SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPROBAMOS
NUESTROS
APRENDIZAJES
CUADERNILLO DE EVALUACIÓN
DE MATEMÁTICA PARA
ESTUDIANTES
COMPROBAMOS NUESTROS APRENDIZAJES
CUADERNILLO DE EVALUACIÓN
DE MATEMÁTICA PARA ESTUDIANTES
Ministerio de Educación
Av. De laArqueología, cuadra. 2. San Borja
Lima, Perú
Teléfono 615-5800
www.minedu.gob.pe
Primera edición 2015
Tiraje: ejemplares
Elaboración de contenidos:
Elvis Flores Mostacero
Luis Hurtado Mondoñedo
Revisión Pedagógica:
PedroCollanqui Díaz
Diagramación:
HungriaAlipio S.
Impreso por……………………………
©Ministerio de Educación – 2015 –Todos los derechos reservados. Prohibida la
reproducción de este libro por cualquier medio, total o parcialmente, sin permiso
expreso de los editores.
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú No. 2015-....
Impreso en Perú / Printed in Peru
*El presente material se ha elaborado con base en los ítems liberados de PISA
3
ÍNDICE
Introducción
Prueba de matemática
Preguntas seleccionadas de matemática
pág. 5
pág. 7
pág. 23
4
5
¿Por qué trabajaremos este cuadernillo?
Tal vez cuando veas este cuadernillo de evaluación recuerdes situaciones que pueden
causarte desagrado, porque lo podrías relacionar con evaluaciones, pruebas, exámenes,
etc. los cuales han sido siempre un motivo para angustiarse o ponerse nervioso. Sin
embargo, este material tiene otra función: plantearte un reto como estudiante de
3ro. o 4to. grado de secundaria, con el objetivo que te enfrentes sin dificultades a
preguntas que ponen a prueba tu competencia matemática, partiendo de situaciones
que pueden formar parte de tu vida cotidiana y que requieren el máximo de tu atención
y concentración.
Las situaciones problemáticas y preguntas que encontrarás en este cuadernillo
forman parte de diversas pruebas a nivel internacional como PISA (evaluación en la
que probablemente participarás). Tú eres capaz de estar a la altura de estudiantes de
cualquier país del mundo y obtener buenos resultados, solo necesitas tener la mejor
disposición para aprender así como el esfuerzo y la constancia que se requiere cuando
debemos solucionar situaciones que parecen nuevas o difíciles.
Aprovecha el material para familiarizarte con los tipos de preguntas que te proponemos
y para demostrar todas tus capacidades. Con la ayuda de tus profesores y profesoras,
podrás comprender cada vez mejor una diversidad de situaciones problemáticas
interesantes, novedosas y retadoras.
Al inicio de este cuadernillo encontrarás una prueba inicial que servirá para que conozcas
cómo son las preguntas e identifiques cuáles son los aspectos que te cuestan más al
momento de resolverlas, así como tus principales fortalezas para solucionarlas. Luego,
te proponemos una gran variedad de situaciones problemáticas con sus respectivas
preguntasparaqueseantrabajadasenclase,permitiendoasípotenciartuscompetencias
matemáticas.
¡Anímate a asumir el reto y demostrar tus aprendizajes! ¡Estamos seguros de que gracias
a tu participación, nuestro país obtendrá mejores resultados en la prueba PISA que se
realizará este año!
INTRODUCCIÓN
6
PRUEBADE
MATEMÁTICA
8
9
Pregunta 1
Identifica a los corredores que ganaron las medallas de
oro, plata y bronce en esta carrera. Completa la tabla
siguiente con su número de calle, su tiempo de reacción
y su tiempo final.
TIEMPO DE REACCIÓN
Medalla Calle Tiempo de reacción (s) Tiempo final (s)
ORO
PLATA
BRONCE
Calle Tiempo de reacción (s) Tiempo final (s)
1 0,147 10,09
2 1,136 9,99
3 0,197 9,87
4 1,180 No acabó la carrera
5 0,210 10,17
6 0,216 10,04
7 0,174 10,08
8 0,193 10,13
10
Pregunta 2
Pregunta 3
Mei-Ling se enteró de que el tipo de cambio entre el
dólar de Singapur y el rand sudafricano era de:
1 SGD = 4,2 ZAR
Mei-Ling cambió 3000 dólares de Singapur en rands
sudafricanos con este tipo de cambio. ¿Cuánto dinero
recibió Mei-Ling en rands sudafricanos?
Respuesta:
Al volver a Singapur, tres meses después, a Mei-Ling
le quedaban 3900 ZAR. Los cambió en dólares de
Singapur, dándose cuenta que el tipo de cambio había
cambiado a:
1 SGD = 4,0 ZAR
¿Cuánto dinero recibió en dólares de Singapur?
Respuesta:
EL TIPO DE CAMBIO
11
Pregunta 4
Estás preparando tu propio aliño para la ensalada.
He aquí una receta para 100 mililitros (ml) de aliño.
¿Cuántos mililitros (ml) de aceite para ensalada necesitas
para preparar 150 ml de este aliño?
Respuesta: ml
SALSAS
Aceite para ensalada: 60 ml
Vinagre: 30 ml
Salsa de soja: 10 ml
EL FARO
12
Pregunta 5
Pregunta 6
¿Cuánto dura el periodo de la secuencia de este faro?
¿Durante cuántos segundos emite este faro destellos de
luz a lo largo de un minuto?
2 segundos
3 segundos
5 segundos
12 segundos
4 segundos
12 segundos
20 segundos
24 segundos
a)
b)
c)
d)
a)
b)
c)
d)
Pregunta 7
Mario comienza a observar el faro 1 segundo después
que este inicia una secuencia. Durante los siguientes 8
segundos, ¿cuántos destellos de luz verá?
2 destellos
3 destellos
4 destellos
5 destellos
a)
b)
c)
d)
13
Pregunta 8
¿Consideras que la afirmación del presentador es una
interpretación razonable del gráfico? Da una explicación
que fundamente tu respuesta.
ROBOS
14
Pregunta 9
Rodea con un círculo la figura que se ajusta a la
descripción anterior
TRIÁNGULOS
P
M
QR
N
SA
P
M
Q
S
R
N
D
P
M
Q
S
RN
B
P
M
Q
S
R
N
C
P
M
Q
S
R
N
E
Pregunta 10
Calcula cuántos ladrillos necesita Nicolás para
pavimentar todo el patio.
EL PATIO
15
Pregunta 11
Pregunta 12
Completa la tabla:
n = Número de manzanos Número de coníferas
1
2
3
4
5
En el planeamiento descrito anteriormente, se pueden
utilizar dos fórmulas para calcular el número de
manzanos y el de coníferas:
Número de manzanos = n2
Número de coníferas = 8n
Donde “n” es el número de filas de manzanos.
Existe un valor de “n” para el cual el número de manzanos
coincide con el de coníferas. Hallar este valor de “n”.
Respuesta:
MANZANOS
16
Pregunta 13
Supongamos que el agricultor quiere plantar un huerto
mucho mayor, con muchas filas de árboles. A medida
que el agricultor vaya aumentando el tamaño del huerto,
¿qué se incrementará más rápidamente: el número de
manzanos o el de coníferas?
Explica cómo has hallado la respuesta.
17
Pregunta 14
¿Cuál es la probabilidad de que Roberto extraiga un
caramelo rojo?
CARAMELOS DE COLORES
10%
20%
25%
40%
a)
b)
c)
d)
18
REPRODUCTORES DEFECTUOSOS
Pregunta 15
A continuación figuran tres afirmaciones sobre la
producción diaria en la empresa Electrix ¿Son correctas
dichas afirmaciones?
Rodea con un circulo “Si” o “No” según corresponda a cada afirmación.
19
Pregunta 17
DADOS
Pregunta 16
A la derecha se pueden ver tres dados
colocados uno encima del otro. El dado 1
tiene cuatro puntos en la cara de arriba.
¿Cuántos puntos hay en total en las cinco
caras horizontales que no se pueden ver
(cara de abajo del dado 1, caras de arriba
y de debajo de los dados 2 y 3)?
Respuesta:
Puedes construir un dado sencillo cortando, doblando y
pegando cartón. Estos dados se pueden hacer de muchas
maneras. En el dibujo siguiente puedes ver cuatro recortes que
se pueden utilizar para hacer cubos, con puntos en las caras.
¿Cuál de las siguientes figuras se pueden doblar para
formar un cubo que cumpla la regla de que la suma de
caras opuestas sea 7? Para cada figura, rodea con un
círculo “Sí” o “No” en la tabla de abajo.
20
ELENA, LA CICLISTA
Pregunta 18
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
Durante un trayecto, Elena hizo 4 km durante los 10 primeros
minutos y luego 2 km durante los 5 minutos siguientes.
a)	 La velocidad media de Elena fue mayor durante los 10 primeros minutos que
durante los 5 minutos siguientes.
b)	 La velocidad media de Elena fue la misma durante los 10 primeros minutos
que durante los 5 minutos siguientes.
c)	 La velocidad media de Elena fue menor durante los 10 primeros minutos que
durante los 5 minutos siguientes.
d)	 No se puede decir nada sobre la velocidad media de Elena a partir de la
información facilitada.
Pregunta 19
Elena recorrió 6 km hasta la casa de su tía. El velocímetro
marcó una velocidad media de 18 km/h para todo el trayecto.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta?
a)	 A Elena le llevó 20 minutos llegar a casa de su tía.
b)	 A Elena le llevó 30 minutos llegar a casa de su tía.
c)	 A Elena le llevó 3 horas llegar a casa de su tía.
d)	 No se puede decir cuánto tiempo le llevó a Elena llegar a casa de su tía.
21
TARIFAS POSTALES
Pregunta 20
¿Cuál de los siguientes gráficos es la mejor representación
de las tarifas postales en Zedlandia? (El eje horizontal
muestra el peso en gramos y el eje vertical muestra el
precio en zeds?)
22
PREGUNTAS
SELECCIONADAS
DEMATEMÁTICA
24
25
Pregunta 1
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Los faros son torres con un foco luminoso en la parte superior.
Los faros ayudan a los barcos a seguir su rumbo durante la
noche cuando navegan cerca de la costa.
Luz
Oscuridad
Tiempo (segundos)
EL FARO
Un faro emite destellos de luz según una secuencia regular fija.
Cada faro tiene su propia secuencia.
En el diagrama de abajo se puede ver la secuencia de un faro
concreto. Los destellos de luz alternan con periodos de
oscuridad.
Se trata de una secuencia regular. Después de algún tiempo la secuencia
se repite.
Se llama periodo de la secuencia al tiempo que dura un ciclo completo, antes
de que comience a repetirse. Cuando se descubre el periodo de la secuencia,
