SlideShare una empresa de Scribd logo
Un cuento de Yoga
Nombre: Nicolle Muñoz Cofré
Gimnasia dramatizada: Un cuento de Yoga.
Curso: tercero básico.
Eje a trabajar: VIDA ACTIVA Y SALUDABLE
OA 6 Ejecutar actividades físicas de intensidad moderada
a vigorosa que desarrollen la condición física por medio de
la práctica de ejercicios de resistencia cardiovascular,
fuerza, flexibilidad y velocidad, mejorando sus resultados
personales.
Beneficios del yoga en los niños.
 Desarrollan conciencia y conocimiento corporal.
 Desarrollan fuerza, equilibrio, resistencia, coordinación, equilibrio y
elasticidad.
 Mejoran la postura corporal.
 Incrementa la concentración y la memoria.
 Potencian su imaginación y creatividad.
 Aprenden a respirar correctamente.
 Desarrollan técnicas de relajación liberando estados de ansiedad,
tensión y estrés. La práctica de yoga ayuda a calmar el sistema nervioso.
 Aumentan su autoestima y autoconocimiento.
 Aprenden a conectarse con su espiritualidad y a reflexionar sobre
distintas situaciones.
 Mejoran su metabolismo.
 Toman conciencia del cuidado de sus propios cuerpos.
 Comprenden lo fundamentales que son el respeto, la tolerancia, la no
violencia hacia ellos y hacia todos los seres que habitan el planeta.
Elementos claves para la práctica de yoga.
 MEDITACIÓN: comenzar siempre la práctica con una pequeña
meditación, de esta forma preparamos la mente y el cuerpo para la clase
de yoga. La desconexión de nuestros problemas y la conexión con uno
mismo, son claves para la concentración de los niños.
 RESPIRACIÓN: desde el comienzo de la práctica de yoga, se pone
énfasis en la respiración. Es importante recordarle a los niños que
respiren solo por la nariz (inhalación y exhalación) y que traten de
coordinar el movimiento con la respiración.
 POSTURAS o ASANAS: las posturas deben realizarse “paso a paso”,
para que ellos aprendan cómo se llega a las asanas y luego desarmarlas. A
los niños que hacen yoga no es tan importante exigirles la alineación
correcta de las posturas, sino que disfruten haciéndolo; no mantener la
asana por mucho tiempo, con sólo un par de respiraciones es suficiente.
 RELAJACIÓN: después de haber terminado la secuencia de yoga es
vital la relajación, pues con ella además se crea en los niños la costumbre
y necesidad de ser consientes de su cuerpo y mente.
Antes del cuento:
-Debemos enseñar a los niños a realizar cada una de las posturas o asanas.
-Aclarar que la respiración es profunda y siempre por la nariz.
1)Meditación:
La clase comienza con una pequeña meditación en donde los niños toman la
postura del indio:
-se sientan en el suelo con las piernas cruzadas.
-estiran la espalda, llevan los hombros atrás y abajo abriendo el pecho, hunden
suavemente el ombligo.
- juntan las manos al centro del pecho, cierran los ojos y relajan todo el
cuerpo.
-comienzan a conectarse con su cuerpo mediante la respiración.
2) Posturas o Asanas:
Antes de realizar el cuento, los niños aprenden las posturas y la manera de
respirar en cada una de ellas.
El árbol
Posición fácil, en una inspiración llevan ambos brazos hacia arriba, las manos
paralelas al piso y respiran a su propio ritmo, inspirando y espirando por la
nariz.
Movimiento del árbol con el viento
Posición fácil, llevan las manos a las rodillas y hacen flexiones espinales; al
inspirar estiran la espalda y al espirar la doblan levemente.
Árbol con ramas dobladas
Posición fácil, al inspirar llevan ambas manos a los hombros, codos a la altura de
los hombros y comienzan a girar el tronco hacia un lado inspirando y hacia otro
espirando.
Ramas arriba y abajo
Sentados con ambas piernas estiradas juntas hacia adelante, al inspirar suben
y al espirar bajan ambos brazos estirados.
La rana
Al inspirar se agachan en cuclillas juntando los tobillos y separando levemente
la parte delantera de los pies, luego se levantan espirando y mirándose las
rodillas, sin dejar de apoyar las manos en el piso y tratando de no apoyar los
tobillos en el suelo.
Ranita pensando
En posición fácil, apoyan las manos en las rodillas y giran los hombros (con
movimientos suaves), al inspirar los hombros van arriba y al espirar abajo,
realizando cinco giros hacia delante y cinco giros hacia atrás.
En posición fácil, apoyan las manos en la rodilla, realizan cinco giros de cabeza
hacia un lado y cinco hacia el otro. Al inspirar la cabeza va hacia atrás y al
espirar la cabeza hacia adelante y abajo.
El puente
Algunos niños se ubican en la posición del triángulo y otros reptan por debajo
de los cuerpos de los primeros. Luego cambian. Recordando mantener una
respiración acorde a los movimientos y siempre por la nariz.
Posición del triángulo: parados separan los pies al ancho de sus caderas, luego
en una espiración bajan lentamente tronco y brazos, apoyando las manos en el
suelo, intentando llevar el tronco hacia las rodillas y elevando los talones.
3)Relajación
En este momento los niños, cierran los ojos, conectando la respiración con lo
que van sintiendo en su cuerpo.
Para salir de la relajación los niños comienzan a mover los dedos de las manos y
de los pies. Lentamente se vuelven hacia el lado derecho y se incorporan.
Para cerrar la clase los niños toman la postura del indio y la profesora pregunta
cómo se sienten, cómo se sentían al principio de la clase y cómo fue
evolucionando ese sentir a medida de la clase.
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorDesarrollo Psicomotor
Desarrollo Psicomotor
ESCUELA
 
