SlideShare una empresa de Scribd logo
Somos seres en relación
No somos Islas … Nacemos en
una familia
Necesitamos
los unos de los
otros
Somos seres
sociales
Las relaciones nos ayudan a construir nuestra
identidad personal
• El ser humano va construyendo
su identidad y singularidad a
partir de las relaciones que
establece.
• Establecer relaciones que nos
ayuden a crecer y descubrir
nuestra identidad.
• La amistad ayuda al
fortalecimiento de la propia
estima.
Familia
Grupos de referencia: Son
aquellos grupos con los que la
persona se relaciona
voluntariamente (grupo de
música o club deportivo)
Grupos de pertenencia: Grupos
en que la persona ya esta
integrada, en que se encuentra
con ellos o puede ser elegidos.
Familia, amigos , país.
Elige y describe
• Elige a dos miembros de tu familia que influyan en tu modo de ser y
que hayan ayudado a configurar la persona que eres.
• A) Describe aquellos valores, maneras de pensar y formas de actuar
que recibiste de esas personas.
• B) ¿Cómo crees que la influencia de esas personas te ayudó a mejorar
la convivencia y a sentirse integrado en la sociedad?
• C) Más allá de la palabra y del dialogo ¿ que importancia tienen
aspectos como la distancia, los gestos y contactos físicos en las
diferentes relaciones interpersonales?

Más contenido relacionado

Similar a Somos seres en relación.pptx

grupos formales e informales- desarrollo de los adolecentes.
grupos formales e informales- desarrollo de los adolecentes.grupos formales e informales- desarrollo de los adolecentes.
grupos formales e informales- desarrollo de los adolecentes.
Loret Andy
 
Grupo y subjetividad.pdf
Grupo y subjetividad.pdfGrupo y subjetividad.pdf
Identidad En El Grupo
Identidad En El GrupoIdentidad En El Grupo
Identidad En El Grupo
jaryt
 

Similar a Somos seres en relación.pptx (20)

Grupos sociales.pptx
Grupos sociales.pptxGrupos sociales.pptx
Grupos sociales.pptx
 
Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013
 
1.COMUNICACION SOCIAL Y CIENCIA SOCIAL.pptx
1.COMUNICACION SOCIAL Y CIENCIA SOCIAL.pptx1.COMUNICACION SOCIAL Y CIENCIA SOCIAL.pptx
1.COMUNICACION SOCIAL Y CIENCIA SOCIAL.pptx
 
Identidad de grupo XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Identidad de grupo XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXIdentidad de grupo XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Identidad de grupo XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
 
grupos formales e informales- desarrollo de los adolecentes.
grupos formales e informales- desarrollo de los adolecentes.grupos formales e informales- desarrollo de los adolecentes.
grupos formales e informales- desarrollo de los adolecentes.
 
El yo
 El yo El yo
El yo
 
Los grupos sociales
Los grupos socialesLos grupos sociales
Los grupos sociales
 
Grupo y subjetividad.pdf
Grupo y subjetividad.pdfGrupo y subjetividad.pdf
Grupo y subjetividad.pdf
 
Sentido de pertenencia
Sentido de pertenenciaSentido de pertenencia
Sentido de pertenencia
 
Cultura y entorno de las oragnizaciónes
Cultura y entorno de las oragnizaciónesCultura y entorno de las oragnizaciónes
Cultura y entorno de las oragnizaciónes
 
Desarrollo espiritual 1
Desarrollo espiritual  1Desarrollo espiritual  1
Desarrollo espiritual 1
 
Guia de trabajo.dpcc
Guia  de trabajo.dpccGuia  de trabajo.dpcc
Guia de trabajo.dpcc
 
Las Dimensiones Humanas2
Las Dimensiones Humanas2Las Dimensiones Humanas2
Las Dimensiones Humanas2
 
Haimer gutierrez actividad3_e
Haimer gutierrez actividad3_eHaimer gutierrez actividad3_e
Haimer gutierrez actividad3_e
 
Identidad En El Grupo
Identidad En El GrupoIdentidad En El Grupo
Identidad En El Grupo
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
trabajo de ltioni.pdf
trabajo de ltioni.pdftrabajo de ltioni.pdf
trabajo de ltioni.pdf
 
Grupos Sociales
Grupos SocialesGrupos Sociales
Grupos Sociales
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
 
Grupos Sociales Mexico
Grupos Sociales MexicoGrupos Sociales Mexico
Grupos Sociales Mexico
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

Somos seres en relación.pptx

  • 1. Somos seres en relación
  • 2. No somos Islas … Nacemos en una familia Necesitamos los unos de los otros Somos seres sociales
  • 3. Las relaciones nos ayudan a construir nuestra identidad personal • El ser humano va construyendo su identidad y singularidad a partir de las relaciones que establece. • Establecer relaciones que nos ayuden a crecer y descubrir nuestra identidad. • La amistad ayuda al fortalecimiento de la propia estima.
  • 4. Familia Grupos de referencia: Son aquellos grupos con los que la persona se relaciona voluntariamente (grupo de música o club deportivo) Grupos de pertenencia: Grupos en que la persona ya esta integrada, en que se encuentra con ellos o puede ser elegidos. Familia, amigos , país.
  • 5. Elige y describe • Elige a dos miembros de tu familia que influyan en tu modo de ser y que hayan ayudado a configurar la persona que eres. • A) Describe aquellos valores, maneras de pensar y formas de actuar que recibiste de esas personas. • B) ¿Cómo crees que la influencia de esas personas te ayudó a mejorar la convivencia y a sentirse integrado en la sociedad? • C) Más allá de la palabra y del dialogo ¿ que importancia tienen aspectos como la distancia, los gestos y contactos físicos en las diferentes relaciones interpersonales?