SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS
CIERCOM
PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS MULTIMEDIA
Tema:Diseño de página web de multimedia formativa basada en la electrónica
con enfoque a la tecnología del futuro.
Integrantes:
 Bonilla Evelyn
 Champutiz Wilmer
 Obando Nataly
 Ulcuango Jhonny
IBARRA-ECUADOR
17-02-2016
2
ÍNDICE GENERAL
Contenido
1. Tema............................................................................................... 3
2. Descripción del problema.............................................................. 3
3. Objetivos.........................................................................................4
3.1. General:....................................................................................4
3.2. Específicos:..............................................................................4
4. Introducción....................................................................................5
5. Justificación....................................................................................6
6. Propuesta....................................................................................... 7
6.1. Contenido....................................................................................7
7. Fundamentos teóricos .................................................................15
7.1.2. Lo que tendrá: ..................................................................16
7.1.3. Lo que aprenderá el usuario:...........................................17
8. Conclusiones................................................................................18
9. Recomendaciones.......................................................................21
10. Bibliografía.................................................................................22
11. Linkografía.................................................................................22
12. Anexos.......................................................................................23
3
1. Tema
Diseño de página web de multimedia formativa basada en la electrónica con
enfoque a la tecnología del futuro.
2. Descripción del problema
En el Ecuador el uso de la tecnología es algo que se inicia desde tempranas
edades, esto es evidente ya que se ha visto niños manejando smartphones,
tablets, computadores etc. Una persona que tenga dichos dispositivos
electrónicos puede ingresar la web, redes sociales que son poderosos medios
de transmisión de información que muchas veces en vez de fomentar la
creatividad en niños y adolescentes lo que hacen es generar una idea errónea
del enfoque que la tecnología presenta hacia el futuro a través de juegos que
implican violencia, falsa información sobre determinados temas etc.
La presentación de información sobre tópicos referentes a la electrónica se
presentan en forma de texto, imágenes, videos pero no en un medio que englobe
todos estos puntos haciendo que el aprendizaje se convierta en interactividad
con los diferentes componentes de la multimedia desarrollando así un interés
sobre el tema presentado y por ende el desarrollo de la creatividad lo que
conlleva a la investigación que en si es lo que el país necesita.
Se sabe que el Ecuador es un país que importa tecnología mas no la genera y
esto se debe a que los adolescentes ecuatorianos no se encuentran lo
suficientemente motivados a realizar un tipo de investigación referente al sector
tecnológico. Entonces si la electrónica estará presente en muchos ámbitos de
la vida en un futuro no muy distante ¿Por qué no motivarlos a investigar sobre la
electrónica?
4
3. Objetivos
3.1. General:
Diseñar una página web aplicando multimedia formativa orientada a
adolescentes de 12 a 15 años, que sea didáctica, donde puedan desarrollar su
interés sobre el mundo electrónico.
3.2. Específicos:
 Realizar una página web formativa para despertar el interés hacia el
mundo electrónico en adolescentes.
 Incluir en la página web material didáctico (videos e ilustraciones, ETC)
relacionado con la tecnología del futuro basado en la electrónica.
 Realizar una evaluación sobre los temas presentados en la página web
con el fin de verificar la aprehensión del conocimiento.
5
4. Introducción
Con el desarrollo y evolución de las tecnologías se han desarrollado
ampliamente un conjunto de aplicaciones denominadas aplicaciones multimedia
interactivas, que nos permiten interactuar con el computador utilizando diferentes
códigos en la presentación de la información (texto, imagen, sonido, video,
animación). Estas aplicaciones son las más utilizadas en la educación y en los
procesos de intervención en logopedia.
Las aplicaciones multimedia pueden estar almacenados en CD-ROMs (uso off-
line) o residir en páginas de Web (uso on-line).
La evolución producida en los sistemas de comunicación ha dado lugar a este
tipo heterogéneo de aplicaciones o programas que tienen dos características
básicas: la multimedia y el hipertexto.
Multimedia es un término que se refiere a aquello que utiliza varios medios de
manera simultánea en la transmisión de una información. Una presentación
multimedia, por lo tanto, puede incluir fotografías, vídeos, sonidos y texto, las
páginas web también pueden presentar desarrollos multimedia, con
animaciones, vídeos insertados desde YouTube, música de fondo y material para
leer pero en este caso se tiene un enfoque a los talleres creativos que consisten
en un lugar (una página web) en donde se aprenderá algo y se lo pondrá en
práctica. La página web mostrará avances tecnológicos y va enfocada despertar
interés hacia el mundo electrónico en adolescentes de 12 a 15 años para ayudar
a comprender la importancia de la electrónica en nuestro día a día, con la
implementación de la multimedia formativa, lo que se quiere obtener es que el
adolescente luego de entrar a esta página web tenga más claro el concepto de
cada elemento electrónico y su funcionamiento de una manera divertida y
didáctica, para que así se capte la atención de dichos usuarios dejando en ellos
la curiosidad por aprender y descubrir más.
6
5. Justificación
La forma de presentar información a través de la web se la realiza de diferentes
formas, a través de texto, imágenes, videos etc. Lo que hace tediosa la búsqueda
de la misma, pero si se integran los componentes multimedia se puede diseñar
algo diferente, nuevo, llamativo y práctico que además de ser una herramienta
básica en la búsqueda de información, sea un medio a través del cual se deje
cierto interés o motivación a seguir investigando temas referentes a lo que la
página web detalle en su contenido, en este caso temas de la electrónica
enfocada a la nueva tecnología del futuro. A muchas personas les fascina el
mundo de la electrónica pero en ciertas ocasiones dicho gusto no se lo descubre
si no es hasta el momento de elegir una carrera universitaria o algo similar y todo
esto porque no se ha tenido un acercamiento o algo que haya dejado una
inquietud o curiosidad por descubrir algo nuevo, por esta razón la página web
descrita en el presente proyecto pretende tener un impacto en adolescentes de
12-15 años ya que en esta edad se aprehende información de una mejor manera
puesto que ya se tiene criterio personal y es aquí en donde influye la toma de
decisiones.
Se sabe que en nuestro país un estudiante debe escoger una carrera la cual será
su futuro y muchas veces no se ha descubierto todas las aptitudes que se tiene
para la misma por esta razón se presenta la página web para llamar la atención
de los adolescentes de la edad anteriormente especificada dando lugar a la
curiosidad, a investigar más y a poner en práctica lo aprendido, y por qué no a
continuar una carrera referente a la temática planteada lo que en sí no solo se
desarrollara la persona como profesional si no que contribuirá al país mismo
fomentando el descubrimiento de nuevas cosas generando tecnología que es
algo que el País en si necesita.
7
6. Propuesta
Se propone el diseño de una página web interactiva que cuente con la
información necesaria referente al tema general planteado anteriormente para
que el usuario se inspire y se motive a seguir investigando temas referentes a la
electrónica, en si el usuario aprenderá de una forma divertida conceptos básicos
respecto al tema y además con el uso de talleres creativos el usuaria observará
el nivel de aprehensión de información a través de juegos de memoria, preguntas
de selección múltiple lo que se convierte en retos intentando una y otra vez no
solo prendiendo si no dejando esa inquietud sobre aprender más acerca de la
temática tratada en el presente haciendo así la búsqueda de información
interesante.
6.1. Contenido
 En el primer icono (Inicio) podemos admirar la portada de la página web
8
 El segundo icono nos llevara a una página en donde se detalla quienes
somos y también se incluye un video de los miembros del grupo.
9
 El tercer icono despliega un concepto sobre la electrónica y tres pestañas
las cuales se refieren a:
Importancia de la electrónica
Se detalla un concepto y un video referente a lo importante que es la electrónica
hoy en día.
10
Dispositivos electrónicos
Muestra los dispositivos más utilizados en la electrónica moderna y da conceptos
de cada uno de ellos.
Aquí se despliegan dos bonotes en el cual dice leer más, para adquirir
información más amplia de lo que es el protoboard y resistencias.
Protoboard: Se detalla la forma de uso mediante un video.
11
Resistencias: Se detalla el código de colores y posterior mente se tiene un taller
creativo para comprobar el entendimiento de el usuario.
Electrónica divertida
Muestra diferentes figurillas formadas con los distintos elementos electrónicos
Se incluye videos de experimentos caseros fáciles de armar y divertidos a través
de videos
12
Finalmente se presentan chistes referentes al mundo de la electrónica
