SlideShare una empresa de Scribd logo
UNAD   VIMEP

          Volumen 1 No.48

                  Junio 2012




                                           Oración al Señor de la Duda

                                             Más que fe, dame un equipaje de
                                                          dudas.
                                           Ellas son mi puente, mi afluente, mi
                                                          oleaje.
                         ZIBYNCA BOLETÍN



                                           Venga a nos el Reino de lo Incierto.
 ISSN 2256-3601




                                              Mantén en vilo mis verdades,
                                            Concebidas, muertas y sepultadas
                                            En los telares del olvido. Llévame
                                                Por las arenas movedizas,
                                           Dame a comer el pan de la derrota,
                                               A beber el agua del silencio.
FORMADORES




                                                No hay timos ni trucajes:
                                             Estoy herido y soy mi camillero.
                                            Sean las certezas palacios de nieve
                                           A los que alguien asedia con el fuego.
                                              Señor de la duda, si existieras,
DE




                                             Escucha la oración del descreído.
FORMACIÓN




                                                  Juan Manuel Roca
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y
          A DISTANCIA
               UNAD
  Dr. Jaime Alberto Leal Afanador.
              Rector
    Dra. Gloria Herrera Sánchez
Vicerrectora de Medios y Mediaciones
             Pedagógicas
     John Alejandro Figueredo
     Secretario Académico PFF
         Sofía J. Gutiérrez
       María Catalina Duque
         Gloria Avellaneda
      María del Carmen Bernal
    María del Socorro Gómez E.
            Formadoras




       “Nunca confundas el conocimiento con la sabiduría.
       El conocimiento te ayuda a ganarte la vida; lo otro, te
                    ayuda a hacer una vida.”
                                       Sandra Carey
El Aprendizaje Invisible

                                         Cristóbal Cobo y John Moravec

El aprendizaje invisible es una propuesta conceptual que surge como
resultado de varios años de investigación y que procura integrar
diversos enfoques en relación con un nuevo paradigma de aprendizaje
y desarrollo del capital humano, especialmente relevante en el marco
del siglo xxi. Este enfoque toma en cuenta el impacto de los avances
tecnológicos y las transformaciones de la educación formal, no formal
e informal, además de aquellos metaespacios intermedios. Bajo este
enfoque se busca explorar un panorama de opciones para la creación
de futuros relevantes para la educación actual. Aprendizaje invisible
no pretende proponer una teoría como tal, sino una metateoría capaz
de integrar diferentes ideas y perspectivas. Por ello ha sido descrito
como un protoparadigma, que se encuentra en fase beta y en plena
etapa de construcción.
1. Arquetipo conceptual sociotecnológico hacia una nueva ecología de
la educación que recoge ideas, las combina y reflexiona en torno al
aprendizaje entendido como un continuum que se prolonga durante
toda la vida y que puede ocurrir en cualquier momento o lugar. Este
enfoque no está restringido a un espacio o momento particular del
aprendizaje y propone incentivar estrategias orientadas a combinar el
aprendizaje formal con el no formal e informal. Esta perspectiva busca
desencadenar reflexiones e ideas sobre cómo conseguir una educación
de mayor pertinencia, capaz de reducir la brecha entre aquello que se
enseña desde la educación formal y lo que demanda el mundo del
trabajo.
 2. Aprendizaje invisible también se concibe como una búsqueda para
remixar formas de aprender que incluyen continuas dosis de
creatividad, innovación, trabajo colaborativo y distribuido, laboratorios
de experimentación así como nuevas formas de traducción del
conocimiento.
3. Aprendizaje invisible no se sugiere como una respuesta estándar
para todos los contextos de aprendizajes. Al contrario, lo que se busca
es que estas ideas puedan adoptarse y adaptarse desde la
especificidad y diversidad de cada contexto. Mientras que en algunos
contextos servirá como complemento de la educación tradicional, en
otros espacios podrá usarse como una invitación a explorar nuevas
formas de aprendizaje. Muchos enfoques de la educación procuran una
aproximación de arriba hacia abajo (el control del gobierno, la
fiscalización de los procesos educativos, los planteamientos políticos,
etc.); en cambio aprendizaje invisible propone una revolución de las
ideas desde abajo hacia arriba (“hágalo usted mismo”, “contenidos
generados por el usuario”, “aprendizaje basado en problemas”,
“aprendizaje permanente”, etc.).
¿Qué es la realidad aumentada?


