)
Aprendizaje móvil (M learning)Aprendizaje móvil (M learning)
Aprendizaje móvil (M learning)
 
Pizarra Digital Interactiva
Pizarra Digital InteractivaPizarra Digital Interactiva
Pizarra Digital Interactiva
 
La pizarra-digital-una-experiencia-en-el-aula-6360
La pizarra-digital-una-experiencia-en-el-aula-6360La pizarra-digital-una-experiencia-en-el-aula-6360
La pizarra-digital-una-experiencia-en-el-aula-6360
 
Pizarra Digital Cast
Pizarra Digital CastPizarra Digital Cast
Pizarra Digital Cast
 
Necesidades Educativas Especiales & TICs
Necesidades Educativas Especiales & TICsNecesidades Educativas Especiales & TICs
Necesidades Educativas Especiales & TICs
 
Nuevas Tecnologã­As Aplicadas A La Educaciã³N Especial
Nuevas Tecnologã­As Aplicadas A La Educaciã³N EspecialNuevas Tecnologã­As Aplicadas A La Educaciã³N Especial
Nuevas Tecnologã­As Aplicadas A La Educaciã³N Especial
 
Herramientas digitales gloria rojas
Herramientas digitales gloria rojasHerramientas digitales gloria rojas
Herramientas digitales gloria rojas
 
5 ejemplos de recursos tecnológicos en la educación
5 ejemplos de recursos tecnológicos en la educación5 ejemplos de recursos tecnológicos en la educación
5 ejemplos de recursos tecnológicos en la educación
 
Los estudiantes hablan del trabajo con las netbooks
Los estudiantes hablan del trabajo con las netbooksLos estudiantes hablan del trabajo con las netbooks
Los estudiantes hablan del trabajo con las netbooks
 
Educacion y tics #1
Educacion y tics #1Educacion y tics #1
Educacion y tics #1
 

Destacado

Presentación toma de decisiones
Presentación toma de decisionesPresentación toma de decisiones
Presentación toma de decisionesluis salas
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisionesluis salas
 
La EnseñAnza
La EnseñAnzaLa EnseñAnza
La EnseñAnzaaleuriz
 
Practica Docente - ¿A qué llamamos enseñar?
Practica Docente - ¿A qué llamamos enseñar?Practica Docente - ¿A qué llamamos enseñar?
Practica Docente - ¿A qué llamamos enseñar?gabriela daghero
 
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docenciaLas desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docenciaMaribel2004
 
Decisiones Curriculares
Decisiones CurricularesDecisiones Curriculares
Decisiones CurricularesAgustin Gigli
 
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia 2
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia 2Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia 2
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia 2Maribel2004
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicosnpauta
 
Egleston jhon y el rol docente
Egleston jhon y el rol docenteEgleston jhon y el rol docente
Egleston jhon y el rol docentelenin8lenin
 
Fichero de actividades didácticas (matemáticas) 1º grado
Fichero de actividades didácticas (matemáticas) 1º grado Fichero de actividades didácticas (matemáticas) 1º grado
Fichero de actividades didácticas (matemáticas) 1º grado Guadalupe Medina
 
Inseguridad ciudadana en Pitipo
Inseguridad ciudadana en PitipoInseguridad ciudadana en Pitipo
Inseguridad ciudadana en PitipoGaby Piscoya
 

Destacado (20)

Presentación toma de decisiones
Presentación toma de decisionesPresentación toma de decisiones
Presentación toma de decisiones
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
 
La EnseñAnza
La EnseñAnzaLa EnseñAnza
La EnseñAnza
 
Practica Docente - ¿A qué llamamos enseñar?
Practica Docente - ¿A qué llamamos enseñar?Practica Docente - ¿A qué llamamos enseñar?
Practica Docente - ¿A qué llamamos enseñar?
 
