SlideShare una empresa de Scribd logo
‘TheNewEnglandJournalofMedicine’|04 SEP 08
Un remediobaratoparareducirelriesgode parálisiscerebralinfantil
Es el Sulfato de Magnesio
El Mundo, España
Página 1
CRISTINA DE MARTOS
MADRID.- Un tercio de los casos de parálisis cerebral infantil está asociado con un parto prematuro. Según un nuevo estudio, administrar magnesio a
las mujeres que están en riesgo de dar a luz antes de tiempo reduce a la mitad los casos de esta grave disfunción en los niños.
"La asociación entre sulfato de magnesio y una incidencia más baja de parálisis cerebral [PC] es plausible desde el punto de vista biológico porque
este mineral estabiliza los vasos sanguíneos, protege del daño producido por la falta de oxígeno y del daño por inflamación, y todas estas situaciones
suponen una amenaza para el cerebro de los fetos", ha explicado uno de los autores del estudio, Dwight Rouse, obstetra de la Universidad de
Alabama en Birmingham (Estados Unidos).
Aunque las causas de este trastorno no se conocen con exactitud, se sabe que nacer antes de tiempo es un factor de riesgo y su magnitud es
directamente proporcional al grado de prematuridad. Además, varios trabajos han vinculado el tratamiento con sulfato de magnesio (que se utiliza
contra la eclampsia) con una disminución de este riesgo en embarazos con posibilidades de parto a pretérmino. Sin embargo, las evidencias más
recientes –correspondientes a una revisión realizada por la Cochrane- no hallaron correlación alguna entre ambos fenómenos.
Resultados esperanzadores aunque no definitivos
Entre diciembre de 1997 y marzo de 2004, se seleccionaron 2.214 mujeres que tenían posibilidades de dar a luz de forma prematura (antes de la
semana 37 de gestación) debido a la rotura de las membranas, por trabajo de parto avanzado o por la presencia de sufrimiento fetal. De forma
aleatoria, se asignó a las parturientas a un grupo que recibiría terapia intravenosa con magnesio o uno al que se le administraría un placebo.
A pesar de que no se detectó ningún efecto sobre el objetivo principal del estudio (un compendio de las muertes fetales, infantiles y los casos de
parálisis cerebral severa), los investigadores se percataron de que el porcentaje de niños con este trastorno, en cualquiera de sus grados, era muy
inferior entre los hijos de las mujeres tratadas con magnesio. Los casos de PC moderada o severa representaban el 1,9% en este grupo, frente al
3,5% en el grupo del placebo.
"Lo que hemos aprendido de este estudio es que existe un remedio barato, cuyo uso está muy extendido, que reduce a la mitad el riesgo de los
bebés de nacer con una enfermedad tremendamente incapacitante", señala en un comunicado de prensa John Thorp, profesor de obstetricia y
ginecología de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (EEUU).
Dos especialistas australianas firman un editorial que acompaña al trabajo en el último número de la revista ‘The NewEngland Journal of
Medicine’. Fiona Stanley y Caroline Crowther, de la Universidad de Australia Occidental en Perth, coinciden con los autores en la relevancia que
tienen estos resultados, "que sustentan que el sulfato de magnesio, cuando se usa como neuroprotector, no aumenta la mortalidad y, por tanto, que
la disminución de las tasas de PC ni se deben a un mayor número de muertes entre los niños con daño cerebral".
Antes de que miles de mujeres se beneficien de este sencillo tratamiento, concluyen Stanley y Crowther, es necesario realizar más ensayos clínicos
como éste, establecer los protocolos terapéuticos, etc. Si las noticias siguen siendo positivas, podríamos estar ante una forma de prevenir la parálisis
cerebral asociada a los nacimientos prematuros.
converted by Web2PDFConvert.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disruptores Endocrinos
Disruptores EndocrinosDisruptores Endocrinos
Disruptores Endocrinos
Luis Fernando Gonzalez-Llinás
 
5 preguntas texto alzheimer
5 preguntas texto alzheimer5 preguntas texto alzheimer
5 preguntas texto alzheimer
Ingrid Salazar
 
Onfalocele: pronóstico
Onfalocele: pronóstico Onfalocele: pronóstico
Onfalocele: pronóstico
Marcio Totaro
 