13
 En el icono de tecnología del futuro se presenta los impactos que tendrá
la electrónica en el futuro tanto en ropa como en el diario vivir y la nueva
tecnología FTTH.
14
 Finalmente se pone a prueba los conocimientos a través de juegos
didácticos los cuáles son:
Taller Creativo
Permite encontrar ciertas palabras referente a lo aprendido en la página web.
El ahorcado
15
7. Fundamentos teóricos
7.1.1.1. Multimedia
El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que
utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o
comunicar información.
7.1.1.2. Multimedia formativa
Esta multimedia se utiliza específicamente, para los procesos de enseñanza que
recurren a tecnologías de la información y de la comunicación, son estáticas esto
quiere decir que incluye imágenes, texto y también son dinámicas y aquí incluye
videos y animaciones.
7.1.1.3. Imagen
Imagen es una representación visual, que manifiesta la apariencia visual de un
objeto real o imaginario.
7.1.1.4. Texto
Un texto es una composición de signos codificados en un sistema de escritura
que forma una unidad de sentido. Su tamaño puede ser variable. Texto una
composición de caracteres imprimibles generados por un algoritmo de cifrado
que, aunque no tienen sentido para cualquier persona, sí puede ser descifrado
por su destinatario original. En otras palabras, un texto es un entramado de
signos con una intención comunicativa que adquiere sentido en determinado
contexto.
7.1.1.5. Video
Es la tecnología de la grabación procesamiento, almacenamiento, transmisión
de imágenes y reconstrucción por medios electrónicos digitales o analógicos de
una secuencia de imágenes que representan escenas en movimiento.
16
7.1.1.6. Tipo de aplicación
Presenta el modelo a realizar es decir lo que pate de la multimedia se aplicara,
y que tendrá la ventana.
7.1.1.7. Multimedia formativa:
Se ha escogido la multimedia formativa porque se utilizara varios recursos tales
como: palabras, ilustraciones (estáticas, dinámicas, fotos, dibujos, gráficos,
video y animaciones), para transmitir información a niños con el fin de despertar
en ellos el interés hacia el mundo electrónico ya que hoy en día es de vital
importancia que los niños tengan este tipo de conocimientos lo que beneficiara
al desarrollo de nuevas tecnologías.
7.1.1.8. Talleres Creativos.
Promueven la construcción y/o realización de nuevos entornos creativos a
través del uso de elementos simples. Por ejemplo, juegos de construcción,
taller de dibujo.
7.1.2. Lo que tendrá:
La idea está basada principalmente en un página web que sea interactivo para
el niño es decir que su utilización se fácil y clara.
La página web contará con una sección de curiosidades en donde el niño podrá
visualizar los dispositivos que han tenido un gran impacto en nuestro mundo
moderno.
Se mostrará un video sobre el uso del protoboard donde participara los
miembros del grupo con el fin de que le niño se familiarice con el ensamblaje de
circuitos electrónicos en tal dispositivo con la verificación del funcionamiento de
circuitos simples.
17
7.1.3. Lo que aprenderá elusuario:
Se presentará un video animado sobre el origen de la electricidad y su
importancia, el cual será descargado de internet y será editado de acuerdo a
nuestras necesidades.
Se mostrará mediante imágenes los componentes de un juguete electrónico.
Se presentará conceptos básicos de lo que es la electrónica mediante archivos
de audio.
Se presentará conceptos básicos de lo q es la electrónica mediante imágenes.
Se presentará videos de la simulación de funcionamiento de circuitos
secuenciales con leds con el fin de llamar la atención del niño.
Se presentará al final un taller en donde el usuario pondrá en práctica lo que ha
aprendido una vez revisados los conceptos básicos.
7.1.3.1. Taller creativo:
- Sopa de letras con palabras claves sobre el origen de la electricidad.
- Juego de memoria sobre código de colores de resistencias fijas.
- Simulador online en donde el usuario puede observar el funcionamiento
de un ventilador y un diodo led.
https://123d.circuits.io/circuits/1259133-the-unnamed-circuit
18
8. Análisis de resultados
Para la presentación de la información, existen diferentes medios digitales los
cuales pueden ser de gran utilidad al momento de realizar un proyecto
multimedia.
En el presente proyecto resaltamos el uso de Wix que es una plataforma para la
creación de sitios web gratis en donde los usuarios pueden crear sorprendentes
páginas web de apariencia profesional las cuales pueden ser actualizadas y
editadas fácilmente. No se requieren conocimientos técnicos y los sitios son
100% compatible con los motores de búsqueda. Wix ofrece una amplia gama
de plantillas que hacen que el diseño de las mismas sea fácil e interactivo
añadiendo información como videos, imágenes, documentos, enlaces etc.
Para e diseño de la presente página fue necesario realizar la recolección de
información referente al tema que en este caso es la electrónica basada a los
impactos que tendrá en el futuro para lo cual se hizo una investigación
bibliográfica del tópico.
Fue necesario la búsqueda y la creación de imágenes de formatos jpg y gif
haciendo que la presentación de información sea clara y concisa. Todo esto se
lo realizo basándose a los estándares establecido por W3C que es una
organización de estándares de páginas web.
Fue necesario la realización de imágenes textuales animadas usando
Phothoshop lo cual resulta muy fácil y no da opciones de profesionalización de
las mismas.
19
Se elaboró algunos videos presentando información referente al grupo, al
propósito del sitio web y el uso del protoboard para lo cual fue necesario tener
conocimientos previos acerca del uso y funcionamiento del mismo así como
también la familiarización con ciertos elementos electrónicos que son de vital
importancia para el funcionamiento de circuitos, además se vinculó videos desde
youtube los cuales presentan información importante referente al tema central
de la pagina web.
Finalmente mediante juegos creativos el usuario puede poner en práctica los
conocimientos adquiridos dando valores a resistencias planteadas, recordando
nombres de distintivos electrónicos.
Con esto se consiguió que un usuario seleccionado previamente ingrese a la
página web y nos de su criterio acerca del sitio web, el cual se detalla a
continuación.
Nombre del usuario seleccionado: Mishell Bonilla
“El sitio web que visite acerca de electrónica del futuro, en un principio me pareció
aburrida, pero al abrir más contenido de la misma me di cuenta que no había
visto una página web como esta, me pareció entretenida, interesante y sus
juegos me hicieron pensar muchos por lo que tuve que volver a leer la
información presentada para ganar los juegos lo que me pareció muy divertido”.
20
9. Conclusiones
A través de la multimedia, se pueden desarrollar una gran cantidad de
aplicaciones que sirven de gran utilidad para el proceso de enseñanza
aprendizaje.
Se puede aprender electrónica de una forma interactiva a través de videos,
imágenes y representaciones dinámicas de la información.
Al crear una página web aplicando los conceptos de multimedia formativa se
fomenta la iniciativa de los usuarios a descubrir nuevas cosas ya que esta se
presenta en forma interactiva y dinámica.
Se puede realizar diferentes animaciones de texto y convertirlas a gif para que
el mismo no sea plano y aburrido así se comprende mejor los conceptos y se
aprende de una forma dinámica.
La electrónica está presente hoy y estará en el futuro por lo que se hace
necesario que páginas web de este tipo inculque a los usuarios a estar al día con
conceptos referentes a este ámbito que es muy importante.
La electrónica aparte de ser una herramienta que nos permitirá facilitarnos la
vida en el futuro, se puede convertir en un medio de desarrollo del país
generando nuevas tecnologías si se la aplica en el ámbito investigativo y de
desarrollo.
La presentación de información actualmente no se la presenta en forma dinámica
si no que esta es estática y aburrida as que con una página web de este tipo el
usuario aprenderá de una forma precisa y divertida.
21
10. Recomendaciones
Visitar la página web con el fin de aprender conceptos referentes a la electrónica.
Visitar la página web en su totalidad ya que el contenido en conjunto de la misma
es de gran ayuda para personas que se sientan motivados a investigar el campo
electrónico.
Realizar los juegos de memoria una y otra vez pasa así asimilar el conocimiento
de una mejor manera.
Ver los videos completos ya que se detalla información clave que ayuda en el
proceso de enseñanza aprendizaje de la electrónica.
Ensamblar el circuito mostrado en la página web para pasar de lo teórico a lo
práctico y así verificar su respectivo funcionamiento en la vida real.
22
11.Bibliografía
Agudelo Fernández F. (1998), Diccionario de términos multimedia: el
lenguaje de la generación digital e Internet. Madrid, Acento.
Bolter J. D. (1997), El libro electrónico”, en Crowley D. y Heyer P. (comps.), La
comunicación en la historia: tecnología, cultura, sociedad, Barcelona, Bosch
Casa Editorial S.A., pp. 414-421.
Diseño y desarrollo multimedia: sistemas, imagen, sonido y video. México,
Alfaomega.
12.Linkografía
http://www.monografias.com/trabajos5/electro/electro.shtml
https://www.youtube.com/watch?v=v4cKDzTyOek
https://www.youtube.com/watch?v=VafERmwPJBY
http://www.pablin.com.ar/electron/trucos/resistor/resistor.htm
https://www.google.com.ec/#q=MUNDO+ELECTROnico
23
13.Anexos
Portada principal de la página web Electrónica del futuro
Miembros del grupo durante la grabación de los videos.
LINKDE LA PÁGINA WEB
http://eve63024.wix.com/electronicamf2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic 1°2° ojeda
Tic 1°2° ojedaTic 1°2° ojeda
Tic 1°2° ojeda
celina ojeda
 
