SlideShare una empresa de Scribd logo
1
EL DESCANSO
Yeiner Adolfo Monsalve Duran
Unidades Tecnológicas de Santander
Herramientas Digitales
Ciencias Naturales e Ingenierías
Bucaramanga, 2017
2
EL DESCANSO
Yeiner Adolfo Monsalve Duran
Elsa Patricia Carvajal Valero
Unidades Tecnológicas de Santander
Herramientas Digitales
Ciencias Naturales e Ingenierías
Bucaramanga, 2017
3
Introducción
Aquí se muestra es un escape de la vida cotidiana, donde puedas disfrutar con
tus amigos o familia, se ofrece : Deportes extremos, Cuartos de lujo y excelente
comidas en cualquier estilo que se desee, cualquiera puede disfrutar unos día de
relajación, Visítanos, y pasa los mejores momentos con nosotros.
Concepto de OVA
Un Objeto Virtual de Aprendizaje, puede asumir una interpretación lógica cuando
se le incorpora sentido y significado a una estructura mínima que debe contener
un objetivo de aprendizaje, un contexto, una actividad asociada, un componente
evaluativo y un metadato.
Características
 Educatividad, con capacidad para generar aprendizaje. Interoperabilidad,
capacidad para poder integrarse en estructuras y sistemas (plataformas)
diferentes.
 Accesibilidad, facilidad para ser identificados, buscados y encontrados
gracias al correspondiente etiquetado a través de diversos descriptores
(metadatos) que permitirían la catalogación y almacenamiento en el
correspondiente repositorio.
 Durabilidad, vigencia de la información de los objetos, sin necesidad de
nuevos diseños.
 Independencia y autonomía de los objetos con respecto de los sistemas
desde los que fueron creados y con sentido propio.
 Generatividad, capacidad para construir contenidos, objetos nuevos
derivados de él. Capacidad para ser actualizados o modificados,
aumentando sus potencialidades a través de la colaboración.
 Flexibilidad, versatilidad y funcionalidad, con elasticidad para combinarse
en muy diversas propuestas de áreas del saber diferentes.
 Reutilización, objeto con capacidad para ser usado en contextos y
propósitos educativos diferentes y para adaptarse y combinarse dentro de
nuevas secuencias formativas.
4
Ejemplo
Concepto OVI
Es un recurso digital diseñado para brindar información a los usuarios e interactuar
con ellos.
Es a partir de estos que podemos entregar información a través de: Páginas Web,
Blog, Correo Electrónico, Redes Sociales, etc.
El concepto de Objeto de Información u Objeto Informativo se puede comprender
a partir del concepto de Objeto de Aprendizaje (OA) compartiendo con el mismo la
intención de utilizar recursos didácticos de conocimiento lo más cercanos posibles
al aprendiente y en tener elementos que lo hagan llamativo e interesante; pero
diferenciándose del mismo, en que no pretende realizar actividades de aprendizaje
sino solamente servir de recurso informativo.
5
Ejemplos
Que es CMS
CMS son las siglas de Content Management System, que se traduce directamente
al español como Sistema Gestor de Contenidos. Como su propio nombre indica,
