1.
Objetivos
Conocer la
división
anatómica
del aparato
genital
femenino
Definir la
distribución y
relación
anatómica de
los órganos
internos y
externos
Irrigación,
inervación y
drenaje
linfático
Correlaciones
anotómo Qx de
importancia
2.
Pared Abdominal
Piel
• Schorge, J. Schaffer, J. Halvorson, L. Williams GINECOLOGÍA. 2da Edición. México. McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. 2014.
3.
Pared Abdominal
Piel
• Schorge, J. Schaffer, J. Halvorson, L. Williams GINECOLOGÍA. 2da Edición. México. McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. 2014.
5.
Pared Abdominal
• Schorge, J. Schaffer, J. Halvorson, L. Williams GINECOLOGÍA. 2da Edición. México. McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. 2014.
• Zighelboim I, Guariglia D. Clínica Obstétrica. 3ra Edición. Caracas Distrito Capital. DISINLIMED, C.A. 2007.
6.
Pared Abdominal
• Schorge, J. Schaffer, J. Halvorson, L. Williams GINECOLOGÍA. 2da Edición. México. McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. 2014.
• Zighelboim I, Guariglia D. Clínica Obstétrica. 3ra Edición. Caracas Distrito Capital. DISINLIMED, C.A. 2007.
Correlación Qx
En la parte inferior del abdomen, las aponeurosis de los
músculos oblicuo interno y transverso del abdomen se
fusionan. Por lo tanto, sólo se identifican dos capas
durante las incisiones transversas sobre las aponeurosis
en la porción inferior del abdomen. En contraste, en la
incisión vertical medial a través de la línea alba, sólo se
encuentra una capa aponeurótica.
7.
Pared Abdominal
• Schorge, J. Schaffer, J. Halvorson, L. Williams GINECOLOGÍA. 2da Edición. México. McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. 2014.
• Zighelboim I, Guariglia D. Clínica Obstétrica. 3ra Edición. Caracas Distrito Capital. DISINLIMED, C.A. 2007.
8.
Pared Abdominal
• Schorge, J. Schaffer, J. Halvorson, L. Williams GINECOLOGÍA. 2da Edición. México. McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. 2014.
• Zighelboim I, Guariglia D. Clínica Obstétrica. 3ra Edición. Caracas Distrito Capital. DISINLIMED, C.A. 2007.
Correlación Qx
Tiene importancia, considerar la inervación del recto
anterior, lo que evita, trastornos tróficos de dicho
músculo, como resultado de su lesión durante las
cirugías.
11.
La vulva es la zona inmediatamente
exterior de la vagina, que incluye el
monte de Venus, los labios mayores y
menores, el clítoris, lasglándulasde
Skene y Bartholino y el perineo
• Schorge, J. Schaffer, J. Halvorson, L. Williams GINECOLOGÍA. 2da Edición. México. McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. 2014.
• Zighelboim I, Guariglia D. Clínica Obstétrica. 3ra Edición. Caracas Distrito Capital. DISINLIMED, C.A. 2007.
Aparato Genital Femenino
Órganos externos
12.
La vulva es la zona inmediatamente
exterior de la vagina, que incluye el
monte de Venus, los labios mayores y
menores, el clítoris, lasglándulasde
Skene y Bartholino y el perineo
Aparato Genital Femenino
Órganos externos
• Schorge, J. Schaffer, J. Halvorson, L. Williams GINECOLOGÍA. 2da Edición. México. McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. 2014.
• Zighelboim I, Guariglia D. Clínica Obstétrica. 3ra Edición. Caracas Distrito Capital. DISINLIMED, C.A. 2007.
13.
• Entre el epitelio pavimentoso estratificado y queratinizado
de la vulva que está en sentido externo, y la mucosa no
queratinizada que está en sentido interno; dicha frontera
de demarcación ha sido denominada línea de Hart.
Aparato Genital Femenino
Órganos externos
• Schorge, J. Schaffer, J. Halvorson, L. Williams GINECOLOGÍA. 2da Edición. México. McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. 2014.
• Zighelboim I, Guariglia D. Clínica Obstétrica. 3ra Edición. Caracas Distrito Capital. DISINLIMED, C.A. 2007.
15.
Aparato Genital Femenino
Órganos externos
• Schorge, J. Schaffer, J. Halvorson, L. Williams GINECOLOGÍA. 2da Edición. México. McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. 2014.
• Zighelboim I, Guariglia D. Clínica Obstétrica. 3ra Edición. Caracas Distrito Capital. DISINLIMED, C.A. 2007.
16.
Aparato Genital Femenino
Órganos externos
• Schorge, J. Schaffer, J. Halvorson, L. Williams GINECOLOGÍA. 2da Edición. México. McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. 2014.
