SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN ECONOMICA Y FINANCIERA
DEL PROYECTO YANACOCHA SULFUROS
OPERAD
OR:
MINERA
YANACOCHA S.R.L.
Región:
CAJAMARCA
Provincia:
CAJAMARCA
Distrito:
CAJAMARCA, LA
ENCAÑADA Y LOS
BAÑOS DEL INCA
La proyección de inversión a ejecutarse en la construcción de proyectos para el período 2020-2025
asciende a US$ 12,307 millones, lo cual representa el 21.9% del monto global de inversiones estimado
en la presente cartera.
Para este año 2021 se espera una inversión de US$ 2,459 millones representando un incremento de
22.0% en comparación al año anterior. Este aumento es estimado en base a los mayores desembolsos
que se esperan por parte del proyecto Quellaveco y la segunda fase de Ampliación Toromocho, así como
el inicio de construcción de los proyectos Ampliación Shouxin, Corani, Yanacocha Sulfuros, Optimización
Inmaculada, Chalcobamba Fase I, Pampacancha y San Gabriel.
PROYECCIÓN ANUALIZADA DE INVERSIONES
2020-2025
Inicio de
construcción de los
Proyectos de
Construcción de
Mina
1. INVERSIÓN DEL PROYECTO
YANACOCHA
SULFUROS
51.35%: Newmont
Goldcorp Corp.
(EE.UU.)
•US$ 1078.35
millones
43.65%: Grupo
Buenaventura
(Perú)
•US$ 916.65
millones
5.00%: Sumitomo
Corporaon (Japón)
•US$ 105
millones
INVERSIÓN
GLOBAL
• US$ 2100
millones
El proyecto se encuentra ubicado a una distancia aproximada de 20 km al norte de la ciudad de
Cajamarca y a 583 km de la ciudad de Lima, a una altud entre 3,600 a 4,200 m.s.n.m.
Tipo de yacimiento: Pórfido de oro (Au) y cobre
(Cu)
INVERSIÓN EN PROYECTOS DE
CONSTRUCCIÓN DE MINA SEGÚN
SU UBICACIÓN
Respecto a las inversiones según
ubicación del proyecto, se
contemplan proyectos mineros
localizados en 17 regiones a
nivel nacional; siendo Cajamarca
la región líder con el mayor
monto global de inversiones de
la Cartera, representando el
31.9% (US$ 17,900 millones) y
un total de 5 proyectos en esta
región norteña. Precisamente de
entre
estos cinco proyectos localizados
en esta parte del país, destaca
Yanacocha Sulfuros debido a su
inicio de construcción estimado
para el año 2021.
Inv
ERSIÓN EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DE MINA SEGÚN
EL PAÍS DE ORIGEN DEL PRINCIPAL
INVERSIONISTA
Es de resaltar que
2 de los 3
proyectos tienen
participación
mayoritaria de
Newmont Goldcorp
Corp., siendo
Yanacocha Sulfuros
uno de ellos, el
cual actualmente
se encuentra en la
etapa de Ingeniería
de Detalle y estima
iniciar construcción
en 2021.
Inversión en proyectos de construcción de mina según el tipo de proyecto
NUEVOS PROYECTOS
A)PROYECTOS DE AMPLIACIÓN
B)PROYECTOS DE REPOSICIÓN
- Yanacocha Sulfuros
De los proyectos brownfield sobresalen Yanacocha Sulfuros con una inversión estimada de US$ 2,100 millones y
Ampliación Toromocho (proyecto de Ampliación) con una inversión estimada de US$ 1,355 millones.
Respecto a los proyectos que se encuentran en la etapa de Ingeniería de Detalle, la presente Cartera contempla 4 con una
inversión conjunta de US$ 4,219 millones y representando el 7% de la inversión total, y estos son: Yanacocha Sulfuros (US$
2,100 millones), Tía María (US$ 1,400 millones), Corani (US$ 579 millones) y Ampliación Shouxin (US$ 140 millones)
I
NVERSIÓN EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DE MINA SEGÚN SU
ETAPA DE AVANCE
YANACOCHA SULFUROS
INVERSIONES DE ABASTECIMIENTO PARA CONSUMO DE AGUA
INVERSIÓN EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DE MINA SEGÚN EL
TIPO DE MINA
YANACOCHA SULFUROS
Por otro lado, también se cuenta con 3 proyectos que estiman emplear ambos
métodos mencionados (explotación a tajo abierto y subterráneo). Estos proyectos
cuentan con un monto de inversión conjunto de US$ 4,306 millones, destacando
Yanacocha Sulfuros (US$ 2,100 millones) en la región de Cajamarca, el cual
busca alargar sustancialmente la vida de la mina por medio del proyecto en
mención.
INVERSIÓN EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DE MINA SEGÚN EL
MINERAL PRINCIPAL A
extraer
YANACOCHA SULFUROS
Por otro lado, en los últimos 3 años se evidencia una reducción en la producción de oro, por lo que resulta importante la
presencia de 6 proyectos auríferos en la Cartera con una inversión conjunta de US$ 7,744 millones y representando el
13.8% del total. De estos proyectos resalta Yanacocha Sulfuros con una producción anual estimada de 500,000 onzas de
oro, con lo cual se dará continuidad a la actual operación aurífera
2. FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO
YANACOCHA
SULFUROS
Newmont Corporation informó que
continúan invirtiendo y avanzando en
el proyecto Yanacocha Sulfuros,
aclarando que las decisiones
respecto al financiamiento de este
no han sido retrasados. La
compañía minera indicó que la
decisión sobre el financiamiento
total del proyecto ubicado
 en Cajamarca está programada
para diciembre del 2021.
El proyecto minero Yanacocha
Sulfuros representa una inversión de
más de US$ 2,000 millones y su
construcción demorará alrededor de
dos años y medio, por lo que el
proyecto debería comenzar a operar
en 2026. Anteriormente,
la empresa había detallado que con
este proyecto se agregarían cerca de
500,000 onzas equivalentes de oro
