SlideShare una empresa de Scribd logo
Reacciones químicas
Química de la célula
María Olivia Sandoval Sánchez
Marzo de 2015
Reacción química (R.Q.)
 Proceso mediante el cual los átomos de una o más
sustancias se reorganizan para formar diferentes
sustancias.
 Se representa por una ecuación química.
Manifestaciones de las R.Q.
O Solubilidad
O Propiedades
O Color
O Energía
Representación de las R.Q.
Reacción
química
Ecuación
Química
Fórmula
química
Composición
de una
sustancia
Número de
átomos de
cada elemento
¿Qué es una ecuación química?
Fe + Cl2  FeCl3
2 Fe + 3 Cl2  2 FeCl3
Coeficientes
que balancean la ecuación
reactivos producto
¿Qué es una fórmula química?
O Muestra la proporción en que se presentan los
átomos que forman un compuesto
O NO se modifican
O Ejemplos:
a) CCl4 indica que contiene… un átomo de
carbono y 4 átomos de cloro
b) H2SO4 indica que contiene… dos átomos de
hidrógeno, uno de azufre y 4 átomos de oxígeno
Ejercicio de fórmulas químicas
a) HCl
b) KClO3
c) C6H12O6
d) CH4COOH
e) Ca(NO3)2
f) H2CO3
g) Fe2(SO4)3
h) C9H8O4
i) (NH4)2SO4
j) Ca(NO3)2
k) (NH4)CO3
Identifica el número de
átomos de cada
elemento que hay en
cada fórmula química.
Tipos de Reacciones químicas
Combustión
• aplicado a reacciones que se combinan con el O2 y
liberan energía en forma de luz o calor.
Óxido-
reducción
• es una reacción en la que se transfieren electrones
de un átomo a otro y una sustancia se oxida para
que otra se reduzca.
• Hay cambio del número de oxidación.
Neutralización
• es la reacción producida entre un ácido una base
para originar una sal.
Reacciones de combustión
Ejemplos:
a) H2 + O2  H2O
b) C + O2  CO2
c) SO2 + O2  SO3
d) CH4 + O2  CO2 + H2O
e) Fe + O2  Fe2O3
Aprovecha estas
ecuaciones y realiza el
balanceo por tanteo en
cada una de ellas.
Reacciones de óxido reducción
o redox
¿Qué es el Número de oxidación?
• Es un número entero
• Indica el número de electrones transferidos
• El signo del número de oxidación, positivo o
negativo, indica si los átomos del elemento han
perdido o ganado control sobre los electrones
de enlace.
¿A qué se refiere con “control sobre los
electrones de enlace”?
O Los electrones son negativos
O Pérdida de ē indica que el elemento adquiere
cargas positivas. Ejemplo:
Na  Na+ = perdió un electrón y se volvió
positivo. Oxidación
O Ganancia de ē indica que el elemento adquiere
cargas negativas. Ejemplo:
Cl  Cl - = ganó un electrón y se volvió
negativo. Reducción
Reglas para asignar los números de
oxidación
O Los elementos sin combinar o combinados consigo mismos, tienen un
número de oxidación de cero.
O El no. de oxidación del oxígeno en sus compuestos es –2.
O El flúor siempre tiene no. de oxidación de –1.
O El no. de oxidación del hidrógeno es +1.
O Metales del grupo 1, tienen no. de ox. de +1.
O Metales del grupo 2, tienen no. de ox. de +2.
O Metales del grupo 3, tienen no. de ox. de +3