Comunicación y tecnología educativa 1
Comunicación y tecnología educativa 1Comunicación y tecnología educativa 1
Comunicación y tecnología educativa 1
celestina henriquez
 
"Neurobiología del parto y vínculo materno-filial: eventos no fisiológicos qu...
"Neurobiología del parto y vínculo materno-filial: eventos no fisiológicos qu..."Neurobiología del parto y vínculo materno-filial: eventos no fisiológicos qu...
"Neurobiología del parto y vínculo materno-filial: eventos no fisiológicos qu...
Vall d'Hebron Institute of Research (VHIR)
 
Cáncer
CáncerCáncer
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
LuzMariaCabaTipa
 
Neosporosis bovina
Neosporosis bovinaNeosporosis bovina
Neosporosis bovina
mariamorales366
 
Curso Internacional de Medicina Regenerativa y Células Madre | 15 de Marzo 2015
Curso Internacional de Medicina Regenerativa y Células Madre | 15 de Marzo 2015Curso Internacional de Medicina Regenerativa y Células Madre | 15 de Marzo 2015
Curso Internacional de Medicina Regenerativa y Células Madre | 15 de Marzo 2015
Clínica Plástica Kalieska Arroyo
 
Comunicación y tecnología educativa 1
Comunicación y tecnología educativa 1Comunicación y tecnología educativa 1
Comunicación y tecnología educativa 1
Celestina Henriquez
 
Metaanalisis Romero
Metaanalisis RomeroMetaanalisis Romero
Metaanalisis Romero
Jorge Geraldo
 

La actualidad más candente (11)

Disruptores Endocrinos
Disruptores EndocrinosDisruptores Endocrinos
Disruptores Endocrinos
 
5 preguntas texto alzheimer
5 preguntas texto alzheimer5 preguntas texto alzheimer
5 preguntas texto alzheimer
 
Onfalocele: pronóstico
Onfalocele: pronóstico Onfalocele: pronóstico
Onfalocele: pronóstico
 
Comunicación y tecnología educativa 1
Comunicación y tecnología educativa 1Comunicación y tecnología educativa 1
Comunicación y tecnología educativa 1
 
"Neurobiología del parto y vínculo materno-filial: eventos no fisiológicos qu...
"Neurobiología del parto y vínculo materno-filial: eventos no fisiológicos qu..."Neurobiología del parto y vínculo materno-filial: eventos no fisiológicos qu...
"Neurobiología del parto y vínculo materno-filial: eventos no fisiológicos qu...
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Neosporosis bovina
Neosporosis bovinaNeosporosis bovina
Neosporosis bovina
 
Curso Internacional de Medicina Regenerativa y Células Madre | 15 de Marzo 2015
Curso Internacional de Medicina Regenerativa y Células Madre | 15 de Marzo 2015Curso Internacional de Medicina Regenerativa y Células Madre | 15 de Marzo 2015
Curso Internacional de Medicina Regenerativa y Células Madre | 15 de Marzo 2015
 
Comunicación y tecnología educativa 1
Comunicación y tecnología educativa 1Comunicación y tecnología educativa 1
Comunicación y tecnología educativa 1
 
Metaanalisis Romero
Metaanalisis RomeroMetaanalisis Romero
Metaanalisis Romero
 

Similar a Www intramed-netjhjh

Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
Danna Rondón Tafur
 
Oms
OmsOms
Anon prevencion de la muerte subita del lactante
Anon   prevencion de la muerte subita del lactanteAnon   prevencion de la muerte subita del lactante
Anon prevencion de la muerte subita del lactante
Claudiajenny
 
91222305
9122230591222305
91222305
renzokmn
 
Anemia ferro
Anemia ferroAnemia ferro
Anemia ferro
albarrblanco
 
EPILEPSIA Y GESTACION
EPILEPSIA Y GESTACIONEPILEPSIA Y GESTACION
EPILEPSIA Y GESTACION
curriculo medico web
 
Aborto salud-psicologica-adolescentes
Aborto salud-psicologica-adolescentesAborto salud-psicologica-adolescentes
Aborto salud-psicologica-adolescentes
giovannaeloisa
 
Aspirina en la prevención de la mala placentación
Aspirina en la prevención de la mala placentaciónAspirina en la prevención de la mala placentación
Aspirina en la prevención de la mala placentación
Diana Araya Rodríguez
 
proyecto de investigacion
proyecto de investigacion proyecto de investigacion
proyecto de investigacion
ruth liseth carhuapoma cruz
 
