SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de México
Licenciatura en Pedagogía
Semestre 2019-1
Grupo 1504
Cuadro comparativo: Recurso, materia, medio e instrumento didáctico.
Profesor:
Vieyra Gonzáles Francisco Jesús.
Nombre:
Elizarrarás Franco Adriana Ivonne.
Fecha de entrega:
24 agosto del 2018.
RECURSO DIDÁCTICO MATERIAL DIDÁCTICO MEDIO DIDÁCTICO INSTRUMENTO DIDÁCTICO
“…Es cualquier material que, en un
contexto educativo determinado,
sea utilizado con una finalidad
didáctica o para facilitar el
desarrollo de las actividades
formativas. Los recursos
educativos que se pueden utilizar
en una situación de enseñanza y
aprendizaje pueden ser o no
medios didácticos.” (Graells,
P.2004, p2).
“Es cualquier objeto usado en
la escuela como un recurso
auxiliar en el proceso
enseñanza-aprendizaje. En el
material didáctico influye, más
que la perfección de su
estructura o variedad, la
oportunidad con que se
presente a los alumnos y la
manera de emplearlo y
asociarlo a la enseñanza-
aprendizaje. Debe ser
interesante y adecuado a los
escolares; acercarse lo más
posible a la realidad; poseer
valor social; contribuir al
desarrollo de las facultades
anímicas; permitir la actividad
del maestro y del alumno.”
(Antonio, 1980, p. 144).
“Conjunto de las modalidades de
intervención intencional que tratan de
configurar al hombre de acurdo a un
ideal educativo… hace referencia a
toda intervención intencional que
promueva educación, pueden
entenderse como tales: el curriculum:
integración de objetivos, selección de
contenidos culturales, métodos,
actividades…” (Sánchez, 1998,
p.926).
“Se puede definir un instrumento
didáctico" como aquél que combina
adecuadamente objetos, medios y
técnicas para lograr o alcanzar
aprendizajes a través del arte y la
ciencia de enseñar. De este modo,
en el proceso de aprendizaje un
instrumento didáctico es un
intermediario o mediador entre: a) el
sujeto que enseña y el sujeto que
aprende, b) entre los saberes
teóricos y prácticos, c) entre la
reflexión, el sentimiento y la acción
en el proceso metacognitivo, y, d)
entre el pensar y hacer de la
cotidianidad.” (Pinto, p. 17).
“Los recursos didácticos son todo
el conjunto de elementos, útiles o
estrategias que el profesor utiliza,
o puede utilizar, como soporte,
complemento o ayuda en su tarea
docente…son también aquellas
estrategias que el profesor utiliza
como facilitadoras de la tarea
“Conjunto de medios
materiales que intervienen y
facilitan el proceso de
enseñanza-aprendizaje, con el
fin de facilitar la comunicación
profesor-alumno. Acercar las
ideas a los sentidos…Los
materiales didácticos
“… colección de artefactos
pedagógicos o soportes físicos,
transmisores de contenido o
conocimiento que deben adquirir los
alumnos en situaciones concretas de
enseñanza… los medios de
enseñanza son objetos físicos que
vehiculan información codificada,
Los instrumentos didácticos son
todos aquellos, ya sean materiales
físicos o sensoriales, mediante los
que el niño adquirirá un
conocimiento cada vez más amplio
de todas las áreas artísticas y
culturales. (Cuidado infantil, 2008, p.
1).
docente, referidas tanto a los
aspectos organizativos de las
sesiones como a la manera de
transmitir los conocimientos o
contenidos.” (Blanco,2012, p. 5).
despiertan el interés del
alumno; adecuarse a las
características físicas y
psíquicas del alumno; facilitar
la actividad docente-discente;
consistencia y simplicidad;
eliminar porcentajes de riesgo
en su manipulación; adecuarse
a contenidos y metodología.”
(Sánchez, 1998, p.911).
mediante formas y sistemas de
símbolos, que proporcionan al sujeto
una determinada experiencia de
aprendizaje, es cualquier recurso
tecnológico que articula en un
determinado sistema de símbolos
ciertos mensajes con propósito
instructivos”. (Salvador, 2009, p.
236).
“… son los materiales que utiliza el
docente para apoyar las
habilidades de enseñanzas, los
cuales tienen como finalidad
ayudar a los estudiantes a
entender, investigar y reflexionar
