SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana 2. VERACIDAD DE PROPOSICIONES Y TABLAS DE VERDAD
NEGACION CONJUNTIVA: p q ≅ ~ (p v q) ≅ ~p  ~q
Se lee “ni p ni q”. “Ni Palma fue escritor ni Mariátegui fue poeta”
NEGACION ALTERNATIVA: p q ≅ ~ (p  q) ≅ ~p v ~q
Se lee “no p o no q”: “6 no es divisor de 20 o no es numero primo”
DISYUNCIÓN EXCLUSIVA:
p  q ≅ ~ (p  q) ≅ (p  q)  ~ (p  q) ≅ (p  ~q) v (q ~p)
1. Simboliza las siguientes proposiciones:
a) No vi la película, pero leí la novela:
b) Ni vi la película ni leí la novela:
c) No es cierto que viese la película y leyese la novela:
d) Vi la película aunque no leí la novela:
e) No me gusta trasnochar ni madrugar:
f) O tú estás equivocado o es falsa la noticia que has leído:
g) Si no estuvieras loca, no habrías venido aquí:
h) Llueve y o bien nieva o sopla el viento:
i) O está lloviendo y nevando o está soplando el viento:
j) Si hay verdadera democracia, entonces no hay detenciones arbitrarias ni
otras violaciones de los derechos civiles:
k) Roberto hará el doctorado cuando y solamente cuando obtenga la licenciatura:
l) Si viene en tren, llegará antes de las seis. Si viene en coche, llegará antes de las
seis. Luego, tanto si viene en tren como si viene en coche, llegará antes de las
seis:
m) No es cierto que no me guste bailar
n) Me gusta bailar y leer libros de ciencia ficción
o) Una de dos: o salgo a dar un paseo, o me pongo a estudiar como un
energúmeno.
p) Si los elefantes volaran o supieran tocar el acordeón, pensaría que estoy como
una regadera y dejaría que me internaran en un psiquiátrico.
q) Prefiero ir de vacaciones o estar sin hacer nada si tengo tiempo para ello y no
tengo que ir a trabajar.
3. Enlaza cada proposición con su formalización:
“Llueve” = p , “Hace sol” = q
4. Enlaza cada proposición con su formalización:
“Llueve” = p , “Hace sol” = q, “Las brujas se peinan” = r
1( ) Llueve y hace sol A r ↔ (p∧q)
2( )
No es cierto que si llueve y hace sol las brujas se
peinan
B (p∧¬r) ∨ (q∧¬r)
3( ) Las brujas se peinan únicamente si llueve y hace sol C ¬r → ( ¬p∨¬q)
4( )
Cuando las brujas no se peinan, no llueve o no hace
sol
D ¬[(p∧q) → r]
5( )
Llueve y las brujas no se peinan o bien hace sol y
las brujas no se peinan
E p ∧ q
5. Enlaza cada proposición con su formalización:
“Las estrellas emiten luz” = p ; “Los planetas reflejan la luz” = q ; “Los planetas giran
alrededor de las estrellas” = r
1( )
Si las estrellas emiten luz, entonces los planetas la
reflejan y giran alrededor de ellas
A (p v q) ∧ r
2( )
Las estrellas emiten luz o los planetas la reflejan
y, por otra parte, los planetas giran alrededor de
ellas
B ¬(p∧q) → ¬r
3( )
Los planetas reflejan luz si y sólo si las estrellas la
emiten y los planetas giran alrededor de ellas
C p → (q∧r)
4( )
Si no es cierto que las estrellas emiten luz y que
los planetas la reflejan, entonces éstos no giran
alrededor de ellas D q ↔ (p ∧ r)
6. Enlaza cada proposición con su formalización:
“Pablo atiende en clase” = p ; “Pablo estudia en casa” = q; “Pablo fracasa en los
exámenes” = r ; “Pablo es aplaudido” = s
1( )
Si Pablo no atiende en clase o no estudia en casa,
fracasará en los exámenes y no será aplaudido
A (p∧q) v (r∧¬s)
2( )
Si no es el caso que Pablo atiende en clase y estudia
en casa, entonces fracasará en los exámenes o no
será aplaudido
B (p∧q) ↔ ¬(r∧¬s)
3( )
Pablo atiende en clase y estudia en casa o, por
otra parte, fracasa en los exámenes y no es
aplaudido
C (¬pv¬q →(r∧¬s)
4( )
Únicamente si Pablo atiende en clase y estudia en
casa, no se dará que fracase en los exámenes y no
sea aplaudido D
¬(p∧q) →(rv¬s)
p q ~p p  q p q p v q p q p  q p  q p  q
V V F V F V F V V F
V F F F V V F F F V
F V V F V V F V F V
F F V F V F V V V F
1( ) Llueve y hace sol A ¬ p
2( ) Llueve y no hace sol B p ∨ q
3( ) Llueve o hace sol C p ∧ q
4( ) Si no llueve, hace sol D p ∧¬ q
5( ) No es cierto que llueva E ¬ ¬ p
6( ) No es cierto que no llueva F q ↔ ¬ p
8. Enlaza cada proposición con su formalización:
Otorga, ordenadamente, variables proposicionales a las diferentes oraciones de
cada caso.
1( )
Si escoges tus deseos y tus miedos, no
existirá para tí ningún tirano. (Epicteto)
A p ∧ q
2( )
Quién tiene un porqué para vivir puede soportar
cualquiera cómo. (Nietzsche)
B ¬p → ¬q
3( )
El mundo entero es un escenario y todos
los humanos somos unos actores.
(Shakespeare)
C p → q
VERACIDAD DE PROPOSICIONES
Si la proposición compuesta: ~(p  ~q)  (q  r) Es verdadera y las
proposiciones s y t tienen valor de verdad desconocido. ¿Cuáles de las siguientes
proposiciones son verdaderas?
I. (p ѵ s)  q II. (t  q)  r III. (s  t)  q
~(p  ~q)  (q  r)
V
F F
F V V
V V
V
Los valores son:
p (F)
q (V)
r(V)
“s” y “t” tienen valor de verdad desconocido. ¿Cuáles de las siguientes
proposiciones son verdaderas?
(p ѵ s)  q
(F ѵ ?)  V
Si ? = V la proposición es Verdadera
Si ? = F la proposición es Falsa
(t  q)  r
(?  V)  V
Si ? = V la proposición es Verdadera
Si ? = F la proposición es Verdadera