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docenciaLas desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
 
Decisiones Curriculares
Decisiones CurricularesDecisiones Curriculares
Decisiones Curriculares
 
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia 2
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia 2Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia 2
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia 2
 
El Rol Docente Desde Una Mirada Inclusiva, Por El Derecho A La EducacióN
El Rol Docente Desde Una Mirada Inclusiva, Por El Derecho A La EducacióNEl Rol Docente Desde Una Mirada Inclusiva, Por El Derecho A La EducacióN
El Rol Docente Desde Una Mirada Inclusiva, Por El Derecho A La EducacióN
 
La planificación educativa y sus etapas
La planificación educativa y sus etapasLa planificación educativa y sus etapas
La planificación educativa y sus etapas
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Egleston jhon y el rol docente
Egleston jhon y el rol docenteEgleston jhon y el rol docente
Egleston jhon y el rol docente
 
Avance 1
Avance 1Avance 1
Avance 1
 
Fotoindex Museum Brandhorst.pdf
Fotoindex Museum Brandhorst.pdfFotoindex Museum Brandhorst.pdf
Fotoindex Museum Brandhorst.pdf
 
Fichero de actividades didácticas (matemáticas) 1º grado
Fichero de actividades didácticas (matemáticas) 1º grado Fichero de actividades didácticas (matemáticas) 1º grado
Fichero de actividades didácticas (matemáticas) 1º grado
 
pi930.pdf
pi930.pdfpi930.pdf
pi930.pdf
 
amr_AA-631-Karlsruhe_201201.xls.pdf
amr_AA-631-Karlsruhe_201201.xls.pdfamr_AA-631-Karlsruhe_201201.xls.pdf
amr_AA-631-Karlsruhe_201201.xls.pdf
 
Inseguridad ciudadana en Pitipo
Inseguridad ciudadana en PitipoInseguridad ciudadana en Pitipo
Inseguridad ciudadana en Pitipo
 
Resumen de exposición
Resumen de exposiciónResumen de exposición
Resumen de exposición
 
Leidy sanchez acuña
Leidy sanchez acuñaLeidy sanchez acuña
Leidy sanchez acuña
 
GrußwortLRJahnKünzelsau.pdf
GrußwortLRJahnKünzelsau.pdfGrußwortLRJahnKünzelsau.pdf
GrußwortLRJahnKünzelsau.pdf
 

Similar a Uso didáctico del iPad

Bassas cabaña
Bassas cabañaBassas cabaña
Bassas cabañacyberturrb
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticoQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticojoelcespedes
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticoQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticojoelcespedes
 
Diseño de un módulo instruccional
Diseño de un módulo instruccionalDiseño de un módulo instruccional
Diseño de un módulo instruccionalAxel Mérida
 
Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 2
Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 2Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 2
Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 2Cecilia Buffa
 
Presentación_ informatica _educativa
Presentación_ informatica _educativaPresentación_ informatica _educativa
Presentación_ informatica _educativaamandrilli
 
Educación Personalizada en Estados Unidos
Educación Personalizada en Estados UnidosEducación Personalizada en Estados Unidos
Educación Personalizada en Estados UnidosEsperanza Román
 
Portafolio - olga, monica y luisa
Portafolio - olga, monica y luisaPortafolio - olga, monica y luisa
Portafolio - olga, monica y luisaCPESUPIAYMARMATO
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualIMEP
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualIMEP
 
Exp14. usodeherramientasgoogle ccerda
Exp14. usodeherramientasgoogle ccerdaExp14. usodeherramientasgoogle ccerda
Exp14. usodeherramientasgoogle ccerdaJornadas TIC
 
Tipos de proyectos de clase
Tipos de proyectos de claseTipos de proyectos de clase
Tipos de proyectos de claselibre
 
10 sugerencias del diseñador instruccional
10 sugerencias del diseñador instruccional10 sugerencias del diseñador instruccional
10 sugerencias del diseñador instruccionalAna Martinez
 
Aprendizaje Orientado A Proyectos
Aprendizaje Orientado A ProyectosAprendizaje Orientado A Proyectos
Aprendizaje Orientado A ProyectosLuis David
 

Similar a Uso didáctico del iPad (20)

Uso didáctico del i pad5
Uso didáctico del i pad5Uso didáctico del i pad5
Uso didáctico del i pad5
 