es fácil ampliar el diagrama para los siguientes segundos, minutos o incluso
horas.
Pregunta 2
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Los faros son torres con un foco luminoso en la parte superior.
Los faros ayudan a los barcos a seguir su rumbo durante la
noche cuando navegan cerca de la costa.
Luz
Oscuridad
Tiempo (segundos)
EL FARO
Un faro emite destellos de luz según una secuencia regular fija.
Cada faro tiene su propia secuencia.
En el diagrama de abajo se puede ver la secuencia de un faro
concreto. Los destellos de luz alternan con periodos de
oscuridad.
Se trata de una secuencia regular. Después de algún tiempo la secuencia
se repite.
Se llama periodo de la secuencia al tiempo que dura un ciclo completo, antes
de que comience a repetirse. Cuando se descubre el periodo de la secuencia,
es fácil ampliar el diagrama para los siguientes segundos, minutos o incluso
horas.
26
Pregunta 3
Pregunta 4
Las tarifas postales de Zedlandia están en basadas en el peso
de los paquetes (redondeado al gramo más cercano), como se
muestra en la tabla siguiente.
TARIFAS POSTALES
En un concierto de rock se reservó para el público un terreno
rectangular con dimensiones de 100 m por 50 m. Se vendieron
todas las entradas y el terreno se llenó de fans, todos de pie.
EL CONCIERTO DE ROCK
27
Pregunta 5
La madre de Roberto le deja coger un caramelo de una bolsa.
Él no puede ver los caramelos. El número de caramelos de
cada color que hay en la bolsa se muestra en el siguiente
gráfico.
Rojo
Naranaja
Amarillo
Verde
Azul
Rosa
Violeta
Marrón
CARAMELOS DE COLORES
TARIFAS POSTALES
6
6
6
6
5
5
5
5
44
4
4
4
3
3
3
3
2
2
2
2
1
1
1
1
0
0
0
0
0
0
0
0
1000
1000
1000
50 10020
2000
2000
2000
200 350 500100020003000
3000
3000
30004000
4000
4000
A
C
B
D
28
Pregunta 6
Pregunta 7
TRIÁNGULOS
Se emitió un documental sobre terremotos y la frecuencia con que
estos ocurren. El documental incluía un debate sobre la posiblidad
de predecir los terremotos. Un geólogo dijo: “En los próximos
veinte años, la posiblidad de que ocurra un terremoto en la ciudad
de Zed es dos de tres”.
TERREMOTO
OPCIÓN A:
2
3 x 20 = 13,3; por lo que entre 13 y 14 años a
partir de ahora un terremoto en la ciudad de Zed.
OPCIÓN B:
2
3 es más que
1
2 , por lo que se puede estar
seguro de que habrá un terremoto en la ciudad de
Zed en algún momento, en los próximos 20 años.
OPCIÓN C: La posiblidad de que haya un terremoto en
la ciudad de Zed en algún momento en los
próximos 20 años es mayor que la probabilidad
de que no haya ningún terremoto.
OPCIÓN D: No se puede decir lo que sucederá, porque nadie
puede estar seguro de cuándo tendrá lugar un
terremoto.
P
M
QR
N
S
A
P
M
Q
S
R
N
D
P
M
Q
S
RN
B
P
M
Q
S
R
N
C
P
M
Q
S
R
N
E
29
Pregunta 8
Pedro tiene que tomar 80 mg de un fármaco para controlar su
presión sanguínea.
El siguiente gráfico muestra la cantidad inicial del fármaco y la
cantidad que permanece activa en la sangre de Pedro después de
uno, dos, tres y cuatro días.
Cantidad de fármaco activo (mg)
Tiempo (días) desde que se ha tomado el fármaco
80
60
40
20
0
0 1 2 3 4 5
FÁRMACO
CONCENTRACIÓN DE UN FÁRMACO
Pregunta 9
Pedro tiene que tomar 80 mg de un fármaco para controlar su
presión sanguínea.
El siguiente gráfico muestra la cantidad inicial del fármaco y la
cantidad que permanece activa en la sangre de Pedro después de
uno, dos, tres y cuatro días.
Cantidad de fármaco activo (mg)
Tiempo (días) desde que se ha tomado el fármaco
80
60
40
20
0
0 1 2 3 4 5
FÁRMACO
CONCENTRACIÓN DE UN FÁRMACO
En el gráfico de la pregunta puede verse que, cada día,
permanece activa en la sangre de Pedro aproximadamente la
misma proporción de fármaco con relación al día anterior. Al final
de cada día, ¿cuál de las siguientes cifras representa el porcentaje
aproximado de fármaco del día anterior que permanece activo?
30
Pregunta 10
Pregunta 11
Un carpintero tiene 32 metros de madera y quiere construir un
pequeño cerco alrededor de un parterre (terreno sembrado
de césped y flores) en el jardín.
Está considerando los siguientes diseños del parterre.
En un juego de una caseta de feria se utiliza en primer lugar
una ruleta. Si la ruleta se detiene en un número par, entonces
el jugador puede sacar una canica de una bolsa. La ruleta y las
canicas de la bolsa se representan en los dibujos siguientes.
FERIA
CARPINTERO
31
Pregunta 12
Los siguientes diagramas muestran información sobre las
exportaciones de Zedlandia, un país cuya moneda es el
zed.
TOTAL DE LAS EXPORTACIONES
ANUALES DE ZEDLANDIA EN MILLONES
DE ZEDS, 1996 - 2000
1996 1997 1998 1999 2000
Año
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
42.6
37.9
Otros
21%
Tejidos de
algodón
26%
Lana
5%
Tabaco
7%
Zumo de fruta
9%
Arroz
13%
Té
5%
Carne
14%
27.125.4
20.4
DISTRIBUCIÓN DE LAS
EXPORTACIONES DE
ZEDLANDIA EN EL AÑO 2000
EXPORTACIONES
32
Pregunta 13
Este gráfico muestra cómo varía la velocidad de un auto de
carreras a lo largo de una pista llana de 3 km durante su segunda
vuelta.
VELOCIDAD DE UN AUTO DE CARRERAS
Velocidad de un auto de carreras durante un trayecto de 3 km
(segunda vuelta)
Velocidad
(km/h)
Salida
180
160
140
130
100
80
60
40
20
0
0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0 1,2 1,4 1,6 1,8 2,0 2,2 2,4 2,6 2,8 3,0
2,51,50,5
Distancia recorrida en la pista (km)
33
Pregunta 14
A continuación, se muestra los dibujos de cinco trayectos:
S: Línea de Salida
LA VELOCIDAD DE UN AUTO DE CARRERAS
A
B
C
D
E
34
Pregunta 15
Pregunta 16
Este gráfico muestra cómo varía la velocidad de un auto de
carreras a lo largo de una pista llana de 3 km durante su segunda
vuelta.
VELOCIDAD DE UN AUTO DE CARRERAS
Velocidad de un auto de carreras durante un trayecto de 3 km
(segunda vuelta)
Velocidad
(km/h)
Salida
180
160
140
130
100
80
60
40
20
0
0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0 1,2 1,4 1,6 1,8 2,0 2,2 2,4 2,6 2,8 3,0
2,51,50,5
Distancia recorrida en la pista (km)
Este gráfico muestra cómo varía la velocidad de un auto de
carreras a lo largo de una pista llana de 3 km durante su segunda
vuelta.
VELOCIDAD DE UN AUTO DE CARRERAS
Velocidad de un auto de carreras durante un trayecto de 3 km
(segunda vuelta)
Velocidad
(km/h)
Salida
180
160
140
130
100
80
60
40
20
0
0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0 1,2 1,4 1,6 1,8 2,0 2,2 2,4 2,6 2,8 3,0
2,51,50,5
Distancia recorrida en la pista (km)
35
Pregunta 17
Pregunta 18
A la derecha, hay un dibujo de dos dados.
Los dados son cubos con un sistema especial de
numeración en los que se aplica las siguiente regla:
El número total de puntos en dos caras opuestas
es siempre siete.
Puedes construir un dado sencillo cortando, doblando y pegando
cartón. Estos dados se pueden hacer de muchas maneras. En el
dibujo siguiente puedes ver cuatro recortes que se pueden utilizar para
hacer cubos, con puntos en las caras.
CUBOS CON NÚMEROS
Marcos es un gran aficionado del monopatín. Entra en una
tienda llamada PATINADORES para mirar algunos precios.
En esta tienda, puedes comprar un monopatín completo; o
puedes comprar una tabla, un juego de 4 ruedas, un juego de
2 ejes y un juego de accesorios para armar y montar tu propio
monopatín.
Los precios de estos productos de la tienda son:
MONOPATÍN
Producto
Patineta armada 82 u 84
40, 60 o 65
14 o 36
16
10 o 20
Tabla
Un juego de 4 ruedas
Un juego de 2 ejes
Un juego de accesorios
(cojinetes, hules,
tornillos y tuercas)
Precio en
zends
36
Pregunta 19
Un depósito de agua tiene
la forma y dimensiones que
se muestran en el dibujo.
Inicialmente el depósito está
vacío. Después se llena con
agua a razón de un litro por
segundo.
Depósito
de agua
DEPÓSITO DE AGUA
DEPÓSITO DE AGUA
Altura
Tiempo
A
Altura
Tiempo
D
Altura
Tiempo
E
Altura
Tiempo
B
Altura
Tiempo
C
37
Pregunta 20
Pregunta 21
COLUMPIO
ESTATURA DE LOS ALUMNOS
Manolo está sentado en un columpio. Empieza a columpiarse.
Está intentando llegar tan alto como le sea posible.
Un día, en clase de matemática, se mide la estatura de todos
los alumnos. La estatura media de los chicos es de 160 cm y
la estatura media de las chicas es de 150 cm. Elena ha sido
la más alta: mide 180 cm. Pedro ha sido el más bajo: mide
130 cm.
Dos estudiantes faltaron a clase ese día, pero fueron a clase
al día siguiente. Se midieron sus estaturas y se volvieron a
calcular las medias. Sorprendentemente, la estatura media
de las chicas y la estatura media de los chicos no cambió.
Altura de los pies
Tiempo
Tiempo
Tiempo
Tiempo
Altura de los pies
Altura de los pies
Altura de los pies
A
C
B
D
38
Pregunta 22
EL EDIFICIO RETORCIDO
En la arquitectura moderna, los edificios a menudo tienen formas
inusuales. La imagen siguiente muestra un modelo diseñado por
computadora de un “edificio retorcido” y un plano de la planta
baja. Los puntos cardinales muestran la orientación del edificio.
Las siguientes imágenes son vistas laterales del edificio retorcido.
En la planta baja del edificio está la entrada principal y un espacio
para tiendas. Por encima de la planta baja hay 20 plantas de
viviendas.
El plano de cada planta es similar al de la planta baja, pero la
orientación de cada planta es ligeramente distinta a la de la planta
inmediatamente inferior. En el cilindro se encuentran el hueco del
ascensor y un vestíbulo para cada planta.
39
Pregunta 23
Las siguientes imágenes son vistas laterales del edificio retorcido.
40

