SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDO
DATOS PERSONALES
DATOS PROFESIONALES
GUSTOS Y AFICIONES
EXPECTATIVAS DEL CURSO
DATOS PERSONALES




Nombre: Delmi Leidy Carrillo Medina
Edad: 19 años
Domicilio: conocido sector 6 ejido Purísima
Municipio de Matamoros Coahuila
DATOS PROFESIONALES

A la edad de 5 años curse el jardín de niños
“Juan de la Cruz Borrego” para después entrar a
la escuela primaria 16 de Noviembre turno
matutino, al concluir mi educación primaria
entre a la escuela secundaria técnica número 14
del ejido coyote. Una vez concluida mi
educación básica entre al centro de bachillerato
tecnológico agropecuario Nº 1 Dr. Mario Castro
Gil (preparatoria)

Una vez terminada mi preparatoria presente
examen en la normal de torreón y no quede por
lo cual busque una escuela ya que yo no quería
otra carrera que no fuera para maestra y por
suerte encontré cupo en la escuela normal
particular nueva laguna.
GUSTOS Y AFICIONES


Futbol
EXPECTATIVAS DEL CURSO




Mi expectativa para este curso es que sea muy
atractiva y dinámica; espero que el maestro
imparta su clase con micha alegría y entusiasmo
y obviamente uno como alumna responderle
mediante el trabajo y empeño hacia la clase, por
que no del todo depende del maestro si no
también de uno como estudiante.
“Tarea 2”



Secuencia didáctica de español.
Tema: Escribir leyendas.


Inicio:

          Expresar que es una leyenda
          Redactar el concepto de leyenda.

Desarrollo:

          Elaborar en Word las características de la leyenda,
          haciendo uso de 4 hojas y además empleando las
          herramientas de dicho programa(marcadores e
          hipervínculos); describir lo siguiente:
          Elementos de realidad, fantásticos o maravillosos.
          Ubican los sucesos.
          Ubican un tiempo.

   Cierre:

          Redactar una leyenda, agregándole imágenes acordes a la
          escritura.
Secuencia didáctica de matemáticas
  Tema: Perímetro y área.


  Inicio:

        Comentar que es perímetro y área mediante una lluvia de
        ideas.
        Construir el concepto propio de ambos.

Desarrollo

        Elaborar una presentación del concepto de perímetro y
        área, asignando una imagen a cada una de ellas
        Utilizar marcadores e hipervínculos.

  Cierre

        Elabora una presentación de las experiencias obtenidas en
        el manejo del programa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato de autoevaluac io n estudiantes.docx
Formato de autoevaluac io n estudiantes.docxFormato de autoevaluac io n estudiantes.docx
Formato de autoevaluac io n estudiantes.docx
jessicadutan1
 
Formato de autoevaluac io n estudiantes
Formato de autoevaluac io n estudiantesFormato de autoevaluac io n estudiantes
Formato de autoevaluac io n estudiantes
mishelb12
 
Auto
AutoAuto
Formato de autoevaluacion estudiantes
Formato de autoevaluacion estudiantesFormato de autoevaluacion estudiantes
Formato de autoevaluacion estudiantes
EylinOrtiz1
 
Auto
AutoAuto
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
luisgalan17
 
Autoevaluacion estudiante-convertido
Autoevaluacion estudiante-convertidoAutoevaluacion estudiante-convertido
Autoevaluacion estudiante-convertido
meche-23
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
evelynarias02
 
Instrumentos de autoevaluación
Instrumentos de autoevaluaciónInstrumentos de autoevaluación
Instrumentos de autoevaluación
Estefania Chinlle
 
Autoevaluacion estudiante
Autoevaluacion estudianteAutoevaluacion estudiante
Autoevaluacion estudiante
Jefer Vilema
 
Silva kevin
Silva kevinSilva kevin
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
briggithzarate
 
Plan clase (1)
Plan clase (1)Plan clase (1)
Plan clase (1)
Marly Fernanda
 
Objetivos a corto plazo mayifer
Objetivos a corto plazo mayiferObjetivos a corto plazo mayifer
Objetivos a corto plazo mayifer
JexsyRincones
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
KarenMrquez6
 