es un sistema que nos permite gestionar contenidos. En líneas generales, un CMS
permitiría administrar contenidos en un medio digital y para el caso particular que
nos ocupa, un CMS permitiría gestionar los contenidos de una web.
Ejemplos (diferentes a los dados en clase)
 Vignette: http://www.vignette.com/es
 Drupal: http://drupal.org/
 Mambo: http://www.mamboserver.com/
 Joomla!: http://www.joomla.org/
 Wordpress: http://wordpress.org/
 OsCommerce: http://www.oscommerce.com/
Cómo agregar un widget a Blogger
Los widgets, también conocidos como gadgets, son aplicaciones que puedes
agregar a tu página web o Blogger. Los gadgets pueden ser: contadores, fotos,
juegos, redes sociales o aplicaciones que te dejan chatear. Algunos gadgets de
Blogger sirven para atraer personas a tu blog, o colocar una lista de participantes
o seguidores. Sigue leyendo para agregar un gadget a Blogger.
6
1. Inicia sesión en Blogger con tu nombre de usuario y contraseña. Una vez
que hayas iniciado sesión ingresa a la tabla del blog al que quieres agregar
el gadget, o haz clic en la lista de blogs que aparece.
2. Ingresa a la sección de diseños. Selecciona la opción “Diseño”, se abrirá
una página. Haz clic en “Añadir un gadget”.
3. Escoge un gadget. Se abrirá una ventana en la que aparecerá una lista de
gadgets que puedes escoger en Blogger. Puedes buscarlos por nombre,
especificaciones, categorías (gadgets básicos, especiales, populares, y
gadgets desarrollados por otras personas.
4. Agrega el gadget a tu blog. Una vez que hayas encontrado el gadget que
quieres agregar sólo debes hacer clic en el botón azul +. Cambia los
cambios. Una vez que hayas terminado de agregar todos los gadgets que
te interesan debes hacer clic en “Guardar disposición”.
5. Agrega el gadget a Blogger usando los códigos HTML y Java Script. Los
códigos HTML y Java Script están en blanco, eso te permite pegar el código
de una fuente de confianza. Puedes encontrarlos haciendo clic en “HTML/
JavaScript”
Diferencia de Blog y Wiki y pagina
Una página Web tiene una información más estática, no se actualiza muy a
menudo. - Un blog es mucho más dinámico en cuanto a la información que
contiene, y más rápido y más fácil de publicar. -Wiki es un sitio Web colaborativo
que puede ser editado por varios usuarios
Diseño de la pagina (Imagen)
7
Ventajas y desventajas de Wix
 Ventajas.
La ventaja en comparación a algunos años atrás es que no precisas ser
programador para crear un sitio. Hay muchas herramientas que te facilitarán la
existencia para comenzar a tener presencia en internet, una de ellas es wix.com
 Desventajas.
Para ofrecer este servicio, sea Free o Premium, Wix.com aloja todas las paginas
en sus servidores. Aunque estoy seguro de que deben tener una muy buena
infraestructura, no te queda otra que confiar en ellos. Si un día se les da por cerrar
(lo dudo), bajan la llave y te dejan sin tu web.
Características
 Puedes crear tu propio sitio web con facilidad.

