Publicidad

Oratoria juridica stefania

3 de Dec de 2016
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Oratoria juridica stefania

  1. Integrante Riera, Stefania C.I 26.442.251 ORATORIA JURÍDICA
  2. BENEFICIOS La oratoria nos ayuda a desarrollar y potenciar la memoria e inteligencia, enriquecer el vocabulario, perfeccionar la pronunciación , incrementar los conocimientos , alcanzar mejores posiciones de una empresa, persuadir y convencer a otros más facilidad, emprender nuevos negocios claramente lo que piensa y siente además de expresarse con mayor asertividad OBJETIVO El objetivo de cualquier orador es capturar la atención lugar ante el q expone conmover a la audiencia ya los estados de anido internos de aquellos que lo están escuchando, logrando persuadir al oyente con argumentos solidos y concretos, que logren movilizaros la acción. El punto clave en cualquier presentación es crearon ambiente de comodidad, confianza , control e integración entre el orador y el auditorio, ya que , si el publico se siente motivado y en un amiente de familiaridad, surgirá instantáneamente la confianza y el interés
  3. Según el Orador: Conocimiento: tener el mayor conocimiento sobre el tema que escogerá para ser manifestado. Integridad: el orador debe ser íntegro. Confianza: el orador debe tener plena confianza de sí mismo. Destreza y Habilidad: un orador debe tener destreza y habilidad frente a su público. Según el punto de vista físico: La voz: pues definitivamente debemos de hacer uso de un adecuado timbre de voz. El cuerpo del orador: tener una postura correcta, estar vestido adecuadamente y utilizar gestos y mímicas acorde con las palabras que pronunciamos Según el punto de vista Intelectual y Emocional: Clara y Entendible: la oratoria se debe de manifestar de manera clara, entendible y precisa para un mayor éxito comunicativo. Impactante y fácil de recordar: la oratoria necesariamente debe ser impactante para captar la atención del público y de ésta manera les sea fácil de recordar. Conmovedora y Persuasiva: debe ser conmovedora, transmitir al público la posición de tu tema tratado. Por otro lado persuasiva, porque debes convencer al público de tus argumento Entretenida: no aburrir al auditorio Características
  4. CLARIDAD Cuando nos referimos a la claridad, estamos tratando sobre claridad mental o claridad de ideas. Para decir algo es necesario saber antes lo que se dirá. Hay que tener bien definidas las ideas que serán presentadas y desarrolladas durante un discurso. explicaciones y ejemplos claros siempre son agradecidos por quienes están en la nada sencilla situación de tener que escuchar, razonar, memorizar y recordar. SENCILLEZ En nuestro contexto, la sencillez alude al factor de comprensibilidad. Es decir, el orador debe expresarse en un lenguaje en el que todos o al menos la mayoría de los oyentes, pueden entender sin necesidad de esforzarse. Si el objetivo es comunicar mensajes valiosos e influir de maneras especificas, siempre será mejor expresarse con términos fáciles de comprender y recordar. Una expresión llana y sin complicaciones, será suficiente. CONCISIÓN Es la capacidad de seleccionar y expresar lo prioritario, lo valioso, lo esencial del tema que se elige para exponer. Para ser concisos debemos evitar lo redundante, lo inexpresivo y lo artificioso, es decir , aquello que no despierte interés verdadero. para ayudarnos, hacer concisos necesitaremos algunas herramientas como : a) la reacción del publico, b) el sentido común, c) la intuición y d) un reloj, para ayudarnos a descubrir si estamos hablando mucho y aportando poco. ELEGANCIA: La forma de expresar lo que pensamos puede ser tan o mas decisiva que el propio contenido. Nadie, salvo un publico exclusivamente desinteresado, desea escuchar a un orador que carezca de la capacidad de dar belleza a sus palabras y frases al momento de emitirlas. esto se logra combinando inteligentemente variables como vocabulario adecuado, entonaciones apropiadas, buena dicción y lenguaje corporal congruente con la personalidad del orador, el contenido del discurso y las expectativas del publico. Impacto Si pensamos que tenemos algo importante que decir es conveniente encontrar formas impactantes como decirlas, aquí les indico unas herramientas para conseguirlo Una imagen atractiva un agradable tono de voz Un contenido temático actualizado y útil Argumentos lógicos y ejemplos claros una forma elocuente de exponer el tema sentido de humor finalmente si logra expresarse con claridad, sencillez, coherencia y fluidez y naturalidad, es muy posible que logre impactar a sus interlocutores. Dé lo mejor y eso recibirá. no escatime con su publico Bases
  5. FLUIDEZ: Alcanzar un grado de fluidez expresiva demanda la posesión de una cierta cultura general, el dominio de un tema especifico, un vocabulario lo suficientemente amplio y claridad en las ideas que se desean expresar. el orador deberá expresarse, sin rapidez ni lentitud y sin hacer pausas muy largas y frecuentes. La fluidez, surge del conocimiento y la practica , por lo que no es cualidad característica de oradores inexpertos o de aquellos que carecen de la voluntad para el ensayo sistémico que se requiere cuando se pretende destacar. Si no posee usted un especial talento innato, le corresponde pagar el precio para disfrutar de una forma libre y sin estancamientos. COHERENCIA La coherencia es la capacidad de iniciar. continuar y culminar la exposición de un tema, sin perder el sentido de la idea principal ni romper el hilo temático. Podemos desarrollar sub-ideas, siempre que conservemos un riel, una columna vertebral, que nos mantenga en el tema central. Si estamos hablando del mar, evite desviarse hablando de las embarcaciones, sus tripulantes, la forma de vida que estos tengan y el color de los autos de sus vecinos. al final los interlocutores no podrán diferenciar sinos referimos al agua, a las personas, a su modo de vida, o a sus relacionados. Debe existir una jerarquía de prioridades y de interés expositivo. No se pierda en las palabras , no es posible decirlo todo. elija lo esencial y mantenga la coherencia. NATURALIDAD: Por naturalidad entendemos una actitud basada en la autenticidad y no en la pose. relájese y confié en usted y en su discurso. para que aparezca la naturalidad es necesario practica y honestidad
Publicidad