Informe del alumno
Informe del alumnoInforme del alumno
Informe del alumno
MARIO EDGAR POOT PECH
 

La actualidad más candente (16)

Formato de autoevaluac io n estudiantes.docx
Formato de autoevaluac io n estudiantes.docxFormato de autoevaluac io n estudiantes.docx
Formato de autoevaluac io n estudiantes.docx
 
Formato de autoevaluac io n estudiantes
Formato de autoevaluac io n estudiantesFormato de autoevaluac io n estudiantes
Formato de autoevaluac io n estudiantes
 
Auto
AutoAuto
Auto
 
Formato de autoevaluacion estudiantes
Formato de autoevaluacion estudiantesFormato de autoevaluacion estudiantes
Formato de autoevaluacion estudiantes
 
Auto
AutoAuto
Auto
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Autoevaluacion estudiante-convertido
Autoevaluacion estudiante-convertidoAutoevaluacion estudiante-convertido
Autoevaluacion estudiante-convertido
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Instrumentos de autoevaluación
Instrumentos de autoevaluaciónInstrumentos de autoevaluación
Instrumentos de autoevaluación
 
Autoevaluacion estudiante
Autoevaluacion estudianteAutoevaluacion estudiante
Autoevaluacion estudiante
 
Silva kevin
Silva kevinSilva kevin
Silva kevin
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Plan clase (1)
Plan clase (1)Plan clase (1)
Plan clase (1)
 
Objetivos a corto plazo mayifer
Objetivos a corto plazo mayiferObjetivos a corto plazo mayifer
Objetivos a corto plazo mayifer
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Informe del alumno
Informe del alumnoInforme del alumno
Informe del alumno
 

Destacado

4. combinatoria
4. combinatoria 4. combinatoria
1. aplicaciones de trigonometria
1. aplicaciones de trigonometria1. aplicaciones de trigonometria
1. aplicaciones de trigonometria
Carlos Enrique Hernández Hernández
 
21. figuras geométricas y sus elementos
21. figuras geométricas y sus elementos21. figuras geométricas y sus elementos
21. figuras geométricas y sus elementos
Carlos Enrique Hernández Hernández
 
17. expresiones algebraicas .
17. expresiones algebraicas .17. expresiones algebraicas .
17. expresiones algebraicas .
Carlos Enrique Hernández Hernández
 
2. circunferencia y círculo
2. circunferencia y círculo2. circunferencia y círculo
2. circunferencia y círculo
Carlos Enrique Hernández Hernández
 
9. volúmenes
9. volúmenes9. volúmenes
16. expres. algebraicas
16. expres. algebraicas16. expres. algebraicas
16. expres. algebraicas
Carlos Enrique Hernández Hernández
 
13. triángulos y cuadriláteros
13. triángulos y cuadriláteros13. triángulos y cuadriláteros
13. triángulos y cuadriláteros
Carlos Enrique Hernández Hernández
 
31. lenguaje algebraico
31. lenguaje algebraico31. lenguaje algebraico
31. lenguaje algebraico
Carlos Enrique Hernández Hernández
 
37. números enteros
37. números enteros37. números enteros
28. ecuaciones inecuaciones
28. ecuaciones inecuaciones28. ecuaciones inecuaciones
28. ecuaciones inecuaciones
Carlos Enrique Hernández Hernández
 
30. estadística y probabilidad
30. estadística y probabilidad30. estadística y probabilidad
30. estadística y probabilidad
Carlos Enrique Hernández Hernández
 
36. números decimales porcentajes
36. números decimales porcentajes36. números decimales porcentajes
36. números decimales porcentajes
Carlos Enrique Hernández Hernández
 
33. la recta en el plano
33. la recta en el plano33. la recta en el plano
33. la recta en el plano
Carlos Enrique Hernández Hernández
 
32. la parábola
32. la parábola32. la parábola
Material para docente
Material para docenteMaterial para docente
Material para docente
Asun Vidal
 

Destacado (20)

26. funciones exponenciales y logaritmicas
26. funciones exponenciales y logaritmicas26. funciones exponenciales y logaritmicas
26. funciones exponenciales y logaritmicas
 
4. combinatoria
4. combinatoria 4. combinatoria
4. combinatoria
 
3. combinatoria
3. combinatoria3. combinatoria
3. combinatoria
 
1. aplicaciones de trigonometria
1. aplicaciones de trigonometria1. aplicaciones de trigonometria
1. aplicaciones de trigonometria
 
21. figuras geométricas y sus elementos
21. figuras geométricas y sus elementos21. figuras geométricas y sus elementos
21. figuras geométricas y sus elementos
 
17. expresiones algebraicas .
17. expresiones algebraicas .17. expresiones algebraicas .
17. expresiones algebraicas .
 