Unidad didactica secundaria upgch
Unidad didactica secundaria   upgchUnidad didactica secundaria   upgch
Unidad didactica secundaria upgch
Eduardo Reyes
 
Masaje shantala -_copia
Masaje shantala -_copiaMasaje shantala -_copia
Masaje shantala -_copia
ANPAEIMAGANDARA
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
carolina19900609
 
Yoga para niños_pdf
Yoga para niños_pdfYoga para niños_pdf
Yoga para niños_pdf
CEIP TIERRA DE PINARES
 
Juego para la estimulación del esquema e imagen corporal
Juego para la estimulación del esquema e imagen corporalJuego para la estimulación del esquema e imagen corporal
Juego para la estimulación del esquema e imagen corporal
choco271993
 
Juegos para niños de 5 años
Juegos para niños de 5 añosJuegos para niños de 5 años
Lateralidad.coordinación t
Lateralidad.coordinación tLateralidad.coordinación t
Lateralidad.coordinación t
Anabel Cornago
 
YOGA
YOGAYOGA
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Desarrollo motriz
Desarrollo motrizDesarrollo motriz
Desarrollo motriz
Lilian Lemus
 
Yoga para Principiantes
 Yoga para Principiantes Yoga para Principiantes
Yoga para Principiantes
Pablo Vollmar
 
Medida 3 8-años
Medida 3 8-añosMedida 3 8-años
Medida 3 8-años
idoialariz
 
Calidad de movimiento
Calidad de movimientoCalidad de movimiento
Calidad de movimiento
silvanaanahi
 
Desarrollo psicomotor taller
Desarrollo psicomotor tallerDesarrollo psicomotor taller
Desarrollo psicomotor taller
Ismeray Páez Villalonga
 
Tadasana – Mountain Posture.pptx
Tadasana – Mountain Posture.pptxTadasana – Mountain Posture.pptx
Tadasana – Mountain Posture.pptx
Karuna Yoga Vidya Peetham
 
