SlideShare una empresa de Scribd logo
Lesiones Deportivas
AUTORA: YENNIFER FLORES
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
Lesiones Deportivas
Como la población general se interesa cada vez más por estar en
buena forma física, aumenta el número de personas que realizan
ejercicio a medida que se hacen mayores. La mayoría de las
lesiones deportivas se deben a traumatismos por sobrecarga, y
pueden tener importantes secuelas a largo plazo para la vida del
deportista. La elección del deporte tiene grandes consecuencias
sobre el riesgo de las lesiones que pueden presentarse.
Lesiones Deportivas
En conclusión, es cualquier daño que se le haga al organismo en la actividad
deportiva
 • Psicológico
 • Físico
Tipos de lesiones deportivas
Extrínsecas:
 Trauma Directo
 Terreno Inadecuado
 Clima
 Equipamiento: Calzado-Ortesis-Indumentaria
Tipos de lesiones deportivas
Intrínsecas
 Retracciones Musculares
 Edad, Sexo, constitución
 Alimentación
 Cargas en Tiempo
 Deshidratación
 Desbalance Muscular
 Debilidad Muscular
 Alteraciones Posturales
 Microtraumatismos Repetitivos
Tipos de lesiones deportivas
Lesiones Ligamentarías
 Esguinces: I, II y III
Causadas porinestabilidad en el terreno, pisar mal
 Distenciones- Luxaciones
 Rotura: Parcial o Total
Tipos de lesiones deportivas
Lesiones Musculares
 Calambres debido a falta de O2 , dieta, falta de entrenamiento, sobre esfuerzo,
falta de aporte hídrico, postura incorrecta, falta de descanso
 Acumulación de acido láctico o desecho
 Distensiones musculares
 Contracturas musculares
 Rotura fibrilares o de masas musculares
Tipos de lesiones deportivas
Lesiones Articulares
 • Traumatismo directo o indirectos
 • Luxaciones acompañados con lesiones de tejido blando
Primeros Auxilios
 Inmovilización -Férulas -tablas -cartón -vendas - gasas
 Retirar al paciente del lugar
 Valoración Primaria: Consiente-inconsciente.
Tratamientos y Recomendaciones
Ortesis
 Es un apoyo u otro dispositivo externo aplicado al cuerpo para modificar los
aspectos funcionales o estructurales del sistema neuromusculoesquelético
Tratamientos y Recomendaciones
Ortesis
 Estabilizadoras o inmovilizadoras: mantienen una posición e impiden
movimientos indeseados, o para disminuir la amplitud articular de un segmento
inflamado y doloroso. Son las que tienen mayor utilidad en el ámbito deportivo.
 Funcionales o dinámicas, ya que llevan incorporado un elemento elástico que
permite movilizar un segmento de un miembro paralizado.
 Correctoras: corregir una deformidad esquelética.
 Protectoras: mantienen la alineación de un miembro enfermo o lesionado.
Tratamientos y Recomendaciones
Ortesis
 Pueden reducir el alcance de la lesión.
 Pueden mejorar la sensibilidad propioceptiva, a cual suele quedar muy mermada
en la lesión ligamentosa (especialmente LC) gracias a la presión que ejercen.
 Proporciona confianza al deportista, eliminando la idea de la posible lesión, que
acompaña a la vuelta a la práctica deportiva.
 No lo es TODO
Tratamientos y Recomendaciones
Kinesiotape
 Tonificar o destensar la musculatura
 Mejora la circulación sanguínea
 Tiene efecto de drenaje linfático
 Disminuye el dolor y la inflamación
 Estabiliza las articulaciones
Tratamientos y Recomendaciones
 El reposo solo se recomienda durante las primeras horas tras producirse la lesión,
o unos días –dependiendo de su gravedad
Tratamientos y Recomendaciones
 Se ha confirmado que realizar una actividad física apropiada en el tratamiento de
un esguince de tobillo consigue que mejore la función neuromuscular y aumente
el equilibrio estático y dinámico, además de reducir el riesgo de que la lesión
vuelva a producirse.
Tratamientos y Recomendaciones
 Use equipo protector, como casco, guantes, rodilleras y similares.
 Calienta y estira antes de hacer deporte.
 Conoce y respeta las reglas del juego.
 Ten en cuenta a los demás.
 Deja de hacer deporte cuando te lesiones.
 Manténgase hidratado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
MariaChumbinho
 
Lesiones mas frecuentes en futbolistas
Lesiones mas frecuentes en futbolistasLesiones mas frecuentes en futbolistas
Lesiones mas frecuentes en futbolistasAaron Elvis Acurio
 
