SlideShare una empresa de Scribd logo
10cm
Posturologia
y Ergonomia
10cm 2
La Posturología Clínica dentro de la Ergonomía considera el riesgo individual de una persona,
sus desarreglos posturales estáticos y dinámicos, sus limitaciones músculo-esqueléticas, así
como también los sistemas de evaluación en beneficio de entender los fenómenos y
determinantes relacionados con el riesgo individual laboral, hacerlos prevenibles y manejables.
Esta presentación expone la forma de aplicar el análisis de postura en bipedestación, apoyo
plantar, flexibilidad de columna vertebral, para evaluar cuantificadamente las capacidades del
trabajador o empleado en el campo de la ergonomía preventiva y correctiva, considerando que
una alteración individual lleva a cambios en el patrón biomecánico, con modificaciones
considerables de la actividad biocinemática y la precisión en el trabajo. La Posturología Clínica a
través de sus herramientas permite al profesional de la salud ocupacional tener datos objetivos y
cuantitativos con el posturograma, la Plantigrafía, el test de Schober y el estado funcional de las
cadenas biocinemáticas de un individuo en una variedad de condiciones. El riesgo individual se
manifiesta en la capacidad de aparición o potencialización (ocurrencia del suceso en el tiempo)
de una situación para generar daño
10cm
POSTURA
La postura se define como cada una de las
posiciones asumidas por el cuerpo en relación
espacial entre las diferentes partes o segmentos
que lo conforman. La postura no se refiere tan solo
a la condición predominantemente estructural de la
estática y de la rigidez, al contrario, puede ser
identificada con el concepto general de “balance”
en el sentido de optimizar la relación entre el
individuo y su entorno.
3
10cm 4
Ej., el estado físico con el cual el individuo asume su postura ideal o una serie de
posturas ideales con respecto a su medio ambiente y sobre todo la capacidad de
conectar su tiempo con los movimientos programados que él proyecta ejecutar.
Cada actividad que realiza el trabajador es un hecho individual y para cumplirla cada
individuo aprende y desarrolla un estereotipo determinado.
Se entiende como “postura eficiente” a aquella que requiere el mínimo gasto
energético, surge de una correcta alineación articular de cada una de las cadenas
biocinemáticas que integran el sistema y traducido en términos prácticos, por
ausencia de fatiga muscular y acumulo de tensión residual, origen de dolor y
sensación de incomodidad corporal.
10cm 5
Ref X-Ray Exp /
EL SISTEMA TONICO POSTURAL
El sistema tónico postural es un conjunto muy complejo
de interacción entre “aferencias y eferencias” dadas por
varios receptores posturales, los que a su vez están
modulados directa e indirectamente por el Sistema
Nervioso Central, a nivel córtico-espinal y a través de
un complejo sistema de reflejos neuro-sensitivo
motores. Existen varios receptores posturales primarios
con funciones exteroceptivas y propioceptivas que
informan al Sistema Nervioso Central de su condición.
El STP tiene un sistema de estructuras comunicantes
entre sus procesos para optimizar la postura y los
movimientos que debe realizar el individuo.
10cm
ORGANOS DEL SISTEMA TONICO POSTURAL
6
Los órganos del STP poseen receptores posturales primarios con funciones
exteroceptivas y propioceptivas, los cuales informan al SNC del estado e
inducen a una respuesta postural específica para un momento determinado,
modificando el estado de las cadenas biocinemáticas musculares y en
consecuencia el equilibrio osteoarticular.
10cm 7
Ref X-Ray Exp /
10cm
Endoceptores
8
Ref X-Ray Exp /
10cm 9
Ref X-Ray Exp /
10cm 10
Ref X-Ray Exp /
10cm 11
Ref X-Ray Exp /
10cm 12
Objetivos de la Ergonomía.
Ref X-Ray Exp /
10cm 13
Postura de pie
Ref X-Ray Exp /
10cm 14
Postura sentado
Ref X-Ray Exp /
10cm 15
Postura acostado
Ref X-Ray Exp /

Más contenido relacionado

Similar a =_=X-Ray Style Disease by Slidesgo .pptx

Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
Andres Rojas
 
Propiocepción equilibrio-coordinación
Propiocepción equilibrio-coordinaciónPropiocepción equilibrio-coordinación
Propiocepción equilibrio-coordinación
Damian Herrera Gonzales
 
Ejercicios propioceptivos
Ejercicios propioceptivosEjercicios propioceptivos
Ejercicios propioceptivos
Edgar Manani
 
Boletín de Ambiente y Seguridad Industrial Octubre 2013
Boletín de Ambiente y Seguridad Industrial Octubre 2013Boletín de Ambiente y Seguridad Industrial Octubre 2013
Boletín de Ambiente y Seguridad Industrial Octubre 2013
CámaraCIP
 