por año a la producción de la mina
con costos totales de mantenimiento
de entre US$ 700 y US$ 800 por
onza durante los primeros cinco
años completos de operaciones.
3. INGRESOS DEL PROYECTO
YANACOCHA
SULFUROS
EN YANACOHA TRABAJAN PARA LOGRAR EL MÁXIMO POTENCIAL DE OPTIMIZACIÓN, CON LA
PARTICIPACIÓN Y COMPROMISO DE TODAS LAS ÁREAS, Y OBTENIENDO EXCELENTES
RESULTADOS. DENTRO DE LAS INICIATIVAS A FULL POTENTIAL EJECUTADAS DURANTE 2020, CABE
DESTACAR LAS SIGUIENTES:
Descripción de la
iniciativa
Resultados de ahorros
Relixiviación de pads
antiguos
USD 32 millones
Recuperación de
precipitado de oro de
tuberías en MERRILL
CROWE
USD 26 millones
Procesamiento de stock
de sulfuros de Milagritos
USD 19 millones
Procesamiento de stock
Yanacocha 4 en molino
USD 11 millones
Negociaciones de
contratos
USD 6.5 millones
Gasto en la inversión ambiental en USD 2019 2020
Costos de tratamiento, disposición de residuos y
emisiones
2 153 365 2 157 155
Costos de remediación de derrames 41 206 44 450
Costos de gestión ambiental preventiva 2 317 224 2 430 615
Costos ambientales operativos y de inversión:
Tratamiento de exceso de agua de procesos por
tecnología de ósmosis inversa y convencional
11 348 603 16 096 597
Tratamiento de aguas ácidas 8 005 184 12 016 971
Tratamiento de aguas residuales domésticas 456 415 434 634
Manejo de reservorios y canales 4 680 585 3 219 337
Manejo de diques y control de sedimentos 5 065 904 4 476 621
Costos de rehabilitación y cierre 7 207 956 11 515 000
Control ambiental en actividades de geología 553 731 673 394
Proyectos de inversión de capital para mitigación
ambiental
21 914 266 4 717 314
Gasto total en protección ambiental 63 744 439 46 267 088
•S/ 463 414 generados por la venta de los productos de los
emprendimientos y proyectos promovidos.
•25% de incremento en los ingresos económicos de los
productores que han participado en los proyectos productivos.
•139 nuevos puestos de trabajo generados en los
emprendimientos y proyectos productivos promovidos.
•866 personas capacitadas en temas organizacionales,
financieros, técnico–productivos y comerciales a través de la
implementación de los proyectos que ejecutamos y
cofinanciamos.
Los principales resultados obtenidos en el desarrollo de
capacidades productivas y empresariales fueron:
4.2 GASTOS, REGALIAS E IMPUESTOS
DEL PROYECTO YANACOCHA
SULFUROS
• Etapa de estudios => factibilidad definitiva.
• Priorizar el desarrollo de depósitos con
mayor valor.
• Proyecto dentro de la huella operativa.
• Producción anual de 350 K onzas de Au
Equivalente.
• Potencial para extender la operación hasta
el 2039.
• Inversión Total ~$2B.
• Transición Paulatina :
 Minado: Tajo abierto =>
Subterráneo/Tajo.
 Proceso: Lixiviación => Flotación y
Autoclave.
 Modelo organizacional acorde.
MODELANDO EL PROCESO DE
CÁLCULO
Au, Ag
Cu
Bloque i
Max valor
b=1
PROCESOS
Lixiviación-Oxido
Gold Mill
Autoclave
Flotación-Autoclave
Lixiviación de Cu
Desmonte
b= Variable entera [0,1]
j
1 0
2
3
4 1
5 0
6 0
Procesos (j)
Bloque (i)
Ingresos
Costos
Max. Valor
1 2 3 4 5 6
LEYES DE Au, Ag y Cu
Recuperación
RAu 1 Rau 2 RAu 3 RAu 4 RAu 5 RAu 6
RAg 1 RAg 2 RAg 3 RAg 4 RAg 5 RAg 6
RCu 1 RCu 2 RCu 3 RCu 4 RCu 5 RCu 6
Cp1 Cp2 Cp3 Cp4 Cp5 Cp6
Cm1 Cm2 Cm3 Cm4 Cm5 Cm6
Precio: Au, Cu y Ag
Restricciones: Capacidad - Blending
Rev 1 Rev 2 Rev 3 Rev 4 Rev 5 Rev 6
PROGRAMACIÓN LINEAL ENTERA MIXTA (PLEM) COMO
HERRAMIENTA 𝒊 𝒏=𝟏
𝑴𝒂𝒙𝒊𝒎𝒊𝒛𝒂𝒓 = ෍ ෍ 𝒃𝒏
𝒊=𝟏 𝒏=𝟎
𝑱
෍ 𝑻𝒊 𝒙 𝑳𝒊𝒙 𝑹𝒆𝒄𝒊,𝒋𝒙
𝒋=𝟏
𝑷 𝑶𝑯 − (𝑻𝒊 𝒙 𝑪𝒑𝒊,𝒋 + 𝑻𝒊 𝒙 𝑪𝒎𝒊)
Beneficio Ingresos Costos
bn Variable binaria entera (b=1 elige el proceso de mayor valor sujeto a las restricciones) El proceso
se evalúa siguiendo una secuencia lógica de minado en un periodo de tiempo determinado.
RESTRICCIONES APLICADOS AL MODELO
Minado
Tajo abierto:
 Precedencias definidas (Fases).
 Avance vertical (12 bancos/año).
Tonelaje a minar (TM/año).
Subterráneo:
 Zonificación por S° y Au.
 Tonelaje a minar (TM/año).
Capacidad
de planta
Procesos:
 Autoclave (TM/año).
 Flotación (TM/año).
 Lixiviación de Cu (TM/año).
 SX/EW (lb Cu/año)
Metalúrgicas
Autoclave:
 Rango del %SS.
 Consumo de Oxígeno.
Manejo
de Stocks
 Consumo de Stocks (antiguos).
 Stocks dinámicos durante operación.
Conclusiones
 Importancia de tener depósitos bien caracterizados.
 Solida comprensión de la metalurgia, mas de 10 años de pruebas completadas.
 Importancia de modelar el negocio; facilita el entendimiento de aspectos técnicos,
económicos, permisos, accesibilidad e integrarlos estratégicamente.
 Como herramienta de optimización, la PLEM permite Múltiples escenarios,
evaluando riesgos y oportunidades.
 La permanencia de Yanacocha en Cajamarca significará seguir aportando con el
desarrollo de la región a través de la inversión social, los ingresos por canon
minero, el apalancamiento de recursos, el apoyo a la diversificación productiva y
la generación de empleos directos e indirectos de acuerdo con los avances del
proyecto, entre otros.
YANACOCHA SULFUROS.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Voladura de bancos en la practica
Voladura de bancos en la practicaVoladura de bancos en la practica
Voladura de bancos en la practica
Jhonfernando00
 
