Publicidad
Boletín informativo de la enseñanza de ciencia en preescolar
Boletín informativo de la enseñanza de ciencia en preescolar
Próximo SlideShare
Filosofía para niños sesion1Filosofía para niños sesion1
Cargando en ... 3
1 de 2
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Boletín informativo de la enseñanza de ciencia en preescolar

  1. ENSEÑANZA DE LA CIENCIA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR El niño en preescolar se interesa por los “en cómo”, “cuando”, y “por qué” observa y cuestiona acerca de los fenómenos que se producen a su alrededor, hipotetiza e incorpora poco a poco nociones y conceptos sobre el mundo que lo rodea. La enseñanza de la ciencia en el nivel inicial aborda diferentes miradas del conocimiento del ambiente. ¿Por qué la ciencia en preescolar? La enseñanza de la ciencia en preescolar considera dos puntos clave para su desarrollo.  Conocer al niño.  Considerar su curiosidad innata para que a partir de ellos se les pueda orientar en la búsqueda sobre su entorno. ¡L O S NI ÑO S Y L A CI E NCI A ! Enseñar ciencia pone en juego las capacidades de observación de los pequeños, así mismo surge el planteamiento y resolución de preguntas (mediante la experimentación o la indagación por diversas vías), se elaboren explicaciones, inferencias y argumentos sustentados en las experiencias directas que les ayudan a avanzar y construir nuevos aprendizajes sobre la base de conocimientos que poseen y de la nueva información que incorporan.
  2. -Comienza con conceptos conocidos. -Elige temas relacionados que se complementen. -Elige temas que saquen provecho de los intereses naturales de los niños en edad preescolar. -Arma experimentos sencillos usando cosas que los niños vean en su entorno. -Usa ejemplos cotidianos para enseñarles sobre causa y efecto. ENSEÑANZA DE LA CIENCIA EN PREESCOLAR Citas bibliográficas. -Actividades de ciencias para la educación preescolar. Olga Emilia Brechas Chacón. -La enseñanza y el aprendizaje de las ciencias naturales en la educación preescolar. Alfredo Viveros Hernández. Tomado Del Carmen (1997) Barcelona-Horsori. El papel del docente Fomentar el desarrollo y práctica de los procesos cognitivos del alumno. • Identificar los conocimientos previos que los alumnos tienen acerca del tema o contenido a enseñar, para relacionarlos con los que va a aprender. • Hacer amena y atractiva la clase y tener en cuenta que el fin de su labor es que el alumno logre un aprendizaje significativo. • Formular predicciones sobre el tema; plantear preguntas; aclarar dudas y resumir las ideas. • Presentar el material de manera organizada, interesante y coherente. • Intervenir con el objeto de mantener la discusión centrada y asegurar la utilización de las estrategias para que los alumnos las aprendan a utilizar. Como docentes debemos difundir el objetivo de la ciencia: hacer que nuestros niños piensen de manera racional, estimular sus actitudes científicas: observar, explorar, preguntar, hipotetizar, experimentar, investigar, razonar, concluir, desarrollar explicaciones, etc. Como acercar al niño a la ciencia Propósito del docente
Publicidad