SlideShare una empresa de Scribd logo
Blanca E. Ochoa de Rango
YESHÚA BEOR JESÚS CON LUZ
Un oculto Jesús en la Biblia
© Blanca E Ochoa de Rango 2007
Hecho el Depósito de Ley

DEPÓSITO LEGAL lf06820072004368
ISBN: 978-980-12-4357-1
Ilustración de la cubierta: El rostro de Jesús procesado por la NASA a partir de la Sábana Santa
“En medio de vosotros está el que vosotros no conocéis.”
Juan 1: 26
Nuevo Testamento Interlineal Griego-Español por Francisco Lacueva
“Ninguno que enciende la antorcha la cubre con vasija, o la pone debajo de
la cama; mas la pone en un candelero, para que los que entran vean la luz. Porque
no hay cosa oculta que no haya de ser manifestada; ni cosa escondida, que no haya
de ser entendida y de venir a luz”.
Lucas 8: 16, 17

3
A Jesús de Nazaret, Yeshúa,
su nombre en hebreo, guía e inspiración
de este estudio y figura controversial omnipresente.

A todos los exploradores en la búsqueda infatigable de la Verdad,
creyentes o no en el Divino Rabí de Galilea.

4
AGRADECIMIENTOS
Al Autor de la vida por la bendición de tener la oportunidad de efectuar esta
exposición.
A mi parentela, primeros formadores de mi carrera espiritual.
A mi esposo e hijos, acuciosos investigadores, quienes me equiparon con
mapa y brújula, en esta aventura Divina.
Y junto a ellos, a la vasta y bendita lista de aquellos puestos por Dios en mi
vida, en Sus inescrutables caminos y que felizmente archivo en el imborrable disco
duro de mi mente y de mi corazón. A todos: ¡Gracias!

5
SIGLAS Y OTRAS INDICACIONES
VR V Versión de la Biblia Reina Valera
VJer Versión de la Biblia Jerusalén
VLat Versión de la Biblia Latinoamérica
VKJ Versión de la Biblia King James
AT Antiguo Testamento
NT Nuevo Testamento
vs versículo(s)
En toda cita bíblica el primer número indica el capítulo; seguido de dos puntos
el (los) número(s) que corresponde(n) al (a los) versículo(s) del mismo capítulo.
Cuando se mencionan varios versos de un mismo capítulo se separan entre sí por
comas. Para pasar a otro capítulo del mismo libro se demarca por el signo punto y
coma.
NOTA: Con el propósito de captar mejor los caracteres de la escritura hebrea,
en esta edición digital del libro, se les ha ampliado a tamaño 48 y 72 .

6
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Pag.
I - L AS ESCRITURAS Y EL NOMBRE DE JESÚS
1.1. Tanaj o el Antiguo Testamento
1.2. Cuatro pasos para traducir del hebreo al español
1.3. Jesús en/y las Escrituras
1.4. Supervivencia del nombre Jesús en hebreo

11
11
11
12

1.5. Morfología hebrea de la palabra Yeshúa:

12

1.6. Sinónimos de Jesús
1.7. Variedad de expresiones afines a Jesús
1.8. Yeshúa en Tanaj
1.9. Transliteración de Yeshúa
1.11. Justificación de las traducciones de Yes húa

13
14
14
15
16

1.11.1.

Iod

16

1.11.2.

1.11.3.

1.11.4.

Shin

‫וּ‬

17

Va v

17

Ayín

17

1.12. Yeshúa en las concordancias bíblicas

17

II - ESDRAS, H AGGEO Y ZACARÍAS
2.1. Elementos unificantes en Esdras, Haggeo y Zacarías
2.2. Segundo corolario: El Gran Sacerdote Josué es el mismo en Esdras,
Haggeo y Zacarías
2.3. Yeshúa/Yehoshúa o Jesús/Josué, de Esdras a Haggeo y Zacarías
2.4. Tercer corolario: Jesús tocayo de su antitipo en Tanaj

19
19
19
20

III - C APÍTULO 3 DE ZAC ARÍAS
3.1. Zacarías 3: 8
3.2. Cuarto corolario: El milagro celestial que Dios prometió traer

22
23

IV - LA OBR A CUMBRE DEL VÁSTAGO, ZAC. 6:11,12, 13.
4.1. Zacarías 6: 11 última parte, 12 y 13 o la Resurrección de “Tzémaj”
4.1.1. Interpretación de Zacarías. 6: 12, 13 por la forma original de la
Escritura hebrea
4.1.2. Sentido de Zacarías 6: 12, 13 por el uso idiomático de la
norma implicada
4.1.3. Exégesis bíblica general de “el templo” y particular en
Zacarías 6: 12, 13
4.2. Quinto corolario: La supersegura Resurrección del Señor Jesús
4.2.1. Trabajo científico sobre la Sábana Santa
4.2.2. Historia de la Sábana Santa
4.2.3. Sobrevi vencia

7

24
24
24
26
27
27
27
30
4.2.4. Descubrimiento del secreto de la imagen
4.2.5. Naturaleza de la imagen
4.2.6. El semblante de Jesús
4.2.7. Confiabilidad sellada por la ciencia
4.2.8. Dictamen médico
4.2.9. Más revelaciones de la Síndone
4.2.10. Detalles imposibles a simple vista
4.2.11. Veracidad de los relatos de los evangelistas
4.2.12. La disidencia
4.2.13. Propuestas para prueba con el C14
4.2.14. A la luz desusadas prácticas del s I
4.2.15. La Sábana Santa y la industria del celuloide
4.2.16. Conclusiones
4.2.17. Resurrección: creencias y realidad
4.3. La glorificación de la Divinidad, Zacarías 6: 13, parte central
4.4. Se xto corolario: Gloria y trono eternos para el Vástago
4.5. El sacerdote de Zacarías 6: 13, última parte. VR V
4.5.1. El sacerdocio eterno a la luz de la exégesis bíblica
4.6. Séptimo corolario: El Vástago es Divino
4.6.1. Los sufrimientos de la crucifixión del Nazareno
4.6.2. El martirio de Esteban y de los apóstoles del Maestro
4.6.3. La masacre de los creyentes de Bitinia

30
31
32
34
36
37
37
37
41
43
43
44
44
44
46
46
46
47
48
50
51
51

V - MISCELÁNEAS
5.1. La “s” final de “Jesús”
5.2. Las declaraciones del Maestro
5.3. Planteamientos de actualidad
5.4. Documentos extrabíblicos y el nombre de pila de Jesús
5.5. Curiosidad cabalística numérica
5.6. Portento de Jesús con nombre pacifista