Métodos de perforación
Métodos de perforaciónMétodos de perforación
Métodos de perforación
gandaur
 
Formulas perforacion y voladura mineria subterranea
Formulas perforacion y voladura mineria subterraneaFormulas perforacion y voladura mineria subterranea
Formulas perforacion y voladura mineria subterranea
Edison Jesús Rosas Quispe
 
Evaluacion costos
Evaluacion costosEvaluacion costos
Evaluacion costos
José Milder Huamán Leiva
 
Perforacionrotativaycarguiodetaladros copia-120904173005-phpapp01 (1)
Perforacionrotativaycarguiodetaladros copia-120904173005-phpapp01 (1)Perforacionrotativaycarguiodetaladros copia-120904173005-phpapp01 (1)
Perforacionrotativaycarguiodetaladros copia-120904173005-phpapp01 (1)
Dánica Leiva Castillo
 
Chancado secundario y terciario
Chancado secundario y terciarioChancado secundario y terciario
Chancado secundario y terciario
RichardRGmez
 
proyecto: planeamiento de Minas
proyecto: planeamiento de Minasproyecto: planeamiento de Minas
proyecto: planeamiento de Minas
Fredy Cruzado
 
Apuntes de mineri a a cielo abierto 2016
Apuntes de mineri a a cielo abierto 2016Apuntes de mineri a a cielo abierto 2016
Apuntes de mineri a a cielo abierto 2016
Guillermo Gutiérrez
 