Preeclampsia - Eclampsia
Preeclampsia - EclampsiaPreeclampsia - Eclampsia
PALACIOS GARCÍA, MARTA.pdf
PALACIOS GARCÍA, MARTA.pdfPALACIOS GARCÍA, MARTA.pdf
PALACIOS GARCÍA, MARTA.pdf
MartaPalacios20
 
Consulta 11 enero
Consulta 11 eneroConsulta 11 enero
Consulta 11 enero
Alisson Geanella Macías
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
Brenda Lopez Gonzalez
 
19 revista colombiana neuroprotección fetal
19 revista colombiana neuroprotección fetal19 revista colombiana neuroprotección fetal
19 revista colombiana neuroprotección fetal
Jaime Zapata Salazar
 
Aborto salud-psicologica-adolescentes
Aborto salud-psicologica-adolescentesAborto salud-psicologica-adolescentes
Aborto salud-psicologica-adolescentes
giovannaeloisa
 
Factores de riesgo, morbilidad y mortalidad de la preeclampsia y eclampsia
Factores de riesgo, morbilidad y mortalidad de la  preeclampsia y eclampsiaFactores de riesgo, morbilidad y mortalidad de la  preeclampsia y eclampsia
Factores de riesgo, morbilidad y mortalidad de la preeclampsia y eclampsia
Percy Pacora
 
Factores asociados a la preeclampsia y eclampsia
Factores asociados a la preeclampsia y eclampsiaFactores asociados a la preeclampsia y eclampsia
Factores asociados a la preeclampsia y eclampsia
Percy Pacora
 
Prevención de la preeclampsia en el embarazo. (Trabajo de Obstetricia y Ginec...
Prevención de la preeclampsia en el embarazo. (Trabajo de Obstetricia y Ginec...Prevención de la preeclampsia en el embarazo. (Trabajo de Obstetricia y Ginec...
Prevención de la preeclampsia en el embarazo. (Trabajo de Obstetricia y Ginec...
Angel Abel Mesado Gómez
 
Ciac propositus 16
Ciac propositus 16Ciac propositus 16
Ciac propositus 16
Javier González de Dios
 
Boletín informativo Nº 11
Boletín informativo Nº 11Boletín informativo Nº 11
Boletín informativo Nº 11
CafeSalud
 

Similar a Www intramed-netjhjh (20)

Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
 
Oms
OmsOms
Oms
 
Anon prevencion de la muerte subita del lactante
Anon   prevencion de la muerte subita del lactanteAnon   prevencion de la muerte subita del lactante
Anon prevencion de la muerte subita del lactante
 
91222305
9122230591222305
91222305
 
Anemia ferro
Anemia ferroAnemia ferro
Anemia ferro
 
EPILEPSIA Y GESTACION
EPILEPSIA Y GESTACIONEPILEPSIA Y GESTACION
EPILEPSIA Y GESTACION
 
Aborto salud-psicologica-adolescentes
Aborto salud-psicologica-adolescentesAborto salud-psicologica-adolescentes
Aborto salud-psicologica-adolescentes
 
Aspirina en la prevención de la mala placentación
Aspirina en la prevención de la mala placentaciónAspirina en la prevención de la mala placentación
Aspirina en la prevención de la mala placentación
 
proyecto de investigacion
proyecto de investigacion proyecto de investigacion
proyecto de investigacion
 
Preeclampsia - Eclampsia
Preeclampsia - EclampsiaPreeclampsia - Eclampsia
Preeclampsia - Eclampsia
 
PALACIOS GARCÍA, MARTA.pdf
PALACIOS GARCÍA, MARTA.pdfPALACIOS GARCÍA, MARTA.pdf
PALACIOS GARCÍA, MARTA.pdf
 
Consulta 11 enero
Consulta 11 eneroConsulta 11 enero
Consulta 11 enero
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
 
19 revista colombiana neuroprotección fetal
19 revista colombiana neuroprotección fetal19 revista colombiana neuroprotección fetal
19 revista colombiana neuroprotección fetal
 
Aborto salud-psicologica-adolescentes
Aborto salud-psicologica-adolescentesAborto salud-psicologica-adolescentes
Aborto salud-psicologica-adolescentes
 