sobre los contenidos transmitidos.
Estos recursos propician la manera
de aplicar de forma correcta las
estrategias que el docente
selecciona para cada actividad de
clase.” (Yagual, 2017, p. 16).
“…Aquellos recursos
tecnológicos que son
elaborados intencionalmente
en o para el ámbito formal, no
formal e informal, con
propósito fundamental de
contribuir a facilitar los
procesos de construcción del
conocimiento de los alumnos y
profesores. Suelen presentarse
bajo varias formas o sistemas
simbólicos y suelen estar al
servicio de un programa o
proyecto educativo. Asimismo,
se dispone de materiales, que
inicialmente no han sido
concebidos con una
intencionalidad didáctica, pero
que pueden adquirir esa
intencionalidad, a través del
uso que se realice de los
mismos…” (Salvador, 2009, p.
215).
“Todas las acciones, disposiciones y
medios que los educadores (en el
sentido más amplio) introducen o
aplican para impulsar en niños y
jóvenes procesos de transformación
que deben ser útiles para la mejora
de su capacidad de juicio,
autonomía, responsabilidad y
capacidad de acción… la dedicación
paciente y comprometida a la
comprensión, la enseñanza, el
consejo, el diálogo, el elogio y la
crítica, el deber y la prohibición, la
exhortación y el apoyo son medios
educativos que posibilitan una
identificación positiva y que se hacen
cargo del educando sin vulnerar con
ello la dignidad de la personalidad en
desarrollo bajo el pretexto de la
educación. (Schaub, 1995, p. 116).
“…son todos los objetos, equipos y
aparatos tecnológicos, espacios y
lugares de interés cultural,
programas o itinerarios
medioambientales, que en unos
casos, utilizan diferentes formas de
representación simbólica, y en otros
son referentes directos de la
realidad. Son empleados por los
docentes e instructores en la
planeación didáctica de sus cursos,
considerándolos como vehículos y
soportes para la transmisión de
mensajes educativos de forma
atractiva y en ciertos momentos
clave, de la instrucción.” (Vega,
2014, p. 3).
“Puntos de apoyo que instalamos
en la corriente del aprendizaje para
que cada alumno alcance o se
aproxime a sus techos discentes.
Techo discente es el límite superior
“Lo constituyen los medios
puestos a disposición del
maestro, como mapas, objetos
de historia natural, aparatos,
pizarras, láminas, etc., que
“Conjunto de influencias
intencionadas, idóneas para
desarrollar las facultades y
actividades y llevarlas de modo
consciente y sistemático a la
Son recursos que facilita la
enseñanza-aprendizaje, se
caracteriza por despertar el interés
del estudiante adaptándose a sus
características, por facilitar la labor
de cada una de nuestras
capacidades de aprendizaje.”
(Sánchez, 1998, p.412).
forman un precioso auxiliar de
la enseñanza.” (Friedmann,
1962, p. 173).
realización del fin educativo.”
(Antonio, 1980, p. 145).
docente y, por ser sencillo,
consistente y adecuado a los
contenidos. (DTEP, p.2).
“…son canales que facilitan y
apoyan el aprendizaje. „ El
objetivo de su uso es hacer más
claros y accesibles los contenidos.
Permiten: „ Presentar los temas o
conceptos de un tema de una
manera objetiva, clara y accesible.
„ Proporcionar al aprendiz medios
variados de aprendizaje. „
Estimulan el interés y la motivación
del grupo. „ Acercan a los
participantes a la realidad y a darle
significado a lo aprendido Permiten
facilitar la comunicación.
Complementan las técnicas
didácticas y economizan tiempo.”
(Rodríguez, pp. 6-7).
“…conjunto de los objetos
concebidos para la educación
de los sentidos, de las
comparaciones, de las
construcciones, de
operaciones diversas,
comprendidas las operaciones
aritméticas. Gracias a este
material el niño, en un medio
acondicionado para él y de
acuerdo con sus preferencias,
se entrega espontáneamente a
los ejercicios instructivos, de
conformidad con los principios
de la escuela activa.”
(Foulquié, 1997, p. 296).
“Es un grupo de influencias, aptas
para desarrollar las facultades y
actividades y llevarlas de modo