O En un compuestos neutro, la suma de los números de oxidación de todos los
átomos debe ser cero
Ejercicios
a) Li
b) H2O
c) NaF
d) HNO3
e) CaH2
f) H2
g) KMnO4
h) O2
i) K2CrO4
j) MgCl2
k) Cu
l) H2CO3
Indica el número de
oxidación de cada átomo
en las siguientes
sustancias:
Ejercicios
1. Familia del cloro
▫ HClO
▫ HClO2
▫ HClO3
▫ HClO4
2. Familia del azufre
▫ H2SO4
▫ H2SO3
▫ H2S
▫ SO2
Escribe el número de
oxidación del cloro y del
azufre en cada familia:
¿Qué es una reacción de óxido
reducción o redox?
• Es una reacción en la que se transfieren
electrones de un átomo a otro, una vez
que se produce la reacción.
• Se identifica mediante el cambio en el
número de oxidación.
Ecuación
Na + Cl2  NaCl
0 0 +1 -1
El Na cambió su
número de
oxidación, de 0 a
+1
El Cl cambió su
número de
oxidación, de 0 a -1
Representación con Lewis del cambio en el
numero de oxidación
2 Na + Cl2  2 NaCl
Na
Cl
Na +
Cl -
Pierde 1ē
oxidación
Gana 1ē
reducción
Explicación
Cada átomo de
sodio transfiere
1 electrón a
cada átomo de
cloro.
 Los átomos
de sodio se
convierten en
iones Na+ y los
de cloro en
iones Cl -
¿Por qué se producen las reacciones redox o
de óxido reducción?
Porque siempre habrá una sustancia que se oxide para
que la otra sustancia se reduzca.
• Oxidación: es una pérdida de electrones, que implica un
aumento algebraica en el número de oxidación.
• Reducción: es una ganancia de electrones, que implica
una disminución algebraica en el número de oxidación.
• La oxidación y la reducción ocurren al mismo tiempo.
¿Cambios en los números de
oxidación?
2 Na + Cl2  2 NaCl
0 Aumento
Algebraico
Disminución
Algebraica
← Reducción
Oxidación →
0 0 +1 -1
El Na cambió su
número de oxidación
de 0 a +1.
Por lo tanto se oxida
El Cl cambió su
número de oxidación
de 0 a -1.
Por lo tanto se reduce
Agente reductor y agente oxidante
 La sustancia que se oxida es responsable de la
reducción de la otra sustancia, por o tanto se le
llama: Agente reductor.
 Un agente reductor, es una sustancia que ocasiona
la reducción de otra.
 La sustancia que se reduce es responsable de la
oxidación de otra sustancia, por ello se le nombra:
Agente oxidante.
 Un agente oxidante es una sustancia que ocasiona
la oxidación de otra.
Ejercicios
• Balancea por tanteo las siguientes ecuaciones y en cada una
de ellas identifica la sustancia que se oxidó, la que se redujo,
el agente reductor y el agente oxidante.
1) Zn + O2  ZnO
2) CuO + H2  Cu + H2O
3) O2 + CO  CO2
4) Mg + Cl2  MgCl2
5) Zn + O2  ZnO
6) O2 + HCl  Cl2 + H2O
7) KBr + Cl2  KCl + Br2
Ejercicios
• Balancea por tanteo o verifica el balanceo de las siguientes
ecuaciones y en cada una de ellas identifica la sustancia que
se oxidó, la que se redujo, el agente reductor y el agente
oxidante.
8) I2 + Mg  MgI2
9) H2S + Cl2  HCl + S
10) CuO + C  Cu + CO2
11) K + Br2  KBr
12) C(s) + H2SO4  CO2 + SO2 + H2O
13) Mg + N2  Mg3N2
14) Fe + HCl  FeCl2 + H2
15) C6H12O6 + O2  CO2 + H2O