No hay necesidad de agregar una sola línea de código de programación

Diseñado con una vistosa interfaz gráfica con función arrastrar y colocar, el
creador de sitios web se realizó de modo que sea muy fácil de usar y
permita una completa libertad en la creación

Elige entre miles de plantillas web diseñadas profesionalmente o créalas
desde cero.

Es simple agregar elementos como títulos, logos, clip art, galerías de fotos y
más a medida que avances

Debido a que todos los sitios que se crean con Wix son amigables para los
motores de búsqueda, podrás lograr que lo encuentren en estos motores de
búsqueda, y disfrutarás de más tráfico de público online interesado en ti y
en tu sitio web gratis.
8
Contenido
Introducción ............................................................................................................................ 3
Concepto de OVA................................................................................................................... 3
Características.................................................................................................................... 3
Ejemplo ............................................................................................................................... 4
Concepto OVI ......................................................................................................................... 4
Que es CMS ........................................................................................................................... 5
Ejemplos (diferentes a los dados en clase) ....................................................................... 5
Cómo agregar un widget a Blogger ....................................................................................... 5
Diferencia de Blog y Wiki y pagina......................................................................................... 6
Diseño de la pagina (Imagen) ................................................................................................ 6
Ventajas y desventajas de Wix .............................................................................................. 7
 Ventajas....................................................................................................................... 7
 Desventajas................................................................................................................. 7
Características.................................................................................................................... 7
Bibliografía................................................................................................................................ 8
Bibliografía
 http://usodemedioseneducacion.blogspot.com.co/2008/10/objetos-virtuales-de-
aprendizaje-ovas.html
 https://sites.google.com/site/menesesmagdiel/objetos-virtuales-de-
aprendizaje/caracteristicas-de-ova
 http://porluisfernando.blogspot.com.co/p/ovi-virtual-de-es-un-recurso-digital.html
 https://desarrolloweb.com/articulos/que-es-un-cms.html
 https://www.wpnovatos.com/los-widgets/
9
 https://prezi.com/4u0cbqyxdwj5/diferencia-entre-wiki-blogy-pagina-web/
 http://ewebi.net/2016/11/03/wix-com-ventajas-y-desventajas-al-momento-de-armar-tu-
sitio-web/
 http://laeradelatecnologia74.blogspot.com.co/2013/10/caracteristicas-wix-y-jimdo.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ABC de Los Blogs Universidad Jose Peralta
El ABC de Los Blogs  Universidad Jose PeraltaEl ABC de Los Blogs  Universidad Jose Peralta
El ABC de Los Blogs Universidad Jose Peralta
ESPOCH
 
Final de informatica
Final de informaticaFinal de informatica
Final de informaticamarie0791
 
Trabajo de herramientas digitales
Trabajo de herramientas digitalesTrabajo de herramientas digitales
Trabajo de herramientas digitales
Jhon Anderson
 
Cuestionario tics 2
Cuestionario tics 2Cuestionario tics 2
Cuestionario tics 2
alejitaerika
 
Web 2.0 sonia
Web 2.0 soniaWeb 2.0 sonia
Web 2.0 sonia
sonia1230
 
Temas unidad 2
Temas unidad 2Temas unidad 2
Temas unidad 2
Gaby Herrera
 
Creación de un PLE
Creación de un PLECreación de un PLE
Creación de un PLEfranjacapol2
 
Las nuevas tecnolgías_Bego_Sonia_Ruth_Jorge
Las nuevas tecnolgías_Bego_Sonia_Ruth_JorgeLas nuevas tecnolgías_Bego_Sonia_Ruth_Jorge
Las nuevas tecnolgías_Bego_Sonia_Ruth_Jorge
Docencia_Formación_Emprego
 
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje j
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje jTarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje j
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje j
jeidyLibanezaAdamesG
 
Proyecto de informatica grupo 6
Proyecto de informatica grupo 6Proyecto de informatica grupo 6
Proyecto de informatica grupo 6
mafer lopez
 
Tarea 10 de infotecnologia para el aprendizaje k
Tarea 10 de infotecnologia para el aprendizaje kTarea 10 de infotecnologia para el aprendizaje k
Tarea 10 de infotecnologia para el aprendizaje k
keyraDesireePrezHerb
 
Proyecto de Informatica Grupo Nº 5
Proyecto de Informatica Grupo Nº 5Proyecto de Informatica Grupo Nº 5
Proyecto de Informatica Grupo Nº 5
mafer lopez
 
Trabajo final tercer corte Nelson Lugo
Trabajo final tercer corte Nelson LugoTrabajo final tercer corte Nelson Lugo
Trabajo final tercer corte Nelson Lugo
Nellson Andress LuGo PiiNo
 
Busqueda de empleo a traves de redes sociales
Busqueda de empleo a traves de redes socialesBusqueda de empleo a traves de redes sociales
Busqueda de empleo a traves de redes socialesInmaculada Guilli
 
Las herramientas de la web 2.0
Las herramientas de la web 2.0Las herramientas de la web 2.0
Las herramientas de la web 2.0
Elcida atonia Estevez
 
Presentación la Web 2.0 (UCLA)
Presentación la Web 2.0 (UCLA)Presentación la Web 2.0 (UCLA)
Presentación la Web 2.0 (UCLA)
AntonioParadas
 