consciente y sistemático a la
realización del fin educativo.
Proviene directamente de una acción
personal, o proceden indirectamente
de ella a través de objetos que le
sirven de instrumentos. En los dos
casos, la acción puede ser llevada a
cabo por el mismo educando o por el
educador… se consideran medios
educativos las personas, sus
acciones y los instrumentos de que
se valen en cuanto determinantes de
éstas. Los medios educativos han de
ser puestos intencionada y
sistemáticamente, deben ser aptos y,
en consecuencia, estar adaptados a
las facultades sobre las que se
desea su actuación.” (León, 1998, p.
450).
“Los instrumentos son las
herramientas que usa el docente
para obtener evidencias de los
desempeños de los alumnos en un
proceso de enseñanza y
aprendizaje.
Los instrumentos constituyen una
ayuda para obtener datos e
informaciones respecto al
estudiante, por ello el profesor debe
poner mucha atención en la calidad
de éstos ya que un instrumento
inadecuado provoca una distorsión
de la realidad.
El docente requiere información
cualitativa y cuantitativa para lo cual
utiliza los instrumentos más
representativos con sus respectivos
métodos es decir la prueba que de
manera más adecuada se aplique a
las capacidades del alumno, el tema
a evaluar y arroje los resultados que
el docente necesita para establecer
el nivel de aprendizaje del alumno.”
(TELESUP, p,2).
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS.
● Antonio. A. (1980). Diccionario Pedagógico México Siglo Nuevo
● Blanco. I. (2012), Recursos didácticos para fortalecer la enseñanza-aprendizaje de la economía Disponible en: https
//uvadoc.uva.es/bitstream/10324/1391/1/TMF-E% 20.pdf Consultado el 21/08/2018.
● Cuidado infantil (2008) İnstrumentos didácticos. Disponible en: https.//cuidadoinfantil.com/instrumentos-didacticos.html.
Consultado el 20/08/2018.
● Departamento de Titulación y Exámenes Profesionales Lineamientos metodológicos para la elaboración de Material
Didáctico. Disponible en: http:/wwwtrabajosocial.unam mx/dirs/Titula/tesis/Lineamientos/lineamientosdocencia.pdf.
Consultado el: 23/08/2018.
● Foulquié. P. (1997). Diccionario de la Pedagogía Barcelona: Oikos.
● Friedmann. F. (1962) Diccionario de Pedagogía Colombia: Paulinas.
● Graells, P. (2004). Los medios didácticos. Disponible en: http://censc.org/studyhall/documentos/06mediosdidacticos.htm.
Consultado el: 21/08/2018.
● León. A. (1998). Enciclopedia de pedagogía/psicología Colombia: Visual Pinto. R. Métodos e instrumentos didácticos como
mediadores del aprendizaje situado. Disponible en: http://www.revistasbolivianas.org.bo/pdf/rccepies/v1n1/vin1 a03.pdf.
Consultado el: 22/08/2018
● Rodriguez. J y Pardo. A. Didáctica General Bloque IIl Los medios y recursos didácticos. Disponible en:
http://webdelprofesor.ulave/humanidades/marygri/recursos.php Consultado el: 23/08/2018
● Salvador. F. (2009). Diccionario Enciclopédico de Didáctica Volumen I.México: Gileditores.Sánchez. S. (1998). Diccionario de
las ciencias de la educación. España Santillana.
● Schaub.H (1995). Diccionario Akal de Pedagogía. München: Akal. Universidad privada TELESUP. Instrumentos y técnicas de
evaluación educativa. Disponible en: http/escueladeposgrado.edu.pe/blog/instrumentos-y-tecnicas-de-evaluacion-educativa/.
Consultado el: 22/08/2018.
● Vega. E. (2014). Instrumentos didácticos. Disponible en: https//prezi.com/2tapqo_ztgry/instrumentos-didacticos/?webgl=0.
Consultado el: 22/08/2018.
● Yagual. M y Rodriguez. J. (2017). Influencia de los recursos didácticos en la calidad de la recuperación pedagógica de la
asignatura de ciencias naturales...diseño de una guía didáctica interactiva (Tesis de licenciatura) Universidad de Guayaquil
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación. Santa Elena, Guayaquil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de recursos didácticos
Cuadro comparativo de recursos didácticosCuadro comparativo de recursos didácticos
Cuadro comparativo de recursos didácticos
LuzSanchezBolaos
 