Movimientos del Masaje Infantil
Movimientos del Masaje InfantilMovimientos del Masaje Infantil
Movimientos del Masaje Infantil
Almu Punzano Rodriguez
 
Unidad gimnasia clase 2
Unidad gimnasia clase 2Unidad gimnasia clase 2
Unidad gimnasia clase 2
workout24
 
Generalidades Del Deporte
Generalidades Del DeporteGeneralidades Del Deporte
Generalidades Del Deporte
Olga Cabaleiro Caride
 
DIMENSIÓN COGNITIVA TRANSICIÓN.docx
DIMENSIÓN COGNITIVA TRANSICIÓN.docxDIMENSIÓN COGNITIVA TRANSICIÓN.docx
DIMENSIÓN COGNITIVA TRANSICIÓN.docx
NellyQuintero11
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorDesarrollo Psicomotor
Desarrollo Psicomotor
 
Unidad didactica secundaria upgch
Unidad didactica secundaria   upgchUnidad didactica secundaria   upgch
Unidad didactica secundaria upgch
 
Masaje shantala -_copia
Masaje shantala -_copiaMasaje shantala -_copia
Masaje shantala -_copia
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
Yoga para niños_pdf
Yoga para niños_pdfYoga para niños_pdf
Yoga para niños_pdf
 
Juego para la estimulación del esquema e imagen corporal
Juego para la estimulación del esquema e imagen corporalJuego para la estimulación del esquema e imagen corporal
Juego para la estimulación del esquema e imagen corporal
 
Juegos para niños de 5 años
Juegos para niños de 5 añosJuegos para niños de 5 años
Juegos para niños de 5 años
 
Lateralidad.coordinación t
Lateralidad.coordinación tLateralidad.coordinación t
Lateralidad.coordinación t
 
YOGA
YOGAYOGA
YOGA
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
Desarrollo motriz
Desarrollo motrizDesarrollo motriz
Desarrollo motriz
 
Yoga para Principiantes
 Yoga para Principiantes Yoga para Principiantes
Yoga para Principiantes
 
Medida 3 8-años
Medida 3 8-añosMedida 3 8-años
Medida 3 8-años
 
Calidad de movimiento
Calidad de movimientoCalidad de movimiento
Calidad de movimiento
 
Desarrollo psicomotor taller
Desarrollo psicomotor tallerDesarrollo psicomotor taller
Desarrollo psicomotor taller
 
Tadasana – Mountain Posture.pptx
Tadasana – Mountain Posture.pptxTadasana – Mountain Posture.pptx
Tadasana – Mountain Posture.pptx
 
Movimientos del Masaje Infantil
Movimientos del Masaje InfantilMovimientos del Masaje Infantil
Movimientos del Masaje Infantil
 
Unidad gimnasia clase 2
Unidad gimnasia clase 2Unidad gimnasia clase 2
Unidad gimnasia clase 2
 
Generalidades Del Deporte
Generalidades Del DeporteGeneralidades Del Deporte
Generalidades Del Deporte
 
DIMENSIÓN COGNITIVA TRANSICIÓN.docx
DIMENSIÓN COGNITIVA TRANSICIÓN.docxDIMENSIÓN COGNITIVA TRANSICIÓN.docx
DIMENSIÓN COGNITIVA TRANSICIÓN.docx
 

Destacado

Yogacuentos
YogacuentosYogacuentos
Yogacuentos
Ana Laranjo
 
Propuesta didáctica prensa
Propuesta didáctica prensaPropuesta didáctica prensa
Propuesta didáctica prensa
amtaboada
 
"Proyecto Colaborativo Libro Virtual Gloria Fuertes"
"Proyecto Colaborativo Libro Virtual Gloria Fuertes""Proyecto Colaborativo Libro Virtual Gloria Fuertes"
"Proyecto Colaborativo Libro Virtual Gloria Fuertes"
Lourdes Giraldo Vargas
 
