heridas

heridas
DEFINICION
HERIDAS
Son lesiones que producen pérdida de la integridad
de los tejidos blandos. Son producidas por agentes
externos, como un cuchillo o agentes internos como
un hueso fracturado; pueden ser abiertas o cerradas,
leves o complicadas.
SEÑALES
dolor
hemorragia
destrucción
daño de los tejidos blandos.
CLASIFICACION DE LAS HERIDAS
Heridas abiertas: En este tipo de heridas se observa la separación de los tejidos blandos.
Son las más susceptibles a la contaminación.
Heridas cerradas: Son aquellas en las que no se observa la separación de los tejidos,
generalmente son producidas por golpes; la hemorragia se acumula debajo de la piel
(hematoma), en cavidades o en viseras.
Heridas simples:
Son heridas que afectan la piel, sin ocasionar
daño en órganos importantes .
Ejemplo: Arañazo o cortaduras superficiales.
Heridas complicadas:
Son heridas extensas y profundas
con hemorragia abundante; generalmente
hay lesiones en músculos, tendones, nervios,
vasos sanguíneos, órganos internos y puede
o no presentarse perforación visceral.
La hemorragia: es la fuga de sangre fuera de su camino normal dentro
del sistema cardiovascular (venas, arterias y vasos sanguíneos).
Es una situación que provoca una pérdida peligrosa de sangre
y puede ser interna o externa.
Tipos de hemorragia:
Hemorragia interna: Es la ruptura de algún vasos sanguíneos en el interior del cuerpo.
Hemorragia externa: Es la hemorragia producida por ruptura de vasos
sanguíneos a través de la piel, que este tipo de hemorragias es producida
frecuente por heridas abiertas.
Hemorragia a través de orificios naturales del cuerpo, como el recto (rectorragia),
la boca vomitando (hematemesis) o tosiendo (hemoptisis),
la nariz (epistaxis), la vagina (metrorragia), la uretra (hematuria),
el oído (otorragia), y el ojo (hiposfagma).
Nota:
Cuando el sangrado es importante
e implica una pérdida de volumen de
sangre que se aproxima al 50%,
suele ocurrir un shock hipovolémico.
Primeros auxilios en caso de heridas leves
Protección personal o normas de bioseguridad:
 Guantes quirúrgicos para evitar contagios
 Desinfección del material de curas.
 Desinfección de las manos del socorrista.
 Limpieza de la herida con agua y jabón, del centro a la
periferia. Si la herida es profunda, utilizar suero
fisiológico para su limpieza.
No es recomendable utilizar alcohol, ya que este produce
vasodilatación. Utilizar desinfectante en espuma para su
desinfección periférica ( no en la herida ) y precaución en
utilizar agua oxigenada porque destruye a los tejidos
(necrosis tisular).
 Si la separación de bordes es importante, la herida
necesitará sutura por un facultativo, si es el caso, acudir
al centro asistencial más cercano. Si no es así, pincelar
con un antiséptico y dejar al aire.
 Si sangra, colocar un vendaje (gasas sujetas con venda
no muy apretada).
 Recomendar la vacunación contra el tétanos siempre y
cuando no se la haya aplicado.
Primeros auxilios en caso de heridas graves
 Efectuar la evaluación inicial de la víctima.
 Controlar la hemorragia y prevenir la
aparición del shock.
 Cubrir la herida con un apósito estéril y
procurar el traslado en la posición
adecuada, controlando las constantes
vitales.
 NO extraer cuerpos extraños enclavados.
Fijarlos para evitar que se muevan durante
el traslado de la víctima y causen nuevos
daños en su interior
1 de 6

