SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Curso Introductorio 2015
Los grandes temas en debate…………
Un paréntesis para
pensar
El conectivismo
Repasando la
especialización
Paréntesis para pensar
El discurso des-contracturado
Con o sin oralidad
La oralidad 1°, 2°,…..n°
El conectivismo
Consecuencias
El miedo y conformismo
Tendencias significativas del aprendizaje
Repasando la especialización
Las tecnologías tocan los sentimientos
Los buenos y malos usos de la tecnología
Tutorías virtuales
Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Curso Introductorio 2015
Alfredo Fonzar
Desentrañando las ideas fuerza…………
Un paréntesis para pensar
El discurso des-contracturado (vale para todo material virtual, sobre todo para todo
discurso con fines educativos)
 La fuerza de lo comunicacional: fluidez, amigabilidad de la palabra,
goce de la escritura, la pasión por el lector.
 Un texto, por más científico que sea, debe ser bello en todo su
recorrido.
 Su seriedad no es función de rigidez, aparatosidad, cerramiento,
estructuramiento.
 Lo anterior no nos dice “..miren que culto soy” (Asisten, 2012)
Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Curso Introductorio 2015
Alfredo Fonzar
Desentrañando las ideas fuerza…………
Un paréntesis para pensar
El discurso des-contracturado (vale para todo material virtual, sobre todo para todo
discurso con fines educativos)
 Sino pasa esto:
Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Curso Introductorio 2015
Alfredo Fonzar
Desentrañando las ideas fuerza…………
Post-Gutenberg es Pre-
Gutenberg.
Quinientos años de
textualidad son suficientes
Un paréntesis para pensar
¿Con o sin oralidad?
Lo mismo que ¿Con o sin libros? ¿Con o sin televisión? ¿con o sin autos?
¿Con o sin cine? ¿Con o sin internet?
 Con oralidad o sin oralidad = creatividad, novedad, entusiasmo,
innovación, apertura, avances, pensamiento (constantes del ser
humano) (“tal vez nuestra sociedad habría avanzado hacia una ruta distinta de la
tecnológica”, Foro Janeth Gutiérrez, 2015)
Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Curso Introductorio 2015
Alfredo Fonzar
Desentrañando las ideas fuerza…………
Un paréntesis para pensar
¿Con o sin oralidad?
Lo mismo que ¿Con o sin libros? ¿Con o sin televisión? ¿con u sin autos?
¿Con o sin cine? ¿Con o sin internet?
 El hombre sigue caminos, pero también inventa y reinventa otros (“De
haber aparecido un medio tecnológico para guardar la voz de manera casi tan eficiente como fue la
imprenta de Gutemberg, es probable que este hubiese sido el método por el cual el conocimiento
sería recopilado”, Foro Blanca Falcone, 2015).
 No existe una única realidad, sino múltiples realidades de acuerdo al
actuar del hombre creativo.
Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Curso Introductorio 2015
Alfredo Fonzar
Desentrañando las ideas fuerza…………
Un paréntesis para pensar
¿Con o sin oralidad?
 Existe una verdad acerca del gutenberismo = eficiencia, eficacia y
productividad en contra de la oralidad = progreso en masas (“la imprenta
permitió el desarrollo y socialización del conocimiento”, Foro Mario Mata, 2015).
Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Curso Introductorio 2015
Alfredo Fonzar
Desentrañando las ideas fuerza…………
Un paréntesis para pensar
¿Con o sin oralidad?
 Los trabajadores del conocimiento (docentes) trabajan con la palabra,
sobre todo la oral.
 ¡¡La oralidad nunca desapareció!! En cualquier contexto universitario
del mundo encontraremos siempre un docente dueño de su palabra
oral. (“considero que sigue la oralidad en la nueva cultura digital”, Foro Mario Matas, 2015)
Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Curso Introductorio 2015
Alfredo Fonzar
Desentrañando las ideas fuerza…………
Un paréntesis para pensar
¿Con o sin oralidad?
¿Esto no es oralidad?
Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Curso Introductorio 2015
Alfredo Fonzar
Desentrañando las ideas fuerza…………
Un paréntesis para pensar
¿Con o sin oralidad?
Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Curso Introductorio 2015
Alfredo Fonzar
Desentrañando las ideas fuerza…………
¡¡La oralidad nunca desapareció, se reinventó!!
Convergencia (oral, escrito, visual, digital)
Un paréntesis para pensar
¿Con o sin oralidad?
 Con o sin oralidad el hombre es un ser comunicacional , busca
incesantemente perpetuar la cultura.
Nunca perder de vista que en cualquier lugar y forma la
educación debe liberar a la persona.
Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Curso Introductorio 2015
Alfredo Fonzar
Desentrañando las ideas fuerza…………
Un paréntesis para pensar
La oralidad 1°, 2°…..n°
 Oralidad primaria (la familia),
[Gutenberg] (científicos, educadores)
 Oralidad secundaria (información para todos = internet) (Foro Edwar Rubio,
2015)
 Hoy = Convergencia entre la familia, los educadores e internet (la red)
 n° = impredecibilidad (“el pensamiento en red apenas está naciendo, no alcanzamos a
atisbar casi nada de lo que nos traerá en el futuro” Prieto Castillo, Foro Javier Santos, 2015).
Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Curso Introductorio 2015
Alfredo Fonzar
Desentrañando las ideas fuerza…………
El conectivismo
Consecuencias: el “colectivismo” y “colaborativismo” (Dos cabezas piensan mejor
que una, Karla Tercero, 2015)
 El aprendizaje individual muto al aprendizaje colectivo (gracias a la
red) (una diversidad cultural que aprende, desaprende, reaprende, se actualiza, crea y comparte
conocimiento utilizando múltiples formas para crearlo, Foro Wilmer Martínez, 2015).
 La tecnología está influyendo en todo contexto social y cultural,
también en los ámbito de enseñanza y aprendizaje. No podemos
pararla
Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Curso Introductorio 2015
Alfredo Fonzar
Desentrañando las ideas fuerza…………
El conectivismo
Consecuencias: el “colectivismo” y “colaborativismo” (Dos cabezas piensan mejor
que una, Karla Tercero, 2015)
 Nuevamente: hay reinvención y reconstrucción de teorías. No
podemos desechar todo lo que nos trajo hasta aquí (Innatismo +
Conductismo + Constructivismo + Cognitivismo + Conectivismo +
Ismosⁿ) Convergencias, Interdisciplinariedad
 La demanda siempre estará puesta hacia la mediación pedagógica
(aunque ahora surgen nuevas competencias en
docentes y alumnos)
Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Curso Introductorio 2015
Alfredo Fonzar
Desentrañando las ideas fuerza…………
El conectivismo
Consecuencias: el “colectivismo” y “colaborativismo”
 La diversidad comienza a tomar fuerza en la producción del
conocimiento (conocimiento se ajusta al contexto: “comunidades y redes de práctica”, ya no