Autobiografía de Gloria Fuertes
Autobiografía de Gloria FuertesAutobiografía de Gloria Fuertes
Autobiografía de Gloria Fuertes
Lourdes Giraldo Vargas
 
TICS - CARNAVAL D' RIOSUCIO
TICS - CARNAVAL D' RIOSUCIOTICS - CARNAVAL D' RIOSUCIO
TICS - CARNAVAL D' RIOSUCIO
anniusky
 
La psicología del color en los niños
La psicología del color en los niñosLa psicología del color en los niños
La psicología del color en los niños
sugaar8888
 
Cuentos seleccionados fortuna pellegrino
Cuentos seleccionados fortuna pellegrinoCuentos seleccionados fortuna pellegrino
Cuentos seleccionados fortuna pellegrino
claudiapoza2011
 
La ciruela kakadu
La ciruela kakaduLa ciruela kakadu
La ciruela kakadu
yoshiro guerra quispe
 
Nalda 2016.
Nalda 2016.Nalda 2016.
Nalda 2016.
charo bodega
 
Tolerar frustracion
Tolerar frustracionTolerar frustracion
Tolerar frustracion
cuentosparacrecer
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
Isabel Bsoto
 
Triptiyoga
TriptiyogaTriptiyoga
Triptiyoga
ireneikuko
 
CEIP Gabriel Vallseca: aprenentatge cooperatiu
CEIP Gabriel Vallseca: aprenentatge cooperatiuCEIP Gabriel Vallseca: aprenentatge cooperatiu
CEIP Gabriel Vallseca: aprenentatge cooperatiu
CEP de Palma
 
Plantilla un poema en imágenes. Educar de Gabriel Celaya
Plantilla un poema en imágenes. Educar de Gabriel CelayaPlantilla un poema en imágenes. Educar de Gabriel Celaya
Plantilla un poema en imágenes. Educar de Gabriel Celaya
alumnosenlanube
 
Tabla TAC Educación
Tabla TAC EducaciónTabla TAC Educación
Tabla TAC Educación
Anna_Sorolla
 
Etapas del cambio
Etapas del cambioEtapas del cambio
Etapas del cambio
Cesfamgarin
 
La Contemplacion Creativa - Aplicación de los Yoga Sutras de Patanjali a la v...
La Contemplacion Creativa - Aplicación de los Yoga Sutras de Patanjali a la v...La Contemplacion Creativa - Aplicación de los Yoga Sutras de Patanjali a la v...
La Contemplacion Creativa - Aplicación de los Yoga Sutras de Patanjali a la v...
Enrique Posada
 
Yoga en educacion_infantil
Yoga en educacion_infantilYoga en educacion_infantil
Yoga en educacion_infantil
CEIP TIERRA DE PINARES
 
Técnicas sociales
Técnicas socialesTécnicas sociales
Técnicas sociales
Maria Jose Fernandez
 
Agenda 2017. Palabras Azules, MaTes+TIC y ArTe, y Blue Scrap.
Agenda 2017. Palabras Azules, MaTes+TIC y ArTe, y Blue Scrap.Agenda 2017. Palabras Azules, MaTes+TIC y ArTe, y Blue Scrap.
Agenda 2017. Palabras Azules, MaTes+TIC y ArTe, y Blue Scrap.
Palabras Azules. Escritura Creativa
 

Destacado (20)

Yogacuentos
YogacuentosYogacuentos
Yogacuentos
 
Propuesta didáctica prensa
Propuesta didáctica prensaPropuesta didáctica prensa
Propuesta didáctica prensa
 
"Proyecto Colaborativo Libro Virtual Gloria Fuertes"
"Proyecto Colaborativo Libro Virtual Gloria Fuertes""Proyecto Colaborativo Libro Virtual Gloria Fuertes"
"Proyecto Colaborativo Libro Virtual Gloria Fuertes"
 