Clase17 perforación y voladura
Clase17 perforación y voladuraClase17 perforación y voladura
Clase17 perforación y voladura
juliossh
 
Método lópez jimeno
Método lópez jimenoMétodo lópez jimeno
Método lópez jimeno
Luis Peña Mogrovejo
 
Metodo de explotacion por corte y relleno ascendente
Metodo de explotacion por corte y relleno ascendenteMetodo de explotacion por corte y relleno ascendente
Metodo de explotacion por corte y relleno ascendente
HaroldAH1
 
Tema 13 mg- explotacion de minas
Tema 13 mg- explotacion de minasTema 13 mg- explotacion de minas
Tema 13 mg- explotacion de minas
jesus hurtado quinto
 
Minera shougan
Minera   shouganMinera   shougan
Minera shouganDowserr
 
perforacion y voladura
perforacion y voladuraperforacion y voladura
perforacion y voladura
miguelminero
 
Vetas y Mantos
Vetas y MantosVetas y Mantos
Voe y rop porvenir
Voe y rop porvenirVoe y rop porvenir
Voe y rop porvenir
miky nelson palomino rivera
 
Manual de tronadura - ENAEX.
Manual de tronadura - ENAEX.Manual de tronadura - ENAEX.
Manual de tronadura - ENAEX.
Alfredo Fernando Vergara Pangue
 
Presentacion geemin 2018
Presentacion geemin 2018Presentacion geemin 2018
Presentacion geemin 2018
CarlosPalacios172
 

La actualidad más candente (20)

Voladura de bancos en la practica
Voladura de bancos en la practicaVoladura de bancos en la practica
Voladura de bancos en la practica
 
Métodos de perforación
Métodos de perforaciónMétodos de perforación
Métodos de perforación
 
Formulas perforacion y voladura mineria subterranea
Formulas perforacion y voladura mineria subterraneaFormulas perforacion y voladura mineria subterranea
Formulas perforacion y voladura mineria subterranea
 
Evaluacion costos
Evaluacion costosEvaluacion costos
Evaluacion costos
 
Perforacionrotativaycarguiodetaladros copia-120904173005-phpapp01 (1)
Perforacionrotativaycarguiodetaladros copia-120904173005-phpapp01 (1)Perforacionrotativaycarguiodetaladros copia-120904173005-phpapp01 (1)
Perforacionrotativaycarguiodetaladros copia-120904173005-phpapp01 (1)
 
Chancado secundario y terciario
Chancado secundario y terciarioChancado secundario y terciario
Chancado secundario y terciario
 
proyecto: planeamiento de Minas
proyecto: planeamiento de Minasproyecto: planeamiento de Minas
proyecto: planeamiento de Minas
 
Apuntes de mineri a a cielo abierto 2016
Apuntes de mineri a a cielo abierto 2016Apuntes de mineri a a cielo abierto 2016
Apuntes de mineri a a cielo abierto 2016
 
Clase17 perforación y voladura
Clase17 perforación y voladuraClase17 perforación y voladura
Clase17 perforación y voladura
 
Método lópez jimeno
Método lópez jimenoMétodo lópez jimeno
Método lópez jimeno
 
Metodo de explotacion por corte y relleno ascendente
Metodo de explotacion por corte y relleno ascendenteMetodo de explotacion por corte y relleno ascendente
Metodo de explotacion por corte y relleno ascendente
 
Tema 13 mg- explotacion de minas
Tema 13 mg- explotacion de minasTema 13 mg- explotacion de minas
Tema 13 mg- explotacion de minas
 
Perforacion en mineria_subterranea
Perforacion en mineria_subterraneaPerforacion en mineria_subterranea
Perforacion en mineria_subterranea
 
Minera shougan
Minera   shouganMinera   shougan
Minera shougan
 
perforacion y voladura
perforacion y voladuraperforacion y voladura
perforacion y voladura
 
Vetas y Mantos
Vetas y MantosVetas y Mantos
Vetas y Mantos
 
Voe y rop porvenir
Voe y rop porvenirVoe y rop porvenir
Voe y rop porvenir
 
Equipos mineria superficial
Equipos mineria superficialEquipos mineria superficial
Equipos mineria superficial
 
Manual de tronadura - ENAEX.
Manual de tronadura - ENAEX.Manual de tronadura - ENAEX.
Manual de tronadura - ENAEX.
 