Recomendados

Heridas nuevo por
Heridas nuevoHeridas nuevo
Heridas nuevocristinapallares69
3.4K vistas10 diapositivas
Heridas y su clasificacion por
Heridas y su clasificacion Heridas y su clasificacion
Heridas y su clasificacion Jassel Franco Orozco
1.1K vistas11 diapositivas
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpes por
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpesPrimeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpesMaury Lopez
2.6K vistas17 diapositivas
Clasificacion de heridas por
Clasificacion de heridasClasificacion de heridas
Clasificacion de heridasCarlos Rene Espino de la Cueva
341.2K vistas19 diapositivas
Heridas tyo por
Heridas tyoHeridas tyo
Heridas tyoOscarIvanGilesMazon1
115 vistas26 diapositivas
HERIDAS - ITPP4 por
HERIDAS - ITPP4HERIDAS - ITPP4
HERIDAS - ITPP4Reina Hadas
6K vistas19 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Heridas, sangrado y su tx por
Heridas, sangrado y su txHeridas, sangrado y su tx
Heridas, sangrado y su txVictor González
1.3K vistas29 diapositivas
Clasificación de las Heridas por
Clasificación de las HeridasClasificación de las Heridas
Clasificación de las HeridasSergio-Alberto Valenzuela-Gómez
674 vistas64 diapositivas
Heridas y suturas por
Heridas y suturasHeridas y suturas
Heridas y suturasOscar Goicochea
2.4K vistas83 diapositivas
Heridas, clasificacion y medidas basicas por
Heridas, clasificacion y medidas basicasHeridas, clasificacion y medidas basicas
Heridas, clasificacion y medidas basicasSandyGarrido
1.7K vistas16 diapositivas
Heridas por
HeridasHeridas
HeridasRayo Necaxista
1.7K vistas15 diapositivas
20 T - 03 - DIAPOSITIVAS por
20 T - 03 - DIAPOSITIVAS20 T - 03 - DIAPOSITIVAS
20 T - 03 - DIAPOSITIVASpaului2405
9.9K vistas9 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Heridas, clasificacion y medidas basicas por SandyGarrido
Heridas, clasificacion y medidas basicasHeridas, clasificacion y medidas basicas
Heridas, clasificacion y medidas basicas
SandyGarrido1.7K vistas
20 T - 03 - DIAPOSITIVAS por paului2405
20 T - 03 - DIAPOSITIVAS20 T - 03 - DIAPOSITIVAS
20 T - 03 - DIAPOSITIVAS
paului24059.9K vistas
Clasificación de las Heridas y su curacion por pakun_23
 Clasificación de las Heridas y  su curacion Clasificación de las Heridas y  su curacion
Clasificación de las Heridas y su curacion
pakun_232.3K vistas
Integridad cutánea y_el_cuidado_de_las_heridas[1] FEV por Miguel Angel Martinez
Integridad cutánea y_el_cuidado_de_las_heridas[1] FEVIntegridad cutánea y_el_cuidado_de_las_heridas[1] FEV
Integridad cutánea y_el_cuidado_de_las_heridas[1] FEV
Miguel Angel Martinez9.1K vistas
TIPOS DE HERIDAS por ruloskar
TIPOS DE HERIDASTIPOS DE HERIDAS
TIPOS DE HERIDAS
ruloskar224.4K vistas
MANEJO CLINICO DE LAS HERIDAS por Danisel Gil
MANEJO CLINICO DE LAS HERIDASMANEJO CLINICO DE LAS HERIDAS
MANEJO CLINICO DE LAS HERIDAS
Danisel Gil16.1K vistas
Fracturas , heridas, contusiones, escoriaciones, por Giovane Diaz
Fracturas , heridas, contusiones, escoriaciones,Fracturas , heridas, contusiones, escoriaciones,
Fracturas , heridas, contusiones, escoriaciones,
Giovane Diaz22.5K vistas
Heridas y tiopos de curacion (2) por Wendy Moscote
Heridas y tiopos de curacion (2)Heridas y tiopos de curacion (2)
Heridas y tiopos de curacion (2)
Wendy Moscote132.9K vistas
TIPOS DE HERIDAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez por LUIS del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTIPOS DE HERIDAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez14.9K vistas