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pruebas saber agosto_matematicas
Pruebas saber agosto_matematicasPruebas saber agosto_matematicas
Pruebas saber agosto_matematicas
Diana Marley
 
Pruebas saber 5 parte 2
Pruebas saber 5 parte 2Pruebas saber 5 parte 2
Pruebas saber 5 parte 2
Yeison Sanchez
 
5-prueba diagnóstica matemática-
5-prueba diagnóstica matemática-5-prueba diagnóstica matemática-
5-prueba diagnóstica matemática-
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
P4 Recurso prueba final 1° Básico Matemática 2012
P4  Recurso prueba final         1° Básico  Matemática   2012P4  Recurso prueba final         1° Básico  Matemática   2012
P4 Recurso prueba final 1° Básico Matemática 2012
25karen
 
201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4
201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4
201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4
loreto Barrientos
 
Simulacro Matemáticas
Simulacro Matemáticas Simulacro Matemáticas
Simulacro Matemáticas
haguar
 
Pruebas saber 3° piloto
Pruebas saber 3° pilotoPruebas saber 3° piloto
Pruebas saber 3° piloto
Deysy Carolina Suarez Garzon
 
Solucionario desafios3ro 2014
Solucionario desafios3ro 2014Solucionario desafios3ro 2014
Solucionario desafios3ro 2014
Miguel Trinidad Ojeda
 
Ensayo tipo simce_matematica_4_basico_gratuito-1
Ensayo tipo simce_matematica_4_basico_gratuito-1Ensayo tipo simce_matematica_4_basico_gratuito-1
Ensayo tipo simce_matematica_4_basico_gratuito-1
Mary Velasquez
 
Actividades integradoras tipo simce n° 01. matemática
Actividades integradoras tipo simce n° 01. matemáticaActividades integradoras tipo simce n° 01. matemática
Actividades integradoras tipo simce n° 01. matemática
Marcela Rojas Videla
 
Simulacro ece 2016 1° matemáticas
Simulacro ece 2016   1° matemáticasSimulacro ece 2016   1° matemáticas
Simulacro ece 2016 1° matemáticas
Reymundo Salcedo
 
Ensayo simce 2 agosto
Ensayo simce 2 agostoEnsayo simce 2 agosto
Ensayo simce 2 agosto
noremy
 
Simce mat mineduc 2º medio
Simce mat mineduc 2º medioSimce mat mineduc 2º medio
Simce mat mineduc 2º medio
Arlenne Fernandez
 
1 Basico
1 Basico1 Basico
1 Basico
patricio baez
 
Prueba saber 2009 5° cuadernillo de matemáticas-calendario b
Prueba saber 2009 5° cuadernillo de matemáticas-calendario bPrueba saber 2009 5° cuadernillo de matemáticas-calendario b
Prueba saber 2009 5° cuadernillo de matemáticas-calendario b
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja
1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja
1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cuadernillo nº1 ECE 2011 evaluación censal
Cuadernillo nº1  ECE 2011 evaluación censalCuadernillo nº1  ECE 2011 evaluación censal
Cuadernillo nº1 ECE 2011 evaluación censal
YOVANI MILTON COLQUE MAMANI
 
