SlideShare una empresa de Scribd logo
Sulfato de magnesioen mujeres en riesgode parto
prematuro para la neuroprotección del feto
Sulfato de magnesioenmujeresenriesgode parto prematuroparala
neuroproteccióndel feto
El sulfato de magnesioadministradoalas mujeresconriesgode partoprematuroayudaa
protegerel cerebrodelreciénnacidoymejoralosresultadosalargo plazo.
Los niñosnacidosdemasiado temprano(prematuros)tienenunriesgomayor de moriren
las primeras semanasde vidaque los niñosnacidosatérminoylos que sobrevivena
menudo presentandaño enformade parálisiscerebral (untrastornodondese reducela
capacidadde mover losbrazosylas piernas normalmente), ceguera, sorderao
discapacidadesfísicas. Estasituaciónpuedecausarmuchaangustiaparalospadres.El
magnesio esunelementoesencialimportanteparalas funcionescorporalesnormales. El
sulfato de magnesiopuede ayudar areducir eldañoal cerebrode unreciénnacido
prematuro. Sinembargo, tiene efectosadversosenlamadre comosofocos,sudor, náuseas,
vómitos, cefaleasyfrecuenciacardíacaacelerada(palpitaciones).Estarevisiónidentificó
cinco estudiosque incluyeron6145neonatosymuestraque el tratamientoconsulfatode
magnesio protegeal reciénnacidode laparálisis cerebral.
Conclusiones de losautores:
Actualmentese haestablecido lafunciónneuroprotectoradel tratamientoprenatalcon
sulfato de magnesioadministradoalas mujeres conriesgode partode unfetoprematuro.
El número de mujeresque necesitaser tratadoparabeneficiaraunreciénnacidoyevitar la
parálisiscerebral es63(intervalo de confianzadel 95%:43a87). Debido alosefectos
beneficiososdel sulfatode magnesiosobre lafunciónmotoragruesasignificativaenla
infanciatemprana, se debenevaluar los resultadosposteriores enlaniñezparadeterminar la
presenciao ausenciade efectosneurológicostardíospotencialmenteimportantes, en
particularenlafunciónmotorao cognitiva.
Leer el resumencompleto
Antecedentes:
Las pruebas epidemiológicasyde las ciencias básicas indicanque elsulfatode magnesio
antes del nacimientopuedetenerunefectoneuroprotectorparael feto.
Objetivos:
Evaluar los efectosdelsulfatode magnesiocomoagenteneuroprotectorcuando se
administraamujeres conriesgode partoprematuro.
Estrategiade búsqueda:
Se realizaronbúsquedasenel RegistroEspecializado de Ensayos ControldosdelGrupo
Cochrane de EmbarazoyParto(CochranePregnancyandChildbirthGroup(31agosto
2008).
Criteriosde selección:
Ensayos controladosaleatorios de tratamiento prenatal consulfatode magnesio
administradoamujeres conamenazao probabilidadde unparto conunaedadgestacional
menor de 37semanas. Parael análisisde subgrupos losestudios secategorizaron
ampliamentesegúnelobjetivo principaldel estudioen"objetivo neuroprotector", u "otro
objetivo (neuroprotectormaterno:preeclampsia)", u"otro objetivo (tocolítico)".
Obtenciónyanálisisde losdatos:
Al menos dos autores evaluaronlaelegibilidadylacalidadde los ensayosyextrajeronlos
datos.
Resultados principales:
Cinco ensayos(6 145reciénnacidos)fueronelegibles paraestarevisión. El tratamiento
prenatal consulfatode magnesioadministrado alas mujeresconriesgode partoprematuro
redujo de manerasignificativael riesgode parálisiscerebralenel reciénnacido(Riesgo
Relativo [RR]0,68,Intervalode confianza(IC) del 95%: 0,54a0,87;cincoensayos, 6145
neonatos). Tambiénhubo unareducciónsignificativaenlatasade disfunciónmotora
gruesasustancial (RR 0,61, IC del 95%:0,44a0,85;cuatroensayos, 5 980neonatos). No
se detectaronefectosestadísticamentesignificativosdel tratamientoprenatal consulfato de
magnesio sobrelamortalidadpediátrica(RR 1,04, IC del 95%: 0,92a1,17;cincoensayos,
6 145 neonatos),o enotrasdeficiencias o discapacidadesneurológicas enlos primeros años
de vida. Engeneral no hubo efectossignificativosdel tratamiento prenatal conmagnesio
sobre lastasascombinadasde mortalidad conparálisiscerebral,aunque hubo reducciones
significativas paralosgruposneuroprotectores RR 0,85, IC del 95%: 0,74a0,98;cuatro
ensayos, 4 446neonatos, perono paralosotrossubgruposobjetivo. Hubo tasas mayoresde
efectossecundariosmaternos menoresenlosgruposconmagnesioperohubo efectos
significativossobrelascomplicacionesmaternasgraves.
También le puede interesar:
 Diferentesregímenesde sulfato de magnesioparalaneuroprotección del feto en
mujeresenriesgo de partoprematuro
 Sulfato de magnesio paraembarazadas atérmino paralaneuroprotección delfeto
 Dosis repetidasde corticosteroides prenatalesenmujeresenriesgo de partoprematuro
para mejorar losresultadosde saludneonatales
 Diferentescorticosteroidesyregímenesparaacelerarlamaduración pulmonarfetalen
mujeresconriesgode partoprematuro
 Surfactante intraamniótico enmujeresenriesgo de partoprematuro paralaprevención
de la dificultad respiratoriaenreciénnacidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion20101015
Sesion20101015Sesion20101015
Sesion20101015
Jaime Zapata Salazar
 