se darán las leyes universales).
 La fuerza mediadora del docente no pierde ni perderá fuerza (el
docente ya dará cada vez menos clases para convertirse en un guía del estudiantes para que
encuentre sus buenas redes de aprendizaje, Video aportado por Mario Rivas, 2015).
Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Curso Introductorio 2015
Alfredo Fonzar
Desentrañando las ideas fuerza…………
El conectivismo
Consecuencias: el “colectivismo” y “colaborativismo”
 El docente es co-protagonismo de la producción que está en la red (su
propia obra debe estar allí).
 Los rastros académicos del futuro de un docente investigador estarán
en la web o no estarán.
Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Curso Introductorio 2015
Alfredo Fonzar
Desentrañando las ideas fuerza…………
El conectivismo
Tendencias significativas del aprendizaje
 La persona deberá formarse para poder afrontar una gran diversidad
de conocimientos diferentes.
 La educación formal va perdiendo fuerza, ahora se conjuga con lo
formal e informal.
 El aprendizaje en el hombre siempre fue un proceso de por vida. El
rasgo distintivo en el hombre es no poder terminar de ser.
Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Curso Introductorio 2015
Alfredo Fonzar
Desentrañando las ideas fuerza…………
El conectivismo
Tendencias significativas del aprendizaje
 La tecnología está recableando nuestros cerebro, por ende nuestras
formas de comportarnos (“la mente humana ha cambiado de rol”, Foro Irene Sanchez),
2015)
 Nuevas competencias: saber localizar, descartar, procesar, criticar,
reelaborar, unir, contextualizar la información (la ayuda de un
docente).
Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Curso Introductorio 2015
Alfredo Fonzar
Desentrañando las ideas fuerza…………
Repasando la especialización
Usos de las tecnologías ¡¡buenos y malos!!
 “Supuestos pedagógicos” no revisados en el habitual uso de la
tecnología (Foro Dolores García, 2015).
 “Dime que hiciste con las viejas tecnologías y te diré que harás con
las nuevas” “Antes pedagogía que tecnologías” (Prieto Castillo, 2012).
Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Curso Introductorio 2015
Alfredo Fonzar
Desentrañando las ideas fuerza…………
Repasando la especialización
Usos de las tecnologías ¡¡buenos y malos!!
Lo malo
 Globalidad pero aislamiento al mismo tiempo (“las
personas se desconecten de su realidad más cercana”, Jeaneth Martínez, 2015)
 “Definitivamente las tecnologías por sí solas no van a ser la diferencia en los procesos educativos
que estén a nuestro cargo depende nuestro quehacer y conocimiento didáctico y pedagógico sacar
el máximo provecho a los recursos que éstas nos entregan, Foro Oscar Delgado, 2015).
Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Curso Introductorio 2015
Alfredo Fonzar
Desentrañando las ideas fuerza…………
Repasando la especialización
Usos de las tecnologías ¡¡buenos y malos!!
Lo malo
 “Definitivamente las tecnologías por sí solas no van a ser la diferencia en los procesos educativos
que estén a nuestro cargo depende nuestro quehacer y conocimiento didáctico y pedagógico sacar
el máximo provecho a los recursos que éstas nos entregan, Foro Oscar Delgado, 2015)
 “poca capacidad de entender, dimensionar y capitalizar el rol de la tecnología en los procesos
educativos” (Foro, Mario Mata, 2015). El paradigma educativo no se ajusta a los
contextos actuales (docentes e instituciones en su conjunto).
 mis alumnos no saben distinguir entre información verdadera e información "mentirosa” (Foro,
Dolores García, 2015).
Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Curso Introductorio 2015
Alfredo Fonzar
Desentrañando las ideas fuerza…………
Repasando la especialización
Usos de las tecnologías ¡¡buenos y malos!!
Lo malo
 La verdad y la mentira en materia informacional (oportunidad = saber
localizar, descartar y criticar la información es un potente esfuerzo de
aprendizaje)
 Las brechas digitales (dificultades que tenemos en “Nuestra América, Foro Mario Mata,
2015). Si la tecnología será el futuro de todo encuentro de aprendizaje,
“Dios ampare a aquellas personas que no tendrán conexiones a
internet”
Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Curso Introductorio 2015
Alfredo Fonzar
Desentrañando las ideas fuerza…………
Repasando la especialización
Usos de las tecnologías ¡¡buenos y malos!!
Lo bueno
 “Gracias a las tecnologías, y de la particularidad de la información que circunda por la red, nuestras
expectativas y calidad de vida se incrementan, dado por el reconocimiento y favorecimiento en los
conocimientos científicos a todo nivel en la sociedad (Foro, María Ángel, 2015).
 Velar por un hombre libre y ético
 Y muchas, pero muchas cosas más (que no abordaré)
Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Curso Introductorio 2015
Alfredo Fonzar
Desentrañando las ideas fuerza…………
Repasando la especialización
Las tecnologías tocan sentimientos
 Lo que está en juego: Actitudes, valores, trabajo en equipo,
trabajo con los demás, incomodidad, adaptación, resistencias,
aprendizajes (y des-aprendizajes), revuelos, unidad, miedo, “soberbia
académica”, “le quite el celular y se lo lance al fuego” (Foro Wilmer Martínez,
2015), maravillamiento, multidisciplinariedad, retos, confundimiento,
placeres, iniciativa, incomodidad, apatía, temor, inseguridad, marea,
abrumador, engañoso, rechazo, rebasamiento, motivación, ignorancia,
malestar, desafíos, nebulosa, pena, el confort, retos, cambios,
negación, barreras (humanas y técnicas), flexibilización, compromiso,
responsabilidad
Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Curso Introductorio 2015
Alfredo Fonzar
Desentrañando las ideas fuerza…………
Repasando la especialización
Las tutorías virtuales
 Puntos a evaluar para el Premio al Mejor Tutor Virtual (Ed.
2015): el que supo comunicar, el que redactó bien, el que fué
empático, el que acompañó, el que sintetizó, el que guio, el que
acompañó, el que dominó lo tecnológico, el que hizo discutir y
reflexionar, el que invitó, el que motivó, el que incitó al reto, el que
promovió, el que innovó, el que trató bien, el que fue cordial, el que
tuvo humor, el que intercambió, el que mostró otros enfoques………..
Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Curso Introductorio 2015
Alfredo Fonzar
Desentrañando las ideas fuerza…………
Repasando la especialización
Las tutorías virtuales
 ………..que hizo sentir, el que explicó, el que conmovió, el que hizo
apropiarse del conocimiento, el discutió, el que observó, el que
escuchó, el que reflexionó e hizo reflexionar………………

Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Curso Introductorio 2015
Alfredo Fonzar
Desentrañando las ideas fuerza…………
Repasando la especialización
Las tutorías virtuales
 ¿Pero que tiene que ver esto con la docencia?
……..dirían algunos con un tono bien autoritarios
Miren este video:
https://www.youtube.com/watch?v=yN17DId
GLH8
Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Curso Introductorio 2015
Alfredo Fonzar
Desentrañando las ideas fuerza…………
Repasando la especialización
Las tutorías virtuales
Mercedes Sosa (Argentina)
Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Curso Introductorio 2015
Alfredo Fonzar
Desentrañando las ideas fuerza…………

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2
Ángel Encinas
 
Nuevas formas de enseñar y aprender
Nuevas formas de enseñar y aprenderNuevas formas de enseñar y aprender
Nuevas formas de enseñar y aprender
Ana Basterra
 
Redes Sociales: Realidad ó Ficción
Redes Sociales: Realidad ó FicciónRedes Sociales: Realidad ó Ficción
Redes Sociales: Realidad ó Ficción
sonichi
 
E Learning 2.0, Open Social Learning
E Learning 2.0, Open Social LearningE Learning 2.0, Open Social Learning
E Learning 2.0, Open Social Learning
Dolors Reig (el caparazón)
 
Cartilla2
Cartilla2Cartilla2
Cartilla2
renecornelio
 
Competenciadigitalinfantil2012
Competenciadigitalinfantil2012Competenciadigitalinfantil2012
Competenciadigitalinfantil2012Marta Cervera
 
Escenarios de futuro para la Educación Superior
Escenarios de futuro para la Educación SuperiorEscenarios de futuro para la Educación Superior
Escenarios de futuro para la Educación Superior
Carlos Magro Mazo
 
Entornos personales de aprendizaje #PLEsf16
Entornos personales de aprendizaje #PLEsf16Entornos personales de aprendizaje #PLEsf16
Entornos personales de aprendizaje #PLEsf16
Manuela Ruiz Romero
 
Ple social media
Ple social mediaPle social media
Ple social media
Dolors Reig (el caparazón)
 
Pesentacion Blogs
Pesentacion BlogsPesentacion Blogs
Pesentacion Blogs
José Fernando Melero
 
La biblioteca por venir. Soñar el futuro, construir el presente
La biblioteca por venir. Soñar el futuro, construir el presenteLa biblioteca por venir. Soñar el futuro, construir el presente
La biblioteca por venir. Soñar el futuro, construir el presente
Carlos Magro Mazo
 
¿Por qué actividades enriquecidas con TIC en lugar de TIC en educación?
¿Por qué actividades enriquecidas con TIC en lugar de TIC en educación?¿Por qué actividades enriquecidas con TIC en lugar de TIC en educación?
¿Por qué actividades enriquecidas con TIC en lugar de TIC en educación?
Juanfra Álvarez Herrero
 
Le Maître ignorant en la sociedad digital: nuevos medios para la emancipación...
Le Maître ignorant en la sociedad digital: nuevos medios para la emancipación...Le Maître ignorant en la sociedad digital: nuevos medios para la emancipación...
Le Maître ignorant en la sociedad digital: nuevos medios para la emancipación...
Esteban Romero Frías
 
Elisava, Seminari Open Social Learning
Elisava, Seminari Open Social LearningElisava, Seminari Open Social Learning
Elisava, Seminari Open Social Learning
Dolors Reig
 