La actualidad más candente (19)

El ABC de Los Blogs Universidad Jose Peralta
El ABC de Los Blogs  Universidad Jose PeraltaEl ABC de Los Blogs  Universidad Jose Peralta
El ABC de Los Blogs Universidad Jose Peralta
 
Final de informatica
Final de informaticaFinal de informatica
Final de informatica
 
Trabajo de herramientas digitales
Trabajo de herramientas digitalesTrabajo de herramientas digitales
Trabajo de herramientas digitales
 
Cuestionario tics 2
Cuestionario tics 2Cuestionario tics 2
Cuestionario tics 2
 
Web 2.0 sonia
Web 2.0 soniaWeb 2.0 sonia
Web 2.0 sonia
 
Temas unidad 2
Temas unidad 2Temas unidad 2
Temas unidad 2
 
Creación de un PLE
Creación de un PLECreación de un PLE
Creación de un PLE
 
Las nuevas tecnolgías_Bego_Sonia_Ruth_Jorge
Las nuevas tecnolgías_Bego_Sonia_Ruth_JorgeLas nuevas tecnolgías_Bego_Sonia_Ruth_Jorge
Las nuevas tecnolgías_Bego_Sonia_Ruth_Jorge
 
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje j
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje jTarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje j
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje j
 
Proyecto de informatica grupo 6
Proyecto de informatica grupo 6Proyecto de informatica grupo 6
Proyecto de informatica grupo 6
 
Tarea 10 de infotecnologia para el aprendizaje k
Tarea 10 de infotecnologia para el aprendizaje kTarea 10 de infotecnologia para el aprendizaje k
Tarea 10 de infotecnologia para el aprendizaje k
 
Blog 2b taller
Blog 2b tallerBlog 2b taller
Blog 2b taller
 
Scoopit
ScoopitScoopit
Scoopit
 
Proyecto de Informatica Grupo Nº 5
Proyecto de Informatica Grupo Nº 5Proyecto de Informatica Grupo Nº 5
Proyecto de Informatica Grupo Nº 5
 
Trabajo final tercer corte Nelson Lugo
Trabajo final tercer corte Nelson LugoTrabajo final tercer corte Nelson Lugo
Trabajo final tercer corte Nelson Lugo
 
Busqueda de empleo a traves de redes sociales
Busqueda de empleo a traves de redes socialesBusqueda de empleo a traves de redes sociales
Busqueda de empleo a traves de redes sociales
 
Las herramientas de la web 2.0
Las herramientas de la web 2.0Las herramientas de la web 2.0
Las herramientas de la web 2.0
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Presentación la Web 2.0 (UCLA)
Presentación la Web 2.0 (UCLA)Presentación la Web 2.0 (UCLA)
Presentación la Web 2.0 (UCLA)
 

Similar a Yeiner Adolfo Monsalve Duran E191

Luis felipe capacho e191
Luis felipe capacho e191Luis felipe capacho e191
Luis felipe capacho e191
Luisfe Capacho
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
Javier Vera
 
Trabajo de herramientas
Trabajo de herramientasTrabajo de herramientas
Trabajo de herramientas
yerson11-11
 
Taller herramientas digitales ova
Taller herramientas digitales ovaTaller herramientas digitales ova
Taller herramientas digitales ova
Nicolas AG
 
Trabajo último corte santiago he
Trabajo último corte santiago heTrabajo último corte santiago he
Trabajo último corte santiago he
Julian Santiago Guerrero Gutierrez
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
VictorYoelkisTorresP
 
shideshare
shideshareshideshare
shideshareangyjgt
 
Las nuevas tecnologías.
Las nuevas tecnologías.Las nuevas tecnologías.
Las nuevas tecnologías.
Alvaro Luis Torres Valentin
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
CatalinoContreras
 