   4. Aprendizaje invisible sugiere nuevas aplicaciones de las tecnologías de
     La realidad aumentada es un tema que está dándose a conocer, hay muchos proyectos en desarrollo y
   información ya están en el mercado.(TIC) para el relativamente nueva que se de un marco
          otros que y comunicación Es una tecnología aprendizaje dentro diferencia de la
   más realidad virtual. habilidades para la globalización. Esta propuesta incluye un
          amplio de
   amplio marco de competencias, conocimientos y destrezas, que según el
Lacontexto podrá adoptarse para incrementar los aniveles de lo virtual, esto suena para
    realidad aumentada es una tecnología que mezcla la realidad y esta le añade empleabilidad,
a realidad virtual pero en realidad no lo es, la diferenciadel conocimiento” seo para ampliar las
   impulsar la formación de “agentes es que la realidad virtual aísla de lo real y es
netamente virtual.
   dimensiones del aprendizaje tradicional.
   Entonces podemos definir la realidad aumentada como el entorno real mezclado con lo virtual la
       realidad aumentada puede ser usada en varios dispositivos desde computadores hasta dispositivos
  AprendizajeHTC android es una los dispositivos que ya están el aprendizaje con otros ojos.
       móviles, invisible e Iphone alternativa para ver implementando esta tecnología.
  Es aire fresco que creemos que debe circular por los pasillos de la educación.
Componentes de lalogrado despertar tal diversidad de intereses, conexiones y
  La era actual ha realidad aumentada
  combinaciones, que estamos seguros de que existe talento e inquietud de
 sobra paracomputador: instrumento dondeesa creatividad y pensar yen virtual que
    Monitor del congregar parte de se vera reflejado la suma de lo real lo una educación
  diferente. laLa idea de una mejor educación es un tema que a nadie deja
    conforman realidad aumentada.
 indiferente y queremostoma la información del interés colectivo, intergeneracional y
    Cámara Web: dispositivo que aprovechar ese mundo real y la transmite al software de realidad
  multicultural para discutir abiertamente al respecto.
    aumentada.
 Software: programa que toma los datos reales y los transforma en realidad aumentada.
 Aprendizaje invisible es una invitación papel con símbolos que el software interpreta y en
   Marcadores: los marcadores básicamente son hojas de a plantear nuevos interrogantes
  torno a laa educación. “Cuando creíamos que teníamos todas las 3D, hacerle
    de acuerdo un marcador especifico realiza una respuesta especifica (mostrar una imagen respuestas,
  de pronto, cambiaron 3D que ya las creado con un marcador)
    cambios de movimiento al objeto todas este preguntas” (frase atribuida a Mario
  Benedetti).realidad aumentada noeso lo que busca el aprendizaje invisible: cambiar
    Como ves la Es justamente es una tecnología que requiera ser un experto, de hecho con algunos
  las preguntas. de programación y de diseño se pueden hacer grandes cosas.
        conocimientos




                               Cinco recursos clave


  1Aprendizaje invisible:
  http://www.invisiblelearning.com
  Este sitio ofrece recursos, debates y una comunidad de interesados que
  se ha conformado durante la elaboración de este proyecto. En español
  e inglés.

  2E-skills/e-competencies:
  http://www.e-competencies.org
  Portal desarrollado como bitácora y repositorio de investigación sobre
  competencias digitales desarrollado en la Universidad de Oxford. En
  inglés.

  3Education Futures:
  http://www.educationfutures.com
  Education Futures explora nuevos paradigmas en el desarrollo de
  capital humano impulsado por fenómenos como la globalización o la
  irrupción de las sociedades innovadoras del conocimiento y dirigidos a
  un cambio acelerado y exponencial. En inglés.
4e-rgonomic:
http://ergonomic.wordpress.com
Ésta es la bitácora que Cristóbal Cobo utiliza para registrar estudios
sobre educación, innovación, educación y aprendizaje. En español.

5The CELSTEC lab:
http://celstec.org
Este laboratorio de la Universidad Abierta de Holanda ofrece
innovaciones diseñadas para enriquecer los procesos de enseñanza. En
inglés.




