SlideShare una empresa de Scribd logo
Felipe Boero nº275- segundo año de polimodal




                                  Equilibrio Químico



       Actividades


   1. Predice si los siguientes procesos son espontáneos o están en
   equilibrio. Justifica tu respuesta.

           a) Un metal caliente (a 1500) se sumerge en agua a 400 C y el
              agua se calienta.
           b) El CO2 en agua se disuelve parcialmente y algo está como
              gas en un sistema cerrado.
           c) El gas natural (metano) encendido y en combustión,
              produce CO2 y H2O.
      Análisis y Estrategia para la resolución del ejercicio:
       Se evalúa si hay un intercambio de energía con el medio (10 Ley
       de la Termodinámica):
           Si el cambio ocurre sin intervención externa ocurre en el
             sentido propuesto.
           Si se modifica la temperatura puede ocurrir un cambio.
           Si las fases se interconvierten con la misma rapidez
             (coexisten ambas fases), están en equilibrio.


   2. Predice si cada uno de los siguientes procesos implica un aumento
   o disminución de la entropía. Justificarán la respuesta.

           a) La descomposición de nitrato de amonio, un fertilizante y
              explosivo potente:
                2NH4NO3(s)         2N2 (g) + 4 H2O (g) + O2 (g)


       b) La extracción de sacarosa a partir de la caña de azúcar:
               C12H22O11 (aq)         C12H22O11 (s)



      Análisis y Estrategia para la resolución del ejercicio:
Felipe Boero nº275- segundo año de polimodal


       El signo de ΔS será positivo si aumenta el desorden y negativo si
       el mismo disminuye. Al comparar las entropías de reactivos y
       productos, se busca definir cuáles tienen el mayor número de
       moléculas de gas (más desordenados), si se componen de
       moléculas más complejas sólidas o si se evapora un líquido (más
       ordenados), si hay un aumento de volumen o hay disolución (más
       desordenados). La diferencia de entropías entre sustancias más
       desordenadas en el producto y más ordenadas en los reactivos,
       determina entropía con signo positivo. Ver valores de Entropía en
       Tabla de Textos.
    3. Analicen el diagrama de Born- Haber para la formación de la
        sustancia iónica NaCl:
          a. Describe las etapas de ruptura de enlaces de los reactivos e
             identifique valores de entalpía.
          b. Justifique con valores de energía la formación de los enlaces
             del producto iónico NaCl(s)
    4. En la formación de compuestos iónicos y covalentes:
         Comparen los factores termodinámicos que tienen mayor
    importancia en ambos procesos.
         ¿Qué cambio energético da idea que el compuesto es estable
    desde la termodinámica?
         Calculen ΔG considerando los cambios globales de la entalpía
    (ΔH0= −125 kj ∕mol) y entropía (ΔS0=− 140j∕mol.K) a 250C.Desde
    la termodinámica, ¿resulta estable esta sustancia?

Ejercicios Complementarios

1. Prediga si la siguiente reacción implica un aumento de la entropía.

   a) La conversión de SO2 a SO3, que es un paso clave en la obtención
      de ácido sulfúrico:
          2SO2 (g) + O2 (g)        2SO3 (g)

   b) La combustión biológica de los alimentos (como glucosa) en los
organismos vivos:

           C6H12O6 (s) + 6 O2 (g)              6CO2 (g) + 6H2O(l)

2. Determine la energía libre de las siguientes reacciones y utilice esta
información para decir si la reacción es espontánea a temperatura y
presión estándar.
Felipe Boero nº275- segundo año de polimodal


    a) H02 (g) + ½ O2 (g)                H2O   (l)


    b) 2 Mg    (S) +   O   2 (g)       2 MgO    (s)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosClase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Alicia Puente
 
Reaciones Quimicas Nt
Reaciones Quimicas NtReaciones Quimicas Nt
Reaciones Quimicas Nt
Natalia Toubes
 