Como S E Hace Un Slideshare
Como S E  Hace Un SlideshareComo S E  Hace Un Slideshare
Como S E Hace Un Slideshare
guest58294
 
Las nuevas tecnologías.
Las nuevas tecnologías.Las nuevas tecnologías.
Las nuevas tecnologías.
Alvaro Luis Torres Valentin
 
Tarea 6 de recursos didacticos
Tarea 6 de recursos didacticosTarea 6 de recursos didacticos
Tarea 6 de recursos didacticos
yohanjer carpio ramires
 
Herramientas digitales aplicadas_a_proyectos_de_ocio
Herramientas digitales aplicadas_a_proyectos_de_ocioHerramientas digitales aplicadas_a_proyectos_de_ocio
Herramientas digitales aplicadas_a_proyectos_de_ociomudipro1
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
ISIDRO BELANDRIA
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
ISIDRO BELANDRIA
 
Herramienta web 2.0 udelas
Herramienta web 2.0  udelasHerramienta web 2.0  udelas
Herramienta web 2.0 udelas
José C.
 
Tecnologia Aplicada a la Educacion 6 v
Tecnologia Aplicada a la Educacion 6 vTecnologia Aplicada a la Educacion 6 v
Tecnologia Aplicada a la Educacion 6 v
Bicaurys
 

Similar a Yeiner Adolfo Monsalve Duran E191 (20)

Luis felipe capacho e191
Luis felipe capacho e191Luis felipe capacho e191
Luis felipe capacho e191
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo de herramientas
Trabajo de herramientasTrabajo de herramientas
Trabajo de herramientas
 
Taller herramientas digitales ova
Taller herramientas digitales ovaTaller herramientas digitales ova
Taller herramientas digitales ova
 
Trabajo último corte santiago he
Trabajo último corte santiago heTrabajo último corte santiago he
Trabajo último corte santiago he
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
 
shideshare
shideshareshideshare
shideshare
 
Las nuevas tecnologías.
Las nuevas tecnologías.Las nuevas tecnologías.
Las nuevas tecnologías.
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
 
Como S E Hace Un Slideshare
Como S E  Hace Un SlideshareComo S E  Hace Un Slideshare
Como S E Hace Un Slideshare
 
Como S E Hace Un Slideshare
Como S E  Hace Un SlideshareComo S E  Hace Un Slideshare
Como S E Hace Un Slideshare
 
Como S E Hace Un Slideshare
Como S E  Hace Un SlideshareComo S E  Hace Un Slideshare
Como S E Hace Un Slideshare
 
Las nuevas tecnologías.
Las nuevas tecnologías.Las nuevas tecnologías.
Las nuevas tecnologías.
 
Tarea 6 de recursos didacticos
Tarea 6 de recursos didacticosTarea 6 de recursos didacticos
Tarea 6 de recursos didacticos
 
Herramientas digitales aplicadas_a_proyectos_de_ocio
Herramientas digitales aplicadas_a_proyectos_de_ocioHerramientas digitales aplicadas_a_proyectos_de_ocio
Herramientas digitales aplicadas_a_proyectos_de_ocio
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
 
Herramienta web 2.0 udelas
Herramienta web 2.0  udelasHerramienta web 2.0  udelas
Herramienta web 2.0 udelas
 
Herramientas Web 2
Herramientas Web 2Herramientas Web 2
Herramientas Web 2
 
Tecnologia Aplicada a la Educacion 6 v
Tecnologia Aplicada a la Educacion 6 vTecnologia Aplicada a la Educacion 6 v
Tecnologia Aplicada a la Educacion 6 v
 

Último

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Yeiner Adolfo Monsalve Duran E191