La actualidad más candente (14)

Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2
 
Nuevas formas de enseñar y aprender
Nuevas formas de enseñar y aprenderNuevas formas de enseñar y aprender
Nuevas formas de enseñar y aprender
 
Redes Sociales: Realidad ó Ficción
Redes Sociales: Realidad ó FicciónRedes Sociales: Realidad ó Ficción
Redes Sociales: Realidad ó Ficción
 
E Learning 2.0, Open Social Learning
E Learning 2.0, Open Social LearningE Learning 2.0, Open Social Learning
E Learning 2.0, Open Social Learning
 
Cartilla2
Cartilla2Cartilla2
Cartilla2
 
Competenciadigitalinfantil2012
Competenciadigitalinfantil2012Competenciadigitalinfantil2012
Competenciadigitalinfantil2012
 
Escenarios de futuro para la Educación Superior
Escenarios de futuro para la Educación SuperiorEscenarios de futuro para la Educación Superior
Escenarios de futuro para la Educación Superior
 
Entornos personales de aprendizaje #PLEsf16
Entornos personales de aprendizaje #PLEsf16Entornos personales de aprendizaje #PLEsf16
Entornos personales de aprendizaje #PLEsf16
 
Ple social media
Ple social mediaPle social media
Ple social media
 
Pesentacion Blogs
Pesentacion BlogsPesentacion Blogs
Pesentacion Blogs
 
La biblioteca por venir. Soñar el futuro, construir el presente
La biblioteca por venir. Soñar el futuro, construir el presenteLa biblioteca por venir. Soñar el futuro, construir el presente
La biblioteca por venir. Soñar el futuro, construir el presente
 
¿Por qué actividades enriquecidas con TIC en lugar de TIC en educación?
¿Por qué actividades enriquecidas con TIC en lugar de TIC en educación?¿Por qué actividades enriquecidas con TIC en lugar de TIC en educación?
¿Por qué actividades enriquecidas con TIC en lugar de TIC en educación?
 
Le Maître ignorant en la sociedad digital: nuevos medios para la emancipación...
Le Maître ignorant en la sociedad digital: nuevos medios para la emancipación...Le Maître ignorant en la sociedad digital: nuevos medios para la emancipación...
Le Maître ignorant en la sociedad digital: nuevos medios para la emancipación...
 
Elisava, Seminari Open Social Learning
Elisava, Seminari Open Social LearningElisava, Seminari Open Social Learning
Elisava, Seminari Open Social Learning
 

Destacado

Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Evǝǝthzhiitha Crüz
 
Presentación lúdico lógico
Presentación lúdico lógicoPresentación lúdico lógico
Presentación lúdico lógico
GIDITAMA
 
Club EventoPlus - Cómo maximizar la repercusión de tu evento a través de las ...
Club EventoPlus - Cómo maximizar la repercusión de tu evento a través de las ...Club EventoPlus - Cómo maximizar la repercusión de tu evento a través de las ...
Club EventoPlus - Cómo maximizar la repercusión de tu evento a través de las ...
Coque Pons
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Luis Mauricio Ortiz Villegas
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
Gladys Hernandez
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competenciasmisgardin
 
Tabla de derivadas
Tabla de derivadasTabla de derivadas
Tabla de derivadas
XurxoRigueira
 
Competencias laborales clave para obtener una ventaja competitiva
Competencias laborales clave para obtener una ventaja competitivaCompetencias laborales clave para obtener una ventaja competitiva
Competencias laborales clave para obtener una ventaja competitiva
mimigarciag
 
El liderazgo de jesús
El liderazgo de jesúsEl liderazgo de jesús
El liderazgo de jesúsJuan Mendoza
 
Boletin noviembre2
Boletin noviembre2Boletin noviembre2
Boletin noviembre2
Angie Orozco
 
Diego moreno galilea. mujeres 8 de marzo
Diego moreno galilea.  mujeres 8 de marzoDiego moreno galilea.  mujeres 8 de marzo
Diego moreno galilea. mujeres 8 de marzo
Diego Moreno Galilea
 
Fotos
FotosFotos
Twitter Imágenes
Twitter ImágenesTwitter Imágenes
Twitter Imágenes
candeberisso
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Frankcolotl
 
Fuentes de informacion datos primarios yulieth o
Fuentes de informacion datos primarios yulieth oFuentes de informacion datos primarios yulieth o
Fuentes de informacion datos primarios yulieth ovirgo16
 

Destacado (20)

Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Presentación lúdico lógico
Presentación lúdico lógicoPresentación lúdico lógico
Presentación lúdico lógico
 
Club EventoPlus - Cómo maximizar la repercusión de tu evento a través de las ...
Club EventoPlus - Cómo maximizar la repercusión de tu evento a través de las ...Club EventoPlus - Cómo maximizar la repercusión de tu evento a través de las ...
Club EventoPlus - Cómo maximizar la repercusión de tu evento a través de las ...
 