PARALISIS CEREBRAL.pdf
PARALISIS CEREBRAL.pdfPARALISIS CEREBRAL.pdf
PARALISIS CEREBRAL.pdf
John Gonzales Burga
 
Presentación de Parálisi Cerebarl Infantil
Presentación de Parálisi Cerebarl InfantilPresentación de Parálisi Cerebarl Infantil
Presentación de Parálisi Cerebarl Infantil
Laura Betún
 
Paralisis Cerebral
Paralisis CerebralParalisis Cerebral
Paralisis Cerebral
Veronica Eliz
 
paralisis cerebral
 paralisis cerebral paralisis cerebral
Celulas madre de cordón umbilical y parálisis cerebral
Celulas madre de cordón umbilical y parálisis cerebralCelulas madre de cordón umbilical y parálisis cerebral
Celulas madre de cordón umbilical y parálisis cerebral
Vidacord
 
Microcefalia
MicrocefaliaMicrocefalia
Microcefalia
Yaz Moro
 
Parálisis cerebral
Parálisis cerebralParálisis cerebral
Parálisis cerebral
Surrealpeace
 
insuficiencia motora de origen organico (paralisis cerebral)
insuficiencia motora de origen organico (paralisis cerebral)insuficiencia motora de origen organico (paralisis cerebral)
insuficiencia motora de origen organico (paralisis cerebral)
Miguel Angel Zuleta Moreno
 
Presentación enfermedades de discapacidad total
Presentación enfermedades de discapacidad totalPresentación enfermedades de discapacidad total
Presentación enfermedades de discapacidad total
leydisolis55
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebral
Esthela Ruiz Saráuz
 

La actualidad más candente (11)

Sesion20101015
Sesion20101015Sesion20101015
Sesion20101015
 
PARALISIS CEREBRAL.pdf
PARALISIS CEREBRAL.pdfPARALISIS CEREBRAL.pdf
PARALISIS CEREBRAL.pdf
 
Presentación de Parálisi Cerebarl Infantil
Presentación de Parálisi Cerebarl InfantilPresentación de Parálisi Cerebarl Infantil
Presentación de Parálisi Cerebarl Infantil
 
Paralisis Cerebral
Paralisis CerebralParalisis Cerebral
Paralisis Cerebral
 
paralisis cerebral
 paralisis cerebral paralisis cerebral
paralisis cerebral
 
Celulas madre de cordón umbilical y parálisis cerebral
Celulas madre de cordón umbilical y parálisis cerebralCelulas madre de cordón umbilical y parálisis cerebral
Celulas madre de cordón umbilical y parálisis cerebral
 