Explicacion y ejemplos reacciones quimicas
Explicacion y ejemplos reacciones quimicasExplicacion y ejemplos reacciones quimicas
Explicacion y ejemplos reacciones quimicas
Francisco Javier Restrepo
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicasmiltonkairos
 
Tipos de reacciones quimicas
Tipos de reacciones quimicasTipos de reacciones quimicas
Tipos de reacciones quimicas
Franklin Ucho
 
Quimica exposicion euipo 8
Quimica exposicion euipo 8Quimica exposicion euipo 8
Quimica exposicion euipo 8biojorgeee
 
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
2.4 tipos de reacciones quimicas.pptlejourblu
 
Power point ...tic 12 04-2013.culminado
Power point ...tic 12 04-2013.culminadoPower point ...tic 12 04-2013.culminado
Power point ...tic 12 04-2013.culminado
Rafael Eduardo Perez Arenas
 
Terminos y simbolos en una ecuacion quimica
Terminos y simbolos en una ecuacion quimicaTerminos y simbolos en una ecuacion quimica
Terminos y simbolos en una ecuacion quimica
I. E. TÉCNICO SUPERIOR - COLEGIO CLARETIANO
 
Reaccionesquímicas 3ºeso
Reaccionesquímicas 3ºesoReaccionesquímicas 3ºeso
Reaccionesquímicas 3ºeso
rbelmonte76
 
Reacciones Químicas
Reacciones QuímicasReacciones Químicas
Reacciones Químicas
Javier Valdés
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
Shirley Rimaicuna Pinedo
 
Reacciones quimicasmzo15
Reacciones quimicasmzo15Reacciones quimicasmzo15
Reacciones quimicasmzo15
Oli303
 
reacciones quimicas
reacciones quimicasreacciones quimicas
reacciones quimicas29JJAC
 
Las reacciones químicas y la energía.
Las reacciones químicas y la energía.Las reacciones químicas y la energía.
Las reacciones químicas y la energía.omarsegundo
 
Manual de química reacciones quimicas
Manual de química reacciones quimicasManual de química reacciones quimicas
Manual de química reacciones quimicasjacksonfhinojosa
 

La actualidad más candente (20)

Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosClase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Reaciones Quimicas Nt
Reaciones Quimicas NtReaciones Quimicas Nt
Reaciones Quimicas Nt
 
I dentificación de cambios químicos y reacciones quimicas
I dentificación de cambios químicos y reacciones quimicasI dentificación de cambios químicos y reacciones quimicas
I dentificación de cambios químicos y reacciones quimicas
 
Explicacion y ejemplos reacciones quimicas
Explicacion y ejemplos reacciones quimicasExplicacion y ejemplos reacciones quimicas
Explicacion y ejemplos reacciones quimicas
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Tipos de reacciones quimicas
Tipos de reacciones quimicasTipos de reacciones quimicas
Tipos de reacciones quimicas
 
Quimica exposicion euipo 8
Quimica exposicion euipo 8Quimica exposicion euipo 8
Quimica exposicion euipo 8
 
Repaso 11
Repaso 11Repaso 11
Repaso 11
 
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
 
Power point ...tic 12 04-2013.culminado
Power point ...tic 12 04-2013.culminadoPower point ...tic 12 04-2013.culminado
Power point ...tic 12 04-2013.culminado
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicas
 
Terminos y simbolos en una ecuacion quimica
Terminos y simbolos en una ecuacion quimicaTerminos y simbolos en una ecuacion quimica
Terminos y simbolos en una ecuacion quimica
 
Reaccionesquímicas 3ºeso
Reaccionesquímicas 3ºesoReaccionesquímicas 3ºeso
Reaccionesquímicas 3ºeso
 
Reacciones Químicas
Reacciones QuímicasReacciones Químicas
Reacciones Químicas
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Reacciones quimicasmzo15
Reacciones quimicasmzo15Reacciones quimicasmzo15
Reacciones quimicasmzo15
 
reacciones quimicas
reacciones quimicasreacciones quimicas
reacciones quimicas
 
Las reacciones químicas y la energía.
Las reacciones químicas y la energía.Las reacciones químicas y la energía.
Las reacciones químicas y la energía.
 
