SlideShare una empresa de Scribd logo
MISA Y PROCESIÓN DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS 
COMITÉ DE HOMENAJE AL SANTO PATRON 
ACCIONES GENÉRICAS 
1. Arreglar o embel lecer la IMAGEN de nues tro SANTO PATRON 
2. Arreglar y embel lecer la GRUTA del SANTO PATRON 
3. Tener el ANDA en buenas condiciones y arreglada para la celebración de la MISA y 
PROCESIÓN. 
4. Proponer la inserción de la celebración de MISA y PROCESIÓN DEL SEÑOR DE LOS 
MILAGROS, como PATRONO INSTITUCIONAL, dentro de las actividades de aniversario. 
5. Cons tituir el COMITÉ DE HOMENAJE AL SANTO PATRON en coordinación con el comité 
pas toral , comité di rectivo de padres de fami l ia, profesores y es tudiantes 
6. Todos los estudiantes deberán usar el detente del santo patrón en el mes de octubre. 
7. En las formaciones s e hará la oración del señor de los milagros. Si es posible s e canta rá 
8. Es tablecer el RECORRIDO donde pasará la proces ión y LOS PUNTOS DE HOMENAJE 
(ESTACIONES) de nuestro SANTO PATRÓN. Para ello se establece coordinaciones con la 
junta directiva de “LAS LOMAS”, para el arreglo del PUNTO DE HOMENAJE y de las 
cal les donde se hará el recorrido. 
9. Seleccionar el CORO DE ESTUDIANTES con cantos referentes al señor de los mi lagros . 
10. Se pedirá que la BANDA DE MÚSICA DEL COLEGIO acompañe en el recorrido de la 
proces ión con canciones referentes al santo patrón 
11. Se debe contar con dos megáfonos para orienta r y es cuchar las oraciones en cada 
“punto de oración” 
12. Se prevé la cuadri l la de cargadores de la imagen: 
a. PRIMERA CUADRILLA: Es tudiantes primarias 
b. SEGUNDA CUADRILLA: Estudiantes secundarias 
c. TERCERCA CUADRILLA: Padres de fami l ia 
d. CUARTA CUADRILLA: Profesores y profesoras 
13. Elaboración de Periódicos murales referentes al Sr de los Mi lagros , a cargo de 
profesores de primaria y Tutores 
14. Las flores serán para el decorado de la iglesia, el anda y la alfombra. Se pedi rá un día 
antes 
MISA 
1. El COMITÉ enviara oficio a la PARROQUIA de la comunidad. Para separar la MISA del 
SANTO PATRÓN. Coordinar un día antes. 
2. La responsabilidad de la organización y celebración de la MISA, será asumida por todos 
los profesores de primaria junto con el comité di rectivo 
3. El arreglo del ANDA y la imagen se hará un día antes 
4. Seleccionar a los estudiantes que trasladaran la IMAGEN, para la celebración de la 
MISA. 
Primera cuadri l la: es tudiantes promocionales 
Segunda cuadri l la: padres de fami l ia 
Tercera cuadri l la: Profesores 
5. La MISA se realizará el día… de octubre a las… de la mañana e n l a parroquia…….. De la s 
lomas 
6. El CORO DE ESTUDIANTES acompañara la MISA. As imismo s e entregaran trípticos de 
los cantos y oraciones a usar 
7. Los estudiantes que participaran en la MISA serán des ignados por el COMITÉ en 
coordinación con los directivos. Si son de menores grados s e sugiere ir acompañados de 
sus padres 
8. Se coordina el arreglo de la parroquia, la compra del vino de misa, los arreglos florales y 
otros presentes para la celebración de la mi sa
PROCESIÓN 
1. El arreglo del ANDA y la IMAGEN se hará un día antes del día fes tivo. 
2. Seleccionar a los estudiantes que cargaran la IMAGEN al salir del colegio, profesores , 
profesoras , padres . 
Primera cuadri l la: es tudiantes promocionales 
Segunda cuadri l la: padres de fami l ia 
Tercera cuadri l la: Profesores 
3. Se confeccionan ALFOMBRAS (de flores ) frente al COLEGIO, para la sal ida de la 
IMAGEN 
4. Se publica el RECORRIDO y LOS PUNTOS DE HOMENAJE (ESTACIONES) de la imagen. 
Punto 1: Fami l ia Alburqueque 
Punto 2: Fami l ia Luz Flores 
Punto 3: Fami l ia Sanchez Mz A2 Lote 4 
Punto 4: Fami l ia Vasquez Mz E1 Lote 23 
Punto 5: Fami l ia Campos Mz C6 Lote 10 
Punto 6: Fami l ia Enci so Mz D2 Lote 17 
Punto 7: Fami l ia Rodriguez Mz E5 Lote 9 
5. El COMITÉ debe de encargarse de que LOS PUNTOS DE HOMENAJE (ESTACIONES) 
deben de es ta r l i s tos para EL RECIBIMIENTO DE la IMAGEN Y LA ORACION 
DETERMINADA PARA CADA ESTACION. Tener un breve programa para CADA es tación 
6. El COMITÉ debe guiar el RECORRIDO es tablecido 
7. En la PROCESION participaran todos los es tudiantes de secundaria portando su 
detente. Los tutores evaluaran la participación y as i s tencia. 
8. Los estudiantes, en todo el desarrollo de la PROCESION, permanecerán debidamente 
formados , en dos o tres columnas . Se coordina el apoyo de los auxi l iares 
9. La BANDA DE MÚSICA DEL COLEGIO tocara exclusivamente cantos del señor de los 
mi lagros .