Similar a heridas

Heridas por
HeridasHeridas
HeridasTania Corral
5.7K vistas18 diapositivas
Heridas por
HeridasHeridas
HeridasTania Corral
1K vistas18 diapositivas
Vida integral por
Vida integral Vida integral
Vida integral Fran Low
169 vistas4 diapositivas
Heridas por
HeridasHeridas
Heridasnattyester
2.8K vistas4 diapositivas
Lesiones de tejidos blandos por
Lesiones de tejidos blandosLesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandospachigol
4.4K vistas9 diapositivas
Heridas nombre por
Heridas nombreHeridas nombre
Heridas nombrenattyester
3.1K vistas5 diapositivas

Similar a heridas(20)

Vida integral por Fran Low
Vida integral Vida integral
Vida integral
Fran Low169 vistas
Lesiones de tejidos blandos por pachigol
Lesiones de tejidos blandosLesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandos
pachigol4.4K vistas
Heridas nombre por nattyester
Heridas nombreHeridas nombre
Heridas nombre
nattyester3.1K vistas
Primeros auxilios por omarlop15
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
omarlop15153 vistas
Primeros auxilios mpf por omarlop15
Primeros auxilios mpfPrimeros auxilios mpf
Primeros auxilios mpf
omarlop15185 vistas
Primeros auxilios por omarlop15
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
omarlop15430 vistas
HERIDAS Y HEMORRAGIA UNIDAD 6 Y 7.pptx por Mëly Mëly
HERIDAS Y HEMORRAGIA  UNIDAD 6 Y 7.pptxHERIDAS Y HEMORRAGIA  UNIDAD 6 Y 7.pptx
HERIDAS Y HEMORRAGIA UNIDAD 6 Y 7.pptx
Mëly Mëly34 vistas
DIAPOSITIVAS HERIDAS Y HEMORRAGIAS_031621.pptx por MarielCerna
DIAPOSITIVAS HERIDAS Y HEMORRAGIAS_031621.pptxDIAPOSITIVAS HERIDAS Y HEMORRAGIAS_031621.pptx
DIAPOSITIVAS HERIDAS Y HEMORRAGIAS_031621.pptx
MarielCerna37 vistas
Heridas por Janet
HeridasHeridas
Heridas
Janet 9.2K vistas
Heridas por yajanali
HeridasHeridas
Heridas
yajanali804 vistas
Heridas por Mayra
HeridasHeridas
Heridas
Mayra12.2K vistas
Las heridas por 1979deleon
Las heridasLas heridas
Las heridas
1979deleon727 vistas

Último

espacio saludable por
espacio saludableespacio saludable
espacio saludableVanesaGrieco1
26 vistas12 diapositivas
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf por
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
13 vistas21 diapositivas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... por
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...Grupo Tordesillas
52 vistas19 diapositivas
Presentación por
PresentaciónPresentación
Presentaciónibeth cb
9 vistas11 diapositivas
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf por
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
14 vistas24 diapositivas
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes" por
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
64 vistas42 diapositivas

Último(20)

XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
Grupo Tordesillas52 vistas
Presentación por ibeth cb
PresentaciónPresentación
Presentación
ibeth cb9 vistas
Clase moral y etica de la enfermera.pptx por johanmolina34
Clase moral y etica de la enfermera.pptxClase moral y etica de la enfermera.pptx
Clase moral y etica de la enfermera.pptx
johanmolina349 vistas
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus... por Jhan Saavedra Torres
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
Cuidados Paliativos/Colapso del cuidador/Maltrato al adulto mayor/Ley 30490 por Juan Rodrigo Tuesta-Nole
Cuidados Paliativos/Colapso del cuidador/Maltrato al adulto mayor/Ley 30490Cuidados Paliativos/Colapso del cuidador/Maltrato al adulto mayor/Ley 30490
Cuidados Paliativos/Colapso del cuidador/Maltrato al adulto mayor/Ley 30490
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci... por UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf por anagc806
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
anagc8067 vistas
SCORE MAMA MODIFICADO.pdf por Yesika54
SCORE MAMA MODIFICADO.pdfSCORE MAMA MODIFICADO.pdf
SCORE MAMA MODIFICADO.pdf
Yesika545 vistas