Microcefalia
MicrocefaliaMicrocefalia
Microcefalia
 
Parálisis cerebral
Parálisis cerebralParálisis cerebral
Parálisis cerebral
 
insuficiencia motora de origen organico (paralisis cerebral)
insuficiencia motora de origen organico (paralisis cerebral)insuficiencia motora de origen organico (paralisis cerebral)
insuficiencia motora de origen organico (paralisis cerebral)
 
Presentación enfermedades de discapacidad total
Presentación enfermedades de discapacidad totalPresentación enfermedades de discapacidad total
Presentación enfermedades de discapacidad total
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebral
 

Similar a Cocraine

E término cocraine)
E término cocraine)E término cocraine)
E término cocraine)
Jaime Zapata Salazar
 
Oms
OmsOms
Neuroprotección con sulfato de magnesio en mujeres con riesgo de parto prematuro
Neuroprotección con sulfato de magnesio en mujeres con riesgo de parto prematuroNeuroprotección con sulfato de magnesio en mujeres con riesgo de parto prematuro
Neuroprotección con sulfato de magnesio en mujeres con riesgo de parto prematuro
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Paralisis Cerebral Infantil
Paralisis Cerebral InfantilParalisis Cerebral Infantil
Paralisis Cerebral Infantil
flower1593
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebral
conalep aragon
 
Documentjgkydkydiydkydiydiydofyiydoyfoydoydoyd
DocumentjgkydkydiydkydiydiydofyiydoyfoydoydoydDocumentjgkydkydiydkydiydiydofyiydoyfoydoydoyd
Documentjgkydkydiydkydiydiydofyiydoyfoydoydoyd
ismaelarreortua
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebral
nathaly
 
Neuroprot 121024052813
Neuroprot 121024052813Neuroprot 121024052813
Neuroprot 121024052813
Jaime Zapata Salazar
 
Presentacion renacenz vs somazina
Presentacion renacenz vs somazinaPresentacion renacenz vs somazina
Presentacion renacenz vs somazina
Ernesto Garcia
 
Presentacion renacenz vs somazina
Presentacion renacenz vs somazinaPresentacion renacenz vs somazina
Presentacion renacenz vs somazina
Neurocirugia2012
 
Paralisis Cerebral
Paralisis CerebralParalisis Cerebral
Paralisis Cerebral
Elvia Vanesa Ruiz Moreta
 
Paralisis Cerebral
Paralisis Cerebral Paralisis Cerebral
Paralisis Cerebral
Elvia Vanesa Ruiz Moreta
 
Pc
PcPc
Esclerosis tuberosa
Esclerosis tuberosaEsclerosis tuberosa
Esclerosis tuberosa
Astrid Pezoa Fuenzalida
 
paralisis cerebral (1).pptx
paralisis cerebral (1).pptxparalisis cerebral (1).pptx
paralisis cerebral (1).pptx
LnRsXAggRoLinaresStg
 
PALACIOS GARCÍA, MARTA.pdf
PALACIOS GARCÍA, MARTA.pdfPALACIOS GARCÍA, MARTA.pdf
PALACIOS GARCÍA, MARTA.pdf
MartaPalacios20
 
congreso gotias de vida 2022 final...pptx
congreso gotias de vida 2022 final...pptxcongreso gotias de vida 2022 final...pptx
congreso gotias de vida 2022 final...pptx
URRZapotlanelGrande
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
KKKONY
 
Parálisis cerebral
Parálisis cerebralParálisis cerebral
Parálisis cerebral
anjatroc
 
encefalopatía hipóxico isquémica, terapia de hipotermia
encefalopatía hipóxico isquémica, terapia de hipotermiaencefalopatía hipóxico isquémica, terapia de hipotermia
encefalopatía hipóxico isquémica, terapia de hipotermia
Abby De La Cruz
 

Similar a Cocraine (20)

E término cocraine)
E término cocraine)E término cocraine)
E término cocraine)
 