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ácidos hidrácidos jvspsarpin
Ácidos hidrácidos jvspsarpinÁcidos hidrácidos jvspsarpin
Ácidos hidrácidos jvspsarpin
Colegio Jorge Mantilla
 
Nomenclatura química
Nomenclatura químicaNomenclatura química
Nomenclatura química
Mary Rodríguez
 
Práctica de Laboratorio: Nomenclatura quimica inorgánica
Práctica de Laboratorio: Nomenclatura quimica inorgánicaPráctica de Laboratorio: Nomenclatura quimica inorgánica
Práctica de Laboratorio: Nomenclatura quimica inorgánica
Mariela Chale Bardales
 
Reaccion quimica V
Reaccion quimica VReaccion quimica V
Reaccion quimica V
Juan Sanmartin
 
funcion sales
funcion salesfuncion sales
funcion sales
evacecilia
 
Nomenclatura de sales
Nomenclatura de salesNomenclatura de sales
Nomenclatura de sales
JHKEJRIBUV
 
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvspHidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Colegio Jorge Mantilla
 
Hidroxidos
HidroxidosHidroxidos
Hidroxidos
IES
 
Balanceo de ecuaciones químicas por método de tanteo
Balanceo de ecuaciones químicas por método de tanteoBalanceo de ecuaciones químicas por método de tanteo
Balanceo de ecuaciones químicas por método de tanteo
Escuela Normal Superior Nro. 11 ¨Ricardo Levene¨
 
Oxacidos silvia
Oxacidos silviaOxacidos silvia
Oxacidos silviasilgarroa
 
Ppm partes por millon
Ppm partes por millonPpm partes por millon
Ppm partes por millon
ElenaParedes13
 
Hidroxidos
Hidroxidos Hidroxidos
Hidroxidos
Liss Dayanara
 
Función peróxidos
Función peróxidosFunción peróxidos
Función peróxidos
cepecole
 
Reactivo Limitante
Reactivo LimitanteReactivo Limitante
Reactivo Limitante
Patricia Rangel A.
 
Leyes ponderales y materia
Leyes ponderales y materiaLeyes ponderales y materia
Leyes ponderales y materia
pizpi55
 
Sales Oxisales:Neutras, Ácidas y Básicas
Sales Oxisales:Neutras, Ácidas y BásicasSales Oxisales:Neutras, Ácidas y Básicas
Sales Oxisales:Neutras, Ácidas y Básicas
CHiismaIsma
 
Quimica de oxidos
Quimica de oxidosQuimica de oxidos
Quimica de oxidos
Fernando Reyes Cruz
 
Nomenclatura química inorgánica
Nomenclatura química inorgánicaNomenclatura química inorgánica
Nomenclatura química inorgánica
Aide Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Funcion hidroxido
Funcion  hidroxidoFuncion  hidroxido
Funcion hidroxido
 
Ácidos hidrácidos jvspsarpin
Ácidos hidrácidos jvspsarpinÁcidos hidrácidos jvspsarpin
Ácidos hidrácidos jvspsarpin
 
Nomenclatura química
Nomenclatura químicaNomenclatura química
Nomenclatura química
 
Práctica de Laboratorio: Nomenclatura quimica inorgánica
Práctica de Laboratorio: Nomenclatura quimica inorgánicaPráctica de Laboratorio: Nomenclatura quimica inorgánica
Práctica de Laboratorio: Nomenclatura quimica inorgánica
 
Reaccion quimica V
Reaccion quimica VReaccion quimica V
Reaccion quimica V
 
funcion sales
funcion salesfuncion sales
funcion sales
 
Nomenclatura de sales
Nomenclatura de salesNomenclatura de sales
Nomenclatura de sales
 
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvspHidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
 
Hidroxidos
HidroxidosHidroxidos
Hidroxidos
 
Balanceo de ecuaciones químicas por método de tanteo
Balanceo de ecuaciones químicas por método de tanteoBalanceo de ecuaciones químicas por método de tanteo
Balanceo de ecuaciones químicas por método de tanteo
 
Oxacidos silvia
Oxacidos silviaOxacidos silvia
Oxacidos silvia
 
Ppm partes por millon
Ppm partes por millonPpm partes por millon
Ppm partes por millon
 
Hidroxidos
Hidroxidos Hidroxidos
Hidroxidos
 
Función peróxidos
Función peróxidosFunción peróxidos
Función peróxidos
 
Reactivo Limitante
Reactivo LimitanteReactivo Limitante
Reactivo Limitante
 
Leyes ponderales y materia
Leyes ponderales y materiaLeyes ponderales y materia
Leyes ponderales y materia
 
Sales Oxisales:Neutras, Ácidas y Básicas
Sales Oxisales:Neutras, Ácidas y BásicasSales Oxisales:Neutras, Ácidas y Básicas
Sales Oxisales:Neutras, Ácidas y Básicas
 
Quimica de oxidos
Quimica de oxidosQuimica de oxidos
Quimica de oxidos
 
Función sales
Función  salesFunción  sales
Función sales
 
Nomenclatura química inorgánica
Nomenclatura química inorgánicaNomenclatura química inorgánica
Nomenclatura química inorgánica
 

Destacado

Explicacion y ejemplos reacciones quimicas
Explicacion y ejemplos reacciones quimicasExplicacion y ejemplos reacciones quimicas
Explicacion y ejemplos reacciones quimicas
Francisco Javier Restrepo
 