2. circunferencia y círculo
2. circunferencia y círculo2. circunferencia y círculo
2. circunferencia y círculo
 
9. volúmenes
9. volúmenes9. volúmenes
9. volúmenes
 
16. expres. algebraicas
16. expres. algebraicas16. expres. algebraicas
16. expres. algebraicas
 
13. triángulos y cuadriláteros
13. triángulos y cuadriláteros13. triángulos y cuadriláteros
13. triángulos y cuadriláteros
 
15. teorema de pitágoras
15. teorema de pitágoras15. teorema de pitágoras
15. teorema de pitágoras
 
31. lenguaje algebraico
31. lenguaje algebraico31. lenguaje algebraico
31. lenguaje algebraico
 
37. números enteros
37. números enteros37. números enteros
37. números enteros
 
28. ecuaciones inecuaciones
28. ecuaciones inecuaciones28. ecuaciones inecuaciones
28. ecuaciones inecuaciones
 
30. estadística y probabilidad
30. estadística y probabilidad30. estadística y probabilidad
30. estadística y probabilidad
 
36. números decimales porcentajes
36. números decimales porcentajes36. números decimales porcentajes
36. números decimales porcentajes
 
33. la recta en el plano
33. la recta en el plano33. la recta en el plano
33. la recta en el plano
 
35. números complejos
35. números complejos35. números complejos
35. números complejos
 
32. la parábola
32. la parábola32. la parábola
32. la parábola
 
Material para docente
Material para docenteMaterial para docente
Material para docente
 

Similar a Word didacticoo

Segunda intervención. dr. gustavo baz prada.
Segunda intervención. dr. gustavo baz prada.Segunda intervención. dr. gustavo baz prada.
Segunda intervención. dr. gustavo baz prada.
mimizitha
 
Segunda intervención. dr. gustavo baz prada.
Segunda intervención. dr. gustavo baz prada.Segunda intervención. dr. gustavo baz prada.
Segunda intervención. dr. gustavo baz prada.
mimizitha
 
Tema 3: ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
Tema 3: ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS Tema 3: ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
Tema 3: ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
Veritho Cortes
 
Tarea 4 - Evaluación final.pptx
Tarea 4 - Evaluación final.pptxTarea 4 - Evaluación final.pptx
Tarea 4 - Evaluación final.pptx
DianaMunar6
 
Macromicroprogramación cómic
Macromicroprogramación cómicMacromicroprogramación cómic
Macromicroprogramación cómic
biei
 
Actividades2.
Actividades2.Actividades2.
Planeacion orientacion y t bloque 1 iii 2014 2015
Planeacion orientacion y t bloque 1 iii 2014  2015Planeacion orientacion y t bloque 1 iii 2014  2015
Planeacion orientacion y t bloque 1 iii 2014 2015
Raymundo Llanes
 
Despertandomiimaginacion dtp
Despertandomiimaginacion dtpDespertandomiimaginacion dtp
Despertandomiimaginacion dtp
Olga Carvajal
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Claudia Correa Fernandez
 
1.ficher oprimero22jul2020 (1)
1.ficher oprimero22jul2020 (1)1.ficher oprimero22jul2020 (1)
1.ficher oprimero22jul2020 (1)
Rossio Mendez
 
4 Refuerzo Escolar 2022_Cuarto Grado_Fichas_pagenumber_compressed (1).pdf
4 Refuerzo Escolar 2022_Cuarto Grado_Fichas_pagenumber_compressed (1).pdf4 Refuerzo Escolar 2022_Cuarto Grado_Fichas_pagenumber_compressed (1).pdf
4 Refuerzo Escolar 2022_Cuarto Grado_Fichas_pagenumber_compressed (1).pdf
NancyCorrea29
 