Oms
OmsOms
Oms
 
Neuroprotección con sulfato de magnesio en mujeres con riesgo de parto prematuro
Neuroprotección con sulfato de magnesio en mujeres con riesgo de parto prematuroNeuroprotección con sulfato de magnesio en mujeres con riesgo de parto prematuro
Neuroprotección con sulfato de magnesio en mujeres con riesgo de parto prematuro
 
Paralisis Cerebral Infantil
Paralisis Cerebral InfantilParalisis Cerebral Infantil
Paralisis Cerebral Infantil
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebral
 
Documentjgkydkydiydkydiydiydofyiydoyfoydoydoyd
DocumentjgkydkydiydkydiydiydofyiydoyfoydoydoydDocumentjgkydkydiydkydiydiydofyiydoyfoydoydoyd
Documentjgkydkydiydkydiydiydofyiydoyfoydoydoyd
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebral
 
Neuroprot 121024052813
Neuroprot 121024052813Neuroprot 121024052813
Neuroprot 121024052813
 
Presentacion renacenz vs somazina
Presentacion renacenz vs somazinaPresentacion renacenz vs somazina
Presentacion renacenz vs somazina
 
Presentacion renacenz vs somazina
Presentacion renacenz vs somazinaPresentacion renacenz vs somazina
Presentacion renacenz vs somazina
 
Paralisis Cerebral
Paralisis CerebralParalisis Cerebral
Paralisis Cerebral
 
Paralisis Cerebral
Paralisis Cerebral Paralisis Cerebral
Paralisis Cerebral
 
Pc
PcPc
Pc
 
Esclerosis tuberosa
Esclerosis tuberosaEsclerosis tuberosa
Esclerosis tuberosa
 
paralisis cerebral (1).pptx
paralisis cerebral (1).pptxparalisis cerebral (1).pptx
paralisis cerebral (1).pptx
 
PALACIOS GARCÍA, MARTA.pdf
PALACIOS GARCÍA, MARTA.pdfPALACIOS GARCÍA, MARTA.pdf
PALACIOS GARCÍA, MARTA.pdf
 
congreso gotias de vida 2022 final...pptx
congreso gotias de vida 2022 final...pptxcongreso gotias de vida 2022 final...pptx
congreso gotias de vida 2022 final...pptx
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Parálisis cerebral
Parálisis cerebralParálisis cerebral
Parálisis cerebral
 
encefalopatía hipóxico isquémica, terapia de hipotermia
encefalopatía hipóxico isquémica, terapia de hipotermiaencefalopatía hipóxico isquémica, terapia de hipotermia
encefalopatía hipóxico isquémica, terapia de hipotermia
 

Más de Jaime Zapata Salazar

Plan nacional-de-ss-y-sr-2017-2021
Plan nacional-de-ss-y-sr-2017-2021Plan nacional-de-ss-y-sr-2017-2021
Plan nacional-de-ss-y-sr-2017-2021
Jaime Zapata Salazar
 
Mecanismodepartoobstetriciawilliams234aaa 181229023227
Mecanismodepartoobstetriciawilliams234aaa 181229023227Mecanismodepartoobstetriciawilliams234aaa 181229023227
Mecanismodepartoobstetriciawilliams234aaa 181229023227
Jaime Zapata Salazar
 
Gpc hta192019
Gpc hta192019Gpc hta192019
Gpc hta192019
Jaime Zapata Salazar
 
Hidrops 2
Hidrops 2Hidrops 2
Msp consentimiento informado--am-5316
Msp consentimiento informado--am-5316Msp consentimiento informado--am-5316
Msp consentimiento informado--am-5316
Jaime Zapata Salazar
 
Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/
Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/
Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/
Jaime Zapata Salazar
 
Guia prevencion diagnostico_tratamiento_enfermedad_renal_cronica_2018
Guia prevencion diagnostico_tratamiento_enfermedad_renal_cronica_2018Guia prevencion diagnostico_tratamiento_enfermedad_renal_cronica_2018
Guia prevencion diagnostico_tratamiento_enfermedad_renal_cronica_2018
Jaime Zapata Salazar
 