Manual de química reacciones quimicas
Manual de química reacciones quimicasManual de química reacciones quimicas
Manual de química reacciones quimicas
 

Destacado

SafetyWedge® (publication) Safer flange spreading tools
SafetyWedge® (publication) Safer flange spreading tools SafetyWedge® (publication) Safer flange spreading tools
SafetyWedge® (publication) Safer flange spreading tools Arthur Doty
 
Αναγέννηση – Leonardo Da Vinci
Αναγέννηση – Leonardo Da VinciΑναγέννηση – Leonardo Da Vinci
Αναγέννηση – Leonardo Da VinciElen Sot
 
Representantes de la física.y de la estadistica
Representantes de la física.y de la estadisticaRepresentantes de la física.y de la estadistica
Representantes de la física.y de la estadisticamarianavr2001
 
Web banner annotation.
Web banner annotation.Web banner annotation.
Web banner annotation.Paigeward96
 
G.G.Fabiola
G.G.FabiolaG.G.Fabiola
G.G.Fabiola
pcpitrazo
 
Presentació Tutors-Famílies: 5è de Primària.
Presentació Tutors-Famílies: 5è de Primària.Presentació Tutors-Famílies: 5è de Primària.
Presentació Tutors-Famílies: 5è de Primària.Pablo Fanques
 
Aprendizaje colaborativo ramon 2 01
Aprendizaje colaborativo ramon 2 01Aprendizaje colaborativo ramon 2 01
Aprendizaje colaborativo ramon 2 01Jesus Lopez
 
Unidad 1 actividad 1 Sociedad del conocimiento
Unidad 1 actividad 1 Sociedad del conocimiento Unidad 1 actividad 1 Sociedad del conocimiento
Unidad 1 actividad 1 Sociedad del conocimiento
Edwin Mogollón
 
Trabajooo final graciela (2) (3)
Trabajooo final graciela (2) (3)Trabajooo final graciela (2) (3)
Trabajooo final graciela (2) (3)bettysolis
 
Cuál es el mejor estado mental para
Cuál es el mejor estado mental paraCuál es el mejor estado mental para
Cuál es el mejor estado mental para
karlasuazoa
 
γράμμα στο δήμαρχο
γράμμα στο δήμαρχογράμμα στο δήμαρχο
γράμμα στο δήμαρχοachilleas19
 
οδυσσέας ελύτης η τρελή ροδιά
οδυσσέας ελύτης   η τρελή ροδιάοδυσσέας ελύτης   η τρελή ροδιά
οδυσσέας ελύτης η τρελή ροδιά
tondion
 
Cuarto adjunto virtual
Cuarto adjunto virtualCuarto adjunto virtual
Cuarto adjunto virtualcomexcr
 
El Enigma De La Femineidad I Bis
El Enigma De La Femineidad  I  BisEl Enigma De La Femineidad  I  Bis
El Enigma De La Femineidad I Bis
guest7e31a4
 

Destacado (20)

SafetyWedge® (publication) Safer flange spreading tools
SafetyWedge® (publication) Safer flange spreading tools SafetyWedge® (publication) Safer flange spreading tools
SafetyWedge® (publication) Safer flange spreading tools
 
Αναγέννηση – Leonardo Da Vinci
Αναγέννηση – Leonardo Da VinciΑναγέννηση – Leonardo Da Vinci
Αναγέννηση – Leonardo Da Vinci
 
Representantes de la física.y de la estadistica
Representantes de la física.y de la estadisticaRepresentantes de la física.y de la estadistica
Representantes de la física.y de la estadistica
 
Web banner annotation.
Web banner annotation.Web banner annotation.
Web banner annotation.
 