Nomenclatura ii
Nomenclatura iiNomenclatura ii
Nomenclatura ii
María Lidia Gomez
 
Programa ciencias
Programa cienciasPrograma ciencias
Programa cienciasciencias_3
 
Dna
DnaDna
Dnaluis
 
Apuntes Microbiologia
Apuntes MicrobiologiaApuntes Microbiologia
Apuntes Microbiologia
Laura Lafarga
 
Preparación de soluciones de concentración determinada
Preparación de soluciones de concentración determinadaPreparación de soluciones de concentración determinada
Preparación de soluciones de concentración determinadaMagnus Bane
 
Estequiometria1 2011-1
Estequiometria1 2011-1Estequiometria1 2011-1
Estequiometria1 2011-1
Resliw Onarimatla Ebiru
 
producto_1.1.UBICACIÓN CURRICULAR:HDT 2012.
producto_1.1.UBICACIÓN CURRICULAR:HDT 2012.producto_1.1.UBICACIÓN CURRICULAR:HDT 2012.
producto_1.1.UBICACIÓN CURRICULAR:HDT 2012.
Juan Antonio López García
 
producto_1.2.FICHA TÉCNICA:HDT 2012.
producto_1.2.FICHA TÉCNICA:HDT 2012.producto_1.2.FICHA TÉCNICA:HDT 2012.
producto_1.2.FICHA TÉCNICA:HDT 2012.
Juan Antonio López García
 
Reacciones Químicas
Reacciones QuímicasReacciones Químicas
Reacciones Químicas
marielachaves13
 
Reacciones quimicas 11 6
Reacciones quimicas 11 6Reacciones quimicas 11 6
Reacciones quimicas 11 6dianamadi
 
Ingeniería de las Reacciones Químicas
Ingeniería de las Reacciones QuímicasIngeniería de las Reacciones Químicas
Ingeniería de las Reacciones QuímicasMan Fenix
 
Uso manejodeextintores2005-copia-130418143805-phpapp02
Uso manejodeextintores2005-copia-130418143805-phpapp02Uso manejodeextintores2005-copia-130418143805-phpapp02
Uso manejodeextintores2005-copia-130418143805-phpapp02carlos_tomas
 
REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS
REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICASREACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS
REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS
Luis Contreras León
 
1. bases de la estequiometria
1. bases de la estequiometria1. bases de la estequiometria
1. bases de la estequiometriainsucoppt
 
Ecuaciones y reacciones quimicas
Ecuaciones y reacciones quimicasEcuaciones y reacciones quimicas
Ecuaciones y reacciones quimicas
ciclope7
 

Destacado (20)

Explicacion y ejemplos reacciones quimicas
Explicacion y ejemplos reacciones quimicasExplicacion y ejemplos reacciones quimicas
Explicacion y ejemplos reacciones quimicas
 
REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICASREACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS
 
Nomenclatura ii
Nomenclatura iiNomenclatura ii
Nomenclatura ii
 
Programa ciencias
Programa cienciasPrograma ciencias
Programa ciencias
 
Dna
DnaDna
Dna
 
Apuntes Microbiologia
Apuntes MicrobiologiaApuntes Microbiologia
Apuntes Microbiologia
 
Preparación de soluciones de concentración determinada
Preparación de soluciones de concentración determinadaPreparación de soluciones de concentración determinada
Preparación de soluciones de concentración determinada
 
Estequiometria1 2011-1
Estequiometria1 2011-1Estequiometria1 2011-1
Estequiometria1 2011-1
 
producto_1.1.UBICACIÓN CURRICULAR:HDT 2012.
producto_1.1.UBICACIÓN CURRICULAR:HDT 2012.producto_1.1.UBICACIÓN CURRICULAR:HDT 2012.
producto_1.1.UBICACIÓN CURRICULAR:HDT 2012.
 
producto_1.2.FICHA TÉCNICA:HDT 2012.
producto_1.2.FICHA TÉCNICA:HDT 2012.producto_1.2.FICHA TÉCNICA:HDT 2012.
producto_1.2.FICHA TÉCNICA:HDT 2012.
 