Factores de riesgo, morbilidad y mortalidad de la preeclampsia y eclampsia
Factores de riesgo, morbilidad y mortalidad de la  preeclampsia y eclampsiaFactores de riesgo, morbilidad y mortalidad de la  preeclampsia y eclampsia
Factores de riesgo, morbilidad y mortalidad de la preeclampsia y eclampsia
 
Factores asociados a la preeclampsia y eclampsia
Factores asociados a la preeclampsia y eclampsiaFactores asociados a la preeclampsia y eclampsia
Factores asociados a la preeclampsia y eclampsia
 
Prevención de la preeclampsia en el embarazo. (Trabajo de Obstetricia y Ginec...
Prevención de la preeclampsia en el embarazo. (Trabajo de Obstetricia y Ginec...Prevención de la preeclampsia en el embarazo. (Trabajo de Obstetricia y Ginec...
Prevención de la preeclampsia en el embarazo. (Trabajo de Obstetricia y Ginec...
 
Ciac propositus 16
Ciac propositus 16Ciac propositus 16
Ciac propositus 16
 
Boletín informativo Nº 11
Boletín informativo Nº 11Boletín informativo Nº 11
Boletín informativo Nº 11
 

Más de Jaime Zapata Salazar

Plan nacional-de-ss-y-sr-2017-2021
Plan nacional-de-ss-y-sr-2017-2021Plan nacional-de-ss-y-sr-2017-2021
Plan nacional-de-ss-y-sr-2017-2021
Jaime Zapata Salazar
 
Mecanismodepartoobstetriciawilliams234aaa 181229023227
Mecanismodepartoobstetriciawilliams234aaa 181229023227Mecanismodepartoobstetriciawilliams234aaa 181229023227
Mecanismodepartoobstetriciawilliams234aaa 181229023227
Jaime Zapata Salazar
 
Gpc hta192019
Gpc hta192019Gpc hta192019
Gpc hta192019
Jaime Zapata Salazar
 
Hidrops 2
Hidrops 2Hidrops 2
Msp consentimiento informado--am-5316
Msp consentimiento informado--am-5316Msp consentimiento informado--am-5316
Msp consentimiento informado--am-5316
Jaime Zapata Salazar
 
Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/
Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/
Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/
Jaime Zapata Salazar
 
Guia prevencion diagnostico_tratamiento_enfermedad_renal_cronica_2018
Guia prevencion diagnostico_tratamiento_enfermedad_renal_cronica_2018Guia prevencion diagnostico_tratamiento_enfermedad_renal_cronica_2018
Guia prevencion diagnostico_tratamiento_enfermedad_renal_cronica_2018
Jaime Zapata Salazar
 
Diabetes 2019
Diabetes 2019Diabetes 2019
Diabetes 2019
Jaime Zapata Salazar
 
Gpc vih acuerdo_ministerial05-07-2019
Gpc vih acuerdo_ministerial05-07-2019Gpc vih acuerdo_ministerial05-07-2019
Gpc vih acuerdo_ministerial05-07-2019
Jaime Zapata Salazar
 
Gpc hta192019
Gpc hta192019Gpc hta192019
Gpc hta192019
Jaime Zapata Salazar
 
Gpc ehirn2019
Gpc ehirn2019Gpc ehirn2019
Gpc ehirn2019
Jaime Zapata Salazar
 
Scoremamá 2017 170316131010-171107014356 (1)
Scoremamá 2017 170316131010-171107014356 (1)Scoremamá 2017 170316131010-171107014356 (1)
Scoremamá 2017 170316131010-171107014356 (1)
Jaime Zapata Salazar
 
Estrategia reduccion-muerte-materna[1]
Estrategia reduccion-muerte-materna[1]Estrategia reduccion-muerte-materna[1]
Estrategia reduccion-muerte-materna[1]
Jaime Zapata Salazar
 
Protocolo muerte encefalica_version-digital
Protocolo muerte encefalica_version-digitalProtocolo muerte encefalica_version-digital
Protocolo muerte encefalica_version-digital
Jaime Zapata Salazar
 
Manual ss-discapacidades-finalweb-1
Manual ss-discapacidades-finalweb-1Manual ss-discapacidades-finalweb-1
Manual ss-discapacidades-finalweb-1
Jaime Zapata Salazar
 