Formato proyectodeauladtp1462
Formato proyectodeauladtp1462Formato proyectodeauladtp1462
Formato proyectodeauladtp1462
Olga Carvajal
 
09_Propuesta_curso_propedeutico.pdf
09_Propuesta_curso_propedeutico.pdf09_Propuesta_curso_propedeutico.pdf
09_Propuesta_curso_propedeutico.pdf
FabinPeralta3
 
Ii material chimbote viernes 19 setiembre 4 horas
Ii material chimbote viernes 19 setiembre 4 horasIi material chimbote viernes 19 setiembre 4 horas
Ii material chimbote viernes 19 setiembre 4 horas
Isela Guerrero Pacheco
 
2024 MATERIAL 6º PERIODO I.pdf INGLES GRADO SEXTO
2024 MATERIAL 6º PERIODO I.pdf INGLES GRADO SEXTO2024 MATERIAL 6º PERIODO I.pdf INGLES GRADO SEXTO
2024 MATERIAL 6º PERIODO I.pdf INGLES GRADO SEXTO
JohnKevinMarioQuinte
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
María Paz Delgado
 
Portafolio espmateme
Portafolio espmatemePortafolio espmateme
Portafolio espmateme
Gerardo Antonio Reyes Chávez
 
Portafolio de español matematicas
Portafolio de español matematicasPortafolio de español matematicas
Portafolio de español matematicas
ElenaFems
 
↗️4°_Tarjetas de Aprendizaje ttttttttttt.pdf
↗️4°_Tarjetas de Aprendizaje ttttttttttt.pdf↗️4°_Tarjetas de Aprendizaje ttttttttttt.pdf
↗️4°_Tarjetas de Aprendizaje ttttttttttt.pdf
JorgeVarn
 
↗️4°_Tarjetas de Aprendizaje fffffffffffff.pdf
↗️4°_Tarjetas de Aprendizaje fffffffffffff.pdf↗️4°_Tarjetas de Aprendizaje fffffffffffff.pdf
↗️4°_Tarjetas de Aprendizaje fffffffffffff.pdf
JorgeVarn
 

Similar a Word didacticoo (20)

Segunda intervención. dr. gustavo baz prada.
Segunda intervención. dr. gustavo baz prada.Segunda intervención. dr. gustavo baz prada.
Segunda intervención. dr. gustavo baz prada.
 
Segunda intervención. dr. gustavo baz prada.
Segunda intervención. dr. gustavo baz prada.Segunda intervención. dr. gustavo baz prada.
Segunda intervención. dr. gustavo baz prada.
 
Tema 3: ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
Tema 3: ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS Tema 3: ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
Tema 3: ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
 
Tarea 4 - Evaluación final.pptx
Tarea 4 - Evaluación final.pptxTarea 4 - Evaluación final.pptx
Tarea 4 - Evaluación final.pptx
 
Macromicroprogramación cómic
Macromicroprogramación cómicMacromicroprogramación cómic
Macromicroprogramación cómic
 
Actividades2.
Actividades2.Actividades2.
Actividades2.
 
Planeacion orientacion y t bloque 1 iii 2014 2015
Planeacion orientacion y t bloque 1 iii 2014  2015Planeacion orientacion y t bloque 1 iii 2014  2015
Planeacion orientacion y t bloque 1 iii 2014 2015
 
Despertandomiimaginacion dtp
Despertandomiimaginacion dtpDespertandomiimaginacion dtp
Despertandomiimaginacion dtp
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
1.ficher oprimero22jul2020 (1)
1.ficher oprimero22jul2020 (1)1.ficher oprimero22jul2020 (1)
1.ficher oprimero22jul2020 (1)
 
4 Refuerzo Escolar 2022_Cuarto Grado_Fichas_pagenumber_compressed (1).pdf
4 Refuerzo Escolar 2022_Cuarto Grado_Fichas_pagenumber_compressed (1).pdf4 Refuerzo Escolar 2022_Cuarto Grado_Fichas_pagenumber_compressed (1).pdf
4 Refuerzo Escolar 2022_Cuarto Grado_Fichas_pagenumber_compressed (1).pdf
 