Referencias

http://www.aprendizajeinvisible.com/download/AprendizajeInvisible.pdf

www.blocdeblocs.net/2011/04/07/aprendizaje-invisible/

Más contenido relacionado

Similar a Zibynca Boletín No. 48

Enseñanza Aprendizaje
Enseñanza AprendizajeEnseñanza Aprendizaje
Enseñanza Aprendizaje
Eduardo58
 
Charla Valor Pymes Officenet 2010
Charla Valor Pymes Officenet 2010Charla Valor Pymes Officenet 2010
Charla Valor Pymes Officenet 2010
Juan Carlos Lucas
 
Resumen trabajo maestria 2012
Resumen trabajo maestria 2012Resumen trabajo maestria 2012
Resumen trabajo maestria 2012
Patricia Vasquez
 
Libro educar en clave
Libro educar en claveLibro educar en clave
Libro educar en clave
Instituto Cife
 
Grandes debates
Grandes debates Grandes debates
Grandes debates
afonzar
 
TRABAJO EN EQUIPO - INTRODUCCIÓN
TRABAJO EN EQUIPO - INTRODUCCIÓNTRABAJO EN EQUIPO - INTRODUCCIÓN
TRABAJO EN EQUIPO - INTRODUCCIÓN
Myrian Celeste Benítez González
 
Por qué cambio metodológico
Por qué cambio metodológicoPor qué cambio metodológico
Por qué cambio metodológico
Paz Gonzalo
 
Tipos de conocimiento - SIEMENS
Tipos de conocimiento - SIEMENSTipos de conocimiento - SIEMENS
Tipos de conocimiento - SIEMENS
Selene Rojas
 
Tu experiencia
Tu experienciaTu experiencia
Anatomia creatividad
Anatomia creatividadAnatomia creatividad
Anatomia creatividad
Trendtail
 
Zibynca Boletín No. 39
Zibynca Boletín No. 39 Zibynca Boletín No. 39
Zibynca Boletín No. 39
María Gómez
 
Presentacion maestria
Presentacion maestriaPresentacion maestria
Presentacion maestria
Patricia Vasquez
 
Motivación tok
Motivación tokMotivación tok
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
olgadolores
 
Dimension Social Aprendizaje Colaborativo Virtual
Dimension Social Aprendizaje Colaborativo VirtualDimension Social Aprendizaje Colaborativo Virtual
Dimension Social Aprendizaje Colaborativo Virtual
Knowldedge Factory
 
Porfolio práctica iii
Porfolio práctica iiiPorfolio práctica iii
Porfolio práctica iii
silvizzi
 
EUCACION DEL SIGLO XXI-SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
EUCACION DEL SIGLO XXI-SOCIEDAD DEL  CONOCIMIENTOEUCACION DEL SIGLO XXI-SOCIEDAD DEL  CONOCIMIENTO
EUCACION DEL SIGLO XXI-SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Rosa Piedad Vivar Verdugo
 
TECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: NUEVOS PARADIGMAS DE COMUNICABILIDAD Y SENSIBILIDAD
TECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: NUEVOS PARADIGMAS DE COMUNICABILIDAD Y SENSIBILIDADTECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: NUEVOS PARADIGMAS DE COMUNICABILIDAD Y SENSIBILIDAD
TECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: NUEVOS PARADIGMAS DE COMUNICABILIDAD Y SENSIBILIDAD
Daniela
 
24552466 adelantarse-al-futuro-future-think
24552466 adelantarse-al-futuro-future-think24552466 adelantarse-al-futuro-future-think
24552466 adelantarse-al-futuro-future-think
Christian López C.
 