Arbol de problemas y soluciones
Arbol de problemas y solucionesArbol de problemas y soluciones
Arbol de problemas y solucionesGrecia Coarita Paz
 
Foda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docenteFoda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docente
David Contreras
 
La enseñanza de las matematicas en la escuela primaria.TALLER PARA MAESTROS.p...
La enseñanza de las matematicas en la escuela primaria.TALLER PARA MAESTROS.p...La enseñanza de las matematicas en la escuela primaria.TALLER PARA MAESTROS.p...
La enseñanza de las matematicas en la escuela primaria.TALLER PARA MAESTROS.p...
eliu Ramz
 
Entrevista al director cn respuestas
Entrevista al director cn respuestasEntrevista al director cn respuestas
Entrevista al director cn respuestasAimee Herrera Velarde
 
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...39159695
 
Guía de observación de clases
Guía de observación de clasesGuía de observación de clases
Guía de observación de clases
Humberto Antonio Cárdenas Serpas
 
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJEMAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Universidad MINUTO DE DIOS
 
Ejes articuladores y campos formativos.pptx
 Ejes articuladores y campos formativos.pptx Ejes articuladores y campos formativos.pptx
Ejes articuladores y campos formativos.pptx
ESCFRANKLINOWESTRUP
 
Maestra Lizbeth Planeacion
Maestra Lizbeth PlaneacionMaestra Lizbeth Planeacion
Maestra Lizbeth Planeacion
Secretaría de Educación Pública
 
ESTRATEGIA DE INDAGACION DIALOGICA
ESTRATEGIA DE INDAGACION DIALOGICAESTRATEGIA DE INDAGACION DIALOGICA
ESTRATEGIA DE INDAGACION DIALOGICA
Henry Reynoso
 
Tecnicas de enseñanza
Tecnicas de enseñanzaTecnicas de enseñanza
Tecnicas de enseñanza
Edson Aguilar Ortiz
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
Cristina De Puy Tejeira
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativamarisela elizet
 
Libro 4 estrategias de evaluación
Libro 4 estrategias de evaluaciónLibro 4 estrategias de evaluación
Libro 4 estrategias de evaluaciónRossyPalmaM Palma M
 
Sistematizacion de experiencia .
Sistematizacion de experiencia .Sistematizacion de experiencia .
Sistematizacion de experiencia .karlo77
 
Los tipos de medios y materiales didacticos
Los tipos de medios y materiales didacticosLos tipos de medios y materiales didacticos
Los tipos de medios y materiales didacticos
yadivo
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticonoemir4
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo de recursos didácticos
Cuadro comparativo de recursos didácticosCuadro comparativo de recursos didácticos
Cuadro comparativo de recursos didácticos
 
Arbol de problemas y soluciones
Arbol de problemas y solucionesArbol de problemas y soluciones
Arbol de problemas y soluciones
 
Foda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docenteFoda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docente
 
La enseñanza de las matematicas en la escuela primaria.TALLER PARA MAESTROS.p...
La enseñanza de las matematicas en la escuela primaria.TALLER PARA MAESTROS.p...La enseñanza de las matematicas en la escuela primaria.TALLER PARA MAESTROS.p...
La enseñanza de las matematicas en la escuela primaria.TALLER PARA MAESTROS.p...
 
Entrevista al director cn respuestas
Entrevista al director cn respuestasEntrevista al director cn respuestas
Entrevista al director cn respuestas
 
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
 
Guía de observación de clases
Guía de observación de clasesGuía de observación de clases
Guía de observación de clases
 
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJEMAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 
Ejes articuladores y campos formativos.pptx
 Ejes articuladores y campos formativos.pptx Ejes articuladores y campos formativos.pptx
Ejes articuladores y campos formativos.pptx
 
Maestra Lizbeth Planeacion
Maestra Lizbeth PlaneacionMaestra Lizbeth Planeacion
Maestra Lizbeth Planeacion
 
ESTRATEGIA DE INDAGACION DIALOGICA
ESTRATEGIA DE INDAGACION DIALOGICAESTRATEGIA DE INDAGACION DIALOGICA
ESTRATEGIA DE INDAGACION DIALOGICA
 
La practica pedagogica.
La practica pedagogica.La practica pedagogica.
La practica pedagogica.
 
Tecnicas de enseñanza
Tecnicas de enseñanzaTecnicas de enseñanza
Tecnicas de enseñanza
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativa
 
Libro 4 estrategias de evaluación
Libro 4 estrategias de evaluaciónLibro 4 estrategias de evaluación
Libro 4 estrategias de evaluación
 
Sistematizacion de experiencia .
Sistematizacion de experiencia .Sistematizacion de experiencia .
Sistematizacion de experiencia .
 
