SlideShare una empresa de Scribd logo
Autora: CLAUDIA PATRICIA ZULUAGA TORO
Medellín Colombia
Agosto de 2016
DE COMO FLUYE EL RIO MIENTRAS LLEGA AL OCEANO
El proceso global en el que está inmersa la enseñanza y el aprendizaje de una disciplina, para
mi caso, la lengua y la literatura, tiene un trasfondo cultural y social desde donde, el maestro
implicado en ello, intenta hacer coincidir nuestras capacidades físicas, intelectuales y morales;
es por esto que al pensar en las opciones sociales y educativas, que para los años 80, época
en la que termine mi bachillerato, estudiar era la mejor y, en mi caso particular, intentar ser
buena estudiante era también tener la posibilidad de ganarme el apoyo de mis padres y el
favoritismo de mis maestros, por lo que me resulta placentero recordar una de la experiencias
que refieren mi gusto por lo literario y desde donde se desprende entonces, el camino que
luego tome para estudiar una licenciatura.
Para ese entonces, tercero de bachillerato, fue el momento que hizo que me lanzara hacia el
descubrimiento de mi gusto por las letras. Esta es la historia: la profesora de español, quien se
llamaba OLGA, era la encargada de convocar a las estudiantes para el concurso de poesía que
el liceo había lanzado, ella era además la directora de mi grupo y, por tanto, a quienes más les
insistió para que participáramos, aduciendo que era para sacar adelante el acto cívico, fue a
nuestro grupo, del cual fuimos pocas las participantes resultando ganadora YO. Al mirar en
retrospectiva, como lo hago en este momento, me doy cuenta que la profe OLGA reconoció en
mi un talento, y por una situación escolar me di cuenta que lo tenía esto generó que la escritura
se convirtiera en mi refugio y compañía, lo que me llevo a pensar en que algún día sería una
gran escritora. Esta maestra tuvo una intuición fuerte sobre algo que ella creía era mi talento,
asunto que muy bien pudo fortalecer para que yo no dudara, dude tanto que apenas, en esta
etapa de mi vida estoy a puertas de terminar lo que hace más de 20 años empezó.
Yo quería ser escritora pero no tenía apoyo ni orientación clara sobre como haría esto, debía
buscar un norte para más o menos darle rienda suelta a lo que me movía en la vida, escribir.
La UPB me ofrecía la carrera de Literatura, pero el costo era alto, así que la única a la que
podía acceder era a la U DE A a donde pasé a Licenciatura en Español y Literatura. Esta la
tuve que abandonar cual desertora por problemas personales irreconciliables que debía
resolver con prioridad; sin embargo, ya en ese momento sentía que muchas de las materias
que cursaba no me agradaban, las pedagógicas por ejemplo o las que estaban muy centradas
en el uso del lenguaje, esto provocó que mi deserción en ese momento de mi vida, año 2000,
no me afectara tanto, quizá ya ni pensaba volver a la universidad. Fue en el año 2009, cuando
después de estar metida en un almacén administrándolo pero con mucho tiempo libre,
conociendo a través del computador las ofertas de estudio que ofrecían diferentes entidades
siendo nuevamente la U DE A la que ocuparía mi mente, mi pensamiento y sobre todo, mi
decisión de por fin volver a terminar lo que hacía 9 años había dejado abandonado.
Pase nuevamente a la Universidad de Antioquia y esta vez, con más seriedad que antes y más
consciencia de que debía terminar. Me dediqué a decirle si a las pedagógicas que implicaba
estudiar una Licenciatura En Humanidades Y Lengua Castellana, fue así como al llegar el 6
semestre en donde debía empezar mi primera práctica temprana me enfrente a mi miedo más
terrible, dar clases; sin embargo, mi espíritu de lucha y mi ferviente deseo de cumplir esta meta
me hizo doblegar mis miedos y sacar adelante esas, las prácticas, en donde con lágrimas
muchas veces me vi comprometida a seguir.
A mi modo de ver, la literatura es la que ha forzado en mi un entrenamiento que va más allá de
desentrañar lo que está en el texto literario, no queriendo decir que desentrañar sea menos
importante, me refiero es que, para mí, la lingüística es el sistema de la lengua y en ese sentido
representa una dificultad a la hora de desentrañar un texto no por la plurisignificatividad, sino
por las redes sistemáticas que teje desde la FONÉTICA, MORFOLOGÍA, SINTAXIS,
PRAGMÁTICA, SEMÁNTICA, ETC. Este entrenamiento entonces me reta para que desde el
lenguaje adquiera más herramientas para poder fortalecer lo que a mis estudiantes les quiero
dar a conocer; siendo así como poco a poco, aprendiendo mucho y enseñando otro tanto,
disfruto la elección que hice, me doy cuenta que disfrutar de lo que enseño, que sentir
satisfacción por los logros de mis estudiantes es una pasión que llevo adentro.
Finalmente puedo concluir que, no siendo la pedagogía mi fuerte, al menos en lo que se refiere
a teorías, he encontrado en la licenciatura un punto de apoyo para todo eso que algún día
quise ser, pues nosotros los maestros tenemos un compromiso muy serio con a quienes
estamos formando, porque es que formarse no es sólo descubrir quiénes somos, sino también
tener la posibilidad de hallar una ruta, que más o menos conduzca por un camino que abra
posibilidades, que construya sujetos y, por fortuna, hoy me doy cuenta que soy más que
escritora, pues con ser maestra no sólo escribo mi historia, al ser maestra también escribo en la
vida de los demás, escritura que tendrá que ser muy cuidadosa, escritura que dejará una
huella, que en mi concepción de vida, espero sea buena.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mal de escuela
Mal de escuelaMal de escuela
Mal de escuela
Iván Anero Terradillos
 