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Compartir Palabra Maestra
 

Similar a Zibynca Boletín No. 48 (20)

Enseñanza Aprendizaje
Enseñanza AprendizajeEnseñanza Aprendizaje
Enseñanza Aprendizaje
 
Charla Valor Pymes Officenet 2010
Charla Valor Pymes Officenet 2010Charla Valor Pymes Officenet 2010
Charla Valor Pymes Officenet 2010
 
Resumen trabajo maestria 2012
Resumen trabajo maestria 2012Resumen trabajo maestria 2012
Resumen trabajo maestria 2012
 
Libro educar en clave
Libro educar en claveLibro educar en clave
Libro educar en clave
 
Grandes debates
Grandes debates Grandes debates
Grandes debates
 
TRABAJO EN EQUIPO - INTRODUCCIÓN
TRABAJO EN EQUIPO - INTRODUCCIÓNTRABAJO EN EQUIPO - INTRODUCCIÓN
TRABAJO EN EQUIPO - INTRODUCCIÓN
 
Por qué cambio metodológico
Por qué cambio metodológicoPor qué cambio metodológico
Por qué cambio metodológico
 
Tipos de conocimiento - SIEMENS
Tipos de conocimiento - SIEMENSTipos de conocimiento - SIEMENS
Tipos de conocimiento - SIEMENS
 
Tu experiencia
Tu experienciaTu experiencia
Tu experiencia
 
Anatomia creatividad
Anatomia creatividadAnatomia creatividad
Anatomia creatividad
 
Zibynca Boletín No. 39
Zibynca Boletín No. 39 Zibynca Boletín No. 39
Zibynca Boletín No. 39
 
Presentacion maestria
Presentacion maestriaPresentacion maestria
Presentacion maestria
 
Motivación tok
Motivación tokMotivación tok
Motivación tok
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Dimension Social Aprendizaje Colaborativo Virtual
Dimension Social Aprendizaje Colaborativo VirtualDimension Social Aprendizaje Colaborativo Virtual
Dimension Social Aprendizaje Colaborativo Virtual
 
Porfolio práctica iii
Porfolio práctica iiiPorfolio práctica iii
Porfolio práctica iii
 
EUCACION DEL SIGLO XXI-SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
EUCACION DEL SIGLO XXI-SOCIEDAD DEL  CONOCIMIENTOEUCACION DEL SIGLO XXI-SOCIEDAD DEL  CONOCIMIENTO
EUCACION DEL SIGLO XXI-SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
TECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: NUEVOS PARADIGMAS DE COMUNICABILIDAD Y SENSIBILIDAD
TECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: NUEVOS PARADIGMAS DE COMUNICABILIDAD Y SENSIBILIDADTECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: NUEVOS PARADIGMAS DE COMUNICABILIDAD Y SENSIBILIDAD
TECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: NUEVOS PARADIGMAS DE COMUNICABILIDAD Y SENSIBILIDAD
 
24552466 adelantarse-al-futuro-future-think
24552466 adelantarse-al-futuro-future-think24552466 adelantarse-al-futuro-future-think
24552466 adelantarse-al-futuro-future-think
 
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021
 

Más de María Gómez

Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27
María Gómez
 
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26
María Gómez
 
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
María Gómez
 
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 24
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 24Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 24
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 24
María Gómez
 
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 23
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 23Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 23
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 23
María Gómez
 
Zibynca Boletín Vo. 2 Nro..22
Zibynca Boletín Vo. 2 Nro..22Zibynca Boletín Vo. 2 Nro..22
Zibynca Boletín Vo. 2 Nro..22
María Gómez
 
Zibynca Boletín Día del Maestro
Zibynca Boletín  Día del MaestroZibynca Boletín  Día del Maestro
Zibynca Boletín Día del Maestro
María Gómez
 
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.20
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.20Zibynca Boletín Vol.2 Nro.20
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.20
María Gómez
 
Zibynca Boletín Vol.2 No.19
Zibynca Boletín Vol.2 No.19Zibynca Boletín Vol.2 No.19
Zibynca Boletín Vol.2 No.19
María Gómez
 
Zibynca Boletín Vol. 2 No. 18
Zibynca Boletín Vol. 2 No. 18 Zibynca Boletín Vol. 2 No. 18
Zibynca Boletín Vol. 2 No. 18
María Gómez
 
Zibynca Boletín Vol.2 No.17
Zibynca Boletín Vol.2 No.17Zibynca Boletín Vol.2 No.17
Zibynca Boletín Vol.2 No.17
María Gómez
 
Zibynca Boletín Vol.2 No.16
Zibynca Boletín Vol.2 No.16Zibynca Boletín Vol.2 No.16
Zibynca Boletín Vol.2 No.16
María Gómez
 