53
54
54
55
56
56

BIBLIOGR AFÍA

58

LINK OFICIAL DEL TEXTO

59

8
PREFACIO
“Hasta el fin del mundo”, previó Pascal el debate que siempre rodearía a Jesús,
el Divino Maestro, sentenciando que hasta ese entonces , “el mundo no podría vivir
tranquilo.”
En la actualidad, el plano de esta premisa ha pasado del dominio de la
racionalidad de las élites representativas y eruditas al campo de la irracionalidad, bajo el
disfraz del entretenimiento, con amplia e instantánea difusión mundial, aupado ,
infortunadamente, por la inexcusable y censurable comercialización, sirviéndose también
de los medios de comunicación, no siempre responsables en cuanto a transmitir la
verdad.
El sistema de interpretación de significados ocultos, una especie en extinción,
duramente fustigada por la crítica racionalista, ha revivido amenazante, deformando por
parejo la historia y sus protagónicos personajes.
Los esporádicos esfuerzos apologéticos, del Señor Jesús, resultan insuficientes
ante la fuerte y cotidiana arremetida de los medios de diversión, en cuyas redes cae lo
más vulnerable de la población, la infanto-juvenil, despojándola de su patrimonio moral,
religioso y espiritual.
Por tanto, profundizar milimétricamente en todo lo concerniente al Hijo del
Hombre, supera cualquier desafío; es un deber y una necesidad del alma. La barata
especulación, pseudo científica, debe sustituirse por el análisis de las ricas fuentes y
nutrirse en ellas, con pleno ejercicio de la ortodoxia, que en este caso se remite al área
lingüística y al análisis de las evidencias históricas .
Al tocar estos temas, es menester aludir a la garantía que respalda y corona
todo trabajo para el reino del Espíritu: Felicidad en esta tierra y acopio de tesoros para
Vida Eterna.
Además, la divulgación de las Buenas Nuevas es parte de la Voluntad Divina,
como orden expresa emanada del Rabí de Galilea y configura parte de su gloria: “El me
glorificará porque tomará de lo mío y os lo hará saber.” (NT)
El propósito central de esta realización es, pues, compartir transfiriendo los
resultados alcanzados en la vivencia, escudriñadora en las raíces del alma, en el reino
del Espíritu para traducirlo en: Un sólido compromiso con la promoción de la convivencia
respetuosa y armónica entre todos los pueblos , sin distingos de creencias y la elevación
de la condición humana, según el plan Divino para la humanidad trazado en el discurso
del Bendito Hijo de Dios.

9
INTRODUCCIÓN
El título surge espontáneamente como una consecuencia directa de la
investigación en el terreno bíblico, parafraseando la versión original e n su propio idioma,
el hebreo. El punto clave se relaciona con la palabra hebrea YESHÚA, conocida en
Occidente como JESÚS; en ella se descubren aspectos hasta ahora “ocultos”, o que
pasan desapercibidos, aun para el más formal lector bíblico.
BEOR es la palabra hebrea que compendia la expresión CON LUZ.
Yeshúa, Jesús de Nazaret, era, lo sabía, y lo declaró: “Yo soy la lu z” (NT).
Nosotros somos, pero poco sabemos y el silencio es el mejor intérprete de nuestro saber.
Mas Él cual alegre rayo de luz, viajero del espacio que se comba gravitando por la
materia interpuesta en su periplo, llegó, corrió el manto de las lúgubres sombras y
alumbró al mundo, sembrando su chispa en los corazones de los habitantes de este
planeta, que desde entonces, además de ser, saben (Juan 14: 4) y declaran a fortiori. E
incluso hoy, desde este sucinto estudio, la luz de Yeshúa prosigue esquivando abruptos
laberintos. Es YESHÚA BEOR JESUS CON LUZ.
Al leer esta obra, se debe tener presente que esta disertación queda libre de
obligación con cualquier institución religiosa o de cualquier otra índole.

10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
sobre la tierra con discernimiento moral. Esta conciencia, se percibe en su
Juicio de los Muertos, cuando al pesar en la balanza de la Verdad y la Justicia (ante el
dios Anubis, encargado de los platillos y el escribiente de los pecados, el dios Thoth), el
alma se defiende, declarando no haber incurrido en una detallada lista de acciones
réprobas, afirmando repetidamente al finalizar “soy puro”.
El más grande monumento a la creencia en la sobrevida después de la muerte,
son las pirámides de Egipto; ya que su función, tal como se ve en sus monumentos y tal
como hablan los textos faraónicos, era convertir el cuerpo del faraón (etimológicamente
primogénito o hijo de Dios), en un espíritu para ir a la constelación de Orión.

44
La ciencia y la astronomía estelar egipcia, correspondían a razones religiosas;
sus sabios eran unos convencidos, no unos descreídos. Se sabe que, la religión se
caracterizaba por ser oculta, hermética y sobretodo elitista.
Por ser las únicas impertérritas de las 7 maravillas del mundo antiguo, para el
escritor, investigador e ingeniero alejandrino Robert Bauval, las pirámides ofrecen un
material tangible, preciso para el análisis científico y pasa a contrastarla, haciéndose eco
de la célebre frase acerca de la tumba vacía, acotando: “en la tumba de Jesús: nad a y el
misterio sigue”. Así se expresó frente a las cámaras de la tv española. Por aquella “nada”
se entiende que, no se encontraron los despojos mortales; pero es interesante tener en
cuenta que a los evangelistas, pichones de periodistas, (pasaron por al to muchos
detalles importantes de la crucifixión), sin embargo dos (número necesario y suficiente
para aseverar la historicidad del hecho en cuestión) de ellos, no se olvidaron de la
bendita mortaja. Lucas 24: 12 “Pero levantándose Pedro, corrió al sepulcro: y como miró
dentro, vio solo los lienzos echados; (…)” Juan 20: 5 “Y bajándose a mirar, (Juan) vio los
lienzos echados (…)”. Lo demás es historia, ciencia y mucho por desvelar; pero para
quienes deseen investigación, la eternidad es un suspiro para platicar acerca del
Nazareno.
El vanguardista Señor Jesús, llegó al extremo opuesto del espectro de la idea
egipcia, al democratizar la condición de la filiación Divina y la Resurrección; la
universalización de su misión, mide su alcance y marca su irremontab le distancia.
Por su parte, en el destierro babilónico, el pueblo hebreo encontró la
oportunidad y el aporte decisivo para evolucionar su concepto de la vida después de la
muerte. El AT registra en Isaías 38: 18: “Porque el sepulcro no te celebrará, ni te alabará
la muerte; ni los que descienden al hoyo esperarán tu verdad.” En consecuencia, de este
concepto se pudo derivar una actitud totalmente hedonista ante la vida, según puede
leerse en Isaías 22: 13 “Y he aquí gozo y alegría, matando vacas y degollan do ovejas,
comer carne y beber vino, diciendo: Comamos y bebamos, que mañana moriremos.” Al
respecto, el historiador Paul Johnson, opina: “De todos los pueblos antiguos, los judíos
fueron quizá los que demostraron menos interés en la muerte, y esto les evi tó una
multitud de problemas.”
Pero el caso de la Resurrección de Jesús de Nazaret, es digno de análisis. El
mismo Maestro fue entretejiendo este pensamiento, advertidamente, en su predicación y
en las conversaciones que sostuvo con sus discípulos.
En cuanto a la primera aparición, los Sinópticos difieren ligeramente. Excepto el
Evangelio de Juan los demás concuerdan en que, a quien se le apareció primero fue a la
Magdalena, haciéndola portadora de un mensaje. Pero los discípulos no le creyeron;
inclusive “les parecía locura” como se describe en Lucas 24:10. De acuerdo a la Ley
judía, las mujeres no eran dignas de crédito, pero el Señor, seguía sorprendiendo al
quebrantar la tradición. Esta insoslayable actitud había sido característica en la vida del
Rabí galileo, por hecho y por palabra, pero habían caído en saco roto, porque sus
arraigadas costumbres, efectiva e irremediablemente, eran Ley.
Durante 40 días, se apareció individualmente y a grupos; tres veces al conjunto
de sus discípulos, y en todos los casos portando un mensaje. La profusión de este
fenómeno la sintetiza el apóstol Pablo en 1 Corintios. 15: 5 - 8: “Y que apareció a Cefas y
después a los doce. Después apareció a más de quinientos hermanos juntos, de los
cuales muchos viven aún, y otros son muertos. Después apareció a Jacobo, después a
todos los apóstoles. Y el postrero de todos, como a un abortivo, me apareció a mí.”
Los contenidos, calidad, cantidad y hasta extraterritorialidad de las
sorprendentes manifestaciones del Resucitado, rompen cualquier esquema ideado al
conferir participación activa en la preconización del Evangelio, con propósitos inclusivos
a los segmentos discriminados. Las comisiones del Resucitado contradicen el argumento
esgrimido con ligereza, según el cual, Jesús se habría aterrado de su “mitificación” y de
saber que habría originado una específica comunidad de creyentes. En efecto, esto tuvo
lugar debido a que los cánones nuevos contemplaban principios muy sui géneris,
genuinas reconvenciones y admoniciones que se correspondían al delineamiento de un
plan que siendo diferente estaba perfectamente concebido, a pesar de que haya quienes
acallen estas evidencias.