W9
W9W9
W9
 
G.G.Fabiola
G.G.FabiolaG.G.Fabiola
G.G.Fabiola
 
Presentació Tutors-Famílies: 5è de Primària.
Presentació Tutors-Famílies: 5è de Primària.Presentació Tutors-Famílies: 5è de Primària.
Presentació Tutors-Famílies: 5è de Primària.
 
Si̇rkü 32
Si̇rkü 32Si̇rkü 32
Si̇rkü 32
 
Aprendizaje colaborativo ramon 2 01
Aprendizaje colaborativo ramon 2 01Aprendizaje colaborativo ramon 2 01
Aprendizaje colaborativo ramon 2 01
 
Unidad 1 actividad 1 Sociedad del conocimiento
Unidad 1 actividad 1 Sociedad del conocimiento Unidad 1 actividad 1 Sociedad del conocimiento
Unidad 1 actividad 1 Sociedad del conocimiento
 
Trabajooo final graciela (2) (3)
Trabajooo final graciela (2) (3)Trabajooo final graciela (2) (3)
Trabajooo final graciela (2) (3)
 
14º domingo tob 2015 bene pagola
14º domingo tob 2015 bene pagola14º domingo tob 2015 bene pagola
14º domingo tob 2015 bene pagola
 
Apresentaçao
ApresentaçaoApresentaçao
Apresentaçao
 
Cuál es el mejor estado mental para
Cuál es el mejor estado mental paraCuál es el mejor estado mental para
Cuál es el mejor estado mental para
 
γράμμα στο δήμαρχο
γράμμα στο δήμαρχογράμμα στο δήμαρχο
γράμμα στο δήμαρχο
 
οδυσσέας ελύτης η τρελή ροδιά
οδυσσέας ελύτης   η τρελή ροδιάοδυσσέας ελύτης   η τρελή ροδιά
οδυσσέας ελύτης η τρελή ροδιά
 
Cuarto adjunto virtual
Cuarto adjunto virtualCuarto adjunto virtual
Cuarto adjunto virtual
 
111
111111
111
 
El Enigma De La Femineidad I Bis
El Enigma De La Femineidad  I  BisEl Enigma De La Femineidad  I  Bis
El Enigma De La Femineidad I Bis
 
Sunu1
Sunu1Sunu1
Sunu1
 

Similar a Zarza patria plan de clase

Práctica n°9 unmsm 2015-ii
Práctica n°9 unmsm 2015-iiPráctica n°9 unmsm 2015-ii
Práctica n°9 unmsm 2015-ii
Elias Navarrete
 
Equilibrio químico parte 1
Equilibrio químico parte 1Equilibrio químico parte 1
Equilibrio químico parte 1
Nati Zeballos
 
2 y 3 ley de la termodinámica
2 y 3 ley de la termodinámica2 y 3 ley de la termodinámica
2 y 3 ley de la termodinámica
Roberto Gutiérrez Pretel
 
Módulo de Aprendizaje: Termoquímica y Termodinámica (QM16 - PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Termoquímica y Termodinámica (QM16 - PDV 2013)Módulo de Aprendizaje: Termoquímica y Termodinámica (QM16 - PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Termoquímica y Termodinámica (QM16 - PDV 2013)Matias Quintana
 
3. REACCIONES QUIMICAS.pdf
3. REACCIONES QUIMICAS.pdf3. REACCIONES QUIMICAS.pdf
3. REACCIONES QUIMICAS.pdf
MARGARITO18
 
Ejercicios Velocidad de Reacciones.pdf
Ejercicios Velocidad de Reacciones.pdfEjercicios Velocidad de Reacciones.pdf
Ejercicios Velocidad de Reacciones.pdf
Lizeth Loubet González
 
Ejercicios Velocidad de Reacciones (2).pdf
Ejercicios Velocidad de Reacciones (2).pdfEjercicios Velocidad de Reacciones (2).pdf
Ejercicios Velocidad de Reacciones (2).pdf
Lizeth Loubet González
 