Bayer
BayerBayer
Bayer
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Tabla de derivadas
Tabla de derivadasTabla de derivadas
Tabla de derivadas
 
Competencias laborales clave para obtener una ventaja competitiva
Competencias laborales clave para obtener una ventaja competitivaCompetencias laborales clave para obtener una ventaja competitiva
Competencias laborales clave para obtener una ventaja competitiva
 
Call center
Call centerCall center
Call center
 
El liderazgo de jesús
El liderazgo de jesúsEl liderazgo de jesús
El liderazgo de jesús
 
Boletin noviembre2
Boletin noviembre2Boletin noviembre2
Boletin noviembre2
 
Texto b
Texto bTexto b
Texto b
 
Diego moreno galilea. mujeres 8 de marzo
Diego moreno galilea.  mujeres 8 de marzoDiego moreno galilea.  mujeres 8 de marzo
Diego moreno galilea. mujeres 8 de marzo
 
Fotos
FotosFotos
Fotos
 
Twitter Imágenes
Twitter ImágenesTwitter Imágenes
Twitter Imágenes
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Fuentes de informacion datos primarios yulieth o
Fuentes de informacion datos primarios yulieth oFuentes de informacion datos primarios yulieth o
Fuentes de informacion datos primarios yulieth o
 

Similar a Grandes debates

Las Tic en el Aula
Las Tic en el AulaLas Tic en el Aula
Las Tic en el Aula
Beatriz Yerves y Cetina
 
Las tecnologías en la educación
Las tecnologías en la educaciónLas tecnologías en la educación
Las tecnologías en la educación
Carlos Guevara
 
Aprendizaje total
Aprendizaje totalAprendizaje total
Aprendizaje total
Departament de Justicia
 
Resumen trabajo maestria 2012
Resumen trabajo maestria 2012Resumen trabajo maestria 2012
Resumen trabajo maestria 2012
Patricia Vasquez
 
Recursos digitales, entornos personales de aprendizaje y convergencia tecnoló...
Recursos digitales, entornos personales de aprendizaje y convergencia tecnoló...Recursos digitales, entornos personales de aprendizaje y convergencia tecnoló...
Recursos digitales, entornos personales de aprendizaje y convergencia tecnoló...
VanesaLorena1
 
Pensamiento crítico.pptx
Pensamiento crítico.pptxPensamiento crítico.pptx
Pensamiento crítico.pptx
AnibalGomezHernandez1
 
Presentación en el Panel de Expertos de la UOC sobre Open Social Learning
Presentación en el Panel de Expertos de la UOC sobre Open Social LearningPresentación en el Panel de Expertos de la UOC sobre Open Social Learning
Presentación en el Panel de Expertos de la UOC sobre Open Social Learningrubendiaz
 
Facebook discusión
Facebook discusiónFacebook discusión
Facebook discusión
cmn46
 
Presentacion maestria
Presentacion maestriaPresentacion maestria
Presentacion maestria
Patricia Vasquez
 
Participar Web
Participar WebParticipar Web
Participar Web
guest8b756c
 
EL ROL DEL PROFESOR COMO CURADOR DE CONTENIDOS DIGITALES
EL ROL DEL PROFESOR COMO CURADOR DE CONTENIDOS DIGITALESEL ROL DEL PROFESOR COMO CURADOR DE CONTENIDOS DIGITALES
EL ROL DEL PROFESOR COMO CURADOR DE CONTENIDOS DIGITALES
jorge enrique lafourcade ladoux
 
Ecompetences Xxi Y Xxii V4
Ecompetences Xxi Y Xxii V4Ecompetences Xxi Y Xxii V4
Ecompetences Xxi Y Xxii V4
Guillermo Lutzky
 
Presencial Postitulo Especialización Primaria y TIC- Sede Curuzú Cuatiá- Ctes...
Presencial Postitulo Especialización Primaria y TIC- Sede Curuzú Cuatiá- Ctes...Presencial Postitulo Especialización Primaria y TIC- Sede Curuzú Cuatiá- Ctes...
Presencial Postitulo Especialización Primaria y TIC- Sede Curuzú Cuatiá- Ctes...
Especialización Docente en Educación y TIC
 
Contexto de la Gestión del Conocimiento
Contexto de la Gestión del Conocimiento Contexto de la Gestión del Conocimiento
Contexto de la Gestión del Conocimiento
Germania Rodriguez
 
Propuestas para la práctica de la tutoría virtual
Propuestas para la práctica de la tutoría virtualPropuestas para la práctica de la tutoría virtual
Propuestas para la práctica de la tutoría virtual
Facultad de Humanidades Universidad Católica de Santa Fe
 
Seminario DUA Madrid
Seminario DUA MadridSeminario DUA Madrid
Seminario DUA Madrid
Università di Catania
 
Scopeo 2011
Scopeo 2011Scopeo 2011
Scopeo 2011
Carlos López Ardao
 
Formación 2.0 Formación de profesores, UPF
Formación 2.0 Formación de profesores, UPFFormación 2.0 Formación de profesores, UPF
Formación 2.0 Formación de profesores, UPF
Dolors Reig (el caparazón)
 
Taller.cultura.innovacion.edutecnica.cecuach
Taller.cultura.innovacion.edutecnica.cecuachTaller.cultura.innovacion.edutecnica.cecuach
Taller.cultura.innovacion.edutecnica.cecuach
Glocalminds
 
Rosario 30 Oct
Rosario 30 OctRosario 30 Oct
Rosario 30 Oct
verarex
 

Similar a Grandes debates (20)

Las Tic en el Aula
Las Tic en el AulaLas Tic en el Aula
Las Tic en el Aula
 
Las tecnologías en la educación
Las tecnologías en la educaciónLas tecnologías en la educación
Las tecnologías en la educación
 
Aprendizaje total
Aprendizaje totalAprendizaje total
Aprendizaje total
 
Resumen trabajo maestria 2012
Resumen trabajo maestria 2012Resumen trabajo maestria 2012
Resumen trabajo maestria 2012
 
Recursos digitales, entornos personales de aprendizaje y convergencia tecnoló...
Recursos digitales, entornos personales de aprendizaje y convergencia tecnoló...Recursos digitales, entornos personales de aprendizaje y convergencia tecnoló...
Recursos digitales, entornos personales de aprendizaje y convergencia tecnoló...
 