Formato trabajo1
Formato trabajo1Formato trabajo1
Formato trabajo1
diplomadooo
 
My Maker OpenLab
My Maker OpenLabMy Maker OpenLab
My Maker OpenLab
ANIBAL VELASCO CRUZ
 
Manual pa[1]..
Manual pa[1]..Manual pa[1]..
Manual pa[1]..
Panchito
 
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizajeEnsayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Jessica Treyes
 
Proyecto de aula - ramiro caicedo paez
Proyecto de aula - ramiro caicedo paezProyecto de aula - ramiro caicedo paez
Proyecto de aula - ramiro caicedo paez
dcpe2014
 
Práctica 2. valoración de recursos
Práctica 2. valoración de recursosPráctica 2. valoración de recursos
Práctica 2. valoración de recursos
Pilar Vaquero Organero
 
Tecnologia movil en la educacion
Tecnologia movil en la educacionTecnologia movil en la educacion
Tecnologia movil en la educacion
Edison Coimbra G.
 
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic por norha elena loaiza rojas
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic por norha elena loaiza rojasDiseño de experiencia de aprendizaje con tic por norha elena loaiza rojas
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic por norha elena loaiza rojas
NorhaElenaLoaizaRoja
 
1_Enseñanza 2.0
1_Enseñanza 2.0  1_Enseñanza 2.0
1_Enseñanza 2.0
Edison Coimbra G.
 