Termodinamica y cinetica quimica
Termodinamica y cinetica quimicaTermodinamica y cinetica quimica
Termodinamica y cinetica quimica
Torbi Vecina Romero
 
7° laboratorio de quimica 2015 1
7° laboratorio de quimica 2015 17° laboratorio de quimica 2015 1
7° laboratorio de quimica 2015 1
enrique brayan chuquiyauri leon
 
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014quimbioalmazan
 
S05.s1 - Material - Equilibrio Químico (1).pdf
S05.s1 - Material - Equilibrio Químico (1).pdfS05.s1 - Material - Equilibrio Químico (1).pdf
S05.s1 - Material - Equilibrio Químico (1).pdf
DMARKTRAININGCERTIFI
 
Ejercicios termoquímica
Ejercicios termoquímicaEjercicios termoquímica
Ejercicios termoquímicagualquer
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
fisicayquimica-com-es
 
Examen Termoquímica y Cinética
Examen Termoquímica y CinéticaExamen Termoquímica y Cinética
Examen Termoquímica y Cinética
fq3147
 
REACCIONES QUÍMICAS.ppt
REACCIONES QUÍMICAS.pptREACCIONES QUÍMICAS.ppt
REACCIONES QUÍMICAS.ppt
JessGarg
 
Paucinetica2016
Paucinetica2016Paucinetica2016
Paucinetica2016
Jose Maria Bleda Guerrero
 

Similar a Zarza patria plan de clase (20)

Práctica n°9 unmsm 2015-ii
Práctica n°9 unmsm 2015-iiPráctica n°9 unmsm 2015-ii
Práctica n°9 unmsm 2015-ii
 
Equilibrio químico parte 1
Equilibrio químico parte 1Equilibrio químico parte 1
Equilibrio químico parte 1
 
2 y 3 ley de la termodinámica
2 y 3 ley de la termodinámica2 y 3 ley de la termodinámica
2 y 3 ley de la termodinámica
 
Módulo de Aprendizaje: Termoquímica y Termodinámica (QM16 - PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Termoquímica y Termodinámica (QM16 - PDV 2013)Módulo de Aprendizaje: Termoquímica y Termodinámica (QM16 - PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Termoquímica y Termodinámica (QM16 - PDV 2013)
 
3. REACCIONES QUIMICAS.pdf
3. REACCIONES QUIMICAS.pdf3. REACCIONES QUIMICAS.pdf
3. REACCIONES QUIMICAS.pdf
 
Ejercicios Velocidad de Reacciones.pdf
Ejercicios Velocidad de Reacciones.pdfEjercicios Velocidad de Reacciones.pdf
Ejercicios Velocidad de Reacciones.pdf
 
Ejercicios Velocidad de Reacciones (2).pdf
Ejercicios Velocidad de Reacciones (2).pdfEjercicios Velocidad de Reacciones (2).pdf
Ejercicios Velocidad de Reacciones (2).pdf
 
Termodinamica y cinetica quimica
Termodinamica y cinetica quimicaTermodinamica y cinetica quimica
Termodinamica y cinetica quimica
 
Quim sem 6 reac 2012 2
Quim sem 6 reac 2012 2Quim sem 6 reac 2012 2
Quim sem 6 reac 2012 2
 
7° laboratorio de quimica 2015 1
7° laboratorio de quimica 2015 17° laboratorio de quimica 2015 1
7° laboratorio de quimica 2015 1
 
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
 
S05.s1 - Material - Equilibrio Químico (1).pdf
S05.s1 - Material - Equilibrio Químico (1).pdfS05.s1 - Material - Equilibrio Químico (1).pdf
S05.s1 - Material - Equilibrio Químico (1).pdf
 
Ejercicios termoquímica
Ejercicios termoquímicaEjercicios termoquímica
Ejercicios termoquímica
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
C termo resueDDVltos3
C termo resueDDVltos3C termo resueDDVltos3
C termo resueDDVltos3
 