Diabetes 2019
Diabetes 2019Diabetes 2019
Diabetes 2019
Jaime Zapata Salazar
 
Gpc vih acuerdo_ministerial05-07-2019
Gpc vih acuerdo_ministerial05-07-2019Gpc vih acuerdo_ministerial05-07-2019
Gpc vih acuerdo_ministerial05-07-2019
Jaime Zapata Salazar
 
Gpc hta192019
Gpc hta192019Gpc hta192019
Gpc hta192019
Jaime Zapata Salazar
 
Gpc ehirn2019
Gpc ehirn2019Gpc ehirn2019
Gpc ehirn2019
Jaime Zapata Salazar
 
Scoremamá 2017 170316131010-171107014356 (1)
Scoremamá 2017 170316131010-171107014356 (1)Scoremamá 2017 170316131010-171107014356 (1)
Scoremamá 2017 170316131010-171107014356 (1)
Jaime Zapata Salazar
 
Estrategia reduccion-muerte-materna[1]
Estrategia reduccion-muerte-materna[1]Estrategia reduccion-muerte-materna[1]
Estrategia reduccion-muerte-materna[1]
Jaime Zapata Salazar
 
Protocolo muerte encefalica_version-digital
Protocolo muerte encefalica_version-digitalProtocolo muerte encefalica_version-digital
Protocolo muerte encefalica_version-digital
Jaime Zapata Salazar
 
Manual ss-discapacidades-finalweb-1
Manual ss-discapacidades-finalweb-1Manual ss-discapacidades-finalweb-1
Manual ss-discapacidades-finalweb-1
Jaime Zapata Salazar
 
Manual para-la-gestion-de-la-asistencia-humanitaria-internacional
Manual para-la-gestion-de-la-asistencia-humanitaria-internacionalManual para-la-gestion-de-la-asistencia-humanitaria-internacional
Manual para-la-gestion-de-la-asistencia-humanitaria-internacional
Jaime Zapata Salazar
 
Investigación en salud 2004
Investigación en salud 2004Investigación en salud 2004
Investigación en salud 2004
Jaime Zapata Salazar
 
Guia de transfusión de sangre y sus componentes
Guia de transfusión de sangre y sus componentesGuia de transfusión de sangre y sus componentes
Guia de transfusión de sangre y sus componentes
Jaime Zapata Salazar
 
Guia de ciudadan trastornos hipertensivos del embarazo
Guia de ciudadan trastornos hipertensivos del embarazoGuia de ciudadan trastornos hipertensivos del embarazo
Guia de ciudadan trastornos hipertensivos del embarazo
Jaime Zapata Salazar
 
Gpc anomalias-insercion-placentaria-17-01-2017-1
Gpc anomalias-insercion-placentaria-17-01-2017-1Gpc anomalias-insercion-placentaria-17-01-2017-1
Gpc anomalias-insercion-placentaria-17-01-2017-1
Jaime Zapata Salazar
 

Más de Jaime Zapata Salazar (20)

Plan nacional-de-ss-y-sr-2017-2021
Plan nacional-de-ss-y-sr-2017-2021Plan nacional-de-ss-y-sr-2017-2021
Plan nacional-de-ss-y-sr-2017-2021
 
Mecanismodepartoobstetriciawilliams234aaa 181229023227
Mecanismodepartoobstetriciawilliams234aaa 181229023227Mecanismodepartoobstetriciawilliams234aaa 181229023227
Mecanismodepartoobstetriciawilliams234aaa 181229023227
 
Gpc hta192019
Gpc hta192019Gpc hta192019
Gpc hta192019
 
Hidrops 2
Hidrops 2Hidrops 2
Hidrops 2
 
Msp consentimiento informado--am-5316
Msp consentimiento informado--am-5316Msp consentimiento informado--am-5316
Msp consentimiento informado--am-5316
 
Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/
Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/
Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/
 