Los tipos de medios y materiales didacticos
Los tipos de medios y materiales didacticosLos tipos de medios y materiales didacticos
Los tipos de medios y materiales didacticos
 
Materiales educativos
Materiales educativosMateriales educativos
Materiales educativos
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didáctico
 

Similar a Cuadro comparativo: Recurso, material, medio e instrumento didáctico.

Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...
Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...
Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...
MarianaGarcia326
 
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
MarianaGarcia326
 
Cuadro comparativo: conceptos básicos.
Cuadro comparativo: conceptos básicos.Cuadro comparativo: conceptos básicos.
Cuadro comparativo: conceptos básicos.
Norma Andrade
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
SaraGarcia254
 
Cuadro comparativo: recurso didáctico, material educativo, objeto de aprendiz...
Cuadro comparativo: recurso didáctico, material educativo, objeto de aprendiz...Cuadro comparativo: recurso didáctico, material educativo, objeto de aprendiz...
Cuadro comparativo: recurso didáctico, material educativo, objeto de aprendiz...
MelissaVargasCruz
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Samantha Montaño
 
Cuadro comparativo para diseno y elaboracion de recursos didacticos
Cuadro comparativo para diseno y elaboracion de recursos didacticosCuadro comparativo para diseno y elaboracion de recursos didacticos
Cuadro comparativo para diseno y elaboracion de recursos didacticos
BlancaEstelaSG
 
Cuadro comparativo para diseno y elaboracion de recursos didacticos
Cuadro comparativo para diseno y elaboracion de recursos didacticosCuadro comparativo para diseno y elaboracion de recursos didacticos
Cuadro comparativo para diseno y elaboracion de recursos didacticos
BlancaEstelaSG
 
Los recursos en la escuela primaria
Los recursos en la escuela primariaLos recursos en la escuela primaria
Los recursos en la escuela primaria
ferale1010
 
Los recursos en la escuela primaria
Los recursos en la escuela primariaLos recursos en la escuela primaria
Los recursos en la escuela primaria
Javier Nap
 
Cuadro comparativo material, recurso, medio didáctico y objeto de aprendizaje.
Cuadro comparativo material, recurso, medio didáctico y objeto de aprendizaje.Cuadro comparativo material, recurso, medio didáctico y objeto de aprendizaje.
Cuadro comparativo material, recurso, medio didáctico y objeto de aprendizaje.
Nubia Yosahandy González Jiménez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
MirnaMayen
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
MirnaMayen
 
Recurso, material, medio y objeto.docx
Recurso, material, medio y objeto.docxRecurso, material, medio y objeto.docx
Recurso, material, medio y objeto.docx
2022PedGUERREROMENDI
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
FIMA97
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
jazmingonzalezpinach
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
MGF11
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
NANCYURBINA7
 
CUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdf
CUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdfCUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdf
CUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdf
anaanziola
 
Cuadro comparativo entre recurso didáctico, material didáctico, medio didácti...
Cuadro comparativo entre recurso didáctico, material didáctico, medio didácti...Cuadro comparativo entre recurso didáctico, material didáctico, medio didácti...
Cuadro comparativo entre recurso didáctico, material didáctico, medio didácti...
JanetMondragn
 

Similar a Cuadro comparativo: Recurso, material, medio e instrumento didáctico. (20)

Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...
Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...
Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...
 
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
 
Cuadro comparativo: conceptos básicos.
Cuadro comparativo: conceptos básicos.Cuadro comparativo: conceptos básicos.
Cuadro comparativo: conceptos básicos.
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Cuadro comparativo: recurso didáctico, material educativo, objeto de aprendiz...
Cuadro comparativo: recurso didáctico, material educativo, objeto de aprendiz...Cuadro comparativo: recurso didáctico, material educativo, objeto de aprendiz...
Cuadro comparativo: recurso didáctico, material educativo, objeto de aprendiz...
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo para diseno y elaboracion de recursos didacticos
Cuadro comparativo para diseno y elaboracion de recursos didacticosCuadro comparativo para diseno y elaboracion de recursos didacticos
Cuadro comparativo para diseno y elaboracion de recursos didacticos
 
Cuadro comparativo para diseno y elaboracion de recursos didacticos
Cuadro comparativo para diseno y elaboracion de recursos didacticosCuadro comparativo para diseno y elaboracion de recursos didacticos
Cuadro comparativo para diseno y elaboracion de recursos didacticos
 