Ergonomía relación factoresriesgo_saludocupacional
Ergonomía relación factoresriesgo_saludocupacionalErgonomía relación factoresriesgo_saludocupacional
Ergonomía relación factoresriesgo_saludocupacional
Cesar Ruiz
 
La ergonomia y los factores de riesgo_IAFJSR
La ergonomia y los factores de riesgo_IAFJSRLa ergonomia y los factores de riesgo_IAFJSR
La ergonomia y los factores de riesgo_IAFJSR
Mauri Rojas
 
ergonomia
ergonomiaergonomia
ergonomia
DANIEL01042014
 
PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.
PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.
PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.
pccfyo
 
EjePropiocepción./upn/colombia/ copia/ x
EjePropiocepción./upn/colombia/ copia/ xEjePropiocepción./upn/colombia/ copia/ x
EjePropiocepción./upn/colombia/ copia/ x
juanesmoreno2
 
Propiocepción
PropiocepciónPropiocepción
Propiocepción
Jess Vega
 
Metodo de reeducacion Neuromusculoesqueletico
Metodo de reeducacion Neuromusculoesqueletico Metodo de reeducacion Neuromusculoesqueletico
Metodo de reeducacion Neuromusculoesqueletico
jaime valenzuela
 
1. Disfuncional versus estructural Romero AMLAR 2022.pptx
1. Disfuncional versus estructural Romero AMLAR 2022.pptx1. Disfuncional versus estructural Romero AMLAR 2022.pptx
1. Disfuncional versus estructural Romero AMLAR 2022.pptx
Bárbara Mendoza
 
Pve biomecanico
Pve biomecanicoPve biomecanico
Pve biomecanico
Liliana Calero Miranda
 
Retos Multiples
Retos MultiplesRetos Multiples
Retos Multiples
guest1e9c1f
 
Renau Centelles, F. (2017)
Renau Centelles, F. (2017)Renau Centelles, F. (2017)
Renau Centelles, F. (2017)
PIRLAFD UPM
 
Modelo Biomecanico
Modelo BiomecanicoModelo Biomecanico
Modelo Biomecanico
RinKagamine25
 
RREM | Presentación taller correctivos - Complejo FORZA
RREM | Presentación taller correctivos - Complejo FORZA RREM | Presentación taller correctivos - Complejo FORZA
RREM | Presentación taller correctivos - Complejo FORZA
Antonio Martinez
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
estefaniaocampo
 
Concepto Sohier
Concepto SohierConcepto Sohier
Concepto Sohier
Roger Villoro Olle
 
2021_GP_Exploracion sistema osteomuscular_Mendivil_VF.pdf
2021_GP_Exploracion sistema osteomuscular_Mendivil_VF.pdf2021_GP_Exploracion sistema osteomuscular_Mendivil_VF.pdf
2021_GP_Exploracion sistema osteomuscular_Mendivil_VF.pdf
Lucía mart?ez
 

Similar a =_=X-Ray Style Disease by Slidesgo .pptx (20)

Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Propiocepción equilibrio-coordinación
Propiocepción equilibrio-coordinaciónPropiocepción equilibrio-coordinación
Propiocepción equilibrio-coordinación
 
Ejercicios propioceptivos
Ejercicios propioceptivosEjercicios propioceptivos
Ejercicios propioceptivos
 
Boletín de Ambiente y Seguridad Industrial Octubre 2013
Boletín de Ambiente y Seguridad Industrial Octubre 2013Boletín de Ambiente y Seguridad Industrial Octubre 2013
Boletín de Ambiente y Seguridad Industrial Octubre 2013
 
Ergonomía relación factoresriesgo_saludocupacional
Ergonomía relación factoresriesgo_saludocupacionalErgonomía relación factoresriesgo_saludocupacional
Ergonomía relación factoresriesgo_saludocupacional
 
La ergonomia y los factores de riesgo_IAFJSR
La ergonomia y los factores de riesgo_IAFJSRLa ergonomia y los factores de riesgo_IAFJSR
La ergonomia y los factores de riesgo_IAFJSR
 
ergonomia
ergonomiaergonomia
ergonomia
 
PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.
PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.
PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.
 