Manual para-la-gestion-de-la-asistencia-humanitaria-internacional
Manual para-la-gestion-de-la-asistencia-humanitaria-internacionalManual para-la-gestion-de-la-asistencia-humanitaria-internacional
Manual para-la-gestion-de-la-asistencia-humanitaria-internacional
Jaime Zapata Salazar
 
Investigación en salud 2004
Investigación en salud 2004Investigación en salud 2004
Investigación en salud 2004
Jaime Zapata Salazar
 
Guia de transfusión de sangre y sus componentes
Guia de transfusión de sangre y sus componentesGuia de transfusión de sangre y sus componentes
Guia de transfusión de sangre y sus componentes
Jaime Zapata Salazar
 
Guia de ciudadan trastornos hipertensivos del embarazo
Guia de ciudadan trastornos hipertensivos del embarazoGuia de ciudadan trastornos hipertensivos del embarazo
Guia de ciudadan trastornos hipertensivos del embarazo
Jaime Zapata Salazar
 
Gpc anomalias-insercion-placentaria-17-01-2017-1
Gpc anomalias-insercion-placentaria-17-01-2017-1Gpc anomalias-insercion-placentaria-17-01-2017-1
Gpc anomalias-insercion-placentaria-17-01-2017-1
Jaime Zapata Salazar
 

Más de Jaime Zapata Salazar (20)

Plan nacional-de-ss-y-sr-2017-2021
Plan nacional-de-ss-y-sr-2017-2021Plan nacional-de-ss-y-sr-2017-2021
Plan nacional-de-ss-y-sr-2017-2021
 
Mecanismodepartoobstetriciawilliams234aaa 181229023227
Mecanismodepartoobstetriciawilliams234aaa 181229023227Mecanismodepartoobstetriciawilliams234aaa 181229023227
Mecanismodepartoobstetriciawilliams234aaa 181229023227
 
Gpc hta192019
Gpc hta192019Gpc hta192019
Gpc hta192019
 
Hidrops 2
Hidrops 2Hidrops 2
Hidrops 2
 
Msp consentimiento informado--am-5316
Msp consentimiento informado--am-5316Msp consentimiento informado--am-5316
Msp consentimiento informado--am-5316
 
Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/
Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/
Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/
 
Guia prevencion diagnostico_tratamiento_enfermedad_renal_cronica_2018
Guia prevencion diagnostico_tratamiento_enfermedad_renal_cronica_2018Guia prevencion diagnostico_tratamiento_enfermedad_renal_cronica_2018
Guia prevencion diagnostico_tratamiento_enfermedad_renal_cronica_2018
 
Diabetes 2019
Diabetes 2019Diabetes 2019
Diabetes 2019
 
Gpc vih acuerdo_ministerial05-07-2019
Gpc vih acuerdo_ministerial05-07-2019Gpc vih acuerdo_ministerial05-07-2019
Gpc vih acuerdo_ministerial05-07-2019
 
Gpc hta192019
Gpc hta192019Gpc hta192019
Gpc hta192019
 
Gpc ehirn2019
Gpc ehirn2019Gpc ehirn2019
Gpc ehirn2019
 
Scoremamá 2017 170316131010-171107014356 (1)
Scoremamá 2017 170316131010-171107014356 (1)Scoremamá 2017 170316131010-171107014356 (1)
Scoremamá 2017 170316131010-171107014356 (1)
 
Estrategia reduccion-muerte-materna[1]
Estrategia reduccion-muerte-materna[1]Estrategia reduccion-muerte-materna[1]
Estrategia reduccion-muerte-materna[1]
 
Protocolo muerte encefalica_version-digital
Protocolo muerte encefalica_version-digitalProtocolo muerte encefalica_version-digital
Protocolo muerte encefalica_version-digital
 
Manual ss-discapacidades-finalweb-1
Manual ss-discapacidades-finalweb-1Manual ss-discapacidades-finalweb-1
Manual ss-discapacidades-finalweb-1
 
Manual para-la-gestion-de-la-asistencia-humanitaria-internacional
Manual para-la-gestion-de-la-asistencia-humanitaria-internacionalManual para-la-gestion-de-la-asistencia-humanitaria-internacional
Manual para-la-gestion-de-la-asistencia-humanitaria-internacional
 
Investigación en salud 2004
Investigación en salud 2004Investigación en salud 2004
Investigación en salud 2004
 