Más contenido relacionado

Similar a XV ANIVERSARIO: SANTO PATRONO BOLOGNESINO

Liceo 15 continuidad y cambio 1º coordinación docente marzo 2012
Liceo 15 continuidad y cambio 1º coordinación docente marzo 2012Liceo 15 continuidad y cambio 1º coordinación docente marzo 2012
Liceo 15 continuidad y cambio 1º coordinación docente marzo 2012
webliceal
 
Agenda 29 de febrero al 04 de marzo (2)
Agenda 29 de febrero al 04 de marzo (2)Agenda 29 de febrero al 04 de marzo (2)
Agenda 29 de febrero al 04 de marzo (2)
colegiommc
 
Madre 2012 indic para padres
Madre 2012 indic para padresMadre 2012 indic para padres
Madre 2012 indic para padres
brenda renteria
 

Similar a XV ANIVERSARIO: SANTO PATRONO BOLOGNESINO (20)

Proyecto del via crucis para semana s.docx
Proyecto del via crucis para semana s.docxProyecto del via crucis para semana s.docx
Proyecto del via crucis para semana s.docx
 
Periodico lincestres
Periodico lincestresPeriodico lincestres
Periodico lincestres
 
Periodico lincestres final
Periodico lincestres finalPeriodico lincestres final
Periodico lincestres final
 
Periodico lincestres
Periodico lincestresPeriodico lincestres
Periodico lincestres
 
Liceo 15 continuidad y cambio 1º coordinación docente marzo 2012
Liceo 15 continuidad y cambio 1º coordinación docente marzo 2012Liceo 15 continuidad y cambio 1º coordinación docente marzo 2012
Liceo 15 continuidad y cambio 1º coordinación docente marzo 2012
 
Plan del DÍA DE LA MADRE 2023.docx
Plan del DÍA DE LA MADRE  2023.docxPlan del DÍA DE LA MADRE  2023.docx
Plan del DÍA DE LA MADRE 2023.docx
 
Agenda 29 de febrero al 04 de marzo (2)
Agenda 29 de febrero al 04 de marzo (2)Agenda 29 de febrero al 04 de marzo (2)
Agenda 29 de febrero al 04 de marzo (2)
 
planificador de Actividades navideñas.docx
planificador de Actividades navideñas.docxplanificador de Actividades navideñas.docx
planificador de Actividades navideñas.docx
 
profes dia del niño.docx
profes dia del niño.docxprofes dia del niño.docx
profes dia del niño.docx
 
Trabajo de proyecto dia del estudiante
Trabajo de proyecto dia del estudianteTrabajo de proyecto dia del estudiante
Trabajo de proyecto dia del estudiante
 
Madre 2012 indic para padres
Madre 2012 indic para padresMadre 2012 indic para padres
Madre 2012 indic para padres
 
ESQUEMA PROGRAMA DE FORMACIÓN (3).docx
ESQUEMA PROGRAMA DE FORMACIÓN (3).docxESQUEMA PROGRAMA DE FORMACIÓN (3).docx
ESQUEMA PROGRAMA DE FORMACIÓN (3).docx
 
Dia e de la familia Santa Lucía
Dia e de la familia Santa LucíaDia e de la familia Santa Lucía
Dia e de la familia Santa Lucía
 
Evidencias de actividades realizadas dentro del plan de mejoramiento escuela ...
Evidencias de actividades realizadas dentro del plan de mejoramiento escuela ...Evidencias de actividades realizadas dentro del plan de mejoramiento escuela ...
Evidencias de actividades realizadas dentro del plan de mejoramiento escuela ...
 