45
46
47
48
49
50
Cansado, agobiado por la acusadora voz de su conciencia, consulta si debía
continuar con las ejecuciones, y pregunta si ha de castigarlos por el único hecho de que
se llamen cristianos aunque no se les hallare incursos en hechos reprobables, razón por
lo cual había suspendido las investigaciones.
Todos estos documentos no sólo demuestran cuán tempranam ente (110 d C) el
Señor Jesús era tenido por Dios (tema que gestó conflictos aún en vida del Nazareno),
sino que se viene abajo la escalofriante literatura, que presenta a la primitiva comunidad,
llevando una conducta relajada e inmoral bajo la enseña de paganismo.
El autoproclamado Cristianismo denominacional, nunca contempló crear un
estrato adicional al NT, en donde las nuevas generaciones estudiaran estas historias.
Entre tanto, “los hijos de este siglo son en su generación más sagaces que los hi jos de

51
luz” (conforme a la propia expresión del Maestro en Lucas 16: 8), hacen estragos
esparciendo lodo y miseria sobre la verdad histórica del Divino Señor Jesús,
vilipendiando también la moral de la congregación de los precursores cristianos.
Imposible continuar con una patética amnesia en un aletargado cristianismo;
con una ignorancia supina o indiferencia que echa un manto de ocultamiento de la
preciosa historia de los primeros mártires por la confesión de su fe en Jesús, como Hijo
de Dios, valioso testimonial en favor de la Divinidad de Jesús de Nazaret.
Y consiguientemente, la filiación Divina, es la verdad fundamental, que ofertó en
los Evangelios al género humano, quien demostró ser Hijo de Dios, y que a muchos
escandaliza y desconcierta. En esta relación, en este íntimo acercamiento, Jesús,
innovaba a la par que enseñaba. Lo que fuera para los judíos su insoportab le y b lasfema
arrogancia, es el más dulce y seguro de los calificativos. “Aví” lo llamaba (según el
idioma hebreo), “Padre mío”, el tras unto al español. La adopción de los nuevos hijos de
Dios, quedó marcada en su discurso por su relación muy diferenciada con el Padre, que
hizo constar por ejemplo en Juan 20: 17: “...Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi
Dios y a vuestro Dios.”
De esta relación se deriva el centro de la doctrina del Maestro: la gran
confraternidad de los hijos de Dios, estableciendo automáticamente la igualdad, los
deberes y derechos que deben normar las relaciones humanas, nutridos en el amor
Divino del Padre Celestial.

52
53
54
55
sobre justos e injustos. Porque si amareis a los que os aman, ¿Qué
recompensa tendréis?” Mateo. 5: 44 – 46.
El amor fue su máxima, más que matemática, perfecta. A la pregunta: “¿Cuál es
el primer mandamiento de todos?” respondió: “Am arás pues al Señor tu Dios de todo tu
corazón, y de toda tu alma, y de toda tu mente, y de todas tus fuerzas; este es el
principal mandamiento. Y el segundo es semejante a él: Amarás a tu prójimo como a ti
mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos.” “Y ya ninguno osaba preguntarle.”
Marcos 12: 28, 30 – 31, 34.
Jesús es causa, efecto y referencia para los buscadores de la paz: “La paz os
dejo, mi paz os doy: no como el mundo la da, yo os la doy.” Juan 14: 27

56
No es una rareza, pues, que su nombre se halle incontaminado y no vinculado
a las vergonzosas campañas bélicas, emprendidas por sus presuntos seguidores.
Cristianos se llamaron y se llaman los crueles guerreros invasores. Cruzados, el mote
del pueblo árabe, que no deja caer en el olvido la férula implacable, desde las
atrocidades de Ricardo Corazón de León hasta el presente.
No se ajustó a la normativa del encargo espiritual, universal y Divino, la
expectativa terrenal mesiánica liberadora del pueblo de Israel, que alcanzó a cuajar en la
pluma de los autores hebreos y que aún se espera. Por esto, en este sentido Jesús no
puede tildarse de “Ungido, (Cristo en griego) de Israel”. Mejor dicho, no fue “Cristo”.
La reformulación de este término sólo puede encontrar aceptación bajo otra enseña,
muy divergente por cierto: “ungido para dar buenas nuevas” Lucas 4: 18, “cómo le ungió
Dios de Espíritu Santo y de potencia”. Hechos. 10: 38.
La hebra del comportamiento imperturbable del Divino Maestro, recorre todo el
tejido de su existencia, desde los primeros días de su infancia, y puede seguirse
momento a momento.

57
4.2.17. Bibliografía
Biblia Reina Valera
Biblia Jerusalén
Biblia Latinoamérica
Biblia King James
“LA DOCTRINA SECRETA (Introducción a la Cabalá y breve reseña
histórica de la Antigua Israel)”, doctor Moisés Carlos Goldman
“Concordancia de las Sagradas Escrituras” compilada por C.P. DENYER
“Hebreos”, Simón J. Kistemaker
“Evidencia que exige un veredicto”, Josh Mc Dowell
“LA HISTORIA DE LOS JUDÍOS”, Paul Johnson
“Autopsia del Crucificado”, Doctor Luis Enrique Palacios Ruiz
“La Sábana Santa”, Lamberto Schiatti
“El Hombre de la Sábana Santa”, Maria Grazia Silato
“La Sábana Santa”, Jorge Loring
“El Magisterio de la Iglesia”, Enrique Denziger

58
Sitio Oficial del libro YESHUA BEOR JESUS CON LUZ:
http://yeshuabeorjesusconluz.webnode.com.ve/

59

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El reino de los cielos
El reino de los cielosEl reino de los cielos
El reino de los cielos
Yeshiva Torah
 
Jovenes12: El anticristo
Jovenes12: El anticristoJovenes12: El anticristo
Jovenes12: El anticristo
https://gramadal.wordpress.com/
 
El descenso de cristo a los infiernos (recuperado)
El descenso de cristo a los infiernos (recuperado)El descenso de cristo a los infiernos (recuperado)
El descenso de cristo a los infiernos (recuperado)juancarlosperaltachavez
 
N1 Estudio Panorámico de la Biblia: Mateo
N1 Estudio Panorámico de la Biblia: MateoN1 Estudio Panorámico de la Biblia: Mateo
N1 Estudio Panorámico de la Biblia: Mateo
Luis García Llerena
 
Modelo de desarrollo de griego i
Modelo de desarrollo de griego iModelo de desarrollo de griego i
Modelo de desarrollo de griego iJesús Hanco Torres
 
Apocalipsis sin velo tim lahaye
Apocalipsis sin velo  tim lahayeApocalipsis sin velo  tim lahaye
Apocalipsis sin velo tim lahayeLibros Pdf
 
6 apostasía-total(1)
6 apostasía-total(1)6 apostasía-total(1)
6 apostasía-total(1)
Luis Prato
 
Anthony. a. hoekema la biblia y su interpretación
Anthony. a. hoekema   la biblia y su interpretaciónAnthony. a. hoekema   la biblia y su interpretación
Anthony. a. hoekema la biblia y su interpretaciónCarlos Hinojosa
 
Presentación del libro de Apocalipsis
Presentación del libro de ApocalipsisPresentación del libro de Apocalipsis
Presentación del libro de Apocalipsisinstitutoslr
 