Guia de transfusión de sangre y sus componentes
Guia de transfusión de sangre y sus componentesGuia de transfusión de sangre y sus componentes
Guia de transfusión de sangre y sus componentes
 
Guia de ciudadan trastornos hipertensivos del embarazo
Guia de ciudadan trastornos hipertensivos del embarazoGuia de ciudadan trastornos hipertensivos del embarazo
Guia de ciudadan trastornos hipertensivos del embarazo
 
Gpc anomalias-insercion-placentaria-17-01-2017-1
Gpc anomalias-insercion-placentaria-17-01-2017-1Gpc anomalias-insercion-placentaria-17-01-2017-1
Gpc anomalias-insercion-placentaria-17-01-2017-1
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 

Www intramed-netjhjh

  • 1. ‘TheNewEnglandJournalofMedicine’|04 SEP 08 Un remediobaratoparareducirelriesgode parálisiscerebralinfantil Es el Sulfato de Magnesio El Mundo, España Página 1 CRISTINA DE MARTOS MADRID.- Un tercio de los casos de parálisis cerebral infantil está asociado con un parto prematuro. Según un nuevo estudio, administrar magnesio a las mujeres que están en riesgo de dar a luz antes de tiempo reduce a la mitad los casos de esta grave disfunción en los niños. "La asociación entre sulfato de magnesio y una incidencia más baja de parálisis cerebral [PC] es plausible desde el punto de vista biológico porque este mineral estabiliza los vasos sanguíneos, protege del daño producido por la falta de oxígeno y del daño por inflamación, y todas estas situaciones suponen una amenaza para el cerebro de los fetos", ha explicado uno de los autores del estudio, Dwight Rouse, obstetra de la Universidad de Alabama en Birmingham (Estados Unidos). Aunque las causas de este trastorno no se conocen con exactitud, se sabe que nacer antes de tiempo es un factor de riesgo y su magnitud es directamente proporcional al grado de prematuridad. Además, varios trabajos han vinculado el tratamiento con sulfato de magnesio (que se utiliza contra la eclampsia) con una disminución de este riesgo en embarazos con posibilidades de parto a pretérmino. Sin embargo, las evidencias más recientes –correspondientes a una revisión realizada por la Cochrane- no hallaron correlación alguna entre ambos fenómenos. Resultados esperanzadores aunque no definitivos Entre diciembre de 1997 y marzo de 2004, se seleccionaron 2.214 mujeres que tenían posibilidades de dar a luz de forma prematura (antes de la semana 37 de gestación) debido a la rotura de las membranas, por trabajo de parto avanzado o por la presencia de sufrimiento fetal. De forma aleatoria, se asignó a las parturientas a un grupo que recibiría terapia intravenosa con magnesio o uno al que se le administraría un placebo. A pesar de que no se detectó ningún efecto sobre el objetivo principal del estudio (un compendio de las muertes fetales, infantiles y los casos de parálisis cerebral severa), los investigadores se percataron de que el porcentaje de niños con este trastorno, en cualquiera de sus grados, era muy inferior entre los hijos de las mujeres tratadas con magnesio. Los casos de PC moderada o severa representaban el 1,9% en este grupo, frente al 3,5% en el grupo del placebo. "Lo que hemos aprendido de este estudio es que existe un remedio barato, cuyo uso está muy extendido, que reduce a la mitad el riesgo de los bebés de nacer con una enfermedad tremendamente incapacitante", señala en un comunicado de prensa John Thorp, profesor de obstetricia y ginecología de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (EEUU). Dos especialistas australianas firman un editorial que acompaña al trabajo en el último número de la revista ‘The NewEngland Journal of Medicine’. Fiona Stanley y Caroline Crowther, de la Universidad de Australia Occidental en Perth, coinciden con los autores en la relevancia que tienen estos resultados, "que sustentan que el sulfato de magnesio, cuando se usa como neuroprotector, no aumenta la mortalidad y, por tanto, que la disminución de las tasas de PC ni se deben a un mayor número de muertes entre los niños con daño cerebral". Antes de que miles de mujeres se beneficien de este sencillo tratamiento, concluyen Stanley y Crowther, es necesario realizar más ensayos clínicos como éste, establecer los protocolos terapéuticos, etc. Si las noticias siguen siendo positivas, podríamos estar ante una forma de prevenir la parálisis cerebral asociada a los nacimientos prematuros. converted by Web2PDFConvert.com