SlideShare una empresa de Scribd logo
La historia de las 
computadoras. 
Preparatoria n.8 Carlos Castillo Peraza 
Weymar Michelle Montero Duarte 
1ºE 
WEYMAR MICHELLE MONTERO 
DUARTE 1ºE 9/DICIEMBRE/2014
Primera Generación (1951-1958) 
• Las computadoras de la primera Generación emplearon 
bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban 
los datos y programas en código especial por medio de 
tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con 
un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo 
de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Estas 
computadoras estaban constituidas por tubos de vacío, 
desprendían bastante calor y tenían una vida relativamente 
corta, eran grandes y pesadas. 
WEYMAR MICHELLE MONTERO 
DUARTE 1ºE 9/DICIEMBRE/2014
• Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de 
computadoras de la primera generación formando una 
compañía privada y construyendo UNIVAC I, la cual se utilizó 
para evaluar el censo de 1950. La IBM tenía el monopolio de 
los equipos de procesamiento de datos a base de tarjetas 
perforadas, sin embargo no había logrado el contrato para el 
Censo de 1950. 
WEYMAR MICHELLE MONTERO 
DUARTE 1ºE 9/DICIEMBRE/2014
Segunda Generación (1959-1964) 
• El invento del transistor hizo posible una nueva generación de 
computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores 
necesidades de ventilación. No obstante el costo seguía 
siendo una porción significativa del presupuesto de una 
Compañía. también utilizaban redes de núcleos magnéticos en 
lugar de tambores giratorios para el almacenamiento 
primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de 
material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían 
almacenarse datos e instrucciones. 
WEYMAR MICHELLE MONTERO 
DUARTE 1ºE 9/DICIEMBRE/2014
• Las computadoras de la segunda generación eran más 
pequeñas y rápidas que las de bulbos, y se usaban para 
nuevas aplicaciones, como en los sistemas para reservación en 
líneas aéreas, control de tráfico aéreo y simulaciones para uso 
general. Las empresas comenzaron a aplicar las computadoras 
a tareas de almacenamiento de registros, como manejo de 
inventarios, nómina y contabilidad. 
WEYMAR MICHELLE MONTERO 
DUARTE 1ºE 9/DICIEMBRE/2014
Tercera Generación (1964-1971) 
• Las computadoras de la tercera generación emergieron con el 
desarrollo de los circuitos integrados, en las cuales se colocan 
miles de componentes electrónicos, en una integración en 
miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más 
pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran 
energéticamente más eficientes 
WEYMAR MICHELLE MONTERO 
DUARTE 1ºE 9/DICIEMBRE/2014
• El descubrimiento en 1958 del primer Circuito Integrado (chip) 
por el ingeniero Jack S. Kilbry de Texas Instruments, así como 
los trabajos que realizaba, por su parte, el Dr. Robert Noyce de 
Fairchild Semiconductors, acerca de los circuitos integrados, 
dieron origen a la tercera generación de computadoras. Antes 
de la llegada de los circuitos integrados, las computadoras 
estaban diseñadas para aplicaciones matemáticas o de 
negocios, pero no para las dos cosas. 
WEYMAR MICHELLE MONTERO 
DUARTE 1ºE 9/DICIEMBRE/2014
Cuarta Generación (1971-1982) 
• Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el 
inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias 
con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la 
colocación de muchos más componentes en un chip, producto 
de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El 
tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible 
la creación de las computadoras personales. 
WEYMAR MICHELLE MONTERO 
DUARTE 1ºE 9/DICIEMBRE/2014
• En 1971, Intel Corporation, que era una pequeña compañía 
fabricante de semiconductores ubicada en Silicon Valley, 
presenta el primer microprocesador o chip de 4 bits, que en 
un espacio de aproximadamente 4 X 5 mm contenía 2250 
transistores. Este primer microprocesador fue bautizado como 
el 4004. 
WEYMAR MICHELLE MONTERO 
DUARTE 1ºE 9/DICIEMBRE/2014
Quinta Generación (1982- 
Actualidad ) 
• Las computadoras de esta generación contienen una gran cantidad de 
microprocesadores trabajando en paralelo y pueden reconocer voz e 
imágenes, también tienen la capacidad de comunicarse con un lenguaje 
natural. 
• Uno de los pronósticos que se han venido realizando sin interrupciones en 
el transcurso de esta generación, es la conectividad entre computadoras, 
que a partir de 1994, con la llegada de la red Internet y del World Wide 
Web, ha adquirido una importancia vital en las grandes, medianas y 
pequeñas empresas y, entre los usuarios particulares de computadoras. 
WEYMAR MICHELLE MONTERO 
DUARTE 1ºE 9/DICIEMBRE/2014
• El almacenamiento de información se realiza en dispositivos 
magneto-ópticos con capacidades de decenas de gigabytes; se 
establece el DVD como estándar para el almacenamiento de 
video y sonido; la capacidad de almacenamiento de datos 
crece de manera exponencial posibilitando guardar más 
información en una de estas unidades, que toda la que había 
en la Biblioteca de Alejandría 
WEYMAR MICHELLE MONTERO 
DUARTE 1ºE 9/DICIEMBRE/2014
Sexta Generación (futuro) 
• La quinta generación inicia a principios de los años ochenta, 
teniendo como característica principal la evolución de las 
comunicaciones a la par de la tecnología. 
• La computación paralela sigue avanzando al grado de que los 
sistemas paralelos empiezan a competir con los sistemas 
vectoriales en términos de poder total de cómputo. 
WEYMAR MICHELLE MONTERO 
DUARTE 1ºE 9/DICIEMBRE/2014
• La miniaturización de componentes y su consecuente 
reducción en costo y necesidades técnicas ayudan a obtener 
sistemas de muy alta capacidad en donde las estaciones de 
trabajo compiten y superan en capacidad a las 
supercomputadoras de las generaciones anteriores. 
WEYMAR MICHELLE MONTERO 
DUARTE 1ºE 9/DICIEMBRE/2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasomarpaez15
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasmaricrismena
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasomarpaez15
 