Los Sufrimientos, La Muerte y El Retorno-59.pdf
Los Sufrimientos, La Muerte y El Retorno-59.pdfLos Sufrimientos, La Muerte y El Retorno-59.pdf
Los Sufrimientos, La Muerte y El Retorno-59.pdf
Zafnat Panea
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Filemon
Estudio Panorámico de la Biblia: FilemonEstudio Panorámico de la Biblia: Filemon
Estudio Panorámico de la Biblia: Filemon
Luis García Llerena
 
A Word to the Little Flock.en.es.pdf
A Word to the Little Flock.en.es.pdfA Word to the Little Flock.en.es.pdf
A Word to the Little Flock.en.es.pdf
Zafnat Panea
 
Reacciones a la autoridad del rey
Reacciones a la autoridad del reyReacciones a la autoridad del rey
Reacciones a la autoridad del reyCoke Neto
 
La certeza de la resurreccion corporal
La certeza de la resurreccion corporalLa certeza de la resurreccion corporal
La certeza de la resurreccion corporal
Coke Neto
 
Introducción al estudio del apocalipsis
Introducción al estudio del apocalipsisIntroducción al estudio del apocalipsis
Introducción al estudio del apocalipsis
Jaime Cruz
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Lucas
Estudio Panorámico de la Biblia: LucasEstudio Panorámico de la Biblia: Lucas
Estudio Panorámico de la Biblia: Lucas
Luis García Llerena
 
Un estudio sobre el Apocalipsis
Un estudio sobre el ApocalipsisUn estudio sobre el Apocalipsis
Un estudio sobre el Apocalipsis
Jose Juan Valdez
 

La actualidad más candente (18)

El reino de los cielos
El reino de los cielosEl reino de los cielos
El reino de los cielos
 
Jovenes12: El anticristo
Jovenes12: El anticristoJovenes12: El anticristo
Jovenes12: El anticristo
 
El descenso de cristo a los infiernos (recuperado)
El descenso de cristo a los infiernos (recuperado)El descenso de cristo a los infiernos (recuperado)
El descenso de cristo a los infiernos (recuperado)
 
N1 Estudio Panorámico de la Biblia: Mateo
N1 Estudio Panorámico de la Biblia: MateoN1 Estudio Panorámico de la Biblia: Mateo
N1 Estudio Panorámico de la Biblia: Mateo
 
Modelo de desarrollo de griego i
Modelo de desarrollo de griego iModelo de desarrollo de griego i
Modelo de desarrollo de griego i
 
Apocalipsis sin velo tim lahaye
Apocalipsis sin velo  tim lahayeApocalipsis sin velo  tim lahaye
Apocalipsis sin velo tim lahaye
 
6 apostasía-total(1)
6 apostasía-total(1)6 apostasía-total(1)
6 apostasía-total(1)
 
Anthony. a. hoekema la biblia y su interpretación
Anthony. a. hoekema   la biblia y su interpretaciónAnthony. a. hoekema   la biblia y su interpretación
Anthony. a. hoekema la biblia y su interpretación
 
Presentación del libro de Apocalipsis
Presentación del libro de ApocalipsisPresentación del libro de Apocalipsis
Presentación del libro de Apocalipsis
 
Los Sufrimientos, La Muerte y El Retorno-59.pdf
Los Sufrimientos, La Muerte y El Retorno-59.pdfLos Sufrimientos, La Muerte y El Retorno-59.pdf
Los Sufrimientos, La Muerte y El Retorno-59.pdf
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Filemon
Estudio Panorámico de la Biblia: FilemonEstudio Panorámico de la Biblia: Filemon
Estudio Panorámico de la Biblia: Filemon
 
A Word to the Little Flock.en.es.pdf
A Word to the Little Flock.en.es.pdfA Word to the Little Flock.en.es.pdf
A Word to the Little Flock.en.es.pdf
 
Reacciones a la autoridad del rey
Reacciones a la autoridad del reyReacciones a la autoridad del rey
Reacciones a la autoridad del rey
 
Lucas 4
Lucas 4Lucas 4
Lucas 4
 
La certeza de la resurreccion corporal
La certeza de la resurreccion corporalLa certeza de la resurreccion corporal
La certeza de la resurreccion corporal
 
Introducción al estudio del apocalipsis
Introducción al estudio del apocalipsisIntroducción al estudio del apocalipsis
Introducción al estudio del apocalipsis
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Lucas
Estudio Panorámico de la Biblia: LucasEstudio Panorámico de la Biblia: Lucas
Estudio Panorámico de la Biblia: Lucas
 
Un estudio sobre el Apocalipsis
Un estudio sobre el ApocalipsisUn estudio sobre el Apocalipsis
Un estudio sobre el Apocalipsis
 

Similar a yeshua beor jesus con luz

Natanael un discípulo sincero y estudioso de la biblia
Natanael un discípulo sincero y estudioso de la bibliaNatanael un discípulo sincero y estudioso de la biblia
Natanael un discípulo sincero y estudioso de la biblia
Paulo Arieu
 
bultmann-rudolf-jesucristo-y-la-mitologia
bultmann-rudolf-jesucristo-y-la-mitologiabultmann-rudolf-jesucristo-y-la-mitologia
bultmann-rudolf-jesucristo-y-la-mitologia
Oscar Conti
 
Puntos sobresalientes juan 8 a 11 semana del 20 de mayo 2013
Puntos sobresalientes juan 8 a 11 semana del 20 de mayo 2013Puntos sobresalientes juan 8 a 11 semana del 20 de mayo 2013
Puntos sobresalientes juan 8 a 11 semana del 20 de mayo 2013
Roslyn Rueda Vega
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, EVANGELIO DE LUCAS, PARTE 4 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, EVANGELIO DE LUCAS, PARTE 4 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, EVANGELIO DE LUCAS, PARTE 4 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, EVANGELIO DE LUCAS, PARTE 4 DE 27
sifexol
 
27 Apocalipsis la revelación de Jesucristo
27 Apocalipsis  la revelación de Jesucristo27 Apocalipsis  la revelación de Jesucristo
27 Apocalipsis la revelación de Jesucristo
Yosef Sanchez
 
Eucaritia ok
Eucaritia okEucaritia ok
Eucaritia ok
Rafael Espinoza
 
EUCARISTIA Vista Hermosa.pptx Toda verdad que no podemos entender con la luz...
EUCARISTIA  Vista Hermosa.pptx Toda verdad que no podemos entender con la luz...EUCARISTIA  Vista Hermosa.pptx Toda verdad que no podemos entender con la luz...
EUCARISTIA Vista Hermosa.pptx Toda verdad que no podemos entender con la luz...
Rafael Espinoza
 
Anuncio de-jesc3bas
Anuncio de-jesc3basAnuncio de-jesc3bas
Anuncio de-jesc3bas
Gabriel Cataldo
 
Aclarando parte 4 Final
Aclarando parte 4 FinalAclarando parte 4 Final
Aclarando parte 4 Final
Misterio Escondido
 
La revelación del misterio de la piedad
La revelación del misterio de la piedadLa revelación del misterio de la piedad
La revelación del misterio de la piedad
Victor Moreno
 
LECCION 01 "EL EVANGELIO LLEGA A TESALONICA"
LECCION 01 "EL EVANGELIO LLEGA A TESALONICA"LECCION 01 "EL EVANGELIO LLEGA A TESALONICA"
LECCION 01 "EL EVANGELIO LLEGA A TESALONICA"CMN :PPT
 
Ana méndez ferrell regiones de cautividad
Ana méndez ferrell   regiones de cautividadAna méndez ferrell   regiones de cautividad
Ana méndez ferrell regiones de cautividad
ale_mars
 