Presentacion geemin 2018
Presentacion geemin 2018Presentacion geemin 2018
Presentacion geemin 2018
 

Similar a YANACOCHA SULFUROS.pptx

Consulta reporte energia
Consulta reporte energiaConsulta reporte energia
Consulta reporte energiaAmerico Murguia
 
trabajo de proyectos mineros martes.pptx
trabajo de proyectos mineros martes.pptxtrabajo de proyectos mineros martes.pptx
trabajo de proyectos mineros martes.pptx
EllaAracelyFloresBri
 
Exposicion. del documentos de YPFB corporación
Exposicion. del documentos de YPFB corporaciónExposicion. del documentos de YPFB corporación
Exposicion. del documentos de YPFB corporación
jas021085
 
YPFB-RPCI-2021.pdf
YPFB-RPCI-2021.pdfYPFB-RPCI-2021.pdf
YPFB-RPCI-2021.pdf
william Fernandez
 
12.08.019-RPC-YPFB-019-presentacin.pdf
12.08.019-RPC-YPFB-019-presentacin.pdf12.08.019-RPC-YPFB-019-presentacin.pdf
12.08.019-RPC-YPFB-019-presentacin.pdf
DarioLopezRuiz
 
Proyecto final de ingenieria en contexto.
Proyecto final de ingenieria en contexto.Proyecto final de ingenieria en contexto.
Proyecto final de ingenieria en contexto.
LuisMiguel503
 
Presentacion proyectos #5.pptx
Presentacion proyectos #5.pptxPresentacion proyectos #5.pptx
Presentacion proyectos #5.pptx
franciscopelman
 
Presentación Foro “Codelco, presente y futuro”
Presentación Foro “Codelco, presente y futuro”Presentación Foro “Codelco, presente y futuro”
Presentación Foro “Codelco, presente y futuro”
Voces Mineras
 
Generalidades de proyecto
Generalidades de proyectoGeneralidades de proyecto
Generalidades de proyecto
franciscopelman
 
Municipalidad de Villa Ocampo
Municipalidad de Villa OcampoMunicipalidad de Villa Ocampo
Municipalidad de Villa Ocampo
MunicipalidadVillaOampo
 
EED - BOE Declaración de impacto ambiental Fondo de Barril Cepsa
EED - BOE Declaración de impacto ambiental Fondo de Barril Cepsa EED - BOE Declaración de impacto ambiental Fondo de Barril Cepsa
EED - BOE Declaración de impacto ambiental Fondo de Barril Cepsa
El Estrecho Digital
 
Presentación Procolombia investment summit + Encuentro Energía + 9 de octubre
Presentación Procolombia investment summit + Encuentro Energía + 9 de octubre Presentación Procolombia investment summit + Encuentro Energía + 9 de octubre
Presentación Procolombia investment summit + Encuentro Energía + 9 de octubre
ProColombia
 
Presentacion.pdf
 Presentacion.pdf Presentacion.pdf
Presentacion.pdf
JunitorJuniorRT
 
6 - Valorizacion Capex Opex - Juan Rayo - JRI.pdf
6 - Valorizacion Capex Opex - Juan Rayo - JRI.pdf6 - Valorizacion Capex Opex - Juan Rayo - JRI.pdf
6 - Valorizacion Capex Opex - Juan Rayo - JRI.pdf
Juan Alberto
 
Presentación junta de avance
Presentación junta de avancePresentación junta de avance
Presentación junta de avancemayabotero2011
 
Potencial energeticonicaragua bouille
Potencial energeticonicaragua bouillePotencial energeticonicaragua bouille
Potencial energeticonicaragua bouille
Jorge Cisneros
 
Codelco: ¿Qué hacer? Y lo que está en juego
Codelco: ¿Qué hacer? Y lo que está en juegoCodelco: ¿Qué hacer? Y lo que está en juego
Codelco: ¿Qué hacer? Y lo que está en juego
Voces Mineras
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
UPAO
 

Similar a YANACOCHA SULFUROS.pptx (20)

Consulta reporte energia
Consulta reporte energiaConsulta reporte energia
Consulta reporte energia
 
trabajo de proyectos mineros martes.pptx
trabajo de proyectos mineros martes.pptxtrabajo de proyectos mineros martes.pptx
trabajo de proyectos mineros martes.pptx
 
Exposicion. del documentos de YPFB corporación
Exposicion. del documentos de YPFB corporaciónExposicion. del documentos de YPFB corporación
Exposicion. del documentos de YPFB corporación
 
YPFB-RPCI-2021.pdf
YPFB-RPCI-2021.pdfYPFB-RPCI-2021.pdf
YPFB-RPCI-2021.pdf
 
Codelco 2011 1
Codelco 2011 1Codelco 2011 1
Codelco 2011 1
 
12.08.019-RPC-YPFB-019-presentacin.pdf
12.08.019-RPC-YPFB-019-presentacin.pdf12.08.019-RPC-YPFB-019-presentacin.pdf
12.08.019-RPC-YPFB-019-presentacin.pdf
 
Proyecto final de ingenieria en contexto.
Proyecto final de ingenieria en contexto.Proyecto final de ingenieria en contexto.
Proyecto final de ingenieria en contexto.
 