Guia prevencion diagnostico_tratamiento_enfermedad_renal_cronica_2018
Guia prevencion diagnostico_tratamiento_enfermedad_renal_cronica_2018Guia prevencion diagnostico_tratamiento_enfermedad_renal_cronica_2018
Guia prevencion diagnostico_tratamiento_enfermedad_renal_cronica_2018
 
Diabetes 2019
Diabetes 2019Diabetes 2019
Diabetes 2019
 
Gpc vih acuerdo_ministerial05-07-2019
Gpc vih acuerdo_ministerial05-07-2019Gpc vih acuerdo_ministerial05-07-2019
Gpc vih acuerdo_ministerial05-07-2019
 
Gpc hta192019
Gpc hta192019Gpc hta192019
Gpc hta192019
 
Gpc ehirn2019
Gpc ehirn2019Gpc ehirn2019
Gpc ehirn2019
 
Scoremamá 2017 170316131010-171107014356 (1)
Scoremamá 2017 170316131010-171107014356 (1)Scoremamá 2017 170316131010-171107014356 (1)
Scoremamá 2017 170316131010-171107014356 (1)
 
Estrategia reduccion-muerte-materna[1]
Estrategia reduccion-muerte-materna[1]Estrategia reduccion-muerte-materna[1]
Estrategia reduccion-muerte-materna[1]
 
Protocolo muerte encefalica_version-digital
Protocolo muerte encefalica_version-digitalProtocolo muerte encefalica_version-digital
Protocolo muerte encefalica_version-digital
 
Manual ss-discapacidades-finalweb-1
Manual ss-discapacidades-finalweb-1Manual ss-discapacidades-finalweb-1
Manual ss-discapacidades-finalweb-1
 
Manual para-la-gestion-de-la-asistencia-humanitaria-internacional
Manual para-la-gestion-de-la-asistencia-humanitaria-internacionalManual para-la-gestion-de-la-asistencia-humanitaria-internacional
Manual para-la-gestion-de-la-asistencia-humanitaria-internacional
 
Investigación en salud 2004
Investigación en salud 2004Investigación en salud 2004
Investigación en salud 2004
 
Guia de transfusión de sangre y sus componentes
Guia de transfusión de sangre y sus componentesGuia de transfusión de sangre y sus componentes
Guia de transfusión de sangre y sus componentes
 
Guia de ciudadan trastornos hipertensivos del embarazo
Guia de ciudadan trastornos hipertensivos del embarazoGuia de ciudadan trastornos hipertensivos del embarazo
Guia de ciudadan trastornos hipertensivos del embarazo
 
Gpc anomalias-insercion-placentaria-17-01-2017-1
Gpc anomalias-insercion-placentaria-17-01-2017-1Gpc anomalias-insercion-placentaria-17-01-2017-1
Gpc anomalias-insercion-placentaria-17-01-2017-1
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 