Narrativas de mi práctica docente
Narrativas de mi práctica docenteNarrativas de mi práctica docente
Narrativas de mi práctica docente
Aur06
 
Mal de escuela daniel pennac
Mal de escuela daniel pennacMal de escuela daniel pennac
Mal de escuela daniel pennac
Virginia Vaquero
 
Mal de escuela
Mal de escuelaMal de escuela
Mal de escuela
elena.bc.89
 
Entregar. mal de escuela
Entregar. mal de escuelaEntregar. mal de escuela
Entregar. mal de escuela
Kris Garcia Martin
 
CONCLUSIÓN DE LAS LECTURAS
CONCLUSIÓN DE LAS LECTURASCONCLUSIÓN DE LAS LECTURAS
CONCLUSIÓN DE LAS LECTURAS
Guadalupe Carreon Bonilla
 
Sobretextos1
Sobretextos1Sobretextos1
Sobretextos1
TICpri
 
Narrativa pedagógica
Narrativa pedagógicaNarrativa pedagógica
Narrativa pedagógica
Nelly Sánchez Cremonini
 
Memorias de un viejo profesor.
Memorias de un viejo profesor.Memorias de un viejo profesor.
Memorias de un viejo profesor.
Pedro Roberto Casanova
 
Mal de escuela daniel pennac
Mal de escuela daniel pennacMal de escuela daniel pennac
Mal de escuela daniel pennac
Virginia Vaquero
 
21784592 mal-de-escuela-de-daniel-pennac-reflexion-critica
21784592 mal-de-escuela-de-daniel-pennac-reflexion-critica21784592 mal-de-escuela-de-daniel-pennac-reflexion-critica
21784592 mal-de-escuela-de-daniel-pennac-reflexion-critica
Jesús Getino Granados
 
Texto y preguntas_ayudantia_16._fenstermacher_y_soltis_1999_
Texto y preguntas_ayudantia_16._fenstermacher_y_soltis_1999_Texto y preguntas_ayudantia_16._fenstermacher_y_soltis_1999_
Texto y preguntas_ayudantia_16._fenstermacher_y_soltis_1999_
María Yeomans
 
Colomer et al aprendizaje literario escolar
Colomer et al   aprendizaje literario escolarColomer et al   aprendizaje literario escolar
Colomer et al aprendizaje literario escolar
Diana de Iriondo
 
Mi trayectoria
Mi trayectoriaMi trayectoria
Mi trayectoria
isamarbc
 
Mi Trayectoria
Mi TrayectoriaMi Trayectoria
Mi Trayectoria
isamarbc
 
Mal de escuela
Mal de escuelaMal de escuela
Mal de escuela
noeliacasalalonso
 
LEAMOS MEJOR CADA DIA TERCER GRADO
LEAMOS MEJOR CADA DIA TERCER GRADOLEAMOS MEJOR CADA DIA TERCER GRADO
LEAMOS MEJOR CADA DIA TERCER GRADO
Jesus Francisco Aguilar Cevada
 

La actualidad más candente (17)