Autobiografía de Gloria Fuertes
Autobiografía de Gloria FuertesAutobiografía de Gloria Fuertes
Autobiografía de Gloria Fuertes
 
TICS - CARNAVAL D' RIOSUCIO
TICS - CARNAVAL D' RIOSUCIOTICS - CARNAVAL D' RIOSUCIO
TICS - CARNAVAL D' RIOSUCIO
 
La psicología del color en los niños
La psicología del color en los niñosLa psicología del color en los niños
La psicología del color en los niños
 
Cuentos seleccionados fortuna pellegrino
Cuentos seleccionados fortuna pellegrinoCuentos seleccionados fortuna pellegrino
Cuentos seleccionados fortuna pellegrino
 
La ciruela kakadu
La ciruela kakaduLa ciruela kakadu
La ciruela kakadu
 
Nalda 2016.
Nalda 2016.Nalda 2016.
Nalda 2016.
 
Tolerar frustracion
Tolerar frustracionTolerar frustracion
Tolerar frustracion
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Triptiyoga
TriptiyogaTriptiyoga
Triptiyoga
 
CEIP Gabriel Vallseca: aprenentatge cooperatiu
CEIP Gabriel Vallseca: aprenentatge cooperatiuCEIP Gabriel Vallseca: aprenentatge cooperatiu
CEIP Gabriel Vallseca: aprenentatge cooperatiu
 
Plantilla un poema en imágenes. Educar de Gabriel Celaya
Plantilla un poema en imágenes. Educar de Gabriel CelayaPlantilla un poema en imágenes. Educar de Gabriel Celaya
Plantilla un poema en imágenes. Educar de Gabriel Celaya
 
Tabla TAC Educación
Tabla TAC EducaciónTabla TAC Educación
Tabla TAC Educación
 
Etapas del cambio
Etapas del cambioEtapas del cambio
Etapas del cambio
 
La Contemplacion Creativa - Aplicación de los Yoga Sutras de Patanjali a la v...
La Contemplacion Creativa - Aplicación de los Yoga Sutras de Patanjali a la v...La Contemplacion Creativa - Aplicación de los Yoga Sutras de Patanjali a la v...
La Contemplacion Creativa - Aplicación de los Yoga Sutras de Patanjali a la v...
 
Yoga en educacion_infantil
Yoga en educacion_infantilYoga en educacion_infantil
Yoga en educacion_infantil
 
Técnicas sociales
Técnicas socialesTécnicas sociales
Técnicas sociales
 
Agenda 2017. Palabras Azules, MaTes+TIC y ArTe, y Blue Scrap.
Agenda 2017. Palabras Azules, MaTes+TIC y ArTe, y Blue Scrap.Agenda 2017. Palabras Azules, MaTes+TIC y ArTe, y Blue Scrap.
Agenda 2017. Palabras Azules, MaTes+TIC y ArTe, y Blue Scrap.
 

Similar a Yoga para niños y niñas

Los 4 mosquetros
Los 4 mosquetrosLos 4 mosquetros
Yoga para niños
Yoga para niñosYoga para niños
Yoga para niños
dark-kira
 
Parto psicoprofiláptico
Parto psicoprofiláptico Parto psicoprofiláptico
Parto psicoprofiláptico
Doriana Padilla
 
Posturas de-yoga-para-principiantes
Posturas de-yoga-para-principiantesPosturas de-yoga-para-principiantes
Posturas de-yoga-para-principiantes
Helena de Troya
 
Posturas de-yoga-para-principiantes
Posturas de-yoga-para-principiantesPosturas de-yoga-para-principiantes
Posturas de-yoga-para-principiantes
Marco Serrano Alva
 
Asanas de yoga para principiantes
Asanas de yoga para principiantesAsanas de yoga para principiantes
Asanas de yoga para principiantes
Negocio Life
 
Yoga infantil
Yoga infantilYoga infantil
Yoga infantil
Beatriz Martínez
 
Juegos relajación mindfulness
Juegos relajación mindfulnessJuegos relajación mindfulness
Juegos relajación mindfulness
Katty Guajardo
 