Zibynca Boletín Vol.2 No.15
Zibynca Boletín Vol.2 No.15Zibynca Boletín Vol.2 No.15
Zibynca Boletín Vol.2 No.15
María Gómez
 
Zibynca boletín vol.2 no.14
Zibynca boletín vol.2 no.14Zibynca boletín vol.2 no.14
Zibynca boletín vol.2 no.14
María Gómez
 
Zibynca boletín Vol.2 No.13
Zibynca boletín Vol.2 No.13Zibynca boletín Vol.2 No.13
Zibynca boletín Vol.2 No.13
María Gómez
 
Zibynca Boletín Vo. 2 No.12
Zibynca Boletín Vo. 2 No.12Zibynca Boletín Vo. 2 No.12
Zibynca Boletín Vo. 2 No.12
María Gómez
 
Zibynca boletín vo. 2 no.11
Zibynca boletín vo. 2 no.11Zibynca boletín vo. 2 no.11
Zibynca boletín vo. 2 no.11
María Gómez
 
Documento de trabajo María del Socorro Gómez E.
Documento de trabajo María del Socorro Gómez E.Documento de trabajo María del Socorro Gómez E.
Documento de trabajo María del Socorro Gómez E.
María Gómez
 
Zibynca Boletín Vol. 2 No 10
Zibynca Boletín Vol. 2 No 10Zibynca Boletín Vol. 2 No 10
Zibynca Boletín Vol. 2 No 10
María Gómez
 
Documento de trabajo. ma. del socorro gómez estrada.
Documento de trabajo. ma. del socorro gómez estrada.Documento de trabajo. ma. del socorro gómez estrada.
Documento de trabajo. ma. del socorro gómez estrada.
María Gómez
 

Más de María Gómez (20)

Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27
 
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26
 
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
 
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 24
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 24Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 24
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 24
 
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 23
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 23Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 23
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 23
 
Zibynca Boletín Vo. 2 Nro..22
Zibynca Boletín Vo. 2 Nro..22Zibynca Boletín Vo. 2 Nro..22
Zibynca Boletín Vo. 2 Nro..22
 
Zibynca Boletín Día del Maestro
Zibynca Boletín  Día del MaestroZibynca Boletín  Día del Maestro
Zibynca Boletín Día del Maestro
 
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.20
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.20Zibynca Boletín Vol.2 Nro.20
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.20
 
Zibynca Boletín Vol.2 No.19
Zibynca Boletín Vol.2 No.19Zibynca Boletín Vol.2 No.19
Zibynca Boletín Vol.2 No.19
 
Zibynca Boletín Vol. 2 No. 18
Zibynca Boletín Vol. 2 No. 18 Zibynca Boletín Vol. 2 No. 18
Zibynca Boletín Vol. 2 No. 18
 
Zibynca Boletín Vol.2 No.17
Zibynca Boletín Vol.2 No.17Zibynca Boletín Vol.2 No.17
Zibynca Boletín Vol.2 No.17
 
Zibynca Boletín Vol.2 No.16
Zibynca Boletín Vol.2 No.16Zibynca Boletín Vol.2 No.16
Zibynca Boletín Vol.2 No.16
 
Zibynca Boletín Vol.2 No.15
Zibynca Boletín Vol.2 No.15Zibynca Boletín Vol.2 No.15
Zibynca Boletín Vol.2 No.15
 
Zibynca boletín vol.2 no.14
Zibynca boletín vol.2 no.14Zibynca boletín vol.2 no.14
Zibynca boletín vol.2 no.14
 
Zibynca boletín Vol.2 No.13
Zibynca boletín Vol.2 No.13Zibynca boletín Vol.2 No.13
Zibynca boletín Vol.2 No.13
 
Zibynca Boletín Vo. 2 No.12
Zibynca Boletín Vo. 2 No.12Zibynca Boletín Vo. 2 No.12
Zibynca Boletín Vo. 2 No.12
 
Zibynca boletín vo. 2 no.11
Zibynca boletín vo. 2 no.11Zibynca boletín vo. 2 no.11
Zibynca boletín vo. 2 no.11
 
Documento de trabajo María del Socorro Gómez E.
Documento de trabajo María del Socorro Gómez E.Documento de trabajo María del Socorro Gómez E.
Documento de trabajo María del Socorro Gómez E.
 