Es la biblia inspirada por dios
Es la biblia inspirada por diosEs la biblia inspirada por dios
Es la biblia inspirada por diosmarare
 
Jovenes 01: El evangelio llega a Tesalónica
Jovenes 01: El evangelio llega a TesalónicaJovenes 01: El evangelio llega a Tesalónica
Jovenes 01: El evangelio llega a Tesalónica
https://gramadal.wordpress.com/
 

Similar a yeshua beor jesus con luz (20)

Inicio del ministerio de jesus
Inicio del ministerio de jesusInicio del ministerio de jesus
Inicio del ministerio de jesus
 
Natanael un discípulo sincero y estudioso de la biblia
Natanael un discípulo sincero y estudioso de la bibliaNatanael un discípulo sincero y estudioso de la biblia
Natanael un discípulo sincero y estudioso de la biblia
 
bultmann-rudolf-jesucristo-y-la-mitologia
bultmann-rudolf-jesucristo-y-la-mitologiabultmann-rudolf-jesucristo-y-la-mitologia
bultmann-rudolf-jesucristo-y-la-mitologia
 
Puntos sobresalientes juan 8 a 11 semana del 20 de mayo 2013
Puntos sobresalientes juan 8 a 11 semana del 20 de mayo 2013Puntos sobresalientes juan 8 a 11 semana del 20 de mayo 2013
Puntos sobresalientes juan 8 a 11 semana del 20 de mayo 2013
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, EVANGELIO DE LUCAS, PARTE 4 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, EVANGELIO DE LUCAS, PARTE 4 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, EVANGELIO DE LUCAS, PARTE 4 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, EVANGELIO DE LUCAS, PARTE 4 DE 27
 
27 Apocalipsis la revelación de Jesucristo
27 Apocalipsis  la revelación de Jesucristo27 Apocalipsis  la revelación de Jesucristo
27 Apocalipsis la revelación de Jesucristo
 
042 lucas
042 lucas042 lucas
042 lucas
 
Evangelio de lucas
Evangelio de lucasEvangelio de lucas
Evangelio de lucas
 
Jesus y el bautista
Jesus y el bautistaJesus y el bautista
Jesus y el bautista
 
Eucaritia ok
Eucaritia okEucaritia ok
Eucaritia ok
 
Es el santuario
Es el santuarioEs el santuario
Es el santuario
 
EUCARISTIA Vista Hermosa.pptx Toda verdad que no podemos entender con la luz...
EUCARISTIA  Vista Hermosa.pptx Toda verdad que no podemos entender con la luz...EUCARISTIA  Vista Hermosa.pptx Toda verdad que no podemos entender con la luz...
EUCARISTIA Vista Hermosa.pptx Toda verdad que no podemos entender con la luz...
 
Anuncio de-jesc3bas
Anuncio de-jesc3basAnuncio de-jesc3bas
Anuncio de-jesc3bas
 
Aclarando parte 4 Final
Aclarando parte 4 FinalAclarando parte 4 Final
Aclarando parte 4 Final
 
La revelación del misterio de la piedad
La revelación del misterio de la piedadLa revelación del misterio de la piedad
La revelación del misterio de la piedad
 
Nacimiento del bautista
Nacimiento del bautistaNacimiento del bautista
Nacimiento del bautista
 
LECCION 01 "EL EVANGELIO LLEGA A TESALONICA"
LECCION 01 "EL EVANGELIO LLEGA A TESALONICA"LECCION 01 "EL EVANGELIO LLEGA A TESALONICA"
LECCION 01 "EL EVANGELIO LLEGA A TESALONICA"
 
Ana méndez ferrell regiones de cautividad
Ana méndez ferrell   regiones de cautividadAna méndez ferrell   regiones de cautividad
Ana méndez ferrell regiones de cautividad
 
Es la biblia inspirada por dios
Es la biblia inspirada por diosEs la biblia inspirada por dios
Es la biblia inspirada por dios
 
Jovenes 01: El evangelio llega a Tesalónica
Jovenes 01: El evangelio llega a TesalónicaJovenes 01: El evangelio llega a Tesalónica
Jovenes 01: El evangelio llega a Tesalónica
 

Más de Haleví Rango

NÚMEROS PRIMOS Y NÚMEROS COMPUESTOS.pdf
NÚMEROS PRIMOS Y NÚMEROS COMPUESTOS.pdfNÚMEROS PRIMOS Y NÚMEROS COMPUESTOS.pdf
NÚMEROS PRIMOS Y NÚMEROS COMPUESTOS.pdf
Haleví Rango
 
TABLAS DE MULTIPLICAR
TABLAS DE MULTIPLICARTABLAS DE MULTIPLICAR
TABLAS DE MULTIPLICAR
Haleví Rango
 
Documento Escenas Finales
Documento Escenas FinalesDocumento Escenas Finales
Documento Escenas Finales
Haleví Rango
 
Biografía de Andrey Sklyarov
Biografía de Andrey SklyarovBiografía de Andrey Sklyarov
Biografía de Andrey Sklyarov
Haleví Rango
 
Cosmos Divino
Cosmos DivinoCosmos Divino
Cosmos Divino
Haleví Rango
 
Biografía de josé álvarez lópez
Biografía de josé álvarez lópezBiografía de josé álvarez lópez
Biografía de josé álvarez lópez
Haleví Rango
 
Biografía de Arysio Nunes dos Santos
Biografía de Arysio Nunes dos SantosBiografía de Arysio Nunes dos Santos
Biografía de Arysio Nunes dos Santos
Haleví Rango
 
Fenómenos Parapsicológicos relacionados con los Extraterrestres que visitaban...
Fenómenos Parapsicológicos relacionados con los Extraterrestres que visitaban...Fenómenos Parapsicológicos relacionados con los Extraterrestres que visitaban...
Fenómenos Parapsicológicos relacionados con los Extraterrestres que visitaban...
Haleví Rango
 
Catástrofes cósmicas de nuestro mundo
Catástrofes cósmicas de nuestro mundoCatástrofes cósmicas de nuestro mundo
Catástrofes cósmicas de nuestro mundo
Haleví Rango
 
Biografía revisada de Francisco Aniceto Lugo
Biografía revisada de Francisco Aniceto LugoBiografía revisada de Francisco Aniceto Lugo
Biografía revisada de Francisco Aniceto Lugo
Haleví Rango
 
Biografía de Francisco Aniceto Lugo
Biografía de Francisco Aniceto LugoBiografía de Francisco Aniceto Lugo
Biografía de Francisco Aniceto Lugo
Haleví Rango
 
La piramide atlantica 1
La piramide atlantica 1La piramide atlantica 1
La piramide atlantica 1
Haleví Rango
 
La montaña hermetica
La montaña hermeticaLa montaña hermetica
La montaña hermeticaHaleví Rango
 

Más de Haleví Rango (13)

NÚMEROS PRIMOS Y NÚMEROS COMPUESTOS.pdf
NÚMEROS PRIMOS Y NÚMEROS COMPUESTOS.pdfNÚMEROS PRIMOS Y NÚMEROS COMPUESTOS.pdf
NÚMEROS PRIMOS Y NÚMEROS COMPUESTOS.pdf
 
TABLAS DE MULTIPLICAR
TABLAS DE MULTIPLICARTABLAS DE MULTIPLICAR
TABLAS DE MULTIPLICAR
 
Documento Escenas Finales
Documento Escenas FinalesDocumento Escenas Finales
Documento Escenas Finales
 
Biografía de Andrey Sklyarov
Biografía de Andrey SklyarovBiografía de Andrey Sklyarov
Biografía de Andrey Sklyarov
 
Cosmos Divino
Cosmos DivinoCosmos Divino
Cosmos Divino
 
Biografía de josé álvarez lópez
Biografía de josé álvarez lópezBiografía de josé álvarez lópez
Biografía de josé álvarez lópez
 
Biografía de Arysio Nunes dos Santos
Biografía de Arysio Nunes dos SantosBiografía de Arysio Nunes dos Santos
Biografía de Arysio Nunes dos Santos
 
Fenómenos Parapsicológicos relacionados con los Extraterrestres que visitaban...
Fenómenos Parapsicológicos relacionados con los Extraterrestres que visitaban...Fenómenos Parapsicológicos relacionados con los Extraterrestres que visitaban...
Fenómenos Parapsicológicos relacionados con los Extraterrestres que visitaban...
 