(s  t)  q
(?  ?)  V
(V  V)  V es verdadera
(V  F)  V es verdadera
(F  V)  V es verdadera
(F  F)  V es verdadera
Respuesta: II y III son verdaderas
CONSTRUYENDO LAS TABLAS DE VERDAD
Construye la tabla de (p → ¬q) v (¬p v r)
a. p, q, r son 3 proposiciones. El número de reglones es 23= 8
b. Asignamos valores de verdad a las proposiciones p, q y r,
c. Empezamos por el paréntesis p → ¬q, Luego el paréntesis: ¬p v r
d. Aplicamos la disyunción “v” a “p → ¬q” con “¬p v r”.
p q r p → ¬q ¬p v r (p → ¬q) v (¬p v r)
V V V F V V
V V F F F F
V F V V V V
V F F V F V
F V V V V V
F V F V V V
F F V V V V
F F F V V V
PROBLEMAS PROPUESTOS
1. Si “r  s” es falso y “rs” es falso. Hallar el VV de r y s
2. Si “w  t” es verdadero y “v  t” es falso, hallar el VV de t, v, w
3. Si la proposición compuesta: (p  ~q)  (r  ~s) Es falsa, hallar el
valor de verdad de las proposiciones q, p, r, s, respectivamente.
4. Si (p  ~q)(r  ~s) es falsa, halla el valor de verdad de q, p, r, s.
5. De la falsedad de (p  ~q) v (~r  s) deduce el valor de verdad de:
a) (~p  ~q) v ~q b) (~r  q)  [(~q v r)  s] c) (p q)  [(p v q)  ~q]
6. Si “s” y “s  ~ (p v q)” son verdaderas, indique los valores de verdad:
a) ~ (p  ~q) b) (p q) v ~s c) s v (q p)
7. Si V (p) = V, q y r dos proposiciones cualquiera. Halla el valor de
a) ~ q (~p v ~q) b) [(r v ~p)  (q v p)] r c) [q  (p  q)]  (q  ~p)]
08. Construye la tabla para a) p → (q ∧ r) b) (p → ¬ r) ↔ (q v r)
09. Sean p, q y r fórmulas. ¿Cuáles son tautologías?
p ∧  p ∧ r (p  q ) ( ∽q -> p )
p  p ∧ q (p  q) ∧ (p ∧∽ q)
p ∧∽ (q ∨ p) p ∧∽((p ∨ q) ∨ r)
[p (q ∨ ∽ p] ∽q p ∨ (∽p ∨ r)
Establece por medio de una tabla de valores, si cada uno de los siguientes
esquemas moleculares es consistente, tautológico o contradictorio.
10. (p  ~q) ѵ (~p ѵ q) (q  ~p)  (p  ~q)
11. (p  q)  (p ~q) (p  q)  (~p ѵ q)
12. ~ [~ p -> ~ (~ q ∧~ p)] v ~(~ p v ~ q)
Usando tablas demuestra que las siguientes LEYES LÓGICAS son TAUTOLOGIAS
13. Disyunción Exclusiva: (p  q)  ~ (p  q)
14. Ley del Condicional: (p q)  (¬p v q)
15. Ley de Morgan: ¬ (p ∧ q ) ¬ p v ¬ q)
LEYES Y CIRCUITOS LOGICOS
Circuito en serie: consta de dos o mas interruptores,
donde un interruptor esta a continuación de otro y asi
sucesivamente.
El grafico de un circuito
en serie es la representación de una formula
proposicional conjuntiva, cuya expresión simple es “p ∧
q” Se representa por --- p – q ---
Circuito en Paralelo: consta de dos o mas
interruptores, donde un interruptor esta sobre otro
o en la otra línea y asi sucesivamente. El grafico de
un circuito paralelo es la representación de la
formula proposcional disyuntiva, cuya expresión
mas simple es “p ∨ q” Se representa por:
VERACIDAD DE ESQUEMAS MOLECULARES
1. Si “r  s” es falso y “rs” es falso. Hallar el valor de verdad r y s,
Solución. Se dice que: “r  s” es falso, se concluye que r(F) y s(F)
“r  s” es falso, se concluye que r(F) y s(F)
r  s
F F
F
r  s
F F
F
Los valores son:
r (F)
s (F)
2. Si “w  t” es verdadero y “v  t” es falso, hallar el VV de t, v y w
w  t
F F
V
v  t
V F
F
Los valores son:
t (F), v (V), w(F)
3. Si la proposición compuesta: (p  ~q)  (r  ~s) Es falsa, hallar el valor
de verdad de las proposiciones q, p, r, s, respectivamente.
(p  ~q)  (r  ~s)
F V
V V V F
V F
F
Los valores son:
p (V)
q (F)
r(V)
s(V)
4. Si la proposición (p  ~q)(r  ~s) es falsa, el valor de verdad de q, p,
r, s en ese orden es:
5. De la falsedad de la proposición (p  ~q) v (~r  s) se deduce que el
valor de verdad de los esquemas moleculares
a) (~p  ~q) v ~q
b) (~r  q)  [(~q v r)  s]
c) (p q)  [(p v q)  ~q]
Son respectivamente:
p q
p ∧
q
1 1 1
1 0 0
0 1 0
0 0 0
p q p ∧ q
1 1 1
1 0 1
0 1 1
0 0 0
6. Si V (p) = V, q y r dos proposiciones cualquiera. Halla el valor de verdad
de
a) ~ q (~p v ~q)
b) [(r v ~p)  (q v p)] r
c) [q  (p  q)]  (q  ~p)]
08 Construye la tabla para p → (q ∧ r)
p q r q ∧ r p → (q v r)
V V V V V
V V F F F
V F V F F
V F F F F
F V V V V
F V F F V
F F V F V
F F F F V
09. Construye la tabla para (p → ¬ r) ↔ (q v r)
p q r ¬ r p → ¬ r q v r (p → ¬ r) ↔ (q v r)
V V V F F V F
V V F V V V V
V F V F F V F
V F F V V F V
F V V F V V V
F V F V V V V
F F V F V V F
F F F V V F F
10. Sean p, q y r fórmulas. Determinar cuáles de las siguientes proposiciones
son tautologías:
p ∧  p ∧ r (p  q ) ( ∽q -> p )
p  p ∧ q (p  q) ∧ (p ∧∽ q)
p ∧∽ (q ∨ p) p ∧∽((p ∨ q) ∨ r)
[p (q ∨ ∽ p] ∽q p ∨ (∽p ∨ r)
Establece por medio de una tabla de valores, si cada uno de los siguientes
esquemas moleculares es consistente, tautológico o contradictorio.
1. (p  ~q) ѵ (~p ѵ q) (q  ~p)  (p  ~q)
2. (p  q)  (p ~q) (p  q)  (~p ѵ q)
3. ~ [~ p -> ~ (~ q ∧~ p)] v ~(~ p v ~ q)
Usando tablas demuestra que las siguientes LEYES LÓGICAS son TAUTOLOGIAS
4. Disyunción Exclusiva: (p  q)  ~ (p  q)
5. Ley del Condicional: (p q)  (¬p v q)
6. Ley de Morgan: ¬ (p ∧ q ) ¬ p v ¬ q)
7. Ley de Morgan: ¬ (p q ) p q)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tablas de verdad
Tablas de verdadTablas de verdad
Tablas de verdad
RogerArroyo
 