Generaciones de las computadoras2
Generaciones de las computadoras2Generaciones de las computadoras2
Generaciones de las computadoras2omarpaez15
 
Presentacion 1 actividad 2
Presentacion 1 actividad 2Presentacion 1 actividad 2
Presentacion 1 actividad 2LadimarT
 
Generaciones de Computadoras
Generaciones de ComputadorasGeneraciones de Computadoras
Generaciones de ComputadorasLizparamore
 
Generaciones del computador 2
Generaciones del computador 2Generaciones del computador 2
Generaciones del computador 2Yovany Ocampo
 

La actualidad más candente (9)

Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras2
Generaciones de las computadoras2Generaciones de las computadoras2
Generaciones de las computadoras2
 
Unidad 3 evolucion de las computadoras de edgar
Unidad 3   evolucion de las computadoras de edgarUnidad 3   evolucion de las computadoras de edgar
Unidad 3 evolucion de las computadoras de edgar
 
Presentacion 1 actividad 2
Presentacion 1 actividad 2Presentacion 1 actividad 2
Presentacion 1 actividad 2
 
Generaciones de Computadoras
Generaciones de ComputadorasGeneraciones de Computadoras
Generaciones de Computadoras
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Generaciones del computador 2
Generaciones del computador 2Generaciones del computador 2
Generaciones del computador 2
 

Similar a Weymar montero ada1

Generaciones de las computadoras,
Generaciones de las computadoras,Generaciones de las computadoras,
Generaciones de las computadoras,Date Martinez
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadorasFrankooh de Jcp
 
Generaciones de computadoras corregido
Generaciones de computadoras corregidoGeneraciones de computadoras corregido
Generaciones de computadoras corregidoFrankooh de Jcp
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadoras Historia de las computadoras
Historia de las computadoras Ixchel Alpizar
 
La evolucio de la energia en la informatica diego jared
La evolucio de la energia en la informatica diego jaredLa evolucio de la energia en la informatica diego jared
La evolucio de la energia en la informatica diego jared619lol
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadorasguestbf9973
 
EVOLUCION HISTORICA DE LA INFORMATICA
EVOLUCION HISTORICA DE LA INFORMATICA EVOLUCION HISTORICA DE LA INFORMATICA
EVOLUCION HISTORICA DE LA INFORMATICA marinajulio07
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadoraLolytta Varela
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1gabivcda
 
