SlideShare una empresa de Scribd logo
Mal de escuela Daniel Pennac Virginia Vaquero Hernández
¿Quién es El Zoquete? Es el niño con problemas de aprendizaje. El mal alumno. Características del zoquete 	Aburrimiento 	Incapacidad para comprender 	Suele estar bien integrado con sus compañeros 	Desarrolla  un sentimiento de “soledad en su vergüenza” 	Desarrolla la capacidad de abstraerse y volar a otros mundos. 	“ganas de huir” 	Busca su lugar. 	Conformismo. Yo soy así 	Infelicidad provocada por su nulidad
La familia La familia siente una mezcla de pesar, inquietud y vergüenza por el porvenir de sus hijos/as Para la familia querer hoy significa satisfacer sus deseos que se convierten en necesidades. La primera en afrontar el problema suele ser la madre. El padre aparece más tarde. Tipos de madre: ,[object Object]
La furibunda convencida de que su hijo es víctima de los profesores
La furiosa con su hijo: lo tiene todo y no hace nada
La que se quiere liberar de su hijo/a; no ha hablado en todo el año con los profesores
La que no comprende a su hijo/a pero procura no quererlo menos
La eternamente joven de espíritu, comprende a su hijo/a son los demás los que no lo entienden, son viejos,[object Object]
El aburrimiento de sus alumnos, ofreciendo retos accesibles e interesantes
El sentimiento de que cada vez se dirigen a un público menos digno de sus enseñanzas.,[object Object]
La creencia de que el alumno/a normal es el que no opone resistencia a la enseñanza; el alumno/a normal debería ser representado por el zoquete.
“Superar  del pensamiento mágico, romper el maleficio, hacer de modo que en cada curso suene la hora de despertar”Ha de lograr ,[object Object]
No ratificar la carencia de base, combatirla y superarla, una vez superado partir desde ese punto, nunca es tarde para partir de cero.
Poseer pasión comunicativa por su materia,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diario de mi practica docente
Diario de mi practica docenteDiario de mi practica docente
Diario de mi practica docenteKaRenn GaRa
 
Ejemplo narrativa
Ejemplo narrativaEjemplo narrativa
Ejemplo narrativa
Marina Mazzitelli
 
Proyectos situados
Proyectos situadosProyectos situados
Proyectos situadosNayelihi0302
 
La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)
La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)
La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)
Camila Pereira
 
EL RETO DE LA EDUCACIÓN PARA TODOS: UNA DE LAS CARAS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
EL RETO DE LA EDUCACIÓN PARA TODOS: UNA DE LAS CARAS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVAEL RETO DE LA EDUCACIÓN PARA TODOS: UNA DE LAS CARAS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
EL RETO DE LA EDUCACIÓN PARA TODOS: UNA DE LAS CARAS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
christianceapcursos
 
Cómo debe de ser el maestro actual
Cómo debe de ser el maestro actualCómo debe de ser el maestro actual
Cómo debe de ser el maestro actualkarlan22
 
Adaptación de una unidad didáctica para la inclusión
Adaptación de una unidad didáctica para la inclusiónAdaptación de una unidad didáctica para la inclusión
Adaptación de una unidad didáctica para la inclusiónmaeseisra
 
Trayectorias escolares propuestas
Trayectorias escolares propuestasTrayectorias escolares propuestas
Trayectorias escolares propuestas
frcapde
 
Repensando el-rol-del-preceptor-problemas-practicas-y-desafios
Repensando el-rol-del-preceptor-problemas-practicas-y-desafiosRepensando el-rol-del-preceptor-problemas-practicas-y-desafios
Repensando el-rol-del-preceptor-problemas-practicas-y-desafios
Ceci Maidana Lopez
 
Narrativas pedagógicas 2013
Narrativas pedagógicas 2013Narrativas pedagógicas 2013
Narrativas pedagógicas 2013Lais Buttner
 