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC
Diseño de experiencia de aprendizaje con TICDiseño de experiencia de aprendizaje con TIC
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC
NicoleObando3
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Proyecto areas irene_jiménez_tecnologias_aplicadas_educación
Proyecto areas irene_jiménez_tecnologias_aplicadas_educaciónProyecto areas irene_jiménez_tecnologias_aplicadas_educación
Proyecto areas irene_jiménez_tecnologias_aplicadas_educación
Irene
 
La Tecnología Educativa
La Tecnología  EducativaLa Tecnología  Educativa
La Tecnología Educativa
EiiliithaSsth Viilera
 
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...
YesidAlejandroPrezGa
 
Actividad aprendizaje ciudadaniadigital_iste
Actividad aprendizaje ciudadaniadigital_isteActividad aprendizaje ciudadaniadigital_iste
Actividad aprendizaje ciudadaniadigital_iste
MaribelVelascoPiamba1
 
Nuevos Ambientes de Aprendizaje
Nuevos Ambientes de Aprendizaje Nuevos Ambientes de Aprendizaje
Nuevos Ambientes de Aprendizaje
Henry Matos
 
Trabajo big data en la educacion
Trabajo big data en la educacionTrabajo big data en la educacion
Trabajo big data en la educacion
Andres Vargas
 
Las tic en las aulas
Las tic en las aulasLas tic en las aulas
Las tic en las aulas
blancocesar
 
Analisis alicia en el país de las tecnologías y como veo como docente en el ...
Analisis alicia en  el país de las tecnologías y como veo como docente en el ...Analisis alicia en  el país de las tecnologías y como veo como docente en el ...
Analisis alicia en el país de las tecnologías y como veo como docente en el ...
uideloja
 

La actualidad más candente (20)

Tic 1°2° ojeda
Tic 1°2° ojedaTic 1°2° ojeda
Tic 1°2° ojeda
 
Formato trabajo1
Formato trabajo1Formato trabajo1
Formato trabajo1
 
My Maker OpenLab
My Maker OpenLabMy Maker OpenLab
My Maker OpenLab
 
Manual pa[1]..
Manual pa[1]..Manual pa[1]..
Manual pa[1]..
 
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizajeEnsayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
 
Proyecto de aula - ramiro caicedo paez
Proyecto de aula - ramiro caicedo paezProyecto de aula - ramiro caicedo paez
Proyecto de aula - ramiro caicedo paez
 
Práctica 2. valoración de recursos
Práctica 2. valoración de recursosPráctica 2. valoración de recursos
Práctica 2. valoración de recursos
 
Tecnologia movil en la educacion
Tecnologia movil en la educacionTecnologia movil en la educacion
Tecnologia movil en la educacion
 
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic por norha elena loaiza rojas
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic por norha elena loaiza rojasDiseño de experiencia de aprendizaje con tic por norha elena loaiza rojas
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic por norha elena loaiza rojas
 
1_Enseñanza 2.0
1_Enseñanza 2.0  1_Enseñanza 2.0
1_Enseñanza 2.0
 
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC
Diseño de experiencia de aprendizaje con TICDiseño de experiencia de aprendizaje con TIC
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Proyecto areas irene_jiménez_tecnologias_aplicadas_educación
Proyecto areas irene_jiménez_tecnologias_aplicadas_educaciónProyecto areas irene_jiménez_tecnologias_aplicadas_educación
Proyecto areas irene_jiménez_tecnologias_aplicadas_educación
 
La Tecnología Educativa
La Tecnología  EducativaLa Tecnología  Educativa
La Tecnología Educativa
 
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...
 
Actividad aprendizaje ciudadaniadigital_iste
Actividad aprendizaje ciudadaniadigital_isteActividad aprendizaje ciudadaniadigital_iste
Actividad aprendizaje ciudadaniadigital_iste
 
Nuevos Ambientes de Aprendizaje
Nuevos Ambientes de Aprendizaje Nuevos Ambientes de Aprendizaje
Nuevos Ambientes de Aprendizaje
 
Trabajo big data en la educacion
Trabajo big data en la educacionTrabajo big data en la educacion
Trabajo big data en la educacion
 
Las tic en las aulas
Las tic en las aulasLas tic en las aulas
Las tic en las aulas
 
Analisis alicia en el país de las tecnologías y como veo como docente en el ...
Analisis alicia en  el país de las tecnologías y como veo como docente en el ...Analisis alicia en  el país de las tecnologías y como veo como docente en el ...
Analisis alicia en el país de las tecnologías y como veo como docente en el ...
 

Destacado

Uso eficiente de materiales y energía
Uso eficiente de materiales y energíaUso eficiente de materiales y energía
Uso eficiente de materiales y energía
eunhae123
 
Diseno de redes utilizando simuladores
 Diseno de redes utilizando simuladores Diseno de redes utilizando simuladores
Diseno de redes utilizando simuladores
Arii Diaz
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
Daniela Castillo
 
DTNA - Produktionsjubiläum mit 500.000 Lkw in Mount Holly_Deutsch.pdf
DTNA - Produktionsjubiläum mit 500.000 Lkw in Mount Holly_Deutsch.pdfDTNA - Produktionsjubiläum mit 500.000 Lkw in Mount Holly_Deutsch.pdf
DTNA - Produktionsjubiläum mit 500.000 Lkw in Mount Holly_Deutsch.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
PresseinformationHondaFührerscheinregelungen19-12-12.pdf
PresseinformationHondaFührerscheinregelungen19-12-12.pdfPresseinformationHondaFührerscheinregelungen19-12-12.pdf
PresseinformationHondaFührerscheinregelungen19-12-12.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
130124_zoll_weltzolltag.pdf
130124_zoll_weltzolltag.pdf130124_zoll_weltzolltag.pdf
130124_zoll_weltzolltag.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
PI-023_Arbeitsmarktreport.pdf
PI-023_Arbeitsmarktreport.pdfPI-023_Arbeitsmarktreport.pdf
PI-023_Arbeitsmarktreport.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
TUrismo en lambayeque
TUrismo en lambayeque TUrismo en lambayeque
TUrismo en lambayeque
alianzalima2015
 
Catalogo de software libre
Catalogo de software libreCatalogo de software libre
Catalogo de software libre
Daysi Nieto Barron
 
AMSEL-PM_Verleihung des 20. AMSEL-Förderkreis Ursula Späth-Preises.pdf
AMSEL-PM_Verleihung des 20. AMSEL-Förderkreis Ursula Späth-Preises.pdfAMSEL-PM_Verleihung des 20. AMSEL-Förderkreis Ursula Späth-Preises.pdf
AMSEL-PM_Verleihung des 20. AMSEL-Förderkreis Ursula Späth-Preises.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Preparatorio 2
Preparatorio 2Preparatorio 2
Preparatorio 2
YeSsii Quiintanilla
 
