SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN
Mapa Conceptual Proyecto Social y Proyecto Socio Productivo.
Participante
Ramos Yoselin
C.I.: V-23.482.638
Sección LAD-4403
Profesora: Rosmary Mendoza
Unidad Curricular: Formación y Evaluación de Proyectos.
Mayo, 2024
Proyecto Social
Objetivo Beneficiarios Financiamiento
Proyecto Socio Productivo.
Objetivo
Beneficiarios
Financiamiento
Busca el bienestar social
atendiendo necesidades en
áreas como salud,
educación vivienda y
acceso a servicios básicos.
Individuos y grupos sociales.
Generalmente sin fines de
lucro, ya que no busca
compensación económica.
Genera bienestar social y
económico a través de la
producción y
comercialización de bienes
y servicios.
Una comunidad.
Busca ser
económicamente viable,
así como también puede
tener fines de lucro,
Elementos Comunes,
Participación Comunitaria. Sostenibilidad.
Involucra a la comunidad
en diseño, implementación
y seguimiento.
Deben ser capaces de
mantenerse y crecer a
largo plazo.

Más contenido relacionado

Similar a Yoselin_Ramos.pdf Proyecto Social y Proyecto Socio Productivo

ADENDA_SALINAS LAPA KITH_RS VIII-F-DERECHO.pdf
ADENDA_SALINAS LAPA KITH_RS VIII-F-DERECHO.pdfADENDA_SALINAS LAPA KITH_RS VIII-F-DERECHO.pdf
ADENDA_SALINAS LAPA KITH_RS VIII-F-DERECHO.pdf
KithSalinas
 
Desarrollo de proyectos sociales
Desarrollo de proyectos socialesDesarrollo de proyectos sociales
Desarrollo de proyectos sociales
Gabriela Adriana Bardales Verde
 
Trabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo finalTrabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo final
FREDDYROMERO01
 
Formulación de proyectos 1
Formulación de proyectos 1Formulación de proyectos 1
Formulación de proyectos 1
mariaeugeniamontoya
 
CON EL SENA TEJIENDO RESPONSABILIDAD SOCIAL
CON EL SENA TEJIENDO RESPONSABILIDAD SOCIALCON EL SENA TEJIENDO RESPONSABILIDAD SOCIAL
CON EL SENA TEJIENDO RESPONSABILIDAD SOCIAL
proyectosdecorazon
 
Educación social-exposición-
Educación social-exposición-Educación social-exposición-
Educación social-exposición-
mojica_carmen
 
Planificación de la educación no formal
Planificación de la educación no formalPlanificación de la educación no formal
Planificación de la educación no formal
ZOETESS
 
Proyecto sostenible
Proyecto sostenible Proyecto sostenible
Proyecto sostenible
Liliana Chirino
 
Trabajo Comunitario 1DEBER
Trabajo Comunitario 1DEBERTrabajo Comunitario 1DEBER
Trabajo Comunitario 1DEBER
Carol Chango
 
Gerencia Social en Salud
Gerencia Social en SaludGerencia Social en Salud
Gerencia Social en Salud
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Evaluación final grupo102058 118
Evaluación final grupo102058 118Evaluación final grupo102058 118
Evaluación final grupo102058 118
eliana2587
 
Trabajo comunitario
Trabajo comunitarioTrabajo comunitario
Trabajo comunitario
Carol Chango
 
Tc final 102058- 26
Tc final 102058- 26Tc final 102058- 26
Tc final 102058- 26
Hjon Alarcon
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
luiz_munhoz_6
 
Cartilla AcciòN Social
Cartilla AcciòN SocialCartilla AcciòN Social
Cartilla AcciòN Social
javiercontreras02
 
Programa de Municipios saludablesss.pptx
Programa de Municipios saludablesss.pptxPrograma de Municipios saludablesss.pptx
Programa de Municipios saludablesss.pptx
BetbiaryDiaz
 
Criterios e indicadores buenas practicas
Criterios e indicadores buenas practicasCriterios e indicadores buenas practicas
Criterios e indicadores buenas practicas
Llama Montaigne
 
Presentación Círculos Ciudadanos
Presentación Círculos CiudadanosPresentación Círculos Ciudadanos
Presentación Círculos Ciudadanos
Via Education
 
Emprendimiento social lopez carlita
Emprendimiento social lopez carlitaEmprendimiento social lopez carlita
Emprendimiento social lopez carlita
carlitalopez
 
Clase 1 Gerencia Social - conceptualizacion
Clase 1 Gerencia Social - conceptualizacionClase 1 Gerencia Social - conceptualizacion
Clase 1 Gerencia Social - conceptualizacion
SergioEzequielQuijan1
 

Similar a Yoselin_Ramos.pdf Proyecto Social y Proyecto Socio Productivo (20)

ADENDA_SALINAS LAPA KITH_RS VIII-F-DERECHO.pdf
ADENDA_SALINAS LAPA KITH_RS VIII-F-DERECHO.pdfADENDA_SALINAS LAPA KITH_RS VIII-F-DERECHO.pdf
ADENDA_SALINAS LAPA KITH_RS VIII-F-DERECHO.pdf
 
Desarrollo de proyectos sociales
Desarrollo de proyectos socialesDesarrollo de proyectos sociales
Desarrollo de proyectos sociales
 
Trabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo finalTrabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo final
 
Formulación de proyectos 1
Formulación de proyectos 1Formulación de proyectos 1
Formulación de proyectos 1
 
CON EL SENA TEJIENDO RESPONSABILIDAD SOCIAL
CON EL SENA TEJIENDO RESPONSABILIDAD SOCIALCON EL SENA TEJIENDO RESPONSABILIDAD SOCIAL
CON EL SENA TEJIENDO RESPONSABILIDAD SOCIAL
 
Educación social-exposición-
Educación social-exposición-Educación social-exposición-
Educación social-exposición-
 
Planificación de la educación no formal
Planificación de la educación no formalPlanificación de la educación no formal
Planificación de la educación no formal
 
Proyecto sostenible
Proyecto sostenible Proyecto sostenible
Proyecto sostenible
 
Trabajo Comunitario 1DEBER
Trabajo Comunitario 1DEBERTrabajo Comunitario 1DEBER
Trabajo Comunitario 1DEBER
 
Gerencia Social en Salud
Gerencia Social en SaludGerencia Social en Salud
Gerencia Social en Salud
 
Evaluación final grupo102058 118
Evaluación final grupo102058 118Evaluación final grupo102058 118
Evaluación final grupo102058 118
 
Trabajo comunitario
Trabajo comunitarioTrabajo comunitario
Trabajo comunitario
 
Tc final 102058- 26
Tc final 102058- 26Tc final 102058- 26
Tc final 102058- 26
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
 
Cartilla AcciòN Social
Cartilla AcciòN SocialCartilla AcciòN Social
Cartilla AcciòN Social
 
Programa de Municipios saludablesss.pptx
Programa de Municipios saludablesss.pptxPrograma de Municipios saludablesss.pptx
Programa de Municipios saludablesss.pptx
 
Criterios e indicadores buenas practicas
Criterios e indicadores buenas practicasCriterios e indicadores buenas practicas
Criterios e indicadores buenas practicas
 
Presentación Círculos Ciudadanos
Presentación Círculos CiudadanosPresentación Círculos Ciudadanos
Presentación Círculos Ciudadanos
 
Emprendimiento social lopez carlita
Emprendimiento social lopez carlitaEmprendimiento social lopez carlita
Emprendimiento social lopez carlita
 
Clase 1 Gerencia Social - conceptualizacion
Clase 1 Gerencia Social - conceptualizacionClase 1 Gerencia Social - conceptualizacion
Clase 1 Gerencia Social - conceptualizacion
 

Yoselin_Ramos.pdf Proyecto Social y Proyecto Socio Productivo

  • 1. PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN Mapa Conceptual Proyecto Social y Proyecto Socio Productivo. Participante Ramos Yoselin C.I.: V-23.482.638 Sección LAD-4403 Profesora: Rosmary Mendoza Unidad Curricular: Formación y Evaluación de Proyectos. Mayo, 2024
  • 2. Proyecto Social Objetivo Beneficiarios Financiamiento Proyecto Socio Productivo. Objetivo Beneficiarios Financiamiento Busca el bienestar social atendiendo necesidades en áreas como salud, educación vivienda y acceso a servicios básicos. Individuos y grupos sociales. Generalmente sin fines de lucro, ya que no busca compensación económica. Genera bienestar social y económico a través de la producción y comercialización de bienes y servicios. Una comunidad. Busca ser económicamente viable, así como también puede tener fines de lucro, Elementos Comunes, Participación Comunitaria. Sostenibilidad. Involucra a la comunidad en diseño, implementación y seguimiento. Deben ser capaces de mantenerse y crecer a largo plazo.