Infografia educacion fisica
Infografia educacion fisicaInfografia educacion fisica
Infografia educacion fisica
karliannyrosendo
 
Sección mi
Sección miSección mi
Sección mi
Samyèl Eker
 
Lesiones deportivas en el deporte infanto juvenil
Lesiones deportivas en el deporte infanto juvenil Lesiones deportivas en el deporte infanto juvenil
Lesiones deportivas en el deporte infanto juvenil
Francisco Oseas Herrera Quintanila
 
Prevención de lesiones
Prevención de lesionesPrevención de lesiones
Prevención de lesiones
Leonardo Mensi
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
Rene Contreras Stifler
 
Desgarros Musculares En El Football ¿Qué Hay De Evidencia ClíNica
Desgarros Musculares En El Football ¿Qué Hay De Evidencia ClíNicaDesgarros Musculares En El Football ¿Qué Hay De Evidencia ClíNica
Desgarros Musculares En El Football ¿Qué Hay De Evidencia ClíNicaCentro Médico Ossis
 
Lesiones deportivas comunes en el baloncesto diapositivas
Lesiones deportivas comunes en el baloncesto diapositivasLesiones deportivas comunes en el baloncesto diapositivas
Lesiones deportivas comunes en el baloncesto diapositivas
Cristian Jker Jimenez Alonso
 
Traumatologia deportiva en el futbol
Traumatologia deportiva en el futbolTraumatologia deportiva en el futbol
Traumatologia deportiva en el futbol
Jessi Coca
 
Presentación lesiones deportivas dhtic
Presentación lesiones deportivas dhticPresentación lesiones deportivas dhtic
Presentación lesiones deportivas dhtic
Guadalupe Gomez Samano
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
Danielpalmagarcia86
 
Cuadro comparativo lesiones
Cuadro comparativo lesionesCuadro comparativo lesiones
Cuadro comparativo lesiones
Mariana Gómez
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivasjuan700
 
Lesiones musculares.
Lesiones musculares.Lesiones musculares.
Lesiones musculares.
Lety Romero Osoyo
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivasnmhtg
 
Lesiones de rodilla en baloncesto
Lesiones de rodilla en baloncestoLesiones de rodilla en baloncesto
Lesiones de rodilla en baloncesto
Vladimir Luis Perez Rojas
 
Lesiones comunes voleibol
Lesiones comunes voleibolLesiones comunes voleibol
Lesiones comunes voleibol
andyjose28
 

La actualidad más candente (20)

Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Las lesiones
Las lesionesLas lesiones
Las lesiones
 
Lesiones mas frecuentes en futbolistas
Lesiones mas frecuentes en futbolistasLesiones mas frecuentes en futbolistas
Lesiones mas frecuentes en futbolistas
 
Infografia educacion fisica
Infografia educacion fisicaInfografia educacion fisica
Infografia educacion fisica
 
Sección mi
Sección miSección mi
Sección mi
 
Lesiones deportivas en el deporte infanto juvenil
Lesiones deportivas en el deporte infanto juvenil Lesiones deportivas en el deporte infanto juvenil
Lesiones deportivas en el deporte infanto juvenil
 
Prevención de lesiones
Prevención de lesionesPrevención de lesiones
Prevención de lesiones
 
Las lesiones
Las lesionesLas lesiones
Las lesiones
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Desgarros Musculares En El Football ¿Qué Hay De Evidencia ClíNica
Desgarros Musculares En El Football ¿Qué Hay De Evidencia ClíNicaDesgarros Musculares En El Football ¿Qué Hay De Evidencia ClíNica
Desgarros Musculares En El Football ¿Qué Hay De Evidencia ClíNica
 
Lesiones deportivas comunes en el baloncesto diapositivas
Lesiones deportivas comunes en el baloncesto diapositivasLesiones deportivas comunes en el baloncesto diapositivas
Lesiones deportivas comunes en el baloncesto diapositivas
 
Traumatologia deportiva en el futbol
Traumatologia deportiva en el futbolTraumatologia deportiva en el futbol
Traumatologia deportiva en el futbol
 
Presentación lesiones deportivas dhtic
Presentación lesiones deportivas dhticPresentación lesiones deportivas dhtic
Presentación lesiones deportivas dhtic
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Cuadro comparativo lesiones
Cuadro comparativo lesionesCuadro comparativo lesiones
Cuadro comparativo lesiones
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Lesiones musculares.
Lesiones musculares.Lesiones musculares.
Lesiones musculares.
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Lesiones de rodilla en baloncesto
Lesiones de rodilla en baloncestoLesiones de rodilla en baloncesto
Lesiones de rodilla en baloncesto
 