Evidencias de actividades realizadas dentro del plan de mejoramiento escuela ...
Evidencias de actividades realizadas dentro del plan de mejoramiento escuela ...Evidencias de actividades realizadas dentro del plan de mejoramiento escuela ...
Evidencias de actividades realizadas dentro del plan de mejoramiento escuela ...
 
Acto de la bandera
Acto de la banderaActo de la bandera
Acto de la bandera
 
Circular 05 julio
Circular 05 julioCircular 05 julio
Circular 05 julio
 
Plan operativo de semana santa
Plan operativo de semana santaPlan operativo de semana santa
Plan operativo de semana santa
 
Plan operativo de semana santa
Plan operativo de semana santaPlan operativo de semana santa
Plan operativo de semana santa
 
Trabajo de proyecto dia del estudiante
Trabajo de proyecto dia del estudianteTrabajo de proyecto dia del estudiante
Trabajo de proyecto dia del estudiante
 

Más de Luis Bruno

Más de Luis Bruno (20)

FESTIVIDAD EN HONOR A LA CRUZ DE MOTUPE 2016
FESTIVIDAD EN HONOR A LA CRUZ DE MOTUPE 2016FESTIVIDAD EN HONOR A LA CRUZ DE MOTUPE 2016
FESTIVIDAD EN HONOR A LA CRUZ DE MOTUPE 2016
 
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA ESTUDIANTE
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA ESTUDIANTECUADERNILLO MATEMÁTICA PARA ESTUDIANTE
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA ESTUDIANTE
 
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA DOCENTE
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA DOCENTECUADERNILLO MATEMÁTICA PARA DOCENTE
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA DOCENTE
 
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA ESTUDIANTE
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA ESTUDIANTECUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA ESTUDIANTE
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA ESTUDIANTE
 
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA DOCENTE
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA DOCENTECUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA DOCENTE
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA DOCENTE
 
Folleto ece-2015-secundaria-
Folleto ece-2015-secundaria-Folleto ece-2015-secundaria-
Folleto ece-2015-secundaria-
 
Objeto de la evaluación e indicadores.
Objeto de la evaluación e indicadores.Objeto de la evaluación e indicadores.
Objeto de la evaluación e indicadores.
 
Como iniciar un negocio por internet
Como iniciar un negocio por internetComo iniciar un negocio por internet
Como iniciar un negocio por internet
 
Pautas Investigación Final
Pautas Investigación FinalPautas Investigación Final
Pautas Investigación Final
 
CONJUNTOS
CONJUNTOSCONJUNTOS
CONJUNTOS
 
Lógica- tablas de verdad-veracidad
Lógica- tablas de verdad-veracidadLógica- tablas de verdad-veracidad
Lógica- tablas de verdad-veracidad
 
PRACTICANDO SPSS
PRACTICANDO SPSSPRACTICANDO SPSS
PRACTICANDO SPSS
 
pensamiento lateral
pensamiento lateral pensamiento lateral
pensamiento lateral
 
introduccion a logica
introduccion a logicaintroduccion a logica
introduccion a logica
 
JUEGOS NUMÉRICOS
JUEGOS NUMÉRICOSJUEGOS NUMÉRICOS
JUEGOS NUMÉRICOS
 
RUTAS DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA VII
RUTAS DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA VIIRUTAS DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA VII
RUTAS DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA VII
 
RUTAS DE APRENDIZAJES MATEMÁTICA 2015
RUTAS DE APRENDIZAJES MATEMÁTICA 2015RUTAS DE APRENDIZAJES MATEMÁTICA 2015
RUTAS DE APRENDIZAJES MATEMÁTICA 2015
 
Trabajo de campo - ESTADÍSITICA
Trabajo de campo - ESTADÍSITICATrabajo de campo - ESTADÍSITICA
Trabajo de campo - ESTADÍSITICA
 
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACIONGuia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACION
 
Analisis videos sesion 2- Comercio electrónico
Analisis videos sesion 2- Comercio electrónicoAnalisis videos sesion 2- Comercio electrónico
Analisis videos sesion 2- Comercio electrónico
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