Ejercicios de logica matematica (resueltos)
Ejercicios de logica matematica (resueltos)Ejercicios de logica matematica (resueltos)
Ejercicios de logica matematica (resueltos)Santiago Mauricio
 
Tablas de verdad
Tablas de verdadTablas de verdad
Tablas de verdadverocha66
 
UNIDAD I: LÓGICA PROPOSICIONAL
UNIDAD I: LÓGICA PROPOSICIONALUNIDAD I: LÓGICA PROPOSICIONAL
UNIDAD I: LÓGICA PROPOSICIONAL
Cristhian Yarleque
 
Ejercicios de logica matematica (resueltos)
Ejercicios de logica matematica (resueltos)Ejercicios de logica matematica (resueltos)
Ejercicios de logica matematica (resueltos)
Victor Alonso Jimenez
 
simplificación inferencias gestión
 simplificación inferencias gestión simplificación inferencias gestión
simplificación inferencias gestión
Yanina C.J
 
LÓGICA PROPOSICIONAL: Conceptos Generales
 LÓGICA PROPOSICIONAL: Conceptos Generales LÓGICA PROPOSICIONAL: Conceptos Generales
LÓGICA PROPOSICIONAL: Conceptos GeneralesPacheco Huarotto, Luis
 
Leyes De Lógica
Leyes De LógicaLeyes De Lógica
Leyes De Lógica
Pablo Gandarilla C.
 
LOGICA PROPOSICIONAL II
LOGICA PROPOSICIONAL IILOGICA PROPOSICIONAL II
LOGICA PROPOSICIONAL IIvalefrey1
 
Leyes lógica matemática y conjuntos
Leyes lógica matemática y conjuntosLeyes lógica matemática y conjuntos
Leyes lógica matemática y conjuntos
Alejo Tephros
 
Logica Proposicional
Logica ProposicionalLogica Proposicional
Logica Proposicional
MaestroJCH
 
Leyes del álgebra de proposiciones
Leyes del álgebra de proposicionesLeyes del álgebra de proposiciones
Leyes del álgebra de proposiciones
Cariela Loyo
 
LÓGICA (PARTE 1)
LÓGICA (PARTE 1)LÓGICA (PARTE 1)
LÓGICA (PARTE 1)
jorge la chira
 
La logica proposicional
La logica proposicionalLa logica proposicional
La logica proposicional
Celso Rodriguez P
 
Implicaciones Notables
Implicaciones NotablesImplicaciones Notables
Implicaciones Notables
rafael felix
 
Ejercicios resueltos de tablas de verdad
Ejercicios resueltos de tablas de verdadEjercicios resueltos de tablas de verdad
Ejercicios resueltos de tablas de verdad
paquitogiron
 

La actualidad más candente (20)

Tablas de verdad
Tablas de verdadTablas de verdad
Tablas de verdad
 
Ejercicios de logica matematica (resueltos)
Ejercicios de logica matematica (resueltos)Ejercicios de logica matematica (resueltos)
Ejercicios de logica matematica (resueltos)
 
Tablas de verdad
Tablas de verdadTablas de verdad
Tablas de verdad
 
UNIDAD I: LÓGICA PROPOSICIONAL
UNIDAD I: LÓGICA PROPOSICIONALUNIDAD I: LÓGICA PROPOSICIONAL
UNIDAD I: LÓGICA PROPOSICIONAL
 
Logica proposiciones
Logica   proposicionesLogica   proposiciones
Logica proposiciones
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Ejercicios de logica matematica (resueltos)
Ejercicios de logica matematica (resueltos)Ejercicios de logica matematica (resueltos)
Ejercicios de logica matematica (resueltos)
 
simplificación inferencias gestión
 simplificación inferencias gestión simplificación inferencias gestión
simplificación inferencias gestión
 
LÓGICA PROPOSICIONAL: Conceptos Generales
 LÓGICA PROPOSICIONAL: Conceptos Generales LÓGICA PROPOSICIONAL: Conceptos Generales
LÓGICA PROPOSICIONAL: Conceptos Generales
 
Leyes De Lógica
Leyes De LógicaLeyes De Lógica
Leyes De Lógica
 
LOGICA PROPOSICIONAL II
LOGICA PROPOSICIONAL IILOGICA PROPOSICIONAL II
LOGICA PROPOSICIONAL II
 
Leyes lógica matemática y conjuntos
Leyes lógica matemática y conjuntosLeyes lógica matemática y conjuntos
Leyes lógica matemática y conjuntos
 