Presentacion proyectos #5.pptx
Presentacion proyectos #5.pptxPresentacion proyectos #5.pptx
Presentacion proyectos #5.pptx
 
Presentación Foro “Codelco, presente y futuro”
Presentación Foro “Codelco, presente y futuro”Presentación Foro “Codelco, presente y futuro”
Presentación Foro “Codelco, presente y futuro”
 
Generalidades de proyecto
Generalidades de proyectoGeneralidades de proyecto
Generalidades de proyecto
 
Municipalidad de Villa Ocampo
Municipalidad de Villa OcampoMunicipalidad de Villa Ocampo
Municipalidad de Villa Ocampo
 
EED - BOE Declaración de impacto ambiental Fondo de Barril Cepsa
EED - BOE Declaración de impacto ambiental Fondo de Barril Cepsa EED - BOE Declaración de impacto ambiental Fondo de Barril Cepsa
EED - BOE Declaración de impacto ambiental Fondo de Barril Cepsa
 
Presentación Procolombia investment summit + Encuentro Energía + 9 de octubre
Presentación Procolombia investment summit + Encuentro Energía + 9 de octubre Presentación Procolombia investment summit + Encuentro Energía + 9 de octubre
Presentación Procolombia investment summit + Encuentro Energía + 9 de octubre
 
Presentacion.pdf
 Presentacion.pdf Presentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
6 - Valorizacion Capex Opex - Juan Rayo - JRI.pdf
6 - Valorizacion Capex Opex - Juan Rayo - JRI.pdf6 - Valorizacion Capex Opex - Juan Rayo - JRI.pdf
6 - Valorizacion Capex Opex - Juan Rayo - JRI.pdf
 
Www
WwwWww
Www
 
Presentación junta de avance
Presentación junta de avancePresentación junta de avance
Presentación junta de avance
 
Potencial energeticonicaragua bouille
Potencial energeticonicaragua bouillePotencial energeticonicaragua bouille
Potencial energeticonicaragua bouille
 
Codelco: ¿Qué hacer? Y lo que está en juego
Codelco: ¿Qué hacer? Y lo que está en juegoCodelco: ¿Qué hacer? Y lo que está en juego
Codelco: ¿Qué hacer? Y lo que está en juego
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 