Mal de escuela
Mal de escuelaMal de escuela
Mal de escuela
 
Narrativas de mi práctica docente
Narrativas de mi práctica docenteNarrativas de mi práctica docente
Narrativas de mi práctica docente
 
Mal de escuela daniel pennac
Mal de escuela daniel pennacMal de escuela daniel pennac
Mal de escuela daniel pennac
 
Mal de escuela
Mal de escuelaMal de escuela
Mal de escuela
 
Entregar. mal de escuela
Entregar. mal de escuelaEntregar. mal de escuela
Entregar. mal de escuela
 
CONCLUSIÓN DE LAS LECTURAS
CONCLUSIÓN DE LAS LECTURASCONCLUSIÓN DE LAS LECTURAS
CONCLUSIÓN DE LAS LECTURAS
 
Sobretextos1
Sobretextos1Sobretextos1
Sobretextos1
 
Narrativa pedagógica
Narrativa pedagógicaNarrativa pedagógica
Narrativa pedagógica
 
Memorias de un viejo profesor.
Memorias de un viejo profesor.Memorias de un viejo profesor.
Memorias de un viejo profesor.
 
Mal de escuela daniel pennac
Mal de escuela daniel pennacMal de escuela daniel pennac
Mal de escuela daniel pennac
 
21784592 mal-de-escuela-de-daniel-pennac-reflexion-critica
21784592 mal-de-escuela-de-daniel-pennac-reflexion-critica21784592 mal-de-escuela-de-daniel-pennac-reflexion-critica
21784592 mal-de-escuela-de-daniel-pennac-reflexion-critica
 
Texto y preguntas_ayudantia_16._fenstermacher_y_soltis_1999_
Texto y preguntas_ayudantia_16._fenstermacher_y_soltis_1999_Texto y preguntas_ayudantia_16._fenstermacher_y_soltis_1999_
Texto y preguntas_ayudantia_16._fenstermacher_y_soltis_1999_
 
Colomer et al aprendizaje literario escolar
Colomer et al   aprendizaje literario escolarColomer et al   aprendizaje literario escolar
Colomer et al aprendizaje literario escolar
 
Mi trayectoria
Mi trayectoriaMi trayectoria
Mi trayectoria
 
Mi Trayectoria
Mi TrayectoriaMi Trayectoria
Mi Trayectoria
 
Mal de escuela
Mal de escuelaMal de escuela
Mal de escuela
 
LEAMOS MEJOR CADA DIA TERCER GRADO
LEAMOS MEJOR CADA DIA TERCER GRADOLEAMOS MEJOR CADA DIA TERCER GRADO
LEAMOS MEJOR CADA DIA TERCER GRADO
 

Similar a Zuluaga, claudia. de como el rio fluye mientras llega al oceano

Ejemplos de cartas de exposición de motivos
Ejemplos de cartas de exposición de motivosEjemplos de cartas de exposición de motivos
Ejemplos de cartas de exposición de motivos
Fann Andrade
 
Cartas exposicion de motivos
Cartas exposicion de motivosCartas exposicion de motivos
Cartas exposicion de motivos
Fann Andrade
 
Concierto desde la escuela
Concierto desde la escuelaConcierto desde la escuela
Concierto desde la escuela
analida22
 
El deber ser
El deber ser El deber ser
El deber ser
estudioicononzo
 
Dar de leer johan andrés marín londoño
Dar de leer   johan andrés marín londoñoDar de leer   johan andrés marín londoño
Dar de leer johan andrés marín londoño
Yesica Jimenez Hincapie
 
Dar de leer johan andrés marín londoño
Dar de leer   johan andrés marín londoñoDar de leer   johan andrés marín londoño
Dar de leer johan andrés marín londoño
Yesica Jimenez Hincapie
 
LEER, LEER......Y ESCRIBIR!
LEER, LEER......Y ESCRIBIR!LEER, LEER......Y ESCRIBIR!
Espacios para la Creatividad: Grupos de Creación, Recreación y Producción Lit...
Espacios para la Creatividad: Grupos de Creación, Recreación y Producción Lit...Espacios para la Creatividad: Grupos de Creación, Recreación y Producción Lit...
Espacios para la Creatividad: Grupos de Creación, Recreación y Producción Lit...
Yuraima Reyes
 