Logica Proposicional
Logica ProposicionalLogica Proposicional
Logica Proposicional
 
Leyes del álgebra de proposiciones
Leyes del álgebra de proposicionesLeyes del álgebra de proposiciones
Leyes del álgebra de proposiciones
 
LÓGICA (PARTE 1)
LÓGICA (PARTE 1)LÓGICA (PARTE 1)
LÓGICA (PARTE 1)
 
Reglas de Inferencia
Reglas de Inferencia Reglas de Inferencia
Reglas de Inferencia
 
La logica proposicional
La logica proposicionalLa logica proposicional
La logica proposicional
 
Implicaciones Notables
Implicaciones NotablesImplicaciones Notables
Implicaciones Notables
 
LóGica Proposicional
LóGica ProposicionalLóGica Proposicional
LóGica Proposicional
 
Ejercicios resueltos de tablas de verdad
Ejercicios resueltos de tablas de verdadEjercicios resueltos de tablas de verdad
Ejercicios resueltos de tablas de verdad
 

Destacado

Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematicadrakul09
 
Decisiones estrategicas de m arketing
Decisiones estrategicas de m arketingDecisiones estrategicas de m arketing
Decisiones estrategicas de m arketingkaddyexx3
 
Tabla de verdad
Tabla de verdadTabla de verdad
Tabla de verdadmafia
 
Capitulo 3 arquitectura de hardware
Capitulo 3 arquitectura de hardwareCapitulo 3 arquitectura de hardware
Capitulo 3 arquitectura de hardware
maria_amanta
 
Foda cruz del sur
Foda cruz del surFoda cruz del sur
Foda cruz del surkaddyexx3
 
Manual de photoshop nayeeee
Manual de photoshop nayeeeeManual de photoshop nayeeee
Manual de photoshop nayeeee
Nayely Mejia
 
Unahistoriadeperros
UnahistoriadeperrosUnahistoriadeperros
Unahistoriadeperros
maryurrea9625
 
Dossier corporativo Clínica Mediterránea de Neurociencias
Dossier corporativo Clínica Mediterránea de NeurocienciasDossier corporativo Clínica Mediterránea de Neurociencias
Dossier corporativo Clínica Mediterránea de Neurociencias
Clínica Mediterránea de Neurociencias
 
Mitodologia griega aly
Mitodologia griega alyMitodologia griega aly
Mitodologia griega aly
alybur05
 
Mi empresa jumex
Mi empresa jumexMi empresa jumex
Mi empresa jumex
rigobertoperez9109
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Test1
Test1Test1
Test1
pdplosrios
 
Viviendas inteligentes
Viviendas inteligentesViviendas inteligentes
Viviendas inteligentes
4to-CMA
 
Curso eln 816 comunicación efectiva
Curso eln 816 comunicación efectivaCurso eln 816 comunicación efectiva
Curso eln 816 comunicación efectivaProcasecapacita
 
Oppbetty
OppbettyOppbetty
Oppbetty
OPBetty
 

Destacado (20)

Proposiciones logicas
Proposiciones logicasProposiciones logicas
Proposiciones logicas
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 
Decisiones estrategicas de m arketing
Decisiones estrategicas de m arketingDecisiones estrategicas de m arketing
Decisiones estrategicas de m arketing
 
Tabla de verdad
Tabla de verdadTabla de verdad
Tabla de verdad
 
Capitulo 3 arquitectura de hardware
Capitulo 3 arquitectura de hardwareCapitulo 3 arquitectura de hardware
Capitulo 3 arquitectura de hardware
 
Foda cruz del sur
Foda cruz del surFoda cruz del sur
Foda cruz del sur
 
Mensajeespectacular
MensajeespectacularMensajeespectacular
Mensajeespectacular
 
Manual de photoshop nayeeee
Manual de photoshop nayeeeeManual de photoshop nayeeee
Manual de photoshop nayeeee
 
Cronograma upel
Cronograma upelCronograma upel
Cronograma upel
 
Unahistoriadeperros
UnahistoriadeperrosUnahistoriadeperros
Unahistoriadeperros
 
Dossier corporativo Clínica Mediterránea de Neurociencias
Dossier corporativo Clínica Mediterránea de NeurocienciasDossier corporativo Clínica Mediterránea de Neurociencias
Dossier corporativo Clínica Mediterránea de Neurociencias
 
Mitodologia griega aly
Mitodologia griega alyMitodologia griega aly
Mitodologia griega aly
 
Mi empresa jumex
Mi empresa jumexMi empresa jumex
Mi empresa jumex
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Test1
Test1Test1
Test1
 
Viviendas inteligentes
Viviendas inteligentesViviendas inteligentes
Viviendas inteligentes
 
Curso eln 816 comunicación efectiva
Curso eln 816 comunicación efectivaCurso eln 816 comunicación efectiva
Curso eln 816 comunicación efectiva
 
Componentes pc
Componentes pcComponentes pc
Componentes pc
 
12 puntos c.t.e
12 puntos c.t.e12 puntos c.t.e
12 puntos c.t.e
 
Oppbetty
OppbettyOppbetty
Oppbetty
 

Similar a Lógica- tablas de verdad-veracidad

TAUTOLOGÍA .
TAUTOLOGÍA .TAUTOLOGÍA .
TAUTOLOGÍA .
Jomar Burgos Palacios
 
Razonamiento logico
Razonamiento logicoRazonamiento logico
Razonamiento logico
Pedro Tuyo Poma
 
Práctica de la Unidad I - Discreta - UTN-FRT
Práctica de la Unidad I - Discreta - UTN-FRTPráctica de la Unidad I - Discreta - UTN-FRT
Práctica de la Unidad I - Discreta - UTN-FRT
Ing. Marisel Bedrán
 
LibroAlgebra.pdf
LibroAlgebra.pdfLibroAlgebra.pdf
LibroAlgebra.pdf
vicenteeduardoharo1
 
Estructuras%20 dicretas[1]
Estructuras%20 dicretas[1]Estructuras%20 dicretas[1]
Estructuras%20 dicretas[1]RICCY2011
 