USA aktuell.pdf
USA aktuell.pdfUSA aktuell.pdf
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
ge33b
 
Jose Manuel Camposano; Financiamiento de la APP
Jose Manuel Camposano; Financiamiento de la APPJose Manuel Camposano; Financiamiento de la APP
Jose Manuel Camposano; Financiamiento de la APP
registrointegral
 

Destacado (14)

Uso eficiente de materiales y energía
Uso eficiente de materiales y energíaUso eficiente de materiales y energía
Uso eficiente de materiales y energía
 
Diseno de redes utilizando simuladores
 Diseno de redes utilizando simuladores Diseno de redes utilizando simuladores
Diseno de redes utilizando simuladores
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
DTNA - Produktionsjubiläum mit 500.000 Lkw in Mount Holly_Deutsch.pdf
DTNA - Produktionsjubiläum mit 500.000 Lkw in Mount Holly_Deutsch.pdfDTNA - Produktionsjubiläum mit 500.000 Lkw in Mount Holly_Deutsch.pdf
DTNA - Produktionsjubiläum mit 500.000 Lkw in Mount Holly_Deutsch.pdf
 
PresseinformationHondaFührerscheinregelungen19-12-12.pdf
PresseinformationHondaFührerscheinregelungen19-12-12.pdfPresseinformationHondaFührerscheinregelungen19-12-12.pdf
PresseinformationHondaFührerscheinregelungen19-12-12.pdf
 
130124_zoll_weltzolltag.pdf
130124_zoll_weltzolltag.pdf130124_zoll_weltzolltag.pdf
130124_zoll_weltzolltag.pdf
 
PI-023_Arbeitsmarktreport.pdf
PI-023_Arbeitsmarktreport.pdfPI-023_Arbeitsmarktreport.pdf
PI-023_Arbeitsmarktreport.pdf
 
TUrismo en lambayeque
TUrismo en lambayeque TUrismo en lambayeque
TUrismo en lambayeque
 
Catalogo de software libre
Catalogo de software libreCatalogo de software libre
Catalogo de software libre
 
AMSEL-PM_Verleihung des 20. AMSEL-Förderkreis Ursula Späth-Preises.pdf
AMSEL-PM_Verleihung des 20. AMSEL-Förderkreis Ursula Späth-Preises.pdfAMSEL-PM_Verleihung des 20. AMSEL-Förderkreis Ursula Späth-Preises.pdf
AMSEL-PM_Verleihung des 20. AMSEL-Förderkreis Ursula Späth-Preises.pdf
 
Preparatorio 2
Preparatorio 2Preparatorio 2
Preparatorio 2
 
USA aktuell.pdf
USA aktuell.pdfUSA aktuell.pdf
USA aktuell.pdf
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
Jose Manuel Camposano; Financiamiento de la APP
Jose Manuel Camposano; Financiamiento de la APPJose Manuel Camposano; Financiamiento de la APP
Jose Manuel Camposano; Financiamiento de la APP
 

Similar a Electronica del futuro multimedia

Analizar web (1)
Analizar web (1)Analizar web (1)
Analizar web (1)
noeliapagano1988
 
Aca modulo 8_producto final
Aca modulo 8_producto finalAca modulo 8_producto final
Aca modulo 8_producto final
gdobetyna
 
ANALISIS WEB
ANALISIS WEBANALISIS WEB
ANALISIS WEB
noeliapagano1988
 
Curso practica2
Curso practica2Curso practica2
Curso practica2
hermihermi
 
Analisis proyecto innovador_ismael_quiroga
Analisis proyecto innovador_ismael_quirogaAnalisis proyecto innovador_ismael_quiroga
Analisis proyecto innovador_ismael_quiroga
ismael quiroga valbuena
 
HERRAMIENTAS MULTIMEDIA DE APOYO A LAS CLASES
HERRAMIENTAS MULTIMEDIA DE APOYO A LAS CLASESHERRAMIENTAS MULTIMEDIA DE APOYO A LAS CLASES
HERRAMIENTAS MULTIMEDIA DE APOYO A LAS CLASES
ruben2936
 
Manual pow toon-pdf
Manual pow toon-pdfManual pow toon-pdf
Manual pow toon-pdf
Lizbeth Salas
 
Heramientas telematicas 2
Heramientas telematicas 2Heramientas telematicas 2
Heramientas telematicas 2
raulgomez30011
 
Universidad regional autonoma de los andes erick
Universidad regional autonoma de los andes erickUniversidad regional autonoma de los andes erick
Universidad regional autonoma de los andes erick
erickjacob13
 
Curso virtual
Curso virtual Curso virtual
Curso virtual
Luis Blanco
 
Experiencia de aprendizaje tic`s
Experiencia de aprendizaje  tic`sExperiencia de aprendizaje  tic`s
Experiencia de aprendizaje tic`s
Amadeo Beltran
 
Tarea 10
Tarea 10Tarea 10
Tarea 10
Marco Tene
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Albadelgadogala
 
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por ticExperiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
DeyberLeonCandelario
 
Practicas tema 1 y 2 (1)
Practicas tema 1 y 2 (1)Practicas tema 1 y 2 (1)
Practicas tema 1 y 2 (1)
Arantxa Iniesta
 
PresentacióN Integrando La TecnologíA En El SalóN De Clases
PresentacióN Integrando La TecnologíA En El SalóN De ClasesPresentacióN Integrando La TecnologíA En El SalóN De Clases
PresentacióN Integrando La TecnologíA En El SalóN De Clases
Jose Sanchez Lugo
 
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
juan pablo gomez lopez
 
CUESTIONARIO WEB
CUESTIONARIO WEBCUESTIONARIO WEB
CUESTIONARIO WEB
Edison Andrés
 
formato-de-proyecto-de-grado.docx
formato-de-proyecto-de-grado.docxformato-de-proyecto-de-grado.docx
formato-de-proyecto-de-grado.docx
THAIRYMARIETTAAYALAM
 
La utilización de internet la webquest
La utilización de internet la webquestLa utilización de internet la webquest
La utilización de internet la webquest
yariguadalupe
 

Similar a Electronica del futuro multimedia (20)

Analizar web (1)
Analizar web (1)Analizar web (1)
Analizar web (1)
 
Aca modulo 8_producto final
Aca modulo 8_producto finalAca modulo 8_producto final
Aca modulo 8_producto final
 
ANALISIS WEB
ANALISIS WEBANALISIS WEB
ANALISIS WEB
 
Curso practica2
Curso practica2Curso practica2
Curso practica2
 
Analisis proyecto innovador_ismael_quiroga
Analisis proyecto innovador_ismael_quirogaAnalisis proyecto innovador_ismael_quiroga
Analisis proyecto innovador_ismael_quiroga
 