Lesiones comunes voleibol
Lesiones comunes voleibolLesiones comunes voleibol
Lesiones comunes voleibol
 

Similar a Yennifer floreslesionesdeportivas

FISIOTERAPIA DEPORTIVA.pptx
FISIOTERAPIA DEPORTIVA.pptxFISIOTERAPIA DEPORTIVA.pptx
FISIOTERAPIA DEPORTIVA.pptx
ErickDeyvisCruz
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
DanielaGutirrez51
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Lesiones Deportivas Manuel Tarabay
Lesiones Deportivas Manuel TarabayLesiones Deportivas Manuel Tarabay
Lesiones Deportivas Manuel Tarabay
José Alexander García Rosales
 
Lesiones Deportivas (Mark)
Lesiones Deportivas (Mark)Lesiones Deportivas (Mark)
Lesiones Deportivas (Mark)lrp1961
 
Medicina deportiva diapositivas
Medicina deportiva diapositivasMedicina deportiva diapositivas
Medicina deportiva diapositivas
aldo isaac velazquez fernandez
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
Javier Candeal Haro
 
LESIONES DEL FUTBOL
LESIONES DEL FUTBOLLESIONES DEL FUTBOL
LESIONES DEL FUTBOL
BRENDA REMACHE
 
Traumatología
TraumatologíaTraumatología
Traumatología
WILLY FDEZ
 
Lesionesdep diaz carrillo_zuly
Lesionesdep diaz carrillo_zulyLesionesdep diaz carrillo_zuly
Lesionesdep diaz carrillo_zulyZuly999
 
Lesionesdep diaz carrillo_zuly
Lesionesdep diaz carrillo_zulyLesionesdep diaz carrillo_zuly
Lesionesdep diaz carrillo_zuly
Zuly999
 
Lesiones de la fuerza
Lesiones de la fuerzaLesiones de la fuerza
Lesiones de la fuerza
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
Presentación1comp
Presentación1compPresentación1comp
Presentación1comp
pamelanataly1999
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
ElEspontneo
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
oart_17
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas3929703
 
Lesiones deportivas(musculares y articulares)
Lesiones deportivas(musculares y articulares)Lesiones deportivas(musculares y articulares)
Lesiones deportivas(musculares y articulares)
fernandoTorin
 
Trabajo final de dhtic
Trabajo final de dhticTrabajo final de dhtic
Trabajo final de dhtic
Dd ii mM T Amoo
 
podología actual y deportiva para jovenes del peru y del mundo
podología actual y deportiva para jovenes del peru y del mundopodología actual y deportiva para jovenes del peru y del mundo
podología actual y deportiva para jovenes del peru y del mundo
fdgarciaza
 

Similar a Yennifer floreslesionesdeportivas (20)

FISIOTERAPIA DEPORTIVA.pptx
FISIOTERAPIA DEPORTIVA.pptxFISIOTERAPIA DEPORTIVA.pptx
FISIOTERAPIA DEPORTIVA.pptx
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
 
Lesiones Deportivas Manuel Tarabay
Lesiones Deportivas Manuel TarabayLesiones Deportivas Manuel Tarabay
Lesiones Deportivas Manuel Tarabay
 
Lesiones Deportivas (Mark)
Lesiones Deportivas (Mark)Lesiones Deportivas (Mark)
Lesiones Deportivas (Mark)
 
Medicina deportiva diapositivas
Medicina deportiva diapositivasMedicina deportiva diapositivas
Medicina deportiva diapositivas
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
LESIONES DEL FUTBOL
LESIONES DEL FUTBOLLESIONES DEL FUTBOL
LESIONES DEL FUTBOL
 
Traumatología
TraumatologíaTraumatología
Traumatología
 
Lesionesdep diaz carrillo_zuly
Lesionesdep diaz carrillo_zulyLesionesdep diaz carrillo_zuly
Lesionesdep diaz carrillo_zuly
 
Lesionesdep diaz carrillo_zuly
Lesionesdep diaz carrillo_zulyLesionesdep diaz carrillo_zuly
Lesionesdep diaz carrillo_zuly
 
Lesiones de la fuerza
Lesiones de la fuerzaLesiones de la fuerza
Lesiones de la fuerza
 
Presentación1comp
Presentación1compPresentación1comp
Presentación1comp
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Lesiones deportivas(musculares y articulares)
Lesiones deportivas(musculares y articulares)Lesiones deportivas(musculares y articulares)
Lesiones deportivas(musculares y articulares)
 