Catástrofes cósmicas de nuestro mundo
Catástrofes cósmicas de nuestro mundoCatástrofes cósmicas de nuestro mundo
Catástrofes cósmicas de nuestro mundo
 
Biografía revisada de Francisco Aniceto Lugo
Biografía revisada de Francisco Aniceto LugoBiografía revisada de Francisco Aniceto Lugo
Biografía revisada de Francisco Aniceto Lugo
 
Biografía de Francisco Aniceto Lugo
Biografía de Francisco Aniceto LugoBiografía de Francisco Aniceto Lugo
Biografía de Francisco Aniceto Lugo
 
La piramide atlantica 1
La piramide atlantica 1La piramide atlantica 1
La piramide atlantica 1
 
La montaña hermetica
La montaña hermeticaLa montaña hermetica
La montaña hermetica
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

yeshua beor jesus con luz

  • 1. Blanca E. Ochoa de Rango YESHÚA BEOR JESÚS CON LUZ Un oculto Jesús en la Biblia
  • 2. © Blanca E Ochoa de Rango 2007 Hecho el Depósito de Ley DEPÓSITO LEGAL lf06820072004368 ISBN: 978-980-12-4357-1 Ilustración de la cubierta: El rostro de Jesús procesado por la NASA a partir de la Sábana Santa
  • 3. “En medio de vosotros está el que vosotros no conocéis.” Juan 1: 26 Nuevo Testamento Interlineal Griego-Español por Francisco Lacueva “Ninguno que enciende la antorcha la cubre con vasija, o la pone debajo de la cama; mas la pone en un candelero, para que los que entran vean la luz. Porque no hay cosa oculta que no haya de ser manifestada; ni cosa escondida, que no haya de ser entendida y de venir a luz”. Lucas 8: 16, 17 3
  • 4. A Jesús de Nazaret, Yeshúa, su nombre en hebreo, guía e inspiración de este estudio y figura controversial omnipresente. A todos los exploradores en la búsqueda infatigable de la Verdad, creyentes o no en el Divino Rabí de Galilea. 4
  • 5. AGRADECIMIENTOS Al Autor de la vida por la bendición de tener la oportunidad de efectuar esta exposición. A mi parentela, primeros formadores de mi carrera espiritual. A mi esposo e hijos, acuciosos investigadores, quienes me equiparon con mapa y brújula, en esta aventura Divina. Y junto a ellos, a la vasta y bendita lista de aquellos puestos por Dios en mi vida, en Sus inescrutables caminos y que felizmente archivo en el imborrable disco duro de mi mente y de mi corazón. A todos: ¡Gracias! 5
  • 6. SIGLAS Y OTRAS INDICACIONES VR V Versión de la Biblia Reina Valera VJer Versión de la Biblia Jerusalén VLat Versión de la Biblia Latinoamérica VKJ Versión de la Biblia King James AT Antiguo Testamento NT Nuevo Testamento vs versículo(s) En toda cita bíblica el primer número indica el capítulo; seguido de dos puntos el (los) número(s) que corresponde(n) al (a los) versículo(s) del mismo capítulo. Cuando se mencionan varios versos de un mismo capítulo se separan entre sí por comas. Para pasar a otro capítulo del mismo libro se demarca por el signo punto y coma. NOTA: Con el propósito de captar mejor los caracteres de la escritura hebrea, en esta edición digital del libro, se les ha ampliado a tamaño 48 y 72 . 6
  • 7. ÍNDICE DE CONTENIDOS Pag. I - L AS ESCRITURAS Y EL NOMBRE DE JESÚS 1.1. Tanaj o el Antiguo Testamento 1.2. Cuatro pasos para traducir del hebreo al español 1.3. Jesús en/y las Escrituras 1.4. Supervivencia del nombre Jesús en hebreo 11 11 11 12 1.5. Morfología hebrea de la palabra Yeshúa: 12 1.6. Sinónimos de Jesús 1.7. Variedad de expresiones afines a Jesús 1.8. Yeshúa en Tanaj 1.9. Transliteración de Yeshúa 1.11. Justificación de las traducciones de Yes húa 13 14 14 15 16 1.11.1. Iod 16 1.11.2. 1.11.3. 1.11.4. Shin ‫וּ‬ 17 Va v 17 Ayín 17 1.12. Yeshúa en las concordancias bíblicas 17 II - ESDRAS, H AGGEO Y ZACARÍAS 2.1. Elementos unificantes en Esdras, Haggeo y Zacarías 2.2. Segundo corolario: El Gran Sacerdote Josué es el mismo en Esdras, Haggeo y Zacarías 2.3. Yeshúa/Yehoshúa o Jesús/Josué, de Esdras a Haggeo y Zacarías 2.4. Tercer corolario: Jesús tocayo de su antitipo en Tanaj 19 19 19 20 III - C APÍTULO 3 DE ZAC ARÍAS 3.1. Zacarías 3: 8 3.2. Cuarto corolario: El milagro celestial que Dios prometió traer 22 23 IV - LA OBR A CUMBRE DEL VÁSTAGO, ZAC. 6:11,12, 13. 4.1. Zacarías 6: 11 última parte, 12 y 13 o la Resurrección de “Tzémaj” 4.1.1. Interpretación de Zacarías. 6: 12, 13 por la forma original de la Escritura hebrea 4.1.2. Sentido de Zacarías 6: 12, 13 por el uso idiomático de la norma implicada 4.1.3. Exégesis bíblica general de “el templo” y particular en Zacarías 6: 12, 13 4.2. Quinto corolario: La supersegura Resurrección del Señor Jesús 4.2.1. Trabajo científico sobre la Sábana Santa 4.2.2. Historia de la Sábana Santa 4.2.3. Sobrevi vencia 7 24 24 24 26 27 27 27 30
  • 8. 4.2.4. Descubrimiento del secreto de la imagen 4.2.5. Naturaleza de la imagen 4.2.6. El semblante de Jesús 4.2.7. Confiabilidad sellada por la ciencia 4.2.8. Dictamen médico 4.2.9. Más revelaciones de la Síndone 4.2.10. Detalles imposibles a simple vista 4.2.11. Veracidad de los relatos de los evangelistas 4.2.12. La disidencia 4.2.13. Propuestas para prueba con el C14 4.2.14. A la luz desusadas prácticas del s I 4.2.15. La Sábana Santa y la industria del celuloide 4.2.16. Conclusiones 4.2.17. Resurrección: creencias y realidad 4.3. La glorificación de la Divinidad, Zacarías 6: 13, parte central 4.4. Se xto corolario: Gloria y trono eternos para el Vástago 4.5. El sacerdote de Zacarías 6: 13, última parte. VR V 4.5.1. El sacerdocio eterno a la luz de la exégesis bíblica 4.6. Séptimo corolario: El Vástago es Divino 4.6.1. Los sufrimientos de la crucifixión del Nazareno 4.6.2. El martirio de Esteban y de los apóstoles del Maestro 4.6.3. La masacre de los creyentes de Bitinia 30 31 32 34 36 37 37 37 41 43 43 44 44 44 46 46 46 47 48 50 51 51 V - MISCELÁNEAS 5.1. La “s” final de “Jesús” 5.2. Las declaraciones del Maestro 5.3. Planteamientos de actualidad 5.4. Documentos extrabíblicos y el nombre de pila de Jesús 5.5. Curiosidad cabalística numérica 5.6. Portento de Jesús con nombre pacifista 53 54 54 55 56 56 BIBLIOGR AFÍA 58 LINK OFICIAL DEL TEXTO 59 8