HERRAMIENTAS MULTIMEDIA DE APOYO A LAS CLASES
HERRAMIENTAS MULTIMEDIA DE APOYO A LAS CLASESHERRAMIENTAS MULTIMEDIA DE APOYO A LAS CLASES
HERRAMIENTAS MULTIMEDIA DE APOYO A LAS CLASES
 
Manual pow toon-pdf
Manual pow toon-pdfManual pow toon-pdf
Manual pow toon-pdf
 
Heramientas telematicas 2
Heramientas telematicas 2Heramientas telematicas 2
Heramientas telematicas 2
 
Universidad regional autonoma de los andes erick
Universidad regional autonoma de los andes erickUniversidad regional autonoma de los andes erick
Universidad regional autonoma de los andes erick
 
Curso virtual
Curso virtual Curso virtual
Curso virtual
 
Experiencia de aprendizaje tic`s
Experiencia de aprendizaje  tic`sExperiencia de aprendizaje  tic`s
Experiencia de aprendizaje tic`s
 
Tarea 10
Tarea 10Tarea 10
Tarea 10
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
 
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por ticExperiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
 
Practicas tema 1 y 2 (1)
Practicas tema 1 y 2 (1)Practicas tema 1 y 2 (1)
Practicas tema 1 y 2 (1)
 
PresentacióN Integrando La TecnologíA En El SalóN De Clases
PresentacióN Integrando La TecnologíA En El SalóN De ClasesPresentacióN Integrando La TecnologíA En El SalóN De Clases
PresentacióN Integrando La TecnologíA En El SalóN De Clases
 
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
 
CUESTIONARIO WEB
CUESTIONARIO WEBCUESTIONARIO WEB
CUESTIONARIO WEB
 
formato-de-proyecto-de-grado.docx
formato-de-proyecto-de-grado.docxformato-de-proyecto-de-grado.docx
formato-de-proyecto-de-grado.docx
 
La utilización de internet la webquest
La utilización de internet la webquestLa utilización de internet la webquest
La utilización de internet la webquest
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 