RELATO “VOCES DE LOS NOVELES” SER O NO SER… ¿CUÁL ES LA CUESTIÓN?
RELATO “VOCES DE LOS NOVELES” SER O NO SER… ¿CUÁL ES LA CUESTIÓN?RELATO “VOCES DE LOS NOVELES” SER O NO SER… ¿CUÁL ES LA CUESTIÓN?
RELATO “VOCES DE LOS NOVELES” SER O NO SER… ¿CUÁL ES LA CUESTIÓN?
ProfessorPrincipiante
 
Dar de leer johan andrés marín londoño
Dar de leer   johan andrés marín londoñoDar de leer   johan andrés marín londoño
Dar de leer johan andrés marín londoño
Yesica Jimenez Hincapie
 
Darwin
DarwinDarwin
Analisis del libro pedagogia de la autonomia mud esp lop 3 c
Analisis del libro pedagogia de la autonomia mud esp lop 3 cAnalisis del libro pedagogia de la autonomia mud esp lop 3 c
Analisis del libro pedagogia de la autonomia mud esp lop 3 c
EspinozaLopezFrancis
 
Autobiografía Académica Catalina Cortés
Autobiografía Académica Catalina CortésAutobiografía Académica Catalina Cortés
Autobiografía Académica Catalina Cortés
Soledad Gaete
 
Leer y escribir en un mundo cambiante.
Leer y escribir en un mundo cambiante.Leer y escribir en un mundo cambiante.
Leer y escribir en un mundo cambiante.
Cheto Reséndiz
 
Trayectoria educativa
Trayectoria educativaTrayectoria educativa
Trayectoria educativa
paolamariaperez
 
Revista Alba Longa 15 (2010-2011)
Revista Alba Longa 15 (2010-2011)Revista Alba Longa 15 (2010-2011)
Revista Alba Longa 15 (2010-2011)
alquipir1
 
Trayectoria educativa pdf!!!
Trayectoria educativa pdf!!!Trayectoria educativa pdf!!!
Trayectoria educativa pdf!!!
paolamariaperez
 
Proyecto Fatima2
Proyecto Fatima2Proyecto Fatima2
Proyecto Fatima2
jairac24
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
CHABEKELLY
 
Mi cartilla
Mi cartilla Mi cartilla
Mi cartilla
lixcalde
 

Similar a Zuluaga, claudia. de como el rio fluye mientras llega al oceano (20)

Ejemplos de cartas de exposición de motivos
Ejemplos de cartas de exposición de motivosEjemplos de cartas de exposición de motivos
Ejemplos de cartas de exposición de motivos
 
Cartas exposicion de motivos
Cartas exposicion de motivosCartas exposicion de motivos
Cartas exposicion de motivos
 
Concierto desde la escuela
Concierto desde la escuelaConcierto desde la escuela
Concierto desde la escuela
 
El deber ser
El deber ser El deber ser
El deber ser
 
Dar de leer johan andrés marín londoño
Dar de leer   johan andrés marín londoñoDar de leer   johan andrés marín londoño
Dar de leer johan andrés marín londoño
 
Dar de leer johan andrés marín londoño
Dar de leer   johan andrés marín londoñoDar de leer   johan andrés marín londoño
Dar de leer johan andrés marín londoño
 
LEER, LEER......Y ESCRIBIR!
LEER, LEER......Y ESCRIBIR!LEER, LEER......Y ESCRIBIR!
LEER, LEER......Y ESCRIBIR!
 
Espacios para la Creatividad: Grupos de Creación, Recreación y Producción Lit...
Espacios para la Creatividad: Grupos de Creación, Recreación y Producción Lit...Espacios para la Creatividad: Grupos de Creación, Recreación y Producción Lit...
Espacios para la Creatividad: Grupos de Creación, Recreación y Producción Lit...
 
RELATO “VOCES DE LOS NOVELES” SER O NO SER… ¿CUÁL ES LA CUESTIÓN?
RELATO “VOCES DE LOS NOVELES” SER O NO SER… ¿CUÁL ES LA CUESTIÓN?RELATO “VOCES DE LOS NOVELES” SER O NO SER… ¿CUÁL ES LA CUESTIÓN?
RELATO “VOCES DE LOS NOVELES” SER O NO SER… ¿CUÁL ES LA CUESTIÓN?
 