Reacciones Químicas
Reacciones QuímicasReacciones Químicas
Reacciones Químicas
 
Reacciones quimicas 11 6
Reacciones quimicas 11 6Reacciones quimicas 11 6
Reacciones quimicas 11 6
 
Nº de oxidacion
Nº de oxidacionNº de oxidacion
Nº de oxidacion
 
Ingeniería de las Reacciones Químicas
Ingeniería de las Reacciones QuímicasIngeniería de las Reacciones Químicas
Ingeniería de las Reacciones Químicas
 
Uso manejodeextintores2005-copia-130418143805-phpapp02
Uso manejodeextintores2005-copia-130418143805-phpapp02Uso manejodeextintores2005-copia-130418143805-phpapp02
Uso manejodeextintores2005-copia-130418143805-phpapp02
 
Porquevitarelconsumofrecuentede 130602235828-phpapp02
Porquevitarelconsumofrecuentede 130602235828-phpapp02Porquevitarelconsumofrecuentede 130602235828-phpapp02
Porquevitarelconsumofrecuentede 130602235828-phpapp02
 
REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS
REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICASREACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS
REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS
 
Combustion
CombustionCombustion
Combustion
 
1. bases de la estequiometria
1. bases de la estequiometria1. bases de la estequiometria
1. bases de la estequiometria
 
Ecuaciones y reacciones quimicas
Ecuaciones y reacciones quimicasEcuaciones y reacciones quimicas
Ecuaciones y reacciones quimicas
 

Similar a Reacciones quimicasmzo15

Reacciones quimicas 46
Reacciones quimicas 46Reacciones quimicas 46
Reacciones quimicas 46Roy Marlon
 
reaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.pptreaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.ppt
CarnallaVallejoSalva
 
reaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.pptreaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.ppt
NathalyMay2
 
reaccionesquimicas (1).ppt
reaccionesquimicas (1).pptreaccionesquimicas (1).ppt
reaccionesquimicas (1).ppt
nattashaMartinez
 
reacciones quimicas de quimica general 2023.ppt
reacciones quimicas de quimica general 2023.pptreacciones quimicas de quimica general 2023.ppt
reacciones quimicas de quimica general 2023.ppt
DanielJonathanRivera
 
Reaccionesquimicas
ReaccionesquimicasReaccionesquimicas
Reaccionesquimicas
Alisson Monteros
 
reaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.pptreaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.ppt
cassandragl852
 
Reacción de adición
Reacción de adiciónReacción de adición
Reacción de adición
Ahui Lugardo
 
Vb química versión completa consolación
Vb química versión completa consolaciónVb química versión completa consolación
Vb química versión completa consolaciónVicente Boniello
 
equilibrios de oxidación-reducción
equilibrios de oxidación-reducciónequilibrios de oxidación-reducción
equilibrios de oxidación-reducción
fisicayquimica-com-es
 
Reaccioones quimicas
Reaccioones quimicasReaccioones quimicas
Reaccioones quimicas
Carol Celeste Villegas Gomez
 
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en generalLas reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en generalcbtis 71 dgeti sems sep
 
Texto basico quimica aplicada (1)
Texto basico quimica aplicada (1)Texto basico quimica aplicada (1)
Texto basico quimica aplicada (1)
Paul Fernando Buñay
 
Balanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacionesBalanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuaciones
Cristian Castañeda
 
2.1. 2. Igualación de ecuaciones, ejercicios.pptx
2.1. 2. Igualación de ecuaciones, ejercicios.pptx2.1. 2. Igualación de ecuaciones, ejercicios.pptx
2.1. 2. Igualación de ecuaciones, ejercicios.pptx
AngelSegundoAvendaoC
 
PRACTICA de reacciones oxidacion-reducción
PRACTICA de reacciones oxidacion-reducciónPRACTICA de reacciones oxidacion-reducción
PRACTICA de reacciones oxidacion-reducción
TonyCalidonio
 
Reaccionesquimicas
ReaccionesquimicasReaccionesquimicas
Reaccionesquimicasdanteerick
 
Reaccionesquimicas
ReaccionesquimicasReaccionesquimicas
Reaccionesquimicasdanteerick
 

