SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE HUMANIDADES
RECURSOS DIDACTICOS Y TECNOLOGICOS
Profesora: Mg. Diana Jaqueline Martínez Horna.
Alumno: Oscar Wilfredo Reyes Yajahuanca
TUJILLO – 2023-I
FUNCIONES DE LOS MATERIALES Y RECURSOS
EDUCATIVOS EN EL AULA
• Las funciones que tienen los recursos didácticos deben tomar en cuenta el grupo al que va
dirigido, con la finalidad que ese recurso realmente sea de utilidad. Entre las funciones que tienen
los recursos didácticos se encuentran:
• a) proporcionar información,
• b) cumplir un objetivo,
• c) guiar el proceso de enseñanza y aprendizaje,
• d) contextualizar a los estudiantes,
• e) factibilizar la comunicación entre docentes y estudiantes,
• f) acercar las ideas a los sentidos,
• g) motivar a los estudiantes.
IMPORTANCIA DE LOS MATERIALES Y RECURSOS
EDUCATIVOS EN EL AULA
El material concreto permite representaciones y modelaciones de conceptos y el inicio de su comprensión y manejo para los
estudiantes. De su manipulación, de la búsqueda de regularidades, de las reglas de los juegos donde ellos intervienen, del
tipo de problemas que desencadenan las acciones sobre el material, depende la riqueza y calidad de las reflexiones sobre
esas acciones, es decir, la calidad del conocimiento que se construye. La importancia del material didáctico radica en la
influencia que los estímulos a los órganos sensoriales ejercen en quien aprende, es decir, lo pone en contacto con el objeto
de aprendizaje, ya sea de manera directa o dándole la sensación de indirecta. Por tanto, el empleo de recursos de enseñanza
tiene un doble cometido: por un lado, mejorar el aprendizaje y por otro, crear condiciones para que profesores y alumnos
interactúen dentro de un clima donde domina el ambiente con el fin de extraer del mismo los mejores resultados para su
formación.
Los materiales deben permitir desarrollar actividades tanto grupales como individuales, y propiciar que los niños y las niñas
se desarrollen de acuerdo a sus posibilidades, intereses y experiencias previas. Así mismo, deben favorecer su madurez en las
diversas áreas de desarrollo

Más contenido relacionado

Similar a wilfredo reyes (1).pptx

Folleto
FolletoFolleto
Taller artículos ambientes de aprendizaje
Taller artículos ambientes de aprendizaje Taller artículos ambientes de aprendizaje
Taller artículos ambientes de aprendizaje
diana cuervo
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Samantha Montaño
 
2 parte 1
2 parte 12 parte 1
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevo
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevoUniversidad popular autã“noma de veracruz nuevo
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevo
Emmanuel de la Cruz
 
Importancia de los Recursos Didácticos.pptx
Importancia de los Recursos Didácticos.pptxImportancia de los Recursos Didácticos.pptx
Importancia de los Recursos Didácticos.pptx
JosCarlosManHerr1
 
ilovepdf_merged (1).pdf
ilovepdf_merged (1).pdfilovepdf_merged (1).pdf
ilovepdf_merged (1).pdf
SoledadCondori11
 
Dialnet-MaterialesDidacticosInnovadoresEstrategiaLudicaEnE-5210301.pdf
Dialnet-MaterialesDidacticosInnovadoresEstrategiaLudicaEnE-5210301.pdfDialnet-MaterialesDidacticosInnovadoresEstrategiaLudicaEnE-5210301.pdf
Dialnet-MaterialesDidacticosInnovadoresEstrategiaLudicaEnE-5210301.pdf
SoledadCondori11
 
Monografia i parte
Monografia i parteMonografia i parte
Monografia i parte
Jessy Infante
 
Actividad 3.5
Actividad 3.5Actividad 3.5
Actividad 3.5
Carlos Salazar Ampuero
 
ilovepdf_merged (1).docx
ilovepdf_merged (1).docxilovepdf_merged (1).docx
ilovepdf_merged (1).docx
SoledadCondori11
 
Actividad I- Evaluación de Recursos.pptx
Actividad I- Evaluación de Recursos.pptxActividad I- Evaluación de Recursos.pptx
Actividad I- Evaluación de Recursos.pptx
ynes21
 
Recursos didacticos uso e importancia
Recursos didacticos uso e importanciaRecursos didacticos uso e importancia
Recursos didacticos uso e importancia
AngelLoorMoreno
 
Cuadro comparativo: Recurso, material, medio e instrumento didáctico.
Cuadro comparativo: Recurso, material, medio e instrumento didáctico.Cuadro comparativo: Recurso, material, medio e instrumento didáctico.
Cuadro comparativo: Recurso, material, medio e instrumento didáctico.
IvonneFranco97
 
Fundamentacion
FundamentacionFundamentacion
Fundamentacion
Claudia B. Martinez
 
F mate juegos-y-destrezas
F mate juegos-y-destrezasF mate juegos-y-destrezas
F mate juegos-y-destrezas
COLEGIO TABASCO SABINA
 
ACTIVIDAD #10 ESTIMULACION COGNITIVA
ACTIVIDAD #10  ESTIMULACION COGNITIVAACTIVIDAD #10  ESTIMULACION COGNITIVA
ACTIVIDAD #10 ESTIMULACION COGNITIVA
luisenriquehernandez75
 