3-prueba diagnóstica matemática
3-prueba diagnóstica matemática3-prueba diagnóstica matemática
3-prueba diagnóstica matemática
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba Global 4 básico
Prueba Global 4 básico Prueba Global 4 básico
Prueba Global 4 básico
Francisca Guajardo López
 

La actualidad más candente (19)

Pruebas saber agosto_matematicas
Pruebas saber agosto_matematicasPruebas saber agosto_matematicas
Pruebas saber agosto_matematicas
 
Pruebas saber 5 parte 2
Pruebas saber 5 parte 2Pruebas saber 5 parte 2
Pruebas saber 5 parte 2
 
5-prueba diagnóstica matemática-
5-prueba diagnóstica matemática-5-prueba diagnóstica matemática-
5-prueba diagnóstica matemática-
 
P4 Recurso prueba final 1° Básico Matemática 2012
P4  Recurso prueba final         1° Básico  Matemática   2012P4  Recurso prueba final         1° Básico  Matemática   2012
P4 Recurso prueba final 1° Básico Matemática 2012
 
201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4
201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4
201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4
 
Simulacro Matemáticas
Simulacro Matemáticas Simulacro Matemáticas
Simulacro Matemáticas
 
Pruebas saber 3° piloto
Pruebas saber 3° pilotoPruebas saber 3° piloto
Pruebas saber 3° piloto
 
Solucionario desafios3ro 2014
Solucionario desafios3ro 2014Solucionario desafios3ro 2014
Solucionario desafios3ro 2014
 
Ensayo tipo simce_matematica_4_basico_gratuito-1
Ensayo tipo simce_matematica_4_basico_gratuito-1Ensayo tipo simce_matematica_4_basico_gratuito-1
Ensayo tipo simce_matematica_4_basico_gratuito-1
 
Actividades integradoras tipo simce n° 01. matemática
Actividades integradoras tipo simce n° 01. matemáticaActividades integradoras tipo simce n° 01. matemática
Actividades integradoras tipo simce n° 01. matemática
 
Simulacro ece 2016 1° matemáticas
Simulacro ece 2016   1° matemáticasSimulacro ece 2016   1° matemáticas
Simulacro ece 2016 1° matemáticas
 
Ensayo simce 2 agosto
Ensayo simce 2 agostoEnsayo simce 2 agosto
Ensayo simce 2 agosto
 
Simce mat mineduc 2º medio
Simce mat mineduc 2º medioSimce mat mineduc 2º medio
Simce mat mineduc 2º medio
 
1 Basico
1 Basico1 Basico
1 Basico
 
Prueba saber 2009 5° cuadernillo de matemáticas-calendario b
Prueba saber 2009 5° cuadernillo de matemáticas-calendario bPrueba saber 2009 5° cuadernillo de matemáticas-calendario b
Prueba saber 2009 5° cuadernillo de matemáticas-calendario b
 
1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja
1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja
1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja
 
Cuadernillo nº1 ECE 2011 evaluación censal
Cuadernillo nº1  ECE 2011 evaluación censalCuadernillo nº1  ECE 2011 evaluación censal
Cuadernillo nº1 ECE 2011 evaluación censal
 
3-prueba diagnóstica matemática
3-prueba diagnóstica matemática3-prueba diagnóstica matemática
3-prueba diagnóstica matemática
 
Prueba Global 4 básico
Prueba Global 4 básico Prueba Global 4 básico
Prueba Global 4 básico
 

Destacado

Evaluacion final del primer periodo matematica 5º grado
Evaluacion final del primer periodo matematica 5º gradoEvaluacion final del primer periodo matematica 5º grado
Evaluacion final del primer periodo matematica 5º grado
ARIEL DELGADO ALVA
 
Clase 5 evaluación-cuarto
Clase 5  evaluación-cuartoClase 5  evaluación-cuarto
Clase 5 evaluación-cuarto
Milena Vargas Rincón
 
Clase 15 evaluación
Clase 15  evaluaciónClase 15  evaluación
Clase 15 evaluación
Milena Vargas Rincón
 
Matemática 5º Básico 1
Matemática 5º Básico 1Matemática 5º Básico 1
Matemática 5º Básico 1
LoqueSea .
 
Evaluación de matemáticas cuarto grado
Evaluación de matemáticas cuarto gradoEvaluación de matemáticas cuarto grado
Evaluación de matemáticas cuarto grado
Cindy Rosmery Vertiz Quiroz
 
Cuadernillo 2° básico matemática problemas 1 semestre
Cuadernillo  2° básico matemática problemas 1 semestreCuadernillo  2° básico matemática problemas 1 semestre
Cuadernillo 2° básico matemática problemas 1 semestre
Kizzy Arias
 
Examen de admision quinto matemática
Examen de admision quinto matemáticaExamen de admision quinto matemática
Examen de admision quinto matemática
Jorge Del Cid
 
Mendoza hace matematica completo
Mendoza hace matematica completoMendoza hace matematica completo
Mendoza hace matematica completo
27777
 
Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.
Maria Florencia Rama
 
MEJORES COLEGIOS COLOMBIA
MEJORES COLEGIOS COLOMBIAMEJORES COLEGIOS COLOMBIA
MEJORES COLEGIOS COLOMBIA
Ciuad de Asis
 
Cuaderno matematica quinto_ano
Cuaderno matematica quinto_anoCuaderno matematica quinto_ano
Cuaderno matematica quinto_ano
Bernardita Naranjo
 
Ejemplo Examen Quinto Grado
Ejemplo Examen Quinto GradoEjemplo Examen Quinto Grado
Ejemplo Examen Quinto Grado
Editorial MD
 
Acto malvinas lujan
Acto malvinas lujanActo malvinas lujan
Acto malvinas lujan
Nancy Carrizo
 
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOSSecuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Monica Andrea Quintin Ortiz
 
Prismas
PrismasPrismas
Prismas
claudiabsimon
 
Cuadernillo lectoescritura
Cuadernillo lectoescrituraCuadernillo lectoescritura
Cuadernillo lectoescritura
Supervision Escolar Estatal
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1ºCuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Geovanna Carvajal Cuevas
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
reyitas1989
 
Encuesta, actividad xo
Encuesta, actividad xoEncuesta, actividad xo
Encuesta, actividad xo
diegotebracco
 
Vanessaa paola toncel
Vanessaa paola toncelVanessaa paola toncel
Vanessaa paola toncel
toncelvanessa
 

Destacado (20)

Evaluacion final del primer periodo matematica 5º grado
Evaluacion final del primer periodo matematica 5º gradoEvaluacion final del primer periodo matematica 5º grado
Evaluacion final del primer periodo matematica 5º grado
 
Clase 5 evaluación-cuarto
Clase 5  evaluación-cuartoClase 5  evaluación-cuarto
Clase 5 evaluación-cuarto
 
Clase 15 evaluación
Clase 15  evaluaciónClase 15  evaluación
Clase 15 evaluación
 
Matemática 5º Básico 1
Matemática 5º Básico 1Matemática 5º Básico 1
Matemática 5º Básico 1
 
Evaluación de matemáticas cuarto grado
Evaluación de matemáticas cuarto gradoEvaluación de matemáticas cuarto grado
Evaluación de matemáticas cuarto grado
 
Cuadernillo 2° básico matemática problemas 1 semestre
Cuadernillo  2° básico matemática problemas 1 semestreCuadernillo  2° básico matemática problemas 1 semestre
Cuadernillo 2° básico matemática problemas 1 semestre
 
Examen de admision quinto matemática
Examen de admision quinto matemáticaExamen de admision quinto matemática
Examen de admision quinto matemática
 
Mendoza hace matematica completo
Mendoza hace matematica completoMendoza hace matematica completo
Mendoza hace matematica completo
 
Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.
 