heridas

  • 2. DEFINICION HERIDAS Son lesiones que producen pérdida de la integridad de los tejidos blandos. Son producidas por agentes externos, como un cuchillo o agentes internos como un hueso fracturado; pueden ser abiertas o cerradas, leves o complicadas. SEÑALES dolor hemorragia destrucción daño de los tejidos blandos. CLASIFICACION DE LAS HERIDAS Heridas abiertas: En este tipo de heridas se observa la separación de los tejidos blandos. Son las más susceptibles a la contaminación. Heridas cerradas: Son aquellas en las que no se observa la separación de los tejidos, generalmente son producidas por golpes; la hemorragia se acumula debajo de la piel (hematoma), en cavidades o en viseras.
  • 3. Heridas simples: Son heridas que afectan la piel, sin ocasionar daño en órganos importantes . Ejemplo: Arañazo o cortaduras superficiales. Heridas complicadas: Son heridas extensas y profundas con hemorragia abundante; generalmente hay lesiones en músculos, tendones, nervios, vasos sanguíneos, órganos internos y puede o no presentarse perforación visceral.
  • 4. La hemorragia: es la fuga de sangre fuera de su camino normal dentro del sistema cardiovascular (venas, arterias y vasos sanguíneos). Es una situación que provoca una pérdida peligrosa de sangre y puede ser interna o externa. Tipos de hemorragia: Hemorragia interna: Es la ruptura de algún vasos sanguíneos en el interior del cuerpo. Hemorragia externa: Es la hemorragia producida por ruptura de vasos sanguíneos a través de la piel, que este tipo de hemorragias es producida frecuente por heridas abiertas. Hemorragia a través de orificios naturales del cuerpo, como el recto (rectorragia), la boca vomitando (hematemesis) o tosiendo (hemoptisis), la nariz (epistaxis), la vagina (metrorragia), la uretra (hematuria), el oído (otorragia), y el ojo (hiposfagma). Nota: Cuando el sangrado es importante e implica una pérdida de volumen de sangre que se aproxima al 50%, suele ocurrir un shock hipovolémico.
  • 5. Primeros auxilios en caso de heridas leves Protección personal o normas de bioseguridad:  Guantes quirúrgicos para evitar contagios  Desinfección del material de curas.  Desinfección de las manos del socorrista.  Limpieza de la herida con agua y jabón, del centro a la periferia. Si la herida es profunda, utilizar suero fisiológico para su limpieza. No es recomendable utilizar alcohol, ya que este produce vasodilatación. Utilizar desinfectante en espuma para su desinfección periférica ( no en la herida ) y precaución en utilizar agua oxigenada porque destruye a los tejidos (necrosis tisular).  Si la separación de bordes es importante, la herida necesitará sutura por un facultativo, si es el caso, acudir al centro asistencial más cercano. Si no es así, pincelar con un antiséptico y dejar al aire.  Si sangra, colocar un vendaje (gasas sujetas con venda no muy apretada).  Recomendar la vacunación contra el tétanos siempre y cuando no se la haya aplicado.
  • 6. Primeros auxilios en caso de heridas graves  Efectuar la evaluación inicial de la víctima.  Controlar la hemorragia y prevenir la aparición del shock.  Cubrir la herida con un apósito estéril y procurar el traslado en la posición adecuada, controlando las constantes vitales.  NO extraer cuerpos extraños enclavados. Fijarlos para evitar que se muevan durante el traslado de la víctima y causen nuevos daños en su interior