Similar a Reacciones quimicasmzo15 (20)

Reacciones quimicas 46
Reacciones quimicas 46Reacciones quimicas 46
Reacciones quimicas 46
 
reaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.pptreaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.ppt
 
reaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.pptreaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.ppt
 
reaccionesquimicas (1).ppt
reaccionesquimicas (1).pptreaccionesquimicas (1).ppt
reaccionesquimicas (1).ppt
 
reacciones quimicas de quimica general 2023.ppt
reacciones quimicas de quimica general 2023.pptreacciones quimicas de quimica general 2023.ppt
reacciones quimicas de quimica general 2023.ppt
 
Reaccionesquimicas
ReaccionesquimicasReaccionesquimicas
Reaccionesquimicas
 
reaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.pptreaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.ppt
 
Reacción de adición
Reacción de adiciónReacción de adición
Reacción de adición
 
Vb química versión completa consolación
Vb química versión completa consolaciónVb química versión completa consolación
Vb química versión completa consolación
 
equilibrios de oxidación-reducción
equilibrios de oxidación-reducciónequilibrios de oxidación-reducción
equilibrios de oxidación-reducción
 
Reaccioones quimicas
Reaccioones quimicasReaccioones quimicas
Reaccioones quimicas
 
Redox 1
Redox 1Redox 1
Redox 1
 
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en generalLas reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
 
Texto basico quimica aplicada (1)
Texto basico quimica aplicada (1)Texto basico quimica aplicada (1)
Texto basico quimica aplicada (1)
 
Balanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacionesBalanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuaciones
 
2.1. 2. Igualación de ecuaciones, ejercicios.pptx
2.1. 2. Igualación de ecuaciones, ejercicios.pptx2.1. 2. Igualación de ecuaciones, ejercicios.pptx
2.1. 2. Igualación de ecuaciones, ejercicios.pptx
 
PRACTICA de reacciones oxidacion-reducción
PRACTICA de reacciones oxidacion-reducciónPRACTICA de reacciones oxidacion-reducción
PRACTICA de reacciones oxidacion-reducción
 
Importan cia de las reacciones redox
Importan cia de las reacciones redoxImportan cia de las reacciones redox
Importan cia de las reacciones redox
 
Reaccionesquimicas
ReaccionesquimicasReaccionesquimicas
Reaccionesquimicas
 
Reaccionesquimicas
ReaccionesquimicasReaccionesquimicas
Reaccionesquimicas
 

Más de Oli303

Lipidos mayo17 blog
Lipidos mayo17 blogLipidos mayo17 blog
Lipidos mayo17 blog
Oli303
 
Presentaciones automatizadas2016
Presentaciones automatizadas2016Presentaciones automatizadas2016
Presentaciones automatizadas2016
Oli303
 
Funtes informacion 2016
Funtes informacion 2016Funtes informacion 2016
Funtes informacion 2016
Oli303
 
Cuadro 2016
Cuadro 2016Cuadro 2016
Cuadro 2016
Oli303
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled PresentationOli303
 
El agua y puente de hidrógeno blog feb15
El agua y puente de hidrógeno blog feb15El agua y puente de hidrógeno blog feb15
El agua y puente de hidrógeno blog feb15
Oli303
 
Indagar oct2014
Indagar oct2014Indagar oct2014
Indagar oct2014Oli303
 
Presentaciones automatizadas
Presentaciones automatizadasPresentaciones automatizadas
Presentaciones automatizadas
Oli303
 
Soluciones mayo2013
Soluciones mayo2013Soluciones mayo2013
Soluciones mayo2013Oli303
 
Agua y puente de hidrógeno mayo2013
Agua y puente de hidrógeno mayo2013Agua y puente de hidrógeno mayo2013
Agua y puente de hidrógeno mayo2013Oli303
 
Tequila
TequilaTequila
Tequila
Oli303
 
Tequila
TequilaTequila
Tequila
Oli303
 
Soluciones Feb10
Soluciones Feb10Soluciones Feb10
Soluciones Feb10Oli303
 

Más de Oli303 (13)

Lipidos mayo17 blog
Lipidos mayo17 blogLipidos mayo17 blog
Lipidos mayo17 blog
 
Presentaciones automatizadas2016
Presentaciones automatizadas2016Presentaciones automatizadas2016
Presentaciones automatizadas2016
 