Estructuras dicretas
Estructuras dicretasEstructuras dicretas
Estructuras dicretas
j-c79
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
Gene Castillo
 
Ejercicios de simplificacion_de_ecuaciones_logicas_1[1]
Ejercicios de simplificacion_de_ecuaciones_logicas_1[1]Ejercicios de simplificacion_de_ecuaciones_logicas_1[1]
Ejercicios de simplificacion_de_ecuaciones_logicas_1[1]
Anoniemy Anoniek
 
Gregory cordero est. disc. unidad i
Gregory cordero est. disc. unidad iGregory cordero est. disc. unidad i
Gregory cordero est. disc. unidad i
14879114
 
P1 nociones de lógica - solución
P1   nociones de lógica  - soluciónP1   nociones de lógica  - solución
P1 nociones de lógica - solución
lutv223
 
C4_Leyes Logicas_def.pdf
C4_Leyes Logicas_def.pdfC4_Leyes Logicas_def.pdf
C4_Leyes Logicas_def.pdf
JasonZge
 
Filosofia y ciudadania_logica_proposicio
Filosofia y ciudadania_logica_proposicioFilosofia y ciudadania_logica_proposicio
Filosofia y ciudadania_logica_proposicio
Gary Carhuamaca Lopez
 
38234011
3823401138234011
Unid1 ED Juan Abreu
Unid1 ED Juan AbreuUnid1 ED Juan Abreu
Unid1 ED Juan Abreujuanabreuri
 
Unid1 ed juan_abreu
Unid1 ed juan_abreuUnid1 ed juan_abreu
Unid1 ed juan abreu
Unid1 ed juan abreuUnid1 ed juan abreu
Unid1 ed juan abreujuanabreuri
 

Similar a Lógica- tablas de verdad-veracidad (20)

TAUTOLOGÍA .
TAUTOLOGÍA .TAUTOLOGÍA .
TAUTOLOGÍA .
 
Razonamiento logico
Razonamiento logicoRazonamiento logico
Razonamiento logico
 
Práctica de la Unidad I - Discreta - UTN-FRT
Práctica de la Unidad I - Discreta - UTN-FRTPráctica de la Unidad I - Discreta - UTN-FRT
Práctica de la Unidad I - Discreta - UTN-FRT
 
LibroAlgebra.pdf
LibroAlgebra.pdfLibroAlgebra.pdf
LibroAlgebra.pdf
 
Estructuras%20 dicretas[1]
Estructuras%20 dicretas[1]Estructuras%20 dicretas[1]
Estructuras%20 dicretas[1]
 
Estructuras dicretas
Estructuras dicretasEstructuras dicretas
Estructuras dicretas
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Estructura hugo
Estructura hugoEstructura hugo
Estructura hugo
 
Ejercicios de simplificacion_de_ecuaciones_logicas_1[1]
Ejercicios de simplificacion_de_ecuaciones_logicas_1[1]Ejercicios de simplificacion_de_ecuaciones_logicas_1[1]
Ejercicios de simplificacion_de_ecuaciones_logicas_1[1]
 
Unidad1 discreta
Unidad1 discretaUnidad1 discreta
Unidad1 discreta
 
Gregory cordero est. disc. unidad i
Gregory cordero est. disc. unidad iGregory cordero est. disc. unidad i
Gregory cordero est. disc. unidad i
 
P1 nociones de lógica - solución
P1   nociones de lógica  - soluciónP1   nociones de lógica  - solución
P1 nociones de lógica - solución
 
Unidad 1 discreta
Unidad 1 discretaUnidad 1 discreta
Unidad 1 discreta
 
C4_Leyes Logicas_def.pdf
C4_Leyes Logicas_def.pdfC4_Leyes Logicas_def.pdf
C4_Leyes Logicas_def.pdf
 
Estructura alexxavier barco
Estructura alexxavier barcoEstructura alexxavier barco
Estructura alexxavier barco
 
Filosofia y ciudadania_logica_proposicio
Filosofia y ciudadania_logica_proposicioFilosofia y ciudadania_logica_proposicio
Filosofia y ciudadania_logica_proposicio
 
38234011
3823401138234011
38234011
 
Unid1 ED Juan Abreu
Unid1 ED Juan AbreuUnid1 ED Juan Abreu
Unid1 ED Juan Abreu
 
Unid1 ed juan_abreu
Unid1 ed juan_abreuUnid1 ed juan_abreu
Unid1 ed juan_abreu
 
Unid1 ed juan abreu
Unid1 ed juan abreuUnid1 ed juan abreu
Unid1 ed juan abreu
 

Más de Luis Bruno

FESTIVIDAD EN HONOR A LA CRUZ DE MOTUPE 2016
FESTIVIDAD EN HONOR A LA CRUZ DE MOTUPE 2016FESTIVIDAD EN HONOR A LA CRUZ DE MOTUPE 2016
FESTIVIDAD EN HONOR A LA CRUZ DE MOTUPE 2016
Luis Bruno
 
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA ESTUDIANTE
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA ESTUDIANTECUADERNILLO MATEMÁTICA PARA ESTUDIANTE
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA ESTUDIANTE
Luis Bruno
 
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA DOCENTE
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA DOCENTECUADERNILLO MATEMÁTICA PARA DOCENTE
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA DOCENTE
Luis Bruno
 
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA ESTUDIANTE
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA ESTUDIANTECUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA ESTUDIANTE
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA ESTUDIANTE
Luis Bruno
 
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA DOCENTE
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA DOCENTECUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA DOCENTE
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA DOCENTE
Luis Bruno
 
Folleto ece-2015-secundaria-
Folleto ece-2015-secundaria-Folleto ece-2015-secundaria-
Folleto ece-2015-secundaria-
Luis Bruno
 
Objeto de la evaluación e indicadores.
Objeto de la evaluación e indicadores.Objeto de la evaluación e indicadores.
Objeto de la evaluación e indicadores.
Luis Bruno
 
Como iniciar un negocio por internet
Como iniciar un negocio por internetComo iniciar un negocio por internet
Como iniciar un negocio por internet
Luis Bruno
 