Trabajo final de dhtic
Trabajo final de dhticTrabajo final de dhtic
Trabajo final de dhtic
 
podología actual y deportiva para jovenes del peru y del mundo
podología actual y deportiva para jovenes del peru y del mundopodología actual y deportiva para jovenes del peru y del mundo
podología actual y deportiva para jovenes del peru y del mundo
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 

Yennifer floreslesionesdeportivas

  • 1. Lesiones Deportivas AUTORA: YENNIFER FLORES UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
  • 2. Lesiones Deportivas Como la población general se interesa cada vez más por estar en buena forma física, aumenta el número de personas que realizan ejercicio a medida que se hacen mayores. La mayoría de las lesiones deportivas se deben a traumatismos por sobrecarga, y pueden tener importantes secuelas a largo plazo para la vida del deportista. La elección del deporte tiene grandes consecuencias sobre el riesgo de las lesiones que pueden presentarse.
  • 3. Lesiones Deportivas En conclusión, es cualquier daño que se le haga al organismo en la actividad deportiva  • Psicológico  • Físico
  • 4. Tipos de lesiones deportivas Extrínsecas:  Trauma Directo  Terreno Inadecuado  Clima  Equipamiento: Calzado-Ortesis-Indumentaria
  • 5. Tipos de lesiones deportivas Intrínsecas  Retracciones Musculares  Edad, Sexo, constitución  Alimentación  Cargas en Tiempo  Deshidratación  Desbalance Muscular  Debilidad Muscular  Alteraciones Posturales  Microtraumatismos Repetitivos
  • 6. Tipos de lesiones deportivas Lesiones Ligamentarías  Esguinces: I, II y III Causadas porinestabilidad en el terreno, pisar mal  Distenciones- Luxaciones  Rotura: Parcial o Total
  • 7. Tipos de lesiones deportivas Lesiones Musculares  Calambres debido a falta de O2 , dieta, falta de entrenamiento, sobre esfuerzo, falta de aporte hídrico, postura incorrecta, falta de descanso  Acumulación de acido láctico o desecho  Distensiones musculares  Contracturas musculares  Rotura fibrilares o de masas musculares
  • 8. Tipos de lesiones deportivas Lesiones Articulares  • Traumatismo directo o indirectos  • Luxaciones acompañados con lesiones de tejido blando
  • 9. Primeros Auxilios  Inmovilización -Férulas -tablas -cartón -vendas - gasas  Retirar al paciente del lugar  Valoración Primaria: Consiente-inconsciente.
  • 10. Tratamientos y Recomendaciones Ortesis  Es un apoyo u otro dispositivo externo aplicado al cuerpo para modificar los aspectos funcionales o estructurales del sistema neuromusculoesquelético
  • 11. Tratamientos y Recomendaciones Ortesis  Estabilizadoras o inmovilizadoras: mantienen una posición e impiden movimientos indeseados, o para disminuir la amplitud articular de un segmento inflamado y doloroso. Son las que tienen mayor utilidad en el ámbito deportivo.  Funcionales o dinámicas, ya que llevan incorporado un elemento elástico que permite movilizar un segmento de un miembro paralizado.  Correctoras: corregir una deformidad esquelética.  Protectoras: mantienen la alineación de un miembro enfermo o lesionado.
  • 12. Tratamientos y Recomendaciones Ortesis  Pueden reducir el alcance de la lesión.  Pueden mejorar la sensibilidad propioceptiva, a cual suele quedar muy mermada en la lesión ligamentosa (especialmente LC) gracias a la presión que ejercen.  Proporciona confianza al deportista, eliminando la idea de la posible lesión, que acompaña a la vuelta a la práctica deportiva.  No lo es TODO
  • 13. Tratamientos y Recomendaciones Kinesiotape  Tonificar o destensar la musculatura  Mejora la circulación sanguínea  Tiene efecto de drenaje linfático  Disminuye el dolor y la inflamación  Estabiliza las articulaciones
  • 14. Tratamientos y Recomendaciones  El reposo solo se recomienda durante las primeras horas tras producirse la lesión, o unos días –dependiendo de su gravedad
  • 15. Tratamientos y Recomendaciones  Se ha confirmado que realizar una actividad física apropiada en el tratamiento de un esguince de tobillo consigue que mejore la función neuromuscular y aumente el equilibrio estático y dinámico, además de reducir el riesgo de que la lesión vuelva a producirse.
  • 16. Tratamientos y Recomendaciones  Use equipo protector, como casco, guantes, rodilleras y similares.  Calienta y estira antes de hacer deporte.  Conoce y respeta las reglas del juego.  Ten en cuenta a los demás.  Deja de hacer deporte cuando te lesiones.  Manténgase hidratado