Funtes informacion 2016
Funtes informacion 2016Funtes informacion 2016
Funtes informacion 2016
 
Cuadro 2016
Cuadro 2016Cuadro 2016
Cuadro 2016
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
El agua y puente de hidrógeno blog feb15
El agua y puente de hidrógeno blog feb15El agua y puente de hidrógeno blog feb15
El agua y puente de hidrógeno blog feb15
 
Indagar oct2014
Indagar oct2014Indagar oct2014
Indagar oct2014
 
Presentaciones automatizadas
Presentaciones automatizadasPresentaciones automatizadas
Presentaciones automatizadas
 
Soluciones mayo2013
Soluciones mayo2013Soluciones mayo2013
Soluciones mayo2013
 
Agua y puente de hidrógeno mayo2013
Agua y puente de hidrógeno mayo2013Agua y puente de hidrógeno mayo2013
Agua y puente de hidrógeno mayo2013
 
Tequila
TequilaTequila
Tequila
 
Tequila
TequilaTequila
Tequila
 
Soluciones Feb10
Soluciones Feb10Soluciones Feb10
Soluciones Feb10
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Reacciones quimicasmzo15

  • 1. Reacciones químicas Química de la célula María Olivia Sandoval Sánchez Marzo de 2015
  • 2. Reacción química (R.Q.)  Proceso mediante el cual los átomos de una o más sustancias se reorganizan para formar diferentes sustancias.  Se representa por una ecuación química.
  • 3. Manifestaciones de las R.Q. O Solubilidad O Propiedades O Color O Energía
  • 4. Representación de las R.Q. Reacción química Ecuación Química Fórmula química Composición de una sustancia Número de átomos de cada elemento
  • 5. ¿Qué es una ecuación química? Fe + Cl2  FeCl3 2 Fe + 3 Cl2  2 FeCl3 Coeficientes que balancean la ecuación reactivos producto
  • 6. ¿Qué es una fórmula química? O Muestra la proporción en que se presentan los átomos que forman un compuesto O NO se modifican O Ejemplos: a) CCl4 indica que contiene… un átomo de carbono y 4 átomos de cloro b) H2SO4 indica que contiene… dos átomos de hidrógeno, uno de azufre y 4 átomos de oxígeno
  • 7. Ejercicio de fórmulas químicas a) HCl b) KClO3 c) C6H12O6 d) CH4COOH e) Ca(NO3)2 f) H2CO3 g) Fe2(SO4)3 h) C9H8O4 i) (NH4)2SO4 j) Ca(NO3)2 k) (NH4)CO3 Identifica el número de átomos de cada elemento que hay en cada fórmula química.
  • 8. Tipos de Reacciones químicas Combustión • aplicado a reacciones que se combinan con el O2 y liberan energía en forma de luz o calor. Óxido- reducción • es una reacción en la que se transfieren electrones de un átomo a otro y una sustancia se oxida para que otra se reduzca. • Hay cambio del número de oxidación. Neutralización • es la reacción producida entre un ácido una base para originar una sal.
  • 9. Reacciones de combustión Ejemplos: a) H2 + O2  H2O b) C + O2  CO2 c) SO2 + O2  SO3 d) CH4 + O2  CO2 + H2O e) Fe + O2  Fe2O3 Aprovecha estas ecuaciones y realiza el balanceo por tanteo en cada una de ellas.
  • 10. Reacciones de óxido reducción o redox ¿Qué es el Número de oxidación? • Es un número entero • Indica el número de electrones transferidos • El signo del número de oxidación, positivo o negativo, indica si los átomos del elemento han perdido o ganado control sobre los electrones de enlace.
  • 11. ¿A qué se refiere con “control sobre los electrones de enlace”? O Los electrones son negativos O Pérdida de ē indica que el elemento adquiere cargas positivas. Ejemplo: Na  Na+ = perdió un electrón y se volvió positivo. Oxidación O Ganancia de ē indica que el elemento adquiere cargas negativas. Ejemplo: Cl  Cl - = ganó un electrón y se volvió negativo. Reducción