Quim sem 6 reac 2012 2
Quim sem 6 reac 2012 2Quim sem 6 reac 2012 2
Quim sem 6 reac 2012 2
 
Examen Termoquímica y Cinética
Examen Termoquímica y CinéticaExamen Termoquímica y Cinética
Examen Termoquímica y Cinética
 
REACCIONES QUÍMICAS.ppt
REACCIONES QUÍMICAS.pptREACCIONES QUÍMICAS.ppt
REACCIONES QUÍMICAS.ppt
 
Paucinetica2016
Paucinetica2016Paucinetica2016
Paucinetica2016
 
EQUILIBRIO QUIMICO
EQUILIBRIO QUIMICOEQUILIBRIO QUIMICO
EQUILIBRIO QUIMICO
 

Más de Patriciaa Zarza

Power para átomo
Power para átomoPower para átomo
Power para átomo
Patriciaa Zarza
 
Power para átomo
Power para átomoPower para átomo
Power para átomo
Patriciaa Zarza
 
Power para átomo
Power para átomoPower para átomo
Power para átomo
Patriciaa Zarza
 
Power para átomo
Power para átomoPower para átomo
Power para átomo
Patriciaa Zarza
 
Power para átomo
Power para átomoPower para átomo
Power para átomo
Patriciaa Zarza
 
El átomo de carbono
El átomo de carbonoEl átomo de carbono
El átomo de carbono
Patriciaa Zarza
 
El átomo de carbono
El átomo de carbonoEl átomo de carbono
El átomo de carbono
Patriciaa Zarza
 
Zarza patria plan de clase
Zarza patria plan de claseZarza patria plan de clase
Zarza patria plan de clase
Patriciaa Zarza
 
El átomo de carbono
El átomo de carbonoEl átomo de carbono
El átomo de carbono
Patriciaa Zarza
 
Mapa conceptual de la unidad
Mapa conceptual de la unidadMapa conceptual de la unidad
Mapa conceptual de la unidad
Patriciaa Zarza
 
Equilibrio y velocidad de reacción
Equilibrio y velocidad de reacciónEquilibrio y velocidad de reacción
Equilibrio y velocidad de reacciónPatriciaa Zarza
 
Equilibrio y velocidad de reacción
Equilibrio y velocidad de reacciónEquilibrio y velocidad de reacción
Equilibrio y velocidad de reacciónPatriciaa Zarza
 
Equilibrio y velocidad de reacción
Equilibrio y velocidad de reacciónEquilibrio y velocidad de reacción
Equilibrio y velocidad de reacciónPatriciaa Zarza
 
Actividad n°2 el poder de power point
Actividad n°2 el poder de power pointActividad n°2 el poder de power point
Actividad n°2 el poder de power pointPatriciaa Zarza
 

Más de Patriciaa Zarza (16)

El átomo
El  átomoEl  átomo
El átomo
 
Power para átomo
Power para átomoPower para átomo
Power para átomo
 
Power para átomo
Power para átomoPower para átomo
Power para átomo
 
Power para átomo
Power para átomoPower para átomo
Power para átomo
 
Power para átomo
Power para átomoPower para átomo
Power para átomo
 
Power para átomo
Power para átomoPower para átomo
Power para átomo
 
Power para átomo
Power para átomoPower para átomo
Power para átomo
 
El átomo de carbono
El átomo de carbonoEl átomo de carbono
El átomo de carbono
 
El átomo de carbono
El átomo de carbonoEl átomo de carbono
El átomo de carbono
 
Zarza patria plan de clase
Zarza patria plan de claseZarza patria plan de clase
Zarza patria plan de clase
 
El átomo de carbono
El átomo de carbonoEl átomo de carbono
El átomo de carbono
 
Mapa conceptual de la unidad
Mapa conceptual de la unidadMapa conceptual de la unidad
Mapa conceptual de la unidad
 
Equilibrio y velocidad de reacción
Equilibrio y velocidad de reacciónEquilibrio y velocidad de reacción
Equilibrio y velocidad de reacción
 