Electronica del futuro multimedia

  • 1. 1 UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS CIERCOM PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS MULTIMEDIA Tema:Diseño de página web de multimedia formativa basada en la electrónica con enfoque a la tecnología del futuro. Integrantes:  Bonilla Evelyn  Champutiz Wilmer  Obando Nataly  Ulcuango Jhonny IBARRA-ECUADOR 17-02-2016
  • 2. 2 ÍNDICE GENERAL Contenido 1. Tema............................................................................................... 3 2. Descripción del problema.............................................................. 3 3. Objetivos.........................................................................................4 3.1. General:....................................................................................4 3.2. Específicos:..............................................................................4 4. Introducción....................................................................................5 5. Justificación....................................................................................6 6. Propuesta....................................................................................... 7 6.1. Contenido....................................................................................7 7. Fundamentos teóricos .................................................................15 7.1.2. Lo que tendrá: ..................................................................16 7.1.3. Lo que aprenderá el usuario:...........................................17 8. Conclusiones................................................................................18 9. Recomendaciones.......................................................................21 10. Bibliografía.................................................................................22 11. Linkografía.................................................................................22 12. Anexos.......................................................................................23
  • 3. 3 1. Tema Diseño de página web de multimedia formativa basada en la electrónica con enfoque a la tecnología del futuro. 2. Descripción del problema En el Ecuador el uso de la tecnología es algo que se inicia desde tempranas edades, esto es evidente ya que se ha visto niños manejando smartphones, tablets, computadores etc. Una persona que tenga dichos dispositivos electrónicos puede ingresar la web, redes sociales que son poderosos medios de transmisión de información que muchas veces en vez de fomentar la creatividad en niños y adolescentes lo que hacen es generar una idea errónea del enfoque que la tecnología presenta hacia el futuro a través de juegos que implican violencia, falsa información sobre determinados temas etc. La presentación de información sobre tópicos referentes a la electrónica se presentan en forma de texto, imágenes, videos pero no en un medio que englobe todos estos puntos haciendo que el aprendizaje se convierta en interactividad con los diferentes componentes de la multimedia desarrollando así un interés sobre el tema presentado y por ende el desarrollo de la creatividad lo que conlleva a la investigación que en si es lo que el país necesita. Se sabe que el Ecuador es un país que importa tecnología mas no la genera y esto se debe a que los adolescentes ecuatorianos no se encuentran lo suficientemente motivados a realizar un tipo de investigación referente al sector tecnológico. Entonces si la electrónica estará presente en muchos ámbitos de la vida en un futuro no muy distante ¿Por qué no motivarlos a investigar sobre la electrónica?
  • 4. 4 3. Objetivos 3.1. General: Diseñar una página web aplicando multimedia formativa orientada a adolescentes de 12 a 15 años, que sea didáctica, donde puedan desarrollar su interés sobre el mundo electrónico. 3.2. Específicos:  Realizar una página web formativa para despertar el interés hacia el mundo electrónico en adolescentes.  Incluir en la página web material didáctico (videos e ilustraciones, ETC) relacionado con la tecnología del futuro basado en la electrónica.  Realizar una evaluación sobre los temas presentados en la página web con el fin de verificar la aprehensión del conocimiento.
  • 5. 5 4. Introducción Con el desarrollo y evolución de las tecnologías se han desarrollado ampliamente un conjunto de aplicaciones denominadas aplicaciones multimedia interactivas, que nos permiten interactuar con el computador utilizando diferentes códigos en la presentación de la información (texto, imagen, sonido, video, animación). Estas aplicaciones son las más utilizadas en la educación y en los procesos de intervención en logopedia. Las aplicaciones multimedia pueden estar almacenados en CD-ROMs (uso off- line) o residir en páginas de Web (uso on-line). La evolución producida en los sistemas de comunicación ha dado lugar a este tipo heterogéneo de aplicaciones o programas que tienen dos características básicas: la multimedia y el hipertexto. Multimedia es un término que se refiere a aquello que utiliza varios medios de manera simultánea en la transmisión de una información. Una presentación multimedia, por lo tanto, puede incluir fotografías, vídeos, sonidos y texto, las páginas web también pueden presentar desarrollos multimedia, con animaciones, vídeos insertados desde YouTube, música de fondo y material para leer pero en este caso se tiene un enfoque a los talleres creativos que consisten en un lugar (una página web) en donde se aprenderá algo y se lo pondrá en práctica. La página web mostrará avances tecnológicos y va enfocada despertar interés hacia el mundo electrónico en adolescentes de 12 a 15 años para ayudar a comprender la importancia de la electrónica en nuestro día a día, con la implementación de la multimedia formativa, lo que se quiere obtener es que el adolescente luego de entrar a esta página web tenga más claro el concepto de cada elemento electrónico y su funcionamiento de una manera divertida y didáctica, para que así se capte la atención de dichos usuarios dejando en ellos la curiosidad por aprender y descubrir más.
  • 6. 6 5. Justificación La forma de presentar información a través de la web se la realiza de diferentes formas, a través de texto, imágenes, videos etc. Lo que hace tediosa la búsqueda de la misma, pero si se integran los componentes multimedia se puede diseñar algo diferente, nuevo, llamativo y práctico que además de ser una herramienta básica en la búsqueda de información, sea un medio a través del cual se deje cierto interés o motivación a seguir investigando temas referentes a lo que la página web detalle en su contenido, en este caso temas de la electrónica enfocada a la nueva tecnología del futuro. A muchas personas les fascina el mundo de la electrónica pero en ciertas ocasiones dicho gusto no se lo descubre si no es hasta el momento de elegir una carrera universitaria o algo similar y todo esto porque no se ha tenido un acercamiento o algo que haya dejado una inquietud o curiosidad por descubrir algo nuevo, por esta razón la página web descrita en el presente proyecto pretende tener un impacto en adolescentes de 12-15 años ya que en esta edad se aprehende información de una mejor manera puesto que ya se tiene criterio personal y es aquí en donde influye la toma de decisiones. Se sabe que en nuestro país un estudiante debe escoger una carrera la cual será su futuro y muchas veces no se ha descubierto todas las aptitudes que se tiene para la misma por esta razón se presenta la página web para llamar la atención de los adolescentes de la edad anteriormente especificada dando lugar a la curiosidad, a investigar más y a poner en práctica lo aprendido, y por qué no a continuar una carrera referente a la temática planteada lo que en sí no solo se desarrollara la persona como profesional si no que contribuirá al país mismo fomentando el descubrimiento de nuevas cosas generando tecnología que es algo que el País en si necesita.
  • 7. 7 6. Propuesta Se propone el diseño de una página web interactiva que cuente con la información necesaria referente al tema general planteado anteriormente para que el usuario se inspire y se motive a seguir investigando temas referentes a la electrónica, en si el usuario aprenderá de una forma divertida conceptos básicos respecto al tema y además con el uso de talleres creativos el usuaria observará el nivel de aprehensión de información a través de juegos de memoria, preguntas de selección múltiple lo que se convierte en retos intentando una y otra vez no solo prendiendo si no dejando esa inquietud sobre aprender más acerca de la temática tratada en el presente haciendo así la búsqueda de información interesante. 6.1. Contenido  En el primer icono (Inicio) podemos admirar la portada de la página web
  • 8. 8  El segundo icono nos llevara a una página en donde se detalla quienes somos y también se incluye un video de los miembros del grupo.
  • 9. 9  El tercer icono despliega un concepto sobre la electrónica y tres pestañas las cuales se refieren a: Importancia de la electrónica Se detalla un concepto y un video referente a lo importante que es la electrónica hoy en día.
  • 10. 10 Dispositivos electrónicos Muestra los dispositivos más utilizados en la electrónica moderna y da conceptos de cada uno de ellos. Aquí se despliegan dos bonotes en el cual dice leer más, para adquirir información más amplia de lo que es el protoboard y resistencias. Protoboard: Se detalla la forma de uso mediante un video.
  • 11. 11 Resistencias: Se detalla el código de colores y posterior mente se tiene un taller creativo para comprobar el entendimiento de el usuario. Electrónica divertida Muestra diferentes figurillas formadas con los distintos elementos electrónicos Se incluye videos de experimentos caseros fáciles de armar y divertidos a través de videos