XV ANIVERSARIO: SANTO PATRONO BOLOGNESINO

  • 1. MISA Y PROCESIÓN DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS COMITÉ DE HOMENAJE AL SANTO PATRON ACCIONES GENÉRICAS 1. Arreglar o embel lecer la IMAGEN de nues tro SANTO PATRON 2. Arreglar y embel lecer la GRUTA del SANTO PATRON 3. Tener el ANDA en buenas condiciones y arreglada para la celebración de la MISA y PROCESIÓN. 4. Proponer la inserción de la celebración de MISA y PROCESIÓN DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS, como PATRONO INSTITUCIONAL, dentro de las actividades de aniversario. 5. Cons tituir el COMITÉ DE HOMENAJE AL SANTO PATRON en coordinación con el comité pas toral , comité di rectivo de padres de fami l ia, profesores y es tudiantes 6. Todos los estudiantes deberán usar el detente del santo patrón en el mes de octubre. 7. En las formaciones s e hará la oración del señor de los milagros. Si es posible s e canta rá 8. Es tablecer el RECORRIDO donde pasará la proces ión y LOS PUNTOS DE HOMENAJE (ESTACIONES) de nuestro SANTO PATRÓN. Para ello se establece coordinaciones con la junta directiva de “LAS LOMAS”, para el arreglo del PUNTO DE HOMENAJE y de las cal les donde se hará el recorrido. 9. Seleccionar el CORO DE ESTUDIANTES con cantos referentes al señor de los mi lagros . 10. Se pedirá que la BANDA DE MÚSICA DEL COLEGIO acompañe en el recorrido de la proces ión con canciones referentes al santo patrón 11. Se debe contar con dos megáfonos para orienta r y es cuchar las oraciones en cada “punto de oración” 12. Se prevé la cuadri l la de cargadores de la imagen: a. PRIMERA CUADRILLA: Es tudiantes primarias b. SEGUNDA CUADRILLA: Estudiantes secundarias c. TERCERCA CUADRILLA: Padres de fami l ia d. CUARTA CUADRILLA: Profesores y profesoras 13. Elaboración de Periódicos murales referentes al Sr de los Mi lagros , a cargo de profesores de primaria y Tutores 14. Las flores serán para el decorado de la iglesia, el anda y la alfombra. Se pedi rá un día antes MISA 1. El COMITÉ enviara oficio a la PARROQUIA de la comunidad. Para separar la MISA del SANTO PATRÓN. Coordinar un día antes. 2. La responsabilidad de la organización y celebración de la MISA, será asumida por todos los profesores de primaria junto con el comité di rectivo 3. El arreglo del ANDA y la imagen se hará un día antes 4. Seleccionar a los estudiantes que trasladaran la IMAGEN, para la celebración de la MISA. Primera cuadri l la: es tudiantes promocionales Segunda cuadri l la: padres de fami l ia Tercera cuadri l la: Profesores 5. La MISA se realizará el día… de octubre a las… de la mañana e n l a parroquia…….. De la s lomas 6. El CORO DE ESTUDIANTES acompañara la MISA. As imismo s e entregaran trípticos de los cantos y oraciones a usar 7. Los estudiantes que participaran en la MISA serán des ignados por el COMITÉ en coordinación con los directivos. Si son de menores grados s e sugiere ir acompañados de sus padres 8. Se coordina el arreglo de la parroquia, la compra del vino de misa, los arreglos florales y otros presentes para la celebración de la mi sa
  • 2. PROCESIÓN 1. El arreglo del ANDA y la IMAGEN se hará un día antes del día fes tivo. 2. Seleccionar a los estudiantes que cargaran la IMAGEN al salir del colegio, profesores , profesoras , padres . Primera cuadri l la: es tudiantes promocionales Segunda cuadri l la: padres de fami l ia Tercera cuadri l la: Profesores 3. Se confeccionan ALFOMBRAS (de flores ) frente al COLEGIO, para la sal ida de la IMAGEN 4. Se publica el RECORRIDO y LOS PUNTOS DE HOMENAJE (ESTACIONES) de la imagen. Punto 1: Fami l ia Alburqueque Punto 2: Fami l ia Luz Flores Punto 3: Fami l ia Sanchez Mz A2 Lote 4 Punto 4: Fami l ia Vasquez Mz E1 Lote 23 Punto 5: Fami l ia Campos Mz C6 Lote 10 Punto 6: Fami l ia Enci so Mz D2 Lote 17 Punto 7: Fami l ia Rodriguez Mz E5 Lote 9 5. El COMITÉ debe de encargarse de que LOS PUNTOS DE HOMENAJE (ESTACIONES) deben de es ta r l i s tos para EL RECIBIMIENTO DE la IMAGEN Y LA ORACION DETERMINADA PARA CADA ESTACION. Tener un breve programa para CADA es tación 6. El COMITÉ debe guiar el RECORRIDO es tablecido 7. En la PROCESION participaran todos los es tudiantes de secundaria portando su detente. Los tutores evaluaran la participación y as i s tencia. 8. Los estudiantes, en todo el desarrollo de la PROCESION, permanecerán debidamente formados , en dos o tres columnas . Se coordina el apoyo de los auxi l iares 9. La BANDA DE MÚSICA DEL COLEGIO tocara exclusivamente cantos del señor de los mi lagros .