EjePropiocepción./upn/colombia/ copia/ x
EjePropiocepción./upn/colombia/ copia/ xEjePropiocepción./upn/colombia/ copia/ x
EjePropiocepción./upn/colombia/ copia/ x
 
Propiocepción
PropiocepciónPropiocepción
Propiocepción
 
Metodo de reeducacion Neuromusculoesqueletico
Metodo de reeducacion Neuromusculoesqueletico Metodo de reeducacion Neuromusculoesqueletico
Metodo de reeducacion Neuromusculoesqueletico
 
1. Disfuncional versus estructural Romero AMLAR 2022.pptx
1. Disfuncional versus estructural Romero AMLAR 2022.pptx1. Disfuncional versus estructural Romero AMLAR 2022.pptx
1. Disfuncional versus estructural Romero AMLAR 2022.pptx
 
Pve biomecanico
Pve biomecanicoPve biomecanico
Pve biomecanico
 
Retos Multiples
Retos MultiplesRetos Multiples
Retos Multiples
 
Renau Centelles, F. (2017)
Renau Centelles, F. (2017)Renau Centelles, F. (2017)
Renau Centelles, F. (2017)
 
Modelo Biomecanico
Modelo BiomecanicoModelo Biomecanico
Modelo Biomecanico
 
RREM | Presentación taller correctivos - Complejo FORZA
RREM | Presentación taller correctivos - Complejo FORZA RREM | Presentación taller correctivos - Complejo FORZA
RREM | Presentación taller correctivos - Complejo FORZA
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
 
Concepto Sohier
Concepto SohierConcepto Sohier
Concepto Sohier
 
2021_GP_Exploracion sistema osteomuscular_Mendivil_VF.pdf
2021_GP_Exploracion sistema osteomuscular_Mendivil_VF.pdf2021_GP_Exploracion sistema osteomuscular_Mendivil_VF.pdf
2021_GP_Exploracion sistema osteomuscular_Mendivil_VF.pdf
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 

=_=X-Ray Style Disease by Slidesgo .pptx

  • 2. 10cm 2 La Posturología Clínica dentro de la Ergonomía considera el riesgo individual de una persona, sus desarreglos posturales estáticos y dinámicos, sus limitaciones músculo-esqueléticas, así como también los sistemas de evaluación en beneficio de entender los fenómenos y determinantes relacionados con el riesgo individual laboral, hacerlos prevenibles y manejables. Esta presentación expone la forma de aplicar el análisis de postura en bipedestación, apoyo plantar, flexibilidad de columna vertebral, para evaluar cuantificadamente las capacidades del trabajador o empleado en el campo de la ergonomía preventiva y correctiva, considerando que una alteración individual lleva a cambios en el patrón biomecánico, con modificaciones considerables de la actividad biocinemática y la precisión en el trabajo. La Posturología Clínica a través de sus herramientas permite al profesional de la salud ocupacional tener datos objetivos y cuantitativos con el posturograma, la Plantigrafía, el test de Schober y el estado funcional de las cadenas biocinemáticas de un individuo en una variedad de condiciones. El riesgo individual se manifiesta en la capacidad de aparición o potencialización (ocurrencia del suceso en el tiempo) de una situación para generar daño
  • 3. 10cm POSTURA La postura se define como cada una de las posiciones asumidas por el cuerpo en relación espacial entre las diferentes partes o segmentos que lo conforman. La postura no se refiere tan solo a la condición predominantemente estructural de la estática y de la rigidez, al contrario, puede ser identificada con el concepto general de “balance” en el sentido de optimizar la relación entre el individuo y su entorno. 3
  • 4. 10cm 4 Ej., el estado físico con el cual el individuo asume su postura ideal o una serie de posturas ideales con respecto a su medio ambiente y sobre todo la capacidad de conectar su tiempo con los movimientos programados que él proyecta ejecutar. Cada actividad que realiza el trabajador es un hecho individual y para cumplirla cada individuo aprende y desarrolla un estereotipo determinado. Se entiende como “postura eficiente” a aquella que requiere el mínimo gasto energético, surge de una correcta alineación articular de cada una de las cadenas biocinemáticas que integran el sistema y traducido en términos prácticos, por ausencia de fatiga muscular y acumulo de tensión residual, origen de dolor y sensación de incomodidad corporal.
  • 5. 10cm 5 Ref X-Ray Exp / EL SISTEMA TONICO POSTURAL El sistema tónico postural es un conjunto muy complejo de interacción entre “aferencias y eferencias” dadas por varios receptores posturales, los que a su vez están modulados directa e indirectamente por el Sistema Nervioso Central, a nivel córtico-espinal y a través de un complejo sistema de reflejos neuro-sensitivo motores. Existen varios receptores posturales primarios con funciones exteroceptivas y propioceptivas que informan al Sistema Nervioso Central de su condición. El STP tiene un sistema de estructuras comunicantes entre sus procesos para optimizar la postura y los movimientos que debe realizar el individuo.
  • 6. 10cm ORGANOS DEL SISTEMA TONICO POSTURAL 6 Los órganos del STP poseen receptores posturales primarios con funciones exteroceptivas y propioceptivas, los cuales informan al SNC del estado e inducen a una respuesta postural específica para un momento determinado, modificando el estado de las cadenas biocinemáticas musculares y en consecuencia el equilibrio osteoarticular.
  • 12. 10cm 12 Objetivos de la Ergonomía. Ref X-Ray Exp /
  • 13. 10cm 13 Postura de pie Ref X-Ray Exp /