Equilibrio y velocidad de reacción
Equilibrio y velocidad de reacciónEquilibrio y velocidad de reacción
Equilibrio y velocidad de reacción
 
Equilibrio y velocidad de reacción
Equilibrio y velocidad de reacciónEquilibrio y velocidad de reacción
Equilibrio y velocidad de reacción
 
Actividad n°2 el poder de power point
Actividad n°2 el poder de power pointActividad n°2 el poder de power point
Actividad n°2 el poder de power point
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Zarza patria plan de clase

  • 1. Felipe Boero nº275- segundo año de polimodal Equilibrio Químico Actividades 1. Predice si los siguientes procesos son espontáneos o están en equilibrio. Justifica tu respuesta. a) Un metal caliente (a 1500) se sumerge en agua a 400 C y el agua se calienta. b) El CO2 en agua se disuelve parcialmente y algo está como gas en un sistema cerrado. c) El gas natural (metano) encendido y en combustión, produce CO2 y H2O.  Análisis y Estrategia para la resolución del ejercicio: Se evalúa si hay un intercambio de energía con el medio (10 Ley de la Termodinámica):  Si el cambio ocurre sin intervención externa ocurre en el sentido propuesto.  Si se modifica la temperatura puede ocurrir un cambio.  Si las fases se interconvierten con la misma rapidez (coexisten ambas fases), están en equilibrio. 2. Predice si cada uno de los siguientes procesos implica un aumento o disminución de la entropía. Justificarán la respuesta. a) La descomposición de nitrato de amonio, un fertilizante y explosivo potente: 2NH4NO3(s) 2N2 (g) + 4 H2O (g) + O2 (g) b) La extracción de sacarosa a partir de la caña de azúcar: C12H22O11 (aq) C12H22O11 (s)  Análisis y Estrategia para la resolución del ejercicio:
  • 2. Felipe Boero nº275- segundo año de polimodal El signo de ΔS será positivo si aumenta el desorden y negativo si el mismo disminuye. Al comparar las entropías de reactivos y productos, se busca definir cuáles tienen el mayor número de moléculas de gas (más desordenados), si se componen de moléculas más complejas sólidas o si se evapora un líquido (más ordenados), si hay un aumento de volumen o hay disolución (más desordenados). La diferencia de entropías entre sustancias más desordenadas en el producto y más ordenadas en los reactivos, determina entropía con signo positivo. Ver valores de Entropía en Tabla de Textos. 3. Analicen el diagrama de Born- Haber para la formación de la sustancia iónica NaCl: a. Describe las etapas de ruptura de enlaces de los reactivos e identifique valores de entalpía. b. Justifique con valores de energía la formación de los enlaces del producto iónico NaCl(s) 4. En la formación de compuestos iónicos y covalentes: Comparen los factores termodinámicos que tienen mayor importancia en ambos procesos. ¿Qué cambio energético da idea que el compuesto es estable desde la termodinámica? Calculen ΔG considerando los cambios globales de la entalpía (ΔH0= −125 kj ∕mol) y entropía (ΔS0=− 140j∕mol.K) a 250C.Desde la termodinámica, ¿resulta estable esta sustancia? Ejercicios Complementarios 1. Prediga si la siguiente reacción implica un aumento de la entropía. a) La conversión de SO2 a SO3, que es un paso clave en la obtención de ácido sulfúrico: 2SO2 (g) + O2 (g) 2SO3 (g) b) La combustión biológica de los alimentos (como glucosa) en los organismos vivos: C6H12O6 (s) + 6 O2 (g) 6CO2 (g) + 6H2O(l) 2. Determine la energía libre de las siguientes reacciones y utilice esta información para decir si la reacción es espontánea a temperatura y presión estándar.
  • 3. Felipe Boero nº275- segundo año de polimodal a) H02 (g) + ½ O2 (g) H2O (l) b) 2 Mg (S) + O 2 (g) 2 MgO (s)