Pensamiento crítico.pptx
Pensamiento crítico.pptxPensamiento crítico.pptx
Pensamiento crítico.pptx
 
Presentación en el Panel de Expertos de la UOC sobre Open Social Learning
Presentación en el Panel de Expertos de la UOC sobre Open Social LearningPresentación en el Panel de Expertos de la UOC sobre Open Social Learning
Presentación en el Panel de Expertos de la UOC sobre Open Social Learning
 
Facebook discusión
Facebook discusiónFacebook discusión
Facebook discusión
 
Presentacion maestria
Presentacion maestriaPresentacion maestria
Presentacion maestria
 
Participar Web
Participar WebParticipar Web
Participar Web
 
EL ROL DEL PROFESOR COMO CURADOR DE CONTENIDOS DIGITALES
EL ROL DEL PROFESOR COMO CURADOR DE CONTENIDOS DIGITALESEL ROL DEL PROFESOR COMO CURADOR DE CONTENIDOS DIGITALES
EL ROL DEL PROFESOR COMO CURADOR DE CONTENIDOS DIGITALES
 
Ecompetences Xxi Y Xxii V4
Ecompetences Xxi Y Xxii V4Ecompetences Xxi Y Xxii V4
Ecompetences Xxi Y Xxii V4
 
Presencial Postitulo Especialización Primaria y TIC- Sede Curuzú Cuatiá- Ctes...
Presencial Postitulo Especialización Primaria y TIC- Sede Curuzú Cuatiá- Ctes...Presencial Postitulo Especialización Primaria y TIC- Sede Curuzú Cuatiá- Ctes...
Presencial Postitulo Especialización Primaria y TIC- Sede Curuzú Cuatiá- Ctes...
 
Contexto de la Gestión del Conocimiento
Contexto de la Gestión del Conocimiento Contexto de la Gestión del Conocimiento
Contexto de la Gestión del Conocimiento
 
Propuestas para la práctica de la tutoría virtual
Propuestas para la práctica de la tutoría virtualPropuestas para la práctica de la tutoría virtual
Propuestas para la práctica de la tutoría virtual
 
Seminario DUA Madrid
Seminario DUA MadridSeminario DUA Madrid
Seminario DUA Madrid
 
Scopeo 2011
Scopeo 2011Scopeo 2011
Scopeo 2011
 
Formación 2.0 Formación de profesores, UPF
Formación 2.0 Formación de profesores, UPFFormación 2.0 Formación de profesores, UPF
Formación 2.0 Formación de profesores, UPF
 
Taller.cultura.innovacion.edutecnica.cecuach
Taller.cultura.innovacion.edutecnica.cecuachTaller.cultura.innovacion.edutecnica.cecuach
Taller.cultura.innovacion.edutecnica.cecuach
 
Rosario 30 Oct
Rosario 30 OctRosario 30 Oct
Rosario 30 Oct
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Grandes debates