Zibynca Boletín Vol. 2 No 10
Zibynca Boletín Vol. 2 No 10Zibynca Boletín Vol. 2 No 10
Zibynca Boletín Vol. 2 No 10
 
Documento de trabajo. ma. del socorro gómez estrada.
Documento de trabajo. ma. del socorro gómez estrada.Documento de trabajo. ma. del socorro gómez estrada.
Documento de trabajo. ma. del socorro gómez estrada.
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Zibynca Boletín No. 48

  • 1. UNAD VIMEP Volumen 1 No.48 Junio 2012 Oración al Señor de la Duda Más que fe, dame un equipaje de dudas. Ellas son mi puente, mi afluente, mi oleaje. ZIBYNCA BOLETÍN Venga a nos el Reino de lo Incierto. ISSN 2256-3601 Mantén en vilo mis verdades, Concebidas, muertas y sepultadas En los telares del olvido. Llévame Por las arenas movedizas, Dame a comer el pan de la derrota, A beber el agua del silencio. FORMADORES No hay timos ni trucajes: Estoy herido y soy mi camillero. Sean las certezas palacios de nieve A los que alguien asedia con el fuego. Señor de la duda, si existieras, DE Escucha la oración del descreído. FORMACIÓN Juan Manuel Roca
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Dr. Jaime Alberto Leal Afanador. Rector Dra. Gloria Herrera Sánchez Vicerrectora de Medios y Mediaciones Pedagógicas John Alejandro Figueredo Secretario Académico PFF Sofía J. Gutiérrez María Catalina Duque Gloria Avellaneda María del Carmen Bernal María del Socorro Gómez E. Formadoras “Nunca confundas el conocimiento con la sabiduría. El conocimiento te ayuda a ganarte la vida; lo otro, te ayuda a hacer una vida.” Sandra Carey
  • 3. El Aprendizaje Invisible Cristóbal Cobo y John Moravec El aprendizaje invisible es una propuesta conceptual que surge como resultado de varios años de investigación y que procura integrar diversos enfoques en relación con un nuevo paradigma de aprendizaje y desarrollo del capital humano, especialmente relevante en el marco del siglo xxi. Este enfoque toma en cuenta el impacto de los avances tecnológicos y las transformaciones de la educación formal, no formal e informal, además de aquellos metaespacios intermedios. Bajo este enfoque se busca explorar un panorama de opciones para la creación de futuros relevantes para la educación actual. Aprendizaje invisible no pretende proponer una teoría como tal, sino una metateoría capaz de integrar diferentes ideas y perspectivas. Por ello ha sido descrito como un protoparadigma, que se encuentra en fase beta y en plena etapa de construcción. 1. Arquetipo conceptual sociotecnológico hacia una nueva ecología de la educación que recoge ideas, las combina y reflexiona en torno al aprendizaje entendido como un continuum que se prolonga durante toda la vida y que puede ocurrir en cualquier momento o lugar. Este enfoque no está restringido a un espacio o momento particular del aprendizaje y propone incentivar estrategias orientadas a combinar el aprendizaje formal con el no formal e informal. Esta perspectiva busca desencadenar reflexiones e ideas sobre cómo conseguir una educación de mayor pertinencia, capaz de reducir la brecha entre aquello que se enseña desde la educación formal y lo que demanda el mundo del trabajo. 2. Aprendizaje invisible también se concibe como una búsqueda para remixar formas de aprender que incluyen continuas dosis de creatividad, innovación, trabajo colaborativo y distribuido, laboratorios de experimentación así como nuevas formas de traducción del conocimiento. 3. Aprendizaje invisible no se sugiere como una respuesta estándar para todos los contextos de aprendizajes. Al contrario, lo que se busca es que estas ideas puedan adoptarse y adaptarse desde la especificidad y diversidad de cada contexto. Mientras que en algunos contextos servirá como complemento de la educación tradicional, en otros espacios podrá usarse como una invitación a explorar nuevas formas de aprendizaje. Muchos enfoques de la educación procuran una aproximación de arriba hacia abajo (el control del gobierno, la fiscalización de los procesos educativos, los planteamientos políticos, etc.); en cambio aprendizaje invisible propone una revolución de las ideas desde abajo hacia arriba (“hágalo usted mismo”, “contenidos generados por el usuario”, “aprendizaje basado en problemas”, “aprendizaje permanente”, etc.).