Los recursos en la escuela primaria
Los recursos en la escuela primariaLos recursos en la escuela primaria
Los recursos en la escuela primaria
 
Los recursos en la escuela primaria
Los recursos en la escuela primariaLos recursos en la escuela primaria
Los recursos en la escuela primaria
 
Cuadro comparativo material, recurso, medio didáctico y objeto de aprendizaje.
Cuadro comparativo material, recurso, medio didáctico y objeto de aprendizaje.Cuadro comparativo material, recurso, medio didáctico y objeto de aprendizaje.
Cuadro comparativo material, recurso, medio didáctico y objeto de aprendizaje.
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Recurso, material, medio y objeto.docx
Recurso, material, medio y objeto.docxRecurso, material, medio y objeto.docx
Recurso, material, medio y objeto.docx
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
CUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdf
CUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdfCUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdf
CUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdf
 
Cuadro comparativo entre recurso didáctico, material didáctico, medio didácti...
Cuadro comparativo entre recurso didáctico, material didáctico, medio didácti...Cuadro comparativo entre recurso didáctico, material didáctico, medio didácti...
Cuadro comparativo entre recurso didáctico, material didáctico, medio didácti...
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Cuadro comparativo: Recurso, material, medio e instrumento didáctico.

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de México Licenciatura en Pedagogía Semestre 2019-1 Grupo 1504 Cuadro comparativo: Recurso, materia, medio e instrumento didáctico. Profesor: Vieyra Gonzáles Francisco Jesús. Nombre: Elizarrarás Franco Adriana Ivonne. Fecha de entrega: 24 agosto del 2018.
  • 2. RECURSO DIDÁCTICO MATERIAL DIDÁCTICO MEDIO DIDÁCTICO INSTRUMENTO DIDÁCTICO “…Es cualquier material que, en un contexto educativo determinado, sea utilizado con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades formativas. Los recursos educativos que se pueden utilizar en una situación de enseñanza y aprendizaje pueden ser o no medios didácticos.” (Graells, P.2004, p2). “Es cualquier objeto usado en la escuela como un recurso auxiliar en el proceso enseñanza-aprendizaje. En el material didáctico influye, más que la perfección de su estructura o variedad, la oportunidad con que se presente a los alumnos y la manera de emplearlo y asociarlo a la enseñanza- aprendizaje. Debe ser interesante y adecuado a los escolares; acercarse lo más posible a la realidad; poseer valor social; contribuir al desarrollo de las facultades anímicas; permitir la actividad del maestro y del alumno.” (Antonio, 1980, p. 144). “Conjunto de las modalidades de intervención intencional que tratan de configurar al hombre de acurdo a un ideal educativo… hace referencia a toda intervención intencional que promueva educación, pueden entenderse como tales: el curriculum: integración de objetivos, selección de contenidos culturales, métodos, actividades…” (Sánchez, 1998, p.926). “Se puede definir un instrumento didáctico" como aquél que combina adecuadamente objetos, medios y técnicas para lograr o alcanzar aprendizajes a través del arte y la ciencia de enseñar. De este modo, en el proceso de aprendizaje un instrumento didáctico es un intermediario o mediador entre: a) el sujeto que enseña y el sujeto que aprende, b) entre los saberes teóricos y prácticos, c) entre la reflexión, el sentimiento y la acción en el proceso metacognitivo, y, d) entre el pensar y hacer de la cotidianidad.” (Pinto, p. 17). “Los recursos didácticos son todo el conjunto de elementos, útiles o estrategias que el profesor utiliza, o puede utilizar, como soporte, complemento o ayuda en su tarea docente…son también aquellas estrategias que el profesor utiliza como facilitadoras de la tarea “Conjunto de medios materiales que intervienen y facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje, con el fin de facilitar la comunicación profesor-alumno. Acercar las ideas a los sentidos…Los materiales didácticos “… colección de artefactos pedagógicos o soportes físicos, transmisores de contenido o conocimiento que deben adquirir los alumnos en situaciones concretas de enseñanza… los medios de enseñanza son objetos físicos que vehiculan información codificada, Los instrumentos didácticos son todos aquellos, ya sean materiales físicos o sensoriales, mediante los que el niño adquirirá un conocimiento cada vez más amplio de todas las áreas artísticas y culturales. (Cuidado infantil, 2008, p. 1).