Documento de trabajo n° 2: Trayectorias escolares e inclusión de niños y jóve...
Documento de trabajo n° 2: Trayectorias escolares e inclusión de niños y jóve...Documento de trabajo n° 2: Trayectorias escolares e inclusión de niños y jóve...
Documento de trabajo n° 2: Trayectorias escolares e inclusión de niños y jóve...
Vanesa Ferrara
 
Redes sociales, familias y escuela de dabas, e.
Redes sociales, familias y escuela de dabas, e.Redes sociales, familias y escuela de dabas, e.
Redes sociales, familias y escuela de dabas, e.Dayanara Can Be
 
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harfConduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Taller de Analisis de la Comunicación en Instituciones Educativas, FPyCS, UNLP
 
Planeación por proyecto
Planeación por proyectoPlaneación por proyecto
Planeación por proyecto
LizbethChinita8
 
Relato de las clases observadas
Relato de las clases observadasRelato de las clases observadas
Relato de las clases observadasIsa_H92
 
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
Neda Castagnola
 
Planificación de la educación no formal
Planificación de la educación no formalPlanificación de la educación no formal
Planificación de la educación no formalZOETESS
 
Enfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanzaEnfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanzapbriguez
 
Itinerarios de lectura
Itinerarios de lecturaItinerarios de lectura
Itinerarios de lectura
Brenda Analía Cena
 

La actualidad más candente (20)

Diario de mi practica docente
Diario de mi practica docenteDiario de mi practica docente
Diario de mi practica docente
 
Ejemplo narrativa
Ejemplo narrativaEjemplo narrativa
Ejemplo narrativa
 
Mal de escuela
Mal de escuelaMal de escuela
Mal de escuela
 
Proyectos situados
Proyectos situadosProyectos situados
Proyectos situados
 
La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)
La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)
La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)
 
EL RETO DE LA EDUCACIÓN PARA TODOS: UNA DE LAS CARAS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
EL RETO DE LA EDUCACIÓN PARA TODOS: UNA DE LAS CARAS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVAEL RETO DE LA EDUCACIÓN PARA TODOS: UNA DE LAS CARAS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
EL RETO DE LA EDUCACIÓN PARA TODOS: UNA DE LAS CARAS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Cómo debe de ser el maestro actual
Cómo debe de ser el maestro actualCómo debe de ser el maestro actual
Cómo debe de ser el maestro actual
 
Adaptación de una unidad didáctica para la inclusión
Adaptación de una unidad didáctica para la inclusiónAdaptación de una unidad didáctica para la inclusión
Adaptación de una unidad didáctica para la inclusión
 
Trayectorias escolares propuestas
Trayectorias escolares propuestasTrayectorias escolares propuestas
Trayectorias escolares propuestas
 
Repensando el-rol-del-preceptor-problemas-practicas-y-desafios
Repensando el-rol-del-preceptor-problemas-practicas-y-desafiosRepensando el-rol-del-preceptor-problemas-practicas-y-desafios
Repensando el-rol-del-preceptor-problemas-practicas-y-desafios
 
Narrativas pedagógicas 2013
Narrativas pedagógicas 2013Narrativas pedagógicas 2013
Narrativas pedagógicas 2013
 
Documento de trabajo n° 2: Trayectorias escolares e inclusión de niños y jóve...
Documento de trabajo n° 2: Trayectorias escolares e inclusión de niños y jóve...Documento de trabajo n° 2: Trayectorias escolares e inclusión de niños y jóve...
Documento de trabajo n° 2: Trayectorias escolares e inclusión de niños y jóve...
 
Redes sociales, familias y escuela de dabas, e.
Redes sociales, familias y escuela de dabas, e.Redes sociales, familias y escuela de dabas, e.
Redes sociales, familias y escuela de dabas, e.
 
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harfConduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
 
Planeación por proyecto
Planeación por proyectoPlaneación por proyecto
Planeación por proyecto
 
Relato de las clases observadas
Relato de las clases observadasRelato de las clases observadas
Relato de las clases observadas
 
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
 
Planificación de la educación no formal
Planificación de la educación no formalPlanificación de la educación no formal
Planificación de la educación no formal
 
Enfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanzaEnfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanza
 
Itinerarios de lectura
Itinerarios de lecturaItinerarios de lectura
Itinerarios de lectura
 

Similar a Mal de escuela daniel pennac

Mal de escuela daniel pennac
Mal de escuela daniel pennacMal de escuela daniel pennac
Mal de escuela daniel pennacVirginia Vaquero
 
Concha robles
Concha roblesConcha robles
Mal De Escuela: Daniel Pennac
Mal De Escuela: Daniel PennacMal De Escuela: Daniel Pennac
Mal De Escuela: Daniel Pennac
irenecuevasjimenez
 
21784592 mal-de-escuela-de-daniel-pennac-reflexion-critica
21784592 mal-de-escuela-de-daniel-pennac-reflexion-critica21784592 mal-de-escuela-de-daniel-pennac-reflexion-critica
21784592 mal-de-escuela-de-daniel-pennac-reflexion-criticaJesús Getino Granados
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoLili Sol
 
Impresiones videos profesores
Impresiones videos profesoresImpresiones videos profesores
Impresiones videos profesoresEstherceta
 
Educación fundamental
Educación fundamentalEducación fundamental
Educación fundamental
Aurelio Valderrama
 
Proyecto Quiérete para Educación Infantil
Proyecto Quiérete para Educación InfantilProyecto Quiérete para Educación Infantil
Proyecto Quiérete para Educación InfantilShanaiss
 
Si los docentes no leen son incapaces de transmitir el placer de la lectura
Si los docentes no leen son incapaces de transmitir el placer de la lecturaSi los docentes no leen son incapaces de transmitir el placer de la lectura
Si los docentes no leen son incapaces de transmitir el placer de la lecturaSupervisión 405
 
Mal de escuela
Mal de escuelaMal de escuela
Mal de escuela
Iván Anero Terradillos
 
18 La Envidia De Los Adolescentes
18 La Envidia De Los Adolescentes18 La Envidia De Los Adolescentes
18 La Envidia De Los Adolescentesguest9ddf0d0f
 
Cártel
Cártel Cártel
Cártel
Bruze PerzAvi
 
Mi libro de historias para reflexionar
Mi libro de historias para reflexionarMi libro de historias para reflexionar
Mi libro de historias para reflexionar135790246
 
TUTORÍA ¿SOLUCIÓN EN LA EDUCACIÓN ACTUAL? IRENE COTERO HERNANDEZ
TUTORÍA ¿SOLUCIÓN EN LA EDUCACIÓN ACTUAL? IRENE COTERO HERNANDEZTUTORÍA ¿SOLUCIÓN EN LA EDUCACIÓN ACTUAL? IRENE COTERO HERNANDEZ
TUTORÍA ¿SOLUCIÓN EN LA EDUCACIÓN ACTUAL? IRENE COTERO HERNANDEZ
Irene Cotero
 
Convertir una falta de respeto en clase en
Convertir una falta de respeto en clase enConvertir una falta de respeto en clase en
Convertir una falta de respeto en clase en
Jesus Birriel
 

Similar a Mal de escuela daniel pennac (20)

Mal de escuela daniel pennac
Mal de escuela daniel pennacMal de escuela daniel pennac
Mal de escuela daniel pennac
 
Mal de escuela
Mal de escuelaMal de escuela
Mal de escuela
 
Mal de escuela
Mal de escuelaMal de escuela
Mal de escuela
 
Concha robles
Concha roblesConcha robles
Concha robles
 
Mal De Escuela: Daniel Pennac
Mal De Escuela: Daniel PennacMal De Escuela: Daniel Pennac
Mal De Escuela: Daniel Pennac
 
21784592 mal-de-escuela-de-daniel-pennac-reflexion-critica
21784592 mal-de-escuela-de-daniel-pennac-reflexion-critica21784592 mal-de-escuela-de-daniel-pennac-reflexion-critica
21784592 mal-de-escuela-de-daniel-pennac-reflexion-critica
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
 
Impresiones videos profesores
Impresiones videos profesoresImpresiones videos profesores
Impresiones videos profesores
 
Educación fundamental
Educación fundamentalEducación fundamental
Educación fundamental
 
El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educar
 
Proyecto Quiérete para Educación Infantil
Proyecto Quiérete para Educación InfantilProyecto Quiérete para Educación Infantil
Proyecto Quiérete para Educación Infantil
 
Si los docentes no leen son incapaces de transmitir el placer de la lectura
Si los docentes no leen son incapaces de transmitir el placer de la lecturaSi los docentes no leen son incapaces de transmitir el placer de la lectura
Si los docentes no leen son incapaces de transmitir el placer de la lectura
 
Mal de escuela
Mal de escuelaMal de escuela
Mal de escuela
 
18 La Envidia De Los Adolescentes
18 La Envidia De Los Adolescentes18 La Envidia De Los Adolescentes
18 La Envidia De Los Adolescentes
 
18 La Envidia De Los Adolescentes
18 La Envidia De Los Adolescentes18 La Envidia De Los Adolescentes
18 La Envidia De Los Adolescentes
 
Cártel
Cártel Cártel
Cártel
 
Mi libro de historias para reflexionar
Mi libro de historias para reflexionarMi libro de historias para reflexionar
Mi libro de historias para reflexionar
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
TUTORÍA ¿SOLUCIÓN EN LA EDUCACIÓN ACTUAL? IRENE COTERO HERNANDEZ
TUTORÍA ¿SOLUCIÓN EN LA EDUCACIÓN ACTUAL? IRENE COTERO HERNANDEZTUTORÍA ¿SOLUCIÓN EN LA EDUCACIÓN ACTUAL? IRENE COTERO HERNANDEZ
TUTORÍA ¿SOLUCIÓN EN LA EDUCACIÓN ACTUAL? IRENE COTERO HERNANDEZ
 
Convertir una falta de respeto en clase en
Convertir una falta de respeto en clase enConvertir una falta de respeto en clase en
Convertir una falta de respeto en clase en
 

Más de Virginia Vaquero

Proporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajesProporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajesVirginia Vaquero
 
Mal de escuela daniel pennac..
Mal de escuela daniel pennac..Mal de escuela daniel pennac..
Mal de escuela daniel pennac..Virginia Vaquero
 
Mal de escuela daniel pennac
Mal de escuela daniel pennacMal de escuela daniel pennac
Mal de escuela daniel pennacVirginia Vaquero
 
10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprenderVirginia Vaquero
 
Historia de una maestra,envio
Historia de una maestra,envioHistoria de una maestra,envio
Historia de una maestra,envioVirginia Vaquero
 
10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprenderVirginia Vaquero
 

Más de Virginia Vaquero (7)

Proporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajesProporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajes
 
Mal de escuela daniel pennac..
Mal de escuela daniel pennac..Mal de escuela daniel pennac..
Mal de escuela daniel pennac..
 
Mal de escuela daniel pennac
Mal de escuela daniel pennacMal de escuela daniel pennac
Mal de escuela daniel pennac
 
10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender
 
Historia de una maestra,envio
Historia de una maestra,envioHistoria de una maestra,envio
Historia de una maestra,envio
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender
 

Último

HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 

Último (7)

HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 

Mal de escuela daniel pennac

  • 1. Mal de escuela Daniel Pennac Virginia Vaquero Hernández
  • 2. ¿Quién es El Zoquete? Es el niño con problemas de aprendizaje. El mal alumno. Características del zoquete Aburrimiento Incapacidad para comprender Suele estar bien integrado con sus compañeros Desarrolla un sentimiento de “soledad en su vergüenza” Desarrolla la capacidad de abstraerse y volar a otros mundos. “ganas de huir” Busca su lugar. Conformismo. Yo soy así Infelicidad provocada por su nulidad
  • 3.
  • 4. La furibunda convencida de que su hijo es víctima de los profesores
  • 5. La furiosa con su hijo: lo tiene todo y no hace nada
  • 6. La que se quiere liberar de su hijo/a; no ha hablado en todo el año con los profesores
  • 7. La que no comprende a su hijo/a pero procura no quererlo menos
  • 8.
  • 9. El aburrimiento de sus alumnos, ofreciendo retos accesibles e interesantes
  • 10.
  • 11. La creencia de que el alumno/a normal es el que no opone resistencia a la enseñanza; el alumno/a normal debería ser representado por el zoquete.
  • 12.
  • 13. No ratificar la carencia de base, combatirla y superarla, una vez superado partir desde ese punto, nunca es tarde para partir de cero.
  • 14.
  • 15. Sentir empatía; la aptitud para concebir el estado de quien ignora lo que el maestro/a sabe. “somos eternos antiguos alumnos”
  • 16. Comunicarse con sus alumnos/as de forma individual, sin olvidarse de su pertenencia al grupo de su curso.
  • 17. Compartir no sólo el saber sino la el deseo de saber.
  • 18. Acompañar paso al alumno/a en el proceso de aprendizaje paso a paso, no considerar sus fracasos como una “injuria personal”
  • 19.
  • 20. Los adultos vivimos el futuro y es la medida de nuestros planes, no vivimos el momento, todo lo enfocamos a logros futuros.Hay que ser conscientes de la absurda distribución del tiempo, la imposibilidad de mantener la concentración durante todo el horario escolar pasando de una tarea a otra, para lograr esto es importante que el profesor esté presente(no sólo la presencia ha de ser física) durante toda la clase, sea capaz de separar el momento de estar en la escuela y el resto de su vida. ”¡ Menudo rompecabezas la distribución del tiempo!
  • 21. Ya hemos superado la revolución industrial Nos cuenta Daniel Pennac la situación en Francia hasta finales del siglo XX como escuela de la república, hasta este momento en España la situación es diferente por nuestra historia, no sólo en el ámbito educativo. Antaño la familia se encargaba de la educación del niño/a y la escuela de su instrucción, hoy exigimos a la escuela también la educación en valores democráticos de convivencia, esos papeles ya no están definidos. La Globalización nos ha igualado nuestro entorno es muy parecido, ha aparecido la inmigración niños de todos los colores y diversas procedencias en la escuela, se ha acabado la igualdad en la escuela. Todos somos diferentes. Estamos en la sociedad del consumo. No necesitamos satisfacer nuestras necesidades básicas; necesitamos satisfacer muchas otras reales o artificiales. ”nuestra sociedad considera su juventud, ante todo, como una clientela, un mercado…” La tecnología ha entrado en nuestra sociedad ; los jóvenes participan de ella, los adultos hemos de entrar, esto supone una brecha generacional.
  • 22. Alumno golosina Aparece en contraposición al zoquete Es el buen alumno Sus tormentos: No defraudar las expectativas de los adultos Molestarse por no ser el primero Adivinar las limitaciones del profesor Se puede llegar a aburrir en clase Sufre la burla o la envidia de sus compañeros
  • 23.
  • 24. Desarrollar la respuesta absurda como mecanismo, no es una respuesta errónea es un mecanismo para salir del paso, salva así el inevitable paso de dar respuesta a lo que debe haber aprendido. “La respuesta absurda se distingue de la errónea en que no procede de ningún intento de razonamiento”
  • 25.
  • 26.
  • 27. Despertar el gusto por la lectura como disfrute íntimo y personal
  • 28.
  • 29. “No es una lengua el argot apenas un vocabulario, porque su gramática, la de los pobres, es la nuestra, aunque reducida al mínimo,” “Cada alumno toca su instrumento, no vale la pena ir contra eso. … Una buena clase no es un regimiento marcando el paso, es una orquesta que trabaja la misma sinfonía.”