• Zighelboim I, Guariglia D. Clínica Obstétrica. 3ra Edición. Caracas Distrito Capital. DISINLIMED, C.A. 2007.
Correlación Qx
La marsupialización, es una incisión y drenaje simples
de un quiste o absceso de la glándula de Bartholino. se
debe crear un nuevo orificio del conducto para prevenir
que losbordesde incisión se cierren y permitan la
reacumulación de moco o pus.
18.
Aparato Genital Femenino
Órganos internos Vagina
Conducto
músculo
membranoso
Ubicación
y medios
de fijación
Irrigación
• Schorge, J. Schaffer, J. Halvorson, L. Williams GINECOLOGÍA. 2da Edición. México. McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. 2014.
• Zighelboim I, Guariglia D. Clínica Obstétrica. 3ra Edición. Caracas Distrito Capital. DISINLIMED, C.A. 2007.
19.
Aparato Genital Femenino
Órganos internos Vagina
• Schorge, J. Schaffer, J. Halvorson, L. Williams GINECOLOGÍA. 2da Edición. México. McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. 2014.
• Zighelboim I, Guariglia D. Clínica Obstétrica. 3ra Edición. Caracas Distrito Capital. DISINLIMED, C.A. 2007.
20.
Aparato Genital Femenino
Órganos internos Vagina
Correlación Qx
Durante una histerectomía vaginal, en contraste con el
acceso a la cavidad peritoneal anterior, el ingreso al
espacio peritoneal por la parte posterior es sencillo
mediante la incisión de la pared de la vagina en el área
del fondo de saco posterior
• Schorge, J. Schaffer, J. Halvorson, L. Williams GINECOLOGÍA. 2da Edición. México. McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. 2014.
• Zighelboim I, Guariglia D. Clínica Obstétrica. 3ra Edición. Caracas Distrito Capital. DISINLIMED, C.A. 2007.
23.
Aparato Genital Femenino
Órganos internos Útero
Situación
Relaciones
Medios de fijación
Irrigación
• Schorge, J. Schaffer, J. Halvorson, L. Williams GINECOLOGÍA. 2da Edición. México. McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. 2014.
• Zighelboim I, Guariglia D. Clínica Obstétrica. 3ra Edición. Caracas Distrito Capital. DISINLIMED, C.A. 2007.
25.
Aparato Genital Femenino
Órganos internos Útero
• Schorge, J. Schaffer, J. Halvorson, L. Williams GINECOLOGÍA. 2da Edición. México. McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. 2014.
• Zighelboim I, Guariglia D. Clínica Obstétrica. 3ra Edición. Caracas Distrito Capital. DISINLIMED, C.A. 2007.
26.
Aparato Genital Femenino
Órganos internos Útero
• Schorge, J. Schaffer, J. Halvorson, L. Williams GINECOLOGÍA. 2da Edición. México. McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. 2014.
• Zighelboim I, Guariglia D. Clínica Obstétrica. 3ra Edición. Caracas Distrito Capital. DISINLIMED, C.A. 2007.
Correlación Qx
La sección del ligamento redondo casi siempre, es el
paso inicial en las histerectomías abdominal y
laparoscópica. Estecorte, abre losligamentos anchos y
brinda acceso a la región retroperitoneal de la pared
lateral pélvica, permitiendo la visualización directa del
uréter y la “esqueletización” de la arteria uterina para su
ligadura y corte seguros.
27.
Aparato Genital Femenino
Órganos internos Útero
• Schorge, J. Schaffer, J. Halvorson, L. Williams GINECOLOGÍA. 2da Edición. México. McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. 2014.
• Zighelboim I, Guariglia D. Clínica Obstétrica. 3ra Edición. Caracas Distrito Capital. DISINLIMED, C.A. 2007.
32.
Aparato Genital Femenino
Órganos internos
Correlación Qx
Existen 5 ptos. Críticos donde puede ocurrir la lesión del
uréter, de abajo hacia arriba son: su cruce por debajo
de la uterina, a lo largo del ligamento cardinal, a nivel
del fórnix vaginal anterior, en su relación con el
úterosacro y el infundíbulo pélvico.
33.
Aparato Genital Femenino
Órganos internos
Ovario
Sonmuy móviles, lo cualfavorece que su
situaciónsea variable
De forma ovalada,su tamaño y características
superficialesdependende la edad
Miden2.5a 5cmde largo, 1.5a 3cm de grosory
0.7a 1.5cmde anchura
Estánform
adosporuna corteza externa y una
médula interna
I
rrigación
• Schorge, J. Schaffer, J. Halvorson, L. Williams GINECOLOGÍA. 2da Edición. México. McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. 2014.