  • 12. Reglas para asignar los números de oxidación O Los elementos sin combinar o combinados consigo mismos, tienen un número de oxidación de cero. O El no. de oxidación del oxígeno en sus compuestos es –2. O El flúor siempre tiene no. de oxidación de –1. O El no. de oxidación del hidrógeno es +1. O Metales del grupo 1, tienen no. de ox. de +1. O Metales del grupo 2, tienen no. de ox. de +2. O Metales del grupo 3, tienen no. de ox. de +3 O En un compuestos neutro, la suma de los números de oxidación de todos los átomos debe ser cero
  • 13. Ejercicios a) Li b) H2O c) NaF d) HNO3 e) CaH2 f) H2 g) KMnO4 h) O2 i) K2CrO4 j) MgCl2 k) Cu l) H2CO3 Indica el número de oxidación de cada átomo en las siguientes sustancias:
  • 14. Ejercicios 1. Familia del cloro ▫ HClO ▫ HClO2 ▫ HClO3 ▫ HClO4 2. Familia del azufre ▫ H2SO4 ▫ H2SO3 ▫ H2S ▫ SO2 Escribe el número de oxidación del cloro y del azufre en cada familia:
  • 15. ¿Qué es una reacción de óxido reducción o redox? • Es una reacción en la que se transfieren electrones de un átomo a otro, una vez que se produce la reacción. • Se identifica mediante el cambio en el número de oxidación. Ecuación Na + Cl2  NaCl 0 0 +1 -1 El Na cambió su número de oxidación, de 0 a +1 El Cl cambió su número de oxidación, de 0 a -1
  • 16. Representación con Lewis del cambio en el numero de oxidación 2 Na + Cl2  2 NaCl Na Cl Na + Cl - Pierde 1ē oxidación Gana 1ē reducción Explicación Cada átomo de sodio transfiere 1 electrón a cada átomo de cloro.  Los átomos de sodio se convierten en iones Na+ y los de cloro en iones Cl -
  • 17. ¿Por qué se producen las reacciones redox o de óxido reducción? Porque siempre habrá una sustancia que se oxide para que la otra sustancia se reduzca. • Oxidación: es una pérdida de electrones, que implica un aumento algebraica en el número de oxidación. • Reducción: es una ganancia de electrones, que implica una disminución algebraica en el número de oxidación. • La oxidación y la reducción ocurren al mismo tiempo.
  • 18. ¿Cambios en los números de oxidación? 2 Na + Cl2  2 NaCl 0 Aumento Algebraico Disminución Algebraica ← Reducción Oxidación → 0 0 +1 -1 El Na cambió su número de oxidación de 0 a +1. Por lo tanto se oxida El Cl cambió su número de oxidación de 0 a -1. Por lo tanto se reduce
  • 19. Agente reductor y agente oxidante  La sustancia que se oxida es responsable de la reducción de la otra sustancia, por o tanto se le llama: Agente reductor.  Un agente reductor, es una sustancia que ocasiona la reducción de otra.  La sustancia que se reduce es responsable de la oxidación de otra sustancia, por ello se le nombra: Agente oxidante.  Un agente oxidante es una sustancia que ocasiona la oxidación de otra.
  • 20. Ejercicios • Balancea por tanteo las siguientes ecuaciones y en cada una de ellas identifica la sustancia que se oxidó, la que se redujo, el agente reductor y el agente oxidante. 1) Zn + O2  ZnO 2) CuO + H2  Cu + H2O 3) O2 + CO  CO2 4) Mg + Cl2  MgCl2 5) Zn + O2  ZnO 6) O2 + HCl  Cl2 + H2O 7) KBr + Cl2  KCl + Br2
  • 21. Ejercicios • Balancea por tanteo o verifica el balanceo de las siguientes ecuaciones y en cada una de ellas identifica la sustancia que se oxidó, la que se redujo, el agente reductor y el agente oxidante. 8) I2 + Mg  MgI2 9) H2S + Cl2  HCl + S 10) CuO + C  Cu + CO2 11) K + Br2  KBr 12) C(s) + H2SO4  CO2 + SO2 + H2O 13) Mg + N2  Mg3N2 14) Fe + HCl  FeCl2 + H2 15) C6H12O6 + O2  CO2 + H2O