Bassas cabaña
Bassas cabañaBassas cabaña
Bassas cabaña
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticoQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticoQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
 
Diseño de un módulo instruccional
Diseño de un módulo instruccionalDiseño de un módulo instruccional
Diseño de un módulo instruccional
 
Modelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DIModelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DI
 
Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 2
Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 2Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 2
Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 2
 
Presentación_ informatica _educativa
Presentación_ informatica _educativaPresentación_ informatica _educativa
Presentación_ informatica _educativa
 
Educación Personalizada en Estados Unidos
Educación Personalizada en Estados UnidosEducación Personalizada en Estados Unidos
Educación Personalizada en Estados Unidos
 
Fundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learningFundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learning
 
Portafolio - olga, monica y luisa
Portafolio - olga, monica y luisaPortafolio - olga, monica y luisa
Portafolio - olga, monica y luisa
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Exp14. usodeherramientasgoogle ccerda
Exp14. usodeherramientasgoogle ccerdaExp14. usodeherramientasgoogle ccerda
Exp14. usodeherramientasgoogle ccerda
 
Tipos de proyectos de clase
Tipos de proyectos de claseTipos de proyectos de clase
Tipos de proyectos de clase
 
Tarea 7 power point tics 5 to (1)
Tarea 7 power point tics 5 to (1)Tarea 7 power point tics 5 to (1)
Tarea 7 power point tics 5 to (1)
 
Enseñar Con Tecnología IV
Enseñar Con Tecnología IVEnseñar Con Tecnología IV
Enseñar Con Tecnología IV
 
10 sugerencias del diseñador instruccional
10 sugerencias del diseñador instruccional10 sugerencias del diseñador instruccional
10 sugerencias del diseñador instruccional
 
Aprendizaje Orientado A Proyectos
Aprendizaje Orientado A ProyectosAprendizaje Orientado A Proyectos
Aprendizaje Orientado A Proyectos
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Uso didáctico del iPad