  • 1. 1 EL DESCANSO Yeiner Adolfo Monsalve Duran Unidades Tecnológicas de Santander Herramientas Digitales Ciencias Naturales e Ingenierías Bucaramanga, 2017
  • 2. 2 EL DESCANSO Yeiner Adolfo Monsalve Duran Elsa Patricia Carvajal Valero Unidades Tecnológicas de Santander Herramientas Digitales Ciencias Naturales e Ingenierías Bucaramanga, 2017
  • 3. 3 Introducción Aquí se muestra es un escape de la vida cotidiana, donde puedas disfrutar con tus amigos o familia, se ofrece : Deportes extremos, Cuartos de lujo y excelente comidas en cualquier estilo que se desee, cualquiera puede disfrutar unos día de relajación, Visítanos, y pasa los mejores momentos con nosotros. Concepto de OVA Un Objeto Virtual de Aprendizaje, puede asumir una interpretación lógica cuando se le incorpora sentido y significado a una estructura mínima que debe contener un objetivo de aprendizaje, un contexto, una actividad asociada, un componente evaluativo y un metadato. Características  Educatividad, con capacidad para generar aprendizaje. Interoperabilidad, capacidad para poder integrarse en estructuras y sistemas (plataformas) diferentes.  Accesibilidad, facilidad para ser identificados, buscados y encontrados gracias al correspondiente etiquetado a través de diversos descriptores (metadatos) que permitirían la catalogación y almacenamiento en el correspondiente repositorio.  Durabilidad, vigencia de la información de los objetos, sin necesidad de nuevos diseños.  Independencia y autonomía de los objetos con respecto de los sistemas desde los que fueron creados y con sentido propio.  Generatividad, capacidad para construir contenidos, objetos nuevos derivados de él. Capacidad para ser actualizados o modificados, aumentando sus potencialidades a través de la colaboración.  Flexibilidad, versatilidad y funcionalidad, con elasticidad para combinarse en muy diversas propuestas de áreas del saber diferentes.  Reutilización, objeto con capacidad para ser usado en contextos y propósitos educativos diferentes y para adaptarse y combinarse dentro de nuevas secuencias formativas.
  • 4. 4 Ejemplo Concepto OVI Es un recurso digital diseñado para brindar información a los usuarios e interactuar con ellos. Es a partir de estos que podemos entregar información a través de: Páginas Web, Blog, Correo Electrónico, Redes Sociales, etc. El concepto de Objeto de Información u Objeto Informativo se puede comprender a partir del concepto de Objeto de Aprendizaje (OA) compartiendo con el mismo la intención de utilizar recursos didácticos de conocimiento lo más cercanos posibles al aprendiente y en tener elementos que lo hagan llamativo e interesante; pero diferenciándose del mismo, en que no pretende realizar actividades de aprendizaje sino solamente servir de recurso informativo.
  • 5. 5 Ejemplos Que es CMS CMS son las siglas de Content Management System, que se traduce directamente al español como Sistema Gestor de Contenidos. Como su propio nombre indica, es un sistema que nos permite gestionar contenidos. En líneas generales, un CMS permitiría administrar contenidos en un medio digital y para el caso particular que nos ocupa, un CMS permitiría gestionar los contenidos de una web. Ejemplos (diferentes a los dados en clase)  Vignette: http://www.vignette.com/es  Drupal: http://drupal.org/  Mambo: http://www.mamboserver.com/  Joomla!: http://www.joomla.org/  Wordpress: http://wordpress.org/  OsCommerce: http://www.oscommerce.com/ Cómo agregar un widget a Blogger Los widgets, también conocidos como gadgets, son aplicaciones que puedes agregar a tu página web o Blogger. Los gadgets pueden ser: contadores, fotos, juegos, redes sociales o aplicaciones que te dejan chatear. Algunos gadgets de Blogger sirven para atraer personas a tu blog, o colocar una lista de participantes o seguidores. Sigue leyendo para agregar un gadget a Blogger.