  • 3. docente, referidas tanto a los aspectos organizativos de las sesiones como a la manera de transmitir los conocimientos o contenidos.” (Blanco,2012, p. 5). despiertan el interés del alumno; adecuarse a las características físicas y psíquicas del alumno; facilitar la actividad docente-discente; consistencia y simplicidad; eliminar porcentajes de riesgo en su manipulación; adecuarse a contenidos y metodología.” (Sánchez, 1998, p.911). mediante formas y sistemas de símbolos, que proporcionan al sujeto una determinada experiencia de aprendizaje, es cualquier recurso tecnológico que articula en un determinado sistema de símbolos ciertos mensajes con propósito instructivos”. (Salvador, 2009, p. 236). “… son los materiales que utiliza el docente para apoyar las habilidades de enseñanzas, los cuales tienen como finalidad ayudar a los estudiantes a entender, investigar y reflexionar sobre los contenidos transmitidos. Estos recursos propician la manera de aplicar de forma correcta las estrategias que el docente selecciona para cada actividad de clase.” (Yagual, 2017, p. 16). “…Aquellos recursos tecnológicos que son elaborados intencionalmente en o para el ámbito formal, no formal e informal, con propósito fundamental de contribuir a facilitar los procesos de construcción del conocimiento de los alumnos y profesores. Suelen presentarse bajo varias formas o sistemas simbólicos y suelen estar al servicio de un programa o proyecto educativo. Asimismo, se dispone de materiales, que inicialmente no han sido concebidos con una intencionalidad didáctica, pero que pueden adquirir esa intencionalidad, a través del uso que se realice de los mismos…” (Salvador, 2009, p. 215). “Todas las acciones, disposiciones y medios que los educadores (en el sentido más amplio) introducen o aplican para impulsar en niños y jóvenes procesos de transformación que deben ser útiles para la mejora de su capacidad de juicio, autonomía, responsabilidad y capacidad de acción… la dedicación paciente y comprometida a la comprensión, la enseñanza, el consejo, el diálogo, el elogio y la crítica, el deber y la prohibición, la exhortación y el apoyo son medios educativos que posibilitan una identificación positiva y que se hacen cargo del educando sin vulnerar con ello la dignidad de la personalidad en desarrollo bajo el pretexto de la educación. (Schaub, 1995, p. 116). “…son todos los objetos, equipos y aparatos tecnológicos, espacios y lugares de interés cultural, programas o itinerarios medioambientales, que en unos casos, utilizan diferentes formas de representación simbólica, y en otros son referentes directos de la realidad. Son empleados por los docentes e instructores en la planeación didáctica de sus cursos, considerándolos como vehículos y soportes para la transmisión de mensajes educativos de forma atractiva y en ciertos momentos clave, de la instrucción.” (Vega, 2014, p. 3). “Puntos de apoyo que instalamos en la corriente del aprendizaje para que cada alumno alcance o se aproxime a sus techos discentes. Techo discente es el límite superior “Lo constituyen los medios puestos a disposición del maestro, como mapas, objetos de historia natural, aparatos, pizarras, láminas, etc., que “Conjunto de influencias intencionadas, idóneas para desarrollar las facultades y actividades y llevarlas de modo consciente y sistemático a la Son recursos que facilita la enseñanza-aprendizaje, se caracteriza por despertar el interés del estudiante adaptándose a sus características, por facilitar la labor
  • 4. de cada una de nuestras capacidades de aprendizaje.” (Sánchez, 1998, p.412). forman un precioso auxiliar de la enseñanza.” (Friedmann, 1962, p. 173). realización del fin educativo.” (Antonio, 1980, p. 145). docente y, por ser sencillo, consistente y adecuado a los contenidos. (DTEP, p.2). “…son canales que facilitan y apoyan el aprendizaje. „ El objetivo de su uso es hacer más claros y accesibles los contenidos. Permiten: „ Presentar los temas o conceptos de un tema de una manera objetiva, clara y accesible. „ Proporcionar al aprendiz medios variados de aprendizaje. „ Estimulan el interés y la motivación del grupo. „ Acercan a los participantes a la realidad y a darle