MEJORES COLEGIOS COLOMBIA
MEJORES COLEGIOS COLOMBIAMEJORES COLEGIOS COLOMBIA
MEJORES COLEGIOS COLOMBIA
 
Cuaderno matematica quinto_ano
Cuaderno matematica quinto_anoCuaderno matematica quinto_ano
Cuaderno matematica quinto_ano
 
Ejemplo Examen Quinto Grado
Ejemplo Examen Quinto GradoEjemplo Examen Quinto Grado
Ejemplo Examen Quinto Grado
 
Acto malvinas lujan
Acto malvinas lujanActo malvinas lujan
Acto malvinas lujan
 
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOSSecuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
 
Prismas
PrismasPrismas
Prismas
 
Cuadernillo lectoescritura
Cuadernillo lectoescrituraCuadernillo lectoescritura
Cuadernillo lectoescritura
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1ºCuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Encuesta, actividad xo
Encuesta, actividad xoEncuesta, actividad xo
Encuesta, actividad xo
 
Vanessaa paola toncel
Vanessaa paola toncelVanessaa paola toncel
Vanessaa paola toncel
 

Similar a CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA ESTUDIANTE

PED Matemáticas 09-10 Primaria
PED Matemáticas 09-10 PrimariaPED Matemáticas 09-10 Primaria
PED Matemáticas 09-10 Primaria
Francisco
 
6ºc taller de refuerzo_ matemàticas
6ºc  taller  de refuerzo_ matemàticas6ºc  taller  de refuerzo_ matemàticas
6ºc taller de refuerzo_ matemàticas
jeronimo28
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
Luis Uribe D-m
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
Luis Uribe D-m
 
Sintesis 1
Sintesis 1Sintesis 1
Sintesis 1
MisaelTrujillo
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 2.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 2.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 2.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 2.
ma072001
 
03_Matematicas_Problemas.pptx
03_Matematicas_Problemas.pptx03_Matematicas_Problemas.pptx
03_Matematicas_Problemas.pptx
CattaleyaOrianaSilva
 
Dossier colegios
Dossier colegiosDossier colegios
Dossier colegios
baezafgt
 
Ediba pvpm 4°
Ediba pvpm 4°Ediba pvpm 4°
Ediba pvpm 4°
RossyPalmaM Palma M
 
4 matemat ediba.pdf
4 matemat ediba.pdf4 matemat ediba.pdf
4 matemat ediba.pdf
JorgeVarn
 
4 matemat ediba.pdf
4 matemat ediba.pdf4 matemat ediba.pdf
4 matemat ediba.pdf
JorgeVarn
 
4-prueba diagnóstica matemática
4-prueba diagnóstica matemática4-prueba diagnóstica matemática
4-prueba diagnóstica matemática
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de proceso de matematica dle callao
Examen de proceso de matematica dle callaoExamen de proceso de matematica dle callao
Examen de proceso de matematica dle callao
Lidia cardenas
 
COMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIA
COMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIACOMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIA
COMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIA
Wilian24
 
2 - prueba diagnóstica matemática
2 - prueba diagnóstica matemática2 - prueba diagnóstica matemática
2 - prueba diagnóstica matemática
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAS02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
Jorge La Chira
 
Preguntas cuarto
Preguntas cuartoPreguntas cuarto
Preguntas cuarto
Yanet Quispe Quillahuaman
 
Trabajo de diapositivas (3)
Trabajo de diapositivas (3)Trabajo de diapositivas (3)
Trabajo de diapositivas (3)
Carmen985
 
ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LAS NIÑAS DE LA SEDE
ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LAS NIÑAS DE LA SEDEACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LAS NIÑAS DE LA SEDE
ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LAS NIÑAS DE LA SEDE
Carmen985
 
Trabajo de diapositivas (3)
Trabajo de diapositivas (3)Trabajo de diapositivas (3)
Trabajo de diapositivas (3)
Carmen985
 

Similar a CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA ESTUDIANTE (20)

PED Matemáticas 09-10 Primaria
PED Matemáticas 09-10 PrimariaPED Matemáticas 09-10 Primaria
PED Matemáticas 09-10 Primaria
 
6ºc taller de refuerzo_ matemàticas
6ºc  taller  de refuerzo_ matemàticas6ºc  taller  de refuerzo_ matemàticas
6ºc taller de refuerzo_ matemàticas
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
 
Sintesis 1
Sintesis 1Sintesis 1
Sintesis 1
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 2.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 2.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 2.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 2.
 
03_Matematicas_Problemas.pptx
03_Matematicas_Problemas.pptx03_Matematicas_Problemas.pptx
03_Matematicas_Problemas.pptx
 
Dossier colegios
Dossier colegiosDossier colegios
Dossier colegios
 
Ediba pvpm 4°
Ediba pvpm 4°Ediba pvpm 4°
Ediba pvpm 4°
 
4 matemat ediba.pdf
4 matemat ediba.pdf4 matemat ediba.pdf
4 matemat ediba.pdf
 
4 matemat ediba.pdf
4 matemat ediba.pdf4 matemat ediba.pdf
4 matemat ediba.pdf
 
4-prueba diagnóstica matemática
4-prueba diagnóstica matemática4-prueba diagnóstica matemática
4-prueba diagnóstica matemática
 
Examen de proceso de matematica dle callao
Examen de proceso de matematica dle callaoExamen de proceso de matematica dle callao
Examen de proceso de matematica dle callao
 
COMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIA
COMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIACOMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIA
COMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIA
 
2 - prueba diagnóstica matemática
2 - prueba diagnóstica matemática2 - prueba diagnóstica matemática
2 - prueba diagnóstica matemática
 
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAS02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
 
Preguntas cuarto
Preguntas cuartoPreguntas cuarto
Preguntas cuarto
 
Trabajo de diapositivas (3)
Trabajo de diapositivas (3)Trabajo de diapositivas (3)
Trabajo de diapositivas (3)
 
ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LAS NIÑAS DE LA SEDE
ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LAS NIÑAS DE LA SEDEACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LAS NIÑAS DE LA SEDE
ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LAS NIÑAS DE LA SEDE
 
Trabajo de diapositivas (3)
Trabajo de diapositivas (3)Trabajo de diapositivas (3)
Trabajo de diapositivas (3)
 

Más de Luis Bruno

FESTIVIDAD EN HONOR A LA CRUZ DE MOTUPE 2016
FESTIVIDAD EN HONOR A LA CRUZ DE MOTUPE 2016FESTIVIDAD EN HONOR A LA CRUZ DE MOTUPE 2016
FESTIVIDAD EN HONOR A LA CRUZ DE MOTUPE 2016
Luis Bruno
 
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA DOCENTE
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA DOCENTECUADERNILLO MATEMÁTICA PARA DOCENTE
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA DOCENTE
Luis Bruno
 
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA ESTUDIANTE
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA ESTUDIANTECUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA ESTUDIANTE
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA ESTUDIANTE
Luis Bruno
 
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA DOCENTE
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA DOCENTECUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA DOCENTE
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA DOCENTE
Luis Bruno
 
Folleto ece-2015-secundaria-
Folleto ece-2015-secundaria-Folleto ece-2015-secundaria-
Folleto ece-2015-secundaria-
Luis Bruno
 
Objeto de la evaluación e indicadores.
Objeto de la evaluación e indicadores.Objeto de la evaluación e indicadores.
Objeto de la evaluación e indicadores.
Luis Bruno
 
Como iniciar un negocio por internet
Como iniciar un negocio por internetComo iniciar un negocio por internet
Como iniciar un negocio por internet
Luis Bruno
 
Pautas Investigación Final
Pautas Investigación FinalPautas Investigación Final
Pautas Investigación Final
Luis Bruno
 
CONJUNTOS
CONJUNTOSCONJUNTOS
CONJUNTOS
Luis Bruno
 
Lógica- tablas de verdad-veracidad
Lógica- tablas de verdad-veracidadLógica- tablas de verdad-veracidad
Lógica- tablas de verdad-veracidad
Luis Bruno
 
PRACTICANDO SPSS
PRACTICANDO SPSSPRACTICANDO SPSS
PRACTICANDO SPSS
Luis Bruno
 
pensamiento lateral
pensamiento lateral pensamiento lateral
pensamiento lateral
Luis Bruno
 
introduccion a logica
introduccion a logicaintroduccion a logica
introduccion a logica
Luis Bruno
 
JUEGOS NUMÉRICOS
JUEGOS NUMÉRICOSJUEGOS NUMÉRICOS
JUEGOS NUMÉRICOS
Luis Bruno
 
RUTAS DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA VII
RUTAS DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA VIIRUTAS DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA VII
RUTAS DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA VII
Luis Bruno
 