Dar de leer johan andrés marín londoño
Dar de leer   johan andrés marín londoñoDar de leer   johan andrés marín londoño
Dar de leer johan andrés marín londoño
 
Darwin
DarwinDarwin
Darwin
 
Analisis del libro pedagogia de la autonomia mud esp lop 3 c
Analisis del libro pedagogia de la autonomia mud esp lop 3 cAnalisis del libro pedagogia de la autonomia mud esp lop 3 c
Analisis del libro pedagogia de la autonomia mud esp lop 3 c
 
Autobiografía Académica Catalina Cortés
Autobiografía Académica Catalina CortésAutobiografía Académica Catalina Cortés
Autobiografía Académica Catalina Cortés
 
Leer y escribir en un mundo cambiante.
Leer y escribir en un mundo cambiante.Leer y escribir en un mundo cambiante.
Leer y escribir en un mundo cambiante.
 
Trayectoria educativa
Trayectoria educativaTrayectoria educativa
Trayectoria educativa
 
Revista Alba Longa 15 (2010-2011)
Revista Alba Longa 15 (2010-2011)Revista Alba Longa 15 (2010-2011)
Revista Alba Longa 15 (2010-2011)
 
Trayectoria educativa pdf!!!
Trayectoria educativa pdf!!!Trayectoria educativa pdf!!!
Trayectoria educativa pdf!!!
 
Proyecto Fatima2
Proyecto Fatima2Proyecto Fatima2
Proyecto Fatima2
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Mi cartilla
Mi cartilla Mi cartilla
Mi cartilla
 

Último

Leccion de escuela sabaticaJUNIO 1, 2024.pptx
Leccion de escuela sabaticaJUNIO 1, 2024.pptxLeccion de escuela sabaticaJUNIO 1, 2024.pptx
Leccion de escuela sabaticaJUNIO 1, 2024.pptx
DavidOmarOlivar
 
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptxCUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
madisac2
 
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 añosmanual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
MriaTnntziin
 
VI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdf
VI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdfVI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdf
VI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdf
NiiniaNice
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para AdolescentesCuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
MarianaOseguera1
 
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJODESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
Amiletquispe
 
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptxGRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
ORACIÓN POR LA COMUNIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS.pptx
ORACIÓN POR LA COMUNIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS.pptxORACIÓN POR LA COMUNIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS.pptx
ORACIÓN POR LA COMUNIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS.pptx
SaulGaona2
 
Presentación del sector San Salvador..pdf
Presentación del sector San Salvador..pdfPresentación del sector San Salvador..pdf
Presentación del sector San Salvador..pdf
Luigui Paredes
 

Último (12)

Leccion de escuela sabaticaJUNIO 1, 2024.pptx
Leccion de escuela sabaticaJUNIO 1, 2024.pptxLeccion de escuela sabaticaJUNIO 1, 2024.pptx
Leccion de escuela sabaticaJUNIO 1, 2024.pptx
 
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptxCUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
 
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 añosmanual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
 
VI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdf
VI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdfVI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdf
VI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdf
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para AdolescentesCuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
 
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJODESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
 
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptxGRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
ORACIÓN POR LA COMUNIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS.pptx
ORACIÓN POR LA COMUNIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS.pptxORACIÓN POR LA COMUNIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS.pptx
ORACIÓN POR LA COMUNIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS.pptx
 
Presentación del sector San Salvador..pdf
Presentación del sector San Salvador..pdfPresentación del sector San Salvador..pdf
Presentación del sector San Salvador..pdf
 