Niños que-triunfan-ejercicios
Niños que-triunfan-ejerciciosNiños que-triunfan-ejercicios
Niños que-triunfan-ejercicios
Carlos Andrade
 
Calentamiento_para_la_voz_el_cuerpo_y_ejercicios_de_relajacion.pdf
Calentamiento_para_la_voz_el_cuerpo_y_ejercicios_de_relajacion.pdfCalentamiento_para_la_voz_el_cuerpo_y_ejercicios_de_relajacion.pdf
Calentamiento_para_la_voz_el_cuerpo_y_ejercicios_de_relajacion.pdf
YsmSalgado
 
Yoga para niños
Yoga para niñosYoga para niños
Yoga para niños
edinfantilabyla
 
Chi kung
Chi kungChi kung
Chi kung
Roberto Graña
 
6 Posturas Básicas de Yoga Para Principiantes
6 Posturas Básicas de Yoga Para Principiantes6 Posturas Básicas de Yoga Para Principiantes
6 Posturas Básicas de Yoga Para Principiantes
Naylín
 
MINDFULNESS-Técnicas de mindfulness para adultos.pdf
MINDFULNESS-Técnicas de mindfulness para adultos.pdfMINDFULNESS-Técnicas de mindfulness para adultos.pdf
MINDFULNESS-Técnicas de mindfulness para adultos.pdf
FatimaVargasMendoza1
 
Medición & yoga
Medición & yoga Medición & yoga
Medición & yoga
ElenaRipoll1
 
17 técnicas y juegos de relajación para niños
17 técnicas y juegos de relajación para niños17 técnicas y juegos de relajación para niños
17 técnicas y juegos de relajación para niños
Karen Marisel Pontigo Figueroa
 
Técnicas de relajación en el aula
Técnicas de relajación en el aulaTécnicas de relajación en el aula
Técnicas de relajación en el aula
Aportes Educativo
 
Mindfulness en el aula 4 ( curso cep de sevilla 2019)
Mindfulness en el aula 4 ( curso cep de sevilla 2019)Mindfulness en el aula 4 ( curso cep de sevilla 2019)
Mindfulness en el aula 4 ( curso cep de sevilla 2019)
Ángela Piedras Urbina
 
manual de estimulación temprana personalizado.pptx
manual de estimulación temprana personalizado.pptxmanual de estimulación temprana personalizado.pptx
manual de estimulación temprana personalizado.pptx
Académica USACH, UCSH y UNAB
 
Actividades psicomotricidad[1]
Actividades psicomotricidad[1]Actividades psicomotricidad[1]
Actividades psicomotricidad[1]
José Luis Quispe Gómez
 

Similar a Yoga para niños y niñas (20)

Los 4 mosquetros
Los 4 mosquetrosLos 4 mosquetros
Los 4 mosquetros
 
Yoga para niños
Yoga para niñosYoga para niños
Yoga para niños
 
Parto psicoprofiláptico
Parto psicoprofiláptico Parto psicoprofiláptico
Parto psicoprofiláptico
 
Posturas de-yoga-para-principiantes
Posturas de-yoga-para-principiantesPosturas de-yoga-para-principiantes
Posturas de-yoga-para-principiantes
 
Posturas de-yoga-para-principiantes
Posturas de-yoga-para-principiantesPosturas de-yoga-para-principiantes
Posturas de-yoga-para-principiantes
 
Asanas de yoga para principiantes
Asanas de yoga para principiantesAsanas de yoga para principiantes
Asanas de yoga para principiantes
 
Yoga infantil
Yoga infantilYoga infantil
Yoga infantil
 
Juegos relajación mindfulness
Juegos relajación mindfulnessJuegos relajación mindfulness
Juegos relajación mindfulness
 