  • 1. Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Curso Introductorio 2015 Los grandes temas en debate………… Un paréntesis para pensar El conectivismo Repasando la especialización
  • 2. Paréntesis para pensar El discurso des-contracturado Con o sin oralidad La oralidad 1°, 2°,…..n° El conectivismo Consecuencias El miedo y conformismo Tendencias significativas del aprendizaje Repasando la especialización Las tecnologías tocan los sentimientos Los buenos y malos usos de la tecnología Tutorías virtuales Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Curso Introductorio 2015 Alfredo Fonzar Desentrañando las ideas fuerza…………
  • 3. Un paréntesis para pensar El discurso des-contracturado (vale para todo material virtual, sobre todo para todo discurso con fines educativos)  La fuerza de lo comunicacional: fluidez, amigabilidad de la palabra, goce de la escritura, la pasión por el lector.  Un texto, por más científico que sea, debe ser bello en todo su recorrido.  Su seriedad no es función de rigidez, aparatosidad, cerramiento, estructuramiento.  Lo anterior no nos dice “..miren que culto soy” (Asisten, 2012) Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Curso Introductorio 2015 Alfredo Fonzar Desentrañando las ideas fuerza…………
  • 4. Un paréntesis para pensar El discurso des-contracturado (vale para todo material virtual, sobre todo para todo discurso con fines educativos)  Sino pasa esto: Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Curso Introductorio 2015 Alfredo Fonzar Desentrañando las ideas fuerza………… Post-Gutenberg es Pre- Gutenberg. Quinientos años de textualidad son suficientes
  • 5. Un paréntesis para pensar ¿Con o sin oralidad? Lo mismo que ¿Con o sin libros? ¿Con o sin televisión? ¿con o sin autos? ¿Con o sin cine? ¿Con o sin internet?  Con oralidad o sin oralidad = creatividad, novedad, entusiasmo, innovación, apertura, avances, pensamiento (constantes del ser humano) (“tal vez nuestra sociedad habría avanzado hacia una ruta distinta de la tecnológica”, Foro Janeth Gutiérrez, 2015) Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Curso Introductorio 2015 Alfredo Fonzar Desentrañando las ideas fuerza…………
  • 6. Un paréntesis para pensar ¿Con o sin oralidad? Lo mismo que ¿Con o sin libros? ¿Con o sin televisión? ¿con u sin autos? ¿Con o sin cine? ¿Con o sin internet?  El hombre sigue caminos, pero también inventa y reinventa otros (“De haber aparecido un medio tecnológico para guardar la voz de manera casi tan eficiente como fue la imprenta de Gutemberg, es probable que este hubiese sido el método por el cual el conocimiento sería recopilado”, Foro Blanca Falcone, 2015).  No existe una única realidad, sino múltiples realidades de acuerdo al actuar del hombre creativo. Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Curso Introductorio 2015 Alfredo Fonzar Desentrañando las ideas fuerza…………
  • 7. Un paréntesis para pensar ¿Con o sin oralidad?  Existe una verdad acerca del gutenberismo = eficiencia, eficacia y productividad en contra de la oralidad = progreso en masas (“la imprenta permitió el desarrollo y socialización del conocimiento”, Foro Mario Mata, 2015). Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Curso Introductorio 2015 Alfredo Fonzar Desentrañando las ideas fuerza…………
  • 8. Un paréntesis para pensar ¿Con o sin oralidad?  Los trabajadores del conocimiento (docentes) trabajan con la palabra, sobre todo la oral.  ¡¡La oralidad nunca desapareció!! En cualquier contexto universitario del mundo encontraremos siempre un docente dueño de su palabra oral. (“considero que sigue la oralidad en la nueva cultura digital”, Foro Mario Matas, 2015) Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Curso Introductorio 2015 Alfredo Fonzar Desentrañando las ideas fuerza…………
  • 9. Un paréntesis para pensar ¿Con o sin oralidad? ¿Esto no es oralidad? Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Curso Introductorio 2015 Alfredo Fonzar Desentrañando las ideas fuerza…………
  • 10. Un paréntesis para pensar ¿Con o sin oralidad? Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Curso Introductorio 2015 Alfredo Fonzar Desentrañando las ideas fuerza………… ¡¡La oralidad nunca desapareció, se reinventó!! Convergencia (oral, escrito, visual, digital)
  • 11. Un paréntesis para pensar ¿Con o sin oralidad?  Con o sin oralidad el hombre es un ser comunicacional , busca incesantemente perpetuar la cultura. Nunca perder de vista que en cualquier lugar y forma la educación debe liberar a la persona. Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Curso Introductorio 2015 Alfredo Fonzar Desentrañando las ideas fuerza…………
  • 12. Un paréntesis para pensar La oralidad 1°, 2°…..n°  Oralidad primaria (la familia), [Gutenberg] (científicos, educadores)  Oralidad secundaria (información para todos = internet) (Foro Edwar Rubio, 2015)  Hoy = Convergencia entre la familia, los educadores e internet (la red)  n° = impredecibilidad (“el pensamiento en red apenas está naciendo, no alcanzamos a atisbar casi nada de lo que nos traerá en el futuro” Prieto Castillo, Foro Javier Santos, 2015). Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Curso Introductorio 2015 Alfredo Fonzar Desentrañando las ideas fuerza…………
  • 13. El conectivismo Consecuencias: el “colectivismo” y “colaborativismo” (Dos cabezas piensan mejor que una, Karla Tercero, 2015)  El aprendizaje individual muto al aprendizaje colectivo (gracias a la red) (una diversidad cultural que aprende, desaprende, reaprende, se actualiza, crea y comparte conocimiento utilizando múltiples formas para crearlo, Foro Wilmer Martínez, 2015).  La tecnología está influyendo en todo contexto social y cultural, también en los ámbito de enseñanza y aprendizaje. No podemos pararla Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Curso Introductorio 2015 Alfredo Fonzar Desentrañando las ideas fuerza…………
  • 14. El conectivismo Consecuencias: el “colectivismo” y “colaborativismo” (Dos cabezas piensan mejor que una, Karla Tercero, 2015)  Nuevamente: hay reinvención y reconstrucción de teorías. No podemos desechar todo lo que nos trajo hasta aquí (Innatismo + Conductismo + Constructivismo + Cognitivismo + Conectivismo + Ismosⁿ) Convergencias, Interdisciplinariedad  La demanda siempre estará puesta hacia la mediación pedagógica (aunque ahora surgen nuevas competencias en docentes y alumnos) Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Curso Introductorio 2015 Alfredo Fonzar Desentrañando las ideas fuerza…………
  • 15. El conectivismo Consecuencias: el “colectivismo” y “colaborativismo”  La diversidad comienza a tomar fuerza en la producción del conocimiento (conocimiento se ajusta al contexto: “comunidades y redes de práctica”, ya no se darán las leyes universales).  La fuerza mediadora del docente no pierde ni perderá fuerza (el docente ya dará cada vez menos clases para convertirse en un guía del estudiantes para que encuentre sus buenas redes de aprendizaje, Video aportado por Mario Rivas, 2015). Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Curso Introductorio 2015 Alfredo Fonzar Desentrañando las ideas fuerza…………