Zuluaga, claudia. de como el rio fluye mientras llega al oceano

  • 1. Autora: CLAUDIA PATRICIA ZULUAGA TORO Medellín Colombia Agosto de 2016 DE COMO FLUYE EL RIO MIENTRAS LLEGA AL OCEANO El proceso global en el que está inmersa la enseñanza y el aprendizaje de una disciplina, para mi caso, la lengua y la literatura, tiene un trasfondo cultural y social desde donde, el maestro implicado en ello, intenta hacer coincidir nuestras capacidades físicas, intelectuales y morales; es por esto que al pensar en las opciones sociales y educativas, que para los años 80, época en la que termine mi bachillerato, estudiar era la mejor y, en mi caso particular, intentar ser buena estudiante era también tener la posibilidad de ganarme el apoyo de mis padres y el favoritismo de mis maestros, por lo que me resulta placentero recordar una de la experiencias que refieren mi gusto por lo literario y desde donde se desprende entonces, el camino que luego tome para estudiar una licenciatura. Para ese entonces, tercero de bachillerato, fue el momento que hizo que me lanzara hacia el descubrimiento de mi gusto por las letras. Esta es la historia: la profesora de español, quien se llamaba OLGA, era la encargada de convocar a las estudiantes para el concurso de poesía que el liceo había lanzado, ella era además la directora de mi grupo y, por tanto, a quienes más les insistió para que participáramos, aduciendo que era para sacar adelante el acto cívico, fue a nuestro grupo, del cual fuimos pocas las participantes resultando ganadora YO. Al mirar en retrospectiva, como lo hago en este momento, me doy cuenta que la profe OLGA reconoció en mi un talento, y por una situación escolar me di cuenta que lo tenía esto generó que la escritura se convirtiera en mi refugio y compañía, lo que me llevo a pensar en que algún día sería una gran escritora. Esta maestra tuvo una intuición fuerte sobre algo que ella creía era mi talento, asunto que muy bien pudo fortalecer para que yo no dudara, dude tanto que apenas, en esta etapa de mi vida estoy a puertas de terminar lo que hace más de 20 años empezó. Yo quería ser escritora pero no tenía apoyo ni orientación clara sobre como haría esto, debía buscar un norte para más o menos darle rienda suelta a lo que me movía en la vida, escribir. La UPB me ofrecía la carrera de Literatura, pero el costo era alto, así que la única a la que podía acceder era a la U DE A a donde pasé a Licenciatura en Español y Literatura. Esta la tuve que abandonar cual desertora por problemas personales irreconciliables que debía resolver con prioridad; sin embargo, ya en ese momento sentía que muchas de las materias que cursaba no me agradaban, las pedagógicas por ejemplo o las que estaban muy centradas
  • 2. en el uso del lenguaje, esto provocó que mi deserción en ese momento de mi vida, año 2000, no me afectara tanto, quizá ya ni pensaba volver a la universidad. Fue en el año 2009, cuando después de estar metida en un almacén administrándolo pero con mucho tiempo libre, conociendo a través del computador las ofertas de estudio que ofrecían diferentes entidades siendo nuevamente la U DE A la que ocuparía mi mente, mi pensamiento y sobre todo, mi decisión de por fin volver a terminar lo que hacía 9 años había dejado abandonado. Pase nuevamente a la Universidad de Antioquia y esta vez, con más seriedad que antes y más consciencia de que debía terminar. Me dediqué a decirle si a las pedagógicas que implicaba estudiar una Licenciatura En Humanidades Y Lengua Castellana, fue así como al llegar el 6 semestre en donde debía empezar mi primera práctica temprana me enfrente a mi miedo más terrible, dar clases; sin embargo, mi espíritu de lucha y mi ferviente deseo de cumplir esta meta me hizo doblegar mis miedos y sacar adelante esas, las prácticas, en donde con lágrimas muchas veces me vi comprometida a seguir. A mi modo de ver, la literatura es la que ha forzado en mi un entrenamiento que va más allá de desentrañar lo que está en el texto literario, no queriendo decir que desentrañar sea menos importante, me refiero es que, para mí, la lingüística es el sistema de la lengua y en ese sentido representa una dificultad a la hora de desentrañar un texto no por la plurisignificatividad, sino por las redes sistemáticas que teje desde la FONÉTICA, MORFOLOGÍA, SINTAXIS, PRAGMÁTICA, SEMÁNTICA, ETC. Este entrenamiento entonces me reta para que desde el lenguaje adquiera más herramientas para poder fortalecer lo que a mis estudiantes les quiero dar a conocer; siendo así como poco a poco, aprendiendo mucho y enseñando otro tanto, disfruto la elección que hice, me doy cuenta que disfrutar de lo que enseño, que sentir satisfacción por los logros de mis estudiantes es una pasión que llevo adentro. Finalmente puedo concluir que, no siendo la pedagogía mi fuerte, al menos en lo que se refiere a teorías, he encontrado en la licenciatura un punto de apoyo para todo eso que algún día quise ser, pues nosotros los maestros tenemos un compromiso muy serio con a quienes estamos formando, porque es que formarse no es sólo descubrir quiénes somos, sino también tener la posibilidad de hallar una ruta, que más o menos conduzca por un camino que abra posibilidades, que construya sujetos y, por fortuna, hoy me doy cuenta que soy más que escritora, pues con ser maestra no sólo escribo mi historia, al ser maestra también escribo en la vida de los demás, escritura que tendrá que ser muy cuidadosa, escritura que dejará una huella, que en mi concepción de vida, espero sea buena.