Cocraine

  • 1. Sulfato de magnesioen mujeres en riesgode parto prematuro para la neuroprotección del feto Sulfato de magnesioenmujeresenriesgode parto prematuroparala neuroproteccióndel feto El sulfato de magnesioadministradoalas mujeresconriesgode partoprematuroayudaa protegerel cerebrodelreciénnacidoymejoralosresultadosalargo plazo. Los niñosnacidosdemasiado temprano(prematuros)tienenunriesgomayor de moriren las primeras semanasde vidaque los niñosnacidosatérminoylos que sobrevivena menudo presentandaño enformade parálisiscerebral (untrastornodondese reducela capacidadde mover losbrazosylas piernas normalmente), ceguera, sorderao discapacidadesfísicas. Estasituaciónpuedecausarmuchaangustiaparalospadres.El magnesio esunelementoesencialimportanteparalas funcionescorporalesnormales. El sulfato de magnesiopuede ayudar areducir eldañoal cerebrode unreciénnacido prematuro. Sinembargo, tiene efectosadversosenlamadre comosofocos,sudor, náuseas, vómitos, cefaleasyfrecuenciacardíacaacelerada(palpitaciones).Estarevisiónidentificó cinco estudiosque incluyeron6145neonatosymuestraque el tratamientoconsulfatode magnesio protegeal reciénnacidode laparálisis cerebral. Conclusiones de losautores: Actualmentese haestablecido lafunciónneuroprotectoradel tratamientoprenatalcon sulfato de magnesioadministradoalas mujeres conriesgode partode unfetoprematuro. El número de mujeresque necesitaser tratadoparabeneficiaraunreciénnacidoyevitar la parálisiscerebral es63(intervalo de confianzadel 95%:43a87). Debido alosefectos beneficiososdel sulfatode magnesiosobre lafunciónmotoragruesasignificativaenla infanciatemprana, se debenevaluar los resultadosposteriores enlaniñezparadeterminar la presenciao ausenciade efectosneurológicostardíospotencialmenteimportantes, en particularenlafunciónmotorao cognitiva. Leer el resumencompleto Antecedentes: Las pruebas epidemiológicasyde las ciencias básicas indicanque elsulfatode magnesio antes del nacimientopuedetenerunefectoneuroprotectorparael feto.
  • 2. Objetivos: Evaluar los efectosdelsulfatode magnesiocomoagenteneuroprotectorcuando se administraamujeres conriesgode partoprematuro. Estrategiade búsqueda: Se realizaronbúsquedasenel RegistroEspecializado de Ensayos ControldosdelGrupo Cochrane de EmbarazoyParto(CochranePregnancyandChildbirthGroup(31agosto 2008). Criteriosde selección: Ensayos controladosaleatorios de tratamiento prenatal consulfatode magnesio administradoamujeres conamenazao probabilidadde unparto conunaedadgestacional menor de 37semanas. Parael análisisde subgrupos losestudios secategorizaron ampliamentesegúnelobjetivo principaldel estudioen"objetivo neuroprotector", u "otro objetivo (neuroprotectormaterno:preeclampsia)", u"otro objetivo (tocolítico)". Obtenciónyanálisisde losdatos: Al menos dos autores evaluaronlaelegibilidadylacalidadde los ensayosyextrajeronlos datos. Resultados principales: Cinco ensayos(6 145reciénnacidos)fueronelegibles paraestarevisión. El tratamiento prenatal consulfatode magnesioadministrado alas mujeresconriesgode partoprematuro redujo de manerasignificativael riesgode parálisiscerebralenel reciénnacido(Riesgo Relativo [RR]0,68,Intervalode confianza(IC) del 95%: 0,54a0,87;cincoensayos, 6145 neonatos). Tambiénhubo unareducciónsignificativaenlatasade disfunciónmotora gruesasustancial (RR 0,61, IC del 95%:0,44a0,85;cuatroensayos, 5 980neonatos). No se detectaronefectosestadísticamentesignificativosdel tratamientoprenatal consulfato de magnesio sobrelamortalidadpediátrica(RR 1,04, IC del 95%: 0,92a1,17;cincoensayos, 6 145 neonatos),o enotrasdeficiencias o discapacidadesneurológicas enlos primeros años de vida. Engeneral no hubo efectossignificativosdel tratamiento prenatal conmagnesio sobre lastasascombinadasde mortalidad conparálisiscerebral,aunque hubo reducciones significativas paralosgruposneuroprotectores RR 0,85, IC del 95%: 0,74a0,98;cuatro
  • 3. ensayos, 4 446neonatos, perono paralosotrossubgruposobjetivo. Hubo tasas mayoresde efectossecundariosmaternos menoresenlosgruposconmagnesioperohubo efectos significativossobrelascomplicacionesmaternasgraves. También le puede interesar:  Diferentesregímenesde sulfato de magnesioparalaneuroprotección del feto en mujeresenriesgo de partoprematuro  Sulfato de magnesio paraembarazadas atérmino paralaneuroprotección delfeto  Dosis repetidasde corticosteroides prenatalesenmujeresenriesgo de partoprematuro para mejorar losresultadosde saludneonatales  Diferentescorticosteroidesyregímenesparaacelerarlamaduración pulmonarfetalen mujeresconriesgode partoprematuro  Surfactante intraamniótico enmujeresenriesgo de partoprematuro paralaprevención de la dificultad respiratoriaenreciénnacidos