significado a lo aprendido Permiten facilitar la comunicación. Complementan las técnicas didácticas y economizan tiempo.” (Rodríguez, pp. 6-7). “…conjunto de los objetos concebidos para la educación de los sentidos, de las comparaciones, de las construcciones, de operaciones diversas, comprendidas las operaciones aritméticas. Gracias a este material el niño, en un medio acondicionado para él y de acuerdo con sus preferencias, se entrega espontáneamente a los ejercicios instructivos, de conformidad con los principios de la escuela activa.” (Foulquié, 1997, p. 296). “Es un grupo de influencias, aptas para desarrollar las facultades y actividades y llevarlas de modo consciente y sistemático a la realización del fin educativo. Proviene directamente de una acción personal, o proceden indirectamente de ella a través de objetos que le sirven de instrumentos. En los dos casos, la acción puede ser llevada a cabo por el mismo educando o por el educador… se consideran medios educativos las personas, sus acciones y los instrumentos de que se valen en cuanto determinantes de éstas. Los medios educativos han de ser puestos intencionada y sistemáticamente, deben ser aptos y, en consecuencia, estar adaptados a las facultades sobre las que se desea su actuación.” (León, 1998, p. 450). “Los instrumentos son las herramientas que usa el docente para obtener evidencias de los desempeños de los alumnos en un proceso de enseñanza y aprendizaje. Los instrumentos constituyen una ayuda para obtener datos e informaciones respecto al estudiante, por ello el profesor debe poner mucha atención en la calidad de éstos ya que un instrumento inadecuado provoca una distorsión de la realidad. El docente requiere información cualitativa y cuantitativa para lo cual utiliza los instrumentos más representativos con sus respectivos métodos es decir la prueba que de manera más adecuada se aplique a las capacidades del alumno, el tema a evaluar y arroje los resultados que el docente necesita para establecer el nivel de aprendizaje del alumno.” (TELESUP, p,2).
  • 5. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS. ● Antonio. A. (1980). Diccionario Pedagógico México Siglo Nuevo ● Blanco. I. (2012), Recursos didácticos para fortalecer la enseñanza-aprendizaje de la economía Disponible en: https //uvadoc.uva.es/bitstream/10324/1391/1/TMF-E% 20.pdf Consultado el 21/08/2018. ● Cuidado infantil (2008) İnstrumentos didácticos. Disponible en: https.//cuidadoinfantil.com/instrumentos-didacticos.html. Consultado el 20/08/2018. ● Departamento de Titulación y Exámenes Profesionales Lineamientos metodológicos para la elaboración de Material Didáctico. Disponible en: http:/wwwtrabajosocial.unam mx/dirs/Titula/tesis/Lineamientos/lineamientosdocencia.pdf. Consultado el: 23/08/2018. ● Foulquié. P. (1997). Diccionario de la Pedagogía Barcelona: Oikos. ● Friedmann. F. (1962) Diccionario de Pedagogía Colombia: Paulinas. ● Graells, P. (2004). Los medios didácticos. Disponible en: http://censc.org/studyhall/documentos/06mediosdidacticos.htm. Consultado el: 21/08/2018. ● León. A. (1998). Enciclopedia de pedagogía/psicología Colombia: Visual Pinto. R. Métodos e instrumentos didácticos como mediadores del aprendizaje situado. Disponible en: http://www.revistasbolivianas.org.bo/pdf/rccepies/v1n1/vin1 a03.pdf. Consultado el: 22/08/2018 ● Rodriguez. J y Pardo. A. Didáctica General Bloque IIl Los medios y recursos didácticos. Disponible en: http://webdelprofesor.ulave/humanidades/marygri/recursos.php Consultado el: 23/08/2018 ● Salvador. F. (2009). Diccionario Enciclopédico de Didáctica Volumen I.México: Gileditores.Sánchez. S. (1998). Diccionario de las ciencias de la educación. España Santillana. ● Schaub.H (1995). Diccionario Akal de Pedagogía. München: Akal. Universidad privada TELESUP. Instrumentos y técnicas de evaluación educativa. Disponible en: http/escueladeposgrado.edu.pe/blog/instrumentos-y-tecnicas-de-evaluacion-educativa/. Consultado el: 22/08/2018. ● Vega. E. (2014). Instrumentos didácticos. Disponible en: https//prezi.com/2tapqo_ztgry/instrumentos-didacticos/?webgl=0. Consultado el: 22/08/2018. ● Yagual. M y Rodriguez. J. (2017). Influencia de los recursos didácticos en la calidad de la recuperación pedagógica de la asignatura de ciencias naturales...diseño de una guía didáctica interactiva (Tesis de licenciatura) Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación. Santa Elena, Guayaquil.