Niños que-triunfan-ejercicios
Niños que-triunfan-ejerciciosNiños que-triunfan-ejercicios
Niños que-triunfan-ejercicios
 
Calentamiento_para_la_voz_el_cuerpo_y_ejercicios_de_relajacion.pdf
Calentamiento_para_la_voz_el_cuerpo_y_ejercicios_de_relajacion.pdfCalentamiento_para_la_voz_el_cuerpo_y_ejercicios_de_relajacion.pdf
Calentamiento_para_la_voz_el_cuerpo_y_ejercicios_de_relajacion.pdf
 
Yoga para niños
Yoga para niñosYoga para niños
Yoga para niños
 
Chi kung
Chi kungChi kung
Chi kung
 
6 Posturas Básicas de Yoga Para Principiantes
6 Posturas Básicas de Yoga Para Principiantes6 Posturas Básicas de Yoga Para Principiantes
6 Posturas Básicas de Yoga Para Principiantes
 
MINDFULNESS-Técnicas de mindfulness para adultos.pdf
MINDFULNESS-Técnicas de mindfulness para adultos.pdfMINDFULNESS-Técnicas de mindfulness para adultos.pdf
MINDFULNESS-Técnicas de mindfulness para adultos.pdf
 
Medición & yoga
Medición & yoga Medición & yoga
Medición & yoga
 
17 técnicas y juegos de relajación para niños
17 técnicas y juegos de relajación para niños17 técnicas y juegos de relajación para niños
17 técnicas y juegos de relajación para niños
 
Técnicas de relajación en el aula
Técnicas de relajación en el aulaTécnicas de relajación en el aula
Técnicas de relajación en el aula
 
Mindfulness en el aula 4 ( curso cep de sevilla 2019)
Mindfulness en el aula 4 ( curso cep de sevilla 2019)Mindfulness en el aula 4 ( curso cep de sevilla 2019)
Mindfulness en el aula 4 ( curso cep de sevilla 2019)
 
manual de estimulación temprana personalizado.pptx
manual de estimulación temprana personalizado.pptxmanual de estimulación temprana personalizado.pptx
manual de estimulación temprana personalizado.pptx
 
Actividades psicomotricidad[1]
Actividades psicomotricidad[1]Actividades psicomotricidad[1]
Actividades psicomotricidad[1]
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Yoga para niños y niñas

