SlideShare una empresa de Scribd logo
Coordinación de
planeación
Vicerrectoría regional Bogotá sur
Mapa Estratégico Sistema Universitario
Ejes
Calidad
Innovación
Proyección Social.
Perspectivas
Misional
Grupos de Interés
Financiera
Procesos
Crecimiento
Retos Estratégicos
Reto 1. Impacto Misional.
Formar seres humanos, colaboradores y estudiantes, integrales a través del acompañamiento a su
proyecto de vida, del desarrollo de su dimensión espiritual y de su liderazgo en valores; y producir
conocimiento que es pertinente para el desarrollo social de las comunidades.
Reto 2. Calidad Integral.
Destacar a UNIMINUTO por tener un concepto propio de calidad que comprenda cuatro
dimensiones: (i) la calidad humana y la formación integral de sus estudiantes, (ii) la vocación del
servicio, (iii) la calidad académica, y (iv) la calidad administrativa. La calidad reconocida a nivel
nacional e internacional.
Reto 3. Transformación de comunidades y soluciones de problemas sociales.
Generar impactos positivos y sostenibles en las personas, comunidades y organizaciones a través de
soluciones enfocadas a problemas sociales concretos.
Reto 4. Acceso y Cobertura.
Ofrecer oportunidades de acceso con criterios incluyentes, innovadores y flexibles, y facilidades de
financiación y acompañamiento integral, para poder atender a toda la población.
Reto 5. Sostenibilidad Financiera.
Generar suficientes recursos financieros para el desarrollo sostenible del Sistema UNIMINUTO.
Reto 6. Docencia, enseñanza y aprendizaje.
Fortalecer la docencia, la enseñanza y el aprendizaje, a través de la formación de profesores, una
interacción constructiva y permanente con el entorno local, nacional e internacional y el conocimiento
de las necesidades de formación de los estudiantes.
Reto 7. Investigación para el Desarrollo Humano y Social Sostenible e Innovación Social. Fortalecer
la investigación orientada al Desarrollo Humano y el Desarrollo Social Sostenible y la Innovación
Social, generando soluciones innovadoras a problemáticas sociales concretas.
Reto 8. Proyección social.
Garantizar la socialización, aplicación y seguimiento de la política de proyección social en el Sistema,
asegurando la excelencia en la gestión de la proyección social.
Reto 9. Graduados.
Fortalecer las relaciones con egresados y graduados para brindarles oportunidades de formación para
toda la vida, facilitarles una ruta de empleabilidad o de emprendimiento y mejorar la oferta educativa
a partir de sus percepciones y necesidades.
Reto 10. Bienestar y Pastoral.
Promover la cultura espiritual, el amor, servicio a Cristo desde el Evangelio, la espiritualidad Eudista
y la obra Minuto de Dios.
Retos Estratégicos
Reto 12. Alianzas e internacionalización.
Fortalecer la internacionalización de la comunidad académica, y transferir el modelo UNIMINUTO a
otras comunidades.
Reto 13. Posicionamiento y comunicación.
Consolidar la reputación y el prestigio institucional del Sistema UNIMINUTO como la Universidad
de la Innovación Social del país, y su cohesión interna, a través de estrategias de comunicación y
mercadeo que atiendan de manera diferenciada a todos sus grupos de interés.
Reto 11. Educación virtual y a distancia.
Fortalecer y profundizar el modelo de educación virtual y a distancia que ofrece UNIMINUTO para
apoyar las directrices de acceso, cobertura y calidad de la institución.
Reto 14. Talento Humano.
Consolidar un equipo humano integral, con colaboradores comprometidos, alineados y altamente
efectivos, conformado por profesores, colaboradores de gestión académica y administrativas, el cual
genere valor para asegurar el cumplimiento de la Misión.
Reto 15. Desarrollo del Sistema.
Modernizar e integrar el Sistema UNIMINUTO en el ámbito administrativo, y desarrollar e
implementar un modelo de gestión que genere valores compartidos a todas las partes.
Retos Estratégicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colegios De Profesionistas
Colegios De ProfesionistasColegios De Profesionistas
Colegios De Profesionistas
optometristasgto
 
Responsabilidad social universitaria ecuador alaic
Responsabilidad social universitaria  ecuador alaicResponsabilidad social universitaria  ecuador alaic
Responsabilidad social universitaria ecuador alaic
Karina Valarezo
 
Actividad gestión básica de la información
Actividad gestión básica de la informaciónActividad gestión básica de la información
Actividad gestión básica de la información
esteb9127
 