  • 1. Uso didáctico del iPad Juan Carlos Palomino @jcpalominotic Juan M. Núñez @juannunezc José Luis Pastor @joselpastor
  • 2. Tendencia en fase de consolidación Reflexión abierta sobre posibilidades y problemáticas
  • 4. ¿Qué dicen los estudios? Según el Informe HORIZON K12 2012 de la New Media Consortium (NMC), Consortium for School Networking y la International Society for Technology in Education
  • 5. ¿Qué nos ofrecen los dispositivos móviles? • Promueven un aprendizaje más experiencial y centrado en el desarrollo de las competencias básicas. • Proporcionan una gran motivación al estudiantado que les anima a participar. • Favorecen una enseñanza más individualizada centrada en las necesidades del alumnado. • Potencia el aprendizaje visual, gracias a las herramientas y la utilización de imagen y vídeo. • Propician el aprendizaje autónomo. • Sientan las bases para que se desarrolle un aprendizaje a lo largo de la vida.
  • 6. ¿Tengo que seguir haciendo lo mismo? https://www.youtube.com/v/1VVs4m- wywo
  • 9. UD con iPad • Consideraciones previas: – Hay que contextualizar la enseñanza y no basarnos solo en la utilización de unas Apps sin que formen parte de una actividad programada. – El alumnado ha de ser el protagonista de su aprendizaje. – El iPad no es un ordenador, por lo tanto no podemos buscar las mismas funciones. Son dos herramientas complementarias.
  • 10. Modelo TPACK • No podemos pensar primero la herramienta y después buscarle aplicación didáctica. Antes debemos tener claro qué objetivos queremos conseguir con el alumnado y cómo conseguirlos. Sólo así podremos elegir los recursos más oportunos. Conocimiento tecnológico Conocimiento pedagógico Conocimiento curricular
  • 11. Elementos curriculares DECISIONES CURRICULARES DECISIONES TECNOLÓGICAS DECISIONES PEDAGÓGICAS ¿Qué queremos que el alumnado aprenda? Objetivos y competencias básicas ¿Con qué? Contenidos Elección de metodología Planificación de actividades Espacios Tiempo Agrupación Evaluación Necesidades pedagógicas ¿Para qué? Buscar y seleccionar recursos ¿Cuáles? Definir su uso ¿Cómo?
  • 12. Consumo vs Creación Tomado de: http://speirs.org/blog/2013/3/4/beyond-consumption-vs-creation.html
  • 13. Elementos de la UD Objetivos y CCBB  Han de centrarse en el desarrollo de habilidades y no solo en el aprendizaje de contenidos. Es decir, tienen que ser más competenciales.  Las CCBB tienen que estar muy presentes en las planificaciones. Contenidos  Aparte de los estrictamente curriculares, hay que incluir los que tengan referencia con las apps a utilizar y con el uso de las TIC en general.
  • 14. El iPad es un medio, no un fin.
  • 15. Metodología • Buscar metodologías activas en donde el alumnado sea un productor de información.
  • 17. Actividades bajo el modelo TPACK El proceso de diseño de actividades (Judi Harris)  Elegir los contenidos, revisar los objetivos del área, las competencias a trabajar y los criterios de evaluación.  Tomar decisiones pedagógicas prácticas sobre la naturaleza de la actividad didáctica.  Seleccionar y secuenciar los tipos apropiados de actividad a combinar para formar la secuencia didáctica.  Seleccionar las estrategias de evaluación (formativa y sumativa).  Seleccionar las herramientas y recursos apropiados. http://activitytypes.wmwikis.net/
  • 18.
  • 19. Ejemplo de actividades Desarrollo de las competencias apps Actividades Metodología Bits lógicos WebQuest Anecdotario Blogs Problemas Wikis Investigación Presentaciones Actividades lúdicas Proyectos Herramientas 2.0 Prensa escolar Paneles de expertos Recursos interactivos Test de autoevaluación Entrevistas
  • 20. Actividades fuera de clase https://www.apple.com/es/education/profil es/cedars-school/
  • 21. Recursos Materiales  Hay que tener en cuenta que el iPad no será el único recurso, por lo tanto tenemos que planificar que más necesitaremos. Apps  Selección de apps: evaluar las apps más adecuadas para la enseñanza.  Al finalizar el curso hay que seleccionar aquellas que se adecuan mejor a nuestros propósitos y desechar las demás.  Es recomendable seleccionar unas cuantas apps de base que utilizaremos con más frecuencia, para facilitar la labor al docente y al alumnado.
  • 22. Apps Apps específicas • Sirven para temas muy concretos. • No hay que centrarse en estas Apps. • Atención a la diversidad. • Refuerzan los contenidos de un tema. • Ejem: Solar Walk, Virtual History, Advanced English Dictionary, El conjugador de verbos, Motion Math Zoom… Apps generalistas • Son transversales y sirven para su uso en cualquier nivel de enseñanza y todo tipo de materias. • Son herramientas que pueden ser usadas en cualquier momento. • Ejem: Pages, Numbers, Evernote, Drive, Mindomo, Educreations, Souncloud…
  • 23. Evaluación • El alumnado procesa información, la depura, la evalúa, la contrasta con otras fuentes, la selecciona, hace uso de los marcadores de información, la ajusta e integra a sus necesidades y la procesa cognitivamente. El alumado PRODUCE información, NO LA REPRODUCE La evaluación ha de cambiar
  • 24. Actividades Instrumentos y Apps • Juego de roles • Pruebas de múltiple opción • Cuestionarios abiertos • Realización de proyectos • Análisis de casos virtuales • Trabajos de investigación • Foros • Talleres por chat • Síntesis de lecturas • Recomendaciones a compañeros • Mapas conceptuales • Creación de blogs • Registro de enlaces visitados • Apunte de los procesos y los resultados de aprendizaje • Test o cuestionarios • Rúbricas • Listas de cotejo • Guía de evaluación de proyectos • Guía de observación • E-Portfolio • Formulario Google Drive • Socrative • Nearpod • Mahara • iGrade • iDoceo • TestR Evaluation • Rubrix • Rubric • Rubistar