Formato proyectodeauladtp1462
Formato proyectodeauladtp1462Formato proyectodeauladtp1462
Formato proyectodeauladtp1462
 
09_Propuesta_curso_propedeutico.pdf
09_Propuesta_curso_propedeutico.pdf09_Propuesta_curso_propedeutico.pdf
09_Propuesta_curso_propedeutico.pdf
 
Ii material chimbote viernes 19 setiembre 4 horas
Ii material chimbote viernes 19 setiembre 4 horasIi material chimbote viernes 19 setiembre 4 horas
Ii material chimbote viernes 19 setiembre 4 horas
 
2024 MATERIAL 6º PERIODO I.pdf INGLES GRADO SEXTO
2024 MATERIAL 6º PERIODO I.pdf INGLES GRADO SEXTO2024 MATERIAL 6º PERIODO I.pdf INGLES GRADO SEXTO
2024 MATERIAL 6º PERIODO I.pdf INGLES GRADO SEXTO
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Portafolio espmateme
Portafolio espmatemePortafolio espmateme
Portafolio espmateme
 
Portafolio de español matematicas
Portafolio de español matematicasPortafolio de español matematicas
Portafolio de español matematicas
 
↗️4°_Tarjetas de Aprendizaje ttttttttttt.pdf
↗️4°_Tarjetas de Aprendizaje ttttttttttt.pdf↗️4°_Tarjetas de Aprendizaje ttttttttttt.pdf
↗️4°_Tarjetas de Aprendizaje ttttttttttt.pdf
 
↗️4°_Tarjetas de Aprendizaje fffffffffffff.pdf
↗️4°_Tarjetas de Aprendizaje fffffffffffff.pdf↗️4°_Tarjetas de Aprendizaje fffffffffffff.pdf
↗️4°_Tarjetas de Aprendizaje fffffffffffff.pdf
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Word didacticoo

  • 1. CONTENIDO DATOS PERSONALES DATOS PROFESIONALES GUSTOS Y AFICIONES EXPECTATIVAS DEL CURSO
  • 2. DATOS PERSONALES Nombre: Delmi Leidy Carrillo Medina Edad: 19 años Domicilio: conocido sector 6 ejido Purísima Municipio de Matamoros Coahuila
  • 3. DATOS PROFESIONALES A la edad de 5 años curse el jardín de niños “Juan de la Cruz Borrego” para después entrar a la escuela primaria 16 de Noviembre turno matutino, al concluir mi educación primaria entre a la escuela secundaria técnica número 14 del ejido coyote. Una vez concluida mi educación básica entre al centro de bachillerato tecnológico agropecuario Nº 1 Dr. Mario Castro Gil (preparatoria) Una vez terminada mi preparatoria presente examen en la normal de torreón y no quede por lo cual busque una escuela ya que yo no quería otra carrera que no fuera para maestra y por suerte encontré cupo en la escuela normal particular nueva laguna.
  • 5. EXPECTATIVAS DEL CURSO Mi expectativa para este curso es que sea muy atractiva y dinámica; espero que el maestro imparta su clase con micha alegría y entusiasmo y obviamente uno como alumna responderle mediante el trabajo y empeño hacia la clase, por que no del todo depende del maestro si no también de uno como estudiante.
  • 6. “Tarea 2” Secuencia didáctica de español. Tema: Escribir leyendas. Inicio: Expresar que es una leyenda Redactar el concepto de leyenda. Desarrollo: Elaborar en Word las características de la leyenda, haciendo uso de 4 hojas y además empleando las herramientas de dicho programa(marcadores e hipervínculos); describir lo siguiente: Elementos de realidad, fantásticos o maravillosos. Ubican los sucesos. Ubican un tiempo. Cierre: Redactar una leyenda, agregándole imágenes acordes a la escritura.
  • 7. Secuencia didáctica de matemáticas Tema: Perímetro y área. Inicio: Comentar que es perímetro y área mediante una lluvia de ideas. Construir el concepto propio de ambos. Desarrollo Elaborar una presentación del concepto de perímetro y área, asignando una imagen a cada una de ellas Utilizar marcadores e hipervínculos. Cierre Elabora una presentación de las experiencias obtenidas en el manejo del programa.