SlideShare una empresa de Scribd logo
Händel, el rey de la ópera en Londres
This is opera Ramón Gener
Completa esta ficha sobre algunos de los aspectos más relevantes:
La ópera nació en ____________ a finales del siglo XVI y desde allí se
extendió a otros países europeos. Pero en Inglaterra, el puritanismo de la
República de Cromwell impedía los __________________________________________
por considerarlos frívolos.
Sin embargo, el Rey Jorge I de origen alemán, confió en la creatividad de Händel y le pidió que
compusiera óperas para él.
Una de las primeras obras que Händel compuso en
Inglaterra fue __________________________________________,
para acompañar el paseo en barco del rey Jorge I por el
Támesis.
Otra composición muy conocida de Händel se ha utilizado
como material melódico en el himno de la
______________________________. En realidad es un fragmento de
una obra titulada ______________________________
_____________________, compuesta para la
_______________________________________________________ . Esta obra
sigue interpretándose cuando un nuevo rey es coronado.
La primera ópera de Händel en Londres fue _____________________, en la que destaca el ____________ Lascia
ch'io pianga, sobre un material que ya había usado en una obra anterior: _____________________________
Aquí vemos la interpretación del famoso __________________________ Philippe Jaroussky.
Händel compuso más de _______________ óperas en Londres. Una de ellas es ________________________________.
Al público londinense le gustaba las óperas al estilo italiano, y también les gustaban mucho los
_________________
Se calcula que se castró a unos __________________ niños entre 8 y 12 años de edad durante los siglos XVII y
XVIII en Italia, habitualmente realizado por el ___________________________ más cercano.
Dentro de los castrati, algunos tenían tesitura de __________________ y otros eran ________________ La
particularidad de los niños castrados era que sus ____________________________________ siempre se mantenían
pequeñas, y por tanto sus voces se mantenían también agudas, aunque su cuerpo se desarrollase como
un hombre.
Los castrati eran las estrellas de su tiempo, y en ocasiones
sus comportamientos eran un poco exigentes y
extravagantes. Por ejemplo, Caffarelli siempre exigía
____________________________________ en sus óperas. El castrato
__________________________ era el favorito de Händel. Marchesi
aparecía siempre con escudo, lanza y una casco con plumas
___________________________________ Tenducci se casó y
curiosamente tuvo descendencia. Pero el castrato más
famoso fue ________________________________, que incluso estuvo en España al servicio
del rey ______________________________, al que cantaba cada noche.
Los contratenores en la actualidad utilizan la llamada voz de
________________________, y no la voz de pecho. Algunas personas lo llaman
______________________ pero P. Jaroussky prefiere decir que es su ______________
__________________________
En las óperas de Händel se alternan __________________ y _______________________
El recitativo secco es un fragmento musical simple acompañado por el ___________________________, sin
orquesta, al contrario que el accompagnato. El recitativo sirve para _______________________________________
El aria detiene la acción ___________________________, y expresa un único _____________________________ o estado
de ánimo. Por ejemplo en Ombra mai fu, de la ópera Serse sólo expresa ___________________________________
____________________________________
En el King’s Theatre Händel estrenó muchas de sus óperas. También fundó la Royal Academy of
Music.
Händel vivió durante 46 años en Londres. Hoy allí se puede visitar la ___________________________________
En 1728 se estrenó en Londres la ___________________________________________, del compositor John Gay, una
ópera basada en melodías populares cantadas en inglés que todo el mundo reconocía. Este hecho marcó
el declive de Händel. Así, poco a poco, la ópera a la italiana pasó poco a poco de moda.
También se creó la compañía The Opera of the Nobility, de la mano de _____________________, que planteó
una verdadera rivalidad con la compañía de Händel, la _____________________________________________. Ambas
terminaron por disolverse.
Así Haendel comenzó a escribir otro tipo de piezas, los ________________________________. El oratorio tiene un
argumento ________________________, y aunque tiene la estructura de un ópera, no se _______________________ .
Händel compuso ________________ oratorios. El más famoso es el titulado ______________________
Händel está enterrado en la abadía de Westminster, en Londres.
Ana I. Gutiérrez Quirico
Departamento de Música
I.E.S. Alfonso X El Sabio

Más contenido relacionado

Similar a Händel.pdf

Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
97prp
 
Teatro barroco ( todos )
Teatro barroco ( todos )Teatro barroco ( todos )
Teatro barroco ( todos )
Adelahokp
 
PresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barroco
PresentacióN Sobre El Renacimiento Y BarrocoPresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barroco
PresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barroco
gargonra
 
MUSICA ESCENICA EN ESPAÑA: TONADILLA Y ZARZUELA
MUSICA ESCENICA EN ESPAÑA: TONADILLA Y ZARZUELAMUSICA ESCENICA EN ESPAÑA: TONADILLA Y ZARZUELA
MUSICA ESCENICA EN ESPAÑA: TONADILLA Y ZARZUELA
Juan Moreno
 

Similar a Händel.pdf (20)

Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
Bolet abr 16
Bolet abr 16 Bolet abr 16
Bolet abr 16
 
Arthur rimbaud
Arthur rimbaudArthur rimbaud
Arthur rimbaud
 
Embajadores
EmbajadoresEmbajadores
Embajadores
 
Embajadores
EmbajadoresEmbajadores
Embajadores
 
Antoñito
AntoñitoAntoñito
Antoñito
 
Escritores del romanticismo 3e
Escritores del romanticismo 3eEscritores del romanticismo 3e
Escritores del romanticismo 3e
 
Arte y filosofía II. La Literatura en la Edad Media
Arte y filosofía II. La Literatura en la Edad MediaArte y filosofía II. La Literatura en la Edad Media
Arte y filosofía II. La Literatura en la Edad Media
 
Teatro barroco ( todos )
Teatro barroco ( todos )Teatro barroco ( todos )
Teatro barroco ( todos )
 
Literatura 1º evaluación 1º bach
Literatura 1º evaluación 1º bachLiteratura 1º evaluación 1º bach
Literatura 1º evaluación 1º bach
 
Cervantes y Shakespere
Cervantes y ShakespereCervantes y Shakespere
Cervantes y Shakespere
 
El siglo de oro
El siglo de oroEl siglo de oro
El siglo de oro
 
Notas introductorias al quijote
Notas introductorias al quijoteNotas introductorias al quijote
Notas introductorias al quijote
 
Análisis de la obra literaria 2
Análisis de la obra literaria 2Análisis de la obra literaria 2
Análisis de la obra literaria 2
 
Mediaciones l.-inglesa
Mediaciones l.-inglesaMediaciones l.-inglesa
Mediaciones l.-inglesa
 
Miguel De Cervantes
Miguel De CervantesMiguel De Cervantes
Miguel De Cervantes
 
Cervantes y el quijote
Cervantes y el quijoteCervantes y el quijote
Cervantes y el quijote
 
La zarzuela (2) (1) (1)
La zarzuela (2) (1) (1)La zarzuela (2) (1) (1)
La zarzuela (2) (1) (1)
 
PresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barroco
PresentacióN Sobre El Renacimiento Y BarrocoPresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barroco
PresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barroco
 
MUSICA ESCENICA EN ESPAÑA: TONADILLA Y ZARZUELA
MUSICA ESCENICA EN ESPAÑA: TONADILLA Y ZARZUELAMUSICA ESCENICA EN ESPAÑA: TONADILLA Y ZARZUELA
MUSICA ESCENICA EN ESPAÑA: TONADILLA Y ZARZUELA
 

Más de Ana I. Gutiérrez Quirico

Más de Ana I. Gutiérrez Quirico (15)

Cómic Dvorak.pptx
Cómic Dvorak.pptxCómic Dvorak.pptx
Cómic Dvorak.pptx
 
Cuestionario sobre los Strauss
Cuestionario sobre los StraussCuestionario sobre los Strauss
Cuestionario sobre los Strauss
 
La familia Strauss
La familia StraussLa familia Strauss
La familia Strauss
 
Dando la nota
Dando la notaDando la nota
Dando la nota
 
Caracena
CaracenaCaracena
Caracena
 
Modificaciones departamento musica
Modificaciones departamento musicaModificaciones departamento musica
Modificaciones departamento musica
 
Che faro senza_euridice
Che faro senza_euridiceChe faro senza_euridice
Che faro senza_euridice
 
Storyboard Orfeo
Storyboard OrfeoStoryboard Orfeo
Storyboard Orfeo
 
Beethoven, los secretos de un genio
Beethoven, los secretos de un genioBeethoven, los secretos de un genio
Beethoven, los secretos de un genio
 
Sé...hacer fichas de instrumentos musicales con Pic Collage
Sé...hacer fichas de instrumentos musicales con Pic CollageSé...hacer fichas de instrumentos musicales con Pic Collage
Sé...hacer fichas de instrumentos musicales con Pic Collage
 
El robo del violoncello
El robo del violoncelloEl robo del violoncello
El robo del violoncello
 
Actividades sobre seguridad en la red
Actividades sobre seguridad en la redActividades sobre seguridad en la red
Actividades sobre seguridad en la red
 
PUR Edmodo y Edpuzzle
PUR Edmodo y EdpuzzlePUR Edmodo y Edpuzzle
PUR Edmodo y Edpuzzle
 
Escuchar a mozart me hace más listo
Escuchar a mozart me hace más listoEscuchar a mozart me hace más listo
Escuchar a mozart me hace más listo
 
Folclore y etnomusicología
Folclore y etnomusicologíaFolclore y etnomusicología
Folclore y etnomusicología
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Händel.pdf

  • 1. Händel, el rey de la ópera en Londres This is opera Ramón Gener Completa esta ficha sobre algunos de los aspectos más relevantes: La ópera nació en ____________ a finales del siglo XVI y desde allí se extendió a otros países europeos. Pero en Inglaterra, el puritanismo de la República de Cromwell impedía los __________________________________________ por considerarlos frívolos. Sin embargo, el Rey Jorge I de origen alemán, confió en la creatividad de Händel y le pidió que compusiera óperas para él. Una de las primeras obras que Händel compuso en Inglaterra fue __________________________________________, para acompañar el paseo en barco del rey Jorge I por el Támesis. Otra composición muy conocida de Händel se ha utilizado como material melódico en el himno de la ______________________________. En realidad es un fragmento de una obra titulada ______________________________ _____________________, compuesta para la _______________________________________________________ . Esta obra sigue interpretándose cuando un nuevo rey es coronado. La primera ópera de Händel en Londres fue _____________________, en la que destaca el ____________ Lascia ch'io pianga, sobre un material que ya había usado en una obra anterior: _____________________________ Aquí vemos la interpretación del famoso __________________________ Philippe Jaroussky. Händel compuso más de _______________ óperas en Londres. Una de ellas es ________________________________. Al público londinense le gustaba las óperas al estilo italiano, y también les gustaban mucho los _________________ Se calcula que se castró a unos __________________ niños entre 8 y 12 años de edad durante los siglos XVII y XVIII en Italia, habitualmente realizado por el ___________________________ más cercano. Dentro de los castrati, algunos tenían tesitura de __________________ y otros eran ________________ La particularidad de los niños castrados era que sus ____________________________________ siempre se mantenían pequeñas, y por tanto sus voces se mantenían también agudas, aunque su cuerpo se desarrollase como un hombre. Los castrati eran las estrellas de su tiempo, y en ocasiones sus comportamientos eran un poco exigentes y extravagantes. Por ejemplo, Caffarelli siempre exigía ____________________________________ en sus óperas. El castrato __________________________ era el favorito de Händel. Marchesi aparecía siempre con escudo, lanza y una casco con plumas ___________________________________ Tenducci se casó y curiosamente tuvo descendencia. Pero el castrato más
  • 2. famoso fue ________________________________, que incluso estuvo en España al servicio del rey ______________________________, al que cantaba cada noche. Los contratenores en la actualidad utilizan la llamada voz de ________________________, y no la voz de pecho. Algunas personas lo llaman ______________________ pero P. Jaroussky prefiere decir que es su ______________ __________________________ En las óperas de Händel se alternan __________________ y _______________________ El recitativo secco es un fragmento musical simple acompañado por el ___________________________, sin orquesta, al contrario que el accompagnato. El recitativo sirve para _______________________________________ El aria detiene la acción ___________________________, y expresa un único _____________________________ o estado de ánimo. Por ejemplo en Ombra mai fu, de la ópera Serse sólo expresa ___________________________________ ____________________________________ En el King’s Theatre Händel estrenó muchas de sus óperas. También fundó la Royal Academy of Music. Händel vivió durante 46 años en Londres. Hoy allí se puede visitar la ___________________________________ En 1728 se estrenó en Londres la ___________________________________________, del compositor John Gay, una ópera basada en melodías populares cantadas en inglés que todo el mundo reconocía. Este hecho marcó el declive de Händel. Así, poco a poco, la ópera a la italiana pasó poco a poco de moda. También se creó la compañía The Opera of the Nobility, de la mano de _____________________, que planteó una verdadera rivalidad con la compañía de Händel, la _____________________________________________. Ambas terminaron por disolverse. Así Haendel comenzó a escribir otro tipo de piezas, los ________________________________. El oratorio tiene un argumento ________________________, y aunque tiene la estructura de un ópera, no se _______________________ . Händel compuso ________________ oratorios. El más famoso es el titulado ______________________ Händel está enterrado en la abadía de Westminster, en Londres. Ana I. Gutiérrez Quirico Departamento de Música I.E.S. Alfonso X El Sabio