Último

Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 

YANACOCHA SULFUROS.pptx

  • 1. EVALUACIÓN ECONOMICA Y FINANCIERA DEL PROYECTO YANACOCHA SULFUROS
  • 3. La proyección de inversión a ejecutarse en la construcción de proyectos para el período 2020-2025 asciende a US$ 12,307 millones, lo cual representa el 21.9% del monto global de inversiones estimado en la presente cartera. Para este año 2021 se espera una inversión de US$ 2,459 millones representando un incremento de 22.0% en comparación al año anterior. Este aumento es estimado en base a los mayores desembolsos que se esperan por parte del proyecto Quellaveco y la segunda fase de Ampliación Toromocho, así como el inicio de construcción de los proyectos Ampliación Shouxin, Corani, Yanacocha Sulfuros, Optimización Inmaculada, Chalcobamba Fase I, Pampacancha y San Gabriel. PROYECCIÓN ANUALIZADA DE INVERSIONES 2020-2025
  • 4. Inicio de construcción de los Proyectos de Construcción de Mina
  • 5. 1. INVERSIÓN DEL PROYECTO YANACOCHA SULFUROS 51.35%: Newmont Goldcorp Corp. (EE.UU.) •US$ 1078.35 millones 43.65%: Grupo Buenaventura (Perú) •US$ 916.65 millones 5.00%: Sumitomo Corporaon (Japón) •US$ 105 millones INVERSIÓN GLOBAL • US$ 2100 millones El proyecto se encuentra ubicado a una distancia aproximada de 20 km al norte de la ciudad de Cajamarca y a 583 km de la ciudad de Lima, a una altud entre 3,600 a 4,200 m.s.n.m. Tipo de yacimiento: Pórfido de oro (Au) y cobre (Cu)
  • 6. INVERSIÓN EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DE MINA SEGÚN SU UBICACIÓN Respecto a las inversiones según ubicación del proyecto, se contemplan proyectos mineros localizados en 17 regiones a nivel nacional; siendo Cajamarca la región líder con el mayor monto global de inversiones de la Cartera, representando el 31.9% (US$ 17,900 millones) y un total de 5 proyectos en esta región norteña. Precisamente de entre estos cinco proyectos localizados en esta parte del país, destaca Yanacocha Sulfuros debido a su inicio de construcción estimado para el año 2021.
  • 7. Inv ERSIÓN EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DE MINA SEGÚN EL PAÍS DE ORIGEN DEL PRINCIPAL INVERSIONISTA Es de resaltar que 2 de los 3 proyectos tienen participación mayoritaria de Newmont Goldcorp Corp., siendo Yanacocha Sulfuros uno de ellos, el cual actualmente se encuentra en la etapa de Ingeniería de Detalle y estima iniciar construcción en 2021.
  • 8. Inversión en proyectos de construcción de mina según el tipo de proyecto NUEVOS PROYECTOS A)PROYECTOS DE AMPLIACIÓN B)PROYECTOS DE REPOSICIÓN - Yanacocha Sulfuros De los proyectos brownfield sobresalen Yanacocha Sulfuros con una inversión estimada de US$ 2,100 millones y Ampliación Toromocho (proyecto de Ampliación) con una inversión estimada de US$ 1,355 millones.
  • 9. Respecto a los proyectos que se encuentran en la etapa de Ingeniería de Detalle, la presente Cartera contempla 4 con una inversión conjunta de US$ 4,219 millones y representando el 7% de la inversión total, y estos son: Yanacocha Sulfuros (US$ 2,100 millones), Tía María (US$ 1,400 millones), Corani (US$ 579 millones) y Ampliación Shouxin (US$ 140 millones) I NVERSIÓN EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DE MINA SEGÚN SU ETAPA DE AVANCE YANACOCHA SULFUROS
  • 10. INVERSIONES DE ABASTECIMIENTO PARA CONSUMO DE AGUA
  • 11. INVERSIÓN EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DE MINA SEGÚN EL TIPO DE MINA YANACOCHA SULFUROS Por otro lado, también se cuenta con 3 proyectos que estiman emplear ambos métodos mencionados (explotación a tajo abierto y subterráneo). Estos proyectos cuentan con un monto de inversión conjunto de US$ 4,306 millones, destacando Yanacocha Sulfuros (US$ 2,100 millones) en la región de Cajamarca, el cual busca alargar sustancialmente la vida de la mina por medio del proyecto en mención.
  • 12. INVERSIÓN EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DE MINA SEGÚN EL MINERAL PRINCIPAL A extraer YANACOCHA SULFUROS Por otro lado, en los últimos 3 años se evidencia una reducción en la producción de oro, por lo que resulta importante la presencia de 6 proyectos auríferos en la Cartera con una inversión conjunta de US$ 7,744 millones y representando el 13.8% del total. De estos proyectos resalta Yanacocha Sulfuros con una producción anual estimada de 500,000 onzas de oro, con lo cual se dará continuidad a la actual operación aurífera
  • 13. 2. FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO YANACOCHA SULFUROS Newmont Corporation informó que continúan invirtiendo y avanzando en el proyecto Yanacocha Sulfuros, aclarando que las decisiones respecto al financiamiento de este no han sido retrasados. La compañía minera indicó que la decisión sobre el financiamiento total del proyecto ubicado  en Cajamarca está programada para diciembre del 2021. El proyecto minero Yanacocha Sulfuros representa una inversión de más de US$ 2,000 millones y su construcción demorará alrededor de dos años y medio, por lo que el proyecto debería comenzar a operar en 2026. Anteriormente, la empresa había detallado que con este proyecto se agregarían cerca de 500,000 onzas equivalentes de oro por año a la producción de la mina con costos totales de mantenimiento de entre US$ 700 y US$ 800 por onza durante los primeros cinco años completos de operaciones.