  • 16. El conectivismo Consecuencias: el “colectivismo” y “colaborativismo”  El docente es co-protagonismo de la producción que está en la red (su propia obra debe estar allí).  Los rastros académicos del futuro de un docente investigador estarán en la web o no estarán. Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Curso Introductorio 2015 Alfredo Fonzar Desentrañando las ideas fuerza…………
  • 17. El conectivismo Tendencias significativas del aprendizaje  La persona deberá formarse para poder afrontar una gran diversidad de conocimientos diferentes.  La educación formal va perdiendo fuerza, ahora se conjuga con lo formal e informal.  El aprendizaje en el hombre siempre fue un proceso de por vida. El rasgo distintivo en el hombre es no poder terminar de ser. Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Curso Introductorio 2015 Alfredo Fonzar Desentrañando las ideas fuerza…………
  • 18. El conectivismo Tendencias significativas del aprendizaje  La tecnología está recableando nuestros cerebro, por ende nuestras formas de comportarnos (“la mente humana ha cambiado de rol”, Foro Irene Sanchez), 2015)  Nuevas competencias: saber localizar, descartar, procesar, criticar, reelaborar, unir, contextualizar la información (la ayuda de un docente). Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Curso Introductorio 2015 Alfredo Fonzar Desentrañando las ideas fuerza…………
  • 19. Repasando la especialización Usos de las tecnologías ¡¡buenos y malos!!  “Supuestos pedagógicos” no revisados en el habitual uso de la tecnología (Foro Dolores García, 2015).  “Dime que hiciste con las viejas tecnologías y te diré que harás con las nuevas” “Antes pedagogía que tecnologías” (Prieto Castillo, 2012). Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Curso Introductorio 2015 Alfredo Fonzar Desentrañando las ideas fuerza…………
  • 20. Repasando la especialización Usos de las tecnologías ¡¡buenos y malos!! Lo malo  Globalidad pero aislamiento al mismo tiempo (“las personas se desconecten de su realidad más cercana”, Jeaneth Martínez, 2015)  “Definitivamente las tecnologías por sí solas no van a ser la diferencia en los procesos educativos que estén a nuestro cargo depende nuestro quehacer y conocimiento didáctico y pedagógico sacar el máximo provecho a los recursos que éstas nos entregan, Foro Oscar Delgado, 2015). Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Curso Introductorio 2015 Alfredo Fonzar Desentrañando las ideas fuerza…………
  • 21. Repasando la especialización Usos de las tecnologías ¡¡buenos y malos!! Lo malo  “Definitivamente las tecnologías por sí solas no van a ser la diferencia en los procesos educativos que estén a nuestro cargo depende nuestro quehacer y conocimiento didáctico y pedagógico sacar el máximo provecho a los recursos que éstas nos entregan, Foro Oscar Delgado, 2015)  “poca capacidad de entender, dimensionar y capitalizar el rol de la tecnología en los procesos educativos” (Foro, Mario Mata, 2015). El paradigma educativo no se ajusta a los contextos actuales (docentes e instituciones en su conjunto).  mis alumnos no saben distinguir entre información verdadera e información "mentirosa” (Foro, Dolores García, 2015). Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Curso Introductorio 2015 Alfredo Fonzar Desentrañando las ideas fuerza…………
  • 22. Repasando la especialización Usos de las tecnologías ¡¡buenos y malos!! Lo malo  La verdad y la mentira en materia informacional (oportunidad = saber localizar, descartar y criticar la información es un potente esfuerzo de aprendizaje)  Las brechas digitales (dificultades que tenemos en “Nuestra América, Foro Mario Mata, 2015). Si la tecnología será el futuro de todo encuentro de aprendizaje, “Dios ampare a aquellas personas que no tendrán conexiones a internet” Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Curso Introductorio 2015 Alfredo Fonzar Desentrañando las ideas fuerza…………
  • 23. Repasando la especialización Usos de las tecnologías ¡¡buenos y malos!! Lo bueno  “Gracias a las tecnologías, y de la particularidad de la información que circunda por la red, nuestras expectativas y calidad de vida se incrementan, dado por el reconocimiento y favorecimiento en los conocimientos científicos a todo nivel en la sociedad (Foro, María Ángel, 2015).  Velar por un hombre libre y ético  Y muchas, pero muchas cosas más (que no abordaré) Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Curso Introductorio 2015 Alfredo Fonzar Desentrañando las ideas fuerza…………
  • 24. Repasando la especialización Las tecnologías tocan sentimientos  Lo que está en juego: Actitudes, valores, trabajo en equipo, trabajo con los demás, incomodidad, adaptación, resistencias, aprendizajes (y des-aprendizajes), revuelos, unidad, miedo, “soberbia académica”, “le quite el celular y se lo lance al fuego” (Foro Wilmer Martínez, 2015), maravillamiento, multidisciplinariedad, retos, confundimiento, placeres, iniciativa, incomodidad, apatía, temor, inseguridad, marea, abrumador, engañoso, rechazo, rebasamiento, motivación, ignorancia, malestar, desafíos, nebulosa, pena, el confort, retos, cambios, negación, barreras (humanas y técnicas), flexibilización, compromiso, responsabilidad Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Curso Introductorio 2015 Alfredo Fonzar Desentrañando las ideas fuerza…………
  • 25. Repasando la especialización Las tutorías virtuales  Puntos a evaluar para el Premio al Mejor Tutor Virtual (Ed. 2015): el que supo comunicar, el que redactó bien, el que fué empático, el que acompañó, el que sintetizó, el que guio, el que acompañó, el que dominó lo tecnológico, el que hizo discutir y reflexionar, el que invitó, el que motivó, el que incitó al reto, el que promovió, el que innovó, el que trató bien, el que fue cordial, el que tuvo humor, el que intercambió, el que mostró otros enfoques……….. Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Curso Introductorio 2015 Alfredo Fonzar Desentrañando las ideas fuerza…………
  • 26. Repasando la especialización Las tutorías virtuales  ………..que hizo sentir, el que explicó, el que conmovió, el que hizo apropiarse del conocimiento, el discutió, el que observó, el que escuchó, el que reflexionó e hizo reflexionar………………  Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Curso Introductorio 2015 Alfredo Fonzar Desentrañando las ideas fuerza…………
  • 27. Repasando la especialización Las tutorías virtuales  ¿Pero que tiene que ver esto con la docencia? ……..dirían algunos con un tono bien autoritarios Miren este video: https://www.youtube.com/watch?v=yN17DId GLH8 Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Curso Introductorio 2015 Alfredo Fonzar Desentrañando las ideas fuerza…………
  • 28. Repasando la especialización Las tutorías virtuales Mercedes Sosa (Argentina) Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Curso Introductorio 2015 Alfredo Fonzar Desentrañando las ideas fuerza…………