  • 6. 6 1. Inicia sesión en Blogger con tu nombre de usuario y contraseña. Una vez que hayas iniciado sesión ingresa a la tabla del blog al que quieres agregar el gadget, o haz clic en la lista de blogs que aparece. 2. Ingresa a la sección de diseños. Selecciona la opción “Diseño”, se abrirá una página. Haz clic en “Añadir un gadget”. 3. Escoge un gadget. Se abrirá una ventana en la que aparecerá una lista de gadgets que puedes escoger en Blogger. Puedes buscarlos por nombre, especificaciones, categorías (gadgets básicos, especiales, populares, y gadgets desarrollados por otras personas. 4. Agrega el gadget a tu blog. Una vez que hayas encontrado el gadget que quieres agregar sólo debes hacer clic en el botón azul +. Cambia los cambios. Una vez que hayas terminado de agregar todos los gadgets que te interesan debes hacer clic en “Guardar disposición”. 5. Agrega el gadget a Blogger usando los códigos HTML y Java Script. Los códigos HTML y Java Script están en blanco, eso te permite pegar el código de una fuente de confianza. Puedes encontrarlos haciendo clic en “HTML/ JavaScript” Diferencia de Blog y Wiki y pagina Una página Web tiene una información más estática, no se actualiza muy a menudo. - Un blog es mucho más dinámico en cuanto a la información que contiene, y más rápido y más fácil de publicar. -Wiki es un sitio Web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios Diseño de la pagina (Imagen)
  • 7. 7 Ventajas y desventajas de Wix  Ventajas. La ventaja en comparación a algunos años atrás es que no precisas ser programador para crear un sitio. Hay muchas herramientas que te facilitarán la existencia para comenzar a tener presencia en internet, una de ellas es wix.com  Desventajas. Para ofrecer este servicio, sea Free o Premium, Wix.com aloja todas las paginas en sus servidores. Aunque estoy seguro de que deben tener una muy buena infraestructura, no te queda otra que confiar en ellos. Si un día se les da por cerrar (lo dudo), bajan la llave y te dejan sin tu web. Características  Puedes crear tu propio sitio web con facilidad.  No hay necesidad de agregar una sola línea de código de programación  Diseñado con una vistosa interfaz gráfica con función arrastrar y colocar, el creador de sitios web se realizó de modo que sea muy fácil de usar y permita una completa libertad en la creación  Elige entre miles de plantillas web diseñadas profesionalmente o créalas desde cero.  Es simple agregar elementos como títulos, logos, clip art, galerías de fotos y más a medida que avances  Debido a que todos los sitios que se crean con Wix son amigables para los motores de búsqueda, podrás lograr que lo encuentren en estos motores de búsqueda, y disfrutarás de más tráfico de público online interesado en ti y en tu sitio web gratis.
  • 8. 8 Contenido Introducción ............................................................................................................................ 3 Concepto de OVA................................................................................................................... 3 Características.................................................................................................................... 3 Ejemplo ............................................................................................................................... 4 Concepto OVI ......................................................................................................................... 4 Que es CMS ........................................................................................................................... 5 Ejemplos (diferentes a los dados en clase) ....................................................................... 5 Cómo agregar un widget a Blogger ....................................................................................... 5 Diferencia de Blog y Wiki y pagina......................................................................................... 6 Diseño de la pagina (Imagen) ................................................................................................ 6 Ventajas y desventajas de Wix .............................................................................................. 7  Ventajas....................................................................................................................... 7  Desventajas................................................................................................................. 7 Características.................................................................................................................... 7 Bibliografía................................................................................................................................ 8 Bibliografía  http://usodemedioseneducacion.blogspot.com.co/2008/10/objetos-virtuales-de- aprendizaje-ovas.html  https://sites.google.com/site/menesesmagdiel/objetos-virtuales-de- aprendizaje/caracteristicas-de-ova  http://porluisfernando.blogspot.com.co/p/ovi-virtual-de-es-un-recurso-digital.html  https://desarrolloweb.com/articulos/que-es-un-cms.html  https://www.wpnovatos.com/los-widgets/