  • 14. 3. INGRESOS DEL PROYECTO YANACOCHA SULFUROS
  • 15. EN YANACOHA TRABAJAN PARA LOGRAR EL MÁXIMO POTENCIAL DE OPTIMIZACIÓN, CON LA PARTICIPACIÓN Y COMPROMISO DE TODAS LAS ÁREAS, Y OBTENIENDO EXCELENTES RESULTADOS. DENTRO DE LAS INICIATIVAS A FULL POTENTIAL EJECUTADAS DURANTE 2020, CABE DESTACAR LAS SIGUIENTES: Descripción de la iniciativa Resultados de ahorros Relixiviación de pads antiguos USD 32 millones Recuperación de precipitado de oro de tuberías en MERRILL CROWE USD 26 millones Procesamiento de stock de sulfuros de Milagritos USD 19 millones Procesamiento de stock Yanacocha 4 en molino USD 11 millones Negociaciones de contratos USD 6.5 millones
  • 16. Gasto en la inversión ambiental en USD 2019 2020 Costos de tratamiento, disposición de residuos y emisiones 2 153 365 2 157 155 Costos de remediación de derrames 41 206 44 450 Costos de gestión ambiental preventiva 2 317 224 2 430 615 Costos ambientales operativos y de inversión: Tratamiento de exceso de agua de procesos por tecnología de ósmosis inversa y convencional 11 348 603 16 096 597 Tratamiento de aguas ácidas 8 005 184 12 016 971 Tratamiento de aguas residuales domésticas 456 415 434 634 Manejo de reservorios y canales 4 680 585 3 219 337 Manejo de diques y control de sedimentos 5 065 904 4 476 621 Costos de rehabilitación y cierre 7 207 956 11 515 000 Control ambiental en actividades de geología 553 731 673 394 Proyectos de inversión de capital para mitigación ambiental 21 914 266 4 717 314 Gasto total en protección ambiental 63 744 439 46 267 088
  • 17. •S/ 463 414 generados por la venta de los productos de los emprendimientos y proyectos promovidos. •25% de incremento en los ingresos económicos de los productores que han participado en los proyectos productivos. •139 nuevos puestos de trabajo generados en los emprendimientos y proyectos productivos promovidos. •866 personas capacitadas en temas organizacionales, financieros, técnico–productivos y comerciales a través de la implementación de los proyectos que ejecutamos y cofinanciamos. Los principales resultados obtenidos en el desarrollo de capacidades productivas y empresariales fueron: 4.2 GASTOS, REGALIAS E IMPUESTOS DEL PROYECTO YANACOCHA SULFUROS
  • 18. • Etapa de estudios => factibilidad definitiva. • Priorizar el desarrollo de depósitos con mayor valor. • Proyecto dentro de la huella operativa. • Producción anual de 350 K onzas de Au Equivalente. • Potencial para extender la operación hasta el 2039. • Inversión Total ~$2B. • Transición Paulatina :  Minado: Tajo abierto => Subterráneo/Tajo.  Proceso: Lixiviación => Flotación y Autoclave.  Modelo organizacional acorde.
  • 19. MODELANDO EL PROCESO DE CÁLCULO Au, Ag Cu Bloque i Max valor b=1 PROCESOS Lixiviación-Oxido Gold Mill Autoclave Flotación-Autoclave Lixiviación de Cu Desmonte b= Variable entera [0,1] j 1 0 2 3 4 1 5 0 6 0 Procesos (j) Bloque (i) Ingresos Costos Max. Valor 1 2 3 4 5 6 LEYES DE Au, Ag y Cu Recuperación RAu 1 Rau 2 RAu 3 RAu 4 RAu 5 RAu 6 RAg 1 RAg 2 RAg 3 RAg 4 RAg 5 RAg 6 RCu 1 RCu 2 RCu 3 RCu 4 RCu 5 RCu 6 Cp1 Cp2 Cp3 Cp4 Cp5 Cp6 Cm1 Cm2 Cm3 Cm4 Cm5 Cm6 Precio: Au, Cu y Ag Restricciones: Capacidad - Blending Rev 1 Rev 2 Rev 3 Rev 4 Rev 5 Rev 6
  • 20. PROGRAMACIÓN LINEAL ENTERA MIXTA (PLEM) COMO HERRAMIENTA 𝒊 𝒏=𝟏 𝑴𝒂𝒙𝒊𝒎𝒊𝒛𝒂𝒓 = ෍ ෍ 𝒃𝒏 𝒊=𝟏 𝒏=𝟎 𝑱 ෍ 𝑻𝒊 𝒙 𝑳𝒊𝒙 𝑹𝒆𝒄𝒊,𝒋𝒙 𝒋=𝟏 𝑷 𝑶𝑯 − (𝑻𝒊 𝒙 𝑪𝒑𝒊,𝒋 + 𝑻𝒊 𝒙 𝑪𝒎𝒊) Beneficio Ingresos Costos bn Variable binaria entera (b=1 elige el proceso de mayor valor sujeto a las restricciones) El proceso se evalúa siguiendo una secuencia lógica de minado en un periodo de tiempo determinado.
  • 21. RESTRICCIONES APLICADOS AL MODELO Minado Tajo abierto:  Precedencias definidas (Fases).  Avance vertical (12 bancos/año). Tonelaje a minar (TM/año). Subterráneo:  Zonificación por S° y Au.  Tonelaje a minar (TM/año). Capacidad de planta Procesos:  Autoclave (TM/año).  Flotación (TM/año).  Lixiviación de Cu (TM/año).  SX/EW (lb Cu/año) Metalúrgicas Autoclave:  Rango del %SS.  Consumo de Oxígeno. Manejo de Stocks  Consumo de Stocks (antiguos).  Stocks dinámicos durante operación.
  • 22. Conclusiones  Importancia de tener depósitos bien caracterizados.  Solida comprensión de la metalurgia, mas de 10 años de pruebas completadas.  Importancia de modelar el negocio; facilita el entendimiento de aspectos técnicos, económicos, permisos, accesibilidad e integrarlos estratégicamente.  Como herramienta de optimización, la PLEM permite Múltiples escenarios, evaluando riesgos y oportunidades.  La permanencia de Yanacocha en Cajamarca significará seguir aportando con el desarrollo de la región a través de la inversión social, los ingresos por canon minero, el apalancamiento de recursos, el apoyo a la diversificación productiva y la generación de empleos directos e indirectos de acuerdo con los avances del proyecto, entre otros.