  • 9. PREFACIO “Hasta el fin del mundo”, previó Pascal el debate que siempre rodearía a Jesús, el Divino Maestro, sentenciando que hasta ese entonces , “el mundo no podría vivir tranquilo.” En la actualidad, el plano de esta premisa ha pasado del dominio de la racionalidad de las élites representativas y eruditas al campo de la irracionalidad, bajo el disfraz del entretenimiento, con amplia e instantánea difusión mundial, aupado , infortunadamente, por la inexcusable y censurable comercialización, sirviéndose también de los medios de comunicación, no siempre responsables en cuanto a transmitir la verdad. El sistema de interpretación de significados ocultos, una especie en extinción, duramente fustigada por la crítica racionalista, ha revivido amenazante, deformando por parejo la historia y sus protagónicos personajes. Los esporádicos esfuerzos apologéticos, del Señor Jesús, resultan insuficientes ante la fuerte y cotidiana arremetida de los medios de diversión, en cuyas redes cae lo más vulnerable de la población, la infanto-juvenil, despojándola de su patrimonio moral, religioso y espiritual. Por tanto, profundizar milimétricamente en todo lo concerniente al Hijo del Hombre, supera cualquier desafío; es un deber y una necesidad del alma. La barata especulación, pseudo científica, debe sustituirse por el análisis de las ricas fuentes y nutrirse en ellas, con pleno ejercicio de la ortodoxia, que en este caso se remite al área lingüística y al análisis de las evidencias históricas . Al tocar estos temas, es menester aludir a la garantía que respalda y corona todo trabajo para el reino del Espíritu: Felicidad en esta tierra y acopio de tesoros para Vida Eterna. Además, la divulgación de las Buenas Nuevas es parte de la Voluntad Divina, como orden expresa emanada del Rabí de Galilea y configura parte de su gloria: “El me glorificará porque tomará de lo mío y os lo hará saber.” (NT) El propósito central de esta realización es, pues, compartir transfiriendo los resultados alcanzados en la vivencia, escudriñadora en las raíces del alma, en el reino del Espíritu para traducirlo en: Un sólido compromiso con la promoción de la convivencia respetuosa y armónica entre todos los pueblos , sin distingos de creencias y la elevación de la condición humana, según el plan Divino para la humanidad trazado en el discurso del Bendito Hijo de Dios. 9
  • 10. INTRODUCCIÓN El título surge espontáneamente como una consecuencia directa de la investigación en el terreno bíblico, parafraseando la versión original e n su propio idioma, el hebreo. El punto clave se relaciona con la palabra hebrea YESHÚA, conocida en Occidente como JESÚS; en ella se descubren aspectos hasta ahora “ocultos”, o que pasan desapercibidos, aun para el más formal lector bíblico. BEOR es la palabra hebrea que compendia la expresión CON LUZ. Yeshúa, Jesús de Nazaret, era, lo sabía, y lo declaró: “Yo soy la lu z” (NT). Nosotros somos, pero poco sabemos y el silencio es el mejor intérprete de nuestro saber. Mas Él cual alegre rayo de luz, viajero del espacio que se comba gravitando por la materia interpuesta en su periplo, llegó, corrió el manto de las lúgubres sombras y alumbró al mundo, sembrando su chispa en los corazones de los habitantes de este planeta, que desde entonces, además de ser, saben (Juan 14: 4) y declaran a fortiori. E incluso hoy, desde este sucinto estudio, la luz de Yeshúa prosigue esquivando abruptos laberintos. Es YESHÚA BEOR JESUS CON LUZ. Al leer esta obra, se debe tener presente que esta disertación queda libre de obligación con cualquier institución religiosa o de cualquier otra índole. 10
  • 11. 11
  • 12. 12
  • 13. 13
  • 14. 14
  • 15. 15
  • 16. 16
  • 17. 17
  • 18. 18
  • 19. 19
  • 20. 20
  • 21. 21
  • 22. 22
  • 23. 23
  • 24. 24
  • 25. 25
  • 26. 26
  • 27. 27
  • 28. 28
  • 29. 29
  • 30. 30
  • 31. 31
  • 32. 32
  • 33. 33
  • 34. 34
  • 35. 35
  • 36. 36
  • 37. 37
  • 38. 38
  • 39. 39
  • 40. 40
  • 41. 41
  • 42. 42
  • 43. 43
  • 44. sobre la tierra con discernimiento moral. Esta conciencia, se percibe en su Juicio de los Muertos, cuando al pesar en la balanza de la Verdad y la Justicia (ante el dios Anubis, encargado de los platillos y el escribiente de los pecados, el dios Thoth), el alma se defiende, declarando no haber incurrido en una detallada lista de acciones réprobas, afirmando repetidamente al finalizar “soy puro”. El más grande monumento a la creencia en la sobrevida después de la muerte, son las pirámides de Egipto; ya que su función, tal como se ve en sus monumentos y tal como hablan los textos faraónicos, era convertir el cuerpo del faraón (etimológicamente primogénito o hijo de Dios), en un espíritu para ir a la constelación de Orión. 44
  • 45. La ciencia y la astronomía estelar egipcia, correspondían a razones religiosas; sus sabios eran unos convencidos, no unos descreídos. Se sabe que, la religión se caracterizaba por ser oculta, hermética y sobretodo elitista. Por ser las únicas impertérritas de las 7 maravillas del mundo antiguo, para el escritor, investigador e ingeniero alejandrino Robert Bauval, las pirámides ofrecen un material tangible, preciso para el análisis científico y pasa a contrastarla, haciéndose eco de la célebre frase acerca de la tumba vacía, acotando: “en la tumba de Jesús: nad a y el misterio sigue”. Así se expresó frente a las cámaras de la tv española. Por aquella “nada” se entiende que, no se encontraron los despojos mortales; pero es interesante tener en cuenta que a los evangelistas, pichones de periodistas, (pasaron por al to muchos detalles importantes de la crucifixión), sin embargo dos (número necesario y suficiente para aseverar la historicidad del hecho en cuestión) de ellos, no se olvidaron de la bendita mortaja. Lucas 24: 12 “Pero levantándose Pedro, corrió al sepulcro: y como miró dentro, vio solo los lienzos echados; (…)” Juan 20: 5 “Y bajándose a mirar, (Juan) vio los lienzos echados (…)”. Lo demás es historia, ciencia y mucho por desvelar; pero para quienes deseen investigación, la eternidad es un suspiro para platicar acerca del Nazareno. El vanguardista Señor Jesús, llegó al extremo opuesto del espectro de la idea egipcia, al democratizar la condición de la filiación Divina y la Resurrección; la universalización de su misión, mide su alcance y marca su irremontab le distancia. Por su parte, en el destierro babilónico, el pueblo hebreo encontró la oportunidad y el aporte decisivo para evolucionar su concepto de la vida después de la muerte. El AT registra en Isaías 38: 18: “Porque el sepulcro no te celebrará, ni te alabará la muerte; ni los que descienden al hoyo esperarán tu verdad.” En consecuencia, de este concepto se pudo derivar una actitud totalmente hedonista ante la vida, según puede leerse en Isaías 22: 13 “Y he aquí gozo y alegría, matando vacas y degollan do ovejas, comer carne y beber vino, diciendo: Comamos y bebamos, que mañana moriremos.” Al respecto, el historiador Paul Johnson, opina: “De todos los pueblos antiguos, los judíos fueron quizá los que demostraron menos interés en la muerte, y esto les evi tó una multitud de problemas.” Pero el caso de la Resurrección de Jesús de Nazaret, es digno de análisis. El mismo Maestro fue entretejiendo este pensamiento, advertidamente, en su predicación y en las conversaciones que sostuvo con sus discípulos. En cuanto a la primera aparición, los Sinópticos difieren ligeramente. Excepto el Evangelio de Juan los demás concuerdan en que, a quien se le apareció primero fue a la Magdalena, haciéndola portadora de un mensaje. Pero los discípulos no le creyeron; inclusive “les parecía locura” como se describe en Lucas 24:10. De acuerdo a la Ley judía, las mujeres no eran dignas de crédito, pero el Señor, seguía sorprendiendo al quebrantar la tradición. Esta insoslayable actitud había sido característica en la vida del Rabí galileo, por hecho y por palabra, pero habían caído en saco roto, porque sus arraigadas costumbres, efectiva e irremediablemente, eran Ley. Durante 40 días, se apareció individualmente y a grupos; tres veces al conjunto de sus discípulos, y en todos los casos portando un mensaje. La profusión de este fenómeno la sintetiza el apóstol Pablo en 1 Corintios. 