RUTAS DE APRENDIZAJES MATEMÁTICA 2015
RUTAS DE APRENDIZAJES MATEMÁTICA 2015RUTAS DE APRENDIZAJES MATEMÁTICA 2015
RUTAS DE APRENDIZAJES MATEMÁTICA 2015
Luis Bruno
 
Trabajo de campo - ESTADÍSITICA
Trabajo de campo - ESTADÍSITICATrabajo de campo - ESTADÍSITICA
Trabajo de campo - ESTADÍSITICA
Luis Bruno
 
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACIONGuia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Luis Bruno
 
Analisis videos sesion 2- Comercio electrónico
Analisis videos sesion 2- Comercio electrónicoAnalisis videos sesion 2- Comercio electrónico
Analisis videos sesion 2- Comercio electrónico
Luis Bruno
 
Catalogo recursos PERUEDUCA
Catalogo recursos PERUEDUCACatalogo recursos PERUEDUCA
Catalogo recursos PERUEDUCA
Luis Bruno
 

Más de Luis Bruno (20)

FESTIVIDAD EN HONOR A LA CRUZ DE MOTUPE 2016
FESTIVIDAD EN HONOR A LA CRUZ DE MOTUPE 2016FESTIVIDAD EN HONOR A LA CRUZ DE MOTUPE 2016
FESTIVIDAD EN HONOR A LA CRUZ DE MOTUPE 2016
 
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA DOCENTE
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA DOCENTECUADERNILLO MATEMÁTICA PARA DOCENTE
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA DOCENTE
 
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA ESTUDIANTE
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA ESTUDIANTECUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA ESTUDIANTE
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA ESTUDIANTE
 
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA DOCENTE
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA DOCENTECUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA DOCENTE
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA DOCENTE
 
Folleto ece-2015-secundaria-
Folleto ece-2015-secundaria-Folleto ece-2015-secundaria-
Folleto ece-2015-secundaria-
 
Objeto de la evaluación e indicadores.
Objeto de la evaluación e indicadores.Objeto de la evaluación e indicadores.
Objeto de la evaluación e indicadores.
 
Como iniciar un negocio por internet
Como iniciar un negocio por internetComo iniciar un negocio por internet
Como iniciar un negocio por internet
 
Pautas Investigación Final
Pautas Investigación FinalPautas Investigación Final
Pautas Investigación Final
 
CONJUNTOS
CONJUNTOSCONJUNTOS
CONJUNTOS
 
Lógica- tablas de verdad-veracidad
Lógica- tablas de verdad-veracidadLógica- tablas de verdad-veracidad
Lógica- tablas de verdad-veracidad
 
PRACTICANDO SPSS
PRACTICANDO SPSSPRACTICANDO SPSS
PRACTICANDO SPSS
 
pensamiento lateral
pensamiento lateral pensamiento lateral
pensamiento lateral
 
introduccion a logica
introduccion a logicaintroduccion a logica
introduccion a logica
 
JUEGOS NUMÉRICOS
JUEGOS NUMÉRICOSJUEGOS NUMÉRICOS
JUEGOS NUMÉRICOS
 
RUTAS DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA VII
RUTAS DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA VIIRUTAS DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA VII
RUTAS DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA VII
 
RUTAS DE APRENDIZAJES MATEMÁTICA 2015
RUTAS DE APRENDIZAJES MATEMÁTICA 2015RUTAS DE APRENDIZAJES MATEMÁTICA 2015
RUTAS DE APRENDIZAJES MATEMÁTICA 2015
 
Trabajo de campo - ESTADÍSITICA
Trabajo de campo - ESTADÍSITICATrabajo de campo - ESTADÍSITICA
Trabajo de campo - ESTADÍSITICA
 
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACIONGuia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACION
 
Analisis videos sesion 2- Comercio electrónico
Analisis videos sesion 2- Comercio electrónicoAnalisis videos sesion 2- Comercio electrónico
Analisis videos sesion 2- Comercio electrónico
 
Catalogo recursos PERUEDUCA
Catalogo recursos PERUEDUCACatalogo recursos PERUEDUCA
Catalogo recursos PERUEDUCA
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA ESTUDIANTE