Evolución tecnológica de las computadoras
Evolución tecnológica de las computadorasEvolución tecnológica de las computadoras
Evolución tecnológica de las computadoraschember89
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorastesse1412
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de wordlazambrano4
 
Las Generaciones De La Computadora
Las Generaciones De La ComputadoraLas Generaciones De La Computadora
Las Generaciones De La Computadoraalexis
 
Generación de las computadoras
Generación de las computadorasGeneración de las computadoras
Generación de las computadorasnicoabel
 
La evolución de los computadores
La evolución de los computadoresLa evolución de los computadores
La evolución de los computadoresarleyalvarez
 

Similar a Weymar montero ada1 (20)

Generaciones de las computadoras,
Generaciones de las computadoras,Generaciones de las computadoras,
Generaciones de las computadoras,
 
Primera generación
Primera generaciónPrimera generación
Primera generación
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Generaciones de computadoras corregido
Generaciones de computadoras corregidoGeneraciones de computadoras corregido
Generaciones de computadoras corregido
 
Ev de compt
Ev de comptEv de compt
Ev de compt
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadoras Historia de las computadoras
Historia de las computadoras
 
La evolucio de la energia en la informatica diego jared
La evolucio de la energia en la informatica diego jaredLa evolucio de la energia en la informatica diego jared
La evolucio de la energia en la informatica diego jared
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
 
EVOLUCION HISTORICA DE LA INFORMATICA
EVOLUCION HISTORICA DE LA INFORMATICA EVOLUCION HISTORICA DE LA INFORMATICA
EVOLUCION HISTORICA DE LA INFORMATICA
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Evolución tecnológica de las computadoras
Evolución tecnológica de las computadorasEvolución tecnológica de las computadoras
Evolución tecnológica de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Docs 3
Docs 3Docs 3
Docs 3
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Las Generaciones De La Computadora
Las Generaciones De La ComputadoraLas Generaciones De La Computadora
Las Generaciones De La Computadora
 
Generación de las computadoras
Generación de las computadorasGeneración de las computadoras
Generación de las computadoras
 
La evolución de los computadores
La evolución de los computadoresLa evolución de los computadores
La evolución de los computadores
 

Más de Weymar Michell Montero Duarte (20)

ADA 4
ADA 4ADA 4
ADA 4
 
ADA 4
ADA 4ADA 4
ADA 4
 
ADA 3
ADA 3 ADA 3
ADA 3
 
ADA 2
ADA 2ADA 2
ADA 2
 
Ada 1
Ada 1Ada 1
Ada 1
 
AMBIENTE DE EXCEL
AMBIENTE DE EXCELAMBIENTE DE EXCEL
AMBIENTE DE EXCEL
 
Integradora 2
Integradora 2Integradora 2
Integradora 2
 
INTEGRADORA
INTEGRADORA INTEGRADORA
INTEGRADORA
 
power point
 power point power point
power point
 
ADA 3
ADA 3 ADA 3
ADA 3
 
Historia de internet en méxico
Historia de internet en méxicoHistoria de internet en méxico
Historia de internet en méxico
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Evaluacion diagnostica b2
Evaluacion diagnostica b2Evaluacion diagnostica b2
Evaluacion diagnostica b2
 
Ventanas de word
Ventanas de word Ventanas de word
Ventanas de word
 
Elementos de word
Elementos de word Elementos de word
Elementos de word
 
Ada 6
Ada 6 Ada 6
Ada 6
 
Ada 3
Ada 3 Ada 3
Ada 3
 
anorexia y bulimia
anorexia y bulimiaanorexia y bulimia
anorexia y bulimia
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
ADA 6
ADA 6ADA 6
ADA 6
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Weymar montero ada1