  • 1. Un cuento de Yoga Nombre: Nicolle Muñoz Cofré
  • 2. Gimnasia dramatizada: Un cuento de Yoga. Curso: tercero básico. Eje a trabajar: VIDA ACTIVA Y SALUDABLE OA 6 Ejecutar actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa que desarrollen la condición física por medio de la práctica de ejercicios de resistencia cardiovascular, fuerza, flexibilidad y velocidad, mejorando sus resultados personales. Beneficios del yoga en los niños.  Desarrollan conciencia y conocimiento corporal.  Desarrollan fuerza, equilibrio, resistencia, coordinación, equilibrio y elasticidad.  Mejoran la postura corporal.  Incrementa la concentración y la memoria.  Potencian su imaginación y creatividad.  Aprenden a respirar correctamente.  Desarrollan técnicas de relajación liberando estados de ansiedad, tensión y estrés. La práctica de yoga ayuda a calmar el sistema nervioso.  Aumentan su autoestima y autoconocimiento.  Aprenden a conectarse con su espiritualidad y a reflexionar sobre distintas situaciones.  Mejoran su metabolismo.  Toman conciencia del cuidado de sus propios cuerpos.  Comprenden lo fundamentales que son el respeto, la tolerancia, la no violencia hacia ellos y hacia todos los seres que habitan el planeta.
  • 3. Elementos claves para la práctica de yoga.  MEDITACIÓN: comenzar siempre la práctica con una pequeña meditación, de esta forma preparamos la mente y el cuerpo para la clase de yoga. La desconexión de nuestros problemas y la conexión con uno mismo, son claves para la concentración de los niños.  RESPIRACIÓN: desde el comienzo de la práctica de yoga, se pone énfasis en la respiración. Es importante recordarle a los niños que respiren solo por la nariz (inhalación y exhalación) y que traten de coordinar el movimiento con la respiración.  POSTURAS o ASANAS: las posturas deben realizarse “paso a paso”, para que ellos aprendan cómo se llega a las asanas y luego desarmarlas. A los niños que hacen yoga no es tan importante exigirles la alineación correcta de las posturas, sino que disfruten haciéndolo; no mantener la asana por mucho tiempo, con sólo un par de respiraciones es suficiente.  RELAJACIÓN: después de haber terminado la secuencia de yoga es vital la relajación, pues con ella además se crea en los niños la costumbre y necesidad de ser consientes de su cuerpo y mente.
  • 4. Antes del cuento: -Debemos enseñar a los niños a realizar cada una de las posturas o asanas. -Aclarar que la respiración es profunda y siempre por la nariz. 1)Meditación: La clase comienza con una pequeña meditación en donde los niños toman la postura del indio: -se sientan en el suelo con las piernas cruzadas. -estiran la espalda, llevan los hombros atrás y abajo abriendo el pecho, hunden suavemente el ombligo. - juntan las manos al centro del pecho, cierran los ojos y relajan todo el cuerpo. -comienzan a conectarse con su cuerpo mediante la respiración.
  • 5. 2) Posturas o Asanas: Antes de realizar el cuento, los niños aprenden las posturas y la manera de respirar en cada una de ellas. El árbol Posición fácil, en una inspiración llevan ambos brazos hacia arriba, las manos paralelas al piso y respiran a su propio ritmo, inspirando y espirando por la nariz. Movimiento del árbol con el viento Posición fácil, llevan las manos a las rodillas y hacen flexiones espinales; al inspirar estiran la espalda y al espirar la doblan levemente.
  • 6. Árbol con ramas dobladas Posición fácil, al inspirar llevan ambas manos a los hombros, codos a la altura de los hombros y comienzan a girar el tronco hacia un lado inspirando y hacia otro espirando. Ramas arriba y abajo Sentados con ambas piernas estiradas juntas hacia adelante, al inspirar suben y al espirar bajan ambos brazos estirados.
  • 7. La rana Al inspirar se agachan en cuclillas juntando los tobillos y separando levemente la parte delantera de los pies, luego se levantan espirando y mirándose las rodillas, sin dejar de apoyar las manos en el piso y tratando de no apoyar los tobillos en el suelo. Ranita pensando En posición fácil, apoyan las manos en las rodillas y giran los hombros (con movimientos suaves), al inspirar los hombros van arriba y al espirar abajo, realizando cinco giros hacia delante y cinco giros hacia atrás.
  • 8. En posición fácil, apoyan las manos en la rodilla, realizan cinco giros de cabeza hacia un lado y cinco hacia el otro. Al inspirar la cabeza va hacia atrás y al espirar la cabeza hacia adelante y abajo. El puente Algunos niños se ubican en la posición del triángulo y otros reptan por debajo de los cuerpos de los primeros. Luego cambian. Recordando mantener una respiración acorde a los movimientos y siempre por la nariz. Posición del triángulo: parados separan los pies al ancho de sus caderas, luego en una espiración bajan lentamente tronco y brazos, apoyando las manos en el suelo, intentando llevar el tronco hacia las rodillas y elevando los talones.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. 3)Relajación En este momento los niños, cierran los ojos, conectando la respiración con lo que van sintiendo en su cuerpo. Para salir de la relajación los niños comienzan a mover los dedos de las manos y de los pies. Lentamente se vuelven hacia el lado derecho y se incorporan.
  • 15. Para cerrar la clase los niños toman la postura del indio y la profesora pregunta cómo se sienten, cómo se sentían al principio de la clase y cómo fue evolucionando ese sentir a medida de la clase. .