  • 4. ¿Qué es la realidad aumentada? 4. Aprendizaje invisible sugiere nuevas aplicaciones de las tecnologías de La realidad aumentada es un tema que está dándose a conocer, hay muchos proyectos en desarrollo y información ya están en el mercado.(TIC) para el relativamente nueva que se de un marco otros que y comunicación Es una tecnología aprendizaje dentro diferencia de la más realidad virtual. habilidades para la globalización. Esta propuesta incluye un amplio de amplio marco de competencias, conocimientos y destrezas, que según el Lacontexto podrá adoptarse para incrementar los aniveles de lo virtual, esto suena para realidad aumentada es una tecnología que mezcla la realidad y esta le añade empleabilidad, a realidad virtual pero en realidad no lo es, la diferenciadel conocimiento” seo para ampliar las impulsar la formación de “agentes es que la realidad virtual aísla de lo real y es netamente virtual. dimensiones del aprendizaje tradicional. Entonces podemos definir la realidad aumentada como el entorno real mezclado con lo virtual la realidad aumentada puede ser usada en varios dispositivos desde computadores hasta dispositivos AprendizajeHTC android es una los dispositivos que ya están el aprendizaje con otros ojos. móviles, invisible e Iphone alternativa para ver implementando esta tecnología. Es aire fresco que creemos que debe circular por los pasillos de la educación. Componentes de lalogrado despertar tal diversidad de intereses, conexiones y La era actual ha realidad aumentada combinaciones, que estamos seguros de que existe talento e inquietud de  sobra paracomputador: instrumento dondeesa creatividad y pensar yen virtual que Monitor del congregar parte de se vera reflejado la suma de lo real lo una educación diferente. laLa idea de una mejor educación es un tema que a nadie deja conforman realidad aumentada.  indiferente y queremostoma la información del interés colectivo, intergeneracional y Cámara Web: dispositivo que aprovechar ese mundo real y la transmite al software de realidad multicultural para discutir abiertamente al respecto. aumentada.  Software: programa que toma los datos reales y los transforma en realidad aumentada.  Aprendizaje invisible es una invitación papel con símbolos que el software interpreta y en Marcadores: los marcadores básicamente son hojas de a plantear nuevos interrogantes torno a laa educación. “Cuando creíamos que teníamos todas las 3D, hacerle de acuerdo un marcador especifico realiza una respuesta especifica (mostrar una imagen respuestas, de pronto, cambiaron 3D que ya las creado con un marcador) cambios de movimiento al objeto todas este preguntas” (frase atribuida a Mario Benedetti).realidad aumentada noeso lo que busca el aprendizaje invisible: cambiar Como ves la Es justamente es una tecnología que requiera ser un experto, de hecho con algunos las preguntas. de programación y de diseño se pueden hacer grandes cosas. conocimientos Cinco recursos clave 1Aprendizaje invisible: http://www.invisiblelearning.com Este sitio ofrece recursos, debates y una comunidad de interesados que se ha conformado durante la elaboración de este proyecto. En español e inglés. 2E-skills/e-competencies: http://www.e-competencies.org Portal desarrollado como bitácora y repositorio de investigación sobre competencias digitales desarrollado en la Universidad de Oxford. En inglés. 3Education Futures: http://www.educationfutures.com Education Futures explora nuevos paradigmas en el desarrollo de capital humano impulsado por fenómenos como la globalización o la irrupción de las sociedades innovadoras del conocimiento y dirigidos a un cambio acelerado y exponencial. En inglés.
  • 5. 4e-rgonomic: http://ergonomic.wordpress.com Ésta es la bitácora que Cristóbal Cobo utiliza para registrar estudios sobre educación, innovación, educación y aprendizaje. En español. 5The CELSTEC lab: http://celstec.org Este laboratorio de la Universidad Abierta de Holanda ofrece innovaciones diseñadas para enriquecer los procesos de enseñanza. En inglés. Referencias http://www.aprendizajeinvisible.com/download/AprendizajeInvisible.pdf www.blocdeblocs.net/2011/04/07/aprendizaje-invisible/