  • 1. La historia de las computadoras. Preparatoria n.8 Carlos Castillo Peraza Weymar Michelle Montero Duarte 1ºE WEYMAR MICHELLE MONTERO DUARTE 1ºE 9/DICIEMBRE/2014
  • 2. Primera Generación (1951-1958) • Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Estas computadoras estaban constituidas por tubos de vacío, desprendían bastante calor y tenían una vida relativamente corta, eran grandes y pesadas. WEYMAR MICHELLE MONTERO DUARTE 1ºE 9/DICIEMBRE/2014
  • 3. • Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la primera generación formando una compañía privada y construyendo UNIVAC I, la cual se utilizó para evaluar el censo de 1950. La IBM tenía el monopolio de los equipos de procesamiento de datos a base de tarjetas perforadas, sin embargo no había logrado el contrato para el Censo de 1950. WEYMAR MICHELLE MONTERO DUARTE 1ºE 9/DICIEMBRE/2014
  • 4. Segunda Generación (1959-1964) • El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. No obstante el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía. también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones. WEYMAR MICHELLE MONTERO DUARTE 1ºE 9/DICIEMBRE/2014
  • 5. • Las computadoras de la segunda generación eran más pequeñas y rápidas que las de bulbos, y se usaban para nuevas aplicaciones, como en los sistemas para reservación en líneas aéreas, control de tráfico aéreo y simulaciones para uso general. Las empresas comenzaron a aplicar las computadoras a tareas de almacenamiento de registros, como manejo de inventarios, nómina y contabilidad. WEYMAR MICHELLE MONTERO DUARTE 1ºE 9/DICIEMBRE/2014
  • 6. Tercera Generación (1964-1971) • Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados, en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes WEYMAR MICHELLE MONTERO DUARTE 1ºE 9/DICIEMBRE/2014
  • 7. • El descubrimiento en 1958 del primer Circuito Integrado (chip) por el ingeniero Jack S. Kilbry de Texas Instruments, así como los trabajos que realizaba, por su parte, el Dr. Robert Noyce de Fairchild Semiconductors, acerca de los circuitos integrados, dieron origen a la tercera generación de computadoras. Antes de la llegada de los circuitos integrados, las computadoras estaban diseñadas para aplicaciones matemáticas o de negocios, pero no para las dos cosas. WEYMAR MICHELLE MONTERO DUARTE 1ºE 9/DICIEMBRE/2014
  • 8. Cuarta Generación (1971-1982) • Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un chip, producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales. WEYMAR MICHELLE MONTERO DUARTE 1ºE 9/DICIEMBRE/2014
  • 9. • En 1971, Intel Corporation, que era una pequeña compañía fabricante de semiconductores ubicada en Silicon Valley, presenta el primer microprocesador o chip de 4 bits, que en un espacio de aproximadamente 4 X 5 mm contenía 2250 transistores. Este primer microprocesador fue bautizado como el 4004. WEYMAR MICHELLE MONTERO DUARTE 1ºE 9/DICIEMBRE/2014
  • 10. Quinta Generación (1982- Actualidad ) • Las computadoras de esta generación contienen una gran cantidad de microprocesadores trabajando en paralelo y pueden reconocer voz e imágenes, también tienen la capacidad de comunicarse con un lenguaje natural. • Uno de los pronósticos que se han venido realizando sin interrupciones en el transcurso de esta generación, es la conectividad entre computadoras, que a partir de 1994, con la llegada de la red Internet y del World Wide Web, ha adquirido una importancia vital en las grandes, medianas y pequeñas empresas y, entre los usuarios particulares de computadoras. WEYMAR MICHELLE MONTERO DUARTE 1ºE 9/DICIEMBRE/2014
  • 11. • El almacenamiento de información se realiza en dispositivos magneto-ópticos con capacidades de decenas de gigabytes; se establece el DVD como estándar para el almacenamiento de video y sonido; la capacidad de almacenamiento de datos crece de manera exponencial posibilitando guardar más información en una de estas unidades, que toda la que había en la Biblioteca de Alejandría WEYMAR MICHELLE MONTERO DUARTE 1ºE 9/DICIEMBRE/2014
  • 12. Sexta Generación (futuro) • La quinta generación inicia a principios de los años ochenta, teniendo como característica principal la evolución de las comunicaciones a la par de la tecnología. • La computación paralela sigue avanzando al grado de que los sistemas paralelos empiezan a competir con los sistemas vectoriales en términos de poder total de cómputo. WEYMAR MICHELLE MONTERO DUARTE 1ºE 9/DICIEMBRE/2014
  • 13. • La miniaturización de componentes y su consecuente reducción en costo y necesidades técnicas ayudan a obtener sistemas de muy alta capacidad en donde las estaciones de trabajo compiten y superan en capacidad a las supercomputadoras de las generaciones anteriores. WEYMAR MICHELLE MONTERO DUARTE 1ºE 9/DICIEMBRE/2014