  • 12. 12 Finalmente se presentan chistes referentes al mundo de la electrónica
  • 13. 13  En el icono de tecnología del futuro se presenta los impactos que tendrá la electrónica en el futuro tanto en ropa como en el diario vivir y la nueva tecnología FTTH.
  • 14. 14  Finalmente se pone a prueba los conocimientos a través de juegos didácticos los cuáles son: Taller Creativo Permite encontrar ciertas palabras referente a lo aprendido en la página web. El ahorcado
  • 15. 15 7. Fundamentos teóricos 7.1.1.1. Multimedia El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. 7.1.1.2. Multimedia formativa Esta multimedia se utiliza específicamente, para los procesos de enseñanza que recurren a tecnologías de la información y de la comunicación, son estáticas esto quiere decir que incluye imágenes, texto y también son dinámicas y aquí incluye videos y animaciones. 7.1.1.3. Imagen Imagen es una representación visual, que manifiesta la apariencia visual de un objeto real o imaginario. 7.1.1.4. Texto Un texto es una composición de signos codificados en un sistema de escritura que forma una unidad de sentido. Su tamaño puede ser variable. Texto una composición de caracteres imprimibles generados por un algoritmo de cifrado que, aunque no tienen sentido para cualquier persona, sí puede ser descifrado por su destinatario original. En otras palabras, un texto es un entramado de signos con una intención comunicativa que adquiere sentido en determinado contexto. 7.1.1.5. Video Es la tecnología de la grabación procesamiento, almacenamiento, transmisión de imágenes y reconstrucción por medios electrónicos digitales o analógicos de una secuencia de imágenes que representan escenas en movimiento.
  • 16. 16 7.1.1.6. Tipo de aplicación Presenta el modelo a realizar es decir lo que pate de la multimedia se aplicara, y que tendrá la ventana. 7.1.1.7. Multimedia formativa: Se ha escogido la multimedia formativa porque se utilizara varios recursos tales como: palabras, ilustraciones (estáticas, dinámicas, fotos, dibujos, gráficos, video y animaciones), para transmitir información a niños con el fin de despertar en ellos el interés hacia el mundo electrónico ya que hoy en día es de vital importancia que los niños tengan este tipo de conocimientos lo que beneficiara al desarrollo de nuevas tecnologías. 7.1.1.8. Talleres Creativos. Promueven la construcción y/o realización de nuevos entornos creativos a través del uso de elementos simples. Por ejemplo, juegos de construcción, taller de dibujo. 7.1.2. Lo que tendrá: La idea está basada principalmente en un página web que sea interactivo para el niño es decir que su utilización se fácil y clara. La página web contará con una sección de curiosidades en donde el niño podrá visualizar los dispositivos que han tenido un gran impacto en nuestro mundo moderno. Se mostrará un video sobre el uso del protoboard donde participara los miembros del grupo con el fin de que le niño se familiarice con el ensamblaje de circuitos electrónicos en tal dispositivo con la verificación del funcionamiento de circuitos simples.
  • 17. 17 7.1.3. Lo que aprenderá elusuario: Se presentará un video animado sobre el origen de la electricidad y su importancia, el cual será descargado de internet y será editado de acuerdo a nuestras necesidades. Se mostrará mediante imágenes los componentes de un juguete electrónico. Se presentará conceptos básicos de lo que es la electrónica mediante archivos de audio. Se presentará conceptos básicos de lo q es la electrónica mediante imágenes. Se presentará videos de la simulación de funcionamiento de circuitos secuenciales con leds con el fin de llamar la atención del niño. Se presentará al final un taller en donde el usuario pondrá en práctica lo que ha aprendido una vez revisados los conceptos básicos. 7.1.3.1. Taller creativo: - Sopa de letras con palabras claves sobre el origen de la electricidad. - Juego de memoria sobre código de colores de resistencias fijas. - Simulador online en donde el usuario puede observar el funcionamiento de un ventilador y un diodo led. https://123d.circuits.io/circuits/1259133-the-unnamed-circuit
  • 18. 18 8. Análisis de resultados Para la presentación de la información, existen diferentes medios digitales los cuales pueden ser de gran utilidad al momento de realizar un proyecto multimedia. En el presente proyecto resaltamos el uso de Wix que es una plataforma para la creación de sitios web gratis en donde los usuarios pueden crear sorprendentes páginas web de apariencia profesional las cuales pueden ser actualizadas y editadas fácilmente. No se requieren conocimientos técnicos y los sitios son 100% compatible con los motores de búsqueda. Wix ofrece una amplia gama de plantillas que hacen que el diseño de las mismas sea fácil e interactivo añadiendo información como videos, imágenes, documentos, enlaces etc. Para e diseño de la presente página fue necesario realizar la recolección de información referente al tema que en este caso es la electrónica basada a los impactos que tendrá en el futuro para lo cual se hizo una investigación bibliográfica del tópico. Fue necesario la búsqueda y la creación de imágenes de formatos jpg y gif haciendo que la presentación de información sea clara y concisa. Todo esto se lo realizo basándose a los estándares establecido por W3C que es una organización de estándares de páginas web. Fue necesario la realización de imágenes textuales animadas usando Phothoshop lo cual resulta muy fácil y no da opciones de profesionalización de las mismas.
  • 19. 19 Se elaboró algunos videos presentando información referente al grupo, al propósito del sitio web y el uso del protoboard para lo cual fue necesario tener conocimientos previos acerca del uso y funcionamiento del mismo así como también la familiarización con ciertos elementos electrónicos que son de vital importancia para el funcionamiento de circuitos, además se vinculó videos desde youtube los cuales presentan información importante referente al tema central de la pagina web. Finalmente mediante juegos creativos el usuario puede poner en práctica los conocimientos adquiridos dando valores a resistencias planteadas, recordando nombres de distintivos electrónicos. Con esto se consiguió que un usuario seleccionado previamente ingrese a la página web y nos de su criterio acerca del sitio web, el cual se detalla a continuación. Nombre del usuario seleccionado: Mishell Bonilla “El sitio web que visite acerca de electrónica del futuro, en un principio me pareció aburrida, pero al abrir más contenido de la misma me di cuenta que no había visto una página web como esta, me pareció entretenida, interesante y sus juegos me hicieron pensar muchos por lo que tuve que volver a leer la información presentada para ganar los juegos lo que me pareció muy divertido”.
  • 20. 20 9. Conclusiones A través de la multimedia, se pueden desarrollar una gran cantidad de aplicaciones que sirven de gran utilidad para el proceso de enseñanza aprendizaje. Se puede aprender electrónica de una forma interactiva a través de videos, imágenes y representaciones dinámicas de la información. Al crear una página web aplicando los conceptos de multimedia formativa se fomenta la iniciativa de los usuarios a descubrir nuevas cosas ya que esta se presenta en forma interactiva y dinámica. Se puede realizar diferentes animaciones de texto y convertirlas a gif para que el mismo no sea plano y aburrido así se comprende mejor los conceptos y se aprende de una forma dinámica. La electrónica está presente hoy y estará en el futuro por lo que se hace necesario que páginas web de este tipo inculque a los usuarios a estar al día con conceptos referentes a este ámbito que es muy importante. La electrónica aparte de ser una herramienta que nos permitirá facilitarnos la vida en el futuro, se puede convertir en un medio de desarrollo del país generando nuevas tecnologías si se la aplica en el ámbito investigativo y de desarrollo. La presentación de información actualmente no se la presenta en forma dinámica si no que esta es estática y aburrida as que con una página web de este tipo el usuario aprenderá de una forma precisa y divertida.
  • 21. 21 10. Recomendaciones Visitar la página web con el fin de aprender conceptos referentes a la electrónica. Visitar la página web en su totalidad ya que el contenido en conjunto de la misma es de gran ayuda para personas que se sientan motivados a investigar el campo electrónico. Realizar los juegos de memoria una y otra vez pasa así asimilar el conocimiento de una mejor manera. Ver los videos completos ya que se detalla información clave que ayuda en el proceso de enseñanza aprendizaje de la electrónica. Ensamblar el circuito mostrado en la página web para pasar de lo teórico a lo práctico y así verificar su respectivo funcionamiento en la vida real.
  • 22. 22 11.Bibliografía Agudelo Fernández F. (1998), Diccionario de términos multimedia: el lenguaje de la generación digital e Internet. Madrid, Acento. Bolter J. D. (1997), El libro electrónico”, en Crowley D. y Heyer P. (comps.), La comunicación en la historia: tecnología, cultura, sociedad, Barcelona, Bosch Casa Editorial S.A., pp. 414-421. Diseño y desarrollo multimedia: sistemas, imagen, sonido y video. México, Alfaomega. 12.Linkografía http://www.monografias.com/trabajos5/electro/electro.shtml https://www.youtube.com/watch?v=v4cKDzTyOek https://www.youtube.com/watch?v=VafERmwPJBY http://www.pablin.com.ar/electron/trucos/resistor/resistor.htm https://www.google.com.ec/#q=MUNDO+ELECTROnico
  • 23. 23 13.Anexos Portada principal de la página web Electrónica del futuro Miembros del grupo durante la grabación de los videos. LINKDE LA PÁGINA WEB http://eve63024.wix.com/electronicamf2016