Pautas Investigación Final
Pautas Investigación FinalPautas Investigación Final
Pautas Investigación Final
Luis Bruno
 
CONJUNTOS
CONJUNTOSCONJUNTOS
CONJUNTOS
Luis Bruno
 
PRACTICANDO SPSS
PRACTICANDO SPSSPRACTICANDO SPSS
PRACTICANDO SPSS
Luis Bruno
 
pensamiento lateral
pensamiento lateral pensamiento lateral
pensamiento lateral
Luis Bruno
 
introduccion a logica
introduccion a logicaintroduccion a logica
introduccion a logica
Luis Bruno
 
JUEGOS NUMÉRICOS
JUEGOS NUMÉRICOSJUEGOS NUMÉRICOS
JUEGOS NUMÉRICOS
Luis Bruno
 
RUTAS DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA VII
RUTAS DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA VIIRUTAS DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA VII
RUTAS DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA VII
Luis Bruno
 
RUTAS DE APRENDIZAJES MATEMÁTICA 2015
RUTAS DE APRENDIZAJES MATEMÁTICA 2015RUTAS DE APRENDIZAJES MATEMÁTICA 2015
RUTAS DE APRENDIZAJES MATEMÁTICA 2015
Luis Bruno
 
Trabajo de campo - ESTADÍSITICA
Trabajo de campo - ESTADÍSITICATrabajo de campo - ESTADÍSITICA
Trabajo de campo - ESTADÍSITICA
Luis Bruno
 
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACIONGuia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Luis Bruno
 
Analisis videos sesion 2- Comercio electrónico
Analisis videos sesion 2- Comercio electrónicoAnalisis videos sesion 2- Comercio electrónico
Analisis videos sesion 2- Comercio electrónico
Luis Bruno
 
Catalogo recursos PERUEDUCA
Catalogo recursos PERUEDUCACatalogo recursos PERUEDUCA
Catalogo recursos PERUEDUCA
Luis Bruno
 

Más de Luis Bruno (20)

FESTIVIDAD EN HONOR A LA CRUZ DE MOTUPE 2016
FESTIVIDAD EN HONOR A LA CRUZ DE MOTUPE 2016FESTIVIDAD EN HONOR A LA CRUZ DE MOTUPE 2016
FESTIVIDAD EN HONOR A LA CRUZ DE MOTUPE 2016
 
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA ESTUDIANTE
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA ESTUDIANTECUADERNILLO MATEMÁTICA PARA ESTUDIANTE
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA ESTUDIANTE
 
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA DOCENTE
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA DOCENTECUADERNILLO MATEMÁTICA PARA DOCENTE
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA DOCENTE
 
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA ESTUDIANTE
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA ESTUDIANTECUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA ESTUDIANTE
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA ESTUDIANTE
 
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA DOCENTE
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA DOCENTECUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA DOCENTE
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA DOCENTE
 
Folleto ece-2015-secundaria-
Folleto ece-2015-secundaria-Folleto ece-2015-secundaria-
Folleto ece-2015-secundaria-
 
Objeto de la evaluación e indicadores.
Objeto de la evaluación e indicadores.Objeto de la evaluación e indicadores.
Objeto de la evaluación e indicadores.
 
Como iniciar un negocio por internet
Como iniciar un negocio por internetComo iniciar un negocio por internet
Como iniciar un negocio por internet
 
Pautas Investigación Final
Pautas Investigación FinalPautas Investigación Final
Pautas Investigación Final
 
CONJUNTOS
CONJUNTOSCONJUNTOS
CONJUNTOS
 
PRACTICANDO SPSS
PRACTICANDO SPSSPRACTICANDO SPSS
PRACTICANDO SPSS
 
pensamiento lateral
pensamiento lateral pensamiento lateral
pensamiento lateral
 
introduccion a logica
introduccion a logicaintroduccion a logica
introduccion a logica
 
JUEGOS NUMÉRICOS
JUEGOS NUMÉRICOSJUEGOS NUMÉRICOS
JUEGOS NUMÉRICOS
 
RUTAS DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA VII
RUTAS DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA VIIRUTAS DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA VII
RUTAS DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA VII
 
RUTAS DE APRENDIZAJES MATEMÁTICA 2015
RUTAS DE APRENDIZAJES MATEMÁTICA 2015RUTAS DE APRENDIZAJES MATEMÁTICA 2015
RUTAS DE APRENDIZAJES MATEMÁTICA 2015
 
Trabajo de campo - ESTADÍSITICA
Trabajo de campo - ESTADÍSITICATrabajo de campo - ESTADÍSITICA
Trabajo de campo - ESTADÍSITICA
 
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACIONGuia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACION
 
Analisis videos sesion 2- Comercio electrónico
Analisis videos sesion 2- Comercio electrónicoAnalisis videos sesion 2- Comercio electrónico
Analisis videos sesion 2- Comercio electrónico
 
Catalogo recursos PERUEDUCA
Catalogo recursos PERUEDUCACatalogo recursos PERUEDUCA
Catalogo recursos PERUEDUCA
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Lógica- tablas de verdad-veracidad