15: 5 - 8: “Y que apareció a Cefas y después a los doce. Después apareció a más de quinientos hermanos juntos, de los cuales muchos viven aún, y otros son muertos. Después apareció a Jacobo, después a todos los apóstoles. Y el postrero de todos, como a un abortivo, me apareció a mí.” Los contenidos, calidad, cantidad y hasta extraterritorialidad de las sorprendentes manifestaciones del Resucitado, rompen cualquier esquema ideado al conferir participación activa en la preconización del Evangelio, con propósitos inclusivos a los segmentos discriminados. Las comisiones del Resucitado contradicen el argumento esgrimido con ligereza, según el cual, Jesús se habría aterrado de su “mitificación” y de saber que habría originado una específica comunidad de creyentes. En efecto, esto tuvo lugar debido a que los cánones nuevos contemplaban principios muy sui géneris, genuinas reconvenciones y admoniciones que se correspondían al delineamiento de un plan que siendo diferente estaba perfectamente concebido, a pesar de que haya quienes acallen estas evidencias. 45
  • 46. 46
  • 47. 47
  • 48. 48
  • 49. 49
  • 50. 50
  • 51. Cansado, agobiado por la acusadora voz de su conciencia, consulta si debía continuar con las ejecuciones, y pregunta si ha de castigarlos por el único hecho de que se llamen cristianos aunque no se les hallare incursos en hechos reprobables, razón por lo cual había suspendido las investigaciones. Todos estos documentos no sólo demuestran cuán tempranam ente (110 d C) el Señor Jesús era tenido por Dios (tema que gestó conflictos aún en vida del Nazareno), sino que se viene abajo la escalofriante literatura, que presenta a la primitiva comunidad, llevando una conducta relajada e inmoral bajo la enseña de paganismo. El autoproclamado Cristianismo denominacional, nunca contempló crear un estrato adicional al NT, en donde las nuevas generaciones estudiaran estas historias. Entre tanto, “los hijos de este siglo son en su generación más sagaces que los hi jos de 51
  • 52. luz” (conforme a la propia expresión del Maestro en Lucas 16: 8), hacen estragos esparciendo lodo y miseria sobre la verdad histórica del Divino Señor Jesús, vilipendiando también la moral de la congregación de los precursores cristianos. Imposible continuar con una patética amnesia en un aletargado cristianismo; con una ignorancia supina o indiferencia que echa un manto de ocultamiento de la preciosa historia de los primeros mártires por la confesión de su fe en Jesús, como Hijo de Dios, valioso testimonial en favor de la Divinidad de Jesús de Nazaret. Y consiguientemente, la filiación Divina, es la verdad fundamental, que ofertó en los Evangelios al género humano, quien demostró ser Hijo de Dios, y que a muchos escandaliza y desconcierta. En esta relación, en este íntimo acercamiento, Jesús, innovaba a la par que enseñaba. Lo que fuera para los judíos su insoportab le y b lasfema arrogancia, es el más dulce y seguro de los calificativos. “Aví” lo llamaba (según el idioma hebreo), “Padre mío”, el tras unto al español. La adopción de los nuevos hijos de Dios, quedó marcada en su discurso por su relación muy diferenciada con el Padre, que hizo constar por ejemplo en Juan 20: 17: “...Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios.” De esta relación se deriva el centro de la doctrina del Maestro: la gran confraternidad de los hijos de Dios, estableciendo automáticamente la igualdad, los deberes y derechos que deben normar las relaciones humanas, nutridos en el amor Divino del Padre Celestial. 52
  • 53. 53
  • 54. 54
  • 55. 55
  • 56. sobre justos e injustos. Porque si amareis a los que os aman, ¿Qué recompensa tendréis?” Mateo. 5: 44 – 46. El amor fue su máxima, más que matemática, perfecta. A la pregunta: “¿Cuál es el primer mandamiento de todos?” respondió: “Am arás pues al Señor tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y de toda tu mente, y de todas tus fuerzas; este es el principal mandamiento. Y el segundo es semejante a él: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos.” “Y ya ninguno osaba preguntarle.” Marcos 12: 28, 30 – 31, 34. Jesús es causa, efecto y referencia para los buscadores de la paz: “La paz os dejo, mi paz os doy: no como el mundo la da, yo os la doy.” Juan 14: 27 56
  • 57. No es una rareza, pues, que su nombre se halle incontaminado y no vinculado a las vergonzosas campañas bélicas, emprendidas por sus presuntos seguidores. Cristianos se llamaron y se llaman los crueles guerreros invasores. Cruzados, el mote del pueblo árabe, que no deja caer en el olvido la férula implacable, desde las atrocidades de Ricardo Corazón de León hasta el presente. No se ajustó a la normativa del encargo espiritual, universal y Divino, la expectativa terrenal mesiánica liberadora del pueblo de Israel, que alcanzó a cuajar en la pluma de los autores hebreos y que aún se espera. Por esto, en este sentido Jesús no puede tildarse de “Ungido, (Cristo en griego) de Israel”. Mejor dicho, no fue “Cristo”. La reformulación de este término sólo puede encontrar aceptación bajo otra enseña, muy divergente por cierto: “ungido para dar buenas nuevas” Lucas 4: 18, “cómo le ungió Dios de Espíritu Santo y de potencia”. Hechos. 10: 38. La hebra del comportamiento imperturbable del Divino Maestro, recorre todo el tejido de su existencia, desde los primeros días de su infancia, y puede seguirse momento a momento. 57
  • 58. 4.2.17. Bibliografía Biblia Reina Valera Biblia Jerusalén Biblia Latinoamérica Biblia King James “LA DOCTRINA SECRETA (Introducción a la Cabalá y breve reseña histórica de la Antigua Israel)”, doctor Moisés Carlos Goldman “Concordancia de las Sagradas Escrituras” compilada por C.P. DENYER “Hebreos”, Simón J. Kistemaker “Evidencia que exige un veredicto”, Josh Mc Dowell “LA HISTORIA DE LOS JUDÍOS”, Paul Johnson “Autopsia del Crucificado”, Doctor Luis Enrique Palacios Ruiz “La Sábana Santa”, Lamberto Schiatti “El Hombre de la Sábana Santa”, Maria Grazia Silato “La Sábana Santa”, Jorge Loring “El Magisterio de la Iglesia”, Enrique Denziger 58
  • 59. Sitio Oficial del libro YESHUA BEOR JESUS CON LUZ: http://yeshuabeorjesusconluz.webnode.com.ve/ 59