Editable actividad 10 a (2)
Editable actividad 10   a (2)Editable actividad 10   a (2)
Editable actividad 10 a (2)
EricaChvezCorrea
 
Recursos didacticos daniela
Recursos didacticos   daniela Recursos didacticos   daniela
Recursos didacticos daniela
danielarivera131
 

Similar a wilfredo reyes (1).pptx (20)

Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Taller artículos ambientes de aprendizaje
Taller artículos ambientes de aprendizaje Taller artículos ambientes de aprendizaje
Taller artículos ambientes de aprendizaje
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
2 parte 1
2 parte 12 parte 1
2 parte 1
 
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevo
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevoUniversidad popular autã“noma de veracruz nuevo
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevo
 
Importancia de los Recursos Didácticos.pptx
Importancia de los Recursos Didácticos.pptxImportancia de los Recursos Didácticos.pptx
Importancia de los Recursos Didácticos.pptx
 
ilovepdf_merged (1).pdf
ilovepdf_merged (1).pdfilovepdf_merged (1).pdf
ilovepdf_merged (1).pdf
 
Dialnet-MaterialesDidacticosInnovadoresEstrategiaLudicaEnE-5210301.pdf
Dialnet-MaterialesDidacticosInnovadoresEstrategiaLudicaEnE-5210301.pdfDialnet-MaterialesDidacticosInnovadoresEstrategiaLudicaEnE-5210301.pdf
Dialnet-MaterialesDidacticosInnovadoresEstrategiaLudicaEnE-5210301.pdf
 
Monografia i parte
Monografia i parteMonografia i parte
Monografia i parte
 
Actividad 3.5
Actividad 3.5Actividad 3.5
Actividad 3.5
 
ilovepdf_merged (1).docx
ilovepdf_merged (1).docxilovepdf_merged (1).docx
ilovepdf_merged (1).docx
 
Actividad I- Evaluación de Recursos.pptx
Actividad I- Evaluación de Recursos.pptxActividad I- Evaluación de Recursos.pptx
Actividad I- Evaluación de Recursos.pptx
 
Recursos didacticos uso e importancia
Recursos didacticos uso e importanciaRecursos didacticos uso e importancia
Recursos didacticos uso e importancia
 
Cuadro comparativo: Recurso, material, medio e instrumento didáctico.
Cuadro comparativo: Recurso, material, medio e instrumento didáctico.Cuadro comparativo: Recurso, material, medio e instrumento didáctico.
Cuadro comparativo: Recurso, material, medio e instrumento didáctico.
 
Fundamentacion
FundamentacionFundamentacion
Fundamentacion
 
F mate juegos-y-destrezas
F mate juegos-y-destrezasF mate juegos-y-destrezas
F mate juegos-y-destrezas
 
ACTIVIDAD #10 ESTIMULACION COGNITIVA
ACTIVIDAD #10  ESTIMULACION COGNITIVAACTIVIDAD #10  ESTIMULACION COGNITIVA
ACTIVIDAD #10 ESTIMULACION COGNITIVA
 
Editable actividad 10 a (2)
Editable actividad 10   a (2)Editable actividad 10   a (2)
Editable actividad 10 a (2)
 
Recursos didacticos daniela
Recursos didacticos   daniela Recursos didacticos   daniela
Recursos didacticos daniela
 

Último

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 

Último (20)

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 

wilfredo reyes (1).pptx

  • 1. FACULTAD DE HUMANIDADES RECURSOS DIDACTICOS Y TECNOLOGICOS Profesora: Mg. Diana Jaqueline Martínez Horna. Alumno: Oscar Wilfredo Reyes Yajahuanca TUJILLO – 2023-I
  • 2. FUNCIONES DE LOS MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS EN EL AULA • Las funciones que tienen los recursos didácticos deben tomar en cuenta el grupo al que va dirigido, con la finalidad que ese recurso realmente sea de utilidad. Entre las funciones que tienen los recursos didácticos se encuentran: • a) proporcionar información, • b) cumplir un objetivo, • c) guiar el proceso de enseñanza y aprendizaje, • d) contextualizar a los estudiantes, • e) factibilizar la comunicación entre docentes y estudiantes, • f) acercar las ideas a los sentidos, • g) motivar a los estudiantes.
  • 3. IMPORTANCIA DE LOS MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS EN EL AULA El material concreto permite representaciones y modelaciones de conceptos y el inicio de su comprensión y manejo para los estudiantes. De su manipulación, de la búsqueda de regularidades, de las reglas de los juegos donde ellos intervienen, del tipo de problemas que desencadenan las acciones sobre el material, depende la riqueza y calidad de las reflexiones sobre esas acciones, es decir, la calidad del conocimiento que se construye. La importancia del material didáctico radica en la influencia que los estímulos a los órganos sensoriales ejercen en quien aprende, es decir, lo pone en contacto con el objeto de aprendizaje, ya sea de manera directa o dándole la sensación de indirecta. Por tanto, el empleo de recursos de enseñanza tiene un doble cometido: por un lado, mejorar el aprendizaje y por otro, crear condiciones para que profesores y alumnos interactúen dentro de un clima donde domina el ambiente con el fin de extraer del mismo los mejores resultados para su formación. Los materiales deben permitir desarrollar actividades tanto grupales como individuales, y propiciar que los niños y las niñas se desarrollen de acuerdo a sus posibilidades, intereses y experiencias previas. Así mismo, deben favorecer su madurez en las diversas áreas de desarrollo