  • 1. Semana 2. VERACIDAD DE PROPOSICIONES Y TABLAS DE VERDAD NEGACION CONJUNTIVA: p q ≅ ~ (p v q) ≅ ~p  ~q Se lee “ni p ni q”. “Ni Palma fue escritor ni Mariátegui fue poeta” NEGACION ALTERNATIVA: p q ≅ ~ (p  q) ≅ ~p v ~q Se lee “no p o no q”: “6 no es divisor de 20 o no es numero primo” DISYUNCIÓN EXCLUSIVA: p  q ≅ ~ (p  q) ≅ (p  q)  ~ (p  q) ≅ (p  ~q) v (q ~p) 1. Simboliza las siguientes proposiciones: a) No vi la película, pero leí la novela: b) Ni vi la película ni leí la novela: c) No es cierto que viese la película y leyese la novela: d) Vi la película aunque no leí la novela: e) No me gusta trasnochar ni madrugar: f) O tú estás equivocado o es falsa la noticia que has leído: g) Si no estuvieras loca, no habrías venido aquí: h) Llueve y o bien nieva o sopla el viento: i) O está lloviendo y nevando o está soplando el viento: j) Si hay verdadera democracia, entonces no hay detenciones arbitrarias ni otras violaciones de los derechos civiles: k) Roberto hará el doctorado cuando y solamente cuando obtenga la licenciatura: l) Si viene en tren, llegará antes de las seis. Si viene en coche, llegará antes de las seis. Luego, tanto si viene en tren como si viene en coche, llegará antes de las seis: m) No es cierto que no me guste bailar n) Me gusta bailar y leer libros de ciencia ficción o) Una de dos: o salgo a dar un paseo, o me pongo a estudiar como un energúmeno. p) Si los elefantes volaran o supieran tocar el acordeón, pensaría que estoy como una regadera y dejaría que me internaran en un psiquiátrico. q) Prefiero ir de vacaciones o estar sin hacer nada si tengo tiempo para ello y no tengo que ir a trabajar. 3. Enlaza cada proposición con su formalización: “Llueve” = p , “Hace sol” = q 4. Enlaza cada proposición con su formalización: “Llueve” = p , “Hace sol” = q, “Las brujas se peinan” = r 1( ) Llueve y hace sol A r ↔ (p∧q) 2( ) No es cierto que si llueve y hace sol las brujas se peinan B (p∧¬r) ∨ (q∧¬r) 3( ) Las brujas se peinan únicamente si llueve y hace sol C ¬r → ( ¬p∨¬q) 4( ) Cuando las brujas no se peinan, no llueve o no hace sol D ¬[(p∧q) → r] 5( ) Llueve y las brujas no se peinan o bien hace sol y las brujas no se peinan E p ∧ q 5. Enlaza cada proposición con su formalización: “Las estrellas emiten luz” = p ; “Los planetas reflejan la luz” = q ; “Los planetas giran alrededor de las estrellas” = r 1( ) Si las estrellas emiten luz, entonces los planetas la reflejan y giran alrededor de ellas A (p v q) ∧ r 2( ) Las estrellas emiten luz o los planetas la reflejan y, por otra parte, los planetas giran alrededor de ellas B ¬(p∧q) → ¬r 3( ) Los planetas reflejan luz si y sólo si las estrellas la emiten y los planetas giran alrededor de ellas C p → (q∧r) 4( ) Si no es cierto que las estrellas emiten luz y que los planetas la reflejan, entonces éstos no giran alrededor de ellas D q ↔ (p ∧ r) 6. Enlaza cada proposición con su formalización: “Pablo atiende en clase” = p ; “Pablo estudia en casa” = q; “Pablo fracasa en los exámenes” = r ; “Pablo es aplaudido” = s 1( ) Si Pablo no atiende en clase o no estudia en casa, fracasará en los exámenes y no será aplaudido A (p∧q) v (r∧¬s) 2( ) Si no es el caso que Pablo atiende en clase y estudia en casa, entonces fracasará en los exámenes o no será aplaudido B (p∧q) ↔ ¬(r∧¬s) 3( ) Pablo atiende en clase y estudia en casa o, por otra parte, fracasa en los exámenes y no es aplaudido C (¬pv¬q →(r∧¬s) 4( ) Únicamente si Pablo atiende en clase y estudia en casa, no se dará que fracase en los exámenes y no sea aplaudido D ¬(p∧q) →(rv¬s) p q ~p p  q p q p v q p q p  q p  q p  q V V F V F V F V V F V F F F V V F F F V F V V F V V F V F V F F V F V F V V V F 1( ) Llueve y hace sol A ¬ p 2( ) Llueve y no hace sol B p ∨ q 3( ) Llueve o hace sol C p ∧ q 4( ) Si no llueve, hace sol D p ∧¬ q 5( ) No es cierto que llueva E ¬ ¬ p 6( ) No es cierto que no llueva F q ↔ ¬ p
  • 2. 8. Enlaza cada proposición con su formalización: Otorga, ordenadamente, variables proposicionales a las diferentes oraciones de cada caso. 1( ) Si escoges tus deseos y tus miedos, no existirá para tí ningún tirano. (Epicteto) A p ∧ q 2( ) Quién tiene un porqué para vivir puede soportar cualquiera cómo. (Nietzsche) B ¬p → ¬q 3( ) El mundo entero es un escenario y todos los humanos somos unos actores. (Shakespeare) C p → q VERACIDAD DE PROPOSICIONES Si la proposición compuesta: ~(p  ~q)  (q  r) Es verdadera y las proposiciones s y t tienen valor de verdad desconocido. ¿Cuáles de las siguientes proposiciones son verdaderas? I. (p ѵ s)  q II. (t  q)  r III. (s  t)  q ~(p  ~q)  (q  r) V F F F V V V V V Los valores son: p (F) q (V) r(V) “s” y “t” tienen valor de verdad desconocido. ¿Cuáles de las siguientes proposiciones son verdaderas? (p ѵ s)  q (F ѵ ?)  V Si ? = V la proposición es Verdadera Si ? = F la proposición es Falsa (t  q)  r (?  V)  V Si ? = V la proposición es Verdadera Si ? = F la proposición es Verdadera (s  t)  q (?  ?)  V (V  V)  V es verdadera (V  F)  V es verdadera (F  V)  V es verdadera (F  F)  V es verdadera Respuesta: II y III son verdaderas CONSTRUYENDO LAS TABLAS DE VERDAD Construye la tabla de (p → ¬q) v (¬p v r) a. p, q, r son 3 proposiciones. El número de reglones es 23= 8 b. Asignamos valores de verdad a las proposiciones p, q y r, c. Empezamos por el paréntesis p → ¬q, Luego el paréntesis: ¬p v r d. Aplicamos la disyunción “v” a “p → ¬q” con “¬p v r”. p q r p → ¬q ¬p v r (p → ¬q) v (¬p v r) V V V F V V V V F F F F V F V V V V V F F V F V F V V V V V F V F V V V F F V V V V F F F V V V PROBLEMAS PROPUESTOS 1. Si “r  s” es falso y “rs” es falso. Hallar el VV de r y s 2. Si “w  t” es verdadero y “v  t” es falso, hallar el VV de t, v, w 3. Si la proposición compuesta: (p  ~q)  (r  ~s) Es falsa, hallar el valor de verdad de las proposiciones q, p, r, s, respectivamente. 4. Si (p  ~q)(r  ~s) es falsa, halla el valor de verdad de q, p, r, s. 5. De la falsedad de (p  ~q) v (~r  s) deduce el valor de verdad de: a) (~p  ~q) v ~q b) (~r  q)  [(~q v r)  s] c) (p q)  [(p v q)  ~q] 6. Si “s” y “s  ~ (p v q)” son verdaderas, indique los valores de verdad: a) ~ (p  ~q) b) (p q) v ~s c) s v (q p) 7. Si V (p) = V, q y r dos proposiciones cualquiera. Halla el valor de a) ~ q (~p v ~q) b) [(r v ~p)  (q v p)] r c) [q  (p  q)]  (q  ~p)] 08. Construye la tabla para a) p → (q ∧ r) b) (p → ¬ r) ↔ (q v r) 09. Sean p, q y r fórmulas. ¿Cuáles son tautologías? p ∧  p ∧ r (p  q ) ( ∽q -> p ) p  p ∧ q (p  q) ∧ (p ∧∽ q) p ∧∽ (q ∨ p) p ∧∽((p ∨ q) ∨ r) [p (q ∨ ∽ p] ∽q p ∨ (∽p ∨ r) Establece por medio de una tabla de valores, si cada uno de los siguientes esquemas moleculares es consistente, tautológico o contradictorio. 10. (p  ~q) ѵ (~p ѵ q) (q  ~p)  (p  ~q) 11. (p  q)  (p ~q) (p  q)  (~p ѵ q) 12. ~ [~ p -> ~ (~ q ∧~ p)] v ~(~ p v ~ q) Usando tablas demuestra que las siguientes LEYES LÓGICAS son TAUTOLOGIAS 13. Disyunción Exclusiva: (p  q)  ~ (p  q) 14. Ley del Condicional: (p q)  (¬p v q) 15. Ley de Morgan: ¬ (p ∧ q ) ¬ p v ¬ q)
  • 3. LEYES Y CIRCUITOS LOGICOS Circuito en serie: consta de dos o mas interruptores, donde un interruptor esta a continuación de otro y asi sucesivamente. El grafico de un circuito en serie es la representación de una formula proposicional conjuntiva, cuya expresión simple es “p ∧ q” Se representa por --- p – q --- Circuito en Paralelo: consta de dos o mas interruptores, donde un interruptor esta sobre otro o en la otra línea y asi sucesivamente. El grafico de un circuito paralelo es la representación de la formula proposcional disyuntiva, cuya expresión mas simple es “p ∨ q” Se representa por: VERACIDAD DE ESQUEMAS MOLECULARES 1. Si “r  s” es falso y “rs” es falso. Hallar el valor de verdad r y s, Solución. Se dice que: “r  s” es falso, se concluye que r(F) y s(F) “r  s” es falso, se concluye que r(F) y s(F) r  s F F F r  s F F F Los valores son: r (F) s (F) 2. Si “w  t” es verdadero y “v  t” es falso, hallar el VV de t, v y w w  t F F V v  t V F F Los valores son: t (F), v (V), w(F) 3. Si la proposición compuesta: (p  ~q)  (r  ~s) Es falsa, hallar el valor de verdad de las proposiciones q, p, r, s, respectivamente. (p  ~q)  (r  ~s) F V V V V F V F F Los valores son: p (V) q (F) r(V) s(V) 4. Si la proposición (p  ~q)(r  ~s) es falsa, el valor de verdad de q, p, r, s en ese orden es: 5. De la falsedad de la proposición (p  ~q) v (~r  s) se deduce que el valor de verdad de los esquemas moleculares a) (~p  ~q) v ~q b) (~r  q)  [(~q v r)  s] c) (p q)  [(p v q)  ~q] Son respectivamente: p q p ∧ q 1 1 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 p q p ∧ q 1 1 1 1 0 1 0 1 1 0 0 0
  • 4. 6. Si V (p) = V, q y r dos proposiciones cualquiera. Halla el valor de verdad de a) ~ q (~p v ~q) b) [(r v ~p)  (q v p)] r c) [q  (p  q)]  (q  ~p)] 08 Construye la tabla para p → (q ∧ r) p q r q ∧ r p → (q v r) V V V V V V V F F F V F V F F V F F F F F V V V V F V F F V F F V F V F F F F V 09. Construye la tabla para (p → ¬ r) ↔ (q v r) p q r ¬ r p → ¬ r q v r (p → ¬ r) ↔ (q v r) V V V F F V F V V F V V V V V F V F F V F V F F V V F V F V V F V V V F V F V V V V F F V F V V F F F F V V F F 10. Sean p, q y r fórmulas. Determinar cuáles de las siguientes proposiciones son tautologías: p ∧  p ∧ r (p  q ) ( ∽q -> p ) p  p ∧ q (p  q) ∧ (p ∧∽ q) p ∧∽ (q ∨ p) p ∧∽((p ∨ q) ∨ r) [p (q ∨ ∽ p] ∽q p ∨ (∽p ∨ r) Establece por medio de una tabla de valores, si cada uno de los siguientes esquemas moleculares es consistente, tautológico o contradictorio. 1. (p  ~q) ѵ (~p ѵ q) (q  ~p)  (p  ~q) 2. (p  q)  (p ~q) (p  q)  (~p ѵ q) 3. ~ [~ p -> ~ (~ q ∧~ p)] v ~(~ p v ~ q) Usando tablas demuestra que las siguientes LEYES LÓGICAS son TAUTOLOGIAS 4. Disyunción Exclusiva: (p  q)  ~ (p  q) 5. Ley del Condicional: (p q)  (¬p v q) 6. Ley de Morgan: ¬ (p ∧ q ) ¬ p v ¬ q) 7. Ley de Morgan: ¬ (p q ) p q)