  • 2. COMPROBAMOS NUESTROS APRENDIZAJES CUADERNILLO DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICA PARA ESTUDIANTES Ministerio de Educación Av. De laArqueología, cuadra. 2. San Borja Lima, Perú Teléfono 615-5800 www.minedu.gob.pe Primera edición 2015 Tiraje: ejemplares Elaboración de contenidos: Elvis Flores Mostacero Luis Hurtado Mondoñedo Revisión Pedagógica: PedroCollanqui Díaz Diagramación: HungriaAlipio S. Impreso por…………………………… ©Ministerio de Educación – 2015 –Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción de este libro por cualquier medio, total o parcialmente, sin permiso expreso de los editores. Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú No. 2015-.... Impreso en Perú / Printed in Peru *El presente material se ha elaborado con base en los ítems liberados de PISA
  • 3. 3 ÍNDICE Introducción Prueba de matemática Preguntas seleccionadas de matemática pág. 5 pág. 7 pág. 23
  • 4. 4
  • 5. 5 ¿Por qué trabajaremos este cuadernillo? Tal vez cuando veas este cuadernillo de evaluación recuerdes situaciones que pueden causarte desagrado, porque lo podrías relacionar con evaluaciones, pruebas, exámenes, etc. los cuales han sido siempre un motivo para angustiarse o ponerse nervioso. Sin embargo, este material tiene otra función: plantearte un reto como estudiante de 3ro. o 4to. grado de secundaria, con el objetivo que te enfrentes sin dificultades a preguntas que ponen a prueba tu competencia matemática, partiendo de situaciones que pueden formar parte de tu vida cotidiana y que requieren el máximo de tu atención y concentración. Las situaciones problemáticas y preguntas que encontrarás en este cuadernillo forman parte de diversas pruebas a nivel internacional como PISA (evaluación en la que probablemente participarás). Tú eres capaz de estar a la altura de estudiantes de cualquier país del mundo y obtener buenos resultados, solo necesitas tener la mejor disposición para aprender así como el esfuerzo y la constancia que se requiere cuando debemos solucionar situaciones que parecen nuevas o difíciles. Aprovecha el material para familiarizarte con los tipos de preguntas que te proponemos y para demostrar todas tus capacidades. Con la ayuda de tus profesores y profesoras, podrás comprender cada vez mejor una diversidad de situaciones problemáticas interesantes, novedosas y retadoras. Al inicio de este cuadernillo encontrarás una prueba inicial que servirá para que conozcas cómo son las preguntas e identifiques cuáles son los aspectos que te cuestan más al momento de resolverlas, así como tus principales fortalezas para solucionarlas. Luego, te proponemos una gran variedad de situaciones problemáticas con sus respectivas preguntasparaqueseantrabajadasenclase,permitiendoasípotenciartuscompetencias matemáticas. ¡Anímate a asumir el reto y demostrar tus aprendizajes! ¡Estamos seguros de que gracias a tu participación, nuestro país obtendrá mejores resultados en la prueba PISA que se realizará este año! INTRODUCCIÓN
  • 6. 6
  • 8. 8
  • 9. 9 Pregunta 1 Identifica a los corredores que ganaron las medallas de oro, plata y bronce en esta carrera. Completa la tabla siguiente con su número de calle, su tiempo de reacción y su tiempo final. TIEMPO DE REACCIÓN Medalla Calle Tiempo de reacción (s) Tiempo final (s) ORO PLATA BRONCE Calle Tiempo de reacción (s) Tiempo final (s) 1 0,147 10,09 2 1,136 9,99 3 0,197 9,87 4 1,180 No acabó la carrera 5 0,210 10,17 6 0,216 10,04 7 0,174 10,08 8 0,193 10,13
  • 10. 10 Pregunta 2 Pregunta 3 Mei-Ling se enteró de que el tipo de cambio entre el dólar de Singapur y el rand sudafricano era de: 1 SGD = 4,2 ZAR Mei-Ling cambió 3000 dólares de Singapur en rands sudafricanos con este tipo de cambio. ¿Cuánto dinero recibió Mei-Ling en rands sudafricanos? Respuesta: Al volver a Singapur, tres meses después, a Mei-Ling le quedaban 3900 ZAR. Los cambió en dólares de Singapur, dándose cuenta que el tipo de cambio había cambiado a: 1 SGD = 4,0 ZAR ¿Cuánto dinero recibió en dólares de Singapur? Respuesta: EL TIPO DE CAMBIO
  • 11. 11 Pregunta 4 Estás preparando tu propio aliño para la ensalada. He aquí una receta para 100 mililitros (ml) de aliño. ¿Cuántos mililitros (ml) de aceite para ensalada necesitas para preparar 150 ml de este aliño? Respuesta: ml SALSAS Aceite para ensalada: 60 ml Vinagre: 30 ml Salsa de soja: 10 ml EL FARO
  • 12. 12 Pregunta 5 Pregunta 6 ¿Cuánto dura el periodo de la secuencia de este faro? ¿Durante cuántos segundos emite este faro destellos de luz a lo largo de un minuto? 2 segundos 3 segundos 5 segundos 12 segundos 4 segundos 12 segundos 20 segundos 24 segundos a) b) c) d) a) b) c) d) Pregunta 7 Mario comienza a observar el faro 1 segundo después que este inicia una secuencia. Durante los siguientes 8 segundos, ¿cuántos destellos de luz verá? 2 destellos 3 destellos 4 destellos 5 destellos a) b) c) d)
  • 13. 13 Pregunta 8 ¿Consideras que la afirmación del presentador es una interpretación razonable del gráfico? Da una explicación que fundamente tu respuesta. ROBOS
  • 14. 14 Pregunta 9 Rodea con un círculo la figura que se ajusta a la descripción anterior TRIÁNGULOS P M QR N SA P M Q S R N D P M Q S RN B P M Q S R N C P M Q S R N E Pregunta 10 Calcula cuántos ladrillos necesita Nicolás para pavimentar todo el patio. EL PATIO
  • 15. 15 Pregunta 11 Pregunta 12 Completa la tabla: n = Número de manzanos Número de coníferas 1 2 3 4 5 En el planeamiento descrito anteriormente, se pueden utilizar dos fórmulas para calcular el número de manzanos y el de coníferas: Número de manzanos = n2 Número de coníferas = 8n Donde “n” es el número de filas de manzanos. Existe un valor de “n” para el cual el número de manzanos coincide con el de coníferas. Hallar este valor de “n”. Respuesta: MANZANOS
  • 16. 16 Pregunta 13 Supongamos que el agricultor quiere plantar un huerto mucho mayor, con muchas filas de árboles. A medida que el agricultor vaya aumentando el tamaño del huerto, ¿qué se incrementará más rápidamente: el número de manzanos o el de coníferas? Explica cómo has hallado la respuesta.
  • 17. 17 Pregunta 14 ¿Cuál es la probabilidad de que Roberto extraiga un caramelo rojo? CARAMELOS DE COLORES 10% 20% 25% 40% a) b) c) d)
  • 18. 18 REPRODUCTORES DEFECTUOSOS Pregunta 15 A continuación figuran tres afirmaciones sobre la producción diaria en la empresa Electrix ¿Son correctas dichas afirmaciones? Rodea con un circulo “Si” o “No” según corresponda a cada afirmación.
  • 19. 19 Pregunta 17 DADOS Pregunta 16 A la derecha se pueden ver tres dados colocados uno encima del otro. El dado 1 tiene cuatro puntos en la cara de arriba. ¿Cuántos puntos hay en total en las cinco caras horizontales que no se pueden ver (cara de abajo del dado 1, caras de arriba y de debajo de los dados 2 y 3)? Respuesta: Puedes construir un dado sencillo cortando, doblando y pegando cartón. Estos dados se pueden hacer de muchas maneras. En el dibujo siguiente puedes ver cuatro recortes que se pueden utilizar para hacer cubos, con puntos en las caras. ¿Cuál de las siguientes figuras se pueden doblar para formar un cubo que cumpla la regla de que la suma de caras opuestas sea 7? Para cada figura, rodea con un círculo “Sí” o “No” en la tabla de abajo.
  • 20. 20 ELENA, LA CICLISTA Pregunta 18 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? Durante un trayecto, Elena hizo 4 km durante los 10 primeros minutos y luego 2 km durante los 5 minutos siguientes. a) La velocidad media de Elena fue mayor durante los 10 primeros minutos que durante los 5 minutos siguientes. b) La velocidad media de Elena fue la misma durante los 10 primeros minutos que durante los 5 minutos siguientes. c) La velocidad media de Elena fue menor durante los 10 primeros minutos que durante los 5 minutos siguientes. d) No se puede decir nada sobre la velocidad media de Elena a partir de la información facilitada. Pregunta 19 Elena recorrió 6 km hasta la casa de su tía. El velocímetro marcó una velocidad media de 18 km/h para todo el trayecto. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta? a) A Elena le llevó 20 minutos llegar a casa de su tía. b) A Elena le llevó 30 minutos llegar a casa de su tía. c) A Elena le llevó 3 horas llegar a casa de su tía. d) No se puede decir cuánto tiempo le llevó a Elena llegar a casa de su tía.
  • 21. 21 TARIFAS POSTALES Pregunta 20 ¿Cuál de los siguientes gráficos es la mejor representación de las tarifas postales en Zedlandia? (El eje horizontal muestra el peso en gramos y el eje vertical muestra el precio en zeds?)
  • 22. 22
  • 24. 24
  • 25. 25 Pregunta 1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Los faros son torres con un foco luminoso en la parte superior. Los faros ayudan a los barcos a seguir su rumbo durante la noche cuando navegan cerca de la costa. Luz Oscuridad Tiempo (segundos) EL FARO Un faro emite destellos de luz según una secuencia regular fija. Cada faro tiene su propia secuencia. En el diagrama de abajo se puede ver la secuencia de un faro concreto. Los destellos de luz alternan con periodos de oscuridad. Se trata de una secuencia regular. Después de algún tiempo la secuencia se repite. Se llama periodo de la secuencia al tiempo que dura un ciclo completo, antes de que comience a repetirse. Cuando se descubre el periodo de la secuencia, es fácil ampliar el diagrama para los siguientes segundos, minutos o incluso horas. Pregunta 2 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Los faros son torres con un foco luminoso en la parte superior. Los faros ayudan a los barcos a seguir su rumbo durante la noche cuando navegan cerca de la costa. Luz Oscuridad Tiempo (segundos) EL FARO Un faro emite destellos de luz según una secuencia regular fija. Cada faro tiene su propia secuencia. En el diagrama de abajo se puede ver la secuencia de un faro concreto. Los destellos de luz alternan con periodos de oscuridad. Se trata de una secuencia regular. Después de algún tiempo la secuencia se repite. Se llama periodo de la secuencia al tiempo que dura un ciclo completo, antes de que comience a repetirse. Cuando se descubre el periodo de la secuencia, es fácil ampliar el diagrama para los siguientes segundos, minutos o incluso horas.
  • 26. 26 Pregunta 3 Pregunta 4 Las tarifas postales de Zedlandia están en basadas en el peso de los paquetes (redondeado al gramo más cercano), como se muestra en la tabla siguiente. TARIFAS POSTALES En un concierto de rock se reservó para el público un terreno rectangular con dimensiones de 100 m por 50 m. Se vendieron todas las entradas y el terreno se llenó de fans, todos de pie. EL CONCIERTO DE ROCK
  • 27. 27 Pregunta 5 La madre de Roberto le deja coger un caramelo de una bolsa. Él no puede ver los caramelos. El número de caramelos de cada color que hay en la bolsa se muestra en el siguiente gráfico. Rojo Naranaja Amarillo Verde Azul Rosa Violeta Marrón CARAMELOS DE COLORES TARIFAS POSTALES 6 6 6 6 5 5 5 5 44 4 4 4 3 3 3 3 2 2 2 2 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1000 1000 1000 50 10020 2000 2000 2000 200 350 500100020003000 3000 3000 30004000 4000 4000 A C B D
  • 28. 28 Pregunta 6 Pregunta 7 TRIÁNGULOS Se emitió un documental sobre terremotos y la frecuencia con que estos ocurren. El documental incluía un debate sobre la posiblidad de predecir los terremotos. Un geólogo dijo: “En los próximos veinte años, la posiblidad de que ocurra un terremoto en la ciudad de Zed es dos de tres”. TERREMOTO OPCIÓN A: 2 3 x 20 = 13,3; por lo que entre 13 y 14 años a partir de ahora un terremoto en la ciudad de Zed. OPCIÓN B: 2 3 es más que 1 2 , por lo que se puede estar seguro de que habrá un terremoto en la ciudad de Zed en algún momento, en los próximos 20 años. OPCIÓN C: La posiblidad de que haya un terremoto en la ciudad de Zed en algún momento en los próximos 20 años es mayor que la probabilidad de que no haya ningún terremoto. OPCIÓN D: No se puede decir lo que sucederá, porque nadie puede estar seguro de cuándo tendrá lugar un terremoto. P M QR N S A P M Q S R N D P M Q S RN B P M Q S R N C P M Q S R N E
  • 29. 29 Pregunta 8 Pedro tiene que tomar 80 mg de un fármaco para controlar su presión sanguínea. El siguiente gráfico muestra la cantidad inicial del fármaco y la cantidad que permanece activa en la sangre de Pedro después de uno, dos, tres y cuatro días. Cantidad de fármaco activo (mg) Tiempo (días) desde que se ha tomado el fármaco 80 60 40 20 0 0 1 2 3 4 5 FÁRMACO CONCENTRACIÓN DE UN FÁRMACO Pregunta 9 Pedro tiene que tomar 80 mg de un fármaco para controlar su presión sanguínea. El siguiente gráfico muestra la cantidad inicial del fármaco y la cantidad que permanece activa en la sangre de Pedro después de uno, dos, tres y cuatro días. Cantidad de fármaco activo (mg) Tiempo (días) desde que se ha tomado el fármaco 80 60 40 20 0 0 1 2 3 4 5 FÁRMACO CONCENTRACIÓN DE UN FÁRMACO En el gráfico de la pregunta puede verse que, cada día, permanece activa en la sangre de Pedro aproximadamente la misma proporción de fármaco con relación al día anterior. Al final de cada día, ¿cuál de las siguientes cifras representa el porcentaje aproximado de fármaco del día anterior que permanece activo?
  • 30. 30 Pregunta 10 Pregunta 11 Un carpintero tiene 32 metros de madera y quiere construir un pequeño cerco alrededor de un parterre (terreno sembrado de césped y flores) en el jardín. Está considerando los siguientes diseños del parterre. En un juego de una caseta de feria se utiliza en primer lugar una ruleta. Si la ruleta se detiene en un número par, entonces el jugador puede sacar una canica de una bolsa. La ruleta y las canicas de la bolsa se representan en los dibujos siguientes. FERIA CARPINTERO
  • 31. 31 Pregunta 12 Los siguientes diagramas muestran información sobre las exportaciones de Zedlandia, un país cuya moneda es el zed. TOTAL DE LAS EXPORTACIONES ANUALES DE ZEDLANDIA EN MILLONES DE ZEDS, 1996 - 2000 1996 1997 1998 1999 2000 Año 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 42.6 37.9 Otros 21% Tejidos de algodón 26% Lana 5% Tabaco 7% Zumo de fruta 9% Arroz 13% Té 5% Carne 14% 27.125.4 20.4 DISTRIBUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES DE ZEDLANDIA EN EL AÑO 2000 EXPORTACIONES
  • 32. 32 Pregunta 13 Este gráfico muestra cómo varía la velocidad de un auto de carreras a lo largo de una pista llana de 3 km durante su segunda vuelta. VELOCIDAD DE UN AUTO DE CARRERAS Velocidad de un auto de carreras durante un trayecto de 3 km (segunda vuelta) Velocidad (km/h) Salida 180 160 140 130 100 80 60 40 20 0 0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0 1,2 1,4 1,6 1,8 2,0 2,2 2,4 2,6 2,8 3,0 2,51,50,5 Distancia recorrida en la pista (km)
  • 33. 33 Pregunta 14 A continuación, se muestra los dibujos de cinco trayectos: S: Línea de Salida LA VELOCIDAD DE UN AUTO DE CARRERAS A B C D E
  • 34. 34 Pregunta 15 Pregunta 16 Este gráfico muestra cómo varía la velocidad de un auto de carreras a lo largo de una pista llana de 3 km durante su segunda vuelta. VELOCIDAD DE UN AUTO DE CARRERAS Velocidad de un auto de carreras durante un trayecto de 3 km (segunda vuelta) Velocidad (km/h) Salida 180 160 140 130 100 80 60 40 20 0 0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0 1,2 1,4 1,6 1,8 2,0 2,2 2,4 2,6 2,8 3,0 2,51,50,5 Distancia recorrida en la pista (km) Este gráfico muestra cómo varía la velocidad de un auto de carreras a lo largo de una pista llana de 3 km durante su segunda vuelta. VELOCIDAD DE UN AUTO DE CARRERAS Velocidad de un auto de carreras durante un trayecto de 3 km (segunda vuelta) Velocidad (km/h) Salida 180 160 140 130 100 80 60 40 20 0 0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0 1,2 1,4 1,6 1,8 2,0 2,2 2,4 2,6 2,8 3,0 2,51,50,5 Distancia recorrida en la pista (km)
  • 35. 35 Pregunta 17 Pregunta 18 A la derecha, hay un dibujo de dos dados. Los dados son cubos con un sistema especial de numeración en los que se aplica las siguiente regla: El número total de puntos en dos caras opuestas es siempre siete. Puedes construir un dado sencillo cortando, doblando y pegando cartón. Estos dados se pueden hacer de muchas maneras. En el dibujo siguiente puedes ver cuatro recortes que se pueden utilizar para hacer cubos, con puntos en las caras. CUBOS CON NÚMEROS Marcos es un gran aficionado del monopatín. Entra en una tienda llamada PATINADORES para mirar algunos precios. En esta tienda, puedes comprar un monopatín completo; o puedes comprar una tabla, un juego de 4 ruedas, un juego de 2 ejes y un juego de accesorios para armar y montar tu propio monopatín. Los precios de estos productos de la tienda son: MONOPATÍN Producto Patineta armada 82 u 84 40, 60 o 65 14 o 36 16 10 o 20 Tabla Un juego de 4 ruedas Un juego de 2 ejes Un juego de accesorios (cojinetes, hules, tornillos y tuercas) Precio en zends
  • 36. 36 Pregunta 19 Un depósito de agua tiene la forma y dimensiones que se muestran en el dibujo. Inicialmente el depósito está vacío. Después se llena con agua a razón de un litro por segundo. Depósito de agua DEPÓSITO DE AGUA DEPÓSITO DE AGUA Altura Tiempo A Altura Tiempo D Altura Tiempo E Altura Tiempo B Altura Tiempo C
  • 37. 37 Pregunta 20 Pregunta 21 COLUMPIO ESTATURA DE LOS ALUMNOS Manolo está sentado en un columpio. Empieza a columpiarse. Está intentando llegar tan alto como le sea posible. Un día, en clase de matemática, se mide la estatura de todos los alumnos. La estatura media de los chicos es de 160 cm y la estatura media de las chicas es de 150 cm. Elena ha sido la más alta: mide 180 cm. Pedro ha sido el más bajo: mide 130 cm. Dos estudiantes faltaron a clase ese día, pero fueron a clase al día siguiente. Se midieron sus estaturas y se volvieron a calcular las medias. Sorprendentemente, la estatura media de las chicas y la estatura media de los chicos no cambió. Altura de los pies Tiempo Tiempo Tiempo Tiempo Altura de los pies Altura de los pies Altura de los pies A C B D
  • 38. 38 Pregunta 22 EL EDIFICIO RETORCIDO En la arquitectura moderna, los edificios a menudo tienen formas inusuales. La imagen siguiente muestra un modelo diseñado por computadora de un “edificio retorcido” y un plano de la planta baja. Los puntos cardinales muestran la orientación del edificio. Las siguientes imágenes son vistas laterales del edificio retorcido. En la planta baja del edificio está la entrada principal y un espacio para tiendas. Por encima de la planta baja hay 20 plantas de viviendas. El plano de cada planta es similar al de la planta baja, pero la orientación de cada planta es ligeramente distinta a la de la planta inmediatamente inferior. En el cilindro se encuentran el hueco del ascensor y un vestíbulo para cada planta.
  • 39. 39 Pregunta 23 Las siguientes imágenes son vistas laterales del edificio retorcido.
  • 40. 40