• Zighelboim I, Guariglia D. Clínica Obstétrica. 3ra Edición. Caracas Distrito Capital. DISINLIMED, C.A. 2007.
35.
T
rompa de Falopio
Aparato Genital Femenino
Órganos internos
Son estructuras tubulares que miden de 7a 12cm de
largo
Cada trompa tiene cuatro porciones identificables
La fijan su inserción en el cuerno uterino, el
mesosalpinx y el ligamento tuboovárico
Irrigación
• Schorge, J. Schaffer, J. Halvorson, L. Williams GINECOLOGÍA. 2da Edición. México. McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. 2014.
• Zighelboim I, Guariglia D. Clínica Obstétrica. 3ra Edición. Caracas Distrito Capital. DISINLIMED, C.A. 2007.
36.
T
rompa de Falopio
Aparato Genital Femenino
Órganos internos
Son estructuras tubulares que miden de 7a 12cm de
largo
Cada trompa tiene cuatro porciones identificables
La fijan su inserción en el cuerno uterino, el
mesosalpinx y el ligamento tuboovárico
Irrigación
Correlación Qx
La localización del ligamento redondo, anterior a la
trompa de Falopio, ayuda al cirujano durante la
esterilización tubárica a través de una incisión de
las
las
• Schorge, J. Schaffer, J. Halvorson, L. Williams GINECOLOGÍA. 2da Edición. México. McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. 2014.
• Zighelboim I, Guariglia D. Clínica Obstétrica. 3ra Edición. Caracas Distrito Capital. DISINLIMED, C.A. 2007.
minilaparotomía. Esto es válido sobre todo si
adherencias pélvicas limitan la movilidad de
trompas
37.
Aparato Genital Femenino
Órganos internos T
rompa de Falopio
38.
Aparato Genital Femenino
Drenaje linfático
• Schorge, J. Schaffer, J. Halvorson, L. Williams GINECOLOGÍA. 2da Edición. México. McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. 2014.
• Zighelboim I, Guariglia D. Clínica Obstétrica. 3ra Edición. Caracas Distrito Capital. DISINLIMED, C.A. 2007.
43.
Aparato Genital Femenino
Drenaje linfático
• Schorge, J. Schaffer, J. Halvorson, L. Williams GINECOLOGÍA. 2da Edición. México. McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. 2014.
• Zighelboim I, Guariglia D. Clínica Obstétrica. 3ra Edición. Caracas Distrito Capital. DISINLIMED, C.A. 2007.
44.
Aparato Genital Femenino
Drenaje linfático
• Schorge, J. Schaffer, J. Halvorson, L. Williams GINECOLOGÍA. 2da Edición. México. McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. 2014.
• Zighelboim I, Guariglia D. Clínica Obstétrica. 3ra Edición. Caracas Distrito Capital. DISINLIMED, C.A. 2007.
Correlación clínica
La supervivencia depende mucho del estado
patológico en que se encuentran los ganglios inguinales
y si hubo diseminación a las estructuras adyacentes. El
tamaño del tumor primario es menos importante para
definir el pronóstico
45.
Conclusión
Como decía Fernel “La
anatomía es a la fisiología, lo
que la geografía es a la
historia”,por lo cual la
compresión cabal de
cualquier área de la medicina
comienza con el estudio del
sustrato anatómico.
Dr.R
icardo Blanch
Los recortes son una forma práctica de recopilar diapositivas importantes para volver a ellas más tarde. Ahora puedes personalizar el nombre de un tablero de recortes para guardar tus recortes.
Crear un tablero de recortes
Compartir esta SlideShare
¿Odia los anuncios?
Consiga SlideShare sin anuncios
Acceda a millones de presentaciones, documentos, libros electrónicos, audiolibros, revistas y mucho más. Todos ellos sin anuncios.
Oferta especial para lectores de SlideShare
Solo para ti: Prueba exclusiva de 60 días con acceso a la mayor biblioteca digital del mundo.
La familia SlideShare crece. Disfruta de acceso a millones de libros electrónicos, audiolibros, revistas y mucho más de Scribd.
Parece que tiene un bloqueador de anuncios ejecutándose. Poniendo SlideShare en la lista blanca de su bloqueador de anuncios, está apoyando a nuestra comunidad de creadores de contenidos.
¿Odia los anuncios?
Hemos actualizado nuestra política de privacidad.
Hemos actualizado su política de privacidad para cumplir con las cambiantes normativas de privacidad internacionales y para ofrecerle información sobre las limitadas formas en las que utilizamos sus datos.
Puede leer los detalles a continuación. Al aceptar, usted acepta la política de privacidad actualizada.