TRABAJO DE DIAPOSITIVAS
TRABAJO DE DIAPOSITIVAS TRABAJO DE DIAPOSITIVAS
TRABAJO DE DIAPOSITIVAS
Nathaly Mesa
 
Presentracion gbi
Presentracion gbiPresentracion gbi
Presentracion gbi
kmh12
 
Estandares de competenciaen tics para docentes
Estandares de competenciaen tics para docentesEstandares de competenciaen tics para docentes
Estandares de competenciaen tics para docentes
Rudy Peralta
 
Como utilizar genesis (1)
Como utilizar genesis (1)Como utilizar genesis (1)
Como utilizar genesis (1)
UNIMINUTO.EDU
 
Actividad de responsabilidad_social
Actividad de responsabilidad_socialActividad de responsabilidad_social
Actividad de responsabilidad_social
urpis
 

La actualidad más candente (16)

Programa egresados
Programa egresadosPrograma egresados
Programa egresados
 
Colegios De Profesionistas
Colegios De ProfesionistasColegios De Profesionistas
Colegios De Profesionistas
 
Responsabilidad social universitaria ecuador alaic
Responsabilidad social universitaria  ecuador alaicResponsabilidad social universitaria  ecuador alaic
Responsabilidad social universitaria ecuador alaic
 
Actividad gestión básica de la información
Actividad gestión básica de la informaciónActividad gestión básica de la información
Actividad gestión básica de la información
 
TRABAJO DE DIAPOSITIVAS
TRABAJO DE DIAPOSITIVAS TRABAJO DE DIAPOSITIVAS
TRABAJO DE DIAPOSITIVAS
 
Presentracion gbi
Presentracion gbiPresentracion gbi
Presentracion gbi
 
Estandares de competenciaen tics para docentes
Estandares de competenciaen tics para docentesEstandares de competenciaen tics para docentes
Estandares de competenciaen tics para docentes
 
Como utilizar genesis (1)
Como utilizar genesis (1)Como utilizar genesis (1)
Como utilizar genesis (1)
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Actividad de responsabilidad_social
Actividad de responsabilidad_socialActividad de responsabilidad_social
Actividad de responsabilidad_social
 
Baqueiro practica1
Baqueiro practica1Baqueiro practica1
Baqueiro practica1
 
Presentación factor 9 organización administración y gestión
Presentación factor 9   organización administración y gestiónPresentación factor 9   organización administración y gestión
Presentación factor 9 organización administración y gestión
 
Virtual
VirtualVirtual
Virtual
 
Responsabilidad Social Universitaria y Aprendizaje Servicio
Responsabilidad Social Universitaria  y Aprendizaje ServicioResponsabilidad Social Universitaria  y Aprendizaje Servicio
Responsabilidad Social Universitaria y Aprendizaje Servicio
 
UNIMINUTO
UNIMINUTOUNIMINUTO
UNIMINUTO
 
Ute La Estrategía de los Emprendimientos Sociales y la Cultura Organizacional...
Ute La Estrategía de los Emprendimientos Sociales y la Cultura Organizacional...Ute La Estrategía de los Emprendimientos Sociales y la Cultura Organizacional...
Ute La Estrategía de los Emprendimientos Sociales y la Cultura Organizacional...
 

Similar a Presentación planeación

Programa eduacion sectorial
Programa eduacion sectorialPrograma eduacion sectorial
Programa eduacion sectorial
ShabeSevilla
 
Porqué construir un pem
Porqué construir un pemPorqué construir un pem
Porqué construir un pem
falcon38
 
D I A P O S I T I V A S T R A B A J O C O L A B O R A T I V O 03
D I A P O S I T I V A S  T R A B A J O  C O L A B O R A T I V O 03D I A P O S I T I V A S  T R A B A J O  C O L A B O R A T I V O 03
D I A P O S I T I V A S T R A B A J O C O L A B O R A T I V O 03
MELYNAZAVALA
 
Mime Agosto 23 (3)
Mime Agosto 23 (3)Mime Agosto 23 (3)
Mime Agosto 23 (3)
daviski
 
Diapositivas del pei
Diapositivas del peiDiapositivas del pei
Diapositivas del pei
stephania18
 

Similar a Presentación planeación (20)

Presentación factor 1 misión y proyecto institucional
Presentación factor 1   misión y proyecto institucionalPresentación factor 1   misión y proyecto institucional
Presentación factor 1 misión y proyecto institucional
 
Programa eduacion sectorial
Programa eduacion sectorialPrograma eduacion sectorial
Programa eduacion sectorial
 
Porqué construir un pem
Porqué construir un pemPorqué construir un pem
Porqué construir un pem
 
Estrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeoEstrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeo
 
La Mentoria como estrategia de permanencia
La Mentoria como estrategia de permanenciaLa Mentoria como estrategia de permanencia
La Mentoria como estrategia de permanencia
 
TéCnica De Relaciones Forzadas 03
TéCnica De Relaciones Forzadas 03TéCnica De Relaciones Forzadas 03
TéCnica De Relaciones Forzadas 03
 
Diapositivas Trabajo Colaborativo 03
Diapositivas Trabajo Colaborativo 03Diapositivas Trabajo Colaborativo 03
Diapositivas Trabajo Colaborativo 03
 
Diapositivas Trabajo Colaborativo 03
Diapositivas Trabajo Colaborativo 03Diapositivas Trabajo Colaborativo 03
Diapositivas Trabajo Colaborativo 03
 
D I A P O S I T I V A S T R A B A J O C O L A B O R A T I V O 03
D I A P O S I T I V A S  T R A B A J O  C O L A B O R A T I V O 03D I A P O S I T I V A S  T R A B A J O  C O L A B O R A T I V O 03
D I A P O S I T I V A S T R A B A J O C O L A B O R A T I V O 03
 
Unad reto 2
Unad   reto 2Unad   reto 2
Unad reto 2
 
Trabajo profe luis ---
Trabajo profe luis ---Trabajo profe luis ---
Trabajo profe luis ---
 
TAREA DIAGNOSTICO RS CRIS -JENN.pptx
TAREA DIAGNOSTICO RS CRIS -JENN.pptxTAREA DIAGNOSTICO RS CRIS -JENN.pptx
TAREA DIAGNOSTICO RS CRIS -JENN.pptx
 
Mime Agosto 23 (3)
Mime Agosto 23 (3)Mime Agosto 23 (3)
Mime Agosto 23 (3)
 
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
 
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z. Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
 
Diapositivas del pei
Diapositivas del peiDiapositivas del pei
Diapositivas del pei
 
Modelo educativo rodriguezramosjaime_univim
Modelo educativo rodriguezramosjaime_univimModelo educativo rodriguezramosjaime_univim
Modelo educativo rodriguezramosjaime_univim
 
Presentacion I.E.D Brisas Del Rio[1]
Presentacion       I.E.D Brisas Del Rio[1]Presentacion       I.E.D Brisas Del Rio[1]
Presentacion I.E.D Brisas Del Rio[1]
 
Universidad de Buenos Aires - Reglamento Prácticas Sociales Educativas
Universidad de Buenos Aires - Reglamento Prácticas Sociales EducativasUniversidad de Buenos Aires - Reglamento Prácticas Sociales Educativas
Universidad de Buenos Aires - Reglamento Prácticas Sociales Educativas
 

Más de Uniminuto - San Francisco

Más de Uniminuto - San Francisco (20)

Taller 32020 inducc ion estudiantes uvdgenesis
Taller 32020 inducc ion estudiantes uvdgenesisTaller 32020 inducc ion estudiantes uvdgenesis
Taller 32020 inducc ion estudiantes uvdgenesis
 
2019 ind estudiantes uvd2 sesiones
2019 ind estudiantes uvd2 sesiones2019 ind estudiantes uvd2 sesiones
2019 ind estudiantes uvd2 sesiones
 
Cambio de contrasena estudiantes nuevos.docx
Cambio de contrasena estudiantes nuevos.docxCambio de contrasena estudiantes nuevos.docx
Cambio de contrasena estudiantes nuevos.docx
 
1. induccion sstga 2018 (version 4)
1. induccion sstga 2018 (version 4)1. induccion sstga 2018 (version 4)
1. induccion sstga 2018 (version 4)
 
Pastoral y bienestar
Pastoral y bienestarPastoral y bienestar
Pastoral y bienestar
 
Proyección social
Proyección socialProyección social
Proyección social
 
Dayf
DayfDayf
Dayf
 
Uniminuto
UniminutoUniminuto
Uniminuto
 
Uniminuto
UniminutoUniminuto
Uniminuto
 
Modulo2 - Calidad
Modulo2 - CalidadModulo2 - Calidad
Modulo2 - Calidad
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
201750 aplicación de encuestas gbi[12469]
201750 aplicación de encuestas gbi[12469]201750 aplicación de encuestas gbi[12469]
201750 aplicación de encuestas gbi[12469]
 
Presentaciones 3.1
Presentaciones 3.1Presentaciones 3.1
Presentaciones 3.1
 
Funcionamiento interno de un pc
Funcionamiento interno de un pcFuncionamiento interno de un pc
Funcionamiento interno de un pc
 
Proyecto sintesis grado sexto tercer periodo 2016
Proyecto sintesis grado sexto tercer periodo 2016Proyecto sintesis grado sexto tercer periodo 2016
Proyecto sintesis grado sexto tercer periodo 2016
 
Formulas en excel
Formulas en excelFormulas en excel
Formulas en excel
 
Try catch finally
Try catch finallyTry catch finally
Try catch finally
 
Cu00927 c gestion excepciones java try catch finally ejemplos ejercicios
Cu00927 c gestion excepciones java try catch finally ejemplos ejerciciosCu00927 c gestion excepciones java try catch finally ejemplos ejercicios
Cu00927 c gestion excepciones java try catch finally ejemplos ejercicios
 
Fórmulas en excel
Fórmulas en excelFórmulas en excel
Fórmulas en excel
 
Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresArquitectura de computadores
Arquitectura de computadores
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 

Presentación planeación

  • 2. Mapa Estratégico Sistema Universitario Ejes Calidad Innovación Proyección Social. Perspectivas Misional Grupos de Interés Financiera Procesos Crecimiento
  • 3. Retos Estratégicos Reto 1. Impacto Misional. Formar seres humanos, colaboradores y estudiantes, integrales a través del acompañamiento a su proyecto de vida, del desarrollo de su dimensión espiritual y de su liderazgo en valores; y producir conocimiento que es pertinente para el desarrollo social de las comunidades. Reto 2. Calidad Integral. Destacar a UNIMINUTO por tener un concepto propio de calidad que comprenda cuatro dimensiones: (i) la calidad humana y la formación integral de sus estudiantes, (ii) la vocación del servicio, (iii) la calidad académica, y (iv) la calidad administrativa. La calidad reconocida a nivel nacional e internacional. Reto 3. Transformación de comunidades y soluciones de problemas sociales. Generar impactos positivos y sostenibles en las personas, comunidades y organizaciones a través de soluciones enfocadas a problemas sociales concretos. Reto 4. Acceso y Cobertura. Ofrecer oportunidades de acceso con criterios incluyentes, innovadores y flexibles, y facilidades de financiación y acompañamiento integral, para poder atender a toda la población. Reto 5. Sostenibilidad Financiera. Generar suficientes recursos financieros para el desarrollo sostenible del Sistema UNIMINUTO.
  • 4. Reto 6. Docencia, enseñanza y aprendizaje. Fortalecer la docencia, la enseñanza y el aprendizaje, a través de la formación de profesores, una interacción constructiva y permanente con el entorno local, nacional e internacional y el conocimiento de las necesidades de formación de los estudiantes. Reto 7. Investigación para el Desarrollo Humano y Social Sostenible e Innovación Social. Fortalecer la investigación orientada al Desarrollo Humano y el Desarrollo Social Sostenible y la Innovación Social, generando soluciones innovadoras a problemáticas sociales concretas. Reto 8. Proyección social. Garantizar la socialización, aplicación y seguimiento de la política de proyección social en el Sistema, asegurando la excelencia en la gestión de la proyección social. Reto 9. Graduados. Fortalecer las relaciones con egresados y graduados para brindarles oportunidades de formación para toda la vida, facilitarles una ruta de empleabilidad o de emprendimiento y mejorar la oferta educativa a partir de sus percepciones y necesidades. Reto 10. Bienestar y Pastoral. Promover la cultura espiritual, el amor, servicio a Cristo desde el Evangelio, la espiritualidad Eudista y la obra Minuto de Dios. Retos Estratégicos
  • 5. Reto 12. Alianzas e internacionalización. Fortalecer la internacionalización de la comunidad académica, y transferir el modelo UNIMINUTO a otras comunidades. Reto 13. Posicionamiento y comunicación. Consolidar la reputación y el prestigio institucional del Sistema UNIMINUTO como la Universidad de la Innovación Social del país, y su cohesión interna, a través de estrategias de comunicación y mercadeo que atiendan de manera diferenciada a todos sus grupos de interés. Reto 11. Educación virtual y a distancia. Fortalecer y profundizar el modelo de educación virtual y a distancia que ofrece UNIMINUTO para apoyar las directrices de acceso, cobertura y calidad de la institución. Reto 14. Talento Humano. Consolidar un equipo humano integral, con colaboradores comprometidos, alineados y altamente efectivos, conformado por profesores, colaboradores de gestión académica y administrativas, el cual genere valor para asegurar el cumplimiento de la Misión. Reto 15. Desarrollo del Sistema. Modernizar e integrar el Sistema UNIMINUTO en el ámbito administrativo, y desarrollar e implementar un modelo de